de buena fuente nº1305

8
1305 VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016 www.logroño.es facebook.com/aytologrono @Aytologrono Ayuntamiento Logroño De buena fuente Periódico del Ayuntamiento de Logroño ‘Tú decides en tu barrio’ Los Presupuestos Participativos ya están en la calle La nueva edición de los Presupuestos Par- ticipativos ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, pre- sentaba en el Mercado de Abastos, junto a la Federación de Asociaciones de Vecinos, esta iniciativa ciudadana. El proceso para presentar propuestas está abierto hasta el próximo 12 de junio. Recor- damos que, a través de estos Presupuestos Participativos, se determinan obras de man- tenimiento, inversiones, nuevos equipamien- tos y actuaciones de mejora de diversa índole que los propios vecinos plantean como nece- sarias. Las sugerencias llegan desde los dis- tintos barrios y pueden circunscribirse a una zona concreta o ser de carácter general para el conjunto de la ciudad. La Federación de Asociación de Vecinos es la encargada de coordinar todo el proceso; recibir las sugerencias ciudadanas, ordenar- las, priorizarlas, eligiendo las que finalmente se someten a la consideración de las Juntas de Distrito y el Consejo Social. Las propues- tas son también valoradas por los servicios técnicos municipales a fin de certificar su viabilidad técnica y económica. Con ellas se elabora el documento de Presupuestos Par- ticipativos que forma parte del Presupuesto Municipal del siguiente año. El proceso se inicia con la recogida de pro- puestas hasta el 12 de junio y se desarrolla en sucesivas fases hasta su conclusión en el mes de noviembre. Los interesados en participar pueden hacerlo a título individual o como representantes de un colectivo o aso- ciación. Y los canales dispuestos para ello son los establecidos tanto por la Federación de Asociaciones de Vecinos (federación.aavv@ knet.es y en la web www.asociacionesveci- noslarioja.org) como por las diferentes asocia- ciones de vecinos de cada zona, además de poder ser remitidas al Ayuntamiento. Cuando se clasifican las propuestas, cada asociación de vecinos somete las que le co- rresponden a las mesas de Barrio a un deba- te de priorización con el resto de colectivos de cada barrio. Tras este proceso de selec- ción, se plantean en la Junta de Distrito co- rrespondiente a su zona o al Consejo Social en el caso de las propuestas que afectan a toda la ciudad y tras su aprobación, se eleva su decisión a la Junta de Gobierno Local. Finalmente, las que resulten de mayor inte- rés social serán aprobadas dentro del Presu- puesto Municipal de 2017. Mediante esta iniciativa, los propios logroñeses podrán decidir futuros proyectos que el Ayuntamiento de Logroño ejecutará. El plazo para presentar propuestas ciudadanas estará abierto hasta el próximo 12 de junio. El último año se recibieron 7234 propuestas, incorporándose más de la mitad al Presupuesto Municipal Se valorará el beneficio que reporten para el día a día de los ciudadanos así como la generación de empleo que supongan y se tendrá presente para su inclusión tanto la inversión que representen como el mantenimiento que impliquen Algunas de las actuaciones que el Ayuntamiento ha aco- metido son las siguientes: unión de los barrios de Yagüe y Valdegastea a través de la calle Francia; remodelación de la Calle Beratúa; se han puesto juegos infantiles en numerosas ubicaciones nuevas, y se han aumentado las áreas existentes; reforma de las aceras en la Avenida de la Playa y entorno; se ha cedido un local para la puesta en marcha de un Centro de Creación Artística y se ha potenciado el Mercado de la Plaza de Abastos. Actuaciones del Ayuntamiento 1

Upload: producciones-mic-sl

Post on 29-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: De buena fuente Nº1305

Nº 1305 VIERNES 29 DE ABRIL DE 2016

www.logroño.esfacebook.com/aytologrono@AytologronoAyuntamiento Logroño

De buenafuentePeriódico del Ayuntamiento de Logroño

‘Tú decides en tu barrio’ Los Presupuestos Participativos ya están en la calle

La nueva edición de los Presupuestos Par-ticipativos ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, pre-sentaba en el Mercado de Abastos, junto a la Federación de Asociaciones de Vecinos, esta iniciativa ciudadana.

El proceso para presentar propuestas está abierto hasta el próximo 12 de junio. Recor-damos que, a través de estos Presupuestos Participativos, se determinan obras de man-tenimiento, inversiones, nuevos equipamien-tos y actuaciones de mejora de diversa índole que los propios vecinos plantean como nece-sarias. Las sugerencias llegan desde los dis-tintos barrios y pueden circunscribirse a una zona concreta o ser de carácter general para el conjunto de la ciudad.

