de ratones-y-hombres

2
DE RATONES Y HOMBRES viernes, 25 enero, 21.00 h. sábado, 26 enero, 20.00 h. Inicio venta: 05 diciembre Precios: único 20 € Concha Busto Producciones De John Steinbeck Versión Juan Caño Arecha y Miguel del Arco Con Fernando Cayo, Roberto Álamo, Antonio Canal, Rafael Martín, Josean Bengoetxea, Irene Escolar, Eduardo Velasco, Diego Toucedo, Alberto Iglesias y Emilio Buale Música Arnau Vilà Coreografía Chevi Muraday Dirección Miguel del Arco > duración 1.20 h. (s/i) A la venta patio de butacas y plateas La estremecedora historia de la vida y los sueños de dos temporeros errantes por la California rural de los años posteriores a la Gran Depresión. George es pícaro y ambicioso, y Lennie, deficiente mental. Las durísimas condiciones, al límite de la animalización, en las que trabajarán en uno de los ranchos pondrán a prueba su capacidad para sobrevivir y su amistad. "Una historia terrible iluminada por la grandeza de corazón, por la dignidad, por el coraje, por la compasión... Duele, pero ilumina." MIGUEL DEL ARCO El poeta escocés Robert Burns escribió en 1785 el poema: "A un ratón al deshacerle el nido con un arado", en el que un campesino se dirige desolado al pequeño roedor al que acaba de destruir el hogar. El Nobel

Upload: cariam

Post on 05-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: De ratones-y-hombres

DE RATONES Y HOMBRES

viernes, 25 enero, 21.00 h.

sábado, 26 enero, 20.00 h.

Inicio venta: 05 diciembre

Precios: único 20 €

Concha Busto Producciones

De John Steinbeck

Versión Juan Caño Arecha y Miguel del Arco

Con Fernando Cayo, Roberto Álamo, Antonio Canal, Rafael Martín,

Josean Bengoetxea, Irene Escolar, Eduardo Velasco, Diego Toucedo,

Alberto Iglesias y Emilio Buale

Música Arnau Vilà

Coreografía Chevi Muraday

Dirección Miguel del Arco

> duración 1.20 h. (s/i)

A la venta patio de butacas y plateas

La estremecedora historia de la vida y los sueños de dos temporeros errantes por la California rural de los

años posteriores a la Gran Depresión. George es pícaro y ambicioso, y Lennie, deficiente mental. Las durísimas

condiciones, al límite de la animalización, en las que trabajarán en uno de los ranchos pondrán a prueba su

capacidad para sobrevivir y su amistad. "Una historia terrible iluminada por la grandeza de corazón, por la

dignidad, por el coraje, por la compasión... Duele, pero ilumina."   MIGUEL DEL ARCO

El poeta escocés Robert Burns escribió en 1785 el poema: "A un ratón al deshacerle el nido con un arado", en

el que un campesino se dirige desolado al pequeño roedor al que acaba de destruir el hogar. El Nobel

Page 2: De ratones-y-hombres

estadounidense John Steinbeck se inspiró en uno de sus versos para escribir, en 1936 como novela y, después,

para la escena, una de las obras más representadas del teatro americano aunque pocas ocasiones adaptada en

España.

www.conchabusto.com

http://www.teatrocervantes.com