"décimo tercer trabajo de hércules"

19
Décimo tercer trabajo Escuela “Roberto M. Ortiz” 5to grado T.M. (2012)

Upload: patricia-marquez

Post on 25-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Trabajo realizado por los alumnos de 5to grado T.M. de la Esc 24 DE 17

TRANSCRIPT

Page 1: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

Décimo tercer trabajo

Escuela “Roberto M. Ortiz”

5to grado T.M. (2012)

Page 2: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

INDICE

Introducción ………………………………………………………………………………………………………3

La cabeza de Medusa …………………………………………………………………………………………4

El Ciclope del Atlántico …………………………………………………………………………………5

El tigre de Meristeo………………………………………………………………………………………6

El monstruo de un solo ojo …………………………………………………………………………….7

El monstruo de Marascasal ……………………………………………………………………………8

Hércules contra los cuatro guerreros y Liu Kang ………………………………………9

El Lobo marino de Poseidón ……………………………………………………………………….10

Hércules contra el Faich ………………………………………………………………………………11

Los Árboles de la vida ………………………………………………………………………………....12

La serpiente Maugham …………………………………………………………………………………13

Un súper trabajo …………………………………………………………………………………………….14

La última hazaña de Hércules ………………………………………………………………………15

Trabajo número 13…………………………………………………………………………………………16

El cinturón dorado de Hipólita…………………………………………………………………….17

Bibliografía recomendada ………………………………………………………………………....... 18

Page 3: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

INTRODUCCIÓN

Al leer este libro se encontrarán con aventuras jamás

escritas anteriormente, son obras inéditas, exclusivamente

pensadas por los alumnos de 5to grado del turno mañana de la

Escuela Nº 24 D.E. 17.

Para poder escribirlas trabajaron mucho y realizaron

distintas actividades: siguieron distintas hazañas del héroe de

la mitología griega llamado Hércules, con sus doce trabajos y

otras escenas de su vida; aprendieron sobre todas las

aventuras de este personaje para luego imaginar y escribir una

nueva, una que no haya sido escrita antes: “El décimo tercer

trabajo de Hércules”. Tuvieron en cuenta que nuevo trabajo le

podría encomendar el rey Euristeo, por qué sería imposible o

muy difícil de concretar, quién sería su enemigo, el ambiente y

los personajes.

Page 4: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

La cabeza de Medusa

Luego de que Hércules terminara sus 12 trabajos se fue del

palacio. El rey había olvidado que tenía otro encargo para él:

“Traer la cabeza de Medusa para su colección de partes de

monstruos valiosos para lo cual debería atravesar lugares muy

peligrosos”.

Primero Hércules se dirigió al pantano de las flores venenosas:

un pantano cubierto de flores podridas con barro que cuando

alguien olía la flor, se moría. El usó un pañuelo para taparse la nariz,

su espada para cortar las flores y guardó el veneno de una flor por

si lo llegaba a necesitar. Después tenía que ir al puente movedizo :

un puente muy grande que cuando alguien caminaba sobre él, el

puente se movía y quién lo pisaba, caía al volcán que está debajo

del puente. El muchacho lo cruzó muy fáci lmente colgado de una

liana. Cuando llegó al castillo de Medusa, Hércules observaba los

cadáveres de las personas que se habían convertido en piedra por

mirar fijamente a Medusa. Mientras tanto, Medusa que se había

escondido detrás de una estatua se preparaba para combatir

contra el guerrero. El joven se vendo los ojos y preparó el veneno

de la flor de aquel pantano, mojó el veneno en una de sus flechas y

se la clavó en los ojos a Medusa. Luego, ya fuera de peligro, con su

espada le cortó la horrorosa cabeza a Medusa y después se la llevo

al palacio de Euristeo.

Así es como el valiente guerrero terminó su último trabajo, pues

ya era libre.

Autora: Camila Cenzabella

Page 5: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

El Ciclope del Atlántico

El rey no se rindió y le encargó a Hércules un último trabajo que le

costaría la vida: “Traerle el ojo del ciclope”.

El muchacho recorrió mares, desiertos, montañas hasