datos generales de radio super latina.docx

Upload: kevin-cesinardo-victoria

Post on 08-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DATOS GENERALES DE RADIO super latina.docxDATOS GENERALES DE RADIO super latina.

TRANSCRIPT

RADIO SPER LATINA 107.5 FM la radio de futuro, seal que marca la diferencia..!R.V. N 322-2011-MTC/03C.P. CASAY PAMPAS TAYACAJA HUANCAVELICAE-MAIL: [email protected]

DATOS GENERALES: NOMBRE RADIAL: Radio Sper Latina 107.5 FMC. P. Casay - Pampas.

DIRECCIN: Av. Brasil S/N C. P. Casay.

GERENTE:..

SUBGERENTE:

ADMINISTRADOR:

JEFE DE PUBLICIDAD:

PERSONAL DE MANTENIMIENTO:.

INSTALADOR: Erasmo Parco Chvez.

LOCUTORES:

LA RADIORadio Sper Latina tenemos como objetivo difundir musicalmente nuestra identidad local, regional y nacional. De un tiempo a esta parte Radio Sper Latina apuesta por la revaloracin de los gneros cumbia y folklore, teniendo un 90% de nuestra programacin dedicada al apoyo y difusin del folklore peruano. Convirtindonos de esta manera la primera radio en la difusin del folklore nacional en toda su magnitud. De la cueca del rio Mantaro. Tanto margen derecho y margen izquierdo.Hoy por hoy, nos sentimos orgullosos y ver el resultado de nuestro trabajo reflejado en la aceptacin de nuestra audiencia de aquellos citadinos, provincianos, luchadores y forjadores del futuro de nuestro pas. En la actualidad la radio abarca casi toda la cuenca del rio Mantaro, llegando a ms de 40 pueblos, llevando la mejor informacin, la alegra a todos los hogares. RESEA HISTRICALa radio sper latina 107.5 FM, nace a raz de radio Streo Unin 96.7 FM, la cual fue instalada un 30 de mayo del 2012, saliendo al aire desde el mismo da de su instalacin, con la finalidad de entretener e informar a todos los pobladores de la cuenca del rio Mantaro. Ubicndose su planta transmisora y el estudio en paraje chaclas, del C. P. Casay, la dicha radio con su seal llego a ms de 40 comunidades campesinas de la regin Huancavelica, as de esta manera convirtindose en la primera radio que llego hasta el ms rincn donde otros no llegaron, de esta manera radio Stereo Unin, funciono sin ningn ingreso por ms de un ao, todos los gastos de la radio corra por cuenta del accionista principal de la radio. Un 23 de junio del 2013, la radio perdi todo su equipo con la que funcionaba, a causa de una alza de energa elctrica en c. p. casay.Despus de este inconveniente nos ausentamos de nuestros radioescuchas por ms de 3 meses, luego en una reunin con toda la familia de radio Stereo Unin se tom la decisin de legalizarnos, y de inmediato se inici con la gestin respectiva, pero nos dimos con la sorpresa de que no hay autorizacin disponible para pampas tayacaja, con la voluntad y deseo por parte de sus gestores, comenzamos a buscar autorizaciones en todo pampas, con la finalidad de obtener la autorizacin al paso de los das, escuchamos una noticia de que haba una autorizacin para venta, para la cual se inici con la busca del propietario de la licencia, el tal seor Eduardo, el gerente de radio calor Huancayo, con el apoyo del seor Erasmo Parco Chvez, gerente de radio calor pampas, se firm la contrata respectivo para la transferencia de la autorizacin, con la fecha de 15 de julio del 2013.Desde eso entonces hemos pasado muchos obstculos hasta la instalacin de la radio, hasta que el 05 de agosto 2013 se instal dicha emisora, desde aquel da comenz a funcionar con la planta transmisora en paraje chaclas en la frecuencia 107.5 FM y el estudio en av. Brasil s/n C.P. Casay, de esta forma convirtindonos en la primera radio huaynera en toda su magnitud, utilizando una tecnologa de punta, con el nombre de RADIO SPER LATINA, y el 30 de agosto se inaugur la primera radio autorizada en la cuenca del rio Mantaro, que nace al servicio de los pueblos ms olvidados por los gobiernos locales, regionales y el gobierno central, para llevar la vos de todos ellos. Actualmente la seal de radio sper latina llega a ms 50 comunidades campesinas de la regin Huancavelica. MISINEs brindar entretenimiento, informacin y cultura al mayor nmero de radio escuchas mediante una comunicacin personalizada, con el propsito de: Educar, entretener, informar y recrear, acorde al gusto de todos nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes. Promoviendo el sentido de pertenencia con base en la honestidad, lealtad, participacin activa. Contribuyendo de manera positiva en el desarrollo de nuestras comunidades, promoviendo programas que incentiven a mejorar nuestra calidad de vida en toda la cuenca del rio