dar a conocer los avances - · pdf filemedio ambiente la cuota de ... licenciatura en...

12
Al Congreso asistirán a impartir las conferencias especialistas de las áreas de campo y fábrica. Además se realizará una gira para observar trabajos y experiencias en el campo y el área industrial, visitando algunos ingenios. El evento se llevará a cabo del 10 al 14 de agosto en el Hotel Museo Casa Santo Domingo ubicado en La Antigua Guatemala, a 45 km de la ciudad de Guatemala.

Upload: dangdat

Post on 16-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Al Congreso asistirán a impartir las conferenciasespecialistas de las áreas de campo y fábrica.Además se realizará una gira para observartrabajos y experiencias en el campo y el áreaindustrial, visitando algunos ingenios.

El evento se llevará a cabo del 10 al 14 deagosto en el Hotel Museo Casa Santo Domingoubicado en La Antigua Guatemala, a 45 km de laciudad de Guatemala.

2

Dar a conocer los avancestecnológicos en las áreas decampo y fábrica, mediante el

intercambio de experiencias yconocimientos adquiridos durante

los últimos años en caña deazúcar y sus derivados.

ACTIVIDADES A REALIZAR DURANTE EL CONGRESO

Fecha Horario Actividad

Lunes 10 9:00 - 15:00 Registro de participantes18:00 – 22:30 Acto de inauguración y coctel

Martes 11 8:00 – 18:15 Plenarias, conferencias magistralesy presentación de trabajos técnicos

Miércoles 12 7:00 – 17:00 Giras de campo y fábrica

Jueves 13 8:00 – 18:15 Plenarias, conferencias magistralesy presentación de trabajos técnicos

Viernes 14 8:00 – 12:30 Plenarias y panel foro19:00 Cena de Clausura

PANEL FORO

Tema Panelista

Agricultura de precisión y Ing. Carlos Mosquerasostenibilidad de la caña de Azúcar Colombia

Caña de azúcar transgénica y su potencial Dr. Atilio Castagnarocontribución a la sostenibilidad Argentina

Nuevas técnicas de Riego Ing. Otto CastroGuatemala

Nuevas tecnologías en la extracción de Dr. Jesús Larrahondoazúcar que contribuyen a la sostenibilidad Colombiade la agroindustria azucarera

MODERADOR Dr. Mario MelgarGuatemala

3

Sostenibilidad dela Agroindustria

Azucarera

Sub temas:

RentabilidadResponsabilidad SocialMedio Ambiente

La cuota departicipación incluye:

Ingreso a conferencias, coctel deinauguración, cena de clausura,

almuerzos, coffee break, materialpromocional, gira de campo o

fábrica, constancia departicipación.

Los expositores de trabajos técnicosy póster tendrán un descuento del 50%de la cuota de participación.

* Aplica a asociaciones de técnicos azucareros de Centroamérica,presentar constancia de socio activo.

** La cuota de participación no incluye gastos por transferenciabancaria.

PARTICIPANTE

Socio activo *No socioExtranjero **

HASTA15.JUN.

DESPUÉSDE 15.JUN.

US$ 375US$ 425US$ 450

US$ 350US$ 400US$ 425

4

El área de stands contará con 47 standsubicados en la Plaza del Atrio del Hotel

Museo Casa Santo Domingo, AntiguaGuatemala y estará abierta al público

durante los siguientes días.

Lunes 10: De 18:00 a 22:30 horas(coctel de inauguración)

Martes: De 08:00 a 18:00 horas

Jueves: De 08:00 a 18:00 horas

MEDIDA

3x2 metros

2x2 metros

(41 stands)

(6 stands)

HASTA30.MAY

US$ 3,000

US$ 2,500

DESPUÉS30.MAY

US$ 3,200

US$ 2,700

Ingreso de un representante de suempresa al área de stands con derechoa almuerzos (martes y jueves), coctel deinauguración, coffee break, cena de clausura.

Ingreso de un representante de su empresaal área de stands, conferencias, gira, coctelde inauguración, almuerzos, coffee break ycena de clausura

El ingredo de 2 edecanes con derecho acoctel de inauguración y coffee break.

1 mesa y dos sillas

Seguridad

Aparecer en el afiche publicitario quese publicará en Prensa Libre.

