dcr junin - 2013
Post on 17-Sep-2015
70 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Matriz curricular de los Aprendizajes en la Región JunínTRANSCRIPT
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER
CONVENIO FACULTAD DE EDUCACIN DREJ EQUIPO TCNICO CENTRAL PARA LA CONSTRUCCIN DEL CR JUNN
MATRIZ CURRICULAR DE LOS APRENDIZAJES REGIONALES
Los seis aprendizajes regionales estn relacionados y alineados con los aprendizajes fundamentales nacionales presentados por el MED (2013), se integra como parte del Sistema curricular nacional en construccin, con el principio de complementariedad, concrecin y contextualizacin.
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL
NACIONAL
DEMANDA EDUCATIVA REGIONAL
DENOMINA-CIN
Competencia
del aprendizaje regional DOMINIOS CAPACIDADES
Actan demostrando seguridad y cuidado de s mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias.
Educacin para la identidad cultural andina - amaznica valorando la cosmovisin, la historia, geografa, literatura y lenguas originarias.
Identidad cultural regional
Acta con identidad cultural, comprendiendo y valorando la cosmovisin, historia, geografa, literatura y lenguas originarias de la regin coexistiendo con las diversas culturas.
Manifestaciones culturales y cosmovisin
regional.
Comprende y valora las manifestaciones culturales y la cosmovisin de su localidad y regin.
Historia y Geografa regional.
Comprende y valora los procesos histricos y geogrficos de su localidad y regin.
Arte y Literatura regional.
Comprende y valora las expresiones artsticas y literarias de su localidad y regin.
Actan con emprendimiento, haciendo uso de diversos conocimientos y manejo de tecnologas que le permite insertarse al mundo productivo.
Educacin productiva con visin empresarial y responsabilidad social.
Productividad con responsabilidad social.
Demuestra habilidades que permita innovar o resolver problemas generando proyectos productivos o de servicio de su localidad y regin; con visin empresarial y responsabilidad social.
Tecnologa en la solucin de problemas.
Selecciona y resuelve problemas productivos de su localidad y regin con creatividad e innovacin utilizando conocimientos de anlisis de productos y servicios.
Proyectos productivos con
visin empresarial.
Genera y argumenta proyectos productivos con habilidades emprendedoras, visin empresarial y responsabilidad social.
Se relacionan armnicamente con la naturaleza y promueven el manejo sostenible de los recursos.
Educacin para la conciencia ecolgica, gestin de riesgos y promocin turstica.
Conciencia ecolgica y promocin turstica.
Interacta con los ecosistemas y biodiversidad de la regin promoviendo la conciencia ecolgica,
Conciencia ecolgica.
Preserva los ecosistemas y biodiversidad de su localidad y regin, promoviendo su sostenibilidad con conciencia ecolgica.
Gestin de riesgo y vida saludable.
Promueve acciones frente a los fenmenos naturales y sociales que afectan la salud y
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER
CONVENIO FACULTAD DE EDUCACIN DREJ EQUIPO TCNICO CENTRAL PARA LA CONSTRUCCIN DEL CR JUNN
gestin de riesgo, vida saludable y el turismo.
seguridad personal y social, adoptando una cultura preventiva.
Promocin turstica.
Promueve los atractivos y actividades tursticas de su localidad y regin participando con responsabilidad social.
Actan en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien comn.
Educacin que promueva actitud filosfica, valores,
pensamiento crtico - reflexivo y liderazgo
Actitud filosfica, valores y liderazgo.
Acta crtica y reflexivamente en su quehacer personal y
social de forma integral y sistmica, asumiendo
liderazgo democrtico con una visin regional, nacional y mundial.
Actitud filosfica.
Maneja habilidades de pensamiento crtico y reflexivo sobre conocimientos, hechos y problemas del contexto regional, nacional y mundial.
Liderazgo. Hace uso de habilidades y cualidades de liderazgo democrtico en su quehacer personal y social.
Utilizan, innovan, generan conocimiento y producen tecnologa en
diferentes contextos para enfrentar desafos.
Educacin para el desarrollo de la
capacidad investigativa.
Capacidad investigativ
a.
Muestra habilidades y destrezas investigativas
en la solucin de problemas de su
contexto.
Formacin investigativa.
Demuestra habilidades investigativas para resolver problemas de diversa naturaleza.
Prctica investigativa.
Realiza investigaciones de redemostracin y demostracin de hiptesis para contrastar y generar conocimientos o tecnologas acerca de problemas de su contexto e inters.
Actan demostrando seguridad y cuidado de s mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias.