La Federación de Asociación de Vecinos es la encargada de coordinar todo el proceso; recibir las sugerencias ciudadanas, ordenar-las, priorizarlas, eligiendo las que finalmente se someten a la consideración de las Juntas de Distrito y el Consejo Social. Las propues-tas son también valoradas por los servicios técnicos municipales a fin de certificar su viabilidad técnica y económica. Con ellas se elabora el documento de Presupuestos Par-ticipativos que forma parte del Presupuesto Municipal del siguiente año.

El proceso se inicia con la recogida de pro-puestas hasta el 12 de junio y se desarrolla en sucesivas fases hasta su conclusión en

el mes de noviembre. Los interesados en participar pueden hacerlo a título individual o como representantes de un colectivo o aso-ciación. Y los canales dispuestos para ello son los establecidos tanto por la Federación de Asociaciones de Vecinos (federació[email protected] y en la web www.asociacionesveci-noslarioja.org) como por las diferentes asocia-ciones de vecinos de cada zona, además de poder ser remitidas al Ayuntamiento.

Cuando se clasifican las propuestas, cada asociación de vecinos somete las que le co-rresponden a las mesas de Barrio a un deba-te de priorización con el resto de colectivos

de cada barrio. Tras este proceso de selec-ción, se plantean en la Junta de Distrito co-rrespondiente a su zona o al Consejo Social en el caso de las propuestas que afectan a toda la ciudad y tras su aprobación, se eleva su decisión a la Junta de Gobierno Local.

Finalmente, las que resulten de mayor inte-rés social serán aprobadas dentro del Presu-puesto Municipal de 2017.

Mediante esta iniciativa, los propios logroñeses podrán decidir futuros proyectos que el Ayuntamiento de Logroño ejecutará. El plazo para presentar propuestas ciudadanas estará abierto hasta el próximo 12 de junio.

El último año se recibieron 7234 propuestas, incorporándose más de la mitad al Presupuesto Municipal

Se valorará el beneficio que reporten para el día a día de los ciudadanos así como la generación de empleo que supongan y se tendrá presente para su inclusión tanto la inversión que representen como el mantenimiento que impliquen

Algunas de las actuaciones que el Ayuntamiento ha aco-metido son las siguientes: unión de los barrios de Yagüe y Valdegastea a través de la calle Francia; remodelación de la Calle Beratúa; se han puesto juegos infantiles en numerosas ubicaciones nuevas, y se han aumentado las áreas existentes; reforma de las aceras en la Avenida de la Playa y entorno; se ha cedido un local para la puesta en marcha de un Centro de Creación Artística y se ha potenciado el Mercado de la Plaza de Abastos.

Actuaciones del Ayuntamiento

1

Page 2: De buena fuente Nº1305

Talleres TIC para pymes y autónomosPrograma de Mejora de la Gestión y promoción Comercial2 de mayo. Legaliza los datos personales de tu negocioLugar: Salón de actos FER.Ponente: Red Advisor9 de mayo. Marketing online para pymes con poco pre-supuestoLugar: Salón de actos FER.Ponente: Red Advisor16 de mayo. Legaliza tu web, blog y redes socialesPonente: Red Advisor23 de mayo. Marketing y visibilidad webLugar: Salón de actos FER.Ponente: Tipsa30 de mayo. Plan de comunicación y acciones promo-cionalesPonente: Mas que comunicación

agenda exposiciones Sala de exposiciones AyuntamientoColección Altadis de Arte Contemporáneo.Juegos para recordar. Hasta el 29 de abril. Casa de las Ciencias Inaudito. La aventura de oír. Hasta el 26 de junio.Trabajo social: ciencia y esencia. Hasta el 10 de julio. Otras exposicionesYo expongo. Ángel Azofra. Caja Rioja-Gran Vía. Hasta el 27 de abril.Disparando a 33 rpm. Unai Endemaño. Gota de Leche. Has-ta el 28 de abril.Marruecos en el imaginario español. Organiza ATIM. Gota de Leche. Hasta el 29 de abril.La mujer rusa en el cartel soviético. Ibercaja-Portales. Hasta el 29 de abril.A pie de calle. Janire Nájera y Pep Gomaris. Ateneo Rioja-no. Hasta el 29 de abril.Femenino plural. Propuestas de 5 mujeres. Galería Aguado. Hasta el 29 de abril.Almazuelas colgadas de Pradillo. Caja Rioja-La Merced. Hasta el 30 de abril.ONG Proclade. Biblioteca de La Rioja. Hasta el 30 de abril.Corazones y pikas. David Urdiales. Ibercaja-San Antón. Hasta el 11 de mayo.Fotografía Estenopeica. En Casa de las Musas. Hasta el 20 de MayoIn vino veritas. Ruth Marañón (Ojanguren). Centro de la Cul-tura del Rioja. Hasta el 31 de mayo.Nebulosas. Miguel Ángel Oribe. Centro de la Cultura del Rioja. Hasta el 21 de agosto.Trajes populares de La Rioja. Centro de la Cultura del Rio-ja. Hasta el 31 de agosto.Obscenografía. En la Sala Amos Salvador: hasta el 19 de junio.

