dÍas sin cole en casa€¦ · la ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un...

22
Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid DÍAS SIN COLE EN CASA Estimadas familias, Como sabéis, nos encontramos en una situación extraordinaria, en la que los centros escolares se encuentran cerrados y son necesarios muchos reajustes en la vida diaria de todos. Desde Alventus, queremos continuar contribuyendo a la educación de los más pequeños, tal como hacemos durante todo el año. Seguimos con vosotros, aún en esta situación, comprometidos siempre con las familias. Por eso, os estamos preparando unos dossieres de actividades perfectas para realizar en casa, manteniendo a los niños entretenidos y disfrutando de su tiempo libre con actividades divertidas y sencillas de preparar por los papás, abuelos o personas a su cargo. Mientras se mantengan estas medidas extraordinarias de cierre de centros educativos, recibiréis dossieres semanales para ayudaros con vuestros hijos durante estos días. Esperamos que disfrutéis de esta primera entrega y que os sea de utilidad Un saludo, Departamento Pedagógico de Alventus

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

DÍAS SIN COLE EN CASA

Estimadas familias,

Como sabéis, nos encontramos en una situación extraordinaria, en la que los centros escolares

se encuentran cerrados y son necesarios muchos reajustes en la vida diaria de todos.

Desde Alventus, queremos continuar contribuyendo a la educación de los más pequeños, tal

como hacemos durante todo el año. Seguimos con vosotros, aún en esta situación,

comprometidos siempre con las familias.

Por eso, os estamos preparando unos dossieres de actividades perfectas para realizar en

casa, manteniendo a los niños entretenidos y disfrutando de su tiempo libre con actividades

divertidas y sencillas de preparar por los papás, abuelos o personas a su cargo.

Mientras se mantengan estas medidas extraordinarias de cierre de centros educativos,

recibiréis dossieres semanales para ayudaros con vuestros hijos durante estos días.

Esperamos que disfrutéis de esta primera entrega y que os sea de utilidad

Un saludo,

Departamento Pedagógico de Alventus

Page 2: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

¿JUGAMOS?

En esta parte del dossier os ofrecemos juegos sencillos y muy divertidos que vuestros niños

pueden disfrutar estos días en casa. La mayor parte de ellos, además pueden crearlos solos o

en familia.

¡Sed imaginativos! Adaptad los materiales, las normas o las temáticas y ¡divertíos!

¿Quién es quién?

¿Recordáis este famoso juego de mesa? Consiste en ser capaz de adivinar el personaje que el

oponente tiene, descartando todos aquellos que no cumplen con su descripción.

Para ello, debéis imprimir a color tres copias de la lámina que encontraréis en este

enlace:https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65452_quien_es_quien.pdf

Coged tres cartulinas o cartones (así aprovecháis para reutilizar) y pegad una copia en cada

uno de ellos. Así serán más fuertes y resistentes, de manera que os podrán durar mucho

tiempo.

Dos de estas copias, serán para cada uno de los dos jugadores (si jugáis más personas, haced

equipos).

La tercera copia, será para formar un mazo de cartas con cada uno de los personajes.

Recortadlos para hacer una pequeña baraja.

Barajad bien las cartas. Cada jugador cogerá una, sin que el contrario la vea. Ese será su

personaje secreto.

Page 3: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

A continuación, y por turnos, los jugadores harán preguntas al oponente para ir averiguando

quién es su personaje secreto, descartando a los otros. Las preguntas sólo podrán ser

contestadas con un “sí” o un “no”, y serán del tipo:

- ¿Tiene gafas?

- ¿Es hombre?

- ¿Tiene el pelo rubio?

Tras cada respuesta, el jugador que pregunta podrá ir descartando todos aquellos personajes

que, en su cartulina, no cumplen con la descripción que corresponda con las respuestas del

oponente. Por ejemplo, si la respuesta a la pregunta ¿Tiene gafas? es afirmativa, el jugador

que preguntó descartará todos los personajes de su cartulina que no tengan gafas.

