de octubre de 2018 a abril de 2019 aulacoach oficinas del ...€¦ · una administración eficiente...

40
Con la colaboración de SERVEI DE FARMÀCIA Biologics AULACOACH HF team leaders INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES 5 Sesiones de octubre de 2018 a abril de 2019 Lugar: Oficinas del Grupo Indukern, Paseo de la Castellana 156, Madrid MÓDULO 5 Dirección y Coordinación: Hermínia Gomà Quintillà Mª Antonia Mangues Bafalluy

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

Con la colaboración de

SERVEI DE FARMÀCIABiologics

AULACOACHHF team leaders

INNOVACIÓN, RENOVACIÓNY CREACIÓNDE SINERGIAS PROFESIONALES5 Sesiones de octubre de 2018 a abril de 2019 Lugar: Oficinas del Grupo Indukern, Paseo de la Castellana 156, Madrid

MÓDULO 5

Dirección y Coordinación:Hermínia Gomà Quintillà Mª Antonia Mangues Bafalluy

Page 2: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

MÓDULO 5

HERMÍNIA GOMÀ I QUINTILLÀ CARLA CASALS

Psicóloga, coach y formadora. Fundadora y

Directora Institut Gomà y de la Escuela de

Coaching Teleológico. Autora del libro:

“Autoestima para vivir” ed. Paidós.

Comunicóloga, coach y formadora.

Nadadora paralímpica internacional.

Colaboradora del proyecto CLD del

Institut Gomà.

Page 3: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

CONTENIDO

LIDERAZGO PERSONAL

Los principios en el centro de nuestro CI

La misión personal

Características de una meta efectiva

LA ESENCIA DE PENSAR EN LA PRIORIDAD

Principios y valores

Valores y principios que rigen nuestras vidas

Decidir nuestras prioridades, nuestras vidas

Generaciones de la administración del tiempo

LA SINERGIA

La cooperación creativa

Principios de la cooperación creativa

La tercera alternativa

CREATIVIDAD, SINERGIAS PROFESIONALES, RETENCIÓN DEL TALENTO

¿Qué tiene que ver la creatividad conmigo?

¿Y en mi ámbito de trabajo tiene algún sentido?

¿Cómo lo haremos?

Nuestra esencia, nuestra vocación

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Actividad 4: Cuestionario de accesibilidad

Actividad de reflexión: Proactividad

Actividad de reflexión: Visionar

Actividad de reflexión: Priorizar

BIBLIOGRAFÍA

4

5

6

7

8

9

10

10

12

15

15

15

16

17

17

17

18

22

23

24

25

26

29

32

34

38

Page 4: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

4

LIDERAZGO PERSONAL

El primer hábito nos hace ser conscientes de que nosotros mismos somos los “programadores” de nuestra

vida, hablando en términos informáticos. Y el segundo hábito sería “escribir el programa”. Se inicia así el

liderazgo personal, que va más allá de solamente gestionarnos nuestras conductas.

Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic».

Ningún éxito administrativo puede compensar el fracaso del liderazgo. Pero el liderazgo es difícil porque a

menudo caemos en paradigmas de administración.

Lo correcto no suele ser lo más cómodo, en ocasiones puede resultar difícil e incluso incómodo hacer lo que

conviene (“viene conmigo” en función a mis principios y valores). Cuando tomo una decisión en coherencia

con mis principios, no hay opción a equivocarme.

Conforme se avanza en el proceso de desarrollo personal, necesitamos un mapa, y cada vez se hace más

prioritario contar con una brújula, que nos sirva de orientación hacia donde queremos llegar.

“Para un directivo que tiene que estar al servicio de su equipo, la visión sería la brújula, y la misión las cosas

que ha de hacer para trabajar hacia la visión”. La visión permite visualizar el objetivo, la misión da los pasos

para caminar hacia él.

Pregunta poderosa

¿Podría hacer algo más idóneo para conseguir e l resultado que deseo?

LÍDER

Primera creación

Hacer las cosas correctas

Para LIDERARuna BRÚJULA

Para GESTIONARun RELOJ

GESTOR

Segunda creación

Hacer las cosas bien

Page 5: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

5

SE

GU

RID

AD

PO

DE

R

GUÍASABIDURÍA

Lo que nos permite acceder a este nivel de desarrollo, es mantener en el centro de nuestro CI los principios

que rigen nuestra vida. Así, estos principios nos brindarán seguridad, guía, poder y sabiduría.

Los 4 componentes son interdependientes, así, mientras más vamos creciendo y avanzando en uno, los otros

también se fortalecen. La única limitación que tiene este actuar basado en principios, está dado por la

naturaleza misma de dichos principios:

Cuando cogemos una punta del palo,también cogemos el otro extremo

Esto quiere decir que con cada decisión que tomo, acepto las consecuencias de la misma. No soy libre de

asumir las consecuencias de mis actos, pero sí soy libre de elegir la respuesta más hábil para cada situación.

LOS PRINCIPIOS EN EL CENTRO DE NUESTRO CI

La seguridad representa nuestro sentido de la valía, nuestra identidad, nuestra base emocional, nuestra autoestima, nuestra fuerza personal básica (o la ausencia de ella).

Por guía se entiende la fuente de dirección en la vida. Circunscritos por nuestro mapa (nuestra marca de referencia interna) están las normas, principios o criterios implícitos que día tras día gobiernan nuestras decisiones y acciones.

El poder es la capacidad o facultad de actuar, la fuerza y potencia para realizar algo. Es la energía vital para elegir o decidir.

Incluye también la capacidad para superar hábitos profundamente enraízados y otros

superiores más efectivos.

La sabiduría es nuestra perspectiva de la vida, nuestro sentido del equilibrio,

nuestra comprensión del modo en que se aplican los diversos principios y partes, y de

las relaciones que se establecen entre sí. Abarca el juicio, el discernimiento, la

comprensión.

CENTROPRINCIPIOS

Page 6: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

6

La misión personal actúa como una guía en el camino y es el marco de referencia para la toma de decisiones.

La misión expresa aquello que podemos y queremos llegar a ser, cómo seres únicos e irremplazables, de esta

manera nos sirve como una Constitución le sirve a un país, para actuar como referente en todo momento,

frente a las decisiones trascendentes y cotidianas.

El tener una misión personal y actuar alineados no sólo trae consecuencias positivas para nosotros mismos,

sino que también nos permite relacionarnos de forma más positiva con nuestro entorno.