5

Miércoles 12 de agosto de 2015

Grupo 1:Ingenio MagdalenaFundado en el año 1984

Área cultivada: 50,225.86 haCapacidad de molienda:

Hasta 45,000 TCD

Grupo 2:Ingenio Pantaleón

Fundado en el año 1870Área cultivada: 53,439 haCapacidad de molienda:30,000 toneladas diarias

Grupo 3:Ingenio La Unión

Fundado en el año 1969Área cultivada: 20,144 ha

Capacidad de molienda 19,000 TCD

Grupo 4:Ingenio MagdalenaFundado en el año 1984

Área cultivada: 50,225.86 haCapacidad de molienda:

Hasta 45,000 TCD

Visita a la fábrica de azúcar cuya capacidad de moliendadiaria es una de las más grandes del mundoGeneración de energía con calderas de alta eficiencia

Biodigestión de vinaza para generación de energíaAprovechamiento de melaza para producción de alcohol

TEMAS

TEMAS

TEMAS

TEMAS

Visita a planta formuladora de fertilizante líquido a basede vinaza concentrada y su aplicación en campos decultivo.

Uso de equipo autopropulsado (de alto desempeño) paraaplicaciones de agroquímicos.

Riego por Goteo con el enfoque en la maximización derecursos y reducción de costos de producción.

Prácticas de agricultura de precisión para lasostenibilidad del cultivo.

Desarrollo de variedades 2015-20 en Ingenio La Unión,buscando incrementar la producción agrícola y lareducción de los costos de producción.

Graduado en Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, Ciudad Abogado y Notario.Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales 1983, "Cum Laude" Posgrado en GeorgetownUniversity Washington, D.C. LL.M., Maestría en Derecho Internacional Comparado 1985,"Suma Cum Laude"

TEMA: LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERALic. José Orive VidesDirector Ejecutivo de la “Organización Internacional del Azúcar (OIA)”.Londres, Reino Unido.

Graduada en Universidad Francisco Marroquín, Guatemala, Ciudad Licenciada en EconomíaMaestría en Economía con especialización en Finanzas de Clemson University (USA)

TEMA: PERSPECTIVAS DEL MERCADO ENERGÉTICO A PARTIR DEFUENTES RENOVABLES

Licda. Carmen Urizar de RodríguezPresidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE)Guatemala

Doctorado en Geografía y Medio Ambiente (PhD), Universidad de Oxford, Inglaterra. Maestría(MSc) en Ciencia, Políticas Públicas y Manejo del Agua, Universidad de Oxford, Inglaterra.Licenciatura en Ingeniería Forestal (Cum Laude), Universidad del Valle de Guatemala (UVG).

TEMA: RETOS DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA FRENTE ALCAMBIO CLIMÁTICO

Dr. Alex Guerra NoriegaDirector del Instituto Privado de Investigación sobre CambioClimático ICC, Guatemala

6

7

Doctor en Estadística. University of California, Riverside, USA. Estudiante doctoralsobresaliente Maestría en Estadística, Colegio de Post Graduados, Chapingo, México.Mención Honorífica. Ingeniero Agrónomo. Universidad de San Carlos de Guatemala,USAC.

TEMA: DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOSTENIBILIDAD DE LAAGROINDUSTRIA AZUCARERA

Dr. Mario MelgarDirector General del Centro Guatemalteco de Investigación yCapacitación de la Caña de Azúcar, CENGICAÑA

Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad Francisco Marroquín, GuatemalaDesde el año 2002 ha sido parte de la Junta Monetaria de Guatemala. Fue Vicepresidente yPresidente de la Junta Directiva de la Cámara de Industria de Guatemala. Fue miembro de laComisión Económica del CACIF e integrante de la Junta Directiva de VESTEX que pertenecea AGEXPORT. Presidente del CACIF en los años 2006-2007

TEMA: APORTE DE LA INDUSTRIA AZUCARERA EN LA ECONOMÍADEL PAÍS

Lic. Sergio de la TorreMinistro de Economía de Guatemala

Master en Ciencias en Agronomía, Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de MayagüezIngeniero Agrónomo Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía

TEMA: COMPARACIÓN DE PRODUCTIVIDAD DE LAS AGROINDUSTRIASAZUCARERAS DE CENTRO AMÉRICA DE 1983/1984 A 2014/2015Y SU RELACIÓN CON LA REGIÓN ENSO 3-4

Ing. Adlai MenesesCoordinador del Programa de Transferencia de Tecnología yCapacitación de CENGICAÑA

Dr. En Agronomía con especialidad en Genética - Genética Agronómica- Biotecnología VegetalCoordinador de la Unidad de Biotecnología vegetal y Mejoramiento molecular de la EstaciónExperimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), Argentina

TEMA: PERSPECTIVAS SOBRE EL USO DE CAÑA TRANSGÉNICA ENLAS AGROINDUSTRIAS AZUCARERAS

Dr. Atilio Pedro CastagnaroEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres(EEAOC), Argentina

8

EXPOSITOR TEMAS

Dr. Paulo Stupiello Calidad de materia primaSTAB, Brasil Formas correctas de medición de eficiencia de un ingenioIng. Raul Jaramillo Situación actual y futura de los fertilizantes (Agronomía)EcuadorDr. Milton Suzuki El uso de adyuvantes en aplicaciones de herbicidasBrasil Tendencia Mundial de los Herbicidas

