de accion... · web viewpresentar a la superintendencia nacional de salud, de una manera detallada,...

132
100.08.04 Bogotá, D.C, 28-06-2013 Doctora: SANDRA YENNY PUENTES MENDEZ Contralor con funciones de Revisor Fiscal Bogotá Ref.: Informe de seguimiento al cumplimiento de las actividades establecidas en el Plan de Acción Medida de Vigilancia especial, para periodo comprendido del 01 al 31 de Mayo de 2013. Cordial saludo: De manera atenta me permito entregar el informe de las actividades establecidas en el Plan de Acción Medida de Vigilancia Especial, realizadas en el período comprendido del 01 de Mayo al 31 de Mayo, excepto la actividad de la línea de acción No2, correspondiente al Inventario Físico de cuentas., cuyo corte se entrega hasta el 24 de junio. Atentamente, JAVIER FERNANDO MANCERA GARCIA Gerente Anexo: Informe de Seguimiento al Plan de Acción Mayo 2013 CD. Con soportes y tablero de mando. Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente Aranda PBX No. 4269500 – FAX ext. 1165 Bogotá, D.C. – Colombia www.convida.com.co - Email: [email protected] 1

Upload: nguyenhanh

Post on 18-May-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

100.08.04Bogotá, D.C, 28-06-2013

Doctora:SANDRA YENNY PUENTES MENDEZContralor con funciones de Revisor FiscalBogotá

Ref.: Informe de seguimiento al cumplimiento de las actividades establecidas en el Plan de Acción Medida de Vigilancia especial, para periodo comprendido del 01 al 31 de Mayo de 2013.

Cordial saludo:

De manera atenta me permito entregar el informe de las actividades establecidas en el Plan de Acción Medida de Vigilancia Especial, realizadas en el período comprendido del 01 de Mayo al 31 de Mayo, excepto la actividad de la línea de acción No2, correspondiente al Inventario Físico de cuentas., cuyo corte se entrega hasta el 24 de junio.

Atentamente,

JAVIER FERNANDO MANCERA GARCIAGerente

Anexo: Informe de Seguimiento al Plan de Acción Mayo 2013CD. Con soportes y tablero de mando.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

1

Page 2: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

2

2013

CONVIDA EPS-S27-06-2013

QUiNTO INFORME DE EJECUCION PLAN DE ACCION DE CONVIDA

EPS-S

Page 3: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

3

PRESENTADO POR:

GERENTE, EQUIPO DIRECTIVO, JEFES DE AREA Y DUEÑOS DE PROCESOS.

EPS-S CONVIDA

PRESENTADO A:

DR. GUSTAVO ENRIQUE MORALES COBOSUPERINTENDENTE NACIONAL DE SALUD

Page 4: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

INTRODUCCION

El presente informe contiene información referente a:

A. AVANCES DEL PLAN DE ACCION: La EPS-S CONVIDA informa las actividades realizadas en las ocho líneas de acción presentadas por la Superintendencia Nacional de Salud en el periodo del 01 al 31 de Mayo y en algunos casos específicos como el inventario físico de las cuentas y la legalización del Giro Directo se incluyen las acciones ejecutadas con corte a 24 de Junio de 2013.

La información reportada atiende a los datos e informes suministrados por los responsables de cada uno de los procesos que conforman las operaciones de la entidad.

B. INFORME DE GESTION DEL AREA TECNICO CIENTIFICA

.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

4

Page 5: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

TABLA DE CONTENIDO

I. AVANCES DEL PLAN DE ACCION

INTRODUCCION

1. OBJETIVOS 1.1. GENERAL.1.2. ESPECIFICOS

2. LINEA DE ACCION No. 1: PLAN DE INFORMACIÓN

3. LINEA DE ACCION No. 2: DEPURACIÓN CONTABLE

4. LINEA DE ACCION No. 3: PLAN DE RECUPERACIÓN Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA.

5. LINEA DE ACCION No. 4: REORGANIZACIÓN DE LA RED Y SRC 6. LINEA DE ACCION No. 5: MONITOREO Y EVALUACIÓN EN LA ATENCIÓN EN SALUD .7. LINEA DE ACCION No. 6: AUDITORÍA FORENSE CONTABLE

8. LINEA DE ACCION No 7: FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

9. LINEA DE ACCION No. 8: PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO Y MEJOR SERVICIO

10. LINEA DE ACCION No. 9: TABLERO DE CONTROL DEL PLAN DE ACCIÓN 11. NOTA ACLARATORIAS DEL INFORME

12. PROYECCION FINANCIERA.

II. INFORME DE GESTION DEL AREA TECNICO CIENTIFICA

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

5

Page 6: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

OBJETIVO GENERAL

Presentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA EPS-S, según las líneas de acción establecidas en el documento: “Requisitos de Funcionamiento” y un informe detallado de la gestión realizada por la subgerencia técnica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Informar sobre los resultados obtenidos en la ejecución del plan de acción propuesto a la Superintendencia Nacional de Salud por el equipo directivo, jefes y dueños de procesos de la EPS-S CONVIDA.

Presentar los soportes de las actividades de acuerdo a cada línea de acción.

Presentar un informe detallado de la gestión realizada por la Subgerencia Técnica.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

6

Page 7: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

I. AVANCES DEL PLAN DE ACCION (01-DE MAYO AL 15 DE JUNIO DE 2013)

LINEA DE ACCION 1: PLAN DE INFORMACION

AREA RESPONSABLE DE L PROCESO: SUBGERENCIA COMERCIAL

LINEA DE ACCION: 1

OBJETIVO: Comunicar a los diferentes actores del Régimen subsidiado en salud que CONVIDA EPS-S se encuentra bajo una medida cautelar de Vigilancia Especial, que consiste en un acompañamiento preventivo que realiza la Superintendencia Nacional de Salud para proteger los intereses de nuestros afiliados, de las ESE e IPS que conforman nuestra Red de servicios y de nuestros proveedores, con el propósito de generar confianza y seguridad en el régimen subsidiado, haciendo énfasis en que se seguirán cancelando las obligaciones pendientes de pago, sin ningún traumatismo, de acuerdo con el giro de los recursos que realice Ministerio, del Fosyga y de los Entes Territoriales.ACTIVIDADES:Publicar en la Página Web de la entidad, los avances del Plan de Acción de la Medida Cautelar de Vigilancia especial de la Superintendencia Nacional de Salud.

Publicar en las oficinas municipales carteleras informativas sobre la prórroga de la medida de vigilancia especial hasta el mes de septiembre de 2013.

Informar a los representantes legales de la Red prestadora sobre la prórroga de la medida de vigilancia especial

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013- 15-06-2013

META ESPERADA:Publicar en nuestra página web las acciones y avances al Plan de Acción Medida de Vigilancia Especial de la EPS-S CONVIDA.

Publicar en las oficinas municipales carteleras informativas sobre la prorroga a la medida de vigilancia especial.

Informar a la Red Prestadora la prórroga de la medida de vigilancia especial hasta el mes de septiembre de 2013

RESULTADO A 15 DE JUNIO 2013: Publicación en la página WEB el cuarto informes de avances al Plan de Acción.

Publicación en las oficinas municipales las carteleras informativas sobre la prórroga de la medida de vigilancia especial hasta el mes de septiembre de 2013.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

7

Page 8: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Información a la Red Prestadora y a los entes municipales información correspondiente a la prórroga de la medida de vigilancia especial hasta el mes de septiembre de 2013% DE CUMPLIMIENTO DE LA META: 100%AVANCE DEL INDICADOR:Número de municipios con las carteleras publicadas / Total de Municipios para publicar la información114/114 = 100%Publicaciones realizadas/Total de Publicaciones programadas

1. DETALLE (Descripción): Se Organizó la información a publicar y se envió por correo electrónico al Ingeniero de sistemas para que realizará su publicación en la página de la entidad.

2. Se definió el formato con la información de la prórroga en la medida de vigilancia especial y se envió a las promotoras para que se realizara su publicación en las carteleras.

3. Se envió por correo electrónico un comunicado a los representantes de las IPS y a los entes de control y alcaldes, informando que a la EPS-S CONVIDA, mediante la Resolución 516 del 27 de Marzo de 2013 se le prorrogó la medida de vigilancia especial hasta el mes de septiembre de 2013. A los señores alcaldes de todos los municipios del departamento de Cundinamarca, se les informo en reunión que realizo la contraloría departamental en abril de 2003 directamente por parte del gerente

4. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCIONSOPORTES:IMAGENCORREO ELECTRONICO

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Información oficial disponible para todos los actores del SGSSS sobre la Prórroga de la medida preventiva cautelar asignada a CONVIDA EPSS.

2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: No se han presentado inconvenientes.

3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Continuar informando a nuestra población afiliada sobre la ejecución del Plan de Acción mediante su publicación en:-La página de la entidad-Carteleras informativas ubicadas en todos los puntos de atención. (Oficina municipal y oficina principal).Por otra parte es importante tener en cuenta que convida es la única EPS publica del departamento y con presencia en 114 municipios, situación que la comunidad valora y en algunas circunstancias ya se han presentado tutelas para que los podamos afiliar en atención que estamos sujetos a restricción de afiliación de nuevos usuarios.Para el mes de junio de 2013, se realizaran comunicados para proveedores y Municipios sobre la prórroga de la medida y de igual manera mediante el área de cuentas médicas se invitara a

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

8

Page 9: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

los procesos de conciliación.

LINEA DE ACCION 2. DEPURACION

INVENTARIO FISICO DE CUENTAS

Dentro de las actividades establecidas dentro de ésta línea de acción se encuentra el Plan de trabajo desarrollado en las siguientes fases:

1. ADECUACION BODEGA PUENTE ARANDA

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

9

Page 10: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

2. TRASLADO DEL ARCHIVO A LA BODEGA DE PUENTE ARANDAEl traslado del archivo se realizó desde el 10 de junio de 2013 donde se transportó un total de 3,100 cajas provenientes de las bodegas de Carvajal y Quinta Paredes respectivamente.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

10

Page 11: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

ADECUACION DE 10 PUESTOS DE TRABAJO PARA REVCISION DE CAJAS

Y BUSQUEDA DE FACTURAS

SE COLOCARON ESTANTES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO PARA EL

MANEJO ADECUADO DE LAS CAJAS

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

11

Page 12: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

3. REVISION Y BUSQUEDA DE FACTURAS: Este proceso se inició el viernes 14 de junio del presente

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

12

Page 13: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Por otra parte la entidad construyó un Plan de trabajo desarrollado en cinco fases, que muestra los siguientes porcentajes de cumplimiento:

01 FASE:

-Clasificación De las facturas que se deben buscar.-Cruce de información del PL cuentas-Entrega de archivo para la búsqueda de las cuentas:

CUMPLIMIENTO DEL 100% DE LA FASE 01

02 FASE

Armar grupo de trabajo de búsqueda para archivo de Carvajal y Quinta Paredes.-Solicitud a las áreas de personal que disponen para realizar el trabajo-Reunión del equipo de trabajo para realizar las indicacionesSolicitud de elementos de trabajo-Compra de elementos de protección para los funcionarios

CUMPLIMIENTO DEL 100% FASE 02

03 FASE

-Grupo de trabajo en la sede principal con revisores de cuentas medicas-Entrega de archivo de facturas de búsqueda-Organizar las facturas por IPS de prestación de servicio.

CUMPLIMIENTO DEL 65% DE LA FASE 03

04 FASE

-Inicio de búsqueda de archivo en campo-Organizar campo en el archivo para buscar las cajas correspondientes a la subgerencia técnica-Organizar por cuartos las cajas de cada área de la EPS-S CONVIDA Después de ubicadas las cajas de cuentas médicas empezar a buscar caja por caja y marcarlas como revisada.-Señalar las facturas encontradas en un archivo, sacar copia a la factura.-Organizar las facturas por IPS-Escanear las facturas por IPS.

CUMPLIMIENTO DEL 55% DE LA FASE 04

Estas actividades se realizaron en el archivo de quinta paredes, falta el archivo de Carvajal el cual se empezó a trabajar el día 11 de junio de 2013, con el traslado de las cajas para la bodega que se arrendo para esta labor.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

13

Page 14: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

A la fecha ya se realizó el traslado de cajas desde la bodega de Carvajal a la de la 13. 05 FASE

-Entrega de las facturas físicas encontradas en los tres sitios de archivo 8sede principal, Carvajal, Quinta paredes)-Entrega de facturas físicas.-Entrega de facturas en medio magnético.

CUMPLIMIENTO DEL 55% DE LA FASE 05

El cumplimiento de estas actividades se realizó en el archivo de quinta paredes en un porcentaje en la sede principal debido a que no hay espacio para seguir realizándolo y falta el archivo de Carvajal que se empezó a trabajar el 11 de junio de 2013.A la fecha en la bodega de la 13 con el traslado de las cajas de la bodega de Carvajal se encontraron 565 facturas, con corte a 21 de junio.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

14

Page 15: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA TECNICA. CUENTAS MÉDICAS.

LINEA DE ACCION: 2

FACTOR CRITICO: CUENTAS POR PAGAR

OBJETIVO:Contar con un inventario físico de las cuentas por pagar.ACTIVIDADES: Realizar y organizar el Inventario Físico de las CuentasPERIODO INFORMADO: 01-05-2013 A 24 06-2013

META ESPERADA: Crear un archivo físico de cuentas médicas y cotejarlo con el PL cuentas y con la información registrada contablemente.

META ESPERADA A 24 DE JUNIO DE 2013: Organizar el equipo de trabajo para dar inicio al proceso de organización del inventario y definir las directrices a seguir para la ejecución del proceso.

.Iniciar con el proceso de búsqueda del archivo

RESULTADO DE LA META A 24 DE JUNIO DE 2013: Se organizó un equipo de trabajo con 3 funcionarios de la entidad para que den inicio al proceso de organización y búsqueda de las facturas en el archivo.

Se contrató recurso humano para apoyo del proceso de organización del inventario físico de las cuentas.

% DE CUMPLIMIENTO DE LA META.

FASE 01: CLASIFICACION DE LAS FACTURAS QUE SE DEBEN BUSCAR: 100%FASE 02: ARMAR GRUPO DE TRABAJO PARA LA BUSQUEDA DEL ARCHIVO EN CARVAJAL Y QUINTA PAREDES. 100%FASE 03: GRUPO DE TRABAJO EN SEDE PRINCIPAL CON REVISORES DE CUENTAS: 65%FASE 04: INCIIO BUSQUEDA ARCHIVO CAMPO: 55%FASE 05: ENTREGA DE FACTURAS FISICAS EN LOS TRES SITIOS DE ARCHIVO: 55%INDICADOR:% DE FACTURAS ENCONTRADAS: 35%No de Facturas de cuentas por pagar encontradas: 5,285__x 100 = 35%Total de facturas de cuentas por pagar a buscar 14,753

AVANCE DEL INDICADOR:

No Facturas de cuentas por pagar encontradas/ no de facturas de cuentas por pagar a buscar

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

15

Page 16: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

.1. DETALLE (Descripción):

8 de mayo de 2013 : Debido al estudio realizado que evidenció que el personal asignado por cada área no era suficiente para alcanzar la meta propuesta, se solicitó al Gerente y Subgerente Administrativo incorporar más recurso humano, y un espacio físico adecuado que permitiera mejorar la oportunidad y efectividad en la construcción del inventario físico.

11 de junio de 2013: Se realizó contratación de 10 personas destinadas a trabajar en el proceso del inventario de cuentas médicas, ubicación de puestos de trabajo como lo demuestra el oficio 100.09.010394; se trasladaron aproximadamente: 3.100 cajas de facturas del área de la Subgerencia Técnica; a la bodega ubicada en la bodega de puente Aranda dicho trasteo duro 5 días.

24 de junio de 2013: La digitación para la búsqueda de las facturas de cuentas médicas comenzó el día 14 de junio de la siguiente manera un grupo de 2 digitadores por un periodo de 2 días. Teniendo en cuenta la cantidad de cajas que se requerían revisar se optó por aumentar el número de digitadores a 5 los cuales han revisado en 6 días un total de 179 cajas, encontrando 565 facturas adicionales a las ya entregadas por el anterior grupo de trabajo.

Se comenzó el día 18 de junio con un grupo de 5 personas la organización de las facturas radicadas a la EPS CONVIDA de cuentas medicas por IPS y por años para realizar la organización del archivo de cuentas médicas, obteniendo como resultado a la fecha de: 1 caja del año 2008, 2 cajas del año 2009, 30 Cajas del año 2010, 6 cajas del año 2011, 3 cajas del año 2012 organizadas por años y por Institución prestadora de servicios de Salud.

Las 565 facturas fotocopiadas están separadas por IPS y se encontraron en las siguientes fechas:

FECHA CAJAS REVISADASFACTURAS

ENCONTRADAS14-jun-13 20 4417-jun-13 43 7618-jun-13 39 8419-jun-13 34 13520-jun-13 32 18421-jun-13 11 42

6 DIAS 179 565

2. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCIÓN

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

16

Page 17: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

SOPORTES:Archivo con organización de facturas.

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Medio

2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Dentro de los inconvenientes se destaca el tema de la consecución de la bodega para el almacenamiento y organización del archivo de cuentas médicas.

Dentro de las alternativas de solución se encuentra la realización del contrato de arrendamiento y la contratación de recurso humano para dar cumplimiento de manera Oportuna a la actividad.

3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Teniendo en cuenta los inconvenientes presentados es necesario replantear los tiempos para la culminación de dicho proceso, ya que se reinició este proceso el 11 de Junio de 2013 teniendo como meta finiquitar el mismo en un mes.

NOTAS ACLARATORIAS: La entidad informa que el número de cajas para organizar el Inventario físico de cuentas corresponde a un número aproximado de 6.000.

El indicador del inventario físico de las cuentas se continuara reportando teniendo en Cuenta el número de facturas.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

17

Page 18: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

LINEA DE ACCION 2.: DEPURACION CONTABLE

FACTOR CRITICO: CUENTAS QUE NO ESTAN SOPORTADAS AL 100%

Referente a las observaciones realizadas por la doctora Sandra Jenny Puentes Méndez, contralora con funciones de revisoría fiscal, me permito dar respuesta en los siguientes términos y observando el consecutivo de observaciones así:

.- Resolución No. 0413 del 2013.

En lo que respecta a las observaciones sobre el acto administrativo de no contemplar la fecha de auditoria como punto de partida para el computo de los términos de caducidad y de prescripción y recomienda a la Gerencia incluir dicho hito jurídico y factico como base de la reclasificación de las obligaciones a su cargo, para garantizar la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud y su ajuste a la Constitución y la Ley; es de considerar lo siguiente:

Si se observa el acto administrativo Resolución No. 413 del 2013, el mismo por su naturaleza de acto general, impersonal y abstracto, no contiene la reclasificación de cuentas, sino que da la orden al profesional de cuentas médicas y a la contadora de la entidad para que realicen la reclasificación a partir de la certificación que expide el profesional de cuentas médicas a la contadora sobre las obligaciones, para que esta lo refleje en los respectivos estados financieros.

Es en ese orden, las certificaciones de cuentas médicas son las que determinan la auditoria, la fecha de prestación del servicio a partir de la cual se cuenta la caducidad de la acción de reparación directa como lo precisa el artículo 140 del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 del 2011), es decir dentro de los dos (2) años siguientes a partir de la prestación del servicio y la acción contractual (liquidación judicial del contrato) según lo previsto en el artículo 141 de la misma norma, es decir dentro de los dos (2) años siguientes al vencimiento de la fecha que se tenía para la liquidación de común acuerdo que es de cuatro (4) meses a partir de la terminación del contrato y de dos (2) meses siguientes para la liquidación unilateral. Es así que si vencido el término legal de los dos (2) años para la acción de reparación directa contados desde la prestación del servicio y el mismo término para la acción contractual contados desde el vencimiento de los seis (6) meses que se tenía para la liquidación de común acuerdo y unilateral, por mandato del parágrafo 2º del artículo 61 de la Ley 446 de 1998 no habrá lugar a conciliación cuando la norma expresa “No habrá lugar a conciliación cuando la correspondiente acción haya caducado”.

Ahora bien respecto de las cuentas auditadas, con la Resolución No. 413 del 2013 la Gerencia General de la EPS`S, se permite ordenar al profesional de cuentas médicas y a la contadora de la entidad su reclasificación para ser conciliadas ante la Procuraduría General de la Nación, por carecer de fuente obligacional (contrato).

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

18

Page 19: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

ACCIONES JURIDICAS:

1.- Se citó a los prestadores por parte del profesional de cuentas médicas para realizar el cruce de cartera en el mes de mayo.

2.- Se firmó en el mes de mayo actas de cruce de cuentas con los prestadores, determinado los valores por glosas definitivas, obligaciones caducas y valores a reconocer en diligencia de conciliación extrajudicial ante la Procuraduría General de la Nación delegada ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa a solicitud del prestador como lo orden al Ley 640 del 2001.

PROCEDIMIENTO:

1.- Según la Ley 640 del 2001 artículo 23, el prestador debe mediante escrito, solicitar a la Procuraduría Delegada Ante Lo Contencioso Administrativo conciliación prejudicial, radicando el mismo escrito ante la EPS`S y la Agencia Nacional de Defensa Judicial.

2.- La Procuraduría a quien le corresponda por reparte la atención de la diligencia de conciliación, citará a la EPS`S, y esta mediante apoderado debidamente constituido, comparecerá y atenderá la diligencia, con presencia de la parte convocante aportará la autorización del comité de conciliación de la misma EPS`S y la certificación de auditoría de cuentas médicas donde se reconoce la obligación, suscribirán el acta de conciliación, que aprobará el agente del ministerio público, quien la remitirá al juez competente para que le imparte su aprobación y la entidad dispondrá el correspondiente pago con la presentación de la sentencia del juez debidamente ejecutoriada.

