de sesiones/actan1055.pdf · datos bÁsicos de la carrera institución universidad santo tomás...

73

Upload: buique

Post on 06-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 2: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 3: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 4: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 5: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 6: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 7: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 8: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 9: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 10: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …
Page 11: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

ACREDITACIÓN DE PREGRADO

Carrera de Pedagogía en Educación FísicaUniversidad Santo Tomás

Comité Hugo Aranguiz (Presidente), Nelson Castillo, Raúl Gajardo

Situación actual de acreditación:

1

Años de Acreditación

Agencia Acreditadora

Inicio de vigencia de acreditación

Término de vigencia de acreditación

4 Akredita QA 2012 2016

Page 12: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA

Institución Universidad Santo Tomás 

Nombre de la Carrera  Pedagogía en Educación Física 

Título / Grado que otorga Profesor de Educación Física. Licenciado en Educación

Sede(s)

1. Santiago (Iniciación 2005)2. Viña del Mar (Iniciación 2005) Sin admisión desde 20133. La Serena (Iniciación 2006)4. Temuco (Iniciación 2006 )Sin admisión desde 20125. Concepción (Iniciación 2007) Sin admisión desde 20116. Talca (Iniciación 2008) Sin admisión desde 20137. Antofagasta (Iniciación 2007) Sin admisión desde 20128. Osorno (Iniciación 2010) En proceso de cierre

Jornada(s) Diurna

Modalidad(es) Presencial

Duración en años del programa 4.5 años (9 semestres)

Año de inicio de la carrera Señalado en Sedes

2

Page 13: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

CIFRAS GENERALES (Presentar cifras relevantes extraídas de Guía de Formularios y/o Minuta de Contexto CNA)

3

Indicadores AcadémicosAño 2013 Año 2014 Año 2015

Matrícula Total 1.025 849 697Matrícula Nueva Ingreso Regular 94 47 63Matrícula Nueva Ingreso Especial 28 4 28

Año 2012 Año 2013 Año 2014Tasa Retención 2do Año 78,0% 85,1% 82,4%

Año 2008 Año 2009 Año 2010Titulación Oportuna acumulada (duración teórica + 1 año) 37,5% 34,6% 21,3%Titulación acumulada 47,5% 39,6%

Cuerpo AcadémicoAño 2013 Año 2014 Año 2015

Docentes jornada completa 16 11 9Docentes media jornada 5 4 4Total docentes con mayor dedicación que participan del programa (no se cuenta con información de profesores a honorarios) 21 15 13Docentes con grado de Doctor o Magíster (no incluye honorarios; todos los casos corresponden a Magister) 13 13 11

Información estimada a partir de Informe de Autoevaluación e informes por Sede

Page 14: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

ANÁLISIS POR DIMENSIONESJUICIOS EVALUATIVOS COMITÉ DE ÁREA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CARRERAS DE EDUCACIÓN

4

Page 15: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

I. DIMENSIÓN PERFIL DE EGRESO Y RESULTADOS

5

Cumplimiento general de la dimensión:El perfil de egreso es consistente con la misión, visión y propósitos institucionales y con los criterios de Educación; se aplica la«Examinación Nacional» (2015) que evalúa la calidad de la enseñanza y la congruencia de los procedimientos evaluativosimplementados en asignaturas troncales. No obstante, su formulación presenta dificultades para su comprensión, y no cuentacon un sistema integral que permita monitorear y evaluar sistemáticamente el logro de las capacidades y resultados deaprendizaje del perfil así como el Plan de Estudios.El cumplimiento de este criterio es parcial.

Fortalezas destacadasEl perfil muestra claramente las capacidadesque tributan al grado de Licenciado enEducación y al Título profesional de Profesorde Educación FísicaEl Plan de estudios toma en cuenta las áreasplanteadas por CNA respecto a formaciónde profesores.El área de formación Práctica integra losconocimientos fundantes, los disciplinariosy los correspondientes a la Didáctica; estaformalizada desde el primer año a través dela observación, aplicación y vinculacióntemprana con el sistema escolar, lo quepermite decir que es una formacióncontextualizada en la realidad.

Debilidades La carrera no cuenta con un sistema de monitoreo y evaluación

sistemática del cumplimiento del perfil de egreso y del Plan deEstudios.

No se observa apropiación del perfil de egreso por parte deestudiantes y titulados

El plan de estudios al ser igual para todas las sedes, no tiene en cuentalas particularidades de las regiones donde se ubican las sedes.

En la línea de práctica aunque existe la figura de un tutor o profesorguía del establecimiento donde el estudiante realiza su práctica, larelación entre tutores y el seguimiento de este proceso es insuficiente.

Si bien la carrera desarrolla actividades en el territorio donde seencuentra ubicada, las distintas líneas definidas para la vinculacióncon el medio se corresponden más bien con actividades de extensión,sin evidenciar los efectos y relaciones bidireccionales tanto en ladocencia de la carrera, como en los grupos sociales beneficiarios; apesar que este propósito esta contenido en el Proyecto Educativo USTy en los ejes estratégicos de la Facultad.

Se constata que el «Centro de Aprendizaje», que apoya a los alumnosrepitentes, sólo tiene efectos en el número de atenciones que realiza,más que en los resultados de las intervenciones

Page 16: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

II. CONDICIONES DE OPERACIÓN

6

Cumplimiento general de la dimensión:La carrera muestra condiciones de operación dispares para su desarrollo en las distintas sedes, especialmente respectoa instalaciones y número de estudiantes; Santiago es la que se observa con mayores fortalezas y los estudiantesmuestran niveles de satisfacción diferentes al respecto. Los Jefes de carrera realizan múltiples funciones dificultandosu desarrollo académico. Puede decirse que la carrera cumple parcialmente este criterio.

Fortalezas destacadas La institución presenta una estructura organizacional claramente

definida a nivel de autoridades de nivel superior, de Facultades,de Escuelas y de carreras, lo que le da sustentabilidad a la carrera.

Es un modelo organizacional centralizado en el ámbitoestratégico, y descentralizado para resolver los problemasemergentes en el día a día.

Se cuenta con docentes y directivos altamente calificados, conexperiencia y especialización, comprometidos con la carrera. Lamayoría de los profesores de la carrera han cursado el Diplomadoen Pedagogía de la ES

Se cuenta con los reglamentos que regulan la docencia, losprocesos de ingreso, jerarquización académica, evaluación ytérmino de contrato; tales normativas son conocidas por losdocentes.

La admisión establece como mínimo que el postulante tenga 500puntos en la PSU, y además salud compatible con la profesión. Serealiza una entrevista a los postulantes.

La institución cuenta con «Estándares institucionales para laformación de la planta académica y asignación de carga».

Debilidades• Hay situaciones dispares en las distintas

sedes respecto a ciertas tareas; es elcaso del Coordinador de Práctica quesolo existe en las sedes con mayornumero de estudiantes, como esSantiago, Concepción y La Serena, quienvisita los Campos Pedagógicos o Centrosde Práctica y se entrevista con tutores.En las otras sedes, esta tarea la cumpleel Jefe de Carrera.

• Si bien se cuenta con procedimientos deevaluación de la docencia, se estima quela participación de los estudiantes no esrepresentativa.

• Las condiciones de las instalacionescomo los espacios de esparcimiento yestudio son disimiles en las distintassedes.