El juego continúa hasta que un jugador está en disposición de adivinar el nombre del

personaje secreto del contrario. Si lo consigue, habrá ganado la partida.

Si tenéis niños muy pequeños, podéis recortar las copias con personajes para jugar con un

número inferior de ellos y hacer el juego más sencillo.

Dominó

¡Todo un clásico! Este juego de concentración y estrategia es ideal para niños y mayores de

todas las edades, ya que todos lo hemos jugado y disfrutado con él.

Se trata de un juego que pueden disfrutar entre 2 y 4 jugadores.

Page 4: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Sólo tenéis que imprimir una copia del dominó de formas y pegarlo sobre un cartón o

cartulina resistente. Así, el juego será más resistente, no se transparentarán las piezas y será

más duradero.

Una vez pegada la copia sobre el cartón, recortad las piezas. Si habéis podido imprimirlo en

color, estáis listos para empezar. Si ha sido en blanco y negro, podéis colorear cada pieza

vosotros mismos, siguiendo el modelo de la fotografía superior.

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65453_domino.pdf

El jugador que tenga la doble luna, comienza sacando esta pieza. Si no hay nadie que la tenga,

saldrá cualquier jugador que tenga una pieza doble.

Si tenéis dudas sobre las reglas de este juego, ved juntos este vídeo para niños, fácil y sencillo

de entender: https://www.youtube.com/watch?v=owlBmgo2KDY

Si vuestros niños son mayores, dejad que creen su propio dominó temático, con el motivo que

quieran: números, letras, insectos, monstruos… ¡entretenimiento asegurado!

Twister

Divertidísimo juego de enredos que trabaja la coordinación, ya que tendremos que poner

nuestras manos y pies en distintas posiciones, sin caernos. ¡La risa está más que asegurada!

Pocos juegos hay tan divertidos y sencillos como el Twister. Os asegura muchos ratos de

diversión y, además, también podéis construirlo vosotros mismos. Podéis jugar de 2 a 6

personas, aunque cuantos más seáis, más complejo será.

Page 5: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Para empezar, necesitaréis un papel continuo gigante (un rectángulo de, aproximadamente,

1,40m x 2m). Si no tenéis papel continuo, podéis unir cartulinas y, si no, folios. No será tan

duradero pero el efecto es el mismo.

En este tablero de papel, dibujaréis 4 filas de círculos de colores, como los que se ven en la

fotografía. Podéis pintarlos con témperas para que queden más bonitos.

A continuación, tendréis que hacer la ruleta, aunque no es tan necesario: si no queréis hacerla,

podéis dar las indicaciones según os apetezca o crear cartas con las indicaciones.

La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores

(mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie izquierdo) y coloreado según este modelo:

El juego es muy sencillo: un jugador se encarga de girar la ruleta. El resto, se colocan sobre el

tablero gigante.

El jugador que tiene la ruleta, debe decir lo que ha salido en la tirada, por ejemplo: Pie derecho,

al rojo. Entonces, todos los jugadores que se encuentran en el tablero, pondrán su pie derecho

en un círculo de color rojo.

En la siguiente tirada, imaginemos que obtenemos Mano izquierda, al azul. Los jugadores del

tablero, tendrán que poner su mano izquierda en el color azul, sin quitar el pie derecho del

color rojo, tal como estaban en la tirada anterior.

Se sigue así el juego, provocándose posturas imposibles y divertidos enredos. El juego acaba

cuando un jugador se enreda tanto que cae sobre el tablero y pierde su postura.

¡Recordad! Si no queréis hacer la ruleta, dad indicaciones o cread tarjetas con las diferentes

posibilidades y sacadlas al azar.

Page 6: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Puzzles

Este pasatiempo proporciona una manera muy divertida de trabajar la visión espacial, la

imaginación, la memoria y la concentración. Si, además, creáis nuestros propios puzles y los

coloreáis a vuestro gusto, logaréis un extra de entretenimiento.

