de hologramas

Upload: maria-jesus-timon-cuadrado

Post on 02-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 De Hologramas

    1/15

    DE HOLOGRAMAS, ENERGA Y MEDICINA VIBRACIONAL UNA VISINEINSTENIANA DE LOS SISTEMAS VIVIENTES Richard Gerber

    El paradigma einsteimano en su aplicacin a la- medicina vibracionalcontempla a los seres humanos como redes de campos complejos de

    energa en interfaz con los sistemas fsico/celulares La medicinavibracional utiliza formas especializadas de la energa para actuarpositivamente sobre aquellos sistemas energticos que pierdan suequilibrio por el estado de enfermedad Al devolver los equilibrios a loscampos de energa que contribuyen a regular la fisiologa celular; elsanador vibracional intenta restablecer el orden en un plano ms altode la funcionalidad humana

    El postulado de que toda materia es energa constituye el fundamentopara comprender cmo el ser humano puede considerarse como un

    sistema dinmico de energas Mediante su famosa ecuacin E = me2,Albert Einstein demostr cientficamente que la energa y la materia sonexpresin dual de una misma sustancia universal; esa sustancia es laenerga primaria o vibracin de la que todos estamos formados. Es poresta razn que la empresa de intentar la curacin del cuerpo mediantemanipulaciones a este nivel bsico, vibracional o energtico, merecepropiamente el nombre de medicina vibracional.

    Pero, si bien las teoras de Einstein han encontrado aceptacin yaplicacin, aunque poco a poco, en la mente de los fsicos, en cambio

    los mdicos an no han asimilado las profundas revelacioneseinsteinianas en su enfoque del ser humano y de la enfermedadEl modelo conceptual mdico de la actualidad considera elcomportamiento fisiolgico y psicolgico del hombre como funcionesde su equipo fsico. el cerebro y el cuerpo El corazn es una bombamecnica que suministra oxigeno y sangre rica en nutrientes a lossistemas orgnicos del cuerpo y el cerebro Los mdicos creen haberentendido el corazn tan perfectamente, que inventan sustitutosmecnicos para que se encarguen de las funciones de aqul cuandodesfallece. En cuanto al rin, muchos mdicos han observado su

    funcin primordial de mecanismo automtico filtrante y de intercambio,y han logrado reproducir esta capacidad de eliminar impurezas ytoxinas mediante la construccin de mquinas de hemodilisis Aunquelos progresos de las tcnicas biomdicas han suministrado a los mdicosun mayor nmero de piezas de recambio que permiten sustituir rganosenfermos y vasos sanguneos, falta todava (lamentablemente) elconocimiento ms amplio que permitira dar marcha atrs a muchosprocesos patgenos, o evitarlos.

    Desde los tiempos de Isaac Newton las analogas mecnicas han sido

    de gran utilidad para explicar el comportamiento del mundo fsico .Porotra parte, son ms recientes los progresos de la farmacologa, cuyos

  • 7/27/2019 De Hologramas

    2/15

    tratamientos proporcionan nuevas maneras de arreglar el organismoclaudicante Aunque parta de una filosofa diferente, la farmacoterapiano deja de ser tambin newtoniana por cuanto considera el cuerpocomo un biomecanismo complejo - Aunque ambos planteamientos, elfarmacolgico y el quirrgico, hayan aportado adelantos significativos

    en cuanto al diagnstico y al tratamiento de las dolencias humanas,ambos son deudores del modelo newtoniano del cuerpo humano comouna complicada relojera de rganos fsicos, intercambios qumicos,enzimas y receptores de membranas Pero la visin mecanicista,newtoniana, no es sino una aproximacin a la realidad Farmacologa yciruga dan un arsenal incompleto porque ignoran las fuerzas vitales queaniman e insuflan vida en la biomaquinaria de los sistemas vivientes.

    El principio bsico de la mquina es que el funcionamiento del conjuntopuede inferirse considerando la suma de sus partes En cambio los

    humanos, a diferencia de las mquinas, son algo ms que la suma deuna serie de compuestos qumicos y sus reacciones Todos los organismosnecesitan una fuerza vital sutil que origina un sinergismo a travs de unadeterminada organizacin estructural de los componentes moleculares,y debido a ese sinergismo, el ser vivo, como un todo, es ms que lasuma de sus partes Esa fuerza vital introduce la organizacin en lossistemas vivientes, y restaura y renueva constantemente su propiovehculo celular de expresin. Cuando la fuerza vital abandona elorganismo y ste muere, el mecanismo fsico se degrada poco a pocohasta que no queda sino una serie desorganizada de compuestos

