de la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por romina soledad...

26

Upload: centro-de-formacion-judicial

Post on 26-Jan-2017

58 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli
Page 2: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

C.A.B.A . , 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Derecho Constitucional

Laboral

Page 3: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

«DE LA ESTABILIDAD IMPROPIA A LA INESTABILIDAD ABOSLUTA: Una realidad

actual»

Por ROMINA SOLEDAD GUADAGNOLIABOGADA

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 4: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

Grave problemática del mundo laboral

Inestabilidad de las relaciones laborales

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 5: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

Doctrina / Jurisprudencia: Insuficiencia de indemnización tarifada.Reinstalación / indemnización agravada en

casos de despido discriminatorio.Necesidad de cambio legislativo.

Realidad:La inestabilidad como regla de las relaciones

de trabajo.

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 6: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

Principios del Derecho Laboral:

ProtectorioContinuidad de la relación laboralPrimacía de la realidadBuena fe

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 7: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

El DERECHO HUMANO al TRABAJO:Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales

«Los Estados Partes en el presente Pacto

reconocen el derecho de toda persona al goce

de condiciones de trabajo equitativas y

satisfactorias …»

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Art. 7

Page 8: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

La PROTECCION CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO como

DERECHO HUMANO: artículo 7.d) del Protocolo Adicional de San Salvador;

el artículo 24 de la Carta Social Europea;

el artículo 11.1.c) y 2.a) de la Convención Internacional sobre la

Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la

Mujer;

el artículo 54.1.a) de la Convención Internacional sobre la Protección

de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus

Familiares.

Convenio 158 OIT de 1982, denominado “Convenio sobre la

terminación de la relación de trabajo”IUS CONGENS

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 9: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

El artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional dispone:

“El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador: … protección contra el despido

arbitrario;...

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 10: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

Art. 245 LCT —Indemnización por antigüedad o despido.

«En los casos de despido dispuesto por el empleador sin justa causa, habiendo o no mediado preaviso, éste deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a UN (1) mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses, tomando como base la mejor

remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el tiempo de prestación de servicios

si éste fuera menor.»

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 11: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

Despido sin causa

Indemnización tarifada

¿Reparatoria? - ¿Sancionatoria? -

¿Disuasiva?

Triple Función

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 12: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

ESTABILIDAD IMPROPIA VIGENTE en la LCT:

Una estabilidad im-propia es contradictoria en sí misma ya que una persona está fija o en

movimiento; nadie “está fijo pero moviéndose”. (2012. Capon Filas)

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 13: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

¿Cuál es entonces la “protección contra el despido arbitrario” que refiere la Constitución Nacional”?

¿La indemnización tarifada es la protección del

trabajador?

¿Un despido sin causa es un despido arbitrario?

¿Cuál es la arbitrariedad a la que se refiere a la Constitución Nacional?

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 14: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

«la realidad demuestra que el temor al despido y al consiguiente desempleo es un gran disciplinador social.»

«la tarifa indemnizatoria no protege contra el despido, precisamente porque lo supone y lo valida»

(Capon Filas: 2012)

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 15: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

Despido Incausado y Abuso del Derecho

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Art. 10 C.C.C.

“El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva y, si correspondiere, procurar la reposición al estado de

hecho anterior y fijar una indemnización

nulidad del acto e indemnización (in natura)

Page 16: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

La estabilidad en Latinoamérica

Sección sobre “Derecho al Trabajo y al Empleo” (artículos 46 a 55) Artículo 46 inciso 2: Toda persona tiene derecho: A una fuente laboral estable, en

condiciones equitativas y satisfactorias. Artículo 48 inciso 2: Las normas laborales se interpretarán y aplicarán bajo los

principios de …de continuidad y estabilidad laboral… Artículo 48 inciso 3: El Estado protegerá la estabilidad laboral. Se prohíbe el

despido injustificado

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

El caso de BOLIVIAConstitución del Estado

Plurinacional de Bolivia (CEPB). 2009

Page 17: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

LAS MODALIDADES ESPECIALES DE CONTRATACIÓN (LCT)

cubrir un puesto de trabajo en circunstancias excepcionales, y dirigido a la obtención de resultados concretos y

temporales.

Utilización fraudulenta de esas modalidades(para encubrir relaciones laborales de vocación indeterminada)

ATENTA CONTRA LA ESTABILIDAD

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

FINALIDAD

Page 18: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

ESTABILIDAD ABSOLUTA DEL EMPLEADO PÚBLICO Art. 14 bis CN

Contratos temporales Art. 9 Ley 25164

«la contratación de personal por tiempo determinado, la que comprenderá

exclusivamente la prestación de servicios de carácter transitorio o estacional, no

incluidos en las funciones propias del régimen de carrera y que no puedan ser

cubiertos por personal de planta permanente»

Utilización fraudulenta de esas modalidades

ATENTA CONTRA LA ESTABILIDAD

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 19: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

LA ESTABILIDAD EN LA JURISPRUDENCIA:Casos analizados:

a) Despido discriminatorio

b) Modalidades especiales de contratación y fraude laboral

c) Contratación temporal de empleados públicos

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 20: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

INCIDENCIA EN LA SOCIEDAD DE LA INESTABILIDAD LABORAL:

Atenta contra el proyecto de vida de los trabajadores

Imposibilidad del acceso a créditos para vivienda propia

Efectos perniciosos para la salud.

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 21: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

NECESIDAD DE REFORMA LEGISLATIVA:

Derogación del artículo 245 de la LCT e inmediata ratificación del Convenio 158 de la OIT.

Proyecto Legislativo de Recalde de Noviembre de 2014.

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 22: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

REFLEXIONES FINALES:

1) El orden internacional de los derechos humanos ha

consagrado al derecho al trabajo y dentro de éste el derecho

de protección frente al despido, y de modo alguno la garantía

de una prerrogativa de tal naturaleza puede ser satisfecha con

el pago de una indemnización tarifada.

2) La vulneración de un derecho humano fundamental exige una

reparación plena, in natura.

3) La única sanción posible para un acto abusivo, como es el

despido arbitrario, es su nulidad y la reparación de los daños y

perjuicios ocasionados.

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 23: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

4) La validez de modalidades especiales de

contratación de la LCT y la contratación en

el empleo público, deben ser juzgadas a la

luz de los principios de continuidad y de

primacía de la realidad.

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 24: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

5) La necesidad de una reforma legislativa es evidente. En

tanto ello no ocurra deberá estarse a las soluciones que

jurisprudencialmente se han dado en el tema, y al imperio del

derecho internacional de los derechos humanos y de los

principios que de éste se derivan.

La incorporación de cláusulas de estabilidad en las

convenciones colectivas de trabajo es otra interesante

posibilidad hasta que la modificación normativa opere.

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 25: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli

6) Las consecuencias de la inestabilidad laboral repercuten de modo negativo en la sociedad, es por ello que debe ser abordada la problemática -por todos los actores sociales involucrados- en aras de su solución definitiva.

«Derecho Constitucional Laboral»

CABA, 22 de septiembre de 2012

Page 26: De la estabilidad impropia a la inestabilidad abosluta: una realidad actual por Romina Soledad Guadagnoli