deber

10

Click here to load reader

Upload: karito-mora-vargas

Post on 12-Jul-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deber

ANALISIS ANALISIS

SEOSEO

Page 2: Deber

Las herramientas de análisis SEO, al igual que cualquier

otra herram ienta de an lisis, áno elim ina el riesgo a

equivocarte, pero d ism inuyen

considerablem ente el

porcentaje de error, despu s éde usarla, debe ser el propio

web m aster, analista SEO ,

etc. El que decida cual es la

m ejor form a de aplicar los

datos obtenidos, en resum idas

cuentas, son una ayud ita no

un producto m ilagroso.

Page 3: Deber

No todas las herram ientas de

análisis SEO son iguales, ni

todas valen para todos, en la

red encontrar s m uchas áherramientas de análisis SEO con d iferentes usos y

lim itaciones, las hay tanto

gratuitas com o de pago, para

web grandes y peque as, esta ñclaro que internet no tiene

puertas, por ello ante la gran

variedad y oferta debe ser

cada uno el que com pruebe y

evalu para d ictam inar cual de éellas se adapta m ejor a sus

necesidades.

Page 4: Deber

5 puntos ineludibles en el análisis SEO: URL : Aprovecha keywords principales de tu

producto, m arca o nicho. Com pra varios dom inios que

usen otras keywords relacionadas y d ireccionados

tam bi n a la p gina principal. U sa nom bres cortos y é áseparados por guiones si se trata de un nom bre

com puesto. Si tenias una Url que no relaciona ninguna

keywords, c m biala (siem pre y cuando no sea m uy átraum tico para el hosting o base de datos), áconservando la anterior Url red ireccionada para que

tus viejos clientes sigan llegando al portal.

Meta-etiqueta description: Ese peque o texto de ñpocas l neas que m uestra tu í sitio Web en los

resultados de b squeda es el contenido de la ú meta-etiqueta description. Introduce al Google robot y a los

usuarios de Internet en lo que trata tu em presa.

Page 5: Deber

Keywords: Realiza un trabajo concienzudo con las keywords, es

decir, si ya tienes tiem po con el sitio, analiza la Web para saber la

densidad y la pertinencia de los tags y keywords que est s ém anejando. Aprovecha las etiquetas “Alt” y sus contenidos. U tiliza

negrita en las keywords sim ples y en Long taile. Hiperenlaces: Coloca enlaces internos y hacia el exterior de tu

Web. Controla y aprovecha al m xim o todo el á Marketing de Contenidos: un 1 3% de keywords en post de 300 palabras, con un

enlace al final, es una buena m ed ida. Consigue alianzas con

páginas Webs relacionadas. Correcto HTML : arm on a en el c d igo, representado en í ó

sim plicidad , usabilidad y est tica. Tam a o adecuado de fuentes, é ñim genes adecuadas y controladas en cantidad , colores árelacionados, correcta proporci n de los contenidos, inducci n a los ó ótextos con entrad illas e im genes. M apa Web, casilla de “Buscar en áel sitio”, pesta a de ñ Blog, son resultados de tu análisis SEO Web

que no puedes pasar por alto.

Page 6: Deber

SOCIAL SOCIAL

M ED IAM ED IA

Page 7: Deber

Los medios de comunicación sociales o

sim plem ente medios sociales (social media en ingles), son plataform as de

com unicaci n en l nea donde el contenido ó íes creado por los propios usuarios

m ed iante el uso de las tecnolog as de la íweb 2.0, que facilitan la ed ici n, la ópublicaci n y el intercam bio de óinform aci n. La web 2.0, que facilitan la óed ici n, la publicaci n y el intercam bio de ó óinform aci n.ó

Page 8: Deber

El m undo de la web est ácam biando tan r pido que es ád if cil aventurarse a una ídefinici n de Social M ed ia.ó

Todos los d as vem os com o ínuestros am igos se agregan a

Facebook y nosotros (aunque

no seam os m uy sociales)

tenem os que hacerlo tam bi n.é Probablem ente no subirem os

ninguna foto, configurem os

nuestro perfil com o privado y

no com entarem os ning n úm ensaje, pero de todas

m aneras estarem os en las

redes sociales.

Page 9: Deber

CaracterísticasCaracterísticas Algunas caracter sticas que ayudan a í

m ostrar las d iferencias entre los m ed ios

sociales y los m ed ios de m asas son:

Audiencia Acceso Facilidad de uso por los creadores Instantaneidad

Page 10: Deber

ClasificaciónC lasificaciónLos m ed ios sociales pueden adoptar m uchas form as d iferentes,

incluyendo foros de Internet, Blogs de personalidades, blogs sociales,

wikis, podcasts, fotos y v deo.íEjem plos de aplicaciones de los m ed ios sociales son:

Wikiped ia (de referencia)

M ySpace (redes sociales)

Facebook (redes sociales)

Google+ (redes sociales)

Last.fm (m sica personales)ú YouTube (intercam bio de v deo) í Second L ife (realidad virtual),

Flickr (com partir fotos)

Twitter (m icroblogging y redes sociales). M uchos de estos servicios

de m ed ios de com unicaci n social puede ser integrado a trav s de ó éredes sociales com o plataform as de agregaci nó