de jazz - donostiakultura.eus castellano.pdf · en lo que respecta a su obra para exteriores se...

2

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: De JAZZ - donostiakultura.eus castellano.pdf · En lo que respecta a su obra para exteriores se pueden ver diez pinturas para pancartas de calle, siendo la primera del año 1968
Page 2: De JAZZ - donostiakultura.eus castellano.pdf · En lo que respecta a su obra para exteriores se pueden ver diez pinturas para pancartas de calle, siendo la primera del año 1968

De JAZZ

Exposición de TOMÁS HERNÁNDEZ MENDIZABAL en la sala de actividades de la Biblioteca Municipal de San Sebastián (calle San Jerónimo) los días 22 a 28 de julio.

Tomás Hernández Mendizabal es pintor, escultor, muralista, decorador, cartelista, ilustrador y diseñador de artes gráficas.Es el artista vasco que cuenta con el mayor número de carteles publicados, ciento setenta entre los años 1965 y 2013. Realizador de murales y decorados para el Festival de Jazz de San Sebastián, Festival de la Elegancia, decorados para la ópera Erreka Mari, etc.Ha realizado sesenta exposiciones individuales en Gipuzkoa, Barcelona, Wiesbaden y ciento cincuenta exposiciones colectivas en Gipuzkoa, Barcelona, Bilbao, Madrid, Wiesbaden, París, Hendaya, Málaga.Su obra se encuentra en los museos: San Telmo (San Sebastián), Bellas Artes (Bilbao), Artium (Vitoria-Gasteiz), Museo del Mar (San Sebastián), Bellas Artes (Bayona), Museo de Wiesbaden (Alemania), Bellas Artes (Granada), Centro de los Benedictinos (Lazkao), Museo Diocesano (San Sebastián), Museo de Zalduondo (Araba), Koldo Mitxelena Kulturunea (San Sebastián). Esculturas públicas en Tolosa, San Sebastián –plaza de los Etxeberri– y también en instituciones privadas.

En esta exposición se exhiben 60 obras del artista donostiarra, la mayoría de ellas vinculadas al Jazzaldia de San Sebastián, prácticamente desde sus comienzos.La exposición cuenta con tres carteles impresos correspondientes a los años 1967, 1968 y 1970.Ocho pinturas para carteles que no se llegaron a editar realizadas en los años 1982, 1993, 1996, 1997, 1998, 2008 y 2011.Seis pinturas de músicos realizadas en los años 1979, 1980, 1986, 1995 y 2004 así como nueve pinturas pequeñas para carteles realizadas la mayoría en los años 70 del pasado siglo.En lo que respecta a su obra para exteriores se pueden ver diez pinturas para pancartas de calle, siendo la primera del año 1968.Tres esculturas y cuatro dibujos en negro de músicos de jazz realizados entre los años 1996 y 1998.Reproducciones fotográficas de las pinturas para murales que se colocaron en el bolatoki de la plaza de la Trinidad entre 1969 y 1977 y fotografías de los murales que se instalaron en el esce-nario de la plaza de la Trinidad durante los años 1970 a 1976.Y por último, un panel referente a la historia del mural que fue denunciado y retirado por la policía en 1975 y que a día de hoy se supone se encuentra en las dependencias policiales de Madrid.

Horario:

Días 22 a 28 de julio: 18:30 - 21:00Días 25, 27 y 28 de julio: 11:30 - 14:00 / 18:30 - 21:00