deber modulo4

4
Buenos días estimada Tutora, espero acogerme a su comprensión ya que por problemas de salud no he podido estar a la par con el curso y las evaluaciones pero estoy superando esa situación y espero poder ponerme al día en los trabajos y foros de este curso que es muy interesante e importante para mi formación y mi labor como docente. Gracias. PROCESO DE EVALUACIÓN: Etapa Nº 1: Recopilación de antecedentes escolares del estudiante y de su estado de salud general. El caso que pondré como ejemplo es el de un estudiante al cual llamaremos “Mateo”, este estudiante de 10 años de edad, raza afroecuatoriana, presenta un buen estado de salud, su desarrollo físico es normal, crece en un hogar disfuncional ya que la madre vive con su segundo esposo, y mateo tiene una media hermana fruto del primer matrimonio de su madre, el hogar de mateo es de bajos recursos económicos y sus padres carecen de una formación académica ya que ellos no han logrado terminar la Educación Primaria. Los profesores de “Mateo” manifiestan que presenta un cuadro de agresividad y bajo rendimiento en clase, siempre se lo encuentra peleando con sus compañeros o con otros alumnos del Centro educativo, presenta problemas en las materias de Matemáticas y Lengua y Literatura, pero en la materia de Cultura Física se destaca por su agilidad y destreza en los deportes y ejercicios propuestos, pero su agresividad disminuye en esta materia, los padres de “Mateo” manifiestan que hacen todo lo posible por mantener en su hogar la armonía pero la agresividad de este se manifiesta con peles con su hermana hasta el punto de pelearse con palos y piedras entre los dos. Sus compañeros de aula son pocos los que juegan en recreo con “Mateo” ya que muchas veces los juegos terminan en discusiones y peleas, se ha establecido un díalogo con este estudiante y se le ha preguntado que por qué el es tan agresivo pero solo se queda callado y no responde a las preguntas planteadas. Etapa Nº 2: Descripción de los aprendizajes logrados en el ámbito curricular y en las diferentes áreas y contextos sociales y educativos. En el ámbito académico del mencionado estudiante el está cursando nuevamente el quinto año de educación básica ya que repitió el año por presentar bajo rendimiento académico, en el actual año el rendimiento a aumentado satisfactoriamente en relación al anterior año

Upload: marthasonia

Post on 14-Nov-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deber

TRANSCRIPT

  • Buenos das estimada Tutora, espero acogerme a su comprensin ya que por problemas

    de salud no he podido estar a la par con el curso y las evaluaciones pero estoy superando

    esa situacin y espero poder ponerme al da en los trabajos y foros de este curso que es

    muy interesante e importante para mi formacin y mi labor como docente.

    Gracias.

    PROCESO DE EVALUACIN:

    Etapa N 1: Recopilacin de antecedentes escolares del estudiante y de

    su estado de salud general.

    El caso que pondr como ejemplo es el de un estudiante al cual llamaremos Mateo, este

    estudiante de 10 aos de edad, raza afroecuatoriana, presenta un buen estado de salud, su

    desarrollo fsico es normal, crece en un hogar disfuncional ya que la madre vive con su

    segundo esposo, y mateo tiene una media hermana fruto del primer matrimonio de su

    madre, el hogar de mateo es de bajos recursos econmicos y sus padres carecen de una

    formacin acadmica ya que ellos no han logrado terminar la Educacin Primaria.

    Los profesores de Mateo manifiestan que presenta un cuadro de agresividad y bajo

    rendimiento en clase, siempre se lo encuentra peleando con sus compaeros o con otros

    alumnos del Centro educativo, presenta problemas en las materias de Matemticas y

    Lengua y Literatura, pero en la materia de Cultura Fsica se destaca por su agilidad y

    destreza en los deportes y ejercicios propuestos, pero su agresividad disminuye en esta

    materia, los padres de Mateo manifiestan que hacen todo lo posible por mantener en su

    hogar la armona pero la agresividad de este se manifiesta con peles con su hermana hasta

    el punto de pelearse con palos y piedras entre los dos.

    Sus compaeros de aula son pocos los que juegan en recreo con Mateo ya que muchas

    veces los juegos terminan en discusiones y peleas, se ha establecido un dalogo con este

    estudiante y se le ha preguntado que por qu el es tan agresivo pero solo se queda callado

    y no responde a las preguntas planteadas.

    Etapa N 2: Descripcin de los aprendizajes logrados en el mbito

    curricular y en las diferentes reas y contextos sociales y educativos.

    En el mbito acadmico del mencionado estudiante el est cursando nuevamente el quinto

    ao de educacin bsica ya que repiti el ao por presentar bajo rendimiento acadmico,

    en el actual ao el rendimiento a aumentado satisfactoriamente en relacin al anterior ao

  • pero todava est entre los alumnos que no alcanzan el mnimo recomendable para aprobar

    el ao escolar y en nuestro pas el rgimen escolar est dado en 2 Quimestre para aprobar

    el ao y ya hemos terminado el Primer Quimestre y Mateo sigue con el bajo

    rendimiento.

    Presenta fallas en lo referente a la lectoescritura, el razonamiento abstracto, el

    razonamiento numrico pero lo compensa con una buena participacin en lo referente al

    deporte, en esto es muy guila, tiene gran participacin especialmente en las carreras y el

    futbol.

    En lo referente a su tiempo libre se ha realizado un seguimiento al estudiante y se logr

    investigar que, debido a que sus padres trabajan, su padre sale en la maana a realizar

    labores del campo y su madre a vender frutas y verduras al mercado en varias ciudades

    no tiene una gua para aprovechar su tiempo libre.

