deber

6
(RESERVADO) Damos la calificación al informe que vamos a realizar como puede ser: SECRETO o RESERVAD INFORME DEL AGENTE 01.- SUJETO O ASUNTO: En esta casilla se coloca el tema del cual vamos a desarrollar nuestro informe, debe aparecer el nombre del SUJETO investigado, organización o asunto, todo en letras mayúsculas. 02.- FECHA : En esta casilla se coloca la fecha en la que se elabora el informe, se escribirá el grupo - fecha - hora de acuerdo al formato militar. Ejemplo: 150800-ABR-005. 03.- REFERENCIAS: Aquí deben constar todos los documentos que tengan relación con el informe o que legalicen su elaboración. EJEMPLO: Mensajes Militares, Telegramas, Memorándum. 04.- ANTECEDENTES: Aquí deben constar si existieren todos los hechos o circunstancias relevantes y relacionadas que precedieron al asunto a investigar. EJEMPLO: Actividades de espionaje a unidades militares 05.- HALLAZGOS : se anota en forma coherente y cronológica lo obtenido por el agente durante el proceso de búsqueda de información, debiendo tener en cuenta los principios de elaboración de informes existentes, a fin de que el Informe del Agente sea redactado en forma clara, precisa y concisa. 06.- CONCLUSIONES: Las conclusiones son afirmaciones lógicas y sustentadas a las cuales debe llegar un agente como resultado de un proceso investigativo el mismo que consta en los HALLAZGOS. INFORME DEL AGENTE ES UN INFORME ESCRITO DE LOS RESULTADOS FINALES O PARCIALES DE UNA INVESTIGACIÓN O HECHO ES ELABORADO POR QUIEN REALIZA LA INVESTIGACIÓN. ESTE INFORME ESTA DIVIDIDO EN DIEZ CASILLAS, CADA UNO DE ELLOS REQUIERE DE INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y SERÁ ELABORADO POR EL AGENTE QUE REALIZA LA INVESTIGACIÓN. EJEMPLO

Upload: ozkar-moreno

Post on 18-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

EJEMPLO

(RESERVADO)Damos la calificacin al informe que vamos a realizar como puede ser: SECRETO o RESERVADO.INFORME DEL AGENTE

01.- SUJETO O ASUNTO: En esta casilla se coloca el tema del cual vamos a desarrollar nuestro informe, debe aparecer el nombre del SUJETO investigado, organizacin o asunto, todo en letras maysculas.

02.- FECHA :En esta casilla se coloca la fecha en la que se elabora el informe, se escribir el grupo - fecha - hora de acuerdo al formato militar. Ejemplo: 150800-ABR-005.

03.- REFERENCIAS: Aqu deben constar todos los documentos que tengan relacin con el informe o que legalicen su elaboracin. EJEMPLO: Mensajes Militares, Telegramas, Memorndum.04.- ANTECEDENTES: Aqu deben constar si existieren todos los hechos o circunstancias relevantes y relacionadas que precedieron al asunto a investigar. EJEMPLO: Actividades de espionaje a unidades militares05.- HALLAZGOS : se anota en forma coherente y cronolgica lo obtenido por el agente durante el proceso de bsqueda de informacin, debiendo tener en cuenta los principios de elaboracin de informes existentes, a fin de que el Informe del Agente sea redactado en forma clara, precisa y concisa.06.- CONCLUSIONES: Las conclusiones son afirmaciones lgicas y sustentadas a las cuales debe llegar un agente como resultado de un proceso investigativo el mismo que consta en los HALLAZGOS. 07.- ACCIONES A REALIZAR: Aqu deben constar todas las actividades pendientes que se encuentren a su alcance y que por la premura del tiempo, no han sido satisfechas an.

08- EVALUACION:Aqu evaluamos la confiabilidad de la fuente y la exactitud de la informacin de acuerdo a la codificacin establecida09.- ORGANIZACION: En esta casilla se indicar elnombre de la unidad deinteligencia al quepertenece el agenteque elabor el informe.10.- CLAVE DEL AGENTE:Para identificar al agente se utilizar la clave que ste tiene asignada para la elaboracin de informes, el uso de una clave tiene como finalidad salvaguardar la integridad e independencia del agente.

(RESERVADO)Damos la calificacin al informe que vamos a realizar como puede ser: SECRETO o RESERVADO.EJEMPLO

(RESERVADO)Damos la calificacin al informe que vamos a realizar como puede ser: SECRETO o RESERVADO.INFORME PRELIMINAR N (El nmero que corresponda)

01. REPARTO: Debe contener informacin de la unidad a la que pertenecemos.02. ASUNTO:Colocamos el tema que vamos a desarrollar el informe, debe aparecer todo en letras maysculas.03. CASO: Aqu deben constar el nmero o cdigo del caso que se est llevando.

04. FECHA: fecha en la que se elabora el informe 05. INVOLUCRADOS: nombre de los involucrados

06. REFERENCIAS Y/O ANTECEDENTES: Se debe hacer constar todos los documentos que tengan relacin con el informe y que legalicen su elaboracin. EJEMPLO: Mensajes Militares, Telegramas, Memorndum. Los antecedentes son hechos o circunstancias que precedieron a una investigacin.