Page 17: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

III. CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN

7

Cumplimiento general de la dimensión:El cumplimiento de esta dimensión se considera parcial, ya que existe una armonización parcial entre objetivos ymetas de la carrera y los institucionales; la falta de indicadores dificulta la evaluación de los objetivos de la carrera.El vínculo con los egresados es incipiente y no se evidencia que su incidencia sea significativa en la retroalimentaciónde la carrera; así también las posibilidades de formación continua son escasas.El informe de autoevaluación es más bien descriptivo que analítico y crítico.

Fortalezas destacadas La universidad y la carrera muestran condiciones de integridad que se

transparenta en las disposiciones y acciones de autoridades, docentes yestudiantes.

Se constatan mecanismos de participación presencial y on line de losdocentes.

Se cuenta con la normativa correspondiente que vela por el cuidado de losprocesos y procedimientos de las tareas universitarias, así como losderechos y deberes de estudiantes y docentes

La institución y la carrera cautelan la disponibilidad y fiabilidad de lainformación sobre los procesos académicos de los estudiantes, la que esdifundida en página web, folletines, radio y televisión.

El alumno cuenta con una intranet donde encuentra la informaciónrequerida respecto a sus procesos formativos, junto con ser una forma decomunicación con sus profesores.

La carrera contó con un comité de autoevaluación formado por los docentesde planta de cada una de las sedes, el que fue conducido por la Decana de laFacultad de educación

El informe de autoevaluación cumple con todas dimensiones consideradas, yse contó con muy buena disposición durante el proceso de visita.

El plan de mejora cuenta con el respaldo institucional para su cumplimiento.

Debilidades El informe de autoevaluación es mas

bien descriptico que analítico ycrítico.

El informe de autoevaluación essocializado entre los profesores deplanta de modo insuficiente yasistemático en estudiantes,egresados y profesores.

Page 18: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Avances respecto al proceso de acreditación anterior 

8

Debilidad proceso anterior Evaluación actual

El Plan de estudios Nacional no permite considerar lasparticularidades regionales en cada una de las sedesdonde se dicta carrera.

Si bien se ofrecen electivos que consideran lasparticularidades de las sedes, se que la debilidadpresentada se supera en forma parcial.

A pesar del esfuerzo homogeneizador institucional, eldesempeño es heterogéneo, lo que se evidencia en ladispersión de opiniones, percepciones y evaluacionesde las diferentes dimensiones del Informe deautoevaluación.

El Informe de Autoevaluación carece de datoscomparativos y cifras que permitan comprenderfácilmente el proceso llevado adelante por la carrera;este Informe es ás descriptivo que crítico, en tal sentidose estima que la debilidad no ha sido superada.

No se especifican los niveles de desempeño esperadosque posibiliten la evaluación del logro de losestándares de egreso. Falta un mecanismo deevaluación sistemática del perfil de egreso definido.

Debilidad no superada ya que no se cuenta con unsistema integral que permita monitorear y evaluarsistemáticamente el logro de las capacidades yresultados de aprendizaje del perfil así como el Plan deEstudios.

Falta integración de las áreas pedagógicas ydisciplinares; se advierte la necesidad de perfeccionarlos procesos de evaluación y supervisión de lasprácticas. Falta explicitar la diferenciación entre lo quedebe lograr el estudiante al obtener su grado delicenciado, y para lograr el titulo profesional.

El área de la Formación Práctica integra losconocimientos fundantes, los disciplinarios y losdidácticos en un quehacer profesional, promoviendo elproceso de identidad profesional. Existe un modelo depráctica que tiene formalizadas las prácticas tempranas.Así mismo, el plan de estudios desarrollaarmónicamente tanto las capacidades correspondienteal grado como al título profesional.Por todo lo anterior se estima que la debilidad ha sidosuperada.

PERFIL DE EGRESO Y RESULTADOS 

Page 19: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Avances respecto al proceso de acreditación anterior 

9

Debilidad proceso anterior Evaluación actual

Aún cuando los estudiantes acceden a programas denivelación de competencias básicas y de reforzamientode asignaturas, a través del Centro de Aprendizaje, nose informa de su eficacia. Ni de estudios ni deresultados que fundamenten el incremento de la tasade aprobación en asignaturas.

En las distintas sedes existe un Centro de Aprendizaje sinembargo no se informa del impacto que tales programastienen en los estudiantes. En tanto la debilidad persiste,

Aunque existe la coordinación nacional de egresadosUST , la relación de ellos con la universidad esincipiente y no aporta como mecanismo deretroalimentación del proceso formativo, No seinforma de la planificación ni el desarrollo deprogramas de formación continua para los egresados.

Se mantiene la debilidad con las mismas característicasseñaladas en el proceso de acreditación anterior. Asímismo se observa que la oferta de formación continua esescasa. Se proyecta mejorar este aspecto para el 2018.

Si bien la carrera ha desarrollado actividades deextensión, no se observa vinculación con el medio eninvestigación , publicaciones y servicios que favorezcanla formación de los estudiantes.

Se constata que las actividades de extensión se handesarrollado en forma adecuada en las distintas sedes.La investigación y publicaciones esta en desarrollo, y seha creado un Centro de Investigación e Innovación enInclusión Educativa. Se considera que la debilidaddeclarada en el proceso de acreditación anterior se hasuperado en forma parcial

Page 20: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Avances respecto al proceso de acreditación anterior 

10

Debilidad proceso anterior Evaluación actual

No se advierte la implementación de la carreraacadémica.

Existe jerarquización académica a la cual, puedenacceder solo los profesores de planta. Sin embargo no sehan creado las condiciones económicas para establecerla carrera académica, por tal motivo se considera que ladebilidad se ha superado solo parcialmente.

La carrera no cuenta con servicios de primeros auxiliospara sus estudiantes. Y se advierten instalacionesinadecuadas para personas con discapacidad.

Existe servicios de primeros auxilios y convenios conclínicas para los estudiantes. La línea de educación físicaAdaptada cuenta con los recursos y equipamientoadecuado para su desarrollo. Debilidad superada.

CAPACIDAD DE AUTORREGULACION

No se presentan debilidades

CONDICIONES DE OPERACION

Page 21: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Reflexiones respecto a cumplimiento Ley 20.903

11

Evaluación diagnóstica al inicio y evaluación al final  La Universidad declara que realiza una evaluación diagnóstica al inicio de la carrera en capacidades

lingüístico‐comunicativas y lógico‐matemáticas, inglés comunicacional, computación y técnicas deestudio, y se perfilan la nivelación y el acompañamiento a los estudiantes que presentan dificultades alrespecto a través del Centro de Aprendizaje. Al respecto, no se constatan evidencias que corroborenestas declaraciones.

Se señala que se modificará el Reglamento de Titulación con el objeto de incorporar tanto la evaluacióndiagnóstica del comienzo de la carrera como la sumativa al término del proceso formativo.

En las distintas sedes, se obtiene información dispar respecto a la evaluación al término del proceso.

Requisitos de admisión La universidad ha fijado desde el año 2012, 500 puntos para el ingreso a las carreras de Pedagogía.

Se modifica el Manual de Admisión para las carrera de Pedagogía correspondientes a los años  2017 –2020 – 2023. 

Para el 2017, se declara que sólo se mantienen las sedes de Santiago y la Serena.

Red de establecimientos para prácticas tempranas y progresivasLa carrera cuenta con campos Pedagógicos o Centros de Práctica para el desarrollo de sus prácticasconsideradas desde primer año, formalizados a través de una carta compromiso y de conveniosinstitucionales. Se ha formalizado la red con 25 establecimientos educacionales.