    qumicos

    Aparece no obstante una nueva generacin de mdicosf-anadoresque pretenden interpretar el funcionamiento del ser humano desde elrevolucionario punto de vista de la materia como energa. Estos sabiosespiritualistas contemplan el cuerpo humano como un modeloinstructivo a travs del cual podramos empezar a entendernos nosotrosmismos, y ms an, entender el funcionamiento intimo de la naturalezay los secretos del universo. Si comprendemos que el humano es un ser

    hecho de energa habremos sentado las bases para una nuevaconsideracin de la salud y la enfermedad, y este nuevo planteamientoeinsteiniano, adems de proporcionar a los mdicos del futuro unaperspectiva indita en cuanto a los ongenes de las dolencias, prometemedios ms eficaces para aliviar el padecimiento humano.

    A diferencia de los enfoques convencionales farmacolgico yquirrgico, la medicina vibracional intenta el tratamiento de loshumanos mediante las energas puras. Esa perspectiva terica se basa

    en la conviccin de que el orden molecular del cuerpo fsico, en elfondo no es ms que una retcula compleja de campos de energa

  • 7/27/2019 De Hologramas

    3/15

    entrelazados. Y esa retcula energtica, que representa el sustratofsico/celular, recibe organizacin y alimentacin de otros sistemasenergticos sutiles que son los que coordinan la fuerza vital con elorganismo Existe, pues, una jerarqua de sistemas energticos sutiles quecoordinan las funciones electrofisiolgicas y las hormonales, as como la

    estructura del cuerpo fsico al nivel celular. Es a estos niveles sutiles,fundamentalmente, donde tienen sus orgenes la salud y la enfermedadEstos sistemas exclusivos de energa son afectados en gran medida pornuestras emociones y por el nivel de equilibrio espiritual tanto como porfactores nutricionales y ambientales Las energas sutiles modifican lospatrones de reproduccin celular tanto en sentido positivo comonegativo.

    Existe un aspecto de la fisiologa humana que los mdicos no hancomprendido y cuya existencia reconocen de mala gana. y esta

    dimensin de la fisiologa humana es el Espritu en su relacin con elcuerpo fsico. La dimensin espiritual es la base energtica de toda vida,porque es la energa del espritu lo que anima el soporte fsico. Con eltiempo llegaremos a descubrir que la conciencia misma es una formade energa vinculada integralmente a la expresin celular del cuerpofsico. En virtud de lo cual, la conciencia interviene en la creacincontinua de la salud o la enfermedad.

    Las maravillas de la luz lser: La holografa como nuevo modelo de la

    realidadPara comprender la medicina einsteiniana podemos recurrir a lo queactualmente sabemos de la luz, o dicho ms concretamente, de la luzlser. Esta luz. entre cuyas aplicaciones podemos citar el comnmentellamado rayo lser y la holografa, difiere de la luz natural por cuanto seemite en forma de haz unidireccional y coherente, lo que significa quelas ondas de la luz lser estn en fase, su avance se puede compararcon un desfile de soldados marcando el paso Este carcter altamenteordenado del haz lser, a diferencia de la propagacin dispersa de laluz natural, es lo que da pie a las numerosas aplicaciones de aqul en la

    ciencia, la medicina yla industria Los discospticos de video yaudio. lastelecomunicaciones vafibra ptica y la cirugaoftalmolgica mediantebistur de rayo lser sonusos ya muy conocidosdel haz coherente La

    holografa es unatcnica de obtencin

  • 7/27/2019 De Hologramas

    4/15

    de imgenes que consiste en iluminar el objeto con luz lser, lasimgenes se llaman hologramas y consisten en un tipo especial defotografa en tres dimensiones que utiliza los patrones de interferenciade la energa lser Pero el holograma tambin nos sirve de analogapara ese principio exclusivo de la naturaleza, segn el cual una parte

    puede contener la esencia de la totalidad De tal manera que con elholograma tenemos un modelo nuevo, nico, que tal vez contribuya acomprender la estructura energtica del universo as como lanaturaleza multidimensional del ser humano

    El holograma se obtiene haciendo pasar un haz lser nico por undispositivo llamado de difraccin de haz, con lo que se obtienen doshaces de una misma fuente Uno de ellos, el llamado haz dereferencia, se enva a una lente difusora que convierte el rayo, tan

    delgado como un lpiz, en un cono de luz a la manera del queproyectara una linterna.Esta luz, reflejada mediante espejos, incide sobre la placa fotogrficavirgen Al mismo tiempo el segundo haz, llamado el de trabajo,tambin se difunde por medio de una lente, tal como se hacia con elhaz de referencia la diferencia est en que el haz de trabajo es el quesirve para iluminar el objeto que se va a fotografiar. La luz del haz detrabajo es reflejada por el objeto y esa luz refleja tambin incide sobre laplaca fotogrfica. Lo que sucede entonces en la placa fotogrfica es elfundamento de la holografa y asimismo de una nueva va para

    entender el universo. Cuando el haz de referencia, puro y nomodificado, coincide sobre la placa con la luz refleja del haz de trabajose origina una figura de interferencia El patrn de interferencia seproduce cuando los trenes de onda de uno de los haces se mezclan einteraccionan con los del otro. Son las figuras de interferencia creadaspor la luz lser y capturadas por la emulsin fotogrfica de la placa opelcula lo que produce el fenmeno llamado holograma,

    En la naturalezaencontramos

    muchos ejemplossencillos depatrones deinterferencia, elejemplo ms simplepodra ser el que seobtiene arrojando

    simultneamentedos piedras a lasaguas de un

    estanque tranquilo.Cada piedra crea

  • 7/27/2019 De Hologramas

    5/15

    sus propias ondas, que se propagan en crculos cada vez mayores amedida que el frente de ondas se aleja cada vez ms del centro,cuando se encuentran las ondas de cada piedra, interaccionan yvemos una figura de interferencia.

    Algo parecido, en principio, es lo que ocurre cuando coinciden sobre laplaca fotogrfica los haces de luz lser Las figuras de interferenciaquedan captadas por la emulsin fotogrfica y lo que obtenemos enconjunto es el holograma Lo notable de esa placa es que al iluminarlacon un haz de luz lser pura, similar al haz de referencia, aparece en laplaca la imagen tridimensional del objeto que habamos iluminado conel haz de trabajo. Lo que se hace al visionar la placa es suministrar unnuevo haz de referencia, y ste restituye, con las figuras de interferenciaregistradas en el holograma, el haz de trabajo. En efecto, cuando se le

    proporciona un haz de referencia el holograma retorna el haz detrabajo conforme ha quedado registrado en el patrn de interferenciasde la pelcula, o ms propiamente, el haz reflejado por el objetofotografiado, cuyos trenes de ondas recogen las modificacionesproducidas por la interaccin del haz de trabajo con el objeto

    El holograma esautnticamente tridimensional.Algunos hologramas permitendar la vuelta entera alrededor

    de ellos y contemplar laimagen por encima y pordebajo, como si fuese el objetoreal Otra propiedad notable delos hologramas es que sepuede recortar un trozo de lapelcula hologrfica, yproyectando la luz lser sobreese fragmento de hologramaseguiremos viendo una imagen

    del objeto fotografiado entero,intacto, en tres dimensionesEn el diagrama 1 vemos cmo se obtendra la imagen hologrfica deuna manzana Contemplado el holograma a la luz de una fuente de hazno coherente, como una lmpara de incandescencia normal, noveramos ninguna manzana, sino nicamente una especie de neblinatranslcida, que corresponde a la figura de interferencia creada por el*lser Pero cuando se ilumina la pelcula hologrfica con un hazcoherente de luz lser, se le aporta el haz de referencia que sirvi paracrear el patrn originario de interferencia y aparece la manzana con

    todas las caractersticas del objeto real de tres dimensiones Si ahorarecortamos un pedazo de esta pelcula hologrfica y examinamos el

  • 7/27/2019 De Hologramas

    6/15

    recorte bajo la iluminacin del lser, veremos una manzana mspequea pero intacta, es decir entera.La explicacin deriva del hecho de que el holograma es un patrn deinterferencia energtica, y dentro de este patrn, cada parte contiene,la informacin del todo. O dicho de otro modo, que podramos tomar

    una holografa de una manzana, cortar la pelcula en cincuenta trozos,y cada trozo expuesto a la luz lser revelara su propia manzana enminiatura.

    El modelo hologrfico establece un precedente para nuevas vas deinterpretacin de la medicina einsteiniana, as como una maneratotalmente indita de contemplar el universo La holografa tomadacomo modelo conceptual permite llegar a conclusiones que quizs noserian posibles si nos limitramos al mero razonamiento lgico-deductivo