Por otra parte y dando cumplimiento con el proceso de depuración de las cuentas clasificadas como Gastos por Servicios de Salud por valor de $ 20,123,688 miles de pesos, me permito informar que el cruce de saldos de los $ 5.427,882 miles de pesos restantes culminará teniendo en cuenta el cronograma adjunto de cruce de cartera, establecido con las IPS. De igual manera se entregará al área jurídica copia de las actas de cruce de cuentas, determinando el estado de las cuentas, estado de la Glosas, montos cancelados, montos reconocidos por pagar, montos sin soporte presupuestal, etc.

CRONOGRAMA DE CRUCE DE CARTERA DE LAS CUENTAS RECLASIFICADAS

805027743 DUMIAN MEDICAL SAS $ 106.897.124 10 DE JULIO 2013

899999156 HOSPITAL SAN ANTONIO - CHIA $ 124.921.822 10 DE JULIO 2013

892001990 HOSPITAL NUESTRA SENORA DEL PILAR MEDINA $ 7.168.636 11 DE JULIO 2013

892001588 INVERSIONES CLINICA MARTHA LTDA $ 42.124.679 17 DE JULIO 2013

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

19

Page 20: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

860090566 CLINICA DEL OCCIDENTE LTDA $ 39.231.765 24 JULIO DE 2013

800200789 CLINICA CHIA S.A. $ 7.380.145 25 DE JULIO DE

201390000489

4 ESE HOSPITAL REGIONAL II NIVEL VALLE DE $ 34.991.068 4 DE JULIO 201389185502

9 E.S.E HOSPITAL DE YOPAL (CASANARE) $ 31.681.088 5 DE JULIO DE 201390013820

9 SALUD ALIANZA IPS $ 19.580.500 5 DE JULIO DE 201386001592

9 HOSPITAL SALAZAR DE VILLETA $ 19.677.906 16 DE JULIO 201390012929

6 E.S.E. CAYETANO MARIA DE ROJAS EL PENON $ 16.848.567 16 DE JULIO 201380401483

9 INSTITUTO DEL CORAZON DE BUCARAMANGA SED $ 506.389.957 17 DE JULIO 201389999916

5 HOSPITAL SAN JOSE DE LA PALMA $ 42.137.788 18 DE JULIO DE 2013

820005389 ESE HOSPITAL REGIONAL DE CHIQUINQUIRA $ 7.117.849 18 DE JULIO DE

201383007768

8 HOSPITAL ENGATIVA II NIVEL E.S.E $ 260.643.169 19 DE JULIO 201382200659

5 E.S.E. DEL DEPARTAMENTO DEL META SOLUCIO $ 6.954.810 19 DE JULIO 201389032417

7 FUNDACION CLINICA VALLE DEL LILI $ 69.878.818 29 DE JULIO 201383007761

7 HOSPITAL TUNJUELITO II NIVEL E.S.E $ 19.366.850 30 DE JULIO DE 2013

800196939 HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY E.S.E III $ 282.604.055 20 DE JUNIO 2013

891180098 E.S.E. HOSPITAL MARIA INMACULADA (FLOREN $ 17.696.599 31 DE JULIO 2013

800231235 HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PERE $ 17.578.634 31 DE JULIO 2013

899999026 CAPRECOM IPS GIRARDOT NUEVO HOSPITAL SAN $

1.107.434.312 22 DE JULIO 201380008548

6 CLINICA PARTENON LTDA $ 11.778.998 22 DE JULIO DE 2013

900111775 D.I.O. SALUD S.A. $ 361.765.574 24 DE JULIO 2013

900413988 IPS DE LAS AMERICAS SAS $ 245.200.402 25 DE JULIO 2013

844004197 RED SALUD CASANARE E.S.E. $ 10.653.843 24 DE JULIO DE

2013Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente Aranda

PBX No. 4269500 – FAX ext. 1165Bogotá, D.C. – Colombia

www.convida.com.co - Email: [email protected]

20

Page 21: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

891800611 HOSPITAL SAN ANTONIO SOATA $ 8.811.015 25 DE JULIO DE

201383000502

8 ADMINISTRADORA COUNTRY SA $ 9.907.925 16 DE JULIO DE 2013

900006037 HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER $ 8.810.970 17 DE JULIO DE

201390039715

0 CLINICA SABANA DE OCCIDENTE $ 9.348.526 18 DE JULIO DE 2013

891855039 HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO E.S.E $ 7.604.896 19 DE JULIO DE

201386001387

4 INSTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVEL $ 233.645.386 28 DE JUNIO 201389118002

6 ESE HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN VICENTE D $ 9.013.652 4 DE JULIO DE 201389999901

7 SOC.CIRUGIA BOGOTA HOSPITAL SAN JOSE $ 7.482.641 4 DE JULIO DE 201383201004

8 UNION TEMPORAL HOSPITAL CARDIOVASCULAR D $ 711.895.407 29 DE JULIO 201380017362

5 LABORATORIO DE OTONEUROLOGIA Y CIA LTDA $ 8.952.740 30 DE JULIO DE 2013

800037021 HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE GRANADA $ 215.652.456 30 DE JULIO 2013

800209488 HOSPITAL EL TUNAL E.S.E $ 234.077.300 31 DE JULIO 2013

860035447 HOSPITAL SAN ANTONIO DE GUATAVITA $ 47.598.445 1 DE AGOS. 2013

800038024 UNIDAD CLINICA LA MAGDALENA S A S $ 64.805.552 11 DE JULIO DE

201380800350

0 HOSPITAL ISMAEL SILVA E.S.E. SILVANIA CU $ 12.609.259 5 DE JULIO 201389999909

2 INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA $ 61.088.915 11 DE JULIO 201386000254

1 CLINICA DE MARLY S.A. $ 48.632.807 9 DE JULIO 201389200050

1 HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO $ 12.842.868 9 DE JULIO 201386002739

3 CLINICA SAN JUAN DE DIOS - CHIA $ 44.710.385 9 DE JULIO 201383007744

4 HOSPITAL DEL SUR E.S.E $ 15.597.581 29 DE JULIO 2013

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

21

Page 22: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

1. En la reclasificación existen facturas que se deben llevar a conciliar ante la procuraduría, establecer un cumplimiento no depende de la EPS, ya que la presentación de las facturas a la procuraduría depende de cada una de las IPS.

2. Dicha información ha sido anexada en cada una de las actas del cruce de saldos de cartera y se le entrega a cada IPS. (Anexo copia de acta con cada uno de los ítems)

3. La entidad se encuentra en construcción del procedimiento de Depuración Contable con cada dueño de proceso, el cual se presentará en el próximo informe correspondiente al mes de Junio

4. El acto administrativo que nos permite realizar los movimientos en las facturas reclasificadas que se deben conciliar ante la procuraduría debe provenir de la misma procuraduría que avala o desaprueba los valores solicitados por las IPS; los demás movimientos no requieren actas de concertación con los representantes legales de las IPS.

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA TECNICA: CUENTAS MEDICAS, OFICINA ASESORA JURIDICA.

LINEA DE ACCION: 2

FACTOR CRITICO: CUENTAS QUE NO ESTAN SOPORTADAS AL 100%

OBJETIVO:

1. Realizar la depuración de la facturación que incorpora el valor de (20,123,688) miles de pesos mediante una reclasificación de las cuentas dentro del balance como una Otros Gastos por servicios de salud, según la Resolución 413 de 2013 y mediante

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

22

Page 23: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

concepto jurídico y análisis del comité de sostenibilidad contable, para establecer la realidad de las obligaciones de la institución respecto de este valor.

2. Tramitar ante las autoridades competentes las conciliaciones prejudiciales que permitan el reconocimiento y pago de los valores que resulten a deber por la EPS a las IPS en la depuración de la facturación, que incorpora el valor de (20,123,688) miles de pesos trasladados a otros Gastos por servicios de salud, según la Resolución 413 de 2013.

3. Reconocer y pagar a la Red Prestadora los valores que resulten a reconocer en la depuración de la facturación que incorpora el valor de (20,123,688) miles de pesos traslados a otros Gastos por servicios de salud según la Resolución 413 de 2013, una vez los procesos conciliatorios prejudiciales se encuentren en firme

ACTIVIDADES:

-Adelantar el Cruce de cuentas con la red hospitalaria, por parte del área de cuentas medicas con actas de soporte.-Realizar la Depuración contable de las cuentas objeto de reclasificación

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-15-06-2013

META ESPERADA A 15 DE JUNIO DE 2013:

1. Realizar el cruce de cuentas con la Red prestadora que incorpora la Resolución 413 de 2013 (por medio de la cual se ordena la reclasificación de cuentas), según cronograma de trabajo establecido.

2. Entregar un informe al área jurídica sobre el estado de las cuentas objeto de reclasificación establecidas en la Resolución 413 de 2013.

RESULTADO DE LA META A 15 DE JUNIO DE 2013

1. Cruce de cartera con los representantes de la Red prestadora por valor de

$ 14.695,806, 562 correspondiente a las cuentas reclasificadas según Resolución 413 de 2013, con el soporte de actas.

2. Entrega de informe con los soportes al área jurídica sobre el estado de cruce de cartera de las cuentas establecidas en la Resolución 413 de 2013.

% DE CUMPLIMIENTO DE LA META:

1. PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO EN EL PROCESO DE CRUCE DE SALDOS CON LA RED PRESTADORA ES DEL 70%

2. ENTREGA DEL INFORME CON SUS SOPORTES AL AREA JURIDICA

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

23

Page 24: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

AVANCE DEL INDICADOR: Cuentas reclasificadas/ Total de cuentas a reclasificar

1. DETALLE (Descripción): Se Organizaron mesas de trabajo, según cronograma establecido para realizar procesos de cruces y conciliación de los saldos de cartera con los representantes de la red prestadora, saldos que posteriormente son depurados contablemente.

2. Se entrego informe con soportes al área jurídica informando los resultados del proceso de cruce de cartera.

2. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCIÓNSOPORTES:-Actas cruce de cartera

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Con este trámite se busca que la EPS-S CONVIDA realice la depuración financiera de la facturación presentada por las IPS que componen el monto de los servicios referidos en la Resolución 413 del 22 marzo de 2013 y realizar su pronto pago a la Red prestadora en cumplimiento de la Normatividad existente en esta materia logrando con ello que las IPS no interrumpan la prestación del servicio y de esa manera se pueda garantizar la continuidad del tratamiento de nuestros usuarios.

2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Para éste trámite, la EPS-s se ha permitido requerir mediante oficios para notificar a la red prestadora que involucra las cuentas de que trata la Resolución 413 del 22 de marzo de 2013, encontrando el inconveniente que algunas IPS no han accedido a ésta solicitud en las fechas fijadas, no obstante como alternativa de solución continuamos requiriéndolos para realizar el cruce de cuentas, depuración y resultado real de posibles deudas que nos permitan en unos términos muy cortos llevarlos a conciliación prejudicial ante la autoridad competente y de lograrse ésta una vez aprobada por el ministerio público y realizado el control de legalidad por la autoridad judicial competente, se realicen los pagos oportunamente, con el antecedente importante y es que contamos con el rubro presupuestal y la disponibilidad de caja para el pago de las obligaciones..

3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: La EPS-s Convida tiene como expectativa lograr que la facturación que involucra la Resolución 413 del 22 de Marzo de 2013, sea cruzada en su totalidad con los prestadores, logrando con ello reflejar el valor real a reconocer, pagar y pagado que permita reflejar la realidad económica de la EPS.S en sus estados financieros con sus prestadores y por consiguiente la presentación de los indicadores de habilitación financiera, sin embargo este proceso en valor ya ha tenido revisión de más de $ 14.000 millones soportado con las actas respectivas, y fuera de esto se viene ejecutando el proceso diariamente.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

24

Page 25: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA TECNICA. CUENTAS MEDICAS

LINEA DE ACCION: 2

FACTOR CRITICO: LEGALIZACION GIRO DIRECTO

OBJETIVO:Realizar de manera efectiva la legalización del Giro Directo

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

25

Page 26: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

ACTIVIDADES:En conjunto las áreas de cuentas medicas, presupuesto y contabilidad ejecutar el proceso de legalización del Giro Directo, definiendo las actuaciones a seguir para cada uno de los pagos realizados durante cada mes.

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013- 24-06-2013

META ESPERADA: Realizar el proceso de legalización del Giro Directo por $ 23.311,317 miles de pesos a corte 31 de marzo de 2013.

META ESPERADA A 15 DE JUNIO DE 2013: Organizar el equipo de trabajo para realizar el seguimiento y legalización del giro directo, mediante la evaluación y trazabilidad de los pagos efectuados.

RESULTADO DE LA META A 24 DE JUNIO DE 2013: Se realizaron conciliaciones para los giros efectuados por el Ministerio a las IPS, frente al valor legalizado en presupuesto en los periodos enero a abril de 2013, con el fin de determinar las diferencias y los valores por legalizar. Se evidencio que hubo giros a IPS sin descontar valores por concepto de copagos y retención en la fuente; por lo que se procedió a informarlo a las IPS afectadas, solicitando su reintegro o descuento en próximas cuentas. Dado que en estos días se está legalizando una suma importante de giros de mayo y junio, se procederá a realizar las conciliaciones de dichos meses, una vez se termine de realizar este proceso.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

26

Page 27: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

GIROS LEGALIZADOS PPTO A JUNIO 15 DE 2013

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO SUBTOTAL TESORERIA SALDOGiro dir.MSPS enero 2013 5.174.587.597 786.821.345 2.051.525.273 675.450.786 110.917.760 102.159.819 3.726.874.983 639.065.611 808.647.003Giro dir.MSPS febr. 2013 9.531.552.162 2.424.085.398 1.652.688.060 3.761.865.688 171.841.592 8.010.480.738 1.402.573.806 118.497.618Giro dir.MSPS marzo 2013 11.746.410.571 1.296.199.496 8.244.588.118 1.612.005.232 47.040.012 942.284 11.200.775.142 545.635.429Giro dir.MSPS abril 2013 10.643.077.880 4.384.361.046 4.461.000.527 1.246.691.249 13.396.966 10.105.449.788 537.628.092Giro Esf.prop. SSC febr 2013 2.928.501.936 2.819.850.777 2.819.850.777 108.651.159Giro Esf.Prop.SSC marzo 2013 2.575.553.933 2.575.555.933 2.575.555.933 -2.000Giro Esf.Prop SSC abril 2013 2.702.981.981 2.669.397.187 2.669.397.187 33.584.794Giro Esf.Prop.Mpio febr.2013 166.177.642 162.928.782 162.928.782 3.248.860Giro Esf.Prop.Mpio marz.2013 167.011.022 167.011.024 167.011.024 -2Giro Esf.Prop.Mpio abril2013 184.046.497 184.046.498 184.046.498 -1

Total general 45.819.901.221 786.821.345 5.771.810.167 14.957.088.010 9.945.789.207 10.146.522.873 14.339.250 41.622.370.852 2.041.639.417 2.155.890.952

DETALLEGIRO EFECTIVO

A IPSVALOR LEGALIZADO

% DE CUMPLIMIENTO DE LA META A 15 DE JUNIO DE 2013 : Se legalizó un valor de $11.532 millones que equivale al 49.4% del valor de los 23.311 millones

AVANCE DEL INDICADOR:Valor efectivamente girado legalizado/ valor efectivamente girado11,532/ 23,311= 49%

DETALLE Como se puede apreciar, de la vigencia corriente falta por legalizar $2.155 millones que corresponden a los copagos y retenciones giradas y a legalización de facturas por evento que se encuentran en las áreas de Tesorería y Cuentas Médicas. En cuanto al valor por legalizar de vigencias anteriores; el área de Cuentas Médicas, está reuniendo las facturas certificadas, para que se elabore el acto administrativo que ordene la legalización del pago a través de ContabilidadPara la vigencia del 2013 se lleva el control de los valores legalizados con las diferentes áreas de la entidad.

4. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCIÓN

SOPORTES:Legalización Giro Directo, soportes contablesANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Alto

3. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente Aranda

PBX No. 4269500 – FAX ext. 1165Bogotá, D.C. – Colombia

www.convida.com.co - Email: [email protected]

27

Page 28: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Agotamiento de saldos presupuestales de años anteriores Información de los giros de esfuerzos propios un mes posterior al giro, es decir la

secretaria de salud del departamento, gira lo correspondiente a esfuerzos propios y este valor hace parte de nuestra cápita, pero el reporte nos llega un mes después y hasta no tenerlo completo nuestro proceso se interfiere para que se haga más oportuno.

3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Esta actividad se espera se ejecute a Junio la vigencia actual y de las vigencias anteriores se deben determinar los actos administrativos correspondientes a corto plazo.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

28

Page 29: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Y SUBGERENCIA TECNICA: CUENTAS MEDICASLINEA DE ACCION: 2

FACTOR CRITICO: DEPURAR LAS CUENTAS POR PAGAR

OBJETIVO:

Definir el valor real de las cuentas por pagar y así tener claridad de las obligaciones que tiene la EPS´S con su red de prestadores.

ACTIVIDADES ABRIL A JUNIOCruces de saldos con los prestadores

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-31-05-2013

META ESPERADA:Conciliar con los 39 prestadores establecidos en el Cronograma de trabajo para el proceso de conciliación y depuración de las cuentas por pagar.

META A CORTE 31 DE MAYO 2013: Realizar mesas de trabajo para conciliación de las cuentas por pagar con los 39 prestadores establecidos en el cronograma de conciliación

RESULTADO META AL CORTE 31 DE MAYO DE 2013: Se realizó el proceso de conciliación de las cuentas por pagar con los 13 prestadores de servicios de salud establecidos en el cronograma de trabajo, con el fin de finiquitar el saldo de la cuenta. Adicionalmente se realizó conciliación de cuentas por pagar con 8 prestadores que no se encontraban dentro del cronograma y se reprogramaron 3 conciliaciones que se ven reflejadas en el mes de junio.

Se realizó un cronograma para el cruce de saldos de cartera con las diferentes IPS

% DE CUMPLIMIENTO META: 54% de cruce de cartera con los prestadores del mes de Mayo de 2013.

AVANCE DEL INDICADOR: N° de Cruces de cartera realizados / Total de cruces de cartera programados para el mes de Abril.

1. DETALLE (Descripción): Se procedió a realizar un cruce de cuentas por pagar con la red prestadora que incluye: ESE DE SOACHA, ESE HOSPITAL MARCO FELIPE AFANADOR DE TOCAIMA, ESE HOSPITAL SAN MARTIN DE PORRES DE CHOCONTA, HOSPITAL MARIO GAITAN YANGUAS DE SOACHA, ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE CAQUEZA, ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO, CELAD, ESE HOSPITAL DIVINO SALVADOR DE SOPO, ESE HOSPITAL PEDRO LEON

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

29

Page 30: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

ALVAREZ DE LA MESA, HOSPITAL LA VICTORIA, HOSPITAL SANTA CLARA, SANATORIO DE AGUA DE DIOS ESE, ESE HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO DE PITALITO, HOSPITAL HERNANDO MONCALEANO PERDOMO, CLINICA JUAN N CORPASHOSPITAL EL SALVADOR DE UBATE, CENTRO POLICLINICO DEL OLAYA S.A., ESE HOSPITAL DE SUBA II NIVEL, ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE NEMOCON, FUNDACION FINSEMA.

Los movimientos que se realizan en el sistema de información por parte del área de cuentas médicas son enviados inicialmente al área de presupuesto con sus debidos soportes a través del sistema de información de la EPS-S, y estos movimientos a su vez son leídos por la oficina de contabilidad.

En las actas de cruce de saldos de cartera con las diferentes IPS se establece la trazabilidad de la factura y el estado de la misma como lo es el valor de la factura, valor certificado, valor glosa definitiva etc, por lo anterior se anexa encabezado de acta donde se identifica lo anteriormente descrito.

CRUCE DE SALDOS No. 024 FACTURAS RADICADAS POR LA

E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO DE ANOLAIMA Con Nit NUMERO 832001465-4.