Page 22: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

ANEXOS

12

Page 23: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

CONTEXTO INSTITUCIONAL

La Universidad Santo Tomás, inició su funcionamiento en el año 1990 y actualmente esta acreditadainstitucionalmente por 3 años (2014 – 2017)• Se presenta por primera vez en forma voluntaria a la acreditación institucional el 2005 (CNAP) y

obtiene 2 años (Gestión – Docencia .• 2007, CNA la acredita por 4 años (Gestión – Docencia)• 2011, CNA la acredita por 3 años (Gestión – Docencia)

Se considera como una universidad docente con proyecciones de investigación. Es preponderante parala institución los aprendizajes de sus estudiantes. Actualmente cuenta con un «Centro de Investigación einnovación en Educación Inclusiva» donde tiene lugar el desarrollo del área de educación FísicaAdaptada.

La totalidad de las carreras de la Facultad de Educación —EPA, EB, EDI, EFI y Pedagogía en Inglés—están acreditadas por un período de 4 años

El año 2003, la Universidad logra su autonomía académica y administrativa por parte del CSE.

La institución tiene una expansión nacional de 14 sedes, y la carrera se imparte en 8 de ellas, de lascuales Antofagasta, no ha tenido admisión entre 2012 ‐2015 y la Sede Osorno se encuentra en procesode cierre.

La UST imparte 29 carreras y 32 programas de Magister Los recursos financieros provienen de la matricula y los aranceles que cancelan los estudiantes., y se

comparten entre la Universidad, el Instituto profesional y el Centro de Formación Técnica ST. 13

Page 24: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

CONTEXTO DEL PROGRAMA La carrera se inicia en el 2005 en las Sedes de Santiago y Viña del Mar, y posteriormente a partir del 2007

en las otras sedes señaladas.

La carrera esta adscrita a la Facultad de Educación, la que rediseña e implementa todos los currículos delas carreras de Pedagogía el 2011, en la Sede de Santiago, para extenderlo a las demás sedes el 2012.

Una de las características de este rediseño es la implementación de las competencias básicas Lingüístico‐Comunicativas y Lógico Matemáticas, a través del proyecto Mecesup UST 0801, junto a la integración de lossaberes educativos a través de la línea de Prácticas, la incorporación de la línea valórica actitudinal de losestudiantes en la construcción de la identidad y la ética profesional, y, el fortalecimiento de la formacióndisciplinar y pedagógica.

Acreditaciones de la carrera:• 2009 3 años• 2012 4 años

• La carrera se caracteriza desde su origen por el marcado carácter pedagógico; en este contexto estaorganizada en torno a dos áreas.

a) La de “fundamentación pedagógica”, común para todas las carreras ya que hace referencia aldesarrollo y fortalecimiento de la vocación profesional, habilidades de comunicación, capacidadespara establecer relaciones y a los conocimientos fundantes de las decisiones profesionales.

b) La de “acción pedagógica”, contempla la especificidad propia de cada disciplina

El sello de la carrera se focaliza en personas con necesidades especiales, y el Plan de estudios tiene unenfoque pedagógico por sobre lo técnico deportivo.

E

Page 25: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

15

Estructura Curricular UST Líneas de Formación Facultad de Educación

Actividades curriculares

AsignaturasFormación Básica

Formación Pedagógica

Fundamentos Educación N° de Asignaturas: 3N° total de horas: 216N° total de créditos: 12

Psicología Educativa N° de Asignaturas: 3N° total de horas: 216N° total de créditos: 12

Formación Cultural N° de Asignaturas: 3N° total de horas: 108N° total de créditos: 6

Formación DisciplinarN° de Asignaturas: 10N° total de horas: 954N° total de créditos: 54

AsignaturasFormación Profesional

Formación PrácticaN° de Asignaturas: 9N° total de horas: 1.350N° total de créditos: 62

Formación metodológica / didácticaN° de Asignaturas: 14N° total de horas: 1.422N° total de créditos: 78

AsignaturasFormación General Formación General

N° de Asignaturas: 4N° total de horas: 252N° total de créditos: 14

AsignaturasElectivas Electivos de formación

N° de Asignaturas: 3N° total de horas: 216N° total de créditos: 12

Page 26: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

MALLA CURRICULAR

16

Page 27: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

PRESENTACIÓN

17

COMITÉ DE PARESIntegrante Profesión Institución/Cargo

HUGO ARANGUIZ, Presidente Profesor Educación Física Universidad de Concepción

NESLSON CASTILLO,  Par Profesor Educación Física Universidad de Playa Ancha

RAUL GAJARDO, Par Profesor Educación Física Ejercicio libre de la profesión

MARISA TRAVERSO USACH, U. SAN SEBASTIAN

COMITÉ DE EDUCACIÓN FÍSICA, ARTES Y MÚSICAIntegrante Profesión Institución / Cargo

Hugo Aránguiz Profesor de Educación Física Universidad de Concepción, Profesor Asociado

Mario Arenas Licenciado en Educación Ritmo Auditiva, Solfeo y Armonía Universidad de La Serena, Académico 

Margarita Baeza Profesora de Educación Física

Universidad de La Frontera, Encargada Unidad de Responsabilidad Social de la Dirección Académica de Pregrado. Directora de Pregrado de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades

Gladys Jiménez Profesora de Educación Física Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Académico

María Luz López Profesor de Estado en Educación Musical

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Académico Secretaria Académica Carrera Licenciatura en Educación y Pedagogía en Música

Alejandra Orbeta Licenciada en Estética Universidad Alberto Hurtado, Directora Carrera Pedagogía en Artes Visuales

Edwin Rojas Pedagogía en Artes Plásticas Universidad de Playa Ancha, Académico

Page 28: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

GRACIAS

18

Page 29: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

ACREDITACION DE PREGRADO

Carrera de Pedagogía en Educación Media con mención en Inglés y Traducción

Universidad De Los Lagos

Comité de HumanidadesSituación actual de acreditación:

Page 30: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

ACREDITACION DE PREGRADO

Carrera de Educación ParvulariaUniversidad de Concepción

Comité Carreras de Educación Parvularia, Básica y Diferencial

Situación actual de acreditación:

Page 31: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

ACREDITACIÓN INSTITUCIONALRECURSO DE REPOSICIÓN

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Secretaría Ejecutiva07 de diciembre de 2016

1

Page 32: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Antecedentes

– Áreas presentadas : Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Investigación, Docencia de Postgrado y Vinculación con el Medio.

– Año de inicio de actividades académicas : 1919– Año de autonomía : n/a– Acreditaciones previas : 6 años (GI, DP, I, DP, VCM, IYE) 8/2004-

8/20106 años (GI, DP, I, DP, VCM) 11/2010-11/2016

– Acreditación actual : 6 años (GI, DP, I, DP, VCM) 8/2016-8/2022

– Fecha de decisión : 24 de agosto de 2016– Notificación : 07 de octubre de 2016– Recurso de reposición : 24 de octubre de 2016– Solicitud: Adoptar un nuevo acuerdo que conceda 7 años de acreditación a la

Institución.2

Page 33: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Votación

3

Acreditar por 6 años Acreditar por mayor número de años

Alfonso Muga Dora AltbirJaime Alcalde Víctor Cubillos

Hernán Burdiles Víctor FajardoJavier Ruiz del Solar María de la Luz Mora

María Fernanda Juppet Walter RecciusEzequiel MartínezAlejandro Weinstein

Page 34: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Antecedentes

La Universidad de Concepción, presenta argumentos respecto de lassiguientes debilidades identificadas en la Resolución 365:

1) Proceso de autoevaluación: recursos para el plan de mejoras2) Políticas y mecanismos3) Condiciones de operación y resultados4) Autorregulación

4

Page 35: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

1. Proceso de Autoevaluación Interna

RES 365: El Plan de Mejoramiento es concreto, realista y designa a los responsables asociados a lasdistintas actividades, pero no indica el monto preciso de recursos que la Institución debe destinarpara llevarlo a cabo.

