de turismo por aguilas en murcia

8
Guía de Águilas en Murcia De Turismo Por Águilas (Murcia) 1

Upload: alfonsogomea

Post on 22-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

De Turismo por Aguilas en Murcia , Breve guia turistica para visitar la bella ciudad de Aguilas en la Costa sur de Murcia

TRANSCRIPT

Page 1: De Turismo por Aguilas en Murcia

Guía de Águilas en Murcia

De Turismo

Por

Águilas

(Murcia)

1

Page 2: De Turismo por Aguilas en Murcia

Guía de Águilas en Murcia

Águilas es una ciudad en la parte sur de Murcia que hace frontera con Andalucía y es una de los mejores exponentes del turismo de esta parte del mediterráneo tanto por sus museos y monumentos, como por sus excelentes playas como veremos en este folleto.

Monumentos y lugares de interés de AguilasÁguilas es un lugar con un patrimonio cultural espectacular entre lo que destacan los siguientes punto de interés

PEÑÓN DEL RONCAOREl la parte mas alta de la ciudad se corona este enorme peñon cuyo nombre hace alusión a los sonidos que produce el mar al penetrar por las oquedades que existen debajo de la roca y que se asemejan a “ronquidos”. Se trata de un impresionante mole de piedra, asentada sobre un basamento firme, medio hundido en el mar, en un extremo de la bahía de Poniente y al pie del Castillo de San Juan, de cuyo monte se desprendió a consecuencia de una explosión dirigida a extraer piedra para la construcción del puerto de Águilas.

2

Page 3: De Turismo por Aguilas en Murcia

Guía de Águilas en Murcia

ISLA DEL FRAILEEste pequeño enclave hace dos mil años fue uno de los puntos mas importantes de la economia romana en al zona ya que Fue productora del licor “Garum”, que fue muy apreciado en la antigüedad.

Esta Pequeña isla Está situada a dos millas de la ciudad, en la Bahía del Hornillo. con una interesante y muy antigua historia. Habitada desde época romana, quedan en ella restos de esta época y ruinas de principios del s. XX. Se han encontrado allí ánforas y platos del s. IV, y cerámica de la variedad “Sigillata Gris”.

EMBARCADERO DEL HORNILLOAntiguo cargadero de mineral, construido por la compañía británica de ferrocarriles del Sureste, a finales del s. XIX, e inaugurado en el año 1903.

Con un sistema revolucionario para la época de carga y descarga de mineral (principalmente férrico), semejante a los ya existentes en Huelva y Bilbao. Actualmente no está en funcionamiento. Fácil acceso; situado en la bahía del hornillo, a 2 kms. del centro. Declarado recientemente como Monumento Histórico.

PUERTOSus obras concluyeron en el año 1884 y a partir de ese momento empezó el resurgimiento comercial de Águilas. Se embarcaban minerales de Sierra Almagrera, mineral de plomo de Sierra Almenara, esparto y minerales procedentes de Granada, Murcia, Albacete, Almería y Jaén. Entre las mercancías recibidas se encontraba carbón de Inglaterra, cementos de Cataluña, Escocia y Norte de África. Durante los años 1912 a 1925 solían venir muchos barcos llegando a juntarse en su dársena siete u ocho buques al mismo tiempo. Este puerto cesó su actividad en 2001.Está situado a 37º 27´ 7´´ de longitud Oeste del meridiano de Greenwich. El puerto pesquero posee la flota más importante de la Región de Murcia. Es interesante observar la subasta y venta de pescado que tiene lugar en la

3

Page 4: De Turismo por Aguilas en Murcia

Guía de Águilas en Murcia

Lonja, junto al puerto, en días laborables. Actualmente se está llevando a cabo una importante reforma del puerto que va a transformar totalmente su fisonomía, favoreciendo los espacios libres de uso publico.

TORRE DE COPERestaurada sobre las ruinas del s. XVI. Torre de vigía y defensa destruida y reconstruida numerosas veces a lo largo de la historia. Testigo mudo de multitud de batallas en el mar; sufrió el acoso insistente de los corsarios norteafricanos. Está situada en la bahía de Cope, a 9 kms. del centro de la ciudad y se accede a ella por la carretera local del mismo nombre.

FARO DE PUNTA NEGRASituado en la falda del castillo, junto al puerto comercial, tiene una altura de 30.9 metros sobre el nivel del mar, un alcance de 15 millas y sistema de alumbrado eléctrico. Sustituyó al antiguo, conocido por “Faro Blanco” construido en 1859 y que se encendió por primera vez el día 30 de agosto de 1860.

FORTALEZAS DE TÉBAR Y CHUECOSEstas torres que cumplieron la misión de vigía y defensa de la zona se encuentran actualmente en ruinas. Están situadas en una zona muy montañosa, sobre altos montículos, entre las ciudades de Lorca y Águilas.