Con el fin de conciliar y enviar solicitud formal ante la procuraduría de los saldos de facturación radicados por la E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO DE ANOLAIMA Con Nit Número 832001465-4 quien se encuentra representado para esta actuación por el Dr. Juan Pablo Álvarez Najar – Gerente General y por otra parte en representación de la EPS CONVIDA el Dr. Carlos A. Verano H. – Profesional Especializado- Área de Cuentas Medicas, Richard Galeano Apoyo en Cuentas Medicas, se procedió a verificar y validar los saldos correspondientes a las facturas radicadas por modalidad de evento por la IPS. Una vez realizada la verificación de las facturas y pagos realizados a la IPS se pudo evidenciar que los saldos presentados en los estados de cartera de la E.S.E. HOSPITAL SAN ANTONIO DE ANOLAIMA corresponden a las facturas radicadas en la EPS-S CONVIDA y se relacionan a continuación:

ESTADO FACTURAS FACTURA RADICACIÓN CONTRATO Años

RadicacionORDEN DE

PAGO VALOR

FACT TOTAL

CERTIFICADAS GLOSAS

DEFINITIVAS PAGOS GLOSAS TRANSITORIAS

CONCILIACION

TOTAL PENDIENTES

DE CERTIFICAR

CONCILIACION ANTE LA PROCURADURIA 732 7373 219 2012 0 $ 200,000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 200,000 $ 200,000

Total CONCILIACION ANTE LA

PROCURADURIA$ 200,000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 200,000 $ 200,000

CERTIFICADAS 137 8246 76 2011 9855 $ 1,200,000 $ 1,200,000 $ 0 $ 1,200,000 $ 0 $ 0 $ 0

278 10699 17 2011 11941 $ 901,170 $ 901,170 $ 0 $ 901,170 $ 0 $ 0 $ 0

279 10700 76 2011 12677 $ 2,400,000 $ 2,400,000 $ 0 $ 2,400,000 $ 0 $ 0 $ 0

327 11095 76 2011 12676 $ 3,400,000 $ 3,400,000 $ 0 $ 3,400,000 $ 0 $ 0 $ 0

328 11096 17 2011 782 $ 1,351,890 $ 1,351,890 $ 0 $ 1,351,890 $ 0 $ 0 $ 0

387 350 76 2012 3051 $ 1,400,000 $ 1,400,000 $ 0 $ 1,400,000 $ 0 $ 0 $ 0

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

30

Page 31: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

388 351 98 2012 8998 $ 184,800 $ 184,800 $ 0 $ 184,800 $ 0 $ 0 $ 0

442 2588 76 2012 3573 $ 1,200,000 $ 1,200,000 $ 0 $ 1,200,000 $ 0 $ 0 $ 0

443 2589 556 2012 4388 $ 711,500 $ 711,500 $ 0 $ 711,500 $ 0 $ 0 $ 0

480 2590 556 2012 4387 $ 445,200 $ 445,200 $ 0 $ 445,200 $ 0 $ 0 $ 0

532 7361 9 2012 9587 $ 200,000 $ 200,000 $ 0 $ 200,000 $ 0 $ 0 $ 0

575 6261 38 2012 8336 $ 630,000 $ 630,000 $ 0 $ 630,000 $ 0 $ 0 $ 0

631 6265 316 2012 8342 $ 575,400 $ 575,400 $ 0 $ 575,400 $ 0 $ 0 $ 0

632 6266 184 2012 8340 $ 51,840 $ 51,840 $ 0 $ 51,840 $ 0 $ 0 $ 0

633 6267 316 2012 8341 $ 445,200 $ 445,200 $ 0 $ 445,200 $ 0 $ 0 $ 0

675 6270 184 2012 8339 $ 204,925 $ 204,925 $ 0 $ 204,925 $ 0 $ 0 $ 0

726 7368 219 2012 9586 $ 1,000,000 $ 1,000,000 $ 0 $ 1,000,000 $ 0 $ 0 $ 0

727 7369 184 2012 8842 $ 278,280 $ 278,280 $ 0 $ 278,280 $ 0 $ 0 $ 0

734 7732 316 2012 8338 $ 6,278,421 $ 4,394,894 $ 0 $ 4,394,894 $ 1,883,527 $ 0 $ 1,883,527

11036 3463 637 2010 12142 $ 687,050 $ 687,050 $ 0 $ 687,050 $ 0 $ 0 $ 0

11730 9197 1107 2011 4765 $ 783,090 $ 783,090 $ 0 $ 783,090 $ 0 $ 0 $ 0

11827 9198 1107 2011 8980 $ 681,480 $ 681,480 $ 0 $ 681,480 $ 0 $ 0 $ 0

11925 9199 1107 2011 9000 $ 335,529 $ 335,529 $ 0 $ 335,529 $ 0 $ 0 $ 0

Total CERTIFICADAS $ 25,345,775 $ 23,462,248 $ 0 $ 23,462,248 $ 1,883,527 $ 0 $ 1,883,527

CADUCADAS 9919 1673 211 2009 0 $ 43,300 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

9945 1674 211 2009 0 $ 48,500 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

9946 1675 211 2009 0 $ 403,800 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

9947 1676 211 2009 0 $ 47,400 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

9948 1677 211 2009 0 $ 32,600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

9951 2410 329 2009 0 $ 77,600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 77,600 $ 77,600

10040 3732 488 2009 0 $ 236,800 $ 0 $ 197,900 $ 0 $ 0 $ 38,900 $ 38,900

10075 5417 633 2009 0 $ 243,300 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 243,300 $ 243,300

10201 5419 633 2009 0 $ 263,920 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 263,920 $ 263,920

10281 6477 766 2009 0 $ 330,020 $ 0 $ 0 $ 0 $ 8,800 $ 321,220 $ 330,020

10470 2823 480 2010 0 $ 71,500 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 71,500 $ 71,500

10590 10024 1236 2009 0 $ 297,660 $ 0 $ 0 $ 0 $ 4,060 $ 293,600 $ 297,660

10591 10025 1236 2009 0 $ 79,600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 18,800 $ 60,800 $ 79,600

10592 10026 1236 2009 0 $ 32,600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 32,600 $ 32,600

10593 10027 1236 2009 0 $ 92,900 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 92,900 $ 92,900

10625 70 20 2010 0 $ 69,000 $ 0 $ 9,300 $ 0 $ 0 $ 59,700 $ 59,700

10626 71 20 2010 0 $ 281,660 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 281,660 $ 281,660

10761 1418 240 2010 0 $ 406,850 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 406,850 $ 406,850

10762 1419 240 2010 0 $ 192,500 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 192,500 $ 192,500

10927 2465 456 2010 0 $ 63,440 $ 0 $ 0 $ 0 $ 5,800 $ 57,640 $ 63,440

10928 2466 456 2010 0 $ 36,850 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 36,850 $ 36,850

10989 2524 456 2010 0 $ 383,900 $ 0 $ 0 $ 0 $ 5,800 $ 378,100 $ 383,900

10990 2525 456 2010 0 $ 84,250 $ 0 $ 0 $ 0 $ 9,600 $ 74,650 $ 84,250

10991 2526 456 2010 0 $ 33,800 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 33,800 $ 33,800

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

31

Page 32: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

10992 2527 456 2010 0 $ 81,350 $ 0 $ 0 $ 0 $ 9,600 $ 71,750 $ 81,350

10993 2528 456 2010 0 $ 34,100 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 34,100 $ 34,100

10994 2529 456 2010 0 $ 321,363 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 321,363 $ 321,363

11329 9659 64 2010 0 $ 1,238,130 $ 0 $ 123,813 $ 0 $ 0 $ 1,114,317 $ 1,114,317

Total CADUCADAS $ 5,528,693 $ 0 $ 331,013 $ 0 $ 62,460 $ 4,559,620 $ 4,622,080

ANULADAS 49 7568 903 2011 0 $ 76,500 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

50 7569 903 2011 0 $ 171,900 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

131 8241 1000 2011 0 $ 162,100 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

132 8242 1000 2011 0 $ 84,500 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

133 8243 1000 2011 0 $ 620,780 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

134 8244 1000 2011 0 $ 129,900 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

135 8245 1000 2011 0 $ 81,000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

532 4237 123 2012 0 $ 200,000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

729 7371 219 2012 0 $ 170,300 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

775 9409 184 2012 0 $ 102,240 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

776 9410 316 2012 0 $ 4,456,807 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

10076 5418 633 2009 0 $ 846,840 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

10202 5420 633 2009 0 $ 1,979,600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

10282 2822 480 2010 0 $ 2,875,040 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

6478 766 2009 0 $ 2,875,040 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

10348 2821 480 2010 0 $ 2,209,313 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

10469 3094 480 2010 0 $ 83,600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

9143 1155 2009 0 $ 83,600 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

10470 9144 1155 2009 0 $ 71,500 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

11265 8333 64 2010 0 $ 640,650 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

11398 9998 64 2010 0 $ 307,750 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

11449 8789 1021 2011 0 $ 656,760 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

11506 8790 1021 2011 0 $ 187,060 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

11562 8791 1021 2011 0 $ 819,350 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

11604 8792 1021 2011 0 $ 766,850 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Total ANULADAS $ 20,658,980 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0

Total general $ 51,733,448 $ 23,462,248 $ 331,013 $ 23,462,248 $ 1,945,987 $ 4,759,620 $ 6,705,607

El PL CUENTAS refleja la presentación, radicación, trazabilidad y estado en que se encuentran cada una de la facturas allí relacionadas, en el área de contabilidad se refleja la causación de la factura más no su estado.

Para dar trámite a las facturas relacionadas en la base de PL CUENTAS se anexan todos los soportes al área de presupuesto como es la factura y la certificación de la auditoria de la misma.

2. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCIÓN ACTIVIDAD PERMANENTE

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

32

Page 33: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

SOPORTES:Actas de Cruce de carteraCronograma conciliación, mes Mayo

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Alto

2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Aún existen prestadores que no envían respuesta a las carteras a pesar de haberse enviado las circulares.

Los prestadores no presentan la cartera de forma adecuada para el cruce por el cual no se logró el cumplimiento del cronograma al 100%.

Para dar cumplimiento al 100% dependemos de que las IPS citadas asistan a dicho cruce, existen IPS que su cartera no ha sido depurada y su presentación no es la adecuada para cruzar, si nos referimos a una conciliación a la procuraduría esta acción o proceso depende de la IPS que debe presentar dicha solicitud ante este ente. Para la entidad es imposible determinar los tiempos ya que dicha solicitud de conciliar ante la procuraduría corresponde a las IPS

3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Continuar con la revisión de los estados de deuda enviados por los prestadores y realizar las conciliaciones. Esta es una actividadPermanente.Se reprogramaron citas de conciliación a los hospitales: Simón Bolívar, Santa Clara, ESE San Antonio de Anolaima Para el mes de junio.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

33

Page 34: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Y SUBGERENCIA TECNICA: CUENTAS MEDICASLINEA DE ACCION: 2

FACTOR CRITICO: DEPURACION DE LAS GLOSAS

OBJETIVO:

Definir el valor real de las cuentas por pagar y así tener claridad de las obligaciones que tiene la EPS´S con su red de prestadores.ACTIVIDADES Realizar depuración de las Glosas con los Proveedores de Servicio de años anteriores al 2013, según el balance contable con corte a 30 de Marzo 2013 y realizar los movimientos respectivos en el sistema de información.PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-31-05-2013

META ESPERADA:Depurar las glosas con los proveedores de servicios de años anteriores al 2013 por valor de $ 17,456, 588 miles de pesos, con corte a 30 de marzo de 2013.

META A CORTE 31 DE MAYO 2013: Depurar las glosas con los proveedores de servicios de años anteriores al 2013 por valor de $ 50% (8.728.294) MILES DE PESOS,

RESULTADO META AL CORTE 31 DE MAYO DE 2013: Se realizó el proceso de conciliación de las glosas transitorias con los proveedores de servicios años anteriores por valor de $ 6,615,926,609 con un porcentaje de cumplimiento del 76%, de la meta establecida para el mes de Mayo quedando pendiente para el mes de junio el valor de $ 10,840,662 miles de pesos

% DE CUMPLIMIENTO META: El cumplimiento de la meta establecida para el mes de mayo se cumplió en el 76% quedando pendientes por conciliar en este periodo $ 2,215 miles de pesos.

AVANCE DEL INDICADOR: total de glosas transitorias conciliadas/ total de glosas transitorias a conciliar 30 de marzo de 2013.

1. DETALLE (Descripción): Se procedió a realizar la conciliación de las glosas con los

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

34

Page 35: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

proveedores de servicios de salud de vigencias años anteriores al 2013, las conciliaciones se dividen en dos las que realiza la firma auditora RGC según anexo y las que se realizan con los auditores de Convida EPS-S según anexo, la mayoría de conciliaciones se realizan a través del aplicativo web, las fechas de conciliación son diarias, para una IPS.

2. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCIÓN ACTIVIDAD PERMANENTE

Es una actividad que se realiza todos los días hábiles, y según la disponibilidad de la IPS para traer los soportes para conciliar la glosa.

SOPORTES: Listado con el valor de cada IPS conciliado, valor aceptado, por RGC Auditores y

Asesores Listado con el valor de cada IPS conciliado, valor aceptado, Auditores por Convida

EPS-S.

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Alto

2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:

Para la conciliación de glosas se depende si la IPS traen los soportes de glosa completos lo que genera demoras en el proceso de conciliación.Hay que entender que el proceso corriente de conciliación de glosas aumenta la provisión de glosas debido a que a diario llegan cuentas por pagar las cuales se certifican con una reserva de glosa, después esta factura pasa auditoria donde se genera una objeción inicial después la IPS tiene un tiempo establecido por norma para contestar y si se reitera las glosa se amplían los plazos para llegar a la conciliación por lo cual la gestión de la conciliación de la glosa corriente se ve reflejada de tres a cuatros meses después.

3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Continuar con el proceso de conciliación de las glosas para lograr el cumplimiento al 100% de la meta establecida.

4. NOTAS ACLARATORIAS:

Es de aclarar que los movimientos y trazabilidad de las facturas presentadas por las diferentes IPS son dinámicas y los resultados de glosa no depende totalmente de la EPS CONVIDA ya que esta es un resultante de como la IPS presenta estas facturas y los soportes que anexe a la misma, se debe tener en cuenta que se depende de la respuesta de la IPS para la conciliación.

Otro factor es el incremento en la facturación debido a la unificación del POS generando aumento en las glosas.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

35

Page 36: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

LINEA DE ACCION 3: PLAN DE RECUPERACION Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERAAREA RESPONSABLE DEL PROCESO: GERENCIA Y SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

REQUERIMIENTO ESPECIFICO: ANALISIS Y AJUSTES ADMINISTRATIVOS PARA RACIONALIZACION DEL GASTO.

OBJETIVO:Asegurar los recursos financieros y económicos que permitan la atención adecuada de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en SaludCOMPORTAMIENTO DE LA OPERACIÓN CORRIENTE DEL AÑO 2013

COMPORTAMIENTO DE INGRESOS Vs. COSTOS Y GASTOS CORRIENTE CORTE A 31 DE MAYO DE 2013

INGRESOS OPERACIONALES (UPC) -$ 88.984.531.324INGRESOS NO OPERACIONALES (otros) -$ 4.190.071.437

TOTAL INGRESOS -$ 93.174.602.761GASTOS DE ADMINISTRACION $ 6.185.954.678

COSTO DE OPERACIÓN MISIONALES $ 3.571.392.352COSTOS DE OPERACIÓN SERVICIOS ASISTENCIALES $ 63.086.420.791

TOTAL GASTOS Y COSTOS $ 72.843.767.821INGRESOS Vs COSTOS (OPERACIÓN Y MISIONALES) $ 26.516.789.618

INGRESOS Vs COSTOS (OPERACIÓN Y MISIONALES) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 20.330.834.940

El comportamiento al mes de Mayo de 2013 de la operación corriente de la EPS-S lo demos visualizar de la siguiente manera: 1- Los ingresos por UPC acumulados a la fecha de corte 31 de mayo de 2013 es de $ 88.984.531.324 para un promedio mes de $ 17.796.906.264 y con un promedio de usuarios de 362.338 2- Los costos operacionales misionales, los cuales se explicaron en informe pasado y hacen referencia a todo personal que este en contacto con la atención al usuario cuyo valor acumulado al mes de mayo es de $ 3.571.392.352 con un promedio mes de $ 714.278.470.40 y con un porcentaje acumulado del 4% sobre los ingresos por UPC. 3- Los costos operacionales por servicios asistenciales acumulados al mes de mayo son de $ 63.086.420.791,

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

36

Page 37: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

pero es importante aquí realizar un breve análisis: en el rubro de capitación la radicación fue de $ 8.536.024.826 de los cuales la radicación en este mes efectivamente es de $ 1.662.284.214 y los $ 6.873.740.612 corresponden a legalizaciones de giro directo de los meses de Enero a Abril de 2013; para el rubro de Promoción y Prevención se radicaron $ 2.251.494.898 de los cuales se legalizaron giros directos de Enero a Abril por un valor de $ 2.251.494.898 y con un radicados efectivo en este mes de $ 125.380.455; para el caso del evento igualmente se legalizaron algunos giros directos.

Ahora bien si tomamos los costos de operación corriente y los restamos a los ingresos de UPC acumulada a mayo la EPS-S tendría a su favor la suma de -$ 22.326.718.181.

Los ingresos NO operacionales acumulados a la fecha es de $ 4.190.071.437 y si sumamos estos con los ingresos operacionales nos da $ 93.174.602.761 total de ingreso acumulado al mes de Mayo.

Los Gastos de administración acumulados al mes de mayo son de $ 6.185.954.678 y dando un porcentaje del 6,95% acumulado sobre el total de ingresos de UPC; si tomamos estos gastos y los sumamos a los costos misionales y costos de servicios asistenciales tendremos que el valor acumulado al mes de mayo es de $ 72.843.767.821 y si restamos estos del total de los ingresos la EPS-S sigue teniendo a su favor $ 20.330.834.940.

Teniendo como partida que los ingresos acumulados de la EPS-S al mes de Mayo son de $ 93.174.602.761, sería importante dejar claro que los costos de servicios médicos de otras vigencias son de $ 15.757.676.706 y que el acumulado de los costos de operación corriente a mayo 2013 es de$ 66.657.813.143 para un total de costos de operación de $ 82.415.489.849 y si además a estos sumo los gastos de administración acumulados a mayo de 2013 tendríamos un gran acumulado de costos y gastos de $ 88.601.444.527 que los llevo o los resto del total de los ingresos a mayo 2013 sigue la EPS-S teniendo un saldo a su favor a $ 4.573.158.234.Podemos concluir que si bien a este mes se han legalizado los giros directos a Abril y parte de mayo, el ejercicio de la operación corriente seguirá siendo positivo para la EPS-S y por ello se seguirá insistiendo en que la EPS-S tiene posibilidad de levantarle la medida para poder afiliar nuevos usuarios.

TOTA INGRESOS $ 93.174.602.761TOTAL COSTOS OPERACIÓN $ 66.657.813.143

SALDO COSTOS OPERACIÓN CORRIENTE $ 26.516.789.618GASTO ADMINISTRATIVO $ 6.185.954.678

COSTO OPERACIÓN MAS GASTO ADMTIVO $ 72.843.767.821

INGRESOS Vs COSTO OPERACIÓN Y GASTO ADMTIVO $ 20.330.834.940

SERVICIOS MEDICOS VIGENCIAS ANTERIORES $ 15.757.676.706

COSTOS OPERACIONALES VIGENCIA 2013 $ 66.657.813.143

TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN $ 82.415.489.849

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

37

Page 38: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

TOTAL COSTO DE OPERACIÓN Y GASTO ADMTIVO $ 88.601.444.527

INGRESO Vs COSTOS Y GASTOS $ 4.573.158.234

FACTOR CRITICO: PLAN DE ACCION DE RECOBROS

OBJETIVO:Asegurar los recursos financieros y económicos que permitan la atención adecuada de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en SaludACTIVIDADES:

Analizar las cuentas susceptibles de recobro para determinar la posibilidad de implementar mejoras en el proceso.

Realizar un proceso de cruce de cuentas entre el área de recobros, cartera y contabilidad por concepto de los recobros a Fosyga y Secretaria de Salud.

Acompañamiento de la oficina Asesora Jurídica en los proceso de recuperación de recursos por concepto de recobros.

Implementación de proceso de recobros con glosa administrativa de acuerdo a lo consagrado en la ley 1608, Decreto 347 y Resolución 832 de 2013.

Radicar la solicitud de pago a la Secretaria de Salud de Cundinamarca el valor de 264,723,579 aportando el certificado de tesorería de la EPS donde se señala que este valor no ha sido girado a las cuentas de la EPS.

Radicar ante la superintendencia nacional de salud la solicitud de control jurisdiccional para el recobro por CTC y TUTELAS, el cual tuvo lugar con oficio radicación No. NUR C 2. 1-2013-03-88-96 del 22 de Mayo de 2013.

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-31-05-2013

META ESPERADA:

1. FORTALECER EL PROCESO DE RECOBROS DE DIFICIL RECUPERACIÓN ANTE LA SECRETARÍA DE SALUD. GENERAR NUEVAS COMUNICACIONES ANTE EL CONSORCIO SAYP, QUE DETALLEN LAS DEUDAS COBRADAS, INSISTIENDO HASTA LOGRAR PODER CONCILIAR Y/O REVISAR LOS DISTINTOS MONTOS Y CUENTAS,

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

38

Page 39: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

INICIANDO POR LAS CUENTAS CON MAYOR ANTIGÜEDAD

2. AJUSTAR EL PROCEDIMIENTO DE RECOBROS E INCLUIR EL PROCESO DE CRUCE Y CAUSACIÓN CONTABLE”.

3. REALIZAR UN CRUCE DE SALDOS ENTRE CARTERA Y CONTABILIDAD PARA SU RESPECTIVO AJUSTE.

4. CONSTRUIR UNA BASE DE DATOS UNIFICADA DE LAS CUENTAS SUSCEPTIBLES DE RECOBRO PARA DETERMINAR LA TRAZABILIDAD DE LAS FACTURAS EN EL PROCESO.

ANALIZAR LA BASE DE DATOS Y DEFINIR LAS ACTUACIONES A SEGUIR PARA CADA UNO DE LOS CASOS PRESENTADOS BASADOS EN LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO

REALIZAR UN INFORME DE LOS RESULTADOS EN EL PROCESO DE RECOBROS ANTE EL FOSYGA POR $ 2.000 MILLONES. Y SECRETARIA DE SALUD POR 4.000 MILLONES CON SUS RESPECTIVOS SOPORTES DOCUMENTALES Y PRESENTARLO AL ÁREA JURÍDICA PARA SU REVISIÓN Y DEFINICIÓN DE LAS ACTUACIONES A SEGUIR.

5. IMPLEMENTAR EL PROCESO DE RECOBROS A OTRAS EPS EN EL MARCO DE LAS RESTITUCIONES REALIZADAS EN LA LMA INFORMAR A JURIDICA SOBRE LOS COBROS QUE SE DEBEN HACER A OTRAS EPS CON SUS SOPORTES.

6. ESTABLECER LA PROVISIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR POR RECOBROS, EN TANTO SE GESTIONAN Y SE HACE EFECTIVA SU RECUPERACIÓN O PROCEDER AL CASTIGO DE LAS MISMAS, PREVIA AUTORIZACIÓN

7. ADELANTAR LAS ACTUACIONES JURIDICAS PERTINENTES FRENTE AL PROCESO.

RESULTADO DE LA META A 31 DE MAYO DE 2013.