actividadesAula didáctica La GrajeraTaller. El papel no se tira. Hagamos papel reciclado. 30 de abril y 1 de mayo. 12 y 18 h.AlimentarteTalleres de Cocina Infantil. Cocina del Mundo. Italia. Tira-misú. Plaza de Abastos. 11.00 h.Gota de LecheCurso de sonido. Hasta el 6 de mayo.Curso básico de programación android. Hasta el 4 de mayo.Intercambio de idiomas. Lunes, alemán; martes, italiano; jueves, inglés; viernes, chino.Agrupación Fotográfica de La RiojaTaller de bodegones. En la sede de la AFR. Los días 3, 4 y 5 de junio.

convocatorias Visitas guiadas a la ciudad de Logroño. Sábado y domin-go. Salidas a las 12 h desde la Oficina de Turismo (Escuelas Trevijano). Información y venta de entradas en la Oficina de Turismo y en www.venta.infotactile.com/logrono.Ludoteca abierta. El viernes, de 17 a 20, en las ocho ludote-cas municipales; el sábado, de 10.30 a 13.30, en las ludote-cas El Trenecito, Cucaña, Canicas y La Comba; y de 17 a 20 en El Trenecito. Inscripción en la ludoteca, por orden de llegada, hasta completar las plazas.Batalla de Bandas. Concurso dirigido a jóvenes músicos riojanos, entre 14 y 21 años. Estilo musical libre. Plazo de inscripción hasta el 29 de abril en la Gota de Leche.Talleres de Memoria. Para mayores de 70 años. Once talle-res, por toda la ciudad, con un máximo de 25 plazas por taller. Inscripciones en el Servicio 010.Club de lectura fácil. Organizado por la asociación Síndro-me de Down, se desarrollará los sábados, a las 12.30 horas, en la sede de Arsido (Plaza Martínez Flamarique, 8 bajo). Va dirigido a mayores de 18 años, con o sin discapacidad, que sepan leer un poco y quieran mejorar.Cursos y talleres de primavera en Ibercaja. Más de veinte cursos y talleres entre abril y junio. El plazo de matrícula ya está abierto. Más información en obrasocial.ibercaja.es.Taller de edición fotográfica. Organiza la Casa de la Ima-gen, hasta el 24 de abril.

Redacción: Gabinete de prensaFotografías: Gabinete de prensaDiseño: Código ZetaImprime: Gráficas MicDep. Legal: LO-101-1986

Edita:De buenafuente

DÍA /HORA

PUNTO LIMPIO FIJOC/ Nevera, 18. De lunes a viernes, de 8 a 20 h; sábado, de 9 a 20 h.

PUNTOS MÓVILESPUNTO 1 PUNTO 2 PUNTO 3L-V 9:00-13:30 h. / 16:30-18:30 h.

S: 9:00-14:00 h.L-V: 9:00-13:30 h.S: 9:00-11:30 h.

L-V: 16:30-18:30 h.S: 11:45-14:00 h.

L Juan BoscánEstambrera

Plaza Primerode Mayo

Segundo ArceMª Teresa León

Plaza Iglesia(Barrio El Cortijo)

M Avda. de España San MillánEscuelas Pías Plaza Joan Miró C/ Donostia

X Plaza Espolón Gran Vía PlazaLuis de Góngora

ParqueSanta Juliana

J Plaza Chiribitas Juan IIClub Deportivo

Plaza San Pedro (Barrio La Estrella) Plaza del Cerrado (Varea)

V Plaza Ayuntamiento Parque del Oeste Centro Cívico Yagüe Manuel de FallaJoaquín Turina

S Avda. ZaragozaC/ Pradejón

Parque Picosde Urbión General Urrutia Parking C/ Fuenmayor

C/ Francia

Viernes 29

19.00 h. Conferencia. ‘Un riojano en Lesbos: la ayuda humanitaria en su máxima expresión’. Ateneo Riojano19:00. Talleres de Teatro. Sapo Producciones. Auditorio Municipal.20.00 h. Fiestas Asociación de Jubilados y Pensionistas ‘San José Obrero’. En el Parque Santa Juliana.20.00 h. Conferencia. ‘La basura… a la basura. Lo que nos puede caer encima desde el espacio’. Ibercaja Obra Social20:00 h. Presentación del libro. ‘Una carta desde Orión’, del escritor y poeta Román Huarte. Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja20:00 h. Teatro. ‘Segismundo y compañía’. Sala Gonzalo de Berceo

Sábado 30

11 a 14.00 h y de 18 a 22.00 h. Exposición de Cactus y Suculentas. La Gota de Leche12.00 h. Talleres. Descubrir el sonido. Casa de las Ciencias12.00 h. Taller Infantil. Cactus Day. La Gota de Leche18.00 h. Proyección Película. ‘El mes de las aventuras. Las Aventuras de Don Quijote’. Biblioteca de La Rioja. 19.30 h. Charla Coloquio Cactus Day. La Gota de Leche 20.30 h. Ciclo Escena de hoy. ‘Muñeca de Porcelana’. Teatro Bretón20:30 h. II Gala Biloba a beneficio de la Beca Hormigón-Torrado. Riojaforum.