    Al nio le gusta hacer deporte principalmente le llama la atencin el futbol, ya que el

    sector en el que vive y se desarrolla es la cuna de grandes jugadores de este deporte en mi

    pas, y todos se ilusionan y suean con seguir los pasos de sus dolos ya que algunos de

    ellos han jugado en equipos de Europa, y es por esta razn que muchos de ellos dejan de

    estudiar y se dedican a entrenar y esperar una oportunidad en la cual enrolarse en un

    equipo importante que les impuse en su anhelada carrear futbolera.

    Por lo mencionado anteriormente el nio no tiene con quien pasar el tiempo libre y esa

    es la realidad de muchos estudiantes de nuestro Centro Educativo y nosotros como

    maestros nos es muy difcil cambiar esta forma de pensar en los estudiantes.

    Etapa N 3: Determinacin del Perfil de apoyo del estudiante

    Desgraciadamente en la comunidad en la que se encuentra ubicado el Centro educativo

    no cuenta con entidades de apoyo a nuestra labor lo que si sucede en los Centros

    Educativos de las ciudades, en la comunidad solo se cuenta con un Subcentro Mdico en

    el cual laboran 1 enfermera, 1 mdico residente y una odontloga, y presenta solo lo

    bsico, no contamos con una Psiclogo o con un profesional especializado en esta labor.

    El estudiante necesita nivelacin en el rea de matemticas, para poder realizar las

    operaciones bsicas ya que ese es su principal problema; en la lectoescritura presenta

    tambin problemas ya que se confunde en los fonemas, y en lo referente al razonamiento

  • abstracto para ponerse a la par con sus dems compaeros en la materia. Como mencion

    anteriormente no solo es el problema acadmico el del estudiante sino tambin su

    comportamiento, encontrar la manera de canalizar esa agresividad y volverla positiva,

    encontrar le manera de que l pueda controlar esa agresividad, y creo que la mejor manera

    de canalizarla es a travs del deporte.

    En primer lugar debemos contar la completa colaboracin de los padres del estudiante y

    que estos se comprometan a brindar el apoyo necesario para que este salga adelante, lograr

    tener este apoyo es fundamental para las aspiraciones de mejora del alumno; en este caso

    la tarea se difcil ya que en la mentalidad de estas personas est arraigada que para ellos

    se les debe entregar solucionados todos los problemas y rara vez ayudan en la solucin.

    En segundo lugar se debe comprometer a la profesora de aula y al compaero que dicta

    clases en la materia de Cultura Fsica, la compaera de aula se encargar en nivelar al

    estudiante en lo referente a las materias en las cuales est con bajo rendimiento

    acadmico, llamando al estudiante a clases de nivelacin fuera del horario acadmico y

    realizando una planificacin de recuperacin para l; de la misma manera el compaero

    de Cultura Fsica debe realizar una planificacin acorde a los requerimientos de las

    necesidades del alumno para poder ayudarnos a canalizar toda esa agresividad a travs

    del deporte.

    Finalmente se debe buscar la ayuda de un especialista en la materia (Psiclogo infantil)

    para poder encontrar la verdadera razn del comportamiento agresivo del estudiante y de

    esta manera poder solucionar definitivamente la problemtica que aqueja a Mateo.

    Toda esta ayuda debe quedar documentada en los compromisos y planificaciones

    presentadas por todos los actores presentes en esta etapa.

    El tiempo previsto para todo esto debe ser en el primer Quimestre de estudio (debido a

    que en nuestro pas se trabaja un ao lectivo dividido en dos Quimestres).

    Etapa N 4: Condiciones de los distintos contextos y entornos

    Lastimosamente en las aulas de aprendizaje de los estudiantes no se cuenta con el material

    necesario para su completo desarrollo, ya que al tratarse de una Institucin Educativa del

    sector rural y en el cual no se cuenta con la ayuda de los padres de familia, el personal

    docente se trabaja con lo poco que dispone; la problemtica se agrava por la situacin de

  • la unin de dos grados distintos en una misma aula de aprendizaje, en el caso de Mateo

    pertenece a Quinto de Bsica y comparte el aula con los alumnos de Tercero de Bsica y

    la misma profesora dicta las clases a los dos grupos y esto sucede con el resto de grupo

    de nios.

    Tambin el entorno en el que se desarrollan tiene mucha influencia en su aprendizaje ya

    que en la Institucin se les ensea buenos valores y comportamiento ellos van a las casas

    y todo nuestro esfuerzo se evapora y se pierde, los padres de familia no son conscientes

    del tipo de educacin que dan a sus hijos, ellos ensean con el mal trato y la agresin, un

    ejemplo, si sucede una pelea en la escuela los paps les infunden la idea de que ellos se

    deben desquitar con otra pelea en el lugar en el que lo encuentren y que no debe dejarse

    pegar de otro adems de que debe utilizar un objeto para agredir (palo, piedra, escoba

    etc.), entonces nuestro esfuerzo se ve truncado.

    Para finalizar se que como maestros no debemos dejarnos desfallecer por la problemtica

    a nuestro alrededor y que nuestra loable labor no es reconocida pero el trabajar con seres

    humanos y moldearlos es lo que hemos escogido como profesin y debemos hacerla de

    la mejor manera posible, siempre sorteando la dificultades presentes y tener presente que

    la nuestra es la La profesin de las profesiones.