Para redactar la misión personal, se puede trabajar a partir de los roles. Para ello primero hemos de identificar

los principales roles que asumimos en nuestra vida y luego determinar los objetivos a largo plazo que quiero

alcanzar desde cada uno de mis roles.

Una meta efectiva se centra primordialmente en los resultados más que en la actividad.

El paradigma centrado en principios se caracteriza por:

• Ni las otras personas ni las circunstancias actúan sobre mí, sino que soy yo quien elijo mi respuesta.

• Escojo proactivamente aquella opción que determino como mejor alternativa.

• Tengo la certeza de que mi decisión es la más efectiva porque se basa en principios y resultados

previsibles a largo plazo.

• Mis elecciones fortalecen mis valores más profundos.

• Puedo comunicarme con mi entorno dentro de las sólidas redes que he creado a través de mis

relaciones interdependientes.

• Me siento cómodo y tranquilo con mis decisiones.

• Disfruto de un alto grado de seguridad, guía (o dirección) y poder.

La Misión Personal

• Identifica el lugar en el que queremos estar, y mientras tanto nos ayuda a determinar dónde nos

encontramos.

• Nos proporciona información importante sobre cómo llegar, y nos dice que hemos llegado, cuando

es el momento.

• Unifica los esfuerzos y la energía.

• Otorga significado y propósito a todo lo que hacemos.

• Finalmente puede traducirse en actividades diarias, de modo que nosotros seamos proactivos,

estemos a cargo de nuestra propia vida, y día tras día logremos que ocurran las cosas que nos

permitirán cumplir con nuestro enunciado de la misión personal.

LA MISIÓN PERSONAL

Page 7: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

7

CARACTERÍSTICAS DE UNA META EFECTIVA

“Nuestra misión, como equipo de profesionales que encuentra sentido en la entrega, el compromiso,

la implicación y el servicio a los demás, es ayudar a todas las personas a creer en ellas mismas y en

sus capacidades, con la finalidad de que se hagan responsables de sus vidas y crean en su propio

proyecto vital. Para llevar a cabo esta misión nos hacemos responsables de promover nuestro

propio cambio para evolucionar y apoyarnos mutuamente en nuestra mejora continua como

personas y como profesionales para cubrir las necesidades de nuestros clientes y nuestras propias

necesidades de aprender, amar, vivir y dejar un legado.”

Ejemplo de Misión de una Organización (Institut Gomà)

• Se centra primordialmente en los resultados más que en la actividad.

• Identifica el lugar en el que uno quiere estar, y mientras tanto ayuda a determinar dónde se encuentra uno.

• Proporciona información importante sobre cómo llegar, y nos dice que hemos llegado, cuando llega el momento.

• Unifica los esfuerzos y la energía.

• Otorga significado y propósito a todo lo que se hace.

• Puede traducirse en actividades diarias.

Necesitamos definir los roles, los objetivos y la definición de la misión personal,para poder comenzar plenamente con un fin en la mente

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UNA META EFECTIVA

Page 8: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

8

Goethe resume con una sola frase la esencia de este capítulo:

“Lo que importa más, nunca debe estar a mercedde lo que importa menos”

El tercer hábito es el fruto personal, la realización práctica del primero y el segundo. El primer hábito dice:

«Tú eres el creador. Tú estás a cargo de todo». Se basa en los cuatro privilegios humanos de la imaginación,

la conciencia moral, la voluntad independiente y, en particular, la autoconciencia. Nos permite decir: «Éste es

un programa deficiente que yo recibí en mi infancia procedente de mi espejo social. No me gusta ese guión

inefectivo. Puedo cambiar».

El segundo hábito es la creación primera o mental. El segundo hábito dice: «Crea el programa». Se basa en

la imaginación (la capacidad para visualizar, para ver lo potencial, para crear con nuestras mentes lo que en

el presente no podemos ver con nuestros ojos) y en la conciencia moral (que es la capacidad para detectar

nuestra propia singularidad y las directrices personales, morales y éticas que nos permiten llevarla felizmente

a cabo). Supone el contacto profundo con nuestros paradigmas y valores básicos, y la visión de aquello en lo

que podemos convertirnos.

El tercer hábito es la segunda creación, la creación física. El tercer hábito dice: «Ejecuta el programa».

Es la realización, la actualización, la aparición natural del primero y el segundo hábito. Es el ejercicio de la

voluntad independiente que pasa a ser centrado en principios. Es la puesta en práctica incesante, momento

a momento.

Las preguntas que se hace el líder están orientadas a realizar la creación mental y con la ayuda de la voluntad

independiente estará en condiciones de llevar a cabo la creación física. El líder marca el camino pero la

ejecución es llevada a cabo por los gestores.

La efectividad personal se puede definir como:

Administra desde la izquierdaLidera desde la derecha

No saber priorizar tiene un precio muy alto, y suele estar asociado a un déficit del segundo hábito. Si no

tenemos claridad de a dónde queremos llegar, no tenemos posibilidad de determinar qué es, lo realmente

importante.

LA ESENCIA DE PENSAREN LA PRIORIDAD

Page 9: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

9

Cabe distinguir entre “valor” y “principio”, pues los principios hacen referencia a aquellos enunciados de

carácter más universal e inmutable (y, por tanto, más cercanos a la objetividad, a las leyes que rigen la

naturaleza de la realidad y de nuestra propia condición humana), mientras que los valores son culturales (y,

por tanto, más subjetivos, estrechamente relacionados con nuestras creencias y, en definitiva, cuestionables)

se refieren más a la forma como dichos principios se expresan y dicha forma variará según la cultura, la época,

la edad, etc. Dos personas pueden compartir el mismo principio pero manifestarlo de diferente manera como

valor.

Cuando se busca llegar a un acuerdo o resolver un conflicto, hemos de apelar a los principios, no a los

valores, sino será muy difícil llegar a un consenso. El valor es cuestionable, pero el principio no. Así, mientras

que el respeto es un principio universal, como valor puede cambiar de persona a persona, dependiendo de

sus creencias, de su cultura: para unos respeto implica no decir lo que piensas, y para otros, decir lo que

piensas. Mientras que la forma es distinta el fondo es compartido: el respeto, pero en cada cultura se

manifestará de manera diferente. Si nos centramos en la manera de manifestarlo es probable que no podamos

comprendernos, pero si nos centramos en el principio, en este caso el respeto, seguro que lo compartimos.

¿Se trata de cosas urgentes o importantes?