07. HALLAZGOS: Aqu deben constar toda la informacin que se ha obtenido sobre un sujeto, hecho o caso. El contenido de esta informacin debe ser sustentada en base a evidencias o pruebas debidamente procesadas, caso contrario los hechos se transforman en presunciones que pueden ser descartadas.

08. CONCLUSIONES: Las conclusiones son el resultado de un anlisis de tipo personal que se basa en el contenido del informe y la experiencia del Comandante del Destacamento. A nivel Grupo o mayores es el resultado de un proceso de anlisis, integracin y deduccin ejecutado por un grupo de analistas.

09. ACCIONES A REALIZAR: Son todas las acciones que estn pendientes en la investigacin y que tienen que continuar ejecutndose. Si existiera alguna accin que se debiera realizar y estuviese fuera del alcance del Destacamento, sta deber enunciarse en ste casillero. En esta casilla tambin se puede solicitar los medios necesarios para continuar con un proceso de bsqueda de informacin.

(RESERVADO)Damos la calificacin al informe que vamos a realizar como puede ser: SECRETO o RESERVADO.EJEMPLO

(RESERVADO)Damos la calificacin al informe que vamos a realizar como puede ser: SECRETO o RESERVADO.INFORME FINAL ( LOGOTIPO DE LA UNIDAD)

01. REPARTO: Debe contener informacin de la unidad a la que pertenecemos.02. ASUNTO: En esta casilla se coloca el tema del cual vamos a desarrollar nuestro informe, debe aparecer el nombre del SUJETO investigado, organizacin o asunto, todo en letras maysculas.03. CASO: Aqu deben constar el nmero o cdigo del caso que se est llevando.

04. FECHA: fecha en la que se realiza el informe 05. INVOLUCRADOS: nombre de los involucrados

06. REFERENCIAS Y/O ANTECEDENTES: En esta casilla deben constar las conclusiones emitidas en los informes preliminares sobre el caso o asunto, as como el documento de referencia para su elaboracin.

07. HALLAZGOS:Aqu deben constar toda la informacin que se ha obtenido sobre un sujeto, hecho o caso. El contenido de esta informacin debe ser sustentada en base a evidencias o pruebas debidamente procesadas, caso contrario los hechos se transforman en presunciones que pueden ser refutadas o descartadas.

08. CONCLUSIONES:Las conclusiones son aseveraciones o presunciones debidamente sustentadas en indicios o evidencias. En el caso de un informe final las conclusiones deben ser determinantes y permitir la toma de decisiones.

09. RECOMENDACIONES: Las recomendaciones son actividades pendientes que no estn al alcance o responsabilidad de la unidad que elabora el informe, por lo cual deben ser resueltas por el Escaln Superior o autoridad competente.

(RESERVADO)Damos la calificacin al informe que vamos a realizar como puede ser: SECRETO o RESERVADO.

(RESERVADO)Damos la calificacin al informe que vamos a realizar como puede ser: SECRETO o RESERVADO.COMANDO DE EDUCACIN Y DOCTRINA DEL EJRCITOESCUELA CONJUNTA DE INTELIGENCIA MILITARMENSAJE MILITAR NMERO: Se colocar el nmero que corresponda al telegrama.EJEMPLO:15-ECIM-adm.Aca.-001 PRIORIDAD: NLUGAR: Se colocar la fecha y hora en la que se elabora el telegramaEJEMPLO: Conocoto, mircoles 13 de mayo de 2015.DESTINATARIO: El destinatario es la persona o unidad a la que se enva el documento. Para el caso de unidades se emplea la abreviatura militar de las unidades. EJEMPLO: COIMCCC: CM: 023a. Quin? : Persona, organizacin o dependencia que genera la accin de inters para I.M. Ejemplo: G.I.A. b. Qu? : Se considerar la accin desarrollada o que se desarrollar. Ejemplo: Explosin de una bomba.c. Cundo? : La fecha y hora de la accin de acuerdo a la abreviatura militar. Ejemplo: El 131247 - MAY - 015.d. Dnde? : El lugar exacto de la accin. Ejemplo: En la puerta Sur de ingreso al Congreso Nacional.e. Cmo? : Se refiere a la forma como se desarroll la accin. Ejemplo: Dejaron un paquete simulando una encomienda en el correo.f. Para qu?: Indica la finalidad de la accin. Ejemplo: Con el fin de atemorizar al personal civil y lograr el caos dentro de la instruccin.g. Otra informacin: Informacin complementaria que puede ayudar en el proceso de anlisis. Ejemplo: Se conoce que el explosivo utilizado es de uso militar.

DIOS, PATRIA Y LIBERTAD

NOMBRE (ESTUARDO SALAS ALDS)GRADO (CAPT. DE I.M.)CARGO QUE DESEMPEA (JEFE DEL DPTO. DE ADM. ACADEMICA DE LA ECIM)

(RESERVADO)Damos la calificacin al informe que vamos a realizar como puede ser: SECRETO o RESERVADO.