Domingo 1 18:30 h. Cine para todos los públicos. ‘Pinocchio’. Teatro Bretón19.30 h. Conciertos. Coro Municipal Luigi Boccherini, Grupo Vocal Juan de Mena y Orfeon Logroñés. Auditorio Municipal.

Lunes 2 9.45 h. y 11.45 h. Teatro. Campaña El Bretón en La Escuela. ‘Pinocchio’. Teatro Bretón

Martes

39.45 h. y 11.45 h. Teatro. Campaña El Bretón en La Escuela. Pinocchio. En el Teatro Bretón20.00 h. Conferencias. ‘Las matemáticas de la luz’. Sala de Conferencias Casa de las Ciencias20.15 h. ‘Filmoteca de La Rioja. Rafael Azcona’. Sala de Gonzalo de Berceo

Miércoles 4 20.15 h.. ‘Filmoteca de La Rioja. Rafael Azcona’. Sala de Gonzalo de Berceo

Jueves 5 12.00 h. Concentración Contra la Violencia Mujeres. Mesa de la Mujer. Plaza del Ayuntamiento.20.00 h. Concierto. ‘El Tomate’. Patio La Gota de Leche.20.30 h. Concierto Jazz. Ernie Watts Quartet. Teatro Bretón

2

Page 3: De buena fuente Nº1305

Logroño, un proyecto compartido

En el Pleno celebrado el 3 de marzo se acordó, a pesar del voto en con-tra del PP, rescindir el contrato del servicio de comidas a domicilio con la empresa Serunión de forma urgente motivada en parte por el número de bajas que, si en aquel momento ascendían a 19, hoy son ya 29, más de un 21% de sus usuarios. En total, 29 personas vulnerables obliga-das, ante la baja calidad del servicio, a contratarlo de modo privado o a acudir a la Cocina Económica.

Ante los antecedentes de la empresa y las reticencias de los usuarios y de la unidad de Servicios Sociales, era previsible lo que iba a su-ceder. Cabe recordar que su licitación fue motivo de un recurso por constituir una oferta de menor calidad que la del resto de empresas concursantes, cuya escasa puntuación fue compensada con una pro-posición económica declarada desproporcionada. Una baja de un 24%

sobre los precios unitarios que el Ayuntamiento admitió y que estaba justificada en base a un informe en el que se hablaba de un coste global de primero y segundo plato de 1,55 euros y de raciones como 35 gramos de pollo en un arroz a la cazuela o 25 gramos de bacalao en unos garbanzos.

Hoy, con ya 29 bajas, volvemos a denunciar el deterioro que nuestros servicios públicos están sufriendo a través de la deriva privatizadora del Partido Popular, con una subasta a la baja que repercute en los sueldos y en los servicios prestados y que, en pocos meses, está desmantelan-do un servicio que ha costado años construir. Por último, exigimos que se cumpla el acuerdo de Pleno rescindiendo el contrato,mientras nos preguntamos para quién trabaja el Partido Popular, ya que la solución es una cuestión de voluntad política.

Continúan las bajas en el servicio de comidas a domicilio

Tribuna Cambia Logroño

Los ciudadanos quieren participar, involucrarse en construir el futuro de su ciudad. La labor que nos corresponde a los gobernantes es por tanto canalizar ese deseo, establecer los mecanismos adecuados de cerca-nía y trasparencia, liderar esa nueva gobernanza compartida.

Éste fue uno de los aspectos centrales de la conferencia que nuestra al-caldesa pronunció en Madrid relativa a los “nuevos desafíos” que tiene nuestra sociedad; y de ello trata también el proyecto de Presupuestos

Participativos que impulsamos un año más en Logroño.

En el PARTIDO POPULAR queremos dar voz a los logroñeses, desarro-llar las políticas que ellos consideren prioritarias, acometer las actuacio-nes que demandan en cada uno de sus barrios, las acciones que me-joran su calidad de vida. Este trabajo conjunto posibilitará que Logroño siga siendo una de las ciudades de mayor bienestar y progreso como se la conoce ya en toda España.

Tribuna Partido Popular

El PSOE ha denunciado esta semana la situación en la que se encuentra actualmente La Grajera y sus accesos. Somos muchos los logroñeses y peregrinos que paseamos hasta La Grajera y es lamentable el abandono total que sufre, una realidad patente que al Partido Popular no le importa.