RR: La Universidad asegura que las acciones comprometidas en el Plan de Mejoramientoresultante de este proceso de autoevaluación, son incorporadas en los planes operativosanuales, de modo de asegurar así su ejecución tanto a nivel institucional como de unidades.De este modo, los recursos necesarios para llevar a cabo estarían garantizados en elpresupuesto anual de la Universidad, el que es aprobado por el Directorio de la Corporación.Señala que este es el procedimiento que ha sido utilizado en los tres procesos de acreditacióninstitucional en los que ha participado.

5

Page 36: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

2. Políticas y mecanismos

6

RES 365: La Institución dispone de instrumentos y mecanismos que sistematizan la información necesaria para elseguimiento de indicadores y metas, y genera análisis como insumo para la toma de decisiones. En tal sentido, laComisión valora la existencia de tales dispositivos los cuales han cautelado el cumplimiento de los objetivosinstitucionales del período. No obstante, dada postergación del PEI hasta el año 2016 y, considerando que almomento de la visita aun no existía un nuevo Plan, la Comisión no pudo formarse una opinión acabada respecto alas proyecciones institucionales para el próximo quinquenio y del trabajo a impulsar a partir de éste en sedes,facultades y otras unidades. Un componente clave del aseguramiento de la calidad guarda relación con lasdirectrices y definiciones de un Plan de esa naturaleza y con sus proyecciones al conjunto de la institución.

En el área de docencia de pregrado, el proceso formativo cuenta con diversos mecanismos que intervienen paragarantizar la calidad de la formación entregada a los estudiantes, algunos de ellos son el Modelo Educativo, elManual de Rediseño Curricular, el Modelo de Evaluación de carreras, el Sistema de Control de Gestión en línea, elReglamento de Personal, entre otros. Estos mecanismos se aplican en los distintos niveles institucionales y aportanal cumplimiento de los propósitos declarados. Con todo, el nivel promedio de acreditación de las carreras alcanza a5,3 años, con carreras que muestran brechas con respecto a las condiciones de aseguramiento de la calidad de lainstitución en su conjunto; un rezago evaluativo que requiere de un apropiado análisis y de los esfuerzos desuperación consiguientes.

En las áreas de investigación y postgrado, se cuenta con mecanismos de aseguramiento de la calidad que tiendena un sostenido desarrollo, lo que se ve reflejado, por ejemplo, en la implementación de instancias de rediseñocurricular, la incorporación de procesos de acreditación de sus programas, entre otros.

La vinculación con el medio es destacada y valorada por la comunidad, pero para que pueda desarrollarse en sumáximo potencial, es necesario que se implementen y consoliden los mecanismos correspondientes para sucontrol, seguimiento y medición de impacto.

Page 37: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

2. Políticas y mecanismos

7

i. En cuanto a la Vinculación con el Medio:

RR: La Universidad señala que históricamente ha llevado a cabo una gran diversidad deprogramas relacionados con el medio externo, a través de sus Facultades y Unidades,incorporando sus propios mecanismos de seguimiento, medición de impacto y resultados.

Aseguran que la creación de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con elMedio, obedece a la decisión institucional, entre otras cosas, de generar mecanismostransversales de impacto, para lo cual ya se ha elaborado, como primer mecanismo: laPlataforma de Vinculación con el Medio. Actualmente esta plataforma se encuentra en etapa depoblamiento de datos y está siendo utilizada como prototipo de prueba en los ámbitos deseguimiento de egresados y gestión de prácticas profesionales.

Page 38: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

3. Condiciones de operación y resultados

8

RES 365: Las áreas de investigación y postgrado presentan resultados destacables,ubicando a la Universidad en una posición relevante en cuanto a la productividad ycalidad de estas áreas a nivel nacional. El área de vinculación con el medio, a pesarde contar con una actividad variada, relevante y valorada por la comunidad donde seinserta, aún no cuenta con mecanismos formales y sistemáticos de medición deimpacto de sus actividades.

En materia de docencia de pregrado, la Universidad presenta un avance sostenido dela reformulación curricular de las carreras alineadas con el Modelo Educativo queactualmente alcanza a 66 carreras. Pese a ello, cuenta con poco más de la mitad desu oferta académica de pregrado acreditada, con un promedio de 5,3 y una medianade 5 años de vigencia.

Si bien la Universidad cuenta con infraestructura física adecuada para sus funciones yha concentrado esfuerzos en su desarrollo en el último periodo, se sigue observandouna brecha con los estándares de su Casa Central, especialmente en el caso de lasede Los Ángeles.

Page 39: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

3. Condiciones de operación y resultados

9

i. En cuanto a la Docencia de Pregrado:

RR: La Universidad asegura que su docencia de pregrado presenta características particulares, dado el perfilde los estudiantes que ingresan a sus carreras, el que estaría determinado por la composiciónsocioeconómica de sus familias y el tipo de establecimiento educacional del que provienen. Es por esto quela Universidad ha instalado una variedad de mecanismos de apoyo al rendimiento de los estudiantes, a suinserción a la vida universitaria y de preparación para su inserción laboral.

Señalan además, que la acreditación de las carreras no es un fin en sí para la Universidad, por cuanto supolítica de aseguramiento de la calidad para la Docencia de Pregrado, prioriza los procesos y procedimientosinstitucionales conducentes al fomento y mejoramiento continuo de la calidad de la formación, lo que ha sidodemostrado por ejemplo en los resultados de los rediseños curriculares.

Como complemento presentan un gráfico que muestra los resultados de las universidades que poseen 6 y 7años de acreditación, donde se aseguran que la Universidad de Concepción muestra una tendencia crecientedel número de carreras acreditadas en los últimos 3 años, y en segundo lugar, es la Institución que en el año2015, ofreció a los jóvenes y al país un mayor número de carreras acreditadas como alternativas de elecciónpara postular y estudiar en un programa de formación de calidad certificada de acuerdo a la Ley 20.129.

Page 40: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

3. Condiciones de operación y resultados

10

ii. En cuanto a la infraestructura física:

RR: La Universidad asegura que las tasas de crecimiento en infraestructura muestran que sus principalesesfuerzos en el periodo 2005–2015, se concentran en los Campus Chillán y Los Ángeles, los cualesaumentaron su superficie construida en un 16,8% y un 47,5% respectivamente. Ver tabla:

Por otra parte, la Universidad señala que el desarrollo de la infraestructura está supeditado a losrequerimientos del desarrollo académico de las unidades que componen cada Campus. De esta manera, noconsideran comparable la infraestructura de un Campus que tiene 97 años de existencia (Concepción), conun Campus de 54 años (Los Ángeles).

Finalmente, la Universidad reconoce que existen diferencias entre el Campus Los Ángeles y el CampusConcepción, dadas fundamentalmente por el entorno en que se encuentran inmersos los edificios, y lareducida superficie para parques, jardines y otros servicios, además del alto estándar del CampusConcepción.