Educacin para el desarrollo de las
habilidades fsicas y psicomotoras.
Desarrollo psicomotri
z y Educacin
Fsica.
Interacta en situaciones de movimientos
biomotrices, corpreas y de socializacin,
promoviendo un estilo de vida saludable.
Psicomotriz. Demuestra habilidades y destrezas de su corporeidad mediante el movimiento de su cuerpo en diversas actividades.
Sociomotriz y expresividad.
Realiza movimientos diversos en cooperacin e integracin social utilizando los recursos expresivos de su cuerpo y cultura en escenarios recreativos y deportivos de su contexto local y regional.
Biomotriz. Demuestra habilidades y rendimiento fsico en diversos juegos y deportes individuales y colectivos propiciando una vida saludable.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER
CONVENIO FACULTAD DE EDUCACIN DREJ EQUIPO TCNICO CENTRAL PARA LA CONSTRUCCIN DEL CR JUNN
IDENTIDAD CULTURAL REGIONAL: EDUCACIN INICIAL
COMPETENCIA: Acta con identidad cultural, comprendiendo y valorando la cosmovisin, historia, geografa y literatura de la regin, coexistiendo
con las diversas culturas.
DOMINIOS CAPACIDADES CICLO II
3 aos 4 aos 5 aos
Cultura y
cosmovisin
regional
Comprende y valora las
manifestaciones culturales y la
cosmovisin de su localidad y
la regin.
Reconoce las expresiones
culturales de su localidad.
Describe las expresiones culturales
de su localidad
Describe y representa las
expresiones culturales de su
localidad y otras zonas de la regin.
Geografa e
historia regional
Comprende y valora los
procesos histricos y
geogrficos de su localidad y la
regin.
Reconoce las caractersticas
geogrficas de su localidad.
Describe las caractersticas
geogrficas de su localidad
Describe y representa las
caractersticas geogrficas de su
localidad.
Describe hechos significativos de la
historia reciente de su localidad.
Literatura
regional
Comprende y valora las
expresiones literarias de su
localidad y la regin.
Reconoce y describe la secuencia de hechos y personajes en
expresiones literarias bsicas de su localidad u otras zonas de la regin.
Describe y representa con grficos
el contenido de las expresiones
literarias bsicas de su localidad y
otras zonas de la regin.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER
CONVENIO FACULTAD DE EDUCACIN DREJ EQUIPO TCNICO CENTRAL PARA LA CONSTRUCCIN DEL CR JUNN
PRODUCTIVIDAD CON RESPONSABILIDAD SOCIAL: EDUCACIN INICIAL
COMPETENCIA: Demuestra habilidades de resolucin de problemas y generacin de proyectos productivos o de servicio de su localidad y regin con visin
empresarial y responsabilidad social.
DOMINIOS CAPACIDADES CICLO II
3 aos 4 aos 5 aos
Tecnologa en la
solucin de
problemas
Selecciona y resuelve
problemas productivos de su
localidad y regin con
creatividad e innovacin
utilizando conocimientos de
anlisis de productos y
servicios.
Nombra productos de su entorno
describiendo sus caractersticas
bsicas (forma, color, tamao), los
elementos que lo componen y la
utilidad que cumple.
Selecciona problemas tecnolgicos
propios de su aula proponiendo
alternativas de solucin.
Disea y construye objetos
tecnolgicos sencillos segn el
diseo elegido, seleccionando
materiales y herramientas.
Proyectos
productivos con
visin
empresarial.
Genera y argumenta proyectos
productivos con habilidades
emprendedoras, visin
empresarial y responsabilidad
social.
Prioriza necesidades y/o
problemas de su aula que genere
ideas de proyectos productivos
sencillos donde se aproveche los
recursos naturales de su localidad.
Propone proyectos productivos
sencillos a partir de las necesidades
y/o problemas de su aula.
Ejecuta proyectos productivos
sencillos siguiendo los procesos
previstos con responsabilidad social
y valores ticos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER
CONVENIO FACULTAD DE EDUCACIN DREJ EQUIPO TCNICO CENTRAL PARA LA CONSTRUCCIN DEL CR JUNN
CONCIENCIA ECOLGICA Y PROMOCIN TURSTICA: EDUCACIN INICIAL
COMPETENCIA: Interacta con los ecosistemas y biodiversidad de la regin promoviendo la conciencia ecolgica, gestin de riesgo, vida saludable y el turismo.
DOMINIOS CAPACIDADES CICLO II
3 aos 4 aos 5 aos
Conciencia
ecolgica
Prese