1. FORTALECER EL PROCESO DE RECOBROS DE DIFICIL RECUPERACIÓN ANTE LA SECRETARÍA DE SALUD. GENERAR NUEVAS COMUNICACIONES ANTE EL CONSORCIO SAYP, QUE DETALLEN LAS DEUDAS COBRADAS, INSISTIENDO HASTA LOGRAR PODER CONCILIAR Y/O REVISAR LOS DISTINTOS MONTOS Y CUENTAS, INICIANDO POR LAS CUENTAS CON MAYOR ANTIGÜEDAD”

Se realiza una reunión con los diversos actores del proceso Se solicita apoyo a jurídica en el ámbito posterior a la glosa para iniciar procesos ante la

Superintendencia Nacional de salud. Se solicita a la secretaria de salud información de causales de glosa

Recobros dio traslado a la oficina asesora jurídica de esta información con los soportes respectivos para que de conformidad a su competencia proceda a adelantar las acciones jurídicas correspondientes, quedando pendiente el informe a presentar por ese despacho. Actividad finalizada en recobros. Es importante precisar que la Subgerencia Administrativa

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

39

Page 40: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

y financiera recobros apoyará técnicamente a la oficina jurídica en lo que ella requiera pero no es responsable de la actividad.

2. AJUSTAR EL PROCEDIMIENTO DE RECOBROS E INCLUIR EL PROCESO DE CRUCE Y CAUSACIÓN CONTABLE”.

Se toma como base el procedimiento existente en la Entidad para los recobros. Se realiza un análisis de los procesos y se plantea un borrador del procedimiento. Se verifican con los actores y se socializan los cambios realizados. Se procede a realizar la numeración de los formatos. Se publica la versión final firmada.Actividad cumplida al 100% y finalizada

3. REALIZAR UN CRUCE DE SALDOS ENTRE CARTERA Y CONTABILIDAD PARA SU RESPECTIVO AJUSTE.

Se realiza el proceso de ubicación de las cuentas por cobrar, su estado y su antigüedad. Se procede a realizar los ajustes de acuerdo a las glosas emitidas por los entes y no

ajustadas en la contabilidad. Se realiza el desmonte de los valores glosados que son presentados nuevamente a los

entes. Se ajustan los valores que por devolución de las cuentas por parte de la secretaria de salud

de Cundinamarca no se habían desmontado y aparecían como cuenta por cobrar. Se realizó el ajuste técnico de la cuenta 141115 en cuanto al desmonte del doble valor

radicado en Fosyga y secretaria de Salud de Cundinamarca, quedando un solo valor correspondiente al ente territorial al cual correspondía

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

40

Page 41: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

4 “CONSTRUIR UNA BASE DE DATOS UNIFICADA DE LAS CUENTAS SUSCEPTIBLES DE RECOBRO PARA DETERMINAR LA TRAZABILIDAD DE LAS FACTURAS EN EL PROCESO.

ANALIZAR LA BASE DE DATOS Y DEFINIR LAS ACTUACIONES A SEGUIR PARA CADA UNO DE LOS CASOS PRESENTADOS BASADOS EN LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO

REALIZAR UN INFORME DE LOS RESULTADOS EN EL PROCESO DE RECOBROS ANTE EL FOSYGA POR $ 2.000 MILLONES. Y SECRETARIA DE SALUD POR 4.000 MILLONES CON SUS RESPECTIVOS SOPORTES DOCUMENTALES Y PRESENTARLO AL ÁREA JURÍDICA PARA SU REVISIÓN Y DEFINICIÓN DE LAS ACTUACIONES A SEGUIR.

Analizar las cuentas susceptibles de recobro para determinar la posibilidad de implementar mejoras en el proceso.

o Se toma la base de datos consolidada en el mes de abril y sobre ella s e aplican los criterios descritos en la resolución 832 de 2013 para determinar cuáles cuentas son susceptibles de ser presentadas en el marco de dicha resolución.

o Se asiste a las capacitaciones citadas por el ministerio de salud y Protección Social en el marco de la res 832 de 2013.

o Se realiza una separación física de los recobros glosados en poder de EPS CONVIDA.

o Una vez separadas las cuentas se realiza un cruce versus los causales de glosa Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente Aranda

PBX No. 4269500 – FAX ext. 1165Bogotá, D.C. – Colombia

www.convida.com.co - Email: [email protected]

41

Page 42: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

invocados por el Fosyga en el marco de la resolución 3099 de 2008 y se determina el Volumen y valor final a incluir en el proceso.

o Se presenta a la alta gerencia una solicitud de apoyo en el proceso donde se incluye aspectos físicos, de apoyo tecnológico y de personal de apoyo con conocimientos técnicos para el proceso.

o Se procede a la contratación de dos personas para apoyar el proceso, un técnico experto en el tema de recobros y un auxiliar para apoyo logístico.

o Se inicia la labor operativa de presentación de los recobros al consorcio SAYP 2011 de acuerdo a la metodología establecida en la res 832 de 2013.

o Implementación de proceso de recobros con glosa administrativa de acuerdo a lo consagrado en la ley 1608, Decreto 347 y Resolución 832 de 2013.

Dado lo anterior me permito remitir la documentación que soporta lo consignado en el avance del plan de acción con corte al mes de mayo de 2013, con respecto al tema de unificación de la base de datos de recobro y análisis de la misma.

Se ingresó el 100% de las facturas que deben conformar la base de datos para evaluar su trazabilidad. Para dar trámite en recobros con fecha de corte 30 de Abril de 2013, posteriormente se realizo un análisis de la base de datos con base en la Ley 1608, Decreto 347 y Resolución 832 y desde la cual se permite proyectar una recuperación por concepto de levantamiento de glosa de carácter administrativo con 264 cuentas y un valor aproximado de $726.637.244 el cual se presentara de manera priorizada por valor desde Junio a Diciembre de 2013.

Impacto esperado del proceso de presentación de glosa administrativa para levantamiento en el marco de la resolución 832 de 2013.

Dado que las cuentas de recobro identificadas y separadas para este proceso son de difícil recaudo, se encontraban en proceso de separación para entregar a la Oficina jurídica para iniciar acciones ante la superintendencia nacional de salud para que el Ente supervisor defina las diferencias de concepto entre el FOSYGA y la EPS al iniciar una labor de presentación en el marco de la Ley 1608, Decreto 347 y Resolución 832; pasan a ser presentaciones de recobro con alta posibilidad de recuperación, esto favorece el margen de solvencia y los indicadores financieros de la compañía toda vez que se debe cambiar la edad de las cuentas al ser presentadas nuevamente.Dentro del proceso se identifican cerca de 1000 millones de pesos de glosas en los años 2011 y 2012 (marco de tiempo Resolución 832) a partir de las cuales se realiza una depuración aplicando filtros de acuerdo a las causales de glosa y lo establecido en la Resolución 832 de 2013.

Una vez finalizado el proceso especial se pretende recuperar un valor de SETECIENTOS VEINTE SEIS MILLONES SEIS CIENTOS TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS ( $ 726.637.244 )

5.. IMPLEMENTAR EL PROCESO DE RECOBROS A OTRAS EPS EN EL MARCO DE LAS RESTITUCIONES REALIZADAS EN LA LMA INFORMAR A JURIDICA SOBRE LOS COBROS QUE SE DEBEN HACER A OTRAS EPS CON SUS SOPORTES.

“INICIAR EL PROCESO DE RECOBROS A OTRAS EPS BASE A MARZO-2013”.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

42

Page 43: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Se realiza una reunión con los diversos actores del proceso Se genera un borrador del procedimiento Se ajusta de acuerdo a observaciones de cuentas medicas y recobros Se publica la versión final firmada. Con el procedimiento avalado se procede a realizar las primeras búsquedas de cuentas

susceptibles de recobro a otras EPS. Identificadas las cuentas se solicita a cuentas médicas los soportes físicos para iniciar el

proceso operativo del recobro a EPS.

Las anteriores actividades se han realizado completamente

6. ESTABLECER LA PROVISIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR POR RECOBROS, EN TANTO SE GESTIONAN Y SE HACE EFECTIVA SU RECUPERACIÓN O PROCEDER AL CASTIGO DE LAS MISMAS, PREVIA AUTORIZACIÓN.

Una vez conciliados y ajustados los valores de las cuentas por cobrar en el sistema contable de la EPS CONVIDA.

Se realiza un análisis de las cuentas con mayor edad y mayor dificultad para el recaudo. Se verifican las cuentas contables y se procede a realizar la contabilización de la provisión

de cuentas por cobrar de recobros al Fosyga y SSC.

7.ACCIONES JURIDICAS ADELANTADAS FRENTE AL PROCESO:

1.- Frente al proceso de recobros, la Oficina Jurídica se permitió con fecha 22 de mayo de 2013 presentar a la Superintendencia Nacional de Salud Delegada para el Control Jurisdiccional, solicitud de reconocimiento y pago de recobros por valor de trescientos veinte millones quinientos siete mil novecientos ochenta y cuatro pesos ($320.507.984.oo).

2.- A la solicitud se le viene realizando seguimiento por parte del apoderado de la EPS`S y se esta pendiente de la fijación de fecha para la diligencia con la parte convocada Secretaria de Salud de Cundinamarca.

3.- En lo que hace referencia a los recobros a la Secretaria de Salud de Cundinamarca, por valor de doscientos sesenta y cuatro millones setecientos veintitrés mil quinientos setenta y nueve pesos ($264.723.579.oo), se ha procedido a reclamar el pago ante la Secretaria de Salud con fecha 6 de mayo de 2013, aportando la certificación de nuestro Tesorero, donde señala que el valor reclamado no ha ingresado a las cuentas de la EPS`S. Se está a la espera de la decisión de la Secretaria, quien ha solicitado del Ministerio se certifique el no giro de dichos recursos para efectuar el pago a la EPS`S.

% DE CUMPLIMIENTO DE LA META:

BASE UNIFICADA. 100%CRUCE DE INFORMACION: 100% Secretaria de SaludCRUCE DE INFORMACION: 86% FosygaENTREGA DEL 100% SOPORTES A JURIDICA.RADICACION A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD LA SOLICITUD DE CONTROL

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

43

Page 44: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

JURISDICCIONAL POR RECOBRO DE CTC Y TUTELAS.AVANCE DEL INDICADOR:

Facturas ingresadas en la base de datos / Total de facturasSoportes entregados/Soportes a entregar

1. DETALLE (Descripción): Se ingresó el 100% de las facturas que deben conformar la base de datos para evaluar su trazabilidad. a dar trámite para recobro con fecha de corte 30 de Abril de 2013.

Se realizó un proceso de cruce del 100% de las cuentas de la Secretaría de Salud y el 86% de las cuentas del Fosyga entre las áreas de recobros, cartera y Contabilidad. Se entregó el 100% de los soportes a jurídica para inicio de los trámites y se dio apoyo a los proceso de la oficina asesora jurídicaLa modificación al manual de proceso de recobros implica una serie de ajustes al interior del proceso operativo:        Vinculación de  dos  contratistas para el proceso que van a mejorar los tiempos de respuesta a las glosa y el tiempo de procesamiento de las facturas de recobros.        Se generaron nuevos formatos para mayor control en la operación•        Formato de entrega de cuentas a recobros•        Formato de pendientes por soportes•        Formato de entrega de facturas para digitación•        Formato de entrega de cajas al archivo Implementación de procesos de consecución de soportes y fallos para dar respuesta a la glosa emitida por los entes. Con las mejoras en la identificación de los recobros en la subgerencia técnica se incrementa la opción recobros y disminuye la posibilidad de fugas en el proceso.Con la implementación de un proceso claro de envió de cuentas al archivo se controlan los físicos e las facturas permitiendo una identificación clara en el archivo de manera tal que en caso de necesitar una factura de las enviadas se conocerá en que caja y con qué consecutivo se encuentra lo cual disminuye los tiempos de la operación.        La entrega de cuentas a los digitadores para el ingreso al aplicativo se realiza desde ahora por medio de una factura que permite el control de las  mismas y su trazabilidad al interior del proceso.        Dadas las modificaciones de los procesos se va a  analizar las metas de producción por analista y digitador de manera que a corto plazo se puedan medir los tiempos de proceso de una factura con destino a recobro.         De acuerdo a las modificaciones hechas en el proceso de recobros se solicita a la oficina de sistemas algunos cambios en el aplicativo existente de recobros, los cuales facilitaran el ingreso de los ítems a recobrar.

Para el mes de Mayo se cerraron las cuentas:14115 que corresponde a cuentas por cobrar al FOSYGA en un valor de $4.331.497.510

141190 que corresponde a cuentas por cobrar a la Secretaria de salud de Cundinamarca por un valor de $3.818.204.011

Una vez realizada la provisión contable del mes de mayo los saldos en cuenta por cobrar son:

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

44

Page 45: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Cuen141115 por un valor deEDAD % PROVISION VALOR1-90 0% $0

91-180 5% $57.968.850181-360 10% $137.491.258

MAS DE 360 100% $50.350.169$ 245.810.277

Cuenta 141190 por un valor de

EDAD % PROVISION VALOR1-90 0% $0

91-180 5% $50.698.322181-360 10% $156.561.305

MAS DE 360 100% $1.138.921.090$ 1.346.180.717

En total se provisionan $1.591.990.995.

Quedando conciliado al 100% el valor de las cuentas por cobrar entre el área de recobros y lo registrado en la contabilidad de la Entidad.

ACCIONES JURIDICAS:

Radicación a la Superintendencia Nacional de Salud la solicitud de control jurisdiccional por el recobro de CTC y TUTELAS

2. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCIÓN

SOPORTES:Base de DatosCruce de información: Soportes magnéticos,Soportes de entrega a jurídica.Balance con corte ABRIL de 2013Balance con corte MAYO de 2013Estado de cartera corte a MAYO 2013 recobros

Soportes de reporte de información Nota Externa 211486 y 211487 del Ministerio de salud.Recepción de la información por parte de la SSC para el pago de 448 millones.Procedimiento actualizado

ANALISIS DE LA ACTIVIDADANALISIS

IMPORTANCIA IMPACTO: Para las anteriores actividades se estima que el impacto de las acciones realizadas disminuya el riesgo de glosa por no cumplimiento de las normas de igual manera se pretende optimizar los recursos y disminuir costos y tiempos de procesamiento de las cuentas

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

45

Page 46: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Contar un una base de datos desde la cual se permite proyectar una recuperación por concepto de levantamiento de glosa de carácter administrativo con 264 cuentas y un valor aproximado de $ 726.637.244 el cual se presentara de manera priorizada por valor desde Junio a Diciembre de 2013.

INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Seguimos trabajando para resolver los siguientes inconvenientes:

La recuperación de los dineros aprobados por parte de la secretaria de salud de Cundinamarca y no girados a convida depende de una certificación emitida por el Ministerio de salud y Protección Social, y este proceso está en espera desde hace un tiempo, para lo cual se está ubicando al responsable de generar la información en el MS y PS de manera que se pueda agilizar el proceso.

Los constantes cambios en los criterios de auditoría por parte de la SSC hacen que el flujo de los recobros no sea constante para lo cual se implemento un proceso de consecución de soportes para los recobros, apoyados en la información de la subgerencia técnica, subgerencia comercial y oficina asesora jurídica.

Se sigue trabajando en integrar el modulo de tutelas al modulo de recobros para garantizar la trazabilidad de la información en la compañía.

OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS

De igual forma la expectativa es el trabajo en equipo con las diferentes áreas para lograr el recobro efectivo de todos los procedimientos y servicios NO POSS, prestados a los afiliados de la EPSS.

Generar procesos de mejora desde la alta gerencia sobre el procedimiento que seAplicaría a facturas glosadas por los entes ya que se deben iniciar acción de reparación directa o solicitudes a la Superintendencia Nacional de Salud para que dirima las diferencias de criterio entre las partes.

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Y OFICINA ASESORA JURIDICALINEA DE ACCION: 3FACTOR CRITICO: LIQUIDACION DE CONTRATOS

OBJETIVO: Asegurar los recursos financieros y económicos que permitan la atención adecuada de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en SaludACTIVIDADES

1. Realizar el proceso de liquidación de 63 de los 158 contratos bipartitas vigencias anteriores (Abril- Mayo de 2010; y Junio de 2010 a Marzo de 2011), con corte a diciembre 31 de 2012, teniendo presente que al mes de marzo de 2013, el faltante de contratos que estaban por liquidar

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

46

Page 47: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

era de 127.

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-31-05-2013

META ESPERADA:

1. Realizar el proceso de liquidación de 63 de los 158 contratos bipartitas vigencias anteriores (Abril- Mayo de 2010; y Junio de 2010 a Marzo de 2011) por valor de $ 1427 millones.

META ESPERADA A 31 DE MAYO DE 2013.1. Realizar el proceso de liquidación de 11 contratos para cumplir con la meta establecida a

Mayo correspondiente a 63 contratos, que hace referencia al 40% del total de los 158 contratos Bipartitos vigencias anteriores (Abril-Mayo-2010 y Junio de 2010 a Marzo 2011), fundamentado en el cálculo con corte a 31 de diciembre de 2012.

2. Realizar las actuaciones jurídicas pertinentes frente al proceso.

RESULTADO DE LA META A 31 DE MAYO DE 2013.

De lo anterior se puede concluir que en cumplimiento de esta actividad, la entidad superó la meta establecida, cerrando exitosamente las acciones administrativas con la liquidación de 91 contratos y ajuste de la cuenta por cobrar. Contablemente durante la vigencia 2013 se han aplicado la suma de $ 968,555,818 para el periodo de enero a abril del corriente y para el mes de mayo la suma de $ 522,376,439 para un total a la fecha de $ 1,490,932,257 estando pendiente la aplicación del saldo para el mes de junio, acción que incide en nuestro indicador financiero de Margen de Solvencia.

2. ACTUACIONES JURIDICAS

a.- En el mes de mayo de 2013, la Sugerencia Administrativa y Financiera (Grupo de liquidaciones), agotó el trámite administrativo con los entes territoriales municipales para la obtener la liquidación bilateral.

b.- No obteniendo respuesta positiva de los respectivos alcaldes, remitió a la Oficina Jurídica los soportes para iniciar el proceso jurídico de requerimiento a los alcaldes en derecho de

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

47

Page 48: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

petición para la firma de las actas de liquidación, trámite que se encuentra en proceso de respuesta de los señores alcaldes

AVANCE DEL INDICADOR:

% DE CONTRATOS BIPARTITAS LIQUIDADOS VIGENCIA (Abril- Mayo de 2010; y Junio de 2010 a Marzo de 2011) = 58% por un valor total de $ 1,689,854,821 y un total de 91 contratos

1. DETALLE (Descripción): El proceso de liquidación de contratos se gestionó en un 25% de la meta establecida por valor de: $ 749, 491,625 correspondiente a 39 contratos.

2. Se entregó a jurídica la información y los soportes correspondientes a 67 contratos para que se adelanten las acciones judiciales pertinentes.Es de vital importancia mencionar que este proceso por disposiciones del comité de saneamiento contable y de seguimiento a la medida cautelar pasa a la Oficina asesora Jurídica con el fin de buscar la culminación del mismo.

2 ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): TERMINADOSOPORTES:Base de DatosANALISIS DE LA ACTIVIDAD:

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Alto

2,INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Dentro de los inconvenientes se mencionan: –Falta de compromiso y responsabilidad de los alcaldes en buscar la viabilidad para finiquitar el proceso.-Inestabilidad en las firmas auditoras y/o interventores que representan los municipios en el proceso, situación que dilata los procedimientos que se realizan con estas firmas.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION Se ha establecido comunicación permanente vía telefónica, correo electrónico y certificado, visitas a los alcaldes, auditores y/o interventores para realizar mesas de trabajo encaminadas a terminar el proceso.Procedimiento Jurídico de acercamiento para realizar la conciliación y determinar acciones y actividades para dar por finiquitado este proceso de liquidación, vigencia 2010 - 2011.

1. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Liquidación de contratos

Nota Aclaratoria:

De conformidad a la aclaración solicitada por la Contralora con funciones de revisor fiscal, adjunto cuadro aclaratorio de la gestión de liquidación de contratos de aseguramiento mes a mes y con punto de partida al cierre a 31 de diciembre de 2012.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

48

Page 49: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERALINEA DE ACCION: 3REQUERIMIENTO GENERAL: Plan de recuperación y sostenibilidad Financiera, que estaría orientado a garantizar la liquidez de la entidad y el cumplimiento de los estándares financieros que establece el Sistema de Seguridad Social en Salud para las EPSS, en particular lo que tenga que ver con la liquidez, el patrimonio, el capital y la rentabilidad.

REQUERIMIENTO ESPECIFICO: Plan de acción de recuperación de cartera

OBJETIVO:Asegurar los recursos financieros y económicos que permitan la atención adecuada de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

49

Page 50: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

ACTIVIDADES Análisis, revisión y depuración del saldo de cartera a marzo por los siguientes conceptos:

- Contratación tripartita vigencias anteriores al año 2002 $ 5.102.999.130-- Contratación Bipartita vigencia 2004 a marzo/10 por actas $ 1,427,184,890

de liquidación. Representado en 93 municipios (Acuerdos: 262, 267, 290, 917, 8890, 939, 337 y 1207)

- Contratación Bipartita vigencia abril de 2010 a marzo 2011 $ 3.421.561.542 Actas de liquidación y contratos pendientes de liquidar. Representado en 79 municipios. (Acuerdos 1038, 9641 y 9642)

- Contratación actual vigencia acuerdo 971. $ 10,321,945,846

3. Legalizar partidas conciliatorias de los bancos Bogotá y Davivienda por $ 865.636.870.

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-30-05-2013

1. RESULTADO DE LA META A 31 DE MAY0 DE 2013.

RESULTADO DE LA META A 30 DE MAYO DE 2013.