Os proponemos unos puzles muy entretenidos, ya que son los propios niños los que los

pueden crear. Imprimid los que más os gusten y dejad que vuestros niños los coloreen a su

gusto. Después, recortad juntos las piezas e intentad recomponerlos.

En este enlace, encontraréis los modelos para imprimir:

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65460_puzzles.pdf

Uno de ellos, como veis, no tiene ilustración, solo el dibujo de las piezas. ¿Os animáis a hacer

un dibujo vosotros mismos?

Tangram

Aunque este es un juego para los más mayores, todos los niños pueden desarrollar su

imaginación y conciencia espacial intentando crear formas con las distintas figuras

geométricas que os proponemos.

Page 7: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Este juego puede disfrutarse de manera individual o con más personas. Es realmente muy

sencillo. Se trata de conseguir crear diferentes personajes u objetos combinando una serie de

figuras geométricas. Algunos son muy sencillos y otros son más complejos.

Podéis jugar de manera que elijáis una figura de entre las que os proponemos y, sin mirar la

solución, intentéis crearla. ¡No es tan sencillo!

Podéis imprimir las figuras geométricas y las propuestas de personajes y objetos en estos

enlaces: https://alventus.simun.es/crm/upload/72D58346_tangram.pdf y

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D54344_tangram2.pdf

Coloread las figuras geométricas y pegadlas sobre cartulina o cartón para hacerlas más

resistentes y que el juego sea más duradero.

Atrapa números

Este juego os asegura una tarde de risas y diversión con algo muy sencillo y que está al

alcance de niños de todas las edades. Supone rapidez y buenos reflejos para ser los primeros

en atrapar con nuestro matamoscas la imagen que salga en la baraja.

Para jugar al Atrapanúmeros, tendréis que imprimir dos copias de este anexo o, en su defecto

y para entreteneros aún más, dibujar vosotros mismos algo parecido:

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65466_atrapa_numeros.pdf

Page 8: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Haced dos barajas con cada una de las copias que dibujéis o imprimáis. Si es posible, pegadlas

sobre cartón o cartulina para que no se transparenten y para que sean más duraderas.

Barajad bien ambos mazos. Extended uno de ellos por la mesa o por el suelo.

Sacad una carta al azar del otro mazo. ¡Esa carta es el número y personaje que tendréis que

encontrar entre todas las extendidas! Coged vuestros matamoscas y buscadla. El que antes la

encuentre, la atrapará con un golpe de matamoscas. Si ha acertado y ha atrapado el

personaje correcto, ganará un punto. Si no, ¡seguid buscando!

Ganará el que primero llegue a conseguir 10 puntos.

Si no tenéis matamoscas, podéis usar un catálogo o revista enrollados.

¡Bingo¡

¿No es uno de vuestros juegos familiares de siempre? Este juego de azar y atención tiene

muchas posibilidades, porque podéis elaborar diferentes bingos temáticos que no

necesariamente tienen que basarse en números.

Nosotros, os proponemos dos versiones basadas en los cuentos.

Podéis descargároslas en estos enlaces: y

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D53959_bingo_dragn.pdf (más recomendado para

niños de Primaria) y

Page 9: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D50404_el_bingo_de_brunilda.pdf (para peques de

Infantil).

Para jugar a esta versión, solo tenéis que imprimir la opción de Bingo que más os guste y se

ajuste a vuestros pequeños o, ¿por qué no? ¡crear vuestro propio Bingo dibujando las

imágenes de la temática que escojáis!

Después, cada uno escogerá una lámina y tendréis que sacar al azar una carta que ilustre

alguna de las imágenes que se pongan en juego. El que la tenga en su lámina, la cubrirá con

un trocito de papel. El que primero logre cubrir todas sus imágenes, cantará “¡Bingo!” y será el

ganador de la ronda.