La cimentación del suelo a lo largo de los 3,5 kilómetros que transcu-rren hasta llegar a La Grajera está totalmente levantada y abierta por las raíces de los árboles en varios puntos del camino de acceso, siendo hasta peligroso tanto para los ciclistas como los viandantes.

Ya llegando al Parque de La Grajera, la zona de los asadores sufre de-ficiencias al estar las fuentes inutilizadas porque carecen desde hace

años de grifos, al igual que los lavaderos, que tampoco disponen de ellos y, si los tienen, se atascan continuamente.

No podemos olvidar que la mejora del Parque de La Grajera y de sus accesos se ha convertido en una de las grandes promesas incumplidas por parte del Gobierno local de Cuca Gamarra, que aseguraba en la anterior campaña electoral que comenzarían las obras en 2015 y acaba-rían antes del verano de este año. Sin embargo, en estos momentos la única realidad es que este recorrido de acceso y el propio entorno de La Grajera se están deteriorando cada día más porque el Partido Popular ni tiene un proyecto ni ha licitado las mejoras anunciadas.

El abandono total de La Grajera

Tribuna Partido Socialista

El grupo municipal Ciudadanos reconoce que se ha cometido un lamen-table error administrativo, que fue subsanado en el momento en el que se detectó y que no ha tenido ningún perjuicio para las arcas públicas, ni para el dinero de todos los logroñeses.

Ciudadanos ha puesto a disposición de todos los grupos la información sobre sus cuentas, enviando un mail a todos los portavoces de los gru-pos municipales.

A petición propia, dará todas las explicaciones oportunas al resto de grupos en la Comisión de Transparencia, el mejor foro local para poder explicar y aclarar cualquier atisbo de duda.

Ciudadanos lamenta el uso electoralista tanto de la alcaldesa de Logro-ño, Cuca Gamarra, como del portavoz del grupo popular, Javier Merino, al referirse a un expediente que no se ha iniciado porque este proce-dimiento NO existe en el Ayuntamiento. Detrás de estas afirmaciones solo puede haber un interés electoralista, una intención de confundir a la ciudadanía para obtener rédito político. Porque, además, el Ayunta-miento de Logroño no es el equipo de Gobierno, sino todos los grupos municipales que lo conforman.

Desde el grupo municipal Ciudadanos se viene trabajando para todos los logroñeses de una manera transparente y eficaz, con el único obje-tivo de mejorar la vida de los vecinos de esta ciudad.

Transparencia ante un error subsanado

Tribuna Ciudadanos

Tras las actuaciones irregulares del Grupo Municipal Ciudadanos en la contratación de la concejal Maria Luisa Alonso nos pareció correcto, por deferencia, esperar un tiempo prudencial para que pudieran explicar lo sucedido a los logroñeses. Pero lo único que hemos escuchado son ex-cusas tan poco creíbles como que “ha sido un error administrativo, que son novatos y que Alonso no ha cobrado dos sueldos del Ayuntamiento”. Creemos imprescindible exigir explicaciones a Ciudadanos ante la grave-dad de los últimos acontecimientos.

Las tres disculpas son inadmisibles. Respecto al “error administrativo”: Es una obligación de todos los concejales conocer la Ley de Bases, en la que queda absolutamente claro que no se puede contratar desde un grupo municipal. Pero, además, los grupos municipales fuimos informa-dos por escrito sobre este aspecto por la intervención general del Ayun-tamiento. Todos sabemos, desde el inicio de la legislatura, que con el

dinero del grupo no se puede contratar a nadie y mucho menos a un concejal. No hay error posible.

Dicen que son “novatos”: Cuando alguien se presenta para un puesto de tanta responsabilidad libremente debe estar preparado. Los logroñeses se merecen concejales capaces. Que en Ciudadanos reconozcan que no lo están, mientras siguen cobrando salarios más que dignos, que pagan los logroñeses, es escandaloso.

Finalmente, en lo que se refiere al “doble sueldo”: No hay doble suel-do como tal, pero sí doble remuneración con fondos públicos. El salario que cobraba del grupo municipal y la indemnización mensual que paga el Ayuntamiento a los no liberados. Un concejal liberado por el Ayunta-miento nunca puede tener la retribución de indemnización, son términos incompatibles.

Imprescindible que Ciudadanos dé explicaciones

Tribuna Partido Riojano

3

Page 4: De buena fuente Nº1305

La Comisión de Seguimiento del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) ha celebrado su segunda reunión de esta Legislatura, en la que se han debatido las propuestas de los diferentes componentes de la Comisión, así como las acciones planteadas desde el Equipo de Gobierno.

Entre ellas destacan los programas de ac-tuación destinados a conseguir una movili-dad urbana más sostenible, reducir los atro-pellos, además de una campaña específica de concienciación para evitar los estaciona-mientos en doble fila y en las esquinas.