    Cincuenta manzanas pequeas obtenidas de los cincuenta pedazos deuna sola toma de la manzana nos alejan bastante de lo que habramossido capaces de aventurar desde los postulados del universo puramentenewtoniano As pues, cmo se aplica la teora del holograma alentendimiento de los fenmenos de la naturaleza? Para comprenderlo,lo ms sencillo ser empezar por el propio organismo humano.Todo l que est arriba tambin est abajo; El principio hologrfico enla naturalezaEl principio hologrfico de que cada parte contiene el todo se hallaexpresado a nivel altamente simblico en la estructura celular de todos

    los organismos vivientes En el mundo de la biologa celular losdescubrimientos cientficos han demostrado que cada clula contieneuna rplica del plan maestro o cdigo ADN original, cuya informacinbastara para reconstruir un cuerpo humano entero. Esta caractersticaes la base de los experimentos de clonacin celular En el caso de lasespecies menos evolucionadas, por ejemplo una sana, la tcnica dedonacin empleada consiste en retirar el ADN de un vulo de ranafertilizado y reemplazarlo por el material ADN extrado de una clulaintestinal de rana adulta. Y como las instrucciones contenidas en cadauna de las clulas del organismo reproducen exactamente el cdigo

    de cualquier otra clula, cabe la posibilidad de obtener otro animaltotalmente idntico sin pasar por la reproduccin sexual Es como unaespecie de partenognesis tecmca El potencial del plan maestrogentico se expresa cuando halla un medio ambiente adecuado yviable, como lo es el vulo fertilizado El hecho de que cada clula delcuerpo humano contenga informacin suficiente para crear un dobleperfecto guarda analoga con el principio hologrfico, segn el cualcada trozo contiene la informacin necesaria para reconstruir el todo.Elprincipio hologrfico tambin puede ser de utilidad para lacomprensin de los campos bioenergticos asociados a la estructura

    fsico-qumica del cuerpo humano La ciencia ha progresado mucho ensu conocimiento de los procesos naturales de crecimiento, desarrollo y

  • 7/27/2019 De Hologramas

    7/15

    autorreparacin de los sistemas vivientes, en buena parte, esacomprensin dimana de un adelanto tan reciente como la posibilidadde interpretar el cdigo contenido en los genes del ncleo de la clulaviva. Queda claro que el ncleo es el centro de control para loscomplejos procesos e interacciones que se desarrollan en el seno de la

    clula. as como de unas clulas a otras. Nuestro conocimiento cadavez ms detallado del ADN contenido en los cromosomas del ncleonos ha permitido profundizar en fenmenos tales como la divisincelular, la reproduccin y la diferenciacin de las clulas embrionariasprimitivas en diversos tipos de clulas especializadas que realizarnfunciones determinadas del organismo En cambio, hasta el presente loque sabemos del ADN no explica cmo esas clulas diferenciadas delfeto humano en vas de desarrollo se encaminan hacia laslocalizaciones espaciales adecuadas que van a necesitar para llevar acabo esas funciones especializadas. Sigamos las fases del desarrollo y

    crecimiento del ser humano, desde el instante de la fertilizacin delvulo En el momento de la concepcin, el espermatozoide penetra enel vulo y suministra el estmulo que pone en marcha todo el proceso Launin del espermatozoide y el vulo produce una clula que recibe lamitad de la dotacin cromosmica de la madre y la mitad de la delpadre Este material gentico suministra la informacin que dar lugar,como expresin definitiva, a un nuevo ser humano La clula nica entraen un proceso de divisin repetida, en el que se reproduce a si mismahasta convertirse en una diminuta esfera de numerosas clulasidnticas, no diferenciadas En alguna fase posterior es preciso que esas

    clulas indiferentes vayan convirtindose en tejido nervioso, seo,muscular y conjuntivo, y que emprendan una migracin hacia loslugares que les corresponden para formar un organismo humanocompleto

    Aqu nos falta todava una informacin biolgica, para cubrir ese huecovamos a imaginar una analoga entre un equipo infantil de ftbol y eldesarrollo de las clulas humanas Supongamos que se trata de entrenara un grupo de nios ms o menos iguales entre si, para crear unaunidad funcional coherente, el equipo de ftbol. Continuando el smil,

    suponemos que son nios en edad escolar, que saben leer, pero cuyacapacidad de atencin es todava limitada. Para ensearles cmojugar al ftbol, en primer lugar elegiremos a un capitn del equipo queasignar funciones adecuadas a cada uno de los jugadores Esecapitn reparte entre todos ellos un manual titulado Cmo jugar alftbol, pero como son nios y con objeto de no fatigar su atencin, elmanual de cada nio tiene cubiertas con un papel adhesivo opaco laspginas que no tratan de la funcin concreta que le ha correspondidoa l en el seno del equipo. As el futuro defensa central recibira un librodel que slo seria legible el capitulo ((Cmo ser un buen defensa

    central, y de manera parecida todos los dems Pues bien, estaanaloga describe lo que sucede durante las primeras fases de