Page 10: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

PEQUEÑOS ARTISTAS

Rollos de papel de cocina, hueveras, restos de cartulina, pintura, pinzas de la ropa…. ¿Estáis

pensando en tirar todo esto? ¡Ni se os ocurra! Estos días serán el material de plástica de

vuestros pequeños. Con su imaginación y todo eso, podréis crear manualidades tan chulas

como las que os proponemos a continuación.

¡Dejad rienda suelta a vuestra creatividad! Adaptadlas, cambiad los materiales, imaginad

nuevos modos de crear en base a nuestras propuestas y ¡disfrutad!

Gallinita, gallinita

Esta preciosa gallinita os sostendrá un huevito de mil amores. Fácil, bonita y muy original, os

servirá para decorar cualquier rincón de la cocina.

Para hacer esta divertida huevera solo necesitaréis: una huevera de cartón, un trocito de fieltro

rojo (se puede cambiar por cartulina rojo o papel pintado de rojo, un retalito de tela, etc.),

témperas, unas tijeras, cartulina para el piquito, pegamento y rotuladores. ¡Manos a la obra!

En primer lugar, recortad el hueco de un huevo de la huevera de cartón, dejando el separador

para que haga de cuerpo de la gallina.

Seguidamente, recortad el fieltro o cartulina roja con forma de cresta pequeña para pegarla

en la punta del separador.

Después, recortad dos triángulos de cartulina para convertirlos en pico y pegadlos en el lugar

correspondiente (os podéis guiar por la foto que os pusimos más arriba).

Page 11: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Podéis pintar la gallinita con témpera de manera que quede blanca, de color pardo o con

motitas, de manera que cada gallinita que hagáis sea diferente y con su propia personalidad.

La expresión de su carita, sus ojos y pestañas, podréis hacerlos con rotulador negro, una vez

seca la témpera.

Mini banjo:

Aquí llega la manualidad más marchosa del momento: un pequeño mini banjo para amenizar

las veladas en casa con divertidas canciones. Si desafináis, ¡ya no es cosa nuestra!

Para hacer este divertido mini banjo solo necesitáis: folios, ceras de colores, tapaderas de bote,

gomitas, pegamento, palos de polo (sirven los que usan los médicos para verles la garganta o

incluso cartones duritos recortados con esa forma) y tijeras.

¡Manos a la obra!

Coged medio folio y las tapas de bote. Dibujad sobre el folio la silueta de la tapa dos veces.

Decorad, con las ceras de colores, los dos círculos que acabáis de hacer como más os guste.

Seguidamente, recortadlos y ponedles pegamento para pegar uno, en el interior de la tapa, y

el otro, por la parte de atrás de la misma.

Colocad las gomitas en la parte central de la tapa. Tened en cuenta que tienen que quedar

tensas para provocar algún sonido.

Page 12: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Por último, decorad el palo de helado (o el sustituto elegido) como más os guste y pégalo en

la parte de atrás, sobre las gomas.

Una vez seco, ya podéis empezar a elegir repertorio y disfrutar tocando el banjo.

¡Un alien en mi casa!

¿Cómo ha llegado este simpático extraterrestre a vuestra casa? No hay manualidad más

sencilla y, a la vez, es de lo más original. ¡Animaos a crear toda una civilización alienígena!

Para hacer estos alienígenas tan divertidos sólo necesitáis papel albal, limpiapipas de colores

(que podéis sustituir por palillos mondadientes), cartulinas o folios, pinturas, pegamento y

tijeras.

Lo primero, es hacer una bola de papel albal. Tan grande o pequeña como queráis que sea

vuestro alien. Seguidamente, coged el limpiapipas y enrolladlo alrededor, como aparece en la

fotografía. En el caso de que hayáis optado por los palillos mondadientes, podéis clavarlos en

la parte superior de la bolita, a modo de antenas.

Después, con la cartulina o papel y rotuladores, haced los ojitos. Pueden ser planos, y entonces

los pegaréis sobre la bola de papel de aluminio. O tal vez queráis que estén sobre las antenas,

con lo cual, tendréis que hacerlos como bolitas redondas para que los limpiapipas los sujeten o

para que puedan clavarse sobre los palillitos.

