de la teoria a la practica

14
DE LA ACADEMIA A LA COMUNIDAD CEAD DUITAMA

Upload: javier-sneider-bautista

Post on 20-Jul-2015

488 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: De La Teoria A La Practica

DE LA ACADEMIA A LA COMUNIDADCEAD DUITAMA

Page 2: De La Teoria A La Practica

Los esquemas y modelos trasmitidos de generación en generación por medio de la cultura construyen redes que

confieren identidad y garantiza una arraigo cultural.

Las representaciones que se construyen interpretan el mundo y establecen códigos socio culturales.

Page 3: De La Teoria A La Practica

Si existe ruptura, los tejidos sociales deben reconstruirse, no solo desde el desgaste del daño sino en toda su

totalidad.

Page 4: De La Teoria A La Practica

Las actuales tendencias de intervención presentan una dicotomía entre las políticas económicas y sociales, pero

sobre todo, fragmentando lo humano.“La pobreza en Colombia”. García, 2009

Page 5: De La Teoria A La Practica

La intervención aun se fundamentan en: Asistencialismo

Verificación de datos etc. Ausencia de formación en la constitución de derechos, redes de apoyo y autogestión de las personas participantes.

Page 6: De La Teoria A La Practica

PROPUESTA

Responder estas preguntas:

¿Qué conocimiento adquiero y Cómo valido dicha adquisición?

Al servicio de que intereses se coloca el conocimiento?

Page 7: De La Teoria A La Practica

El quehacer académico, como proceso MAS formativo QUE informativo, requiere de sentidos que trasciendan lo merante individual y disciplinar y los criterios de calidad técnico científica .

Page 8: De La Teoria A La Practica

Esta trascendencia se puede lograr, orientando la generación y apropiación de conocimiento que se logra en la escuela, hacia su aplicación comprometida en el medio social del cual hacen parte

Page 9: De La Teoria A La Practica

La responsabilidad social de la academia es la conjunción del beneficio común (la organización social y la organización educativa) y del particular (del docente y del discente).

Page 10: De La Teoria A La Practica

La propuesta es que la actividad de intervención social de la UNAD en Duitama se centre (sin pretender ser la única) en diseñar y ejecutar una intervención global (todas las escuelas) en un sector geográfico - social de nuestra región.

Page 11: De La Teoria A La Practica

La iniciativa emerge en el programa de psicología como consecuencia de su orientación social comunitaria, y de las características que revisten a este nuevo paradigma: "La psicología social comunitaria generada en los países americanos ha estado desde sus inicios orientada hacia el cambio social”

Page 12: De La Teoria A La Practica

EL OBJETIVO:

“… transformaciones en las comunidades y en los actores sociales que apuntan al fortalecimiento de su capacidad de decisión, al control de sus propias acciones y a la responsabilidad por sus consecuencias, obtenidos a partir de ellos mismos.”

TEORIA Y PRÁCTICA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA. MONTERO MARITZA

Page 13: De La Teoria A La Practica

Garantizar programas y planes a largo plazo Articular las prácticas académicas Obtención de metas (de participación y crecimiento). Potenciar el trabajo en red, la generación y apropiación de

conocimiento en la práctica social Valor institucional de la solidaridad

Page 14: De La Teoria A La Practica

Organizacional: reticularidad, heterarquía. fractalidad Comunitario: SIDEPCO en la línea de DESARROLLO

COMUNITARIO PARTICIPACI”N Y EQUIDAD Solidario: Compartir las acciones y la responsabilidad

de sus consecuencias Investigación: IAP