Dr. Jaime Peñaranda Indicadores de proceso y eficiencia en fábrica.Colombia

Lic. Oscar Monzón Control de la operación de la fábricaGuatemala

Ing. Jorge Menéndez Tratamiento de aguas residuales: “Casos de éxito enGuatemala Guatemala” (Ingenio Magdalena y Planta Olmeca)

Dr. Francisco Badilla Estrategias novedosas para el control del barrenador de laCosta Rica caña de azúcar Diatraea saccharalis y D. crambidoides en

Guatemala

Dr. Alex Guerra La Política Ambiental del azúcar de GuatemalaGuatemala

Dr. Paulo Delfini Preparación de la cañaBrasil

9

CASA SANTO DOMINGO US$ 102.00 US$ 102.00 (502) 78201220*(Sede del evento)www.casasantodomingo.com.gtContacto: Rosa Elena Alvarado

PORTA HOTELS* US$ 110.00 US$ 130.00 (502) 79310600 Desayunowww.portahotels.comContacto: Marianna Ruiz

WESTIN CAMINO REAL * US$ 112.00 US$ 124.00 (502) 78737000www.caminorealantigua.comContacto: Alejandra López

POSADA DE DON RODRIGO * US$ 130.00 US$ 150.00 (502) 78329858 Desayunowww.posadadedonrodrigo.com

SOLEIL US$ 102.00 US$ 114.00 (502) 78794444 Impuestos hoteleros

www.hotelessoleilguatemala.com

VILLAS DE GUATEMALA US$ 79.00 US$ 91.00 (502) 22235000 Impuestos y

[email protected] desayuno

* Las tarifas no incluyen el 22% de impuestos hoteleros.

Link para reservación en Casa Santo Domingo:https://reservations.ihotelier.com/crs/g_reservation.cfm?groupID=1414884&hotelID=76944

Link para reservación en Porta Hotels:http://bit.ly/ataguapha

HOTELTARIFA DE HABITACION

Sencilla DobleTeléfono Incluye

10

Lunes 10 de Agosto 2015: Inauguración del Congreso19:00 horas: Acto de inauguración y coctel

Martes 11 de Agosto 2015: Visita Conociendo La Antigua Guatemala9:00 horas: Salida del Lobby de Casa Santo Domingo para el tour cultural de La Antigua

Guatemala para un paseo caminando por este Sitio Patrimonio Mundial. El tourse enfoca en la historia de la ciudad, tendencias culturales y esfuerzos derestauración. Visitamos el Palacio del Ayuntamiento, Palacio de los CapitanesGenerales, La Catedral con sus majestuosas ruinas, el estilo de vida cultural únicode Antigua, arqueología Maya con el Museo Jade Maya, y los mejores museosen la ciudad en El Paseo de los Museos.

13:00 horas: Almuerzo en Hotel Museo Casa Santo Domingo

14:00 horas: Salida del lobby de Hotel Casa Santo Domingo para visitar los pueblos alrededorde Antigua incluyendo el Museo en el Convento/Palacio del Arzobispo en SanJuan del Obispo, la vida diaria en San Pedro las Huertas, y el pueblo Maya deSan Antonio Aguas Calientes especializado en los mejores textiles mayas auténticos.(Tiempo para compras en Carolina’s).

Miércoles 12 de Agosto 2015: Visita al lago de Atitlán8:00 horas: Traslado desde Hotel Casa Santo Domingo en Antigua a través de carreteras

montañosas del altiplano hacia Hotel Dos Mundos (Avenida Santander 4-72, Zona2) en Panajachel.

10:30 horas: Salida de la entrada de Hotel Dos Mundos para el tour en lancha guiado visitandoSantiago Atitlán y San Juan La Laguna.

13:00 horas: Almuerzo en Restaurante El Pescador en Santiago Atitlán

11

16:00 horas: Traslado desde Hotel Dos Mundos (Avenida Santander 4-72, Zona 2) en Panajachela través de carreteras montañosas del altiplano hacia hotel museo Casa SantoDomingo.

Jueves 13 de Agosto 2015: Shopping en Ciudad de Guatemala

8:00 horas: Traslado desde Hotel Casa Santo Domingo en Antigua hacia Centro Comercialvisitarán Oakland Mall y Centro Comercial Paseo Cayalá en Ciudad de Guatemala.

16:00 horas: Retorno hacia Hotel Casa Santo Domingo en Antigua Guatemala

Viernes 14 de Agosto 2015: Día libre

13:00 horas: Almuerzo en hotel Casa Santo Domingo

19:00 horas: Cena de clausura en Santo Domingo del Cerro