ITEM CONCEPTO VALOR BASE

META A 30 DE

MAYO RESULTADO A MAYO

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

50

Page 51: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

recuperar

las CxC por

UPC'S

$20.092.953.893

1

análisis, revisión y

depuración del saldo de cartera a marzo

contratación tripartita y bipartita

vigencias anteriores al

año 2002

$ 5,102,999,13

0

dar traslado a la oficina jurídica

Está cartera está conformada por lacontratación tripartita por valor de$3.545.876.367 y la bipartita por$1.482.025.158,60 contratos bipartitos (acuerdos 222 y 243)se le dio trasladoa la oficina jurídica de los contratostripartitos, donde el mayor deudor es laSecretaria de Salud de Cundinamarca$2.836.624.059. En Contabilidad se hicieron los ajustes por saneamiento contable por valor de $928.728.228 razón por la cual seincrementó el saldo a $5.102.999.130

contratación bipartita vigencia 2004 a

marzo 2010 por actas de liquidación, representad

os en 93 municipios (acuerdos 262-267-290-917-

8890-939-337y 1207)

$ 1,427,184,98

0

30% equivalente a $428.155.200

Se recaudó por contratación bipartita vigencia 2004 a marzo 2010 por actas de liquidación de los acuerdos 1081 y 1207 la suma de $174.413.533

contratación bipartita vigencia abril de 2010 a

marzo de 2011- actas

de liquidación y

contratos pendientes de liquidar, representad

o en 79 municipios (acuerdos

1038-9641 y 9642)

$ 3,240,823,93

6 Se recaudo por contratación bipartita vigenciaabril de 2010 a marzo 2011 actas de liquidación y contratos pendientes de liquidar y acuerdos 1038 y 9641-9642 $ 736,413,166.

contratación actual

vigencia acuerdo 971

$ 10,321,945,8

46Se recaudo por la vigencia abril 2011 a la fecha Acuerdo 971 la suma de $ 3,403,898,788

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

51

Page 52: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

2

legalizar partidas conciliatorias de los bancos Bogotá y Davivienda

$ 559,572,632

$ 532,939,208

Se legalizaron recurso del Banco Daviviendapor valor de $ 20,184,244 correspondientes al 11%.Se legalizaron recursos del banco de Bogotápor $ 206,690,726 correspondiente al 61%

De lo anterior se concluye:DETALLE

TOTALGESTION A MAYO 31-2013 PORCENTAJE DE

LA GESTIONCONTRATACION BIPARTITA Y TRIPARTITA

$ 5,102,999,130 Para lo cual se dio traslado a jurídica de los contratos tripartitas y En Contabilidad se hicieron los ajustes por saneamiento contable por valor de $928.728.228

$ 13,562,769,782 $ 4,140, 311,954 30,53%

CARTERA MOROSA

$ 1,427,184,980 $ 174,413,533 12,22%

LEGALIZACION DE PARTIDAS CONCILIATORIAS

$ 559,572,632BANCO DAVIVIENDA: $ 20,184,244 11%BANCO BOGOTA: $ 206,690,726 61%

AVANCE DEL INDICADOR:Se Visitaron 15 municipios de los 20 programadas correspondiente al 70% de visitas.1. DETALLE (Descripción):

- El área de cartera realizó actividades para la recuperación de los recursos a través de contactos vía telefónica, reuniones para con los interventores para aclarar saldos, envío de comunicados a los municipios, visitas a los entes territoriales dentro de los cuales podemos mencionar: Madrid, Cajicá, Simijaca, Subachoque, Guachetá, Sutatausa, Tocaima, Topaipí, Pulí, Junin, Vergara, Girardot, Zipaquirá, Tibirita, Nemocón.

- A través de los promotores el proceso se sigue fortaleciendo para la recepción de los soportes de pago vía correo electrónico y físico.

- Se envió la relación de las actas de liquidación de aseguramiento de los acuerdos 1038, 9641 y 9642 por valor de $1.098.451.922, para que se autorice a que IPS se debe girar dichos recursos a través de los municipios.

- En cuanto a la contratación tripartita por valor de $ 5,102,999,130, se están realizando las acciones legales presentadas ante los jueces administrativos , argumentando circunstancias de diferente índole como son las caducidades, prescripciones y nulidades, gestión adelantada por la oficina asesora jurídica.

- En cuanto a la depuración de las partidas conciliatorias de las cuentas del Banco de Bogotá y Davivienda, el proceso se ha fortalecido a través de las promotoras.2. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCION

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

52

Page 53: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

SOPORTES:Oficios, Correos,ANALISIS DE LA ACTIVIDAD:

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Alto

2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Dentro de los inconvenientes manifestamos lo siguiente.

PARTIDAS CONCILIATORIAS.

- Falta de información como el NIT y NOMBRE DEL MUNICIPIO que dificultan la identificación del pagador.

- Falta de oportunidad en la respuesta por parte de los municipios suministrando la Información requerida, para poder legalizar partidas conciliatorias y el valor de la UPC del período corriente.

- Dentro de las alternativas la entidad ofició a los bancos para que suministren Información completa sobre las consignaciones hechas por los municipios.

RECUPERACION DE CARTERA por UPC, los inconvenientes presentados se detallan a continuación:

- Los municipios no reportan oportunamente los giros efectuados a las IPS.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION:

- Campañas de socialización para que los tesoreros de los municipios envíen oportunamente los soportes de pago.

- Oficiar a los bancos para que no reciban consignaciones que no cuenten con la información completa. ( NIT y Nombre del Municipio)

.

3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Legalizar el 100% la cartera

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA TECNICA Y SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

53

Page 54: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

LINEA DE ACCION: 3 (Plan de Acción para la disminución gradual del Costo en salud generado por la prestación de servicios)

FACTOR CRITICO: (Plan de Acción para la disminución del Costo en Salud generado por la prestación de servicios)OBJETIVO:Disminuir los Costos Médicos en salud generados por la prestación de servicios mediante la implementación de un modelo de atención que permite controlar y minimizar los factores de riego en la población afiliada.

ACTIVIDADES ESTABLECIDAS A EJECUTAR DE MAYO 2013:

Implementar programas especiales de promoción y prevención mediante trabajo de campo con el equipo de salud extramural (educadoras en salud).

Actualizar la base datos de la EPS-S mediante la homologación de los CUPS con manual tarifario SOAT.

-Definir los centros de costos que aplican para la EPS-S CONVIDA -Parametrizar cada CUPS si es evento Pos o No Pos según acuerdo 29 de 2011.-Asignar en el sistema el código SOAT y su valor actual. -Parametrizar la descripción anatómica de cada procedimiento. -Actualizar el nivel de complejidad de cada procedimiento -Parametrizar y/o clasificar por cada CUPS que defina procedimientos quirúrgicos su grupo quirúrgico definidos en manual tarifario SOAT (2 al 6; 7 al 10; 11 al 13 y del 20 al 23).-Marcar las CUPS que definen actividades de alto costo. -Listar contratos en libro de Excel, para facilitar su cargue al sistema. -Parametrizar los Números de contratos de I Nivel, II Nivel, III Nivel y promoción y prevención, su valor y código de la IPS.

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-31-05-2013

META ESPERADA: Prevenir el desarrollo de enfermedades de alto costo fortaleciendo los programa de promoción y prevención de la enfermedad.Mejorar la operación de la EPSS, a través de un modelo de gestión que permita, disminuir los costos en salud por la prestación del servicio.Contar con una base parametrizada al 100% para su entrega al área informática

META ESPERADA A 31 DE MAYO DE 2013: Visitas a los 20 municipios según cronograma establecido por el equipo de salud extramural para educar la población afiliada y visitar a la red prestadora en el seguimiento y cumplimiento de los programas de promoción y prevención.Base Parametrizada en el 100% y entrega al área de informática

RESULTADO DE LA META A 31 DE MAYO DE 2013.1. Se visitaron los 18 municipios, según cronograma establecido, tanto en la zona urbana

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

54

Page 55: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

como rural para educar a la población afiliada y aplicación de las siguientes actividades:

ACTIVIDAD CANTIDADFICHAS FAMILIARES APLICADAS 734POBLACION EDUCADA EN SALUD 2..599USUARIOS IDENTIFICADOS PARA SEGUIMIENTO 33INDUCCION A LA DEMANDA 1090REVISION DE HISTORIAS CLINICAS 74ODONTOLOGIA 120TOMA DE TALLA Y PESO 1398APOYO EN JORNADAS DE VACUNACION 0CRECIMIENTO Y DESARROLO 12MEDICINA GENERAL 306APOYO A TOMA DE CITOLOGIAS 36OPTOMETRIA 1,023ENCUESTAS DE RIESGO CANCER DE SENO 343

2. Base parametrizada al 100% y entregada al área de informática para que se continúe con el proceso.

% DE CUMPLIMIENTO META: Cumplimiento del 100% en la visita de los municipios por el equipo de salud extramural.

Con las actividades de demanda inducida cuyo objetivo es el de Impactar a la comunidad afiliada de Convida EPS’s en los programas de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, por medio de demanda inducida para control y minimización de factores de riesgo, mediante el desarrollo de actividades como:

Inducir a la utilización de los servicios detección temprana y protección específica según grupo etáreo.

Detectar los usuarios con enfermedades precursoras y de alto costo minimizando la progresión del estado patológico.

Fortalecer los programas de demanda inducida en cada uno de los municipios en trabajo conjunto de Promoción y Prevención y el área comercial de Convida EPS’s.

Educar a la población afiliada en los programas de promoción y prevención. Disminuir los costos de operación impactando en el control del riesgo. Incremento en coberturas de salud. Mayor capacidad resolutiva de parte de las IPS contratadas de acuerdo a su nivel de

complejidad, dado por un control de las patologías y el adecuado uso de los servicios de salud.

Disminución de los costos de tratamiento médico, farmacológico, quirúrgico y de estudios diagnósticos en las enfermedades precursoras.

Con lo anterior la entidad pretende controlar el aumento de pacientes de alto costo, resultados que se ven reflejados en los siguientes resultados

PATOLOGIA POBLACION 2012 POBLACION 2013

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

55

Page 56: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

2012 2013CANCER 1.164 4.545.655.748 1.590 3.919.810.342E. RENAL AGUDA 155 163.359.720 316 249.150.197E. RENAL CRONICA 197 2.115.069.933 180 2.237.606.025G. QUEMADO 20 252.629.151 43 124.135.352P. CARDIACA 646 1.572.034.872 489 1.547.278.897P. CONGENITA 40 74.863.501 29 76.965.965R. ARTICULAR 139 436.431.395 70 211.388.265S.N.C. 71 147.267.315 92 337.244.514TRASPLANTE DE ORGANOS 2 1.856.867 21 122.536.092

TRAUMA MAYOR - - 56 215.903.828U.C.I. 342 2.014.012.398 526 2.409.567.421VIH-SIDA 168 1.018.074.489 210 537.045.396TOTAL 2.944 12.341.255.389 3.622 11.988.632.294

Tabla 2. Costo Total Patologías Alto Costo Ene- May 2012/2013

1. Los resultados muestran un aumento del 0,81% de los pacientes, el cual no es significativo en la población de 366.000 usuarios. Con lo anterior concluimos que las actividades de demanda inducida están cumpliendo con nuestro objetivo de mantener el alto costo por debajo del 1%.

2. Mejoramiento en los procesos de Contratación controlando el costo sin afectar la calidad en la prestación de los servicios.

Se estructuró la base de datos en el 100% con los centros de costos, parametrizacion de los CUPS, código SOAT y valor actual, descripción anatómica de los procedimientos, nivel de complejidad, clasificación por CUPS con sus grupos quirúrgicos y Niveles de contratación, etc.Se entrega la base parametrizada al área de informática para que continúe con el proceso de estructuración de las misma en el sistema de información

AVANCE DEL INDICADOR:

AVANCE DEL INDICADOR: Total municipios visitados / Total Municipios programados a visitar

1. DETALLE (Descripción): Se visitó la población afiliada en los 20 municipios para educarlas en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad y el desarrollo de actividades propias de demanda inducida.

2. se implementa el Modelo de Atención Integral de Detección Temprana de Cáncer de Seno en alianza con la Secretaria de Salud de Cundinamarca, teniendo como objetivo “Disminuir en forma progresiva y sostenida la morbilidad-mortalidad por cáncer de mama, mediante la aplicación de estrategias de promoción, prevención, diagnóstico temprano y tratamiento, tendiente a incrementar las posibilidades de curación y el tiempo de sobrevida de nuestras mujeres afiliadas”.

3. Base de datos estructurada en el 100% con los centros de costos, parametrizacion de los CUPS, código SOAT y valor actual, descripción anatómica de los procedimientos, nivel de

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

56

Page 57: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

complejidad, clasificación por CUPS con sus grupos quirúrgicos y Niveles de contratación, etc. Ahora bien, la EPS-S valoriza estas autorizaciones a tarifa SOAT, sin embargo el valor no es del todo exacto, el valor de las autorizaciones de hospitalización solo se emite la estancia pero no se tienen los valores de los diferentes insumos, medicamentos, de la atención en la estancia día, esta se ve finalmente en cuentas medicas cuando se realiza la auditoria, sin embargo nos da una idea del costo en salud y podemos decir que estamos por debajo de lo presupuestado en el costo en salud, esto puede ser porque la contratación con la red mejoro o se consiguieron descuentos con las IPS, igualmente la EPS-S ha venido buscando contratar por jornadas de procedimientos quirúrgicos electivos los cuales por economía de escala se ofertan más económicos favoreciendo el control del costo de la EPS-S.

AUTORIZACIONES DEL ALTO COSTOPara este primer cuatrimestre, podemos deducir que las autorizaciones han permanecido estables (pacientes de Cáncer, Renales, VIH, Oncológicos), lo cual puede obedecer a el trabajo que viene realizando la EPS-S con su personal asistencial en la demanda inducida, la prevención con los pacientes crónicos y con sus familias hace que no haya más pacientes con patologías de alto costo y con los contratos de soporte para la atención de estos pacientes viene siendo eficiente evitando mediante su control el aumento en los costos.

4.

5. Entrega de la base al área informática para su estructuración dentro del sistema de información de la entidad.

6. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCION

SOPORTES:Matriz con el informe de visita a municipiosBase de datos parametrizada en un estado de actualización del 80%

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Alto

2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Dispersión geográfica de la población y accesiblidad

3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Continuar con este proceso de formación y educación.

4. LINEA DE ACCION No. 4: REORGANIZACIÓN DE LA RED Y SRC:

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA TECNICA

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

57

Page 58: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

REQUERIMIENTO ESPECIFICO: Red de Servicios Suficiente

OBJETIVO: Garantizar la suficiencia de la Red de Prestadores de servicios de salud y mejorar la calidad en la atenciónACTIVIDADES ESTABLECIDAS A EJECUTAR DE MAYO 2013:

Evaluar la capacidad instalada de la Red de prestadores de servicios

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-31-05-2013

META ESPERADA: RED CONFORMADA CON OFERTA SUFICIENTE PARA LA DEMANDA ESPERADA

META ESPERADA A 31 DE MAYO DE 2013: RED CONFORMADA

RESULTADO DE LA META A 31 DE MAYO DE 2013. RED CONFORMADA

CUMPLIMIENTO META: SI

AVANCE DEL INDICADOR:RED CONFORMADA PARA LA ATENCION DE LA DEMANDA ESPERADA

1. DETALLE (Descripción): La entidad cuenta con una Red de Prestadores de servicios de salud de todos los niveles de atención ( I-II Y III NIVEL) la cual se encuentra publicada en la página web de la entidad, garantizando la prestación de los servicios de acuerdo a los contenidos del plan obligatorio de Salud (POSS), Acuerdo 029 de 2011, para el cubrimiento en todo el departamento de Cundinamarca de la demanda de la población afiliada a la EPS´S

Por otra parte, la entidad implementó como herramienta de control interno el manejo de un comité de liquidación de contratos y seguimiento a la ejecución presupuestal garantizando la continuidad en la contratación de la Red, mediante la supervisión en la ejecución logrando de esta manera que se tomen decisiones oportunas para ejecutar las adiciones, evitando sobre ejecuciones presupuestales

7. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): TERMINADO

SOPORTES:Red de servicios

ANALISIS DE LA ACTIVIDADPara garantizar la accesibilidad de nuestros usuarios a los servicios de salud, se ha conformado la red de prestadores, teniendo en cuenta la ubicación geográfica de nuestros afiliados para la asignación de las IPS que prestará el servicio, verificando que estos

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

58

Page 59: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

tengan la capacidad de oferta suficiente para cubrir la demanda potencial de servicios de I, II y III nivel de atención.

OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS:Mantener la red de prestadores, amplia y suficiente de acuerdo los contenidos del POSS de tal manera que garantice la prestación de los servicios a nuestros afiliados.La entidad espera que con el desarrollo de la nueva contratación a partir del mes de Julio se trabaje dentro del sistema de información un link para que los procesos de autorización queden ligados con el contrato.Por otra parte dentro del sistema de información en el módulo de Cuentas Médicas se cuenta con un link que permite una vez se radica la cuenta, proporcionar una vista de todos los contratos debidamente legalizados y que cuentan con saldo de ejecución permitiendo de esta manera realizar la afectación de la cuenta.

6. LINEA DE ACCION No. 5: MONITOREO Y EVALUACIÓN EN LA ATENCIÓN EN SALUD

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

59

Page 60: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA TECNICA

LINEA DE ACCION: 5

FACTOR CRITICO: SEGUIMIENTO A L A CALIDAD EN LA PRESTACION DE LOS SERVICIOSOBJETIVO:

Mejorar la calidad en la prestación del servicios de salud

ACTIVIDADES ESTABLECIDAS Realizar las actividades de Auditoría

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-31-05-2013

META ESPERADA: 100% DE EJECUCION DE LAS AUDITORIAS PROGRAMADAS Oportunidad del 100% en la entrega de los Planes de Mejoramiento

META ESPERADA A 31 DE MAYO DE 2013: Ejecución del 100% de las Auditorias según lo establecido en el cronograma de trabajo.Oportunidad en la entrega de los Planes de Mejoramiento del 100%

% DE CUMPLIMIENTO META: Se realizaron las respectivas actividades de auditoría de acuerdo con lo establecido en el cronograma de trabajo, programando 18 visitas de las cuales fueron efectivas 18 para un porcentaje del 100%.

Oportunidad en la entrega de los Planes de Mejoramiento 94,44% De los 18 prestadores visitados, sólo 17 han remitido el plan de mejoramiento en los tiempos definidos en la guía de auditoría.

AVANCE DEL INDICADOR:

N° auditorias efectuadas / Total auditorias programadas en el mesNo de prestadores de salud visitados que enviaron el plan de mejoramiento / No de prestadores de salud visitados que deben enviar el plan de mejoramiento

1. DETALLE (Descripción): Se mantiene activo el cronograma de auditorías del año 2013, El promedio de visitas en el periodo mejoro con respeto a la línea de base, . Durante este mes se realizó la verificación de los hospitales I, II y III nivel con el equipo auditor, debido a la complejidad de la auditoria.

2. La guía de auditoría tiene definidos 15 días desde la remisión del informe de auditoría para el envío del respectivo plan de mejoramiento. Esta verificación se realizó de acuerdo a la oportunidad emitida en los planes de mejoramientos de las visitas del 2013 a los Hospitales y centros de salud.

2. ESTADO EN EJECUCION: PERMANENTE SOPORTES:

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

60

Page 61: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Informe de Auditorias y Planes de Mejoramiento

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Seguimiento y control a la prestación de servicios de salud por parte de las IPS que hacen parte de nuestra red.

2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVA S DE SOLUCIÓN: El promedio de visitas en el periodo AUMENTO con respeto a la línea de base.

2. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Que una vez formulados los planes de mejoramiento a las IPS, estas cumplan con las actividades y tiempos establecidos.

Por otra parte la entidad informa que se encuentra realizando los ajustes al MODELO DE ATENCION DE LA ENTIDAD, según las observaciones emitidas por la Contralora, para lo cual se entregará este documento en el informe presentado para el mes de junio.

7. LINEA DE ACCION No. 6: AUDITORÍA FORENSE CONTABLE

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

61

Page 62: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

La entidad informa que aún se encuentra en espera de la respuesta del oficio enviado el 8 de noviembre de 2012 con NURC 1-2012-101685 dirigido a la Dra. SANDRA ROCA GARAVITO, Superintendente Delegada de Medidas especiales, solicitando aclarar algunas inquietudes que se tienen con el tema de auditoria forense contable, como perfil y características de la empresa. Una vez contando con información clara del proceso, la entidad adelantara las acciones correspondientes para dar cumplimiento con este requisito.

8. LINEA DE ACCION No 7: FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SISTEMA DE INFORMACIONCarrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente Aranda

PBX No. 4269500 – FAX ext. 1165Bogotá, D.C. – Colombia

www.convida.com.co - Email: [email protected]

62

Page 63: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

LINEA DE ACCION: 3 (Plan de Beneficios)

FACTOR CRITICO: AUTORIZACIONES, REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA, CTC Y CUENTAS MEDICAS

OBJETIVO:

Realizar de manera continua los procesos de capacitación para la socialización y adherencia de los diferentes aplicativos del sistema de información de la entidad.

ACTIVIDADES ESTABLECIDAS

Socializar el manejo del aplicativo para realizar el proceso de Autorizaciones, Referencia y Contra referencia, Consulta Inicial de Urgencias Comité técnico científico y cuentas médicas.

PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-15-06-2013

META ESPERADA: capacitar a los funcionarios y contratistas de la entidad en el manejo de los aplicativos del sistema de información para los procesos de: Autorizaciones, Referencia y Contra referencia, Consulta Inicial de Urgencias Comité técnico científico y cuentas médicasRealizar análisis medición y tabulación de la adherencia al proceso mediante la aplicación de encuestas.

META ESPERADA A 31 DE MAYO DE 2013: Capacitación a los funcionarios y contratistas en el manejo del módulo de Autorizaciones, Referencia y Contra referencia, Consulta Inicial de Urgencias Comité técnico científico y cuentas médicasRealizar análisis medición y tabulación de la adherencia al proceso mediante la aplicación de encuestas.

RESULTADO DE LA META A 31 DE MAYO DE 2013. Se Capacito 18 funcionarios en el manejo del aplicativo de Radicación y Auditoría de cuentas Médicas.Se capacitaron 19 funcionarios en los procesos de Autorizaciones, Referencia y Contra referencia, Consulta Inicial de Urgencias y Comité técnico científico..AVANCE DEL INDICADOR:

AVANCE DEL INDICADOR: IMPLEMENTACION DEL APLICATIVO

1. DETALLE: La entidad organizó dos jornadas de capacitación para la socialización y adherencia del aplicativo institucional en los procesos de:

Autorizaciones, Referencia y Contra referencia, Consulta Inicial de Urgencias y Comité Técnico científico, realizado el 16 de Mayo de 2013, con una duración de 3 horas. Radicación y Cuentas Médicas, el 23 de Mayo, con una duración de 3 horas y media.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

63

Page 64: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Por otra parte se aplicaron unas encuestas para evaluar la adherencia y calidad en el proceso, continuando con la tabulación de la información y su respectivo análisis.

2. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJCUCION, ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARA DE MANERA PERMANENTE.SOPORTES:REGISTRO DE FIRMAS Y ACTAS DE CAPACITACION.

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: Alto2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Ninguno3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS Mejorar la oportunidad y accesibilidad en los procesos de autorizaciones, Auditoria de cuentas, CTC y referencia y Contra referencia

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: SUBGERENCIA TECNICA

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

64

Page 65: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

LINEA DE ACCION: 3 (Plan de Beneficios)

FACTOR ESPECIFICO: SISTEMA DE RED GESTION DE INDICADORES

OBJETIVO:Mantener el monitoreo constante de los tableros de control de indicadoresConcertar la elaboración de los planes de acción.

ACTIVIDADES ESTABLECIDASRecopilar, administrar, procesar e informar los resultados de los indicadores de gestión en nuestra red de prestadoresConcertar la elaboración de los Planes de AcciónPERIODO INFORMADO: 01-05-2013-31-05-2013

META ESPERADA: Consolidación y análisis de los indicadores de alerta temprana en el primer trimestre del 2013.tra temprana de la información de los indicadores de oportunidad en la atención de la red de prestadores.

META ACORTE 31 DE MAYO 2012: Entregar informe de análisis de los indicadores de Alerta temprana informados por la red prestadora contratada.

RESULTADO META AL CORTE 31 DE MAYO DE 2013: Informe entregado.% DE CUMPLIMIENTO META: 100%.

INDICADOR DE CALIDAD Unidad de medida

REPORTE DE MAYO

II Semestre

Valor nacional de las EAPB

Oportunidad en la detección de cáncer de cuello uterino

Porcentaje NR 99,76 64%

Proporción de Quejas resueltas antes de 15 días

Porcentaje 34,65 40,05 87%

Número de Tutelas por no prestación de servicios POS O POS-S

Número NR 61

Oportunidad de entrega de medicamentos

Porcentaje 99,49 95,45 94%

Oportunidad de la asignación de citas en la consulta de cirugía general

Días 5,12 4,29 8,0

Oportunidad en la asignación de citas en la consulta de Ginecoobstetricia

Días 5,42 7,59 7,2

Oportunidad de la asignación de citas en la consulta de Medicina Interna

Días 8,40 8,46 11

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

65

Page 66: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Oportunidad en la asignación de citas en la consulta de Pediatría

Días 7,81 6,74 5,8

Oportunidad en la asignación de citas en la consulta de Medicina General

Días 1,91 2,39 3,2

Oportunidad de la referencia en la EPS, ARS, CCF, EA, MP

Días 39,87 58,99

Oportunidad en la asignación de citas en la consulta de odontología general

Días 2,95 2,51 4,2

Oportunidad en la atención en servicios de imagenología

Días 5,02 1,51 4,4

Oportunidad en la realización de cirugía programada

Días 7,87 7,33 12

Proporción de esquemas de vacunación adecuados en niños menores de un año

Porcentaje 82,26 49,93 68%

Razón de mortalidad materna Muertes por 100000 nacidos vivos

0,00 630,52 65,5

Tasa de mortalidad por neumonía en mayores de 65 años

Tasa por 1000

0,35 0,14 0,2

Tasa de mortalidad por neumonía en menores de 5 años

Tasa por 1000

0,00 0,19 0,0

Tasa de satisfacción global Porcentaje 94,21 92,80 95%Tasa de traslados desde la EPS, ARS, CCF, EA, MP

Porcentaje 0,19 0,21 1,0

NOTA: LOS INDICADORES NO REPORTADOS PARA EL MES DE MAYO SE DEBE A QUE EL CONSOLIDADO SE REALIZA DE MANERA SEMESTRAL, PARA SU ANALISIS Y ENTREGA ANTE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.

AVANCE DEL INDICADOR: IPS CONSOLIDADAS/ TOTAL DE IPS

1. DETALLE (Descripción): Se solicitó la información a la red de prestadores, se analizó, se realizó la consolidación del informe encontrando lo siguiente:

Cumplimiento de los siguientes indicadores, comparados con la media nacional:-Oportunidad en la asignación de citas de consulta cirugía general-Oportunidad en la asignación de citas en consulta de GinecoobstetriciaOportunidad en la asignación de citas de medicina internaOportunidad en la asignación de citas de medicina General y OdontologíaOportunidad en la atención de servicios de ImagenologíaOportunidad en la realización de cirugía programada

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

66

Page 67: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Razón de mortalidad maternaTasa de mortalidad por neumonía en mayores de 65 añosTasa de Satisfacción GlobalTasa de traslado desde la EPS.

Por otra parte para los indicadores que se encuentran fuera del rango de la media nacional, la entidad fortalece los procesos de auditoría frente a la red, mediante la solicitud a los representantes legales de las acciones correctivas a lugar, plasmados dentro de un plan de acción al cual se le realiza el respectivo seguimiento.

2. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCIÓNSOPORTES:Consolidado de indicadores. .ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: La red de prestadores adscrita a CONVIDA, deben cumplir con los principios de calidad en la prestación de servicios, descritos en los indicadores de calidad de la circular 056 de 2006 y en cumplimiento de la ley anti tramite Decreto ley 019 de 2012.

2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: proyectado.

3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Solicitar mensualmente la información a la red de prestadores oportunamente.

Se han generado planes de Mejoramiento mensual y trimestral los cuales buscan fortalecer la prestación de los servicios. Se implementó el aplicativo TUN EMUL, el cual valida la información en el sistema contemplando los códigos de habilitación de las sedes, subsedes, frente a la base del Ministerio de Protección Social. Se comunicó a la Red Prestadora la obligación del envió de los indicadores los primeros cinco días de cada mes.NOTAS ACLARATORIAS

Hay que aclarar que los indicadores que se mencionan si son reportados por la EPS-S CONVIDA de acuerdo a la LEY, y que según lo establecido dentro de la CIRCULAR UNICA se articularon las estructuras del reporte en forma semestral siendo los tiempos de reporte los siguientes :FECHA DE CORTE

FECHA LIMITE DE ENTREGA

Con Corte a 30 Junio 15 de AgostoCon corte a 31 de Diciembre Febrero 25 del año siguiente

AREA RESPONSABLE DEL PROCESO: ADMINISTRATIVA-COMERCIAL Y TECNICA

LINEA DE ACCION: 7Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente Aranda

PBX No. 4269500 – FAX ext. 1165Bogotá, D.C. – Colombia

www.convida.com.co - Email: [email protected]

67

Page 68: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

FACTOR CRITICO: ANALISIS DE LA INFORMACION DE LA POBLACION AFILIADA

OBJETIVO:Realizar el seguimiento al impacto del aseguramiento en la solvencia financiera de la empresa.

ACTIVIDADES ESTABLECIDAS

ACTIVIDADES:Elaboración de los siguientes reportes para el Área Financiera y la Gerencia:1. Reconocimientos2. LMA3. Giro directo a Prestadores4. Costo en Salud5. Costo por actividad6. Autorizados vs Facturados7. Contratación vs Ejecución por Contrato y por IPS.PERIODO INFORMADO: 01-05-2013-31-05-2013

META ESPERADA: Diseño de siete (07) reportes de las actividades propias de los procesos misionales para el área financiera.

META ACORTE 31-05-2013: Reportar Archivos de tres (03) Actividades. COSTOS EN SALUD, RESTITUCIONES Y LIQUIDACION MENSUAL DE AFILIADOS, AUTORIZACIONES

RESULTADO META AL CORTE 31-05-2013 : SE ENTREGARON INFORMES DE LOS COSTOS EN SALUD, EL PROCESO DE RESTITUCIONES Y LA LIQUIDACION MENSUAL DE AFILIAD0S% DE CUMPLIMIENTOMETA: 100%

AVANCE DEL INDICADOR: REPORTES ENTREGADOS/ REPORTES SOLICITADOS

. ESTADO (EN EJECUCION -EN ESPERA - TERMINADO): EN EJECUCIONSOPORTES:ARCHIVO INFORMES ENTREGADOS VER SOPORTE LINEA DE ACCION 7ANALISIS DE LA ACTIVIDAD

1. IMPORTANCIA O IMPACTO: IDENTIFICAR POR MUNICIPIO LOS INGRESOS POR CONCEPTO DE UPC AFILIADO MENSUAL DISTRIBUIDO POR FUENTE DE FINANCIACION.2. INCONVENIENTES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: Ninguno3. OBSERVACIONES Y EXPECTATIVAS: Información Financiera Detallada

9 .LINEA DE ACCION No. 8: PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO Y MEJOR SERVICIO

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

68

Page 69: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

La entidad revisó, actualizo y publicó el código de ética y buen gobierno, actividad en cabeza del Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno y Equipo MECI.

10. LINEA DE ACCION No. 9: TABLERO DE CONTROL DEL PLAN DE ACCIÓN

En el tablero de control se presentan el avance parcial de las actividades propuestas en el Plan de Acción, para este cuarto informe se reporta con corte a 30 de Abril, así:

ACTIVIDAD TOTAL ACTIVIDADES

EN EJECUCION

EN ESPERA TERMINADA

CONTROL COSTOS EN SALUD

8 5 0 3

ACCIONES VARIAS

14 7 0 7

DEPURACION CONTABLE

12 10 0 2

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

22 13 0 9

TOTAL ACTIVIDADES

56 34 19 3

ANALISIS DEL ESTADO DE LAS ACTIVIDADESRECUPERACION Y SOSTENNIBILIDAD FINANCIERA

ACTIVIDADES TERMINADAS

Cambiar el anexo 3 con corte a 30 septiembre de 2012 el cual se encuentra con un valor de 14.921 millonesliquidación de 91 de los 158 contratos bipartitas ye entra de los soportes a jurídica para que se continúe con el proceso.Base de datos de cuentas susceptibles de recobro con su respectivo análisisProceso de recobros a otras EPSSe estableció provisión para el proceso de recobros

ACTIVIDADES EN EJECUCION Todas las actuaciones jurídicas frente a este proceso,

DEPURACION CONTABLEACTIVIDADES TERMINADAS Actualización y socialización del

procedimiento de radicación de cuentas, auditoria, administración de glosas

ACTIVIDADES EN EJECUCION Actualización y socialización del procedimiento de radicación auditoria, administración de glosasInventario físico de cuentas y cruce

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

69

Page 70: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

contableCruces de cartera de las cuentas por pagar,Depuración de glosasLegalización del giro directo

ACCIONES VARIAS

ACTIVIDADES TERMINADASImplementación del procedimiento de manejo de embargosConsolidación de los estados financieros con el balance régimen contributivoInforme detallado de los ingresos y egresos a la cuenta maestra

ACTIVIDADES EN EJECUCION Partidas conciliatoriasAcciones jurídicasCapacitación en los aplicativos del sistema de informaciónAjustes contables de la venta del bien

CONTROL DEL COSTO EN SALUD

ACTIVIDADES TERMINADASActualización base de datos, costos y códigos (Matriz parametrizada)

ACTIVIDADES EN EJECUCION Parametrizacion de la matriz dentro del sistema de información de la entidadSocialización y adherencia de la matriz por los dueños de los procesos.

11. NOTA ACLARATORIAS DEL INFORME

1. MATRIZ - TABLERO DE CONTROL

Se entrega la ejecución al cumplimiento de las actividades comprendidas entre el 01 y 31del mes de Mayo de 2013 y para algunas actividades como inventario físico y giro directo el reporte es hasta el 15 de junio de 2013..

Se presenta las estrategias y actividades atendiendo las recomendaciones realizadas por la contralora, como son las actividades establecidas en la matriz en acciones varias.

Se realizo aclaración en la línea de acción 2, correspondiente al total de cajas para el inventario físico de cuentas medicas.

Se incluye en la línea de acción 4: La red contratada para la prestación de servicios de salud.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

70

Page 71: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Se incluye un informe con la gestión realizada por la subgerencia técnica y comercial para garantizar la calidad continuidad y seguridad en la prestación de los servicios en la población afiliada.

2 .ENVIO DE SOPORTES

Se enviarán el informe y los soportes en un CD rotulado

2. ACCIONES VARIAS:

Dentro de las acciones varias, se encuentran las actividades establecidas a desarrollar frente a la Cuenta Maestra, para lo cual se presenta un informe detallado de los ingresos y egresos, anexo en el medio magnético.

Por otra parte la ejecución de las actividades establecidas dentro de esta matriz pueden evidenciarse en el tablero de mando adjunto.

12. PROYECCION FINANCIERA

COMPORTAMIENTO Y PROYECCION A DICIEMBRE DE 2013:INGRESO

MES INGRESO AÑO

INGRESOS OPERACIONALES (UPC)$

71.244.528.337

$ 17.811.132.08

4

$ 213.733.585.01

1

INGRESOS NO OPERACIONALES$

2.775.922.103 $ 693.980.526 $ 8.327.766.309

TOTAL INGRESOS$

74.020.450.440

$ 222.061.351.32

0

Total Costo + Gasto$

63.497.361.100

$ 15.874.340.27

5

$ 190.492.083.30

0

SALDO A FAVOR DE LA EPS-S$

31.569.268.020

Como se puede observar este comportamiento financiero, muestra un panorama positivo, que conjugado con las otras acciones descritas en el informe, justifican de manera clara que la viabilidad con un mayor número de usuarios sería más favorable, en atención a que la infraestructura que actualmente se tiene, nos permitiría atender más población y

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

71

Page 72: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

por ende aumentar los ingresos marginales, que sin lugar a duda van a redundar en la mejor atención para nuestros usuarios que debe reflejarse en rentabilidad social, como la única EPS S del departamento, y que siempre apoya la red pública hospitalaria, ya que hacemos parte integral del Departamento de Cundinamarca y con su respaldo. Por esos reiteramos nuestra solicitud de poder tener la autorización de afiliar nuevamente y más ahora cuando hay dos EPS en liquidación, y de manera independiente a que presentamos algunos inconvenientes, somos la única EPS que está presente en 114 municipios de los 116.

IMPACTO DE LAS ACCIONES EN LOS INDICADORES FINANCIEROS REQUERIDOS EN LA CIRCULAR UNICA DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

INDICADORES FINANCIEROS EXIGIDOS POR LA CIRCULAR UNICA DE LA SINS

INDICADORES FINANCIEROS

NORMA 2011 2012 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13

PATRIMONIO MINIMO

10.000 SMLV

$ 3.200.213

-$ 7.711.042

-$ 3.713.704

$ 2.309.043

$ 2.905.675

$ 2.526.437

MARGEN SOLVENCIA

POSITIVO

-$ 10.000.167

-$ 26.895.562

-$ 28.240.519

-$ 20.748.666

-$ 3.425.236

$ 3.558.898

GASTOS DE ADMINISTRACION

8% 13.60% 5.36% 3.70% 4.39% 5.31% 5.24%

ANALISIS: Como se puede observar en el cuadro anterior, todas las acciones que se vienen realizando tienen un objetivo claro y es cumplir con el estándar de los indicadores financieros, que hoy nos tienen en medida de vigilancia especial. Al revisar la evolución desde el mes de diciembre de 2012 al corte 30 de abril, incluso oficialmente los reportados al 31 de marzo de 2013, el margen de solvencia esta positivo en 3.558 millones pero antes estaba en -26.825 y el patrimonio requiere de 2.526 millones y antes era de -$ 7.700 millones, para llegar al indicador exigido. Para el corte al mes de junio 30 lo esperado es que estos indicadores sigan cumpliendo con lo consagrado en la circular única. Por esta razón es importante que sean tenidos en cuenta todos los procesos que se han hecho y que ya repercuten en obtener los resultados esperados a fin se levante esta medida, no sin antes aclarar que la operación corriente presenta un panorama totalmente favorable. Así mismo se había informado que la gobernación iba a realizar unos aportes de $ 10.000 millones, los cuales están en proceso de trámite al interior de la gobernación, cuyo objetivo es este, que seguramente van a fortalecer los estados financieros, por otra parte hay que tener en cuenta que el servicio que se viene prestando a nuestros afiliados es satisfactorio en general, lo que hace generar confianza en nuestros usuarios y proveedores, circunstancia que vislumbra un panorama alentador en el

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

72

Page 73: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

cumplimiento de nuestras obligaciones, siempre pensando en generar rentabilidad social como empresa pública.

Para culminar es importante se analice la posibilidad de levantar la medida de restricción de afiliación que esto tendría un alto impacto positivo en el comportamiento de los estados financieros de la institución.

JAVIER FERNANDO MANCERA GARCIA

GERENTE GENERAL

Consolido: Luisa Fernanda Salamanca

Revisó: Comité de Gerencia

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

73

Page 74: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

II INFORME DE GESTION DEL AREA TECNICO CIENTIFICA

En el segundo capítulo, se encuentran plasmadas todas las acciones realizadas durante el período de enero a Mayo de 2013 tendientes a la optimización de los procesos, la evaluación de la calidad en y la administración y control de los riesgos.

2.0 SUBGERENCIA COMERCIAL: ASEGURAMIENTO DEL RIESGO

I. PRESENCIA DE LA EPS´S CONVIDA EN CUNDINAMARCA

La EPS´S CONVIDA, tiene presencia en 114 municipios del departamento, con una población de 362.338 usuarios a 30 de Abril de 2013, para un porcentaje de participación en el mercado del 39.12% y con exclusividad en 20 municipios, con 118 puntos de atención y 154 promotoras capacitadas para brindar atención oportuna y con calidad a la población afiliada.

MUNICIPIOS

PUNTOS DE

ATENCION

PROMOTORES

POBLACION

PARTICIPACION EN EL MERCADO

EXCLUSIVIDAD

114 118 154 362.338 39,12% 20 Municipios

PRESENCIA EN EL 98% DEL DEPARTAMENTO, 114 MUNICIPIOS

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

74

Page 75: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

EXCLUSIVIDAD DE LA EPS’S CONVIDA EN CUNDINAMARCA

BITUIMA LA PEÑA SUESCACHAGUANI PAIME SUPATAEL ROSAL PULI TIBACUYGACHANCIPA QUETAME TOPAIPIGUAYABAL DE SIQUIMA QUIPILE VIANIGUTIERREZ SAN CAYETANO VILLAGOMEZ.LA PALMA SUBACHOQUE

Es conveniente mencionar que el desarrollo normal en la ejecución de la Subgerencia Comercial se afectó por la situación generada por la medida cautelar de vigilancia especial (resolución 2639 de 2012) impuesta a la EPS’S por la Superintendencia Nacional de Salud, motivo por el cual la estrategia de Subgerencia Comercial se enfocó a mantener la población afiliada y realizar las afiliaciones que permitía dicha medida ( recién nacidos, completar núcleos familiares, reingreso del régimen contributivo). Logrando en este sentido ingresos significativos en el período de enero a abril de: 24.997 nuevos beneficiarios afiliados:

I ASEGURAMIENTO DEL RIESGO:

1. AFILIACION Y REGISTRO: Su accionar día a día se caracteriza en brindar una atención humana, ética, oportuna y segura, manteniendo a los usuarios como su capital social más importante que le permiten a la entidad desarrollar su verdadero Sentido Social.

PARTICIPACION DE LA EPS’S CONVIDA EN EL ASEGURAMIENTO DE REGIMEN SUBSIDIADO EN CUNDINAMARCA

COMPORTAMIENTO PARTICIPACION EN EL MERCADO DE ASEGURAMIENTO 2013MES POBLACION

CUNDINAMARCAPOBLACION EPS´S

CONVIDAPORCENTAJE

PARTICIPACIONENERO 936.304 367.459 39.24%FEBRERO

937.315 366.185 39.06%

MARZO 939.391 369.734 39.35%ABRIL 936.883 366.527 39.12%

El siguiente grafico refleja los porcentajes de participación en el mercado del aseguramiento de la población pobre y vulnerable en el departamento de Cundinamarca, por Entidades Promotoras de Salud Subsidiada.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

75

Page 76: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN EL MERCADO

HUMANA VIVIRCOMPARTASALUDVIDACAPRECOMSOLSALUD

CAFESALUDCOLSUBSIDIO

ECOOPSOSCAFAM

EPS´S CONVIDA

1.32%3.06%3.48%4.35%4.62%4.64%

8.28%13.04%

18.09%39.12%

Por otra parte es evidente que la entidad, apalanca financieramente a nuestros mejores aliados como son la red pública hospitalaria, instituciones que son las únicas que representan al estado en el tema de salud, en los lugares más apartados de nuestra geografía, representados por los hospitales y centros y puestos de salud, con los cuales la entidad tiene contratación. El trabajo en salud con población de nuestro departamento en estos 77 años hoy lo vemos compensado y se traduce en el respaldo y la confianza depositada por los 366.527 cundinamarqueses que creen en la entidad y ven en buenas manos la salud de sus familias, como podemos observar el comportamiento de la población afiliada durante el tiempo que la entidad ha estado con la Medida de Acompañamiento Cautelar Preventivo impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud.