  • 7/27/2019 De Hologramas

    8/15

    desarrolla del organismo humano Al igual que en el equipo de ftbolinfantil, el desarrollo principia con un grupo de diminutos componentesno diferenciados, que son en este caso las clulas: Y tal como todos losfuturos futbolistas reciban un manual de cmo jugar al ftbol, cadaclula dispone de una biblioteca maestra sobre cmo construir y

    mantener un ser humano, esta biblioteca est representada por elcdigo gentico, cuyo soporte es el ADN del ncleo de cada clula Laclula lee este cdigo gentico mediante un proceso llamadotranscripcin, en el decurso del mismo, la informacin del ADN setranscribe o copia a una molcula intermedia de ARN que sirve luegopara el ensamblaje detallado de las diversas proteina funcionales yestructurales de la clula, el ADN se reviste de ciertas protenasespecializadas llamadas histonas y no-histonas, cuya funcin viene a sersimilar a la de las hojas de papel opaco que cubran determinadaspginas del manual de ftbol. Es decir, que dichas protenas bloquean

    selectivamente la transcripcin de aquellas partes del cdigo genticoque no corresponden al funcionamiento de la clula concreta endonde reside el texto ADN Por ejemplo, una clula muscular en vas deformacin tiene inhibidas todas las pginas de su manual genticoexcepto las que contienen las instrucciones sobre cmo ser una buenaclula muscular En esto consiste el proceso llamado de diferenciacincelular, y viene a ser parecido a lo que ocurre cuando se asigna a unjugador cualquiera una determinada camiseta o posicin de juegoEse jugador (esa clula) antes indiferenciado tiene ahora una funcinmuy concreta

    Nuestro conocimiento actual de la biologa molecular y del ADN lograexplicar por completo cmo tiene lugar ese proceso de diferenciacindurante la reproduccin de las clulas del embrin humano en vas dedesarrollo El ADN contiene toda la informacin necesaria para quecada clula sepa cmo desempear su papel, cmo manufacturar lasprotenas que le convienen, etc. Lo que no explica el ADN, en cambio,es cmo esas clulas recin diferenciadas se dirigen a las legalizacionesespaciales que les corresponden, durante el desarrollo del nuevo ser.Para comprender cmo se desarrolla probablemente este proceso

    volveremos a nuestra analoga del equipo de ftbol Habamos dejado anuestros pequeos jugadores en la situacin de leerse en su casa lasinstrucciones correspondientes a cada uno para llegar a integrar unequipo de ftbol coherente y organizado Ahora han estudiado ya susrespectivas funciones y se saben las reglas del juego, pero todava lesfalta un ingrediente para poder jugar, el elemento que falta es uncampo de ftbol, un terreno Para jugar, es preciso que los miembros delequipo aprendan a orientarse en ese espacio acotado o campo; y aqula palabra campo se ha elegido deliberadamente, pues en laanaloga con el organismo humano en vas de desarrollo le corresponde

    un significado bastante real y no slo metafrico. Es muy probable quela organizacin espacial de las clulas sea modulada por un mapa

  • 7/27/2019 De Hologramas

    9/15

    tridimensional complejo que predispone cmo ha de ser el futuroorganismo desarrollado Y dicho mapa o molde seria la funcin de uncampo bioenergtico que acompaa al cuerpo fsico.

    La prueba cientfica: Una bsqueda del cuerpo etreo

    Los primeros trabajos de Kirlian se realizaron poco despus de 1940, esdecir ms o menos hacia la misma poca en que Burr se dedicaba a

    medir los campos electromagnticosque rodean a los seres vivos Amboscientficos desarrollaron tcnicasexperimentales que permitieron medirlas variaciones de los campos deenerga propios de los seres vivientes.Ms interesantes incluso que las

    electrografas de los dedos, a losefectos que aqu nos ocupan, son lasbellas figuras de descarga que seobtienen alrededor de diversos tiposde hojas, en especial parecerelevante para nuestra discusin delos patrones bioenergticos decrecimiento el extraordinariofenmeno llamado de la hojafantasma Es el efecto que se obtiene

    al recortar y destruir el tercio superiorde una hoja, fotografiando luego elresto por medio del procedimientoelectrogrfico. Cuando se examina la

    electrografia de la hoja amputada se observa la imagen de una hojaentera, intacta El trozo recortado de ella sigue apareciendo en lafotografa Kirlian de la hoja aun cuando aqul hubiera sido fsicamentedestruido