Page 41: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

4. Autorregulación

11

RES 365: La Universidad cuenta en su estructura con instancias participativasque se ocupan de la revisión permanente de los procesos de formación delestudiante, con el propósito de generar los ajustes necesarios para alcanzarlos propósitos definidos, lo que se encuentra respaldado por la normativaestablecida. Pero, el apropiado logro de una gestión de calidad concontinuidad, consistencia y proyección en el tiempo, requiere de la oportunadefinición y acuerdo en materia de planificación estratégica; una cuestiónesencial en procesos de aseguramiento de la calidad y respecto de la cual laUniversidad presenta actualmente rezagos.

La evidencia más significativa de la capacidad para efectuar los ajustes ycambios necesarios para mejorar su calidad y avanzar consistentemente haciael logro de sus propósitos, se expresa en el estado de desarrollo alcanzado enlas áreas de Investigación y Docencia de Postgrado, cuyo nivel de excelenciase espera sea alcanzado por las otras tres áreas sometidas a proceso deacreditación.

Page 42: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

RR: La Universidad señala que, a la fecha de la Visita del Comité de Pares Evaluadores Externosa la Institución, el Plan Estratégico 2016-2020 ya se encontraba elaborado y en etapa de revisiónfinal de parte del Rector y su equipo directivo superior, a quienes fue presentado el 02 de mayo,fecha anterior al 21 de junio de 2016, día en que comenzó la visita (ver aprobación en anexo 1).

La Universidad estima que una Institución ya consolidada, que ha orientado su desarrollo con almenos 5 Planes Estratégicos, y ha hecho notables avances en su diseño, construcción yseguimiento, ha demostrado que tiene plena conciencia de la importancia de la planificaciónestratégica como herramienta imprescindible para la gestión y por tanto clave para garantizar ellogro de los estándares de calidad esperados.

Finalmente, la Universidad acepta que existe un déficit en la formalidad administrativa al nohaber contado con la aprobación definitiva del Plan el día 31 de mayo, pero también declara queconsidera que sobre la base de la trayectoria que posee en esta materia, no encuentraargumentos para que se desconozca el proceso de planificación estratégica desarrolladodurante el año 2015.

4. Autorregulación

12

Page 43: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

13

Anexos

Page 44: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Anexo 1

14

Page 45: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Grafico 1

15

Page 46: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Perfil del Estudiante

16

Los estudiantes de UDEC provienen en su gran mayoría de Concepción y delocalidades aledañas, prioritariamente de familias de estratos socio-económicosmedio o medio-bajo, en muchos casos como el primer miembro de una familiaque accede a la universidad. De ahí que muchos de ellos presentencompetencias de entrada deficitarias en términos de lectura y capacidad deabstracción, de las que se debe hacer cargo la institución, al igual que requieranun fuerte apoyo económico tanto institucional como del Estado para poderproseguir estudios de nivel superior.

Page 47: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

2010 2011 2012 2013 2014 2015Matrícula Total 24.483 24.979 25.154 25.224 25.113 25.046Matrícula Nueva 5.228 4.946 5.146 5.463 5.097 5.205Tasa de Retención 1er año 88.54% 87.70% 87.50% 86.88% 84.99% 84.27%N° de programas pregrado acreditados 25 24 25 34 39 49

N° de programas magister acreditados 23 27 31 31 32 33

N° de programas doctorado acreditados 20 15 22 25 25 24

Número de docentes/académicos J Completa 1.029 1.023 1.018 1.061 1.102 1.133Numero de docentes/académicos M Jornada 477 487 494 493 502 515Número de docentes/académicos por Horas 617 619 624 671 670 689Numero de docentes/académicos Totales 2.123 2.129 2.136 2.225 2.274 2.337

CIFRAS GENERALES 1/4

2010 2011 2012 2013 2014Tasa de Retención Total por cohorte (5 años de duración total de la carrera)

65.14% 65.09% 64.67% 68.21% 72.51%

Información por años

Información por cohorte

*En la información adicional entregada, estos datos aparecen en cero, con una nota que indica que no se pueden obtener estos índices, dado que el sistema de registro académico no entrega toda la información necesaria para ello y actualmente estaría en proceso de cambio. 5

Page 48: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Tasa de titulación por cohorte

5

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

5 años 61% 60% 56% 55% 47% 38% 20%

6 años 43% 46% 40% 37% 26% 12%

7 años 88% 85% 90% 81% 59%

CIFRAS GENERALES 2/4

Page 49: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Resultados Económicos2010 2011 2012 2013 2014 2015

Ganancia del Ejercicio M$ 11.488 15.912 14.472 17.827 20.464

CIFRAS GENERALES (información financiera) 3/4

Evaluación de la Sustentabilidad Financiera:El informe EXMO se ha considerado como referencial, puesto que la Universidad manifestó sudisconformidad con este informe y lo hará saber a la empresa en fecha posterior a la visita depares. En lo que respecta al Comité de Pares, difiere del informe EXMO en lo referente a lacapacidad de endeudamiento de la Universidad de Concepción.

De acuerdo al Comité de Pares, el resultado operacional corporativo ha experimentado mejoras,con tendencia al alza, alcanzando su nivel más alto al 31 de diciembre de 2014 con MM$20.464.En relación al 31 de diciembre de 2010, representa un aumento de MM$ 8.976, equivalente a un78.13%.

19

Page 50: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

CIFRAS GENERALES 4/4

Incorporar evolución de cifras relevantes

• Se advierte una trayectoria estable en lo que respecta a la matrícula total, la matrículanueva y la tasa de retención del primer año.

• Se advierte un aumento de un 9.16% en el número total de docentes/académicos.

• También se advierte un aumento de la tasa de retención total por cohorte en carreras deuna duración total de 5 años, de un 65.14% en 2010 a un 72.51% en 2014.

• Igualmente se advierte un aumento de un 78.13% del resultado operacional de 2014, encomparación con el resultado operacional de 2010.

20

Page 51: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Avances con respecto al proceso anterior 1/3

21

Debilidad (identificada en el proceso de acreditación anterior)

Estado(superada, no superada)

Verificación sistemática de todas las metas definidas en el Plan de Desarrollo

Superada

Definición de funciones y roles de los organismos normativos a nivel central

Superada

Manejo de recursos financieros

Superada

Page 52: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Avances con respecto al proceso anterior 2/3

22

Debilidad (identificada en el proceso de acreditación anterior)

Estado(superada, no superada)

Menor nivel de desarrollo de sede de Los Ángeles

No superada

Modernización de los sistemas de información institucionales

Adecuación de planes y programas de estudio (pregrado)

Superada

Superada

Creación de carreras en Sedes Chillán y Los Ángeles

No superada en el caso de la sede Los Ángeles

Mejoras de indicadores de retención y permanencia (pregrado)

Superada

Menor nivel de desarrollo de sede de Los Ángeles

No superada

Page 53: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Avances con respecto al proceso anterior 3/3

23

Debilidad (identificada en el proceso de acreditación anterior)

Estado(superada, no superada)

Vínculo institucional con egresados

No superada

Tasas de retención y tiempo de permanencia de estudiantes de postgrado

Ingreso de estudiante extranjeros a programas de postgrado

Superada

Superada

Desarrollo heterogéneo de áreas de investigación

Superada

Nivel de desarrollo de postgrado en Sede Chillán

No superada

Vínculo institucional con egresados

No superada

Page 54: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

ACREDITACIÓN INSTITUCIONALRECURSO DE REPOSICIÓN

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS

Secretaría Ejecutiva30 de noviembre de 2016

1

Page 55: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Antecedentes

– Áreas presentadas :GI, DP– Sedes : 22– Año de inicio de actividades académicas : 1975– Año de autonomía : 2003– Acreditaciones previas : 3 años (GI, DP) 12/2005-12/2008

1 año (GI, DP) 12/2008 – 12/20094 años (GI, DP) 12/2009 – 8/20133 años (GI, DP) 12/2013 - 12/2016

– Acreditación año 2016 : 3 años GI, DP 12/2016 – 12/2019– Fecha de decisión : 17 de agosto de 2016– Notificación : 4 de octubre de 2016– Recurso de reposición : 24 de octubre de 2016

2

Page 56: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Solicitud1. Que proceda a suprimir o corregir las expresiones, juicios y afirmaciones identificadas

como debilidades u observaciones en la parte III del presente Recurso.