Grafico 4. Comportamiento Población Cargada en BDUA

Oct/2012 Nov/2012 Dec/2012 Jan/2013 Feb/2013 Mar/2013 Apr/20130

100,000200,000300,000400,000500,000

BDUA LIQUIDADO

Situación que refleja el compromiso de la entidad en la prestación de los servicios de salud a la población afiliada, la capacitación y trabajo con los usuarios y las asociaciones de usuarios que están conformadas en cada municipio donde la entidad cuenta con población afiliada.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

76

Page 77: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

SATISFACCIÓN DE USUARIOS: Para medir la satisfacción la entidad utiliza como herramienta las encuestas de satisfacción, formato actualizado que nos permite mediante el análisis y evaluación del mismo identificar las necesidades y expectativas de los usuarios, para implementar las acciones correctivas y preventivas a lugar.

Grafico 6. Índice de Satisfacción de Satisfacción

PORCENTAJE DE SATISFACCION PERIODO ENERO A MAYO 2013: 87,18%

NUMERO DE USUARIOS SATISFECHOS: 10,512 TOTAL DE ENCUESTAS: 12,080

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total1,680 1,823 1,949 1,740 1,936 1,753 1,195 1539 1795 1717 1690 1554 20,3721731 1936 1991 1784 1996 1880 1564 1718 2224 2134 2130 1733 22,82197% 94% 98% 98% 97% 93% 76% 90% 81% 80% 79% 90% 89%2,038 2,076 2,098 2,266 2,0342516 2259 2403 2404 2498

81% 92% 87% 94% 81% 87%Alto Alto Alto Alto Alto Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Alto

No.

x

CONCEPTONúmero total de pacientes que se consideransatisfechosTotal de encuestas realizadas

PORCENTAJE DE SATISFACCION 2012

Número total de pacientes que se consideranINsatisfechosTotal de encuestas realizadas

PORCENTAJE DE SATISFACCION 2013

CUADRO DE MANDO INTEGRAL MENSUAL 2012

VARIABLES DEL INDICADORNombre de la Variable Descripción de la Variable

1 Porcentaje de Satisfaccion

Cuantificacion de los usuarios que seconsideran satisfechos

2Porcentaje de Satisfaccion

Relacion entre los usuarios satisfechos y el total de encuestas realizadas

Valor de Actualidad(Línea Base)

Tipo de IndicadorEficienciaEficacia

Efectividad

97% 94% 98% 98% 97% 93%

76%

90%81% 80% 78%

90%

81%

92%87%

94%81%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PORCENTAJE DE SATISFACCION

Series2

El análisis del indicador ha permitido a la entidad establecer las siguientes acciones de mejora:

-Informar a la Subgerencia Técnica, para que mediante las auditorías de calidad se realice seguimiento a los municipios en los que los usuarios manifiestan fallas o inconformidad en los procesos de atención.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

77

Page 78: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

-Se informa a las promotoras la importancia de la ejecución con calidad de las encuestas y el aumento en el tamaño de la muestra.

-Se Realizan capacitaciones con el recurso humano responsable de la primera línea de atención, enfocados en el mejoramiento de la calidad y calidez en los procesos de atención.

-Se informa a la red prestadora la percepción que el usuario manifiesta con los procesos de atención, puntualizando las observaciones y sugerencias realizadas por la población.

Es conveniente mencionar que la entidad es líder en la Orientación e información de la población afiliada en los puntos de atención a los usuarios ubicados en cada municipio donde la entidad tiene afiliados.

Grafico 8. Orientación e Información en Derechos y Deberes

PROMEDIO VISITA A OFICINA

REGISTRO DE INFORMACION PORCENTAJE

25.000 20.727 82.91%

Grafico 9. Orientación e Información en Derechos y Deberes

PROMEDIO VISITA A OFICINA REGISTRO DE INFORMACION0

500010000150002000025000

2500020727

USUARIOS INFORMADOS Y ORIENTADOS EN DEBERES Y DEBERES

82.91%

Es conveniente mencionar que el desarrollo normal en la ejecución de la Subgerencia Comercial se afectó por la situación generada por la medida cautelar de vigilancia especial (resolución 2639 de 2012) impuesta a la EPS’S por la Superintendencia Nacional de Salud, motivo por el cual la estrategia de Subgerencia Comercial se enfocó a mantener la población afiliada y realizar las afiliaciones que permitía dicha medida ( recién nacidos, completar núcleos familiares, reingreso del régimen contributivo). Logrando en este sentido ingresos significativos superiores a 83.067 nuevos beneficiarios afiliados:

Grafico 10. Ingresos y EgresosCarrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente Aranda

PBX No. 4269500 – FAX ext. 1165Bogotá, D.C. – Colombia

www.convida.com.co - Email: [email protected]

78

Page 79: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

TOTAL IN-GRESOS 2012 TOTAL EGRESOS

2012

81,000

83,000

83,06781,913

TOTAL INGRESOS Y EGRESOS AÑO 2012

98.61%

Durante el periodo de la referencia, la base de datos se incrementa en 1,39% para un total de 366.692 usuarios, así mismo, los egresos al Régimen Contributivo representan el 75,05% del total de egresos

Grafico 11. Orientación e Información en Derechos y Deberes

TOTAL INGRESOS MEDIDA SEPT 2012 ABRIL 2013TOTAL EGRESOS MEDIDA SEPT 2012 ABRIL 2013

46,00046,20046,40046,600

46,568

46,279

TOTAL INGRESOS Y EGRESOS EN MEDIDA CAUTELAR PERIODO OCTUBRE 2012 A ABRIL 2013

99,37%

Durante el periodo comprendido por la Medida Cautelar, se incrementa en un 0.63%, para un total de 366.527 afiliados, así mismo los egresos del régimen Contributivo representan el 81.33% del total de los egresos; Así:

Grafico 13. Comportamiento BDUA año 2012

PERIODO BDUA LIQUIDADOene/2012 367.218 359.880feb/2012 366.809 355.994mar/2012 367.406 352.589abr/2012 363.770 347.786may/2012 365.944 357.730jun/2012 362.948 357.991jul/2012 363.001 359.751ago/2012 360.854 363.472

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

79

Page 80: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

sep/2012 367.053 371.937oct/2012 369.979 364.872nov/2012 367.190 463.395dic/2012 366.692 374.865

Grafico 13. Comportamiento BDUA año 2012

Grafico 14. Comportamiento población BDUA v/s Liquidación con Medida Cautelar

PERIODO BDUA

LIQUIDADO

oct/2012 369.979 364.872nov/2012 367.190 463.395dic/2012 366.692 374.865

ene/2013 367.459 365.721feb/2013 366.185 366.594

mar/2013 369.734 357.561abr/2013 366.527 362.335

may/2013 362.338 390.877

Gestión Población Cargada en BDUA no Reconocida:Durante los periodos de: Octubre de 2012, Enero, Marzo y Abril de 2013, se observa que no se reconoce el total de la población cargada en BDUA, la cual corresponde a 23.210 afiliados los cuales equivalen mínimo a 839 millones de pesos M/L a recuperar, por lo anterior se creará el procedimiento de reclamaciones ante el Ministerio de esta población en el mes de junio del presente año con el fin de lograr el reconocimiento total de la población cargada en BDUA.

Grafico 15. Comportamiento población BDUA v/s Liquidación con Medida Cautelar

Oct/2012

Nov/2012

Dec/2012

Jan/2

013

Feb/2

013

Mar/2013

Apr/2013

May/2013

0100,000200,000300,000400,000500,000

BDUALIQUIDADO

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

80

Page 81: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Se Observa El Comportamiento De La Población Cargada En BDUA Vs Población Reconocida o Liquidada Mes A Mes En Medida Cautelar, Periodo Octubre 2012 Mayo 2013.

Grafico 16. Comportamiento población BDUA v/s Liquidación con Medida Cautelar

PERIODO BDUA

LIQUIDADO VALOR

ene/2012 367.218 359.88010.601.980.97

7

feb/2012 366.809 355.99410.480.771.58

5

mar/2012 367.406 352.58910.365.292.89

8

abr/2012 363.770 347.78610.189.647.53

7may/2012 365.944 357.730

10.438.628.620

jun/2012 362.948 357.99112.854.597.78

7

jul/2012 363.001 359.75112.919.249.78

7

ago/2012 360.854 363.47213.030.792.83

2

sep/2012 367.053 371.93713.269.385.04

8

oct/2012 369.979 364.87213.037.655.39

9

nov/2012 367.190 463.39515.737.905.02

4

dic/2012 366.692 374.86518.125.533.66

9

ene/2013 367.459 365.72117.706.296.61

7

feb/2013 366.185 366.59417.724.132.51

3

mar/2013 369.734 357.56117.014.606.95

1

abr/2013 366.527 362.33517.463.590.41

8may/2013 362.338 390.877

17.483.509.951

Liquidación Mensual de Afiliados

Se creará un grupo interdisciplinario, con funcionarios de las áreas de: Subgerencia Técnica, Subgerencia Financiera y Administrativa, Subgerencia Comercial, Oficina

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

81

Page 82: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Asesora Jurídica y la Oficina Asesora de informativa, con el fin de levantar el procedimiento para el análisis de la liquidación (LMA), y así obtener una herramienta que nos permita generar las reclamaciones pertinentes o a que haya lugar, ante el Ministerio de Protección Social.

El análisis del indicador ha permitido a la entidad establecer las siguientes acciones de mejora:

-Informar a la Subgerencia Técnica, para que mediante las auditorías de calidad se realice seguimiento a los municipios en los que los usuarios manifiestan fallas o inconformidad en los procesos de atención.

-Se informa a las promotoras la importancia de la ejecución con calidad de las encuestas y el aumento en el tamaño de la muestra.

-Se Realizan capacitaciones con el recurso humano responsable de la primera línea de atención, enfocados en el mejoramiento de la calidad y calidez en los procesos de atención.

-Se informa a la red prestadora la percepción que el usuario manifiesta con los procesos de atención, puntualizando las observaciones y sugerencias realizadas por la población.

AREA TECNICO CIENTIFICA

El objetivo es Garantizar el cumplimiento de la misión, objetivos y metas institucionales a través de la prevención y administración de los riesgos. Hacer partícipes a todos los servidores públicos en la búsqueda y aplicación de controles y acciones encaminadas a prevenir los riesgos. Este proceso incluye los siguientes procedimientos:

SEGUIMIENTO A LA RED PRESTADORA

AUDITORIA DE CALIDAD

Mediante la realización de visitas de Verificación del cumplimiento de los criterios del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad y estándares de habilitación mediante las auditorias de calidad.

AÑO NUMERO DE VISITAS PROGRAMADAS

VISITAS EFECTIVAS

% DE CUMPLIMIENTO

2013 83 70 84,3%

INDICADORES:

SEGURIDAD: Prestadores verificados que cumplen con los criterios de calidad del artículo 3 del Decreto 1011

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

82

Page 83: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

AÑO 2013 PORENTAJE DE PRESTADORES QUE CUMPLE CON LOS CRITERIOS DEL SOGC

TOTAL VISITAS: 70 30,54%

OPORTUNIDAD. Entrega oportuna de los planes de mejoramiento

AÑO 2013 OPORTUNIDAD EN LA ENTREGA DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTOTOTAL VISITAS: 70

88%

PROMOCION Y PREVENCION:

Dentro de las actividades realizadas por el equipo de Promoción y Prevención en la presente vigencia se encuentran:

CAPACITACION A PROMOTORES

ESTRATEGIA 1: Aspectos Generales de La Entidad

ESTRATEGIA 2: Procesos Específicos Promoción y Prevención

131 promotores de 155 promotores: Cobertura del 86% de los promotores de la entidad.

56 promotores de 155 promotores: Cobertura del 36%.

APLICACIÓN DE ENCUESTA DE CONDICIONES DE SALUD A LA POBLACION AFILIADA. Los resultados obtenidos muestran un elevado nivel de morbilidad por enfermedades crónicas y de sus factores de riesgo. Entre las cifras más preocupantes destacan la presión arterial elevada (26,9%), dislipidemia HDL (22,7%), sobrepeso y obesidad (64%), diabetes (9,4%) y probable consumo elevado de sal (95%).

PROGRAMAS SEGÚN CICLO VITAL: INICIO PAREJO DE LA VIDA

GESTANTES se ha diseñado e implementado un modelo integral de atención a la gestante, puérpera y recién nacido, pretendiendo disminuir así la morbi-mortalidad materna y /o perinatal y el impacto económico y social que dicho evento acarrea.

TOTAL GESTANTES GESTANTES ALTO RIESGO OBSTETRICO

MUERTES MATERNAS2013

1.896 718 2

La situación anterior obedece a que en la entidad el 30% de la población afiliada se encuentran en edad fértil, sumándole a esto el nivel socio cultural de nuestra población en general.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

83

Page 84: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES:Todos los Municipios cuentan con el apoyo de un Promotor de salud, que apoya las Jornadas de vacunación, incluida la del Virus del Papiloma Humano, en el diligenciamiento de los registros de Vacunación.

NUTRICION:Se incluyó en los contratos el Anexo de Crecimiento y Desarrollo, para que se implementara al interior de cada institución, y fuese reportada Mensualmente, se ha podido levantar una base de datos de los Niños con Problemas de MALNUTRICION, realizando un seguimiento a través de la verificación de si ha tenido contacto con el profesional de Nutrición y otras especialidades.igual manera impartir Educación de acuerdo a la situación encontrada.

SALUD MENTAL

Se adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual.”

PLANIFICACION FAMILIAR

Se implementó un aplicativo para contar con una base de datos de población con métodos de planificación con variables de identificación y datos de contacto para el respectivo seguimiento y control, además de numero de paridad, tipo de método, y control del mismo.El equipo extramural imparte educación a jóvenes y adolescentes en métodos de Planificación Familiar y otros temas de interés a nivel de los municipios de Cundinamarca.

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA:

estrategia que se realiza a través de la Línea de Gestión del riesgo – Promoción y Prevención , tiene la función diaria de verificar, consolidar e informar los casos de pacientes que consultaron a nuestros prestadores de servicios de salud con cuadros clínicos considerados casos sospechosos, probables o confirmados de un evento de interés en salud pública; el censo es referido al Programa de Vigilancia Epidemiológica de la entidad para realizar las acciones pertinentes de cada caso, en la institución de salud reportante del caso como en la comunidad a la cual pertenece el paciente afectado. Una vez confirmados los casos son reportados a los diferentes programas de Salud Pública (Promoción y Prevención).

CRONICAS NO TRANSMISIBLES

la EPS’S Convida ha implementado mecanismos que permitan evaluar la gestión del Riesgo en el manejo de los pacientes con enfermedades precursoras de la Enfermedad Renal Crónica como la Diabetes Mellitus y la Hipertensión arterial; se diseñó el aplicativo para la validación de instrumentos en el reporte de estas dos patologías, con el fin de realizar un seguimiento de manera oportuna con la respectiva depuración de bases de datos, de tal manera que se establezca el seguimiento.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

84

Page 85: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Para el reporte se viene realizando un plan de choque en la captación y búsqueda de pacientes con diagnóstico de HTA, DM y nuevos casos de ERC5, a través de un equipo interdisciplinario comprendido por un Profesional de Enfermería y siete (7) educadoras en salud que están visitando a los diferentes municipios e IPS donde la Entidad tiene afiliados, haciendo trabajo de campo, direccionándolos a la Red e informando al equipo de PyP los hallazgos encontrados.

PROGRAMA DE TBC Y LEPRA

Implementación del programa de Tuberculosis y Lepra con su respectivo seguimiento a casos, cuyo objetivo es Interrumpir la cadena de transmisión de enfermo a sano mediante el diagnóstico oportuno de tuberculosis que se descubran a partir de los sintomáticos respiratorios, labor que desarrollan los Promotores de la entidad mediante matriz de programación de búsqueda activa de los mismos.Seguimiento oportuno del paciente y sus contactos, facilitando el acceso y uso de los servicios de salud.

CANCER DE SENO PROSTATA CUELLO UTERINO

Consolidación de base de datos de usuarios con diagnósticos positivos y confirmados, para respectivo seguimiento al igual que la aplicación de encuestas para detección temprana de cáncer de seno y próstata. (Validacion de instrumentos)

ELABORACION DE PERFILES EPIDEMIOLOGICOS Y DEMOGRAFICOS

La EPSS Convida realiza el Perfil epidemiológico de la población afiliada a la entidad, con el fin de que se conozca la situación de salud de la población, expresándola en datos estadísticos, que permitan caracterizar su situación de morbi mortalidad, a fin, de formular los programas que involucran factores protectores de la salud para lograr adherencia en el auto cuidado.

De esta manera, el perfil epidemiológico de la EPS’S Convida, que es uno de los sistemas de información en salud más importantes de la institución, que se ha convertido en una herramienta clave para la toma de decisiones de la entidad y ha permitido estructurar planes de acción, intervenciones colectivas y actividades de vigilancia epidemiológica, que han hecho posible el monitoreo de los servicios y programas de salud de la entidad.

INDUCCION A LA DEMANDA

PROGRAMAS P/P E INDUCCION A LA DEMANDA 2013 Con el desarrollo de estas actividades la entidad busca Impactar a la comunidad afiliada de Convida EPS’s en los programas de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, por medio de

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

85

Page 86: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

demanda inducida para control y minimización de factores de riesgo y al mismo tiempo favorecer el aumento y bienestar de los afiliados a nuestra EPS’s.

Dentro de los objetivos que tiene la entidad con las patrullas del control del riesgo tenemos: Inducir a la utilización de los servicios detección temprana y protección específica según grupo etáreo. Detectar los usuarios con enfermedades precursoras y de alto costo minimizando la progresión del estado patológico. Revisar historias clínicas frente a la matriz de la Resolución 412 del 2000. Fortalecer los programas de demanda inducida en cada uno de los municipios en trabajo conjunto de Promoción y Prevención y el área comercial de Convida EPS’s. Fortalecer imagen institucional en todos y cada uno de los municipios del departamento. Educar a la población afiliada en los programas de promoción y prevención. Mejorar la rentabilidad social de la EPSs. Disminuir los costos de operación impactando en el control del riesgo. Incremento en coberturas de salud. Mayor capacidad resolutiva de parte de las IPS contratadas de acuerdo a su nivel de complejidad, dado por un control de las patologías y el adecuado uso de los servicios de salud. Disminución de los costos de tratamiento médico, farmacológico, quirúrgico y de estudios diagnósticos en las enfermedades precursoras.

De los 114 municipios de Cundinamarca en donde la entidad cuenta con población afiliada se han visitado 68 municipios que corresponde al 60%, quedando un 40% es decir 46 municipios del total por visitar en el año 2013, cabe mencionar que en el tiempo transcurrido en la implementación de la estrategia hasta la fecha (2012-2013) se ha logrado dar cobertura total a los municipios y repitiendo intervención en la mayor parte del departamento resaltando la acción en zona rural y urbana (Ver anexo Modelo Gestión del riesgo)

MUNICIPIOS

VISITADOS

PENDIENTES VISITA

FICHAS FAMILIARES DILIGENCIADAS

POBLACION EDUCADA

DEMANDA INDUCIDA

USUARIOS IDENTIFICADOS PARA SEGUIMIENTO

APOYO A LAS BRIGADAS MUNICIPALES

114 68 46 3,123 8,637 3,616 137

TALLA Y PESO:, 4,227

VACUNACION 128TOMA DE CITOLOGIA

155

Por otra y adheridos a las metas del Plan Nacional de Salud 2010-2019 y dentro de nuestro modelo de atención Gestión del Riesgo, se implementa el Modelo de Atención

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

86

Page 87: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Integral de Detección Temprana de Cáncer de Seno en alianza con la Secretaria de Salud de Cundinamarca, teniendo como objetivo “Disminuir en forma progresiva y sostenida la morbilidad-mortalidad por cáncer de mama, mediante la aplicación de estrategias de promoción, prevención, diagnóstico temprano y tratamiento, tendiente a incrementar las posibilidades de curación y el tiempo de sobrevida de nuestras mujeres afiliadas”.

Dentro de los logros con el desarrollo de este modelo se encuentran: Implementación del modelo en 19 municipios.

En los 19 municipios se detectan 1.306 usuarias con factores de riesgo positivos para cáncer de seno.

Se atendieron a 622 usuarias en los 19 municipios en el día de la movilización e implementación del modelo.

622 usuarias con órdenes de mamografía de tamizaje, mamografía diagnostica, ecografía mamaria, según criterio médico, con autorizaciones generadas de forma inmediata.

De los 71 diagnósticos de cáncer de mama confirmados en el departamento, 40 pertenecen a nuestra entidad los cuales se detectaron a tiempo gracias al modelo implementado, por lo que actualmente se encuentran en tratamiento adecuado con pronóstico positivo para recuperación.