La respuesta a esta pregunta puede significar un dilema laboral importante para algunas personas, a nivel

personal la importancia es igualmente vital. Las cosas verdaderamente importantes son aquellas que nos

desarrollan como personas, que dan sentido a nuestra existencia porque se relacionan con nuestra propia

misión.

Todas las personas, según Covey, tienen necesidad de vivir, de dejar un legado, de amar y de aprender. Y

hemos de dedicar tiempo a cada una de estas áreas, para poder vivir nuestras vidas de manera armónica y

equilibrada.

La cultura actual tiende a priorizar las cosas urgentes sobre las importantes, lo cual va en contra de los

principios de la efectividad humana, por eso tenemos que hacer un esfuerzo especial para salir de esta

tendencia. No se trata pues de gestionar cosas, sino de saber gestionar nuestro tiempo, que es un recurso

limitado e irrepetible y por lo tanto el más valioso.

PRINCIPIOS Y VALORES

Page 10: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

10

La libertad es elegir de manera consciente nuestra respuesta.

La justicia es el principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.

La dignidad radica en el valor interno e insustituible que le corresponde a la persona en razón de su ser, no

por ciertos rendimientos que prestará ni por otros fines distintos de sí mismo

La integridad significa que lo que piensas y lo que dices es lo que haces.

La honestidad es no engañarnos a nosotros mismos.

La amabilidad entendida como hacer las cosas con amor, dar autoestima al resto de tu equipo y trabajar la

tuya propia.

El respeto es valorar y apreciar las diferencias.

El coraje o valentía que necesitaremos todos para superar los obstáculos que nos pondrá la vida e invocar

la capacidad de superarlos. Hacer frente a los obstáculos. Dar la cara.

La prudencia es no precipitarse, no ser impulsivos. Pensar las cosas antes.

La solidaridad es dar soporte.

La confianza es no traicionar a los otros ni a nosotros mismos. Genero confianza cuando no rompo mis

compromisos.

La disciplina es hacer las cosas que has de hacer para obtener los resultados que quieres.

La responsabilidad es dar la respuesta adecuada a los compromisos.

Para decidir nuestras prioridades es preciso en primer lugar definir la misión personal, los valores, roles y

necesidades; y adicionalmente nos podemos apoyar en herramientas como el ejercicio del funeral o el cuento

de las Piedras:

Un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso sorprender a los asistentes a su

conferencia. Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó sobre la

mesa, junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó:

VALORES Y PRINCIPIOS QUE RIGEN NUESTRAS VIDAS

DECIDIR NUESTRAS PRIORIDADES, NUESTRAS VIDAS

PIEDRAS

Page 11: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

11

Nos gestionamos a nosotros mismos y el tiempo es un recurso como otros que poseemos. Si somos capaces

de gestionarnos eficientemente a nosotros mismos, no nos atreveremos nunca a decir “no tuve tiempo”.

Cuando no llegamos a hacer algo por una supuesta “falta de tiempo”, lo que en realidad sucede es que

hemos priorizado otra cosa.

- ¿Cuántas piedras piensan que caben en el frasco?

Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el

frasco. Luego preguntó:

- ¿Está lleno?

Todo el mundo lo miró y asintió. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla. Metió

parte de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las piedrecillas penetraron por los espacios que dejaban

las piedras grandes.

El experto sonrió con ironía y repitió:

- ¿Está lleno?

Esta vez los oyentes dudaron.

- Tal vez no.

- ¡Bien!

Y puso en la mesa un cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba en

los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la grava.

- ¿Está lleno? Preguntó de nuevo.

- ¡No!, exclamaron los asistentes.

- ¡Bien!, dijo, y cogió una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en el frasco. El frasco aun

no rebosaba.

- Bueno, ¿qué hemos demostrado?, preguntó.

Un asistente respondió:

- Que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más

cosas.

- ¡No!, concluyó el experto.

- Lo que esta lección nos enseña es que si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás

colocarlas después.

¿Cuáles son las piedras grandes en tu vida? ¿Tus hijos, tu pareja, tu familia, tus amigos, tus sueños,

tu salud? o ¿son tu trabajo, tus reuniones, tus viajes de negocio, el poder o el dinero? La elección

es tuya. Una vez te hayas decidido…, pon esas piedras primero. El resto encontrará su lugar.

¿Qué estoy priorizando en este momento?

Page 12: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

12

Se caracteriza por la utilización de notas y listas de tareas, con todo tipo

de contenido.

Se caracteriza por agendas. Aquí se comienza a apreciar el intento de

mirar hacia el futuro y programar las actividades y acontecimientos.

Añade la priorización como pieza clave, pero todavía no era suficiente.

Distingue las relaciones y el logro de resultados, en lugar de las cosas y

el tiempo reducido. Se prioriza así en función de si aquello que voy a

hacer, me ayuda o no, a aproximarme a mi objetivo. Busca mantener el

equilibrio entre C/CP.

Primera generación

Segunda generación

Tercera generación

Cuarta generación

GENERACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO“Organizar y ejecutar según prioridades”

“Quien prepara un buen morir, tiene un buen vivir”

MATRIZ DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

III

Interrupciones

Correos

Algunos informes

Algunas reuniones

Cuestiones inmediatas

Actividades ordinarias

I

Crisis

Problemas

Proyectos confecha de vencimiento

Reuniones y preparaciones

URGENTE

IMPORTANTE

NO IMPORTANTE

NO URGENTE

II

Prevención

Formación

Construir relaciones

Reconocer nuevas oportunidades

Planificación

Catalizar el poder interior

IV

Trivialidades

Algunas tareas

Algunos correos

Pérdidas de tiempo

Actividades evasivas

Page 13: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

13

Para administrar nuestro tiempo en función del II Cuadrante podemos utilizar herramientas en las que

tengamos en cuenta los siguientes criterios:

unidad e integridad entre visión y misión, roles y metas, prioridades y planes,

deseos y disciplina.

la herramienta tiene que ayudarle a mantener el equilibrio en la vida, a

identificar sus diversos roles y mantenerlos ante sus ojos, de modo que no

pueda descuidar áreas importantes como la salud, la familia, la preparación

profesional o el desarrollo personal.

ha de ser una herramienta que le anime, le motive y realmente le ayude a

dedicar al cuadrante II el tiempo necesario, de modo que más que dar prioridad

a las crisis, se aplique a su prevención.

se necesita una herramienta que no sólo distribuya el tiempo sino que tenga

en cuenta a las personas. Si bien puede pensar en términos de eficiencia para

tratar el tiempo, una persona centrada en principios piensa en términos de

efectividad en el trato con personas.

la herramienta de planificación ha de ser la sierva, y nunca el ama. Puesto que

debe trabajar para usted, hay que cortarla a la medida de su estilo, sus

necesidades, sus métodos particulares.

de modo que usted pueda llevarla consigo en todo momento.