2. Que donde se indica que el CFTST cumple “parcialmente” (pág. 20 de la Resolución)con los criterios de evaluación definidos para los ámbitos de Gestión y Docencia dePregrado, se suprima la palabra “parcialmente” o se la sustituya por otra que refleje másadecuadamente los avances que el CFTST evidencia desde la acreditación anterior, y

3. Que, en virtud del reconocimiento que la CNA hace en su Resolución, en cuanto a losavances y concreción del Proyecto y Propósitos del CFTST en sus últimos tres años,así como la ausencia de nuevas debilidades que atenten contra la calidad del mismo, sesirva en definitiva acoger el presente Recurso en todas sus partes y reconsiderar laResolución, en orden a aumentar los años de vigencia de la acreditación delCentro.

3

Page 57: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Votación

4

Acreditar por 3 años Por un mayor número de años

Dora Altbir Jaime Alcalde

Víctor Cubillos Hernán Burdiles

Fernando Escobar María Fernanda Juppet

Víctor Fajardo Alfonso Muga

Ezequiel Martínez Blanca Palumbo

María de la Luz Mora Añejandro Weinstein

Walter Reccius

Javier Ruiz del Solar

Page 58: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Recurso de reposición

El Centro de Formación Técnica Santo Tomás, presenta argumentos respecto de debilidades identificadas en laResolución 364:1. Proceso de autoevaluación, el informe omite debilidades importantes (alta rotación docente).2. Gestión Institucional

i. Misión y propósito, Plan Estratégico formulado a fines de 2015ii. Estructura organizacional, director o jefe de carrera con alta demanda de responsabilidades; sedes

comparten rector; rectorías nacionales.iii. Capacidad de autorregulación, retraso en implementación PEI.iv. Gobierno institucional, vicerrectorías y direcciones nacionales, asignación de prioridades.v. Gestión de personas, plan de formación integral.vi. Información institucional, omisión de información.vii. Recursos materiales, instalaciones de E Central y Talca.viii. Sustentabilidad económica-financiera, retiro de excedentes.ix. Servicios de apoyo, espacios comunes.

3. Docencia de pregradoi. Diseño y provisión de carreras, modalidad flexclass; instalación y equipamiento.ii. Dotación docente, oferta de cursos, postgrados o pos títulos; rotación, evaluación.iii. Progresión, tasa de titulación, informes de progresión.iv. Seguimiento de titulados, resultados 5

Page 59: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Gestión institucional Estructura organizacional

Res 364: Por otra parte, de las sedes Talca y Curicó al igual que las sedes Estación Central y CasaCentral, comparten rector de sede, lo que podría afectar la calidad de la gestión en cada una de ellas.Lo mismo puede ocurrir con los ámbitos de gestión de algunas autoridades nacionales compartidas porel Sistema. Así, las descripciones de cargo de ambas rectorías nacionales muestran muchos elementosen común, lo que dificulta identificar claramente las diferencias en los roles y responsabilidades de cadauno de ellos, en especial, en lo referente a las vicerrectorías y direcciones nacionales, que les debenreportar a ambos.RR: la resolución no presenta evidencia sustentada en indicadores con mediciones, evaluaciones uopiniones específicas, que permita entender que el compartir rectores sea amenaza real y factible deconcretarse. Las sedes si cuentan con equipos directivos con dedicación exclusiva.La readecuación de la estructura obedece a un proceso de evaluación y de autorregulacióninstitucional.Sobre los conflictos ante dos rectores nacionales el Centro sostiene que la institución cuenta con unconsolidado modelo de gestión e instancias formales que permiten resguardar los respectivosintereses.

6

Page 60: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Gestión institucional Sistema de gobierno

Res 364: Cabe destacar que, salvo el rector nacional y el vicerrector académico, las restantes vicerrectorías y direccionesnacionales prestan igual servicio a las otras instituciones del Sistema Santo Tomás, lo cual puede ser un factor que incida enresoluciones asociadas al avance en éstos de las actividades formativas de cada entidad por separado.Si bien se evidencian mecanismos para la toma de decisiones que aseguran el cumplimiento del proyecto institucional,faltaría especificar o disponer de procedimientos claros para resolver eventuales diferencias de prioridades en la asignaciónde recursos entre las instituciones del Sistema Santo Tomás; como también contar con mecanismos que permiten resolverlas tensiones que la organización integrada implica, por superposición de roles en gestión.RR: Cada institución cuenta con una planificación estratégica propia, aprobada por sus autoridades superiores. Laparticipación del Rector Nacional de la Universidad Santo Tomás (UST) en el Consejo Directivo del CFTST constituye unaeficaz instancia de coordinación al más alto nivel de la institución.El Plan Estratégico del centro cuenta con recursos para su implementación, lo que limita de forma importante el riesgo decualquier conflicto en su asignación.La UST es una corporación de derecho privado sin fines de lucro. Por su parte, las sociedades organizadoras del CFT e IPSanto Tomás son sociedades limitadas, razón por la cual sus balances, ingresos, gastos y presupuestos son totalmenteindependientes.El modelo de desarrollo de Santo Tomás contempla la coordinación y colaboración entre sus instituciones de educaciónsuperior sólo en aquellos casos de interés y beneficio común, existiendo la capacidad en cada una para resolver susnecesidades de forma autónoma.En cuanto a la gestión de áreas transversales (algunas Vicerrectorías), sólo se limita a aquellos casos naturalmentecomunes a las instituciones Santo Tomás. Dichos ámbitos se administran con un modelo de gestión y evaluación conocido einformado.

7

Page 61: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Gestión institucional Sistema de gobierno y sustentabilidad

Res 364: No obstante lo anterior, faltaría especificar o disponer de mecanismos para resolver eventuales diferenciasde prioridades en la asignación de recursos entre las instituciones, considerando que existen dos rectores nacionalespara las tres instituciones, las cuales comparten gran parte de los recursos humanos, de infraestructura y financieros,del sistema.Cabe destacar, que el hecho de pertenecer al Sistema de educación Santo Tomás y de contar con empresasrelacionadas, implica que puede decidir asignar ciertas inversiones, algunas dotaciones y gastos de operacióngeneral, a cualquiera de las instituciones que funcionen en alguna sede específica, de manera de equilibrar losindicadores financieros entre ellas, incluyendo niveles de endeudamiento, niveles de inversión, costos indirectos,gastos de administración y ventas, entre otros.RR: En relación a lo anterior, cabe destacar que el CFTST cuenta con los recursos suficientes para ser viable por sísola y que, además, se ve beneficiada por economías de escala y ámbito asociadas al hecho de compartir recursoshumanos y de infraestructura con el sistema. No obstante, se requiere precisar que la utilización de sus recursos nodepende de decisiones arbitrarias, sino tanto de su Plan Estratégico Institucional como de los estándaresestablecidos para prestar el servicio en cada unidad académica. En tanto, en el caso de los recursos compartidos, elcriterio de asignación está directamente relacionado con parámetros de uso, tales como número de alumnos, uso delos recintos e ingresos, entre otros.Por otra parte, dada la consolidación financiera que concluye la Resolución entre las instituciones que pertenecen alSistema de Educación Santo Tomás, resulta necesario precisar que dicha condición no se aplica en el caso de laUniversidad Santo Tomás, ya que dada su diferente naturaleza jurídica, se han establecido mecanismos paraasegurar que sus capacidades financieras no se confundan con las de las restantes entidades del referido sistemaeducacional.