    Claves de la hoja fantasma: El cuerpo etreo como holograma

    Lo que cabe deducir del efecto de la hoja fantasma es que debe existiralgn campo de energa organizado que interacciona, en la partecorrespondiente al fragmento recortado, con la nube de electrones dela descarga corona obtenida con lo que resta de la hoja. Esainteraccin se registra como patrn ordenado de la descarga, el cual,segn esta interpretacin, contendra la distribucin espacial entera y laorganizacin del trozo de hoja que falta Ahen Detrick* ha realizadoexperimentos eleclrogrficos en los que logr retratar la hoja amputada

    por el haz y por el envs apareciendo en ambos casos entera, lo queseria como cortar los dedos de una mano y retratarla por la palma y por

  • 7/27/2019 De Hologramas

    10/15

    el dorso, apareciendo en una de las electrografias las huellas digitalesde las yemas de los dedos, y en la otra la imagen de las uas. A todasluces, las propiedades de localizacin y organizacin espacialtridimensional de ese campo de energia biolgica parecen denaturaleza semejante a la hologrfica

    La materia como luz congelada y sus consecuencias para la medicina

    Existe un principio esotrico que afirma que todo lo que est arribatambin est abajo. Una de las lecturas de este postulado es queparece existir un paralelismo entre lo que sucede al nivel microscpico yel plano o nivel macroscpico Otra interpretacin dice que conformevayamos entendindonos mejor a nosotros mismos (abajo), msadelantaremos en la comprensin del universo que nos rodea (arriba).Examinemos el mundo desde la perspectiva de la clula. El ADN del

    ncleo codifica la expresin estructural-fsica de la actividad celularPero este ADN no es ms que informacin, un manual de instrucciones aejecutar por ciertos otros actores intermediarios del orden de cosascelular Estos actores del escenario celular son las enzimas, obreras cuyocuerpo est formado de protenas y que se encargan de las numerosastascas bioqumicas cotidianas Las enzimas catalizan determinadasreacciones qumicas, bien sea para crear estructura ensamblandomolculas. o proporcionando el impulso electroqumico que pone enmarcha los motores celulares y, en fin de cuentas, mantiene elfuncionamiento eficaz de todo el sistema. En realidad las enzimas estn

    compuestas de protenas, que son a su vez grupos de aminocidosdispuestos en forma de cadenas lineales, como las cuentas multicoloresde un collar de abalorios. En virtud de los efectos electrostticos deatraccin y repulsin, las diferentes cargas positivas y negativas de losaminocidos determinan la ordenacin automtica de la cadena enforma de estructura funcional tridimensional, en medio de esa estructurahallarnos el centro de control o sector activo de esa macromolcula,donde se catalizan las reacciones qumicas La molcula del ADNcodifica y asigna la disposicin de los diversos abalorios de colores,que son los distintos aminocidos para cada tipo de protena de su

    memoria gentico-estructural Sabemos actualmente que las molculasson combinaciones de otras partculas ms pequeas, llamadas tomosHasta finales del siglo pasado no logr la ciencia responder a lapregunta lgicamente inmediata, qu es el tomo?

    A comienzos del siglo XX, los sabios observaron que en ciertosexperimentos los electrones se comportaban, aparentemente, comominsculas bolas de billar. Por ejemplo, en caso de colisin rebotabanalejndose el uno del otro como sucede con las carambolas del billar lainterpretacin mecanicista del fsico newtoniano haba previsto este

    comportamiento, que defina al electrn como una partcula materialLa confusin empez cuando otros experimentos revelaron propiedades

  • 7/27/2019 De Hologramas

    11/15

    diferentes, para cuya explicacin sera preciso postular que loselectrones se comportaban ms bien como las ondas de la luz Lademostracin ms notoria del insospechado comportamientoondulatorio del electrn fue el experimento de la doble rendija, conarreglo a los resultados de ste, parecera que un electrn era capaz de

    atravesar dos agujeros diferentes al mismo tiempo Pero esecomportamiento seria inexplicable si nos atuviramos al modelo delelectrn como diminuta bola de billar En cambio los experimentos enque se disparaban dos haces de electrones en direcciones encontradasdemostraban que aqullos rebotaban al chocar como bolas de billar,es decir como partculas. Una onda si puede salir por dos ventanas almismo tiempo, pero una partcula no Por tanto, que son los electrones,que por lo visto gozan simultneamente de ambas propiedades? Enefecto, parece que el electrn presenta las propiedadescomplementarias de una onda y de una partcula dos propiedades,

    mutuamente excluyentes, de la energa y la materia, coexisten-en lamisma entidad. He ah la verdadera esencia del principio de lacomplementariedad El electrn no es puramente partcula nipuramente energa, sino que muestra elementos de lo uno y de lo otroAlgunos fsicos han intentado resolver este dilema concibiendo loselectrones como paquetes de ondas La dualidad onda/partcula delas partculas subatmicas como el electrn refleja la relacin energa-materia definida a principios de siglo por Albert Einstein con su famosarelacin E = me1, Sabemos ahora que la materia y la energa sonmutuamente intercambiables, que la una puede convertirse en la otra.