Coherencia:

Equilibrio:

Flexibilidad:

Ser portátil:

Centrarse en el Cuadrante II:

Una dimensión «humana»:

MATRIZ DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

IIRESULTADOS

Visión

Equilibrio

Disciplina

Control

Generar capacidad de producción

ADMINISTRAR LA VIDA DE FORMA EFECTIVA ORIENTÁNDOLA HACIA LAS OPORTUNIDADES

Page 14: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

14

FECHA …………………………………….

MISIÓN - SUEÑO – META:

VALORES:

ROL ROL ROL ROL

OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO

Acción Acción Acción Acción Acción Acción Acción Acción

ORGANIGRAMA DEL LIDERAZGO

Page 15: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

15

LA SINERGIA

Es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad. La síntesis de ideas divergentes

produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. El logro en equipo y la innovación son el resultado

de este hábito.

Es el hábito de la cooperación creativa. Cuando sinergizamos obtenemos un resultado que es mucho

mayor que la suma de las partes. La relación que se genera entre las partes adquiere identidad por sí misma,

es única e irrepetible al igual que cada ser humano y eso dota de mayor riqueza a las personas individuales.

Al sinergizar es como si un grupo se pusiera de acuerdo para subordinar sus guiones individuales y antiguos,

para crear de manera conjunta guiones nuevos, más ricos y completos.

• Invertir tiempo en crear una CBE entre todos los miembros.

• Hacer que se conozcan entre todos, que compartan sus intereses, sueños, objetivos, antecedentes,

principales marcos de referencia, etc.

• Generar espacio para compartir las propias misiones personales, lo cual crea un lazo muy fuerte

entre los miembros de un equipo.

• Crear cohesión: todos los miembros están abiertos los unos a los otros, se promueve la creatividad, la

sinergia. Hay respeto entre los miembros, si hay un desacuerdo todos se esfuerzan por comprender el punto

de vista del otro.

• Generar el tipo de actitud que se refleja en la afirmación: “Si una persona de su inteligencia, competencia y compromiso disiente de mí, debe de haber algo en su desacuerdo que yo no entiendo y que necesito entender. Usted tiene una perspectiva, un marco de referencia que yo necesito percibir”.

LA COOPERACIÓN CREATIVA

PRINCIPIOS DE LA COOPERACIÓN CREATIVA

Page 16: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

16

Pero la sinergia no se crea de un momento a otro, necesita tiempo y dedicación. La clara determinación de

los miembros por descubrir el “buda de oro” del otro es una condición básica.

Para que se genere sinergia en un grupo hay que permitir en primer lugar el espacio para que se produzca

este tipo de relación avanzada, compartir un objetivo común, interactuar desde la mentalidad de la abundancia.

Esta postura implica superar la postura dicotómica bajo la cual nos venimos moviendo a lo largo de nuestra

vida: bueno-malo, útil-inútil. Es ir más allá de esa visión limitada y encontrar la alternativa que puede brindar

satisfacción a las dos partes. Para poder buscar “la tercera alternativa” se necesita la combinación de los

ingredientes previos:

• La CBE abundante

• El pensamiento de ganar/ganar

• Procurar primero entender

Y sólo teniendo estos recursos a nuestro alcance podemos ir más allá de la dicotomía. En el budismo, esto se

llama «el camino del medio». En este caso, «el medio» no significa transacción; significa algo más alto, como

el vértice superior de un triángulo.

Cuando dos personas comparten sus miedos, deseos, de manera profunda y sincera respecto a un problema,

ya no se sitúan en los lados opuestos sino que se ubican en un mismo lado mientras examinan conjuntamente

la cuestión, comprendiendo las necesidades y creando una tercera alternativa que habrá de satisfacerlos. Se

comunican en ambas direcciones hasta que aparece una solución con la que ambos se sienten bien, y que es

mejor que cualquiera de las propuestas originales. Es mejor que la transacción. Es una solución sinérgica que

genera P y CP.

Es importante notar que no se trata de una transacción sino de una transformación. Las dos partes consiguen

lo que realmente quieren, y en el proceso construyen la relación.

LA TERCERA ALTERNATIVA

BAJA

ALTA

CO

NFI

AN

ZA

COOPERACIÓNBAJA ALTA

RESPETUOSO (Transaccional)

SINÉRGICO (Ganar/Ganar)

DEFENSIVO (Gano/Pierdes o Pierdo/Ganas)

Page 17: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

17

CREATIVIDAD, SINERGIASPROFESIONALES, RETENCIÓN

DEL TALENTO

“La creatividad consiste en atrapar el universo y hacerlo fluir a través de tus ojos”

- PETER KOESTENBAUM -

Resulta común, a partir de la adolescencia y en edad adulta, que neguemos el placer de soñar y rechazar

nuestros impulsos naturales, imaginativos y nuestra pulsión creativa, ya sea por juicios, etiquetas o emociones

como el miedo y la vergüenza mal reguladas.

Sin embargo, la energía creativa nos permite dejar fluir todo lo que somos y aquello que llevamos dentro, y

eso es imprescindible para relacionarnos con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea de una manera

auténtica, sincera y sinérgica. Es por ello que cada ser humano debe darse permiso a sí mismo para ser

creativo en su ámbito personal y profesional.

Tengas la edad que tengas e independientemente de la profesión que se desempeñe nunca es tarde para

trabajar e incorporar la creatividad. Hay que tomar en consideración que ser creativo no significa ser artista,

ni pretender serlo, sino rescatar el ser creativo que todos llevamos dentro para comunicarnos desde otro

lugar.

En este sentido, Julia Cameron, con el libro “El camino del artista”, creó la biblia para todo aquél que busca

una vida más creativa, así como desbloquear su creatividad. Sus aproximaciones sobre este concepto nos

sirven para comprender como la creatividad también tiene que ver con el liderazgo y la retención del talento,

ya que conectar con tu ser creativo requiere de un trabajo de autoconciencia y autoconocimiento principal,

además de que nos permite desarrollar todo nuestro potencial y el de nuestros colaboradores, más allá de los

conocimientos reglados y/o profesionales.