La concejalía de Seguridad Ciudadana está elaborando una campaña específica y muy demandada por parte de los ciudadanos que pretende evitar la doble fila y aparcamien-tos en esquina. Consiste en una campaña informativa, a través de la cual, mediante la colocación de un folleto informativo que inclui-ría el mensaje con las negativas consecuencias de la infracción cometida, todo ello orientado a facilitar la agilidad y seguridad del tráfico. La tarjeta también incluirá el importe de la multa corres-pondiente a la infracción y una llamada a la responsabilidad. Esta

información no eximirá de la sanción corres-pondiente por parte de la Policía Local.

La campaña comenzaría a mediados de mayo y se prolongaría hasta finales del mes de junio, en una primera fase, para comenzar después de San Mateo y hasta justo des-

pués del puente del Pilar, en una segunda fase.

Asimismo, se promoverá y mejorará el servicio de préstamo de bicicletas en la medida en la que el contrato actual lo permita. Además, se ha propuesto retomar las campañas de conciencia-ción y uso responsable de la bicicleta iniciadas en la Legislatura anterior. Desde el Parque Infantil de Tráfico se ha propuesto rea-lizar experiencias sobre recorridos seguros en entornos esco-lares, tanto a pie como en bici, destinados a ñiños y familiares.

El PMUS se marca como objetivos el fomento del uso responsable de la bicicleta y el incremento de la fluidez del tráfico

Una movilidad sostenible y mayor fluidez en el tráfico

- ‘Bici en familia’. Se trata de una actividad forma-tiva destinada a familias con niños menores de 14 años que deberán acudir acompañados de al menos un adulto. Consta de una sesión teórica de 20 minu-tos y una sesión práctica de 40.

- ‘En bici al fin del Mundo’. La campaña ofrece a los jóvenes y estudiantes formación y salidas noctur-nas en bici desde el Espolón.

- ‘Campaña de triciclos’. Este año comenzarán de nuevo a circular los triciclos informativos, con el objetivo de fomentar la convivencia pacífica entre ciclistas y conductores. Una acción incluida en la campaña global de concienciación y sensibilización ‘Convive’.

Programas que se reanudarán

4

Page 5: De buena fuente Nº1305

En el segundo trimestre de 2016 el Ayun-tamiento de Logroño dispondrá de una nueva Carta de Compromisos que tendrá evidentes repercusiones en la contrata-ción municipal y en el acceso a los contra-tos municipales por parte de pequeñas y medianas empresas locales.

Apoyada ahora en la directiva europea 2014/24/UE, sobre Contratación Pública, que entró en vigor el pasado lunes, la nueva Carta de Compromisos reforzará las medidas adoptadas hasta la fecha en cuanto a la transparencia de los contratos,

la agilización de su tramitación, la comuni-cación entre empresas y Ayuntamiento o el fomento del acceso de las empresas y pymes locales a los contratos municipa-les.

En lo referente al balance de la contrata-ción municipal del Ayuntamiento de Lo-groño durante el año 2015, las grandes cifras muestran que el pasado ejercicio se iniciaron 436 expedientes y que se adjudicaron 417 contratos por un importe total de 12,3 millones de euros (el 56% recayó en empresas riojanas)

Nueva Carta de Compromisos para fomentar la participación de empresas locales en los contratos municipales

Se tendrán más en cuenta los aspectos cualitativos: ciclo de vida del producto, calidad del empleo y conservación del medio ambiente, además de introducir la innovación e indicadores de seguimiento en la ejecución de los diferentes servicios

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha centrado esta se-mana la atención del desayuno informativo de la organización Nueva Economía Forum en el Hotel Ritz de Madrid. Ha pro-nunciado la conferencia ‘Liderando los nuevos desafíos’, con la presencia de más de 200 invitados relevantes en el ámbito de la política, la economía y la sociedad española.

Gamarra ha reinvidicado el papel de las ciudades intermedias, “el territorio de la colaboración”, para liderar los desafíos de la sociedad y articular un nuevo crecimiento. Ha señalado seis desafíos que debemos afrontar como sociedad: la desigual-dad, el envejecimiento, la modificación del mercado laboral, la

cuarta revolución industrial, el cambio climático y la crisis de representación democrática y ha expuesto los retos consegui-dos en Logroño impulsando un modelo territorial y social de colaboración, compartido con los ciudadanos.

Una gestión que sitúa a La Rioja como la tercera región de Es-paña en el último Índice de Libertad Económica; como la me-jor ciudad para la inversión de 2015 según el Doing Bussiness del Banco Mundial; con un nuevo récord de crecimiento de las exportaciones; o reconocimientos en el ámbito social como el Reina Sofía de Accesibilidad o políticas exitosas como las desarrolladas frente a los desahucios o la pobreza energética.

