david ricardo

7
Economía Política Loana Funes. David Ricardo.

Upload: laura-tamara-olmedo-rutz

Post on 20-Mar-2017

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: David Ricardo

Economía Política

Loana Funes.David Ricardo.

Page 2: David Ricardo

David Ricardo Nace en Londres 1772. Testigo lucido de la revolución que trae la consolidación del capitalismo. Es un hombre de negocios. Testigo del desarrollo de la fabrica y de la

producción maquinizada.

David Ricardo

Page 3: David Ricardo

Anterior a la Revolución Industrial, Inglaterra es

una ciudad fundamentalmente agrícola, donde todo se realiza manualmente.

La Revolución Industrial se concentra principalmente en Inglaterra y de allí se extiende por el resto de Europa.

En 1769 se crea la maquina de vapor, uso combinado del carbón, el hierro y el vapor.

Las viejas herramientas manuales sustituidas por la maquinaria.

El sistema capitalista llega a su madurez.

Page 4: David Ricardo

Sociedad compuesta

Por

Campesino Terrateniente Capitalista trabaja la vive de la tierra Fabrica producción

de telas de sus tierras

Entre 1760 y 1860 el estado ingles dicta la«Ley de cercamiento».

Relaciones Productivas

Page 5: David Ricardo

El terrateniente comienza a implementar las

nuevas técnicas de producción, comienza a prescindir de la mano de obra y abarata sus costos.

La expulsión de campesinos y artesanos provoca que deban vender su mano de obra.

El campesino trabaja en la fabrica del capitalista.

«El campesino pasa a ser obrero»

Page 6: David Ricardo

David Ricardo el trabajo de Reconoce dos producción.Fuentes de valor la escasez o la relación entre la oferta y la demanda.

Valor de = trabajo de + dificultad para Un bien producción conseguirlo

¿de que depende el precio de la mercancía?

Page 7: David Ricardo

David propone libre cambio ¿Qué son las ventajas corporativas? Si existe el libre cambio, cada país se dedica a la actividad que es mas beneficiosa para el.

David Ricardo siguió siendo hasta 1870 el mayor inspirador, después de Smith, de la economía.

Su teoría de Ley valor- trabajo fue llevada a discusión, pues la teoría de valor implicaría que el trabajo es la única fuente de valor lo que significaría la explotación del trabajo.