El artista que somos es un adolescente propenso a pensar de manera infantil, se juzga y busca la aprobación

externa, pero debemos desprendernos de ese niño inseguro si queremos conectar con nuestra identidad,

nuestra seguridad y encontrar nuevas alternativas y formas para expresarnos, comunicarnos y desarrollarnos.

¿QUÉ TIENE QUE VER LA CREATIVIDAD CONMIGO?¿Y EN MI ÁMBITO DE TRABAJO TIENE ALGÚN SENTIDO?

Page 18: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

18

El primer paso es identificar y reconocer los juicios que le hacemos a nuestra creatividad y las creencias

negativas que le otorgamos. Después, será más sencillo convertirlo en creencias positivas y conectar con la

valentía para atrevernos a poner en marcha la creatividad en nuestras tareas y entornos.

Cameron recoge en su libro los Principios espirituales de la creatividad matizando que cuando hablamos de

“dios” no es un dios concreto, sino la fe que cada ser humano tenga y en lo que crea, (mitología, magia,

dioses reconocidos por las doctrinas religiosas, etc.):

El proceso creativo requiere tiempo y esfuerzo, porque a cierta edad hemos matado y anulado nuestro ser

creativo y debemos rehabilitarlo con cariño y tiempo: con pequeños retos, entrenamientos semanales y citas

con nuestro artista.

¿CÓMO LO HAREMOS?

La creatividad forma parte del orden natural de la vida. La vida es energía creativa.

Hay una fuerza creativa que subyace a todo cuanto vive, incluidos nosotros mismos.

Al abrirnos a nuestra creatividad, nos abrimos a la creatividad del creador que está en

nosotros mismos.

Somos creaciones y a la vez estamos destinados a mantener la creatividad siendo creativos.

La creatividad es un regalo de dios y usarla es el regalo que le devolvemos.

Negarse a ser creativo es obstinarse en contra de nuestra propia naturaleza.

Cuando nos abrimos a explorar nuestra creatividad nos abrimos al buen camino.

Al abrir un canal entre nuestra creatividad y el creador se producen cambios sutiles, pero

poderosos.

No hay que temer a que la creatividad aumente.

Nuestros anhelos y sueños creativos proceden de una fuente divina, cuando nos acercamos

a nuestros sueños nos acercamos a la divinidad.

1

2

4

6

8

3

5

7

9

10

Page 19: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

19

Incorporar la creatividad reflejará el aumento en la motivación interna y aumentará nuestro radio de influencia

e inspiración hacia la gente que nos rodea. Permitirnos ese espacio y permitirlo a nuestros colaboradores

generará una mayor sensación de pertenencia, de cohesión de grupo, voluntad de seguir compartiendo y

aprendiendo, y de sensación de seguridad y confianza en el entorno que se genera, dado que se reconoce

como un espacio de libertad y oportunidades de crecimiento. Todos esos factores son claves para conseguir

mantener el talento en nuestros equipos. Lo contrario significa dejar que la monotonía apague el ser creativo

y entusiasta de nuestros colaboradores, y a su vez la inspiración, entrega y rendimiento.

No obstante, como cualquier cambio, para empezar a desarrollar nuestra creatividad debemos hacerlo desde

dentro. Dos consejos básicos para ello son:

Para encontrar tu creatividad puede ayudarte recurrir a las “páginas matutinas”. Si

partimos de la idea que existe el cerebro lógico: nuestro censor y el cerebro artístico:

nuestro científico loco, le otorgaremos a esta práctica la habilidad de despertar al

cerebro artístico. Son 3 páginas manuscritas de estricto flujo de conciencia. Escribir sin

filtrar tres páginas cuando te levantas: son divagaciones, no son arte, ni escritura… es

un fluir de conciencia sin juicio. Volcar en ellas todo lo que se nos pase por la cabeza

por absurdo que parezca. No debes revisarlas, simplemente escribirlas sin volver a ellas.

Todo lo que anotamos en esas 3 páginas es aquello que nos distancia de nuestra

creatividad, (enfados, preocupaciones…), todo aquello que aturde a nuestro

subconsciente. Nuestro auto censor, (cerebro lógico) no juega en este ejercicio para

dejar sitio a las nuevas conexiones del cerebro artístico, por eso hay que ir de la cama

a las páginas. Si aparecen eses pensamientos negativos, los escribiremos en las páginas:

“si no lo has hecho hasta ahora…”, “De que te va a servir…”, “Si ni sabes escribir…”,

“¿Así te ha quedado?”, “¿Y pensarás que lo haces bien?”, etc. Esas páginas nos

ayudarán a recolocar a ese censor. Tienen que ser 3 cada día, aunque repitas la misma

frase hasta que salga cualquier otra cosa.

En definitiva, las páginas matutinas nos enseñan a reconocer nuestras necesidades,

pensamientos e identificar nuestros problemas y preocupaciones.

La finalidad es abrirte a tu sabiduría interior, a tu inspiración, a tu guía: estás

permitiéndote recibir. Consiste en regalarte tiempo para ti y tu niño/a creativo/a. Ese

tiempo no puedes negociarlo, ni compartirlo: elige cuánto tiempo, pero nunca lo

aplaces, ni renuncies a él por otra cosa. Cuidado con las resistencias que puedas poner

ante ofrecerte este tiempo. Es una cita semanal con tu artista para cuidarlo/te, mimarlo/

te… Y eso no implica invertir dinero, ya que puede ser un paseo, un observar el paisaje,

preparar un plato, un concierto callejero… Obviamente, también puedes ir al cine, un

museo, un concierto, etc. Es importante observar la frecuencia en la que huyes de esta

cita, incluyes a otra gente, te fuerzas a hacer cosas, etc. Puede ser que aparezca el

miedo a la intimidad con uno mismo. Será la forma de encontrar soluciones y acumular

reservas creativas.

Páginas matutinas:

Cita con el artista:

Page 20: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

20

La creatividad puede ser ilimitada en la medida que repongamos nuestros recursos creativos de forma consciente. Estos recursos nacen de la observación y la atención a los detalles y la singularidad que existe en cada día y cada cosa que vivimos y compartimos.

Es a través de los sentidos como alimentaremos nuestra fuente de creatividad impulsados por la proactividad que generan la curiosidad y el misterio.