Si tenéis elementos como botones, retales de tela, de papeles de colores, etc., podéis usarlos

también para darle personalidad a vuestros amiguitos.

¿Os animáis a dibujar su planeta y jugar con ellos?

Page 13: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Nave espacial

¿Tenéis la cabeza en las nubes? ¡Pues a volar! Os proponemos crear una chulísima nave

espacial con la que jugar e imaginar aventuras y mundos lejanos.

Esta sofisticada obra de ingeniería espacial se puede crear con sencillos materiales: cartón,

rollos de papel higiénico, folios, pegatinas, pinturas o rotuladores, tijeras y pegamento. Además

necesitaréis una plantilla como la que veis en este enlace:

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D56399_anexo_plantilla_cohete_espacial.pdf

Calcad la silueta de la plantilla en el cartón. Después, recortadla.

Una vez hecho, pegad el rollo de papel higiénico sobre las alas de la nave y decoradlo como

más os guste, usando las pegatinas, las pinturas o lo que se os ocurra.

¡Ahora solo queda despegar camino a las estrellas!

Guirnalda de dinosaurios

Mirad un momento a vuestro alrededor. ¿No os parece que esta habitación necesita un

cambio? Fácilmente podéis hacerlo con esta guirnalda, a la última moda, hecha con

dinosaurios.

Los materiales para realizar esta manualidad pueden variar mucho, en función de lo que

tengáis por casa. Podéis usar goma eva, cartulina, cartón o incluso folios. Además, necesitaréis

Page 14: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

cuerda (lana o hilo grueso servirá), tijeras, pegamento y una plantilla de dinosaurio, por

ejemplo, esta: https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65457_guirnalda_dinosaurio.pdf

Dibujad la silueta de cada animal en láminas de goma EVA o cartulina de colores distintos. Si

habéis optado por cartón, podéis pintarlo con témperas o rotuladores y, si se trata de folios,

con ceras de colores.

Con unas tijeras, recortad las siluetas poco a poco. Dependiendo del color de cada una de

ellos, escoged un tono adecuado para recortar pequeños círculos a modo de pecas para el

cuerpo de cada dinosaurio.

Cuando tengáis todo preparado, pegad las pecas al cuerpo del dinosaurio (si habéis optado

por la goma eva, tendréis que usar pegamento caliente para unir las piezas).

Dejad secar las figuras durante unos minutos antes de proceder al siguiente paso.

Usad un punzón o tijeritas para realizar un agujero en cada dinosaurio. La idea es que todos

queden simétricos, así que reúne tantas figuritas como puedas, colócalas una sobre otra y

agujereadlas en el mismo punto.

Pasad un cordel por todos los orificios hasta obtener una guirnalda.

¡Lista! ¿Dónde la pondréis?

Usad vuestra imaginación para hacer guirnaldas con otros motivos y colores y ¡animaos a

decorar la casa al completo!

Origami de animales

Paciencia, delicadeza, concentración… No, no vamos a meditar, pero vamos a enseñaros a

realizar unas figuras de papiroflexia preciosas, de diferentes dificultades y al alcance de todos.

Page 15: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Para crear cualquiera de estas preciosidades, necesitáis papel de colores (o blanco y pintados

por vosotros) y aprender las instrucciones para crear cada figura.

Os dejamos enlaces a los distintos tutoriales:

- Gatito (muy fácil): https://www.youtube.com/watch?v=DrW03X1MhSM

- Tortuguita: https://www.youtube.com/watch?v=LbUI7lqO5t0&t=91s

- Pececito: https://www.youtube.com/watch?v=1Z2rOrAQDqE

- Mariposa: https://www.youtube.com/watch?v=We38e09wluk

- Pájaro: https://www.youtube.com/watch?v=2jqjWUunUTE

¡Hasta luego, cocodrilo!