De las 397 encuestas de riesgo aplicadas en el año en curso se han identificado 94 encuestas con factores de riesgo positivos esta cifra puede aumentar ya que quedan encuestas pendientes por tabular.

Para el segundo semestre del año 2013 se encuentran en cronograma 52 municipios para implementar el modelo.

De los 114 municipios en los que hacemos presencia se estima al finalizar el año en vigencia se logre una cobertura a un total de 71 municipios.

AUTORIZACIONES: El proceso de autorizaciones muestra un incremento significativo en el volumen de las autorizaciones como resultado de la unificación del Pos-s como lo evidenciamos a continuación:

AÑO No. AUTORIZACIONES COSTO

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

87

Page 88: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

2012 391,071 77,417.127,964

2013 (ENERO MAYO)

224,130 36,994,444,260

AÑO No. AUTORIZACIONES COSTO

2012 391,071 77,417.127,964

2013 (ENERO MAYO) 224,130 36,994,444,260

El anterior cuadro nos muestra un aumento en el número de autorizaciones con una contención del costo, gestión reflejada en la gestión que esta administración ha venido obteniendo muchas más bajas tarifas en toda la prestación de los servicios, estableciendo tarifas SOAT menos el 15% y en algunos casos hasta el 20%, evidenciándolo en la contratación de servicios con el Hospital Cardiovascular con una tarifa SOAT menos el 30%

CONSOLIDADO DE AUTORIZACIONES DE ENERO A MAYO 2013

SERVICIO CANTIDAD VALOR

CONSULTA EXTERNA 200,762 23,652,742,008

HOSPITALARIAS 20,219 11,916,535,639

URGENCIAS 3,149 1,125,166,613

TOTAL 224,130 36,694,444,260

AUTORIZACIONES DE ALTO COSTO ENERO A MAYO 2013

SERVICIO CANTIDAD VALOR

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

88

Page 89: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

CONSULTA EXTERNA 5,322 5,039,693,624

HOSPITALARIAS 1,676 2,382,134,504

URGENCIAS 193 202,731,124

TOTAL 7,191 7,624,559,252

PROCEDIMIENTOS CON MAYOR AUTORIZACIONCATARATALIGADURA Y ESCISION DE VENAS VARICOSAS DE MIEMBROS INFERIORESHERNIORRAFIA UMBILICALHERNIORRAFIA INGUINALCOLECISTECTOMIA POR LAPAROTOMIARESECCION DE TUMOR BENIGNO DE PIELLIGADURA Y ESCISION DE SAFENA INTERNAHISTERECTOMIACIRCUNCISIÓN SOD

AUTORIZACIONES POR ESPECIALIDAD EN EL MES DE MAYO

AUTORIZACIONES DE MAYOR FRECUENCIA POR ESPECIALIDAD MES MAYO DE 2013

Radiología 5789 $ 1,085,315,642 Cirugia Plastica 434

Cirugia General 2012 $ 718,885,034 Procedimientos Ortopedia 238

Medicina Interna 3968 $ 718,930,224 Hospitalización General 308

Laboratorio Clinico 11661 $ 410,399,867 Cirugía Vascular 292

Gastroenterologia 987 $ 409,135,921 Cuidado Intensivo 92

Ortopedia 2609 $ 403,057,788 Rinología 125

Rehabilitacion 1406 $ 385,921,629 Obstetricia 214

Radioterapia 275$ 379,922,244

Procedimientos de Obstetricia 185

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

89

Page 90: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Urologia 1305 $ 325,733,142 Neonatología 181

Pediatria 1909 $ 316,511,662

ALTO COSTOPATOLOGIA AÑO 2012 AÑO 2013CÁNCER 1164 1.590G. QUEMADO 20 43E. RENAL AGUDA 155 316E. RENAL CRONICA 197 180P. CARDIACA 646 489P. CONGENITAS 40 29R. ARTICULAR 139 70S.N.C. 71 92TRASPLANTE DE ORGANOS 2 21TRAUMA MAYOR - 56U.C.I. 342 526VIH - SIDA 168 210TOTAL ALTO COSTO 2.944 3.622

Tabla 1 Total pacientes con dx Patologías de alto costo ene – mayo 2012 / 2013

CÁNCER

G. QUEM

ADO

E. REN

AL AGUDA

E. REN

AL CRONICA

P. CARDIACA

P. CONGEN

ITAS

R. ARTIC

ULAR

S.N.C.

TRASP

LANTE

DE ORGANOS

TRAUMA M

AYOR

U.C.I.

VIH - SIDA

0200400600800

1000120014001600

ENE-MAY 2012ENE-MAY 2013

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

90

Page 91: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Grafico 1 Total pacientes con dx Patologías de alto costo ene – mayo 2012 / 2013

En la tabla 1 y Grafico 1 se evidencia total de casos de las patologías de alto costo, para el periodo comprendido entre el 01 de enero y 31 de mayo de 2012 y 2013, mostrando un incremento en el segundo año, debido al cambio de normatividad y unificación del POS (acuerdo 29 de la CRES) para mayores de 60 y menores den 18 años, lo cual de 8 patologías aumentaron a 11 (Trasplante de órganos, trauma mayor y Patologías congénitas).Así mismo para el caso del trasplante de órganos se incluyó el de riñón que anteriormente se clasificaba dentro del grupo de la insuficiencia renal. Esto hace que se refleje en este grupo un aumento franco para el mismo periodo en el año 2013.Es preciso resaltar que para el caso del trauma mayor para el periodo del 2012, no se reflejan casos en esta casilla por falta de criterios definidos y fueron incluidos en la casilla de Sistema nervioso Central, para el periodo de 2013 ya están direccionados los casos presentados dentro de este item, mostrando 56 casos a la fecha de corte.Dentro de las patologías de alto costo, en los periodos analizados, la patología de mayor incidencia es el Cáncer presentándose 1164 casos para el 2012 frente a 1590 para el 2013, seguida por la enfermedad renal aguda con 155 en 2012 vs 316 casos para el 2013, y en la unidad de cuidados intensivos se presentan 342 casos en el periodo 2012 y 526 para el 2013, incremento presentado debido a conocimiento a la normatividad y así mismo el acceso a los servicios.En la tabla que se muestra a continuación se presentan las 4 provincias del departamento con mayor número de casos por patologías de alto costo. La provincia con mayor número de casos es la de Alto Magdalena, seguida de Sabana Occidente y Sumapaz, siendo estas las de mayor concentración poblacional conjuntamente con la provincia de Soacha, esta última con solo 2 municipios, comportamiento similar en los dos periodos analizados.

- 100 200 300 400 500 600 700 800

460 399

299 367

750

619

477

587

ENE-MAY 2012 ENE-MAY 2013

Grafico 2 Comportamiento Patologías de alto costo por provincia ene – mayo 2012 / 2013

PATOLOGIA POBLACION 2012 2012 POBLACION

2013 2013

CANCER 1.164 4.545.655.748 1.590 3.919.810.342E. RENAL AGUDA 155 163.359.720 316 249.150.197E. RENAL CRONICA 197 2.115.069.933 180 2.237.606.025

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

91

Page 92: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

G. QUEMADO 20 252.629.151 43 124.135.352P. CARDIACA 646 1.572.034.872 489 1.547.278.897P. CONGENITA 40 74.863.501 29 76.965.965R. ARTICULAR 139 436.431.395 70 211.388.265S.N.C. 71 147.267.315 92 337.244.514TRASPLANTE DE ORGANOS 2 1.856.867 21 122.536.092

TRAUMA MAYOR - - 56 215.903.828U.C.I. 342 2.014.012.398 526 2.409.567.421VIH-SIDA 168 1.018.074.489 210 537.045.396TOTAL 2.944 12.341.255.389 3.622 11.988.632.294Tabla 2. Costo Total Patologías Alto Costo Ene- May 2012/2013

La Tabla 2 muestra el costo total promedio de las patologías de alto costo para el periodo comprendido entre el 01 de enero y 31 de mayo de 2012 y 2013 donde se evidencia una relación inversa toda vez que para el periodo del 2012 se presentaron menos pacientes diagnosticados a mayor costo en la prestación del servicio mientras que para el mismo periodo del 2013 se presentan más casos diagnosticados a menor valor del servicio, esto en razón a que en el 2012 la red de prestación de servicios para estas patologías en su mayoría no eran contratadas lo que hacía que el pago fuera a tarifa plena incrementando así los costos, mientras que para el 2013 se cuenta con contratación para el cubrimiento de estos pacientes de forma integral a menor costo, reflejando una disminución aproximado del 3 % entre los dos periodos.

REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA

CONSULTA DE URGENCIAS

PERIODO TOTAL

Ene 1255

Feb 1353

Mar 1422

Abr 1598

Total general 5628

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

92

Page 93: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

ene feb mar abr0

500100015002000

Total

Total

Durante el periodo en estudio, se registraron 5628 consultas de urgencias, con un pico máximo en el mes de abril, lo cual corresponde al pico de enfermedades respiratorias, como consecuencia de los fenómenos climáticos y a la prevalencia de enfermedades crónicas y múltiples comorbilidades de nuestros usuarios.

Durante el periodo de análisis, se evidencio que el perfil epidemiológico de nuestra población usuaria, respecto a las consultas de urgencias, no ha presentado variaciones. Las principales causas de consultas de urgencias, continua siendo el Dolor Abdominal, Fiebre y Dolor torácico, entre otras, (ver tabla adjunta).

IPS DE MAYOR CONSULTA DE URGENCIASTotal

ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVA 802FUERA DE RED 583HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA 503PROCARDIO SERVICIOS INTEGRALES LTDA HOSPITAL CARDIOVASCULAR DEL NINO 254ESE HOSPITAL SIMON BOLIVAR III NIVEL 254ESE HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATE 237HOSPITAL UNIVERSITARIO SAMARITANA - UNIDAD FUNCIONAL GIRARDOT 233ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUSAGASUGA 145CLINICA DE ESPECIALISTAS LA DORADA S.A 126HOSPITAL DE SUBA ESE II NIVEL 113Total general 3250

La IPS con mayor número de consultas de urgencias corresponde al Hospital san Rafael de Facatativá, dado por su área de influencia en el Departamento, seguido por un alto

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

93

Page 94: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

porcentaje de consultas en Instituciones localizadas en la ciudad de Bogotá D.C., incluyendo IPS s de III nivel, tales como Hospital Universitario de la Samaritana (503), Procardio (254), Hospital Simón Bolívar (254), Hospital de Suba (113), entre otras, lo cual corresponde al 15,4% del total de los casos, esto puede ser secundario a que hay una gran población usuaria que ha emigrado a la ciudad capital y residenciada en la misma y que no ha reportada dicha novedad y nuestra EPS no ha realizado el respectivo seguimiento del caso.

OPORTUNIDAD EN LA REFERENCIA DE PACIENTES

REMISIONES ELECTIVAS TOTALES

fchSolicitud Cuenta de id Afiliado Promedio de HORAS DEF

Promedio de DIAS

ene 618 45.19 2feb 450 29.98 1mar 222 24.87 1abr 546 33.16 1

Total general 1836 35.43 1

OPORTUNIDAD MENOR A 6 HORAS

ValoresFecha Solicitud Cuenta de id Afiliado Promedio de HORAS DEF

ene 123 2.93feb 138 2.16mar 109 2.68abr 229 1.86

Total general 599 2.30

El indicador de oportunidad, (Número de remisiones realizadas en un tiempo inferior a 6 horas/Total del mes) relacionado con la circular única de la Supersalud, ha presentado una mejor oportunidad a través de los meses, teniendo 2,93 horas para el mes de enero del 2013 a 1,8 horas para el mes de abril del periodo en estudio, lo cual corresponde al

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

94

Page 95: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

32% del total de las remisiones(1.836)., porcentaje que ha presentado un sustancial mejora, comparado con el mismo periodo del año anterior(14.4%)

Las dificultades presentadas en el desarrollo del proceso de remisiones para dar cumplimiento con la oportunidad en el proceso según lo establecido en la normatividad vigente, se debe a

1. Falta oportunidad en la red hospitalaria contratada y no contratada.2. Falta de resolutividad de las IPS, baja oferta de especialidades tales como

cirugía cardiovascular, cirugía de tórax y hematología. 3. baja capacidad instalada de las mismas, para manejo de casos clínicos complejos

de pacientes con síndromes mielodisplasicos sin confirmación patológica de neoplásica, población añosa con comorbilidades asociadas y descompensadas.

4. Falta de disponibilidad de apoyos diagnósticos de medicina nuclear entre otras.

PROCEDIMIENTOS ENERO – ABRIL 2013PROCEDIMIENTOS CANTIDAD COSTO TOTAL

INTERNACION EN SERVICIO COMPLEJIDAD MEDIANA HABITACION DE CUATRO CAMAS

1176 $ 135,646,078

INTERNACION EN SERVICIO DE COMPLEJIDAD ALTA HABITACION DE CUATRO CAMAS

943 $ 153,057,055

TRASLADO TERRESTRE BSICO DE PACIENTES SECUNDARIO

179 $ 28,567,684

TRASLADO TERRESTRE MEDICALIZADO DE PACIENTES SECUNDARIO

125 $ 61,382,999

TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA DE CRANEO SIMPLE

114 $ 37,499,274

TRASLADO TERRESTRE MEDICALIZADO DE PACIENTES PRIMARIO

111 $ 36,337,848

TRASLADO TERRESTRE BSICO DE PACIENTES PRIMARIO

109 $ 11,597,927

INTERNACION EN UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS ADULTO

78 $ 40,984,423

INTERNACION EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTO

74 $ 72,283,324

RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA DE CEREBRO

41 $ 69,261,710

TOTAL GENERAL 2950 $ 646,618,322

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

95

Page 96: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

04000000080000000

120000000160000000

Suma de cantidadSuma de cotoTotal

La estancia hospitalaria tanto en sala general como en unidades de cuidado intensivo e intermedio son los servicios que con mayor frecuencia se han autorizado a través del área de referencia.Los estudios diagnósticos que tiene mayor demanda corresponden a: Tomografías y resonancias de cerebro.El servicio de transporte de pacientes tanto en ambulancia básica como medicalizada, ocupan de igual forma una alta demanda.

COMITÉ TECNICO CIENTIFICO:El número de solicitudes presentadas al Comité Técnico Científico muestra un incremento desde el año 2012, debido principalmente a las nuevas normas que aumentaron la cobertura del Plan de Beneficios en el Régimen Subsidiado

PORCENTAJE DE SOLICITUDES APROBADAS: 93%

SERVICIO MAS SOLICITADO: MEDICAMENTOS: 68%, Especialmente para patologías Oncológicas.

2012 2013 (ENERO A MAYO DE 2013)TOTAL APROBADAS TOTAL APROBADAS

No SOLICITUDES 1665 1480 1124 1049

CTC 2013 ( ENERO-MAYO) TOTAL PORCENTAJE SECCIONES REALIZADASAPROBADAS 1,049 94%

21 SECCIONESNO APROBADAS 52 4,62%APLAZADAS 1 0,088%

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

96

Page 97: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

NO ESTUDIADAS 22 1,96%TOTAL SOLICITUDES 1,124 100%

TIPO DE SERVICIO TOTALMEDICAMENTOS 761EXAMEN DIANGOSTICO 115SUPLEMENTOS 112INSUMO 72PROCEDIMIENTOS 32CONSULTA ESPECIALISTA 17VACUNAS 9HOSPITALIZACION 3DISPOSITIVO BIOMEDICO 2AMBULANCIA 1TOTAL 1124

Dentro de los servicios más solicitados adicional a medicamentos, se encuentra el de suplementos alimentarios, que pese a que se trata de una exclusión del POS teniendo en cuenta que generalmente son solicitados para mejorar el estado nutricional del paciente con cáncer o el niño con desnutrición

De igual manera me permito poner en conocimiento el proceso de estudio y aprobación de prestaciones No POS por el Comité Técnico-Científico, en relación con los hallazgos presentados en el sistema de información de la EPS respecto al archivo del Comité, donde se encontró discordancia entre los datos estadísticos de solicitudes aprobadas y no aprobadas y el proceso de seguimiento de las mismas.

Antes de la auditoría realizada al proceso por la Superintendencia Nacional de Salud el proceso de elaboración de actas para las solicitudes No POS y su inclusión en el sistema de información por parte del Comité Técnico Científico una vez estudiadas, se llevaban a cabo por separado las solicitudes hospitalarias y ambulatorias por un funcionario diferente teniendo en cuenta la cantidad de solicitudes presentadas. Las actas de las solicitudes hospitalarias ingresaban al sistema directamente una vez elaboradas por el funcionario correspondiente, mientras las ambulatorias se ingresaban una vez estudiadas y registradas en un archivo en Excel del Comité y en este archivo no quedaban registrados los casos hospitalarios las cuales ingresaban directamente al sistema, esto explica la discordancia encontrada entre la estadística que arroja el sistema y la del archivo en Excel del Comité.

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

97

Page 98: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

Una vez elaborado el Plan de Mejoramiento por parte de la EPS y teniendo en cuenta las recomendaciones de la Superintendencia se implementó el Libro de Actas del Comité y se unificó el proceso de ingreso al sistema de la información de las solicitudes hospitalarias y ambulatorias desde el 15 de Mayo de 2013, según lo decidido en Comité de la Subgerencia Técnica, cuya acta se anexa, verificándose que a partir de la fecha no existe esta discordancia de los datos estadísticos.

Las solicitudes no aprobadas por el Comité, una vez realizada el acta correspondiente es enviada al médico solicitante indicando la causa de no aprobación teniendo en cuenta los criterios de la resolución 3099 y si la causa es subsanable, esta solicitud puede ser nuevamente radicada para su estudio y aprobación. Este seguimiento se realiza a través del archivo del Comité donde queda consignado en cada caso, si este se presenta por primera vez al Comité, si es continuidad de tratamiento, si se trata de una segunda solicitud e igualmente si la solicitud ya fue aprobada en sesión anterior.

Finalmente en coordinación con la Oficina de Sistemas se hará los ajustes necesarios para tener un sistema único de registro e información del Comité a través del Sistema, avances que serán presentados en el próximo informe del mes de junio.

SUMINISTRO DE OXIGENOSUMINISTRO Y DISPENSACION DE OXIGENO DOMICILIARIO: Contrato suscrito con la firma Investgroup International LTDAPara la vigencia 2013, el incremento de pacientes oxigeno dependientes con corte a 31 de mayo es de: 210 pacientesAÑO PACIENTES OXIGENO

DEPENDIENTESCOSTO AÑO 2012

2012 1.965 $ 2.618.752.680

2013 2,175 $ 1.258.567.715

Municipios de mayor formulación:

MUNICPIO PTE O2 REQUERIENTES POBLACION

AFILIADA

PORCENTAJE IMPACTO

FUSAGASUGA 105 12897 0,814

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

98

Page 99: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

SOACHA 87 18958 0,459MADRID 68 7211 0,943ANOLAIMA 51 6745 0,756QUIPILE 51 5678 0,898SUESCA 51 3942 1,294UBATE 47 3815 1,232SIBATE 43 5840 0,736MOSQUERA 42 7081 0,593CAJICA 39 5182 0,753

Distribución por grupos etáreo.

GRUPO ETAREO TOTAL

0 A 4 0,020%5 A 9 0,001%10 A 14 0,001%15 A 19 0,002%20 A 24 0,002%25 A 29 0,001%30 A 34 0,001%35 A 39 0,003%40 A 44 0,004%45 A 49 0,005%50 A 54 0,009%55 A 59 0,020%MAYORES DE 60 0,471%

SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS: Contrato suscrito con PHARMA EXPRESS S.A. Se realiza análisis del comportamiento de los medicamentos en nuestros afiliados.

SERVICIO DETALLE TOTAL COSTO

SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS

FORMULAS ENTREGADAS: PRIMER NIVEL, NO POS- ALTO COSTO 303,014 $ 6,978,019,180

ATENCION AL USUARIOCarrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente Aranda

PBX No. 4269500 – FAX ext. 1165Bogotá, D.C. – Colombia

www.convida.com.co - Email: [email protected]

99

Page 100: DE ACCION... · Web viewPresentar a la Superintendencia Nacional de Salud, de una manera detallada, el Quinto informe que contiene los avances al Plan de acción del programa CONVIDA

621 usuarios manifiestan inconformidad con el servicio, correspondiente al 0,17% de la población afiliada

QUEJA PETICION SUGERENCIASOL INFORMACION TOTAL

ENERO 72 43 0 2 117FEBRERO 69 46 0 2 117MARZO 37 91 0 0 128ABRIL 49 85 0 0 134MAYO 49 75 0 1 125

 CAUSAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO TOTALFARMACIA 64 66 50 52 32 264CONSULTA EXTERNA 47 46 75 61 82 311COPAGO 3 0 2 1 3 575CIRUGIA 2 0 0 16 4 22HOSPITALIZACIÓN 2 1 0 2 0 5

CONCLUSIONES

Analizando la información de la Subgerencia Técnica, podemos concluir lo siguiente:

CONTENCION DEL GASTO: mediante gestión de la contratación, evidenciándose en el aumento de autorizaciones y disminución gasto. (Contratación por paquete, tarifa SOAT menos el 15%)

CONTROL DEL RIESGO: Manteniendo el incremento de la población de alto costo por debajo del 1%

Mejoramiento de la oportunidad y accesibilidad en el proceso de autorizaciones

Se evidencia de una imagen positiva de la entidad frente al usuario y actores territoriales, resultados arrojados de la evaluación de la satisfacción.

Integración Interinstitucional encaminados al fortalecimiento en la atención primaria en salud

Carrera 58 No. 9-97 (Antigua Carrera 58 No. 12-83) Puente ArandaPBX No. 4269500 – FAX ext. 1165

Bogotá, D.C. – Colombiawww.convida.com.co - Email: [email protected]

100