4

Page 5: De Turismo por Aguilas en Murcia

Guía de Águilas en Murcia

El Museo Arqueológico Municipal de Aguilas. La función fundamental del Museo Arqueológico Municipal es la de imbricar de algún modo la conservación, protección, exposición, investigación, divulgación y educación del importante Patrimonio Histórico-Arqueológico local, como un centro dinámico al servicio de la sociedad aguileña.El edificio destinado a Museo está situado en calle Conde de Aranda, 8 y fue inaugurado en el año 2000. Es una construcción que dentro del panorama arquitectónico de Águilas, representa uno de los mejores ejemplos de Arquitectura Civil de finales del s. XIX, principios del s. XX, en el que cabría destacar su peculiar fachada.

Las termas romanas de Aguilas.

Las termas romanas (balneum o Therma), desde el punto de vista arquitectónico, representa la unificación en un mismo edificio de ambientes con baños fríos y calientes.

Las plantas de estos edificios son muy diversas, y a veces complejas, pero todo conjunto termal debe disponer como mínimo de tres salas básicas: frigidarium (sala fría), tepidarium (sala templada) y caldarium (sala caliente).

Hoteles en AguilasAguilas tiene una excelente oferta hotelera, entre los que podemos destacar el Hotel Puerto Juan Montiel SPA & Base Náutica de cuatro estrellas (http://www.hotelpuertojuanmontiel.com)

También hay otros hoteles como el Hotel El Paso o el Hotel Carlos III , pensiones como la Pensión Rodríguez, Apartamentos Turísticos Los Collados o incluso Campings como el Camping Bellavista o el Camping Águilas

5

Page 6: De Turismo por Aguilas en Murcia

Guía de Águilas en Murcia

La fiesta mas llamativa de Aguilas el Carnaval

la celebración de las Fiestas de Carnaval, declaradas de Interés Turístico Nacional desde 1997, y que tiene lugar antes de la Cuaresma (entre febrero y Marzo) es una fiesta que no te podras perder.

Los Carnavales son fiestas tradicionales que han ido pasando de generación en generación durante siglos. Estas fiestas, de profundas raíces antropológicas, se remontan a época romana y empezaron a celebrarse en honor de Momo, dios de la risa y de la burla.

También son reminiscencia de las fiestas en honor a Saturno o Saturnalias, de las fiestas en honor a Jano, y de las lupercales y de los ritos de Pan. En definitiva, de todas las fiestas de regeneración del año nuevo y de triunfo de la primavera; pero con los años perdieron ese matiz pagano, para convertirse en una fiesta popular, en la que el pueblo es el auténtico protagonista.

Playas de Aguilas

Aguilas tiene unas de las mejores costas del mediterraneo, En el mismo centro de la población encontramos dos magníficos paseos, el de Levante y el de Poniente, que adornan bellamente las bahías, donde se pueden encontrar toda clase de servicios.

Es de destacar que Águilas cuenta con varias Banderas Azules, tanto en las playas como en el puerto deportivo, así como la Q de la playa de Las Delicias, lo que dice mucho acerca de la calidad de sus aguas y su valor medioambiental.

Treinta y cinco playas se extienden a lo largo de la costa aguileña. Alternándose con zonas rocosas, encontramos calas de diferentes tipos de arena por su grosor y color, gracias a los diversos minerales que componen su suelo y a la acción de la continua erosión sobre los mismos. Destacan las “Cuatro calas” en el extremo Sur, al límite con Almería; Paisaje Natural Protegido de gran belleza. Cuatro grandes bahías configuran el paisaje aguileño, de Sur a Norte: Poniente, Levante, El

6

Page 7: De Turismo por Aguilas en Murcia

Guía de Águilas en Murcia

Hornillo (con la isla del fraile) y Calabardina. Numerosas calas en estado totalmente virgen se suceden hacia el Norte desde COPE hasta el límite con Lorca.

• Playa de La Carolina• Playa de La Higuerica• Playa de Matalentisco• Playa de La Cañada del Negro• Playa de La Casica Verde• Playa del Rafal• Playa de la Rambla de Elena• Playa del Pocico del animal• Playa del Saladar• Cala del Pozo de las Huertas• Cala de Los Abejorros• Cala de Las Pulgas• Playa de La Galera• Playa de Poniente• Playa de Calarreona• Cala de La Tortuga• Cala Mijo• Cala de la Herradura• Playa de Poniente-La Colonia• Playa de Levante• Playa de Las Delicias• Playa de Los Cocedores del Hornillo• Playa del Hornillo• Playa Amarilla• Playa de Calabarrilla• Playa del Barranco de la Mar• Playa del Arroz• Cala del Pino• Playa de La Cola• Cala de Canalicas• Playa de Calabardina• Playa de la Ensenada de la Fuente• Playa del Sombrerico• Playa del Hoyo• Playa del Charco

7

Page 8: De Turismo por Aguilas en Murcia

Guía de Águilas en Murcia

Para saber mas de Aguilas

Oficina de Turismo

Centro de Difusión Turística Molino de Sagrera

Ayuntamiento

Espero que te guste la visita a este bella ciudad ¡¡¡

8