    Cuando un rayo csmico -un fotn, partcula de luz, de alta energa-pasa en proximidad de un ncleo atmico pesado, queda en lapelcula una traza de su conversin espontnea en un parantiparticula/particula El fotn cambia de forma y se convierte en dospartculas que son la una como la imagen especular de la otraLiteralmente, la energa se ha convertido en materia. Es el procesoinverso del que ocume cuando se encuentran y se anulan mutuamentela materia y la antimateria, liberando cantidades gigantescas de

    energa

    As que, mientras elplanteamiento frmaco-cintico newtoniano

    estudiafundamentalmente las

    interaccionesmoleculares, como lasenzimas y los receptores,este nuevo modelo

    energtico permitir queel profesional formule

  • 7/27/2019 De Hologramas

    12/15

    sistemas de curacin que operen a un nivel ms primario y sutil de laenerga Todo lo que est abajo, tambin est arriba;

    El Universo como holograma csmico

    Volviendo a nuestra discusin de la materia como una serie de camposde energa complejos e integrados, diramos que aqulla es unaespecie de patrn energtico de interferencia. Y ahora consideremosnuestra especulacin de que el cuerpo etreo sea una plantilla deenerga hologrfica que orienta y conduce el desarrollo y el crecimientodel cuerpo fsico Muchos autores han considerado que el cuerpo etreoera de naturaleza material, que estaba compuesto por lo que ellosllaman la materia etrea, que seria de naturaleza similar a la queconocemos pero de una frecuencia ms alta, es decir, que suspartculas vibran a una frecuencia superior y sa es la causa de que

    percibamos la materia etrea de otra manera Recordemos que si lamateria tiene propiedades similares a las de la luz, entre stas debefigurar probablemente la de tener una ,frecuencia caracterstica. Deeste modo, la materia del llamado universo fsico no sera ms que unamateria de una densidad particular, o de ms baja frecuencia

    La bibliografa esotrica oriental da a la materia etrea ladenominacin de ((materia sutil, es decir, de una densidad muy inferiora la de la materia fsica, o lo que viene a ser lo mismo, correspondientea unas frecuencias caractersticas ms altas. El cuerpo etreo se

    describe como una contrapartida sutil del cuerpo fsico, tal vez anlogoa lo que se visualiza en las electrografas de la hoja fantasma. Nuestrocuerpo etreo es un patrn energtico de interferencia y tiene ciertascaractersticas hologrficas Consideramos posible que existancontrapartidas sutiles del universo fsico. materia sutil que secaracterizara por unas frecuencias ms elevadas Si el patrnenergtico de interferencia de un determinado cuerpo etreo funcionacomo un holograma, no sera posible que todo el patrn energticode interferencia universal representase un vasto holograma csmico?De ser as, y teniendo en cuenta el principio hologrfico segn el cual

    cada parte contiene la informacin que describe el todo, no sededuciran de ello consecuencias de gran alcance, en cuanto a lainformacin contenida en lo que a nosotros nos parece el espacio vacioque nos rodea?

    Ms probablemente el holograma csmico se compone de patronesenergticos de interferencia superpuestos y correspondientes a muchasfrecuencias diferentes El patrn hologrfico especifico de cadafrecuencia contendra informaciones de naturaleza exclusivamenterelativa a las caractersticas de ese dominio o banda de frecuencia

    Podemos pensar, por ejemplo, que exista un subpatrn del hologramauniversal creado por el patrn de interferencia de las frecuencias

  • 7/27/2019 De Hologramas

    13/15

    correspondientes al dominio de la materia fsica, en tanto que opuestoal de la materia etrea

    El modelo hologrfico nos permite aprehender las estructuras de

    informacin desde el plano de una clula, y pasando por todos losescalones, hasta el orden csmico Es una manera indita decontemplar las propiedades ocultas de la materia al nivel microscpicoas como al macroscpico En el primero de los niveles citados, lasclulas de los organismos vivientes reflejan principios organizadores enlos que se corrobora que cada parte contiene el todo, obedeciendo apatrones de almacenamiento de la informacin similares a los quehallamos en los hologramas