“¿Por qué habríamos de usar nuestro poder creativo? Porque no hay otra cosa que haga a la gente más

feliz, generosa, vivaz, compasiva y audaz, más indiferente al ocio y a la acumulación de objetos y dinero”

- BRENDA UELAND -

No es posible desligar la sinergia de la creatividad, ya que sin creatividad no llegaríamos a visualizar y aplicar la 3ª alternativa ante las situaciones de conflicto, y otras realidades del día a día de los equipos. Como afirma Covey, la sinergia nace de valorar las diferencias, respetarlas, comprender las debilidades y construir sobre las fuerzas.

Todo ello pasa por establecer una comunicación sinérgica: abrir la mente y la expresión a nuevas posibilidades, ahogar el ego y la necesidad de estructura y certidumbre.

La posición sinérgica de alta confianza produce mejores resultados, equilibrio de Producción/Capacidad de Producción.

Dentro de la empresa se requiere una complementación participativa de las ideas, compartir la visión y misión por todos los miembros del equipo para que puedan darse las sinergias y reemplazar el aburrimiento por entusiasmo.

“Después de experimentar una sinergia uno no vuelve a ser lo mismo porque sabe que lo puede vivir de nuevo en el futuro. No buscamos imitar experiencias, sino que aspiramos a experiencias nuevas de ese tipo, entorno a propósitos nuevos”, aporta Covey al hablar de los hábitos de la gente altamente efectiva.

El principio de la renovación equilibrada.

Suponga el lector que se encuentra con alguien que trabaja febrilmente en el bosque, cortando un árbol con una sierra.

—¿Qué está usted haciendo? —le pregunta.

—¿No lo ve? —responde él con impaciencia—. Estoy cortando este árbol.

—¡Se le ve exhausto! —exclama usted—. ¿Cuánto tiempo hace que trabaja?

—Más de cinco horas, y estoy molido. Esto no es sencillo.

—¿Por qué no hace una pausa durante unos minutos y afila la sierra? —pregunta usted—. Estoy seguro de que cortaría mucho más rápido.

—No tengo tiempo para afilar la sierra —dice el hombre enfáticamente—. Estoy demasiado ocupado aserrando.

Page 21: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

21

Cada una es importante por sí misma porque permite cubrir una necesidad del ser humano, y es la fuente desde donde se generan diferentes tipos de inteligencia:

La dimensión física se nutre con ejercicio, una buena alimentación, un manejo adecuado del estrés.

La dimensión mental se ve enriquecida con lecturas enriquecedoras, visualizaciones de lo que se quiere lograr, de nuestros objetivos, haciendo una planificación, escribiendo.

Por su parte la dimensión emocional necesita de actividades de servicio, empatía, sinergia, actividades que generen seguridad intrínseca.

Finalmente, la dimensión espiritual se nutre a través de la clarificación de valores, compromiso con los valores, el estudio y la meditación.

Sólo teniendo estas 4 dimensiones atendidas y nutridas estaremos en condiciones de trabajar los 6 hábitos presentados anteriormente.

Como todo proceso de aprendizaje, la adquisición de hábitos más saludables y efectivos pasa por un proceso que implica el aprendizaje, la práctica, la corrección, la vuelta a poner en práctica, generando una espiral positiva que se va ampliando y fortaleciendo en la medida que hacemos las cosas de manera diferentes, porque pensamos y sentimos diferente.

Invertir tiempo y energía en nosotros atendiendo las 4 dimensiones humanas.

CONSCIENCIA

DISCIPLINA

Dimensión Física“Vivir”

(Cuerpo)

Dimensión Emocional“Amar”

(Corazón)

Dimensión Espiritual“Dejar tu legado”

(Espíritu)

Dimensión Mental “Aprender”

(Mente)

PASIÓN

VISIÓN

Page 22: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

22

Cuando logremos desarrollar los 7 hábitos anteriores estaremos en condiciones de descubrir nuestra propia

“esencia”, que se halla en la intersección de las 4 dimensiones humanas.

NUESTRA ESENCIA, NUESTRA VOCACIÓNACTIVIDAD 1

CONSCIENCIA

DISCIPLINA

DIMENSIÓN

FÍSICA

DIMENSIÓN

EMOCIONAL

DIMENSIÓN

ESPIRITUALDIMENSIÓN

MENTALESENCIA

PASIÓN

VISIÓN

Crear conciencia

Aplicar las habilidades

Recibir feedback Adquirir nuevas habilidades

Forma nuevos hábitos Desarrollar un deseo de cambio

Page 23: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

23

Cuando a través del trabajo profundo y constante en cada uno de los hábitos logremos cubrir las 4 necesidades de las dimensiones humanas básicas, habremos logrado librarnos de todos los condicionamientos y presiones externas, y en plena consciencia y responsabilidad de nuestra propia vida, estaremos en condiciones de realmente descubrir “nuestra voz en acción”.

Nuestra voz interior es aquello que desde lo más profundo de nuestro ser nos dice en todo momento cómo actuar y nos genera una sensación de paz y armonía interna que se traduce al exterior e irradia a nuestro entorno. Además, en este estadio facilito, permito y potencio que cada persona encuentre su propia voz. Los hábitos de la victoria pública son realmente alentadores e inspiradores, pero hemos de ser muy conscientes de que trabajar en propia victoria privada es el paso previo para poder desarrollarlos plenamente, antes de querer pasar al siguiente terreno.

Cuando nuestro objetivo es alcanzar la coherencia y el dominio personal, nuestras acciones, así sean pequeñas al comienzo, pequeños cambios, nos facilitarán comenzar a vivir de forma diferente. Lo bueno es que al inicio, cambiar nuestros hábitos puede costar pero la sensación de tranquilidad y satisfacción personal serán fuente de inspiración para alcanzar nuestras victorias privadas y de esta manera podrán ser el germen para ayudar a otros a encontrar su propia voz.

ACTIVIDAD 1

¿De qué necesidad soy consciente en mi familia, en la organización para la que trabajo?1

¿De qué manera la oportunidad de paliar esa necesidad alimenta mi pasión?3

¿Qué talento poseo que, si disciplino y aplico puede paliar esta necesidad?2

¿De qué manera mis valores me inspiran para que me comprometa y pase a la acción?4

Page 24: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

24

ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3

¿Cuál es el propósito esencial de mi trabajo?1

¿Qué puedo hacer para que sea más útil?3

¿De qué manera mi aportación contribuye a los resultados de mi equipo?6

¿Qué puedo hacer para mejorar mi trabajo? 2

¿Cómo puedo aplicar mejor mis talentos para obtener mayor satisfacción?5

¿Qué puedo hacer para que sea más significativo?4

¿De qué manera mi trabajo está alineado con mi proyecto de vida?7

Page 25: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

25

ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3

¿Cuáles son mis puntos fuertes y débiles como directivo, coordinador, gerente, profesional…?