8

Page 62: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Gestión institucional y docencia de pregrado Recursos materiales y proceso de enseñanza aprendizaje

Res 364: …las instalaciones ubicadas en la comuna de Estación Central y en la ciudad de Talca exhiben un estándarde infraestructura menor a las restantes, lo que afecta las condiciones del servicio que se presta en ellos, con déficitsevidentes en zonas de atención. Así, la primera, se ubica en un inmueble arrendado a terceros no relacionados,correspondiente a un edificio de cuatro pisos, con escaleras estrechas para la cantidad de estudiantes (1.515 enambas jornadas) y sin ascensor. La entrada a la sede es a través de los pasillos del centro comercial contiguo. Tantola biblioteca como los espacios de alimentación, se evidenciaron como insuficientes para atender a los estudiantes.Por su parte, la sede Talca es algo más antigua. El inmueble es arrendado a Inmobiliaria Santo Tomás (Radices) ytambién cuenta con espacios insuficientes para estar o trabajar en grupos.En relación a posibles planes de inversión en infraestructura, se pudo constatar que todas las iniciativas seencuentran detenidas a la espera de las definiciones de política pública en curso respecto del sistema de educaciónsuperior.

El Centro cuenta con recursos e instalaciones para realizar las restantes actividades docentes con una atención porlo general apropiada. Sin embargo, las instalaciones y equipamiento no siempre resultan homogéneas en todas lassedes, particularmente aquellas que no comparten espacios con la Universidad. Esta es una debilidad que semantiene desde la acreditación anterior.La calidad de la infraestructura y la materialidad de los edificios son en general, buenas y similares en las sedes. Noobstante, llama la atención la situación de las sedes de Talca y Estación Central, que no cumplen con los estándaresobservados en otras sedes visitadas, tanto en espacios como en mantención de éstos.

9

Page 63: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Gestión institucional y docencia de pregrado Recursos materiales y proceso de enseñanza aprendizaje

RR: La condición de Estación Central impone ciertas restricciones físicas, la ubicación esmuy valorada por los estudiantes y la facilidad de transporte son los atributos principales.Las instalaciones cumple con la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción no existesaturación de acuerdo a lo indicado por el Centro.Las bibliotecas son parte del sistema integrado, tiene 3 salas de estudio y una sala de lecturade 100m2. Tiene una cafetería de 60m2. Cumple con los estándares definidosinstitucionalmente.Por otra parte, la sede Talca se complementa con instalaciones del campus CAR (no fueinformado en la FID)Todas las sedes cumplen con los estándares de infraestructura, equipamiento y bibliografíadefinidos institucionalmente.

10

Page 64: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Docencia de pregrado Calificación del cuerpo docente

Res 364: Se pudo evidenciar que en la evaluación de los docentes por los estudiantes, diferenciándolospor tipo de actividad y jornada, los resultados no difieren significativamente entre sí, mostrando unaleve mejoría entre 2013 y 2015, destacando que en los cursos vespertinos con modalidad flexclass laevaluación es entre 5 y 7 puntos porcentuales más baja. Llama la atención, sin embargo, que en laevaluación del alumno en cátedra, el juicio insuficiente o malo alcanza el 29,1 %, aspecto que debe serobservado por el Centro.

RR: En el contexto de la evaluación docente efectuada por los estudiantes, parece necesario aclararque cuando se menciona el 29,1% como una evaluación de los alumnos respecto de los docentescátedra, ésta corresponde a la autoevaluación que los alumnos realizan sobre su propio desempeño enla asignatura y no de la evaluación general respecto del quehacer de los docentes.Dicho lo anterior, la evaluación general del docente de cátedra considerada como “excelente” o “buena”alcanza al 92,9% (pág. 254 del Informe de Evaluación Institucional), resultado de desempeño muyfavorable.Dada la relevancia de este aspecto, se solicita corregir esta redacción, con el objeto de evitar una malainterpretación, el que se constituye en una fortaleza institucional.

11

Page 65: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Docencia de pregrado Resultados

Res 364: El Centro cuenta con mecanismos institucionales para el seguimiento y apoyo de estudiantes que, a juiciodel Comité de Pares, presentan una limitada incidencia en la mejora de los porcentajes de retención estudiantil,observación que no se supera desde el proceso de acreditación anterior.Si bien el Centro registra el avance curricular de sus estudiantes a través de un sistema informático de gestión yregistro académico, el que genera informes relacionados con la progresión, informes de rendimiento, retención, tasasde egreso y titulación, no se observó un criterio y acciones declaradas y formales respecto del análisis de progresiónde los estudiantes y los posibles caminos de mejora.Respecto a indicadores de progresión, si bien el Centro cuenta con mecanismos institucionales para el seguimiento yapoyo de estudiantes, estos aún no muestran mejoras significativas en sus resultados. Es así como la retención y latitulación se mantienen bajas, observación que no se ha superado desde el proceso de acreditación anterior.RR:la institución se ha focalizado en el análisis de los mecanismos, actividades y procesos vinculados a losindicadores de progresión académica del estudiante, incluyendo sistemas de evaluación de desempeño de diferentesunidades académicas y cargos de responsabilidad, ha implementado:Incorporación de la deserción como prioridad institucional en el PEI, diagnóstico y nivelación y gestión académica.Las acciones desarrolladas han generado un incremento de 1,3% en la retencion de 1er año en JD y 4%JV para lacohorte 2014.

Resultados:

12

Page 66: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Docencia de pregrado Egresados

Res 364: En los últimos años, se han reforzado los mecanismos de seguimiento de los titulados, fortaleciendo laDirección Nacional de Egresados y Empleabilidad, unidad encargada de contactar y recabar información de lostitulados, a través de mecanismos sistemáticos de seguimiento de ellos. Sin embargo, los resultados que se obtienenson más bien parciales.Si bien el Centro cuenta con una política formal de seguimiento y vinculación con los egresados y titulados, el Comitéde Pares considera que el porcentaje de respuestas de titulados no es alta, y la participación en actividades yencuentros presenta baja asistencia. Tampoco se observan estudios más acabados y sistemáticos de seguimiento detitulados, sobre sus desempeños y empleabilidad, como factor esencial para retroalimentar el proceso formativo delas distintas carreras y para fines de revisar perfiles de egreso y ajustar los planes y programas de estudios. Loanterior, es una debilidad señalada en la acreditación anterior, que se mantiene.