Un simpático cocodrilo ha llegado a vuestra casa para quedarse. Es tan bonito que nadie diría

que se hace con rollos de papel higiénico. ¡La selva en casa!

Page 16: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Para hacer este divertido cocodrilo solo necesitaréis: 3 rollos de papel higiénico, témperas,

cartulinas o folios para hacer los ojitos, pegamento y tijeras.

Coged uno tres rollos de papel higiénico, y con ayuda de las tijeras, recortad triángulos para

hacer los colmillos del cocodrilo.

Ahora, coged otro rollo. Con él haréis las patas, las cuales se sacan cortando y sacando dos

tiras del rollo de cartón, con un ancho de un centímetro o centímetro y medio.

La cola es simplemente una tira de cartón, que en el extremo conserva una parte del rollo

para poderlo encajar en la parte del cuerpo.

Encajad y pegad todas las partes del cocodrilo.

Por último, pintadlo usando o ¿por qué no de otro color?, el que más os guste.

Una vez seco, ponedle los ojitos y, si queréis, haced algunos detalles con rotulador negro, tales

como escamas, pestañas, etc.

Aquí podéis ver los distintos pasos de forma más clara:

Page 17: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Fósiles del pasado

¿Soñáis con ser arqueólogos? ¿Os gustaría adornar la habitación con fósiles? Pues no es tan

difícil, ¡vamos a enseñaros cómo!

Para elaborar fósiles, necesitaréis hacer pasta de sal y mucha imaginación.

Por si no sabéis cómo se elabora, la pasta de sal tiene estos ingredientes:

1 parte de sal fina

1 parte de agua

2 partes de harina

Mezclad la sal y la harina, y agregad agua poco a poco mientras amasáis bien la mezcla. Si

queréis que tenga un color distinto al blanco, podéis usar colorantes alimentarios en la mezcla

o pintarla con témperas una vez secos los fósiles. Si queréis conservar la pasta que os sobre,

podéis hacerlo unos días en la nevera, envolviéndola en film transparente.

Una vez lista la pasta de sal, es hora de crear vuestros fósiles. Coged pequeños juguetes,

hojas, conchitas, etc., y presionadlos contra pequeñas bolitas de pasta de sal, de manera que

su huella quede impresa en esta.

Una vez hechas todas las impresiones que queráis, con cuidado, metedlas en el horno y

cocinadlas en el horno a, 100º hasta que estén duras.

Una vez enfriados los fósiles, podéis pintarlos del color que os parezca más bonito o realista.

¡Y no os quedéis aquí! Usad vuestra imaginación para crear cualquier forma de pasta de sal

para tener una figura preciosa, sencilla y muy duradera, modelada por vosotros mismos.

Page 18: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

IN ENGLISH, PLEASE!

En esta sección os ofrecemos juegos y láminas para repasar algunos conceptos básicos del

inglés de forma divertida.

Tenéis diferentes opciones para diferentes niveles y edades, así que podéis escoger lo que

mejor se ajuste a vuestros pequeños.

Animals

Imprimid esta ficha y dejad que la coloreen:

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65471_animales_recortar.pdf

.

A continuación, recortad los nombres de los diferentes animales y pegadlos bajo la imagen

correspondiente. ¡A ver cuántos se saben y cuántos aprenden hoy!

Mmmmm, ice cream!

Repasad los colores pintando estos riquísimos helados con los colores que indica la ficha.

¿Cuál os gusta más?

Page 19: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Imprimid la ficha en este enlace:

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65472_icecream.pdf

Around the house

¿Conocéis bien las partes de la casa en inglés? Animad a vuestros hijos a dibujarlas,

aprendiendo nuevo vocabulario con las imágenes que aparecen en la parte inferior de la ficha.

Coloread esas imágenes, recortadlas y ponedlas en la habitación de la casa correspondiente.