1

¿Cómo puedo desafiar mis puntos débiles?3

¿Qué hago para ser un buen comunicador?6

¿Cómo puedo optimizar mis puntos fuertes?2

¿Cuáles son los estereotipos más frecuentes que aplico a mis colaboradores?5

¿En qué aspectos me he vuelto demasiado complaciente?4

Page 26: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

26

ACTIVIDAD 4

AUTOEVALUACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO

CUESTIONARIO DE ACCESIBILIDAD

Frecuentemente solicita mi opinión

A menudo escucha mis sugerencias

Se toma seriamente mis ideas

Valora mis opiniones

Verifica conmigo antes de tomar una decisión que afecta mi trabajo

Me defendería en una reunión de supervisores

Explica con claridad las metas cuando me confía un nuevo proyecto

Acepta mis preguntas sobre un proyecto en curso

Me da libertad para decidir la forma en que se desarrollará un proyecto

Expone sus críticas solamente en sesiones privadas

Mi jefe/director/coordinador...

EQUILIBRIO P/CP

4

5

Trato a los demás con amabilidad y consideración

Cumplo mis promesas y mis compromisos

No hablo mal de personas que no están presentes

1

1

1

3

3

3

5

5

5

2

2

2

4

4

4

6

6

6

CUENTA BANCARIA EMOCIONAL

1

2

3

6

Soy capaz de mantener un equilibrio adecuado entre las distintas facetas de mi vida: familia, amigos, trabajo, etc.

Cuando trabajo en algo tengo presente lo que le preocupa a las personas para las que trabajo y también sus necesidades

Me esfuerzo en todo lo que hago, pero “sin quemarme”

1

1

1

3

3

3

5

5

5

2

2

2

4

4

4

6

6

6

Page 27: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

27

ACTIVIDAD 4

AUTOEVALUACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO

SER PROACTIVO

7

8

Sé lo que quiero en la vida

Me organizo y planifico las cosas importantes

Empiezo la semana con un plan claro de lo que deseo conseguir

1

1

1

3

3

3

5

5

5

2

2

2

4

4

4

6

6

6

COMENZAR CON UN FIN EN LA MENTE

10

11

12

9

Centro mis esfuerzos en lo que puedo hacer, no en lo que escapa a mi control. Me hago responsable de mis estados de ánimo en lugar de culpar a los demás o a las circunstancias

Tomo la iniciativa. Provoco que sucedan las cosas

Conozco mis capacidades y fortalezas y las utilizo para lograr mis objetivos

1

1

1

3

3

3

5

5

5

2

2

2

4

4

4

6

6

6

PRIMERO LO PRIMERO

13

14

15

Soy disciplinado a la hora de poner en práctica los planes(evito demorar las tareas, perder el tiempo, etc.)

No permito que las actividades realmente importantesde mi vida se pierdan entre el ajetreo cotidiano

Lo que hago a diario tiene sentido para mí y contribuyena mis objetivos generales en la vida

1

1

1

3

3

3

5

5

5

2

2

2

4

4

4

6

6

6

PENSAR EN GANAR-GANAR

16

17

18

Me preocupo por el éxito de los demás, de la misma manera que me ocupo del mío propio

Coopero con los demás

Cuando debo resolver un conflicto, me esfuerzo en encontrar soluciones que beneficien a todas las personas

1

1

1

3

3

3

5

5

5

2

2

2

4

4

4

6

6

6

Page 28: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

28

AFILAR LA SIERRA

BUSCAR PRIMERO ENTENDER Y DESPUÉS SER ENTENDIDO

SINERGIZAR

25

19

22

26

20

23

27

21

24

Me preocupo por mi salud y bienestar físico y emocional

Me esfuerzo en construir y mejorar mis relaciones con los demás

Busco tiempo para aprender, reflexionar y dar sentidoa mi vida y disfrutar con ella

Soy sensible a las emociones de los demás

Procuro entender los puntos de vista de los demás

No juzgo ni me preparo para rebatir cuando escuchoa la otra persona

Busco y valoro las opiniones de los demás

Soy creativo a la hora de buscar ideas y soluciones nuevas y mejores

Animo a los demás a que expresen sus opiniones

1

1

1

1

1

1

1

1

1

3

3

3

3

3

3

3

3

3

5

5

5

5

5

5

5

5

5

2

2

2

2

2

2

2

2

2

4

4

4

4

4

4

4

4

4

6

6

6

6

6

6

6

6

6

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN

Page 29: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

29

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN

PROACTIVIDAD

Cuando estamos instalados en la queja, podemos hacernos las siguientes preguntas para tener una visión panorámica más amplia que nos permitirá enfocarnos en un paradigma más proactivo.

¿Cuáles son tus quejas más habituales?1

¿Qué finalidad buscas cuando te quejas?3

¿De qué aspectos de tu vida te quejas?2

¿Cómo respondes a las quejas de los demás?5

¿Quién sabe escuchar tus quejas?4

Page 30: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

30

Ahora piensa en una situación de tu vida personal en la que te hayas quejado, ya sea de tu trabajo, de tu pareja, de tus hijos, de tus padres…

¿Qué es lo que desencadena tu frustración?6

¿Cuáles eran tus expectativas?8

¿Qué te conecta con la insatisfacción?7

¿Cómo reaccionaste?10

¿Qué cambios estás dispuesto a realizar para salir de la queja?11

¿Qué fue lo que pensaste?9

Page 31: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

31

Durante el próximo mes, de manera consciente observa si te colocas en un rol de víctima o de protagonista.

¿Cómo te gustaría afrontar la situación la próxima vez?12

¿Qué quieres hacer distinto a lo largo de este mes?14

¿Cómo puedes contribuir a que esta visión se haga realidad?13

¿Para qué lo harás?15

RECUERDA, SIEMPRE TIENES LA CAPACIDAD DE ELEGIRSI QUIERES SER VÍCTIMA O PROTAGONISTA

SI QUIERES CENTRARTE EN TU CÍRCULO DE INFLUENCIA O EN EL DE PREOCUPACIÓN.

Page 32: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

32

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN

VISIONAR

Cuando la vorágine de la vida cotidiana nos arrastre y nos demos cuenta de que quizá navegamos y bogamos sin rumbo, podemos pararnos y hacernos las siguientes preguntas para examinar quién somos, a dónde vamos y qué futuro queremos en nuestras vidas.