Mantaro. VISINSer una empresa radial de gran audiencia, ubicndose entre las mejores radios de la regin Huancavelica; por el capital humano, por la calidad y variedad de su programacin, por su tecnologa, por sus equipos modernos de produccin, emisin, transmisin y el empleo de la internet y servicios de audio streaming, que expanden nuestra seal al mundo, como un valor agregado para nuestros clientes.OBJETIVO GENERALOfrecer una programacin que permita a los oyentes estar al da en todo lo que acontece en el pas. Facilitando a los anunciantes una alternativa de comunicacin comercial inserta en una programacin variada que permita aplicar los elementos y recursos para ser exitosa desde el punto de vista econmico, social y cultural.OBJETIVOS ESPECFICOS Incidir en la sociedad desde la comunicacin y el derecho que tenemos los seres humanos a la comunicacin. Incentivar a la participacin en general de la comunidad; aportando ideas, tomando decisiones y realizar sus propios programas. Informar y educar de manera objetiva, resaltando los valores, promoviendo nuestras costumbres y tradiciones de nuestro pas. Informar sobre la salud.DIAGNSTICO A NIVEL INTERNO Actualmente la radio sper latina se encuentra econmicamente inestable por las deudas pendientes que tiene en primer lugar se le debe al seor Eduardo quien fue el anterior propietario de la emisora la suma de 22.000 nuevos soles, en segundo lugar se le debe al seor Guillermo Prez lizarbe la suma de 3.000 nuevos soles, en tercer lugar se le debe a caja solidaridad la suma de 3.000 nuevos soles y finalmente se le debe a la seorita victoria de la Cruz Prez la suma de 5.000 nuevos soles, por lo tanto la radio sper latina se encuentra endeudado por un monto total de 33.000 nuevos soles A nivel de la organizacin se presentan problemas ya que no cuenta con una buena estructura organizacional. Por los motivos que los propietarios no se encuentran en dicho lugar y solo hay un encargado adems se necesita un equipo de personas especializadas para cada rea.Con respecto a los equipos y tecnologa, la radio cuenta con equipos y materiales de ltima tecnologa con un una potencia de trasmisor de 500 W. lo que le permite que las ondas radiales lleguen a mas lugares tambin esta radio cuenta con una autorizacin del ministerio de transportes y comunicacin La planta de transmisor se encuentra ubicado en el paraje chaclas del centro poblado casay y el estudio de la radio se encuentra en Av. Brasil S/N. del centro poblado casay. La infraestructura de estos locales se encuentra en buenas condiciones por eso los equipos de la radio estn bien protegidos.A NIVEL EXTERNO La radio sper latina escucha un 80% de los pobladores de la cuenca del rio Mantaro FODA:FORTALEZAS: Medio comunicacional ms personal. Es el ms mvil de todos los medios de comunicacin Se convierte en el compaero de muchas personas. DEBILIDADES: Falta de elemento visual.Obliga a desarrollar elementos creativos de alta calidad para captar la atencin del oyente. Por lo general las piezas para tv contienen elementos usados en la radio, por lo que no se hacen piezas originales para radio.OPORTUNIDADES: Posee una comunicacin de calidad intima de persona a persona. Llega a ms lugares de penetracin (Sitios de trabajo, hogares, trfico, etc.). Inmediatez y flexibilidad en las pautas. Al ser un medio personal, el oyente hace una introspeccin o referencial, si el mensaje lleg no solo al momento de orlo. Incentivar el consumo en radio, (que ya est ocurriendo) con intercambios en pautas fijas en programas especficos. Usar el internet como medio de difusin para lugares con poca seal o donde no haya acceso a este tipo de aparatos (radios) lo que lleva a ser un medio de difusin secundario.AMENAZAS: En la Actualidad los mensajes Institucionales o de Responsabilidad, acortan los tiempos al aire. Al igual que el resto de los medios de Comunicacin deben manejar un lenguaje establecido por los entes gubernamentales. Aunque es accesible, la situacin econmica obliga a recortar las pautas para algunos clientes. Adaptarse a los lineamientos gubernamentales sin olvidar la diversidad de pblico, siempre innovando en lenguaje, y/o mensaje, llevando la radio incluso al internet, para que siga siendo el medio de mayor acceso. Censura por parte de entes gubernamentales como es el caso de la publicidad de bebidas alcohlicas y cigarrillos. Existencia de radios piratas, que no permiten trabajar a los radios legales.RADIO SPER LATINA 107.5 FM C.P. CASAY PAMPAS TAYACAJA HUANCAVELICA - PER Cel.: 9475872397