La alcaldesa de Logroño, protagonista del desayuno informativo de Nueva Economía Forum

Desde 2011 el impuesto de vehículos está congelado y año tras año se han ido introduciendo modificaciones para favo-recer el uso de carburantes no contaminantes y los vehículos híbridos o eléctricos. En concreto, este año la principal nove-dad es que se ha aumentado la bonificación del impuesto de un 50% a un 75% para los vehículos con motor eléctrico o emisiones nulas.

Las bonificaciones o exenciones en este impuesto promovi-das por el Ayuntamiento de Logroño han permitido un ahorro de 530.214,53 euros del que se han beneficiado los propieta-rios de 5.698 vehículos. Las bonificaciones son para:

- Ambulancias: 30 vehículos. Exentos.

- Autobuses de transporte público: 49 vehículos. Exentos.

- Agrícolas: 579 vehículos. Exentos.

- Clásicos e históricos: 432 vehículos. Exentos.

- Vehículos de personas con discapacidad: 3.918 vehículos. Exentos.

- Vehículos con dispositivo catalizador e híbridos con cataliza-dor: 3. Durante 4 años una bonificación del 50%.

Novedades en las bonificaciones del impuesto de vehículos

5

Page 6: De buena fuente Nº1305

Casa del CuentoEl Ayuntamiento reanuda la licitación de las obras de la Casa del Cuento. La Mesa de Contratación ya ha realizado la propuesta de adjudicación por lo que los trabajos podrían comenzar este verano. Hay un plazo de un mes para la adjudicación definitiva y otro mes para la firma del

contrato.

Cámara de ComercioLa Junta de Gobierno ha aprobado suscribir una adenda al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio para la gestión de actividades de dinamización comercial.

La presente adenda se destinará a sufragar los gastos de personal de la Cámara asignados a la Oficina de atención a los comerciantes y la realización de ocho campañas de dinamización comercial.

Convenio con CERMIEl Ayuntamiento suscribirá un nuevo convenio de colaboración con el Comité autonómico de

entidades de representantes de personas con discapacidad (CERMI) por un importe de 29.216 euros.

Colaborará en la planificación de las medidas a llevar a cabo en el marco del IV Plan municipal de integración de las Personas con Discapacidad, entre otros asuntos.

noticias

El Agente Tutor de la Policía Local comienza en el Instituto Sa-gasta para su progresiva implantación en otros centros educati-vos. Siempre de paisano, no dispondrá de dependencia alguna en el centro e intervendrá siempre con previo conocimiento y consentimiento del centro y los profesores, tanto para prevenir conductas de riesgo como para corregir posibles situaciones como el acoso escolar o en redes sociales, el absentismo es-colar reiterado o esporádico, consumos incipientes, desam-paro o maltrato en el ámbito familiar, corrección de menores infractores, etc.

El Agente Tutor será un recurso al que puedan acudir cuando lo necesiten tanto menores como integrantes de la comunidad edu-cativa, dirección del centro, profesores, padres, servicios sociales, etc. También fuera del centro estarán presentes en los lugares en los que se concentran los menores, con especial atención a los des-cansos o recreos, fiestas de los centros, etc.

Primeros agentes tutores en el Instituto SagastaEl Agente Tutor se irá progresivamente implantando en otros insti-tutos y centros educativos. Los dos primeros agentes proceden del grupo de Atención social y se han formado fuera de La Rioja, cono-ciendo experiencias en la materia ya en marcha. Los agentes han re-cibido formación en materia de prevención de drogodependencias y habilidades comunicativas en materia de mediación e interacción con los alumnos. Precisamente, completarán su formación con un curso teórico-práctico sobre redes sociales.

Los agentes poseen ya herramientas, tanto teóricas como prácti-cas, para acercarse a la realidad de los adolescentes logroñeses y trabajar así, fundamentalmente, en la prevención. Los futuros agen-tes tutor tomarán como referencia la experiencia acumulada en el IES Sagasta para extrapolarla a otros centros durante los siguientes cursos académicos.

En marcha la figura Agente Tutor en varios centros educativos

La Policía Local ha realizado, en el Patio de la Comisaría, dos exposiciones públi-cas de bicicletas recuperadas con el ob-jetivo de ser entregadas a sus legítimos propietarios. En su mayoría, se encontra-ban almacenadas provenientes de deco-misos policiales por posibles sustraccio-nes o abandonos.

A partir de ahora, en la propia Seguridad de Jefatura de Policía Local se ha habilita-do a disposición de los dueños, que por diversos motivos no han podido acercar-se a las muestras, un libro con fotografías

de todas las bicicletas restantes.

Transcurrido un tiempo prudencial, las bicicletas que finalmente no hayan sido identificadas entrarán a formar parte de un programa de donación a entidades so-ciales, del tercer sector y similares que justifiquen la utilización de las mismas para la realización de actividades con per-sonas desfavorecidas y el fomento de la bicicleta como medio de transporte. Tam-bién, parte de las no reclamadas y que estén en buen uso, serán destinadas a la dotación del Parque Infantil.

