debate

13
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 253 “Miguel Hidalgo y Costilla

Upload: vianney-acopa

Post on 20-Jul-2015

425 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Debate

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE

SERVICIOS 253

“Miguel Hidalgo y Costilla”

Page 2: Debate

EL DEBATESu finalidad es el intercambio y la creacion de ideas

para enriquecer la reflexion en determinado campo de

estudio. Este proceso comunicativo es un evento

planeado al cual los participantes acuden con el tema

preparado y con la disposicion de llegar a un acuerdo,

dispuesto a escuchar varios puntos de vista.

Page 3: Debate

CARACTERISTICA PRINCIPAL:

Las participaciones de los emisores son cortas y

concretas y expresando un punto de vista claro y solido

de lo que quiere comunicarse.

Page 4: Debate

ESTRUCTURA

La estructura pricipal de un debate esta dada por la

confrontacion que viene dado en el intercambio de

ideas que surge a partir de una actividad de

enfrentamiento entre los diferentes puntos de vista que

puedan surgir, a partir de un tema determinado.

Page 5: Debate

NO DEBE INCURRIR EN ERRORES COMO:• No escuchar lo que ya se dijo.

• Repetir una opinion que ya fue planteada.

• Tomarlo de forma personal.

• Propiciar un dialogo en el que solo 2 participan dejando de

lado a los demas participantes.

• Generar un monologo.

• Utilizar muletillas.

• Interrumpir o hablar mientras alguien mas lo hace.

• La utilizacion de palabras ofensivas, sugeridas o peyorativas.

• No participar activamente o hacerlo con inseguridad o timidez.

Page 6: Debate

Aprendizajes que

favorecen el debate:

Desarrolla el poder de los argumentos

Fomenta el pensamiento

critico

Quienes toman parte en el debate son mejores

comunicadores y trabajan

mejor en equipo

Ensayar argumentos y explorar

ideas a traves de la

palabra oral

Capacita para analizar ambos lados

de los argumentos

Aporta diferentes

alternativas y perspectivas

de las realidad

Ayuda y enseña a investigar

Page 7: Debate

EL DEBATE PUEDE SER:

•Se utiliza con un fin.

•Generalmente para analizar una idea y obtener conclusiones.Preparado

•Presenta el tema. Señala las reglas.

•Dirige a los expositores dando la palabra .

•Centra el tema y cierra la sesión obteniendo las conclusiones de los participantes.

Con Moderador

Page 8: Debate

REGLAS PARA LLEVAR A CABO UN DEBATE:

• Antes que nada, debe elegirse un tema. Este puede ser muy

extenso y multidisciplinario o bien centrarse en un aspecto en

especial.

• Se pone una fecha y hora para su realizacion, se nombra un

moderador y se fijan los tiempos de intervencion

NOTA: Es importante fijar las reglas antes de comenzar el debate

para su correcta realizacion.

Page 9: Debate

ASPECTOS QUE DEBE TENER UN GRUPO O UN INDIVIDUO EN UN DEBATE:• Investigar el tema designado.

• Si es necesario, elaborar fichas de apoyo con datos relevantes.

• Es posible, según la circunstancia apoyarse en material gráfico o

testimonios que apoyen su punto de vista.

• El respeto en cuanto a la puntualidad y el vestuario son

importantes aspectos a cuidar.

Page 10: Debate

DESARROLLO DEL DEBATE:Los participantes en el debate deben asisitir a la cita y lugar fijados con

anticipación para recibir las instrucciones de ultimo momento. El moderador

dara las indicaciones finales para comenzar.

El proceso debe comenzar con puntualidad y entonces el moderador dara la bienvenida a los asistentes y a los participantes.

Sera el encargado de mantener el orden.

Para mantener el orden dentro de la discusión, puede indicar faltas de

respeto o desorden, si fuera el caso.

Page 11: Debate

CIERRE Y CONCLUSION DEL DEBATE:El moderador debe comunicar a los participantes

cuando el tiempo designado del debate ha terminado

y realizar un comentario final respecto al tema.

En algunas ocasiones puede incluirse al publico

destinado un breve espacio para la formulación de

dudas o bien comentarios.

Page 12: Debate

GLOSARIO◦ Confrontacion: Accion de poner una cosa frente a otra para averiguar la

verdad o falsedad de ambas.

◦ Enfrentamiento: Oposicion entre dos personas que compiten por una misma

cosa o por que sus ideas son diferentes.

◦ Muletillas: Una palabra o frase que se repita mucho por habito, en

ocasiones se llega al extremo de no poder decir frase alguna sin ella.

◦ Peyorativo: Dicho de una palabra o de un modo de expresión: que indica

una ide a desfavorable.

◦ Polemico: Arte que enseña los ardices con que se debe ofender y defender

cualquier idea.

◦ Proposito: Es una ecuación criticada y creativa, caracterizada por plantear

opciones o alternativas de solución a los problemas suscitadas por una situación.

◦ Contra propositivo: Contrapropuesta. Propuesta que pretende sustituir a otra

ya formula.

Page 13: Debate

¡¡GRACIAS!!