¿Qué imagen tienes de ti mismo?1

¿Qué te llena y da sentido a tu vida?6

¿Qué te hace feliz? ¿Qué te hace sentir realizado?3

¿Qué estás haciendo en estos momentos con tu vida?2

¿Qué es lo que más te interesa actualmente?5

¿Qué te gustaba hacer de pequeño? ¿Te sigue gustando? ¿Lo haces?4

Page 33: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

33

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN

Ahora piensa en una persona que haya influido positivamente en tu vida…

Ahora respira y reflexiona…

Imagínate dentro de 20 años. Has logrado lo que siempre soñaste ser…

¿Qué cualidades admiras de esa persona?9

¿Qué cambios has introducido en tu vida para que dentro de 20 años puedas decir que lo lograste?

14

¿Qué has logrado?11

¿Quién eres?12

¿En qué has contribuido?13

¿Cuáles son tus cualidades y fortalezas?8

¿Qué cualidades has aprendido de esa persona?10

¿Qué cosas te proporcionan mayor satisfacción actualmente?7

Page 34: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

34

Ha llegado el momento de escribir el enunciado de tu propósito en la vida. Durante el próximo mes, toma este enunciado personal y revísalo, añade, modifica. Con el tiempo este enunciado irá cambiando, porque tú irás cambiando.

RECUERDA, SIEMPRE TIENES LA CAPACIDADDE IMAGINAR EL FUTURO QUE QUIERES LOGRAR

TÚ DECIDES SI QUIERES TRABAJAR EN TU MISIÓN PERSONAL O DEJARTE LLEVAR

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN

PRIORIZAR

En la sesión anterior trabajaste tu propósito. Al trabajar sobre nuestra misión personal o propósito ineludiblemente surge el tema de los valores que rigen nuestra vida. Seguimos avanzando en nuestro liderazgo personal y nos centraremos en nuestros valores.

¿Qué quieres aportar a tu familia, a tu pareja, a tu organización, a tus amigos, a tu equipo?1

¿Qué te apasiona?3

¿Cuáles son tus principales intereses?2

¿Qué es importante para ti?4

Page 35: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

35

ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN

Ahora piensa en tus roles más importantes, ya sea en el campo personal como profesional (padre, hijo, amigo, pareja, directivo, especialista…)

¿Cómo encajan estos roles con el cuadrante II?9

¿Qué quieres lograr?5

¿Cuál es tu potencial?7

¿Qué es lo más importante que puedo hacer en cada uno de esos roles durante la próxima semana?

10

¿En qué crees?6

¿Cuáles son tus valores más importantes?8

Page 36: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

36

Organizar nuestra vida en base a nuestras prioridades principales en cada rol, es un proceso sencillo que te permitirá seguir avanzando en el desarrollo de tu liderazgo personal…

¿Cuáles son tus 5 prioridades principales?11

¿Qué quieres cambiar?12

Ahora respira y reflexiona.

1

2

3

4

5

Describe pequeños cambios que puedas llevar a cabo ahora mismo en forma de objetivo a alcanzar.

¿Qué te ayudará a alcanzar estos objetivos?13

RECUERDA, SIEMPRE TIENES LA CAPACIDADDE ELEGIR HACER LAS COSAS IMPORTANTES

TÚ DECIDES SI QUIERES POSTERGAR O LOGRAR EL ÉXITO

Page 37: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

37

Page 38: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

M Ó D U L O 5

38

• Aguirre Sánchez, M. A. La dirección Revolucionaria. Editorial Visionnet. 2003

• Aélion, F. El arte de Dirigir. Gestión 2000. 1996

• Ballvé, A.M. y Debeljuh. Misión y valores. La empresa en busca de sentido. Gestión 2000. 2006

• Bornstein, D. Cómo cambiar el mundo. Debate. 2005

• Caballé, M. La sabiduría recobrada. Ediciones Martínez Roca. 2006

• Cook, Marshall J. Coaching Efectivo, Cómo aprovechar la motivación oculta de su fuerza laboral. Ed. Mc Graw-hill interamericana,

S.A. 2000.

• Covey, S. R. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Paidós 1990

• Covey, S. R. El 8º hábito. Paidós Empresa. 2005

• Feldman, D. A. Coaching, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A. Madrid. 2003.

• Fisher, R. y Ury, W. y Patton, B. Obtenga el sí. El arte de Negociar sin ceder. Gestión 2000. 2002

• Fleming, I. y Taylor, Allan J. D. Coaching. Editorial Griker Orgemer. 2002

• Gautier, B. y Vervisch, M. O. Coaching directivo. Editorial OBERON. 2001

• Goldsmith, M. Lyons, L. Coaching: La última palabra en desarrollo de liderazgo. 2001.

• Goleman, D. Inteligencia Emocional. Kairós. 1996

• Goleman, D. Inteligencia Social. Kairos. 2005

• Gomà, H. Autoestima para Vivir. Paidós. 2018.

• Gomà, H. La gran guía del Coaching Teleológico. Paidós. 2019.

• Gutierrez Conde, J. Talento Negociador. Poderes y comportamientos de éxito. Pirámide. 2005

• Herreros de las Cuevas, C. La sucesión del líder. Un ejemplo de coaching ejecutivo. Editorial Granica. 2003

• Maxwell, J. C. Desarrolle los líderes que están alrededor de usted. Editorial Betania. 1996

• Menéndez, J. L. y Worth, C. Abre el melón: cómo te puede ayudar el coaching a conseguir tus metas. Ediciones Aguilar.

• Miedaner, T. Coaching para el éxito. Ediciones Urbano, S.A. Barcelona. 2002.

• Nadal, J. i Ruperto, V. Meditando el management...y la vida. Gestión 2000. 2005

• Neenan, M. y Dryden, W. Coaching para vivir. Aprende a organizarte y ser más asertivo. Paidós Plural. 2004

• Rovira, A. La brújula interior. Empresa activa. 2003

• Sabater, F. Las preguntas de la vida. Ariel. 2004

• Warren, A. La gran conexión. Empresa activa. Ediciones Urano. 2002

BIBLIOGRAFIA

Page 39: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»

INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y CREACIÓN DE SINERGIAS PROFESIONALES

39

Page 40: de octubre de 2018 a abril de 2019 AULACOACH Oficinas del ...€¦ · Una administración eficiente sin un liderazgo efectivo es «como alinear las sillas en la cubierta del Titánic»