    Los hologramas se fundan en las propiedades nicas de los patrones

    energticos de interferencia Recientemente los fsicos han llegado a laconclusin de que las partculas subatmicas, como el electrn porejemplo, en realidad no son ms que diminutos patrones energticos deinterferencia. Si estos elementos constituyentes del universo fisico sonpatrones energticos de interferencia, es posible que presentenpropiedades parecidas a las de los hologramas Y si se generanhologramas por figuras de interferencia en el plano subatmico ascomo en el orgnico (a saber, el cuerpo etreo anteriormente referido),cabe pensar que tambin las interacciones en el plano macrocsmico,del universo entero, se gobiernen por principios hologrficos. De tal

    modo que aquellos principios que organizan la estructura y el contenidode la informacin dentro del organismo humano tendran su reflejo enlos patrones de la ordenacin csmica total

    Recapitulacin: Nuevos principios energticos para una nueva era

    Una medicina dirigida al entendimiento de la energa y la vibracin, yde cmo stas interaccionan con la estructura molecular y el equilibrioorgnico se es el campo en gestacin que llamamos medicina

    vibracional En un sentido muy real, la medicina vibracional es medicinaeinsteiniana, puesto que ha sido la equivalencia einsteiniana energamasa la que nos aporta la intuicin clave de que energa y materia sonen realidad la misma cosa. En cambio, el modelo actual de la medicinaes todava newtoniano, de momento que las terapias farmacocinticasse basan en un planteamiento biomolecular mecanicista En cuanto a laciruga, es un desarrollo todava ms crudo de las bases mecanicistasnewtonianas Es imprescindible que las artes de la curacin se pongan alda y recojan las nuevas aportaciones del mundo d la Fsica y de otrasciencias asociadas. La medicina se halla a las puertas del

    descubrimiento de un mundo oculto de energas hoy an no reveladas,que ayudarn a diagnosticar y curar enfermedades, al tiempo que

  • 7/27/2019 De Hologramas

    14/15

    proporcionaran a los investigadores nuevos conocimientos sobre lasposibilidades inditas de la conciencia.

    Puntos clave a recordar

    1. La mayora de los planteamientos ortodoxos de la curacin, comoel farmacolgico y el quirrgico, se fundan en el modelonewtoniano del cuerpo humano como una mquina compleja.

    2. El enfoque einsteiniano de la medicina vibracional considera alser humano como un organismo multidimensional constituido desistemas fsico/celulares en interaccin dinmica con unoscampos de energa complejos que funcionan como reguladoresLa medicina vibracional intenta curar las enfermedadesmanipulando estos campos de energas sutiles, por elprocedimiento de aportar energa al cuerpo, en vez de manipular

    sus clulas y sus rganos con productos qumicos o con el bistur.3. . El principio hologrfico postula que cada parte contiene la

    informacin del todo, este principio se refleja en el hecho de quecada clula del cuerpo humana contiene en su ADN la bibliotecamaestra con las informaciones sobre como crear un ser humanoentero

    4. El cuerpo etreo es un campo de energa o una pantallahologrfica que transmite informacin necesaria para elcrecimiento, desarrollo y reparacin del cuerpo finco. De talmanera que mientras los genes del ADN rigen los mecanismos

    moleculares que determinan individualmente el desarrollo de lasclulas, el cuerpo etreo establece la organizacin espacial delproceso gentico.

    5.5 Al nivel cuntico de las partculas subatmicas, toda materiaest constituida, literalmente, por campos de energacongelados, particularizados (por ejemplo, la luz congelada). Losagregados materiales complejos (por ejemplo, las molculas) sonen realidad campos de energa especializados.

    6. . As como la luz tiene una frecuencia o banda de frecuenciasparticular, tambin la materia tiene unas caractersticas defrecuencia Cuanto ms alta la frecuencia material, menos densao ms sutil es esa materia as el cuerpo etreo est formado pormateria de una frecuencias ms alta que la materia fsica y porello recibe el nombre de materia sutil.

    7.7. Se postula la posibilidad de que el universo entero sea ungigantesco patrn energtico de interferencia dotado decaractersticas de tipo hologrfico. As pues, la decodificacin deuna pequea parte del holograma universal revelara la

    informacin acerca del todo, almacenada en esa figura matricialEl enfoque selectivo de la conciencia mediante la potenciacin

  • 7/27/2019 De Hologramas

    15/15

    de las facultades parapsicolgtcas ofrece una posibilidad paraesa decodificacin del holograma universal

    8.8 El movimiento de la fuerza vital en los sistemasfisiolgico/celulares se rige por los patrones sutiles del cuerpo

    etreo as como por otros imput de frecuencia todava ms altaque recibe el sistema energtico humano Varias modalidades decuracin vibracional, como la homeopata, las esencias florales ylos cristales pueden influir sobre estos patrones sutiles en el sentidode mejorar el funcionamiento humano y curar las enfermedades.