Podéis descargar la lámina en este enlace:

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65473_around_the_house.pdf

Page 20: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Word search

¡Crucigramas para los más mayores! Encontrad los diferentes mamíferos y meses del año en

estas entretenidas sopas de letras:

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65474_word_search.pdf

Fortune teller

¿Os acordáis del famoso juego en el que nos poníamos un “comecocos” de papel en los dedos

y nos salía un mensaje? Tanto si este juego es nuevo para vosotros como si no, seguro que os

encantará disfrutar de él estos días en casa.

Para disfrutar de este juego y además repasar inglés, os proponemos un comecocos

adivinador del futuro.

Page 21: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Para ello, podéis escribir bajo cada solapa la respuesta a una pregunta que se pueda plantear.

Os proponemos respuestas como:

- No way! (¡ni hablar¡)

- Of course! (¡por supuesto!)

- I don´t think so (no lo creo)

- Yes, definitely (sí, definitivamente)

- Maybe (quizá)

- Who knows? (¿quién sabe?)

Una vez hecho, pensad vuestra pregunta, decid un número en inglés y moved el comecocos

ese número de veces. Levantad la solapa correspondiente y tendréis respuesta a vuestra

pregunta.

¡Sed imaginativos y cread comecocos con esta u otras opciones! Os proponemos dibujar un

objeto, animal o personaje bajo cada solapa y adivinad su nombre en inglés cuando os salga

o escribir un mensaje secreto en inglés bajo cada solapa.

Memory:

Este juego de concentración y estrategia es ideal para niños y mayores de todas las edades,

ya que se puede adaptar simplemente aumentando o disminuyendo el número de parejas en

juego.

Podéis montar este juego en base al vocabulario que los niños conozcan, pero nosotros os

proponemos dos opciones para imprimir, juntas o por separado:

- Sobre el tiempo: https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65478_weatherflash.pdf

- Sobre las frutas: https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65479_fruitflash_1.pdf

Sólo tenéis que imprimir dos copias de las versión o versiones elegidas y pegarlas sobre un

cartón o cartulina resistente. Así, el juego será más duradero y no se transparentarán las

piezas.

Page 22: DÍAS SIN COLE EN CASA€¦ · La ruleta, tendrá que ser un cartón en el que dibujéis un círculo y lo dividáis en 4 sectores (mano izquierda, mano derecha, pie derecho y pie

Tlf. 902 26 62 76 Avenida de Somosierra, 12,

28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Una vez pegada la copia sobre el cartón, recortad las piezas. Si habéis podido imprimirlo en

color, estáis listos para empezar. Si ha sido en blanco y negro, podéis colorear cada pieza

vosotros mismos, pero recordad que las parejas deben ser iguales.

Para comenzar la partida, mezclad todas las cartas y colocadlas boca abajo, de manera que

las imágenes no se vean. El primer jugador dará la vuelta a dos cartas. Si resultan ser iguales y

dice bien su nombre en inglés, habrá ganado la pareja y, por tanto, un punto.

Si no son iguales, deberá dejarlas exactamente en el mismo lugar que las encontró, boca

debajo de nuevo. ¡Atentos a dónde están! El siguiente jugador podrá aprovechar esa

información para girar sus tarjetas y hacer nuevas parejas.

El jugador que más parejas consiga, ¡será el ganador!

Spinner:

¡A quién no le gusta jugar con un spinner! Podéis repasar un poquito del vocabulario que se

haya trabajado en clase últimamente y dibujar en una cartulina diferentes imágenes que lo

representen.

Girad el spinner y nombrad en inglés la palabra que designa al dibujo que os ha tocado. Si

acertáis, ganáis un punto.

Os damos como idea esta plantilla de spinner de números, pero haced otras a vuestro gusto:

https://alventus.simun.es/crm/upload/72D65480_spinner.pdf

Cuando esté lista, clavad un lápiz en el medio y ya estáis listos para jugar.

Podéis establecer normas como que el que no diga bien la palabra pierda un turno o que gane

el que primero llegue a 10 puntos. Hacedlo aún más divertido poniendo secciones en las que se

pierda el turno o se gane doble. ¡Imaginación al poder!