Asimismo, desde el Ayuntamiento se está estudiando la posibilidad de habilitar un espacio en la web municipal o en el biciregistro municipal para que los legí-timos propietarios puedan identificar su bicicleta reduciendo así las probabilida-des de robo y facilitando su recupera-ción.

Para reconocer la propiedad de las bici-cletas seguirá siendo necesario aportar la documentación que la acredite, tal como resguardo de denuncias, número de bas-tidor, facturas, fotografías…

La Policía Local devuelte bicicletas recuperadasa sus propietarios

6

Page 7: De buena fuente Nº1305

Se trata de una campaña en la que parti-cipan 230 comercios –un 18,5% de incre-mento respecto al pasado ejercicio en el que participaron 194 establecimientos- y consiste en la elaboración de una guía de regalos en la que los negocios participan-tes en la campaña ofrecerán productos para regalar durante el Día de la Madre.

En total se han editado 60.000 ejemplares que se buzonearán en los domicilios de la capital riojana y también se distribuirán en el 010, Universidad de La Rioja, Oficina de Turismo, entre otros lugares. También pue-

de descargarse de la página web: www.logronopunto-comercio.com

En la guía comercial aparece una destacada representación del comercio de la capital, con es-pecial incidencia en los sectores de Moda y Complementos; Salud y Belleza; Calzados; Librería/papelería; Hogar y De-coración, entre una lista que comprende más de una veintena de actividades dife-rentes.

Campaña Día de la Madre La Cámara de Comercio de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Punto Comercio, ponen en marcha una nueva campaña con motivo del Día de la Madre, que se celebra este domingo 1 de mayo.

La Granja de Animales situada en el Parque de La Grajera ya se ha puesto en marcha para el disfrute de los logroñeses, principalmente familias con niños y los colegios de la ciudad

Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Logroño ha-bilita este espacio natural que como cada temporada acoge a una gran variedad de animales: ovejas (10), cabras (28), co-nejos (6), cerdos (4), gallinas (40), burros (9) y palomas men-

sajeras y volteadoras (20)

Se ubica junto al camino que lleva al campo de golf y tiene una superficie de 12.064. Los animales estarán en la granja desde abril hasta octubre, mantenidos por los guardas del parque de La Grajera. La granja se ha acondicionado, como cada invierno, por técnicos de Medio Ambiente y los guardas de La Grajera.

Nueva temporada para la Granja de Animales de La Grajera

7

Page 8: De buena fuente Nº1305

La ciudad de Logroño acogió el pasado fin de semana la Carrera de la Mujer por La Investigación, organizada por la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer en La Rioja, y que concentró a alrededor de 7.000 mujeres por las calles logroñesas para sen-sibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad y recaudar fondos para investigación.

Los recursos recaudados, en esta edición, irán destinados ínte-gramente a la investigación del cáncer: a financiar el segundo plazo del proyecto de investigación de cáncer infantil ‘Inmuno-deficiencia y cáncer: Leucemia y Linfoma”. Un año más, la soli-daridad fue la verdadera protagonista de esta cita deportiva que cada edición congrega a más participantes.

Logroño se tiñe de rosa como muestra de solidaridad

Logroño Deporte ha mejorado la sala de muscu-lación del Centro Deportivo Municipal La Ribe-ra implantando nuevos programas de rutinas y actualizando sus materiales y elementos. Y ya han comenzado a funcionar una de las pricipales novedades implantadas: el nuevo programa de gestión de rutinas personalizado de la sala de musculación.

Cada abonado que lo solicite podrá ser dado de alta y tener en su dispositivo móvil, mediante la

descarga de una APP (Trainingym, disponible para Android, Iphone y en ordenadores), su en-trenamiento personalizado en todo momento.

Los monitores realizarán al abonado un pequeño test en el que se solicitará información sobre días que van a acudir a la sala, tipo de actividad a realizar, edad y altura, y se realizará un primer pesaje para medir masa ósea, grasa y líquidos de la persona. La información extraída se volcará de manera inalámbrica al programa informático.

Mejoras en el gimnasio La Ribera

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017

El Ayuntamiento de Logroño te da la oportunidad de participar directamente en la elaboración de los presupuestos municipales con tus aportaciones.

Envíanos tu propuesta, la fecha para entregar cupones es hasta el 12 de junio, depositando el cupón:

1. En el buzón de la asociación de vecinos de tu barrio o en la Federación de Asociaciones de Vecinos.

2. En el servicio 010 del Ayuntamiento de Logroño.3. Por internet: asociacionesvecinoslarioja.org4. Por correo electrónico: [email protected]. Por fax: 941-261247.

Si quieres más información, puedes llamar al número de teléfono 941 25 03 64.

Nombre

Teléfono

Propuesta

8