RR: el Centro indica que el 84% de los egresados de las cohortes 2006 y 2015 han participado de alguna de lasactividades implementadas. Lo que ha permitido acceder a 47,655 egresados y generar bases de datos actualizadas.La identificación y validación de perfiles de egreso, a partir de la información proporcionada por la Dirección deDesarrollo Curricular contó con la participación de 1,654 egresados

13

Page 67: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

e

Comentarios

14

Page 68: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

2012 2013 2014 2015 2016

Matrícula total 29.860 34.256 35.817 37.851 38.633Matrícula nueva 12.692 16.357 16.078 16.753 16.875

Matrícula total jornada diurna 21.900 23.886 24.761 26.454 27.303

Matrícula nueva jornada diurna 8.772 10.606 10.502 11.419 11.695

Matrícula total jornada vespertina 7.960 10.370 11.056 11.397 11.330

Matrícula nueva jornada vespertina 3.920 5.751 5.576 5.334 5.180

2012 2013 2014 2015 2016N° de carreras acreditadas 5 8 10 14 15

Docentes/académicos dedicación entre 45 y 44 h. 142 156 159 163 155

Docentes/académicos dedicación entre 43 y 43 h. 29 41 64 64 93

Docentes/académicos dedicación entre 32 y 22 h. 99 199 233 295 270

Docentes/académicos dedicación menos de 22 h. 2.278 2.603 2.828 2.759 2.653

Número de docentes/académicos totales 2.548 2.999 3.284 3.281 3.171

Cifras generales 1/3Pregrado

Información por años

15

Page 69: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

16

Información por cohorte

Cifras generales 2/3 Pregrado

Tasa retención 1er año Tasa retención total

2010 2011 2012 2013 2014 2010 2011 2012 2013 2014*

73,0% 70,3% 69,0% 62,9% 64,3% 53,3% 50,5% 48,8% 49,1% 66,0%

Tasa de titulados Tiempo real de titulación (sem.)

2009 2010 2011 2012 2013* 2009 2010 2011 2012 2013

57,2% 52,4% 44,9% 34,5% 27% 6,4 6,4 6,3 6,2 5,8

*Dado que las carreras ofrecidas por el CFTST tienen una duración superior a 2 años (2.5 años), el dato corresponde a una tasa de retención de segundo año y no total.

La información presenta inconsistencia tasa de retención total (segundo año) es mayor que la tasa de retención a primer año

*Dado que las carreras ofrecidas por el CFTST tienen una duración superior a 2 años (2.5 años), el dato corresponde a una tasa de titulación cuyo cálculo es parcial (información a la fecha, sin concluir el proceso académico completo).

Page 70: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Resultados Económicos2011 2012 2013 2014 2015

Superávit del Ejercicio M$ 1.575.396 2.592.528 2.909.282 365.801 2.587.719

Cifras generales 3/3Información financiera

Evaluación sustentabilidad financiera:

17

Suficiente

Si bien la Institución presenta una buena generación de flujos propios, mantiene importantescontingencias en respaldo de transacciones de sociedades del grupo y desembolsos por serviciosentregados por sus relacionadas, que representan un 15% del total de gastos en el año 2015, loque implica una alta dependencia con el controlador y que pudiere afectar el proyecto educativo dela Institución.

Nota: durante el 2015 el CFTST eliminó $32.140 millones de contingencias por la condición de avaly codeudor solidario que mantenía con empresas relacionadas, lo que no se refleja en informe deEXMO

Page 71: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Avances con respecto al proceso anterior (1/3)

18

Debilidad (identificada en el proceso de acreditación

anterior)

Acciones de mejora Estado(superada,

parcialmente y no superada)

Espacios comunes y algunos recintos académicos deficitarios

Ampliaciones en sedes, destacando La Serena. Condiciones bajo el estándar ST en sede Estación Central. Diversidad de instalaciones en servicios no académicos (casinos, deportivas, esparcimiento).

Falta de oportunidad para disponer de los recursos académicos

Se mejoró, incorporando sistemas centralizados de compra resultando con ello procesos más eficientes

Estructura de gastos es poco flexible ante un eventual escenario adverso

Se creó y se aplica mecanismo para aprobar inversiones y gastos extraordinarios (no presupuestados).

Las contingencias y los elevados montos por obligaciones con empresas relacionadas podrían afectar la sustentabilidad del proyecto educativo

Se liberó la condición de aval sobre inmuebles adquiridos por empresas relacionadas, reduciendo estas contingencias. Los compromisos con empresas relacionadas no afectan la viabilidad del proyecto educativo

Las carreras aún no ajustan sus planes de estudio al modelobasado en competencias.

De acuerdo a los antecedentes ofrecidos por la institución y observados en las visitas, todas sus carreras se rigen bajo un modelo basado en competencias.

Page 72: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Avances con respecto al proceso anterior (2/3)

19

Debilidad (identificada en el proceso de acreditación

anterior)

Acciones de mejora Estado(superada,

parcialmente y no superada)

La oferta educativa Flexclass no ha sido individualizada como semipresencial (mala información)

No se considera una debilidad, ya que cumple con normativa norteamericana (al no existir norma chilena) que los define como programas presenciales con apoyo de TIC (< 30% actividades on-line).

Baja cobertura de formación docente en modelo educativo (<18%)

Alcanza cerca del 50%, pero se les produce un problema al contar con una alta rotación docente, la cual llega al 34%, diluyendo en parte de los esfuerzos.

Los mecanismos asociados a la mejora continua de la retención y la titulación resultan deficitarios

La institución exhibe mejoras menores en algunos de sus indicadores y, si bien algunos de ellos se encuentran dentro del promedio del sistema para instituciones comparables, las tasas de retención aún son bajas

El proceso de examinación nacional resulta insuficiente para la mejora oportuna del aprendizaje de los estudiantes

Cuenta con evaluaciones estandarizadas para todas las asignaturas “troncales” en todas las carreras que se dictan en más de una sede, todos los semestres, con un promedio de 2 a 3 asignaturas por carrera, lo que permite efectuar ajustes en sus procesos.

cambio

No ha desarrollado aún un seguimiento de egresados que permita retroalimentar efectivamente el proceso de E-A

Han incrementado las iniciativas para tener contacto confiable y permanente con sus egresados. Falta avanzar para contar con datos más “duros” respecto de otros indicadores de eficiencia, y de cómo la vinculación con ellos permite mejorar los programas de estudio

Page 73: de Sesiones/ACTAN1055.pdf · DATOS BÁSICOS DE LA CARRERA Institución Universidad Santo Tomás Nombre de la Carrera Pedagogía en Educación Física Título / Grado que …

Avances con respecto al proceso anterior (3/3)

20

Debilidad (identificada en el proceso de acreditación

anterior)

Acciones de mejora Estado(superada,

parcialmente y no superada)

La evaluación docente no se ha relacionado con políticas de perfeccionamiento y promoción.

La institución vincula sus mecanismos de perfeccionamiento con la evaluación de sus docentes como criterio permanente. Han utilizadofondos MINEDUC para proyectos de perfeccionamiento docente,

El porcentaje de carreras acreditadas es bajo (25,8%)

Política de acreditar todas las carreras. Actualmente cerca del 50% está acreditada, con prioridad en las más numerosas (80,9% de los estudiantes). Aumento promedio años acreditación..

La asignación de recursos a las carreras es dispar. Diferencias en la atención de necesidades anexas.

Si bien se ha avanzado mucho en esta materia, se observaron ciertas falencias en equipamiento o en servicios no académicos, en algunas de las sedes visitadas.

Docentes y alumnos con baja participación en autoevaluación

Existen diversos mecanismos de evaluación interna, aplicados en los diferentes estamentos, algunos de los cuales son de aplicación permanente (anual o semestral), y otros propios del proceso de AE.

Plan de mejoras no contiene metas e indicadores claros y no muestra recursos o presupuesto requerido

El Plan de mejoras considera metas e indicadores claros, con responsables y recursos, siendo claro, medible y realista