deas para el cambio - wordpress.com · como españa y dinamarca. de bajo impacto: los parques...

5
DEAS PARA EL CAMBIO En México se promueve cada vez más su generación para impulsar productos sustentables y también como un recurso renovable de bajo costo para el desarrollo del país.

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEAS PARA EL CAMBIO - WordPress.com · como España y Dinamarca. De bajo impacto: Los parques eólicos cuentan con instala-jones que no dañan el entorno. Es segura: Se puede aprovechar

DEAS PARA EL CAMBIO

En México se promuevecada vez más su generación

para impulsar productossustentables y también como

un recurso renovablede bajo costo para

el desarrollo del país.

Page 2: DEAS PARA EL CAMBIO - WordPress.com · como España y Dinamarca. De bajo impacto: Los parques eólicos cuentan con instala-jones que no dañan el entorno. Es segura: Se puede aprovechar

Con el vientoa nuestro favor:

energía eólicasegura y viable

Por ROLANDO FLORES CARTAS

La eólica es una de las ener-gías renovables que másestá siendo explotada entodo el mundo. Consiste

en aprovecbar la fuerza del vientopara mover unas aspas que hacentrabajar un generador que produceenergía eléctrica. La ventaja de estaforma de generar electricidad esque funciona tanto de día como denocbe. Su desventaja estaría en queno siempre el viento es favorable. Sibien hay días en los que se puedeaprovecbar al máximo, en otros,al no soplar tanto viento, los moli-nos no funcionan óptimamente.

Para producir este tipo de energíaes necesario contar con un aeroge-nerador. Estos aparatos han ido evo-lucionando a través de los años paraadaptarse a las necesidades de cadaregión. Ya son varios los países quecuentan con energía eólica como unafuente primaria. Entre ellos se cuen-tan China, India, Estados Unidos yalgunos de América Latina, siendoChina el cjue más aerogeneradoresha instalado con resultados muy bue-

nos. España, Dinamarca, Holanda yAlemania, también son de los másgrandes generadores de este tipo deenergía.

La energía eólica ayuda a dis-minuir las emisiones de gases deefecto invernadero al reemplazar alas plantas termoeléctricas a basede combustibles fósiles (que paraproducir energía eléctrica emiten ala atmósfera CO y otros gases con-taminantes), por lo que está consi-derada como una fuente de energíaecológica. Esto no quiere decir queno tenga algunos efectos negativosen el entorno, pero son infinitamen-te menores a los que producen lasenergías convencionales.

Su aprovechamiento se remontaa tiempos ancestrales y ha sido utili-zada para mover barcos impulsadospor velas, mover las aspas de los mo-linos o realizar tareas que requeri-rían de mucho esfuerzo físico o me-cánico, como moler granos o sacaragua de pozos. En estos casos elesfuerzo ñnal que se utilizaba era laenergía mecánica. Con el paso de

[ ABRIL 2013 / Contenido ]

Page 3: DEAS PARA EL CAMBIO - WordPress.com · como España y Dinamarca. De bajo impacto: Los parques eólicos cuentan con instala-jones que no dañan el entorno. Es segura: Se puede aprovechar

los años el objetivo que se buscó fueproducir energía a partir del viento,que no contamine, sea inagotable yno contribuya al cambio climático.

La generación de energía eléc-trica a partir de la fuerza eólicatuvo como su gran promotor alprofesor La Cour, en Dinamarca,en el año 1890, cuando se realiza-ron los primeros experimentos conaerogeneradores, llegando a produ-cir hasta 200 kilowatts.

En México ya se trabaja para pro-ducir este tipo de energía. En 2012el entonces secretario de Economía,Bruno Ferrari, dijo que en ese año setrabajó en la producción de más de

2,000 megawatts generados por ter-minales eólicas, lo que nos colocaríacomo el mayor generador de esterecurso en toda América Latina.Ferrari también señaló que la metadel pais es que el 26% de toda laelectricidad producida en el paísprovenga de energías renovables.

SITUACIÓN ACTUAL EN MÉXICOEn un estudio realizado por laAsociación Mexicana de EnergíaEólica (AMDEE), cuyo presidente esLeopoldo Rodríguez Olivé, se diceque en México se han identificadodiferentes zonas con potencial parala explotación eólica de generación

ESTRATEGIAS PARA UNA TRANSICIÓN URGENTE '

para impulsar un programa de incentivos económicos y financieros.

Eliminar subsidios en energia eléctrica a los sectores socioeconómicos que no :lo justifican y transferirlos como un fondo adidonal al programa de incentivos ;económico-finanderos.

Creación de un programa de financiamiento adaptado a las características técnicasy económicas de las fuentes renovables de energia.

Impuestos al consumo de recursos fósiles, en apoyo al aprovechamiento de energías s ^renovables. ?

Page 4: DEAS PARA EL CAMBIO - WordPress.com · como España y Dinamarca. De bajo impacto: Los parques eólicos cuentan con instala-jones que no dañan el entorno. Es segura: Se puede aprovechar

eléctrica, entre las que destacan: lazona del Istmo de Tehuantepec, enel estado de Oaxaca; La Rumorosaen el estado de Baja California ylos estados de Zacatecas, Hidalgo,Veracruz, Sinaloa y la península deYucatán. El estudio también apuntaque el desarrollo de estos proyec-tos eólicos es consecuencia de unacombinación de inversión nacionaly extranjera.

Se ha detectado en el país algunasbarreras de carácter tecnológico queimpiden el desarrollo de la produc-ción de energía eólica. Entre ellospodemos mencionar la falta de adap-tación de los aerogeneradores encada zona. Por ejemplo, en Oaxaca.Allí los xdentos son muy fuertes y

constantes, tanto, que Uegan a supe-rar la velocidad de las máquinas,afectando su funcionamiento.

Para obtener mejores resulta-dos en la adecuación técnica delos equipos, el estudio señala queel reto tecnológico es proveer elsuministro eléctrico con equiposrobustos y adecuados a cada lugar,lo que tendrá como resultado unainstalación duradera y confiable.

El Centro de Investigación enEnergía de la Universidad NacionalAutónoma de México también harealizado estudios respecto a la ener-gía eólica. El encargado de esta in-vestigación es Claudio Estrada Gas-ea, quien señala que el potencial enMéxico es de 40,000 MW. c

SEIS RAZONES PARA APOYAR LA ENERGÍA

Es limpia: AI ser adiíáfá Ion el viento no se producen desechos que pongan enI riesgo el medio ambiente. Además uno de los recursos eólicos más importantes

nivel mundial se encuentra en México, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Es económica: Producir energía eléctrica por medio del viento resultai,mucho más barato en comparación con los actuales costos elevados del

las y el petróleo.

•unciona: Es un recurso que ya está siendo utilizado por paísescomo España y Dinamarca.

De bajo impacto: Los parques eólicos cuentan con instala-jones que no dañan el entorno.

Es segura: Se puede aprovechar la tecnología parasacar provecho del viento.

1. Es popular: En encuestas de opinión a nivel mun-I f dial la mayoría de la gente está a favor de este

[ 1 1 método para producir energia eléctrica.

Page 5: DEAS PARA EL CAMBIO - WordPress.com · como España y Dinamarca. De bajo impacto: Los parques eólicos cuentan con instala-jones que no dañan el entorno. Es segura: Se puede aprovechar

Copyright of Contenido is the property of Editorial Contenido SA and its content may not be copied or emailed

to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However,

users may print, download, or email articles for individual use.