decimo año lengua 21 al 25 septiembre

3
ESCUELA FISCAL DE EDUCACIÒN BÀSICA “21 DE ABRIL” AÑO LECTIVO: 2015-2016 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN: MSC- Marcia Hernández y Lic. Carmen Cárdenas LENGUA Y LITERATURA 6 21-09-2015 25-09-2015 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL Comprender, analizar y producir Ø Noticias, reportajes, cartas de lectores y ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad. La formación ciudadana y para la democracia EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA Escuchar, hablar, leer y escribir, literatura DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: LEER Comprender críticamente noticias y reportajes escritos desde su estructura, temática y objetivo comunicativo ESCRIBIR Escribir noticias y reportajes con temas variados según las propiedades del texto. • Reconoce la información que no aparece implícitamente en las noticias y reportajes orales. • Refiere una exposición o ensayo con el uso de vocabulario técnico en relación con el texto y la estructura correspondiente. • Reconoce las ideas explícitas y aquellas que se infieran del texto en cartas de lectores. • Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves. 2. PLANIFICACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LEER PLANTEAMIENTO Seleccionar noticias escritas de revistas, periódicos, Analizar las características de la estructura textual de la noticia: CONOCIMIENTO Identificar la información que transmiten las noticias Determinar la importancia del uso de la función informativa al momento de • Tiras de cartulin a con oracione s. Cuaderno de trabajo • Hojas A. Escucha activamente textos literarios y no literarios, que contengan un vocabulario específico y variadas estructuras textuales. TECNICA: DIALOGO DEBATE FORO LLUVIAS DE IDEAS OBSERVACION INSTRUMENTO :

Upload: carmita-cardenas

Post on 09-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un modelo de plan de clase para 6 periodos

TRANSCRIPT

Page 1: Decimo Año Lengua 21 Al 25 Septiembre

ESCUELA FISCAL DE EDUCACIÒN BÀSICA “21 DE ABRIL”AÑO LECTIVO:

2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE

PERIODOS:FECHA DE INICIO:

FECHA DE FINALIZACIÓN:

MSC- Marcia Hernández y Lic. Carmen Cárdenas

LENGUA Y LITERATURA

621-09-2015 25-09-2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONALComprender, analizar y producirØ Noticias, reportajes, cartas de lectores y ensayos variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad.

 La formación ciudadana y para la democraciaEJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

Escuchar, hablar, leer y escribir, literatura

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA:

INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

LEERComprender críticamente noticias y reportajes escritos desde su estructura, temática y objetivo comunicativoESCRIBIREscribir noticias y reportajes con temas variados según las propiedades del texto.

• Reconoce la información que no aparece implícitamente en las noticiasy reportajes orales.• Refiere una exposición o ensayo con el uso de vocabulario técnicoen relación con el texto y la estructura correspondiente.• Reconoce las ideas explícitas y aquellas que se infieran del texto encartas de lectores.• Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en laescritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOSINDICADORES DE

LOGRO

TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

LEERPLANTEAMIENTOSeleccionar noticias escritas de revistas, periódicos,Analizar las características de la estructura textual de la noticia: CONOCIMIENTOIdentificar la información que transmiten las noticiasDeterminar la importancia del uso de la función informativa al momento de analizar las noticias.COMPRENSION:Reconocer el tipo de texto, la funciónComprender las ideas que no están expresadas en el escrito, relacionarlas párrafo con párrafo.Identificar las semejanzas y diferencias, determinar relaciones de causa y efecto. INTEGRACIONOrdenar la información en forma secuencial Interpretar el texto: juicios, criterios y conclusionesPracticar las ideas favorables obtenidas de la lectura de la noticia El verdadero cambio del Diario El TelégrafoESCRIBIR

• Tiras de cartulina con oraciones.• Cuaderno de trabajo• Hojas • Esferos • Láminas

• Recortes

• Texto

• Cartel

A. Escucha activamente textos literarios y no literarios, que contengan un vocabulario específico y variadas estructuras textuales. Utiliza con propiedad las partes de un discurso o de una presentación oral: introducción, desarrollo del tema y conclusiones.B. Comprende textos literarios (poéticos, narrativos, dramáticos) y no

TECNICA:DIALOGO DEBATEFORO LLUVIAS DE IDEAS OBSERVACION INSTRUMENTO:RESUMENSUBRAYADOTOMA DE APUNTESLISTA DE COTEJO

Page 2: Decimo Año Lengua 21 Al 25 Septiembre

MOTIVACIÓNPLANIFICAR Determinar el objetivo y la estructura del texto Seleccionar cómo será el texto..Consultar fuentes de información diversa para utilizarlas en el texto. REDACTAR: Generar ideas propias y nuevas a partir de las ideas de los demás.

Organizar ideas Elaborar esquemas de escrituraTrazar un plan de composición para distribuir la información.REVISAR:

Leer y releer, cambiar el orden de las palabras si es necesario.

Rehacer, corregir los errores de los borradores realizados en clase, luego de ser revisados, mejorarlos). Presentar las publicidades a limpio y en orden. PUBLICAR:

Exponer su campaña publicitaria a los compañeros del aula. Elaborar un álbum con las publicidades redactadas en forma individual.

Exhibir las publicidades en la cartelera del aula

literarios [instructivos, explicativos, descriptivos, expositivos y argumentativos], en los que reconoce algunos elementos sintácticos complejos11 y un vocabulario variado.C. Produce textos escritos literarios18 y no literarios de carácter argumentativo. Establece metas y objetivos personales para la producción de sus textos. Desarrolla ideas con coherencia y cohesión sobre un tema central y considera la estructura de un texto.

3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD

EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

ELABORADO REVISADO APROBADO

DOCENTE: MSC- Marcia Hernández Lic. Carmen Cárdenas

NOMBRE: MSC- Marcia Hernández

SUBDIRECTORANOMBRE: LIC. MARIA E. GARZON

DIRECTORA

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 20-09-2015 Fecha: Fecha: