davila de la cruz sandra faviola

15
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CÁTEDRA : CONSTRUCCIÓN II CATEDRÁTICO : Ing. OMAR AUGUSTO HIDALGO QUISPE ESTUDIANTES : DAVILA DE LA CRUZ, SANDRA REQUISITOS DE CALIDAD Huancayo – Perú - 2017 -

Upload: sandra-davila

Post on 12-Apr-2017

28 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Davila de la cruz sandra faviola

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CÁTEDRA : CONSTRUCCIÓN IICATEDRÁTICO : Ing. OMAR AUGUSTO HIDALGO QUISPEESTUDIANTES : DAVILA DE LA CRUZ, SANDRA

REQUISITOS DE CALIDAD

Huancayo – Perú- 2017 -

Page 2: Davila de la cruz sandra faviola

CONTROL Y CALIDAD EN UN

PROYECTO DEL SECTOR

TURISMO

Tercera Parte

ELABORADO POR:

SANDRA FAVIOLA DAVILA DE LA CRUZ

Page 3: Davila de la cruz sandra faviola

CALIDAD EN INSTALACIONES CON

CONCRETO

Page 4: Davila de la cruz sandra faviola

REMODELACION DEL PARQUE DE LA PLAYA MANCORACAMA DE ARENA E= 1"

• SE UTILIZA COMO APOYO DE LOS ADOQUINES• DEBE SER DE ORIGEN ALUVIAL, SIN TRITURACION, LIBRE DE

POLVO, MATERIA ORGANICA Y OTRAS SUSTANCIAS.

• COLOCACION: SE DEBE COLOCAR HUMEDECIDO

• MTC E 114 EQUIVALENTE DE ARENA, SUELOS Y AGREGADOS FINOS

-> EL EQUIVALENTE DE ARENA < 60%• GRANULOMETRIA

Page 5: Davila de la cruz sandra faviola

OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

CIMIENTOS CONCRETO f'c=100 Kg/cm2FALSO PISO MEZCLA C:H 1:8 E=10 cm"SARDINEL DE CONCRETO f'c=175 Kg/m2 (15X55)SARDINEL DE CONCRETO f'c=175 Kg/cm2 (15X40)

SOLADO MEZCLA 1:10 C:H ESPESOR=4"""

Page 6: Davila de la cruz sandra faviola

CISTERNA CONCRETO EN CISTERNA f'c=210 Kg/cm2 (CEMENTO TIPO V) ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CISTERNA ACERO DE REFUERZO EN CISTERNA

El cemento portland Tipo V es un cemento de alta resistencia a los sulfatos, ideal para obras que estén expuestas al daño por sulfatos.

VIGAS DE CIMENTACION CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION f'c=210 Kg/cm2 (CEMENTO TIPO II)

ZAPATAS CONCRETO EN ZAPATAS f'c=210 Kg/cm2 (CEMENTO TIPO II)

El cemento tipo II se usa donde sean necesarias precauciones contra el ataque por sulfatos. Se lo puede utilizar en estructuras normales o en miembros expuestos a suelos o agua subterránea.El concreto expuesto al agua del mar normalmente se produce con el cemento tipo II.

Page 7: Davila de la cruz sandra faviola

CONCRETO FRESCONTP 3390.036 / ASTM C-172

MUESTREO DE CONCRETO FRESCO - CEMENTO

• Objetivo: Obtener muestras representativas del concreto fresco, sobre las cuales se realiza ensayos para verificar el cumplimiento.

Page 8: Davila de la cruz sandra faviola

ASENTAMIENTO DE CONCRETO FRESCO CON EL CONO DE ABRAMSNTP 339.035:2009. HORMIGÓN. Método de ensayo para la medición del

asentamiento del hormigón con el cono de Abrams. Equipos:

o Cono de Abrams ᴓ inferior 200 mm ᴓ superior 100 mm altura 300 mm Tolerancia ± 3 mm Espesor mínimo 1.5 mm, 1.15 mm repujado

o Barra compactadora Barra de acero liso con punta semiesférica

ᴓ 5/8” (16 mm) x 24” (600 mm) o Instrumento de medida

Regla de metal rigido (Wincha)

Long >= 12”, divisiones de ¼” (5mm)o Herramientas pequeñas

Page 9: Davila de la cruz sandra faviola

CONCRETO ENDURECIDO

1.ELABORACION Y CURADO DE PROBETAS CILINDRICAS NTP 339.033 / ASTM C 31

Objetivo:o Elaboración, curado y transporte de probetas cilíndricas

representativas del potencial del concreto colocado en obra.Este procedimiento aplica para cilindros de 6x12 pulgadas (15x30 cm) usando concreto con un asentamiento >= 1 pulgada (2.5 cm).

Equipos:o Moldes cilíndricoso Varillas

ᴓ 16 mm (5/8”), long 500 mm ± 100 mm, punta semiesférica.

o Mazo de gomaPeso 600 g ± 200 g

o Pala, plancha de albañil, regla para enrasaro Carretilla u otro recipiente para muestreo y remezclado

Es aquel que tras el proceso de hidratación ha pasado del estado plástico al estado rígido. Después de que el concreto ha fraguado empieza a ganar resistencia y se endurece.

Page 10: Davila de la cruz sandra faviola

Procedimiento:o Colocar los moldes en una superficie nivelada, libre de

vibraciones, tránsito vehicular o peatonal, y evitando la

exposición directa al sol.

o Llenar y compactar simultáneamente en todos los moldes en tres capas.

Llenar y compactar en tres capas iguales. Llenar en exceso la última capa.

25 golpes con la varilla. Penetrar 2.5 cm (1”) en la capa anterior 10 a 15 golpes laterales con el mazo de goma

Evitar segregación. Utilizar un cucharón pequeño (1/2L) Distribuir el material uniformemente alrededor del

perímetro del molde.o Enrasar la superficieo Identificar los especímenes

PROTEGER. Para evitar la evaporación

Page 11: Davila de la cruz sandra faviola

o Las probetas que evalúan la calidad del concreto se

desmoldan antes de las 48 h después de moldeadas.o Máximo en 30 min después de desmoldar, colocar las

probetas en una solución de agua de cal 3 g/Lo El propósito del curado húmedo es para maximizar la

hidratación del cemento.o Adición de cal a la poza de curado:

Reducción de la alcalinidad Perdida de la masa Aceleración del proceso de deterioro Reducción de la resistencia de rigidez

CURADO DE PROBETAS CILINDRICAS

NOTA: La adición de cal al agua busca subirle el PH

hasta un rango de 13 ó 14 para que no le quite cal al

concreto (evita lixiviación).

Page 12: Davila de la cruz sandra faviola

CHECKLIST:” INGRESO A PLAYA DE MANCORA Y SEÑALIZACIÓN DEL PROYECTO “ACONDICIONAMIENTO TURISTICO DE ZONA CENTRO DE LA PLAYA MANCORA – TALARA - PIURA””

Page 13: Davila de la cruz sandra faviola
Page 14: Davila de la cruz sandra faviola
Page 15: Davila de la cruz sandra faviola

ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO DE LA ZONA CENTRO DE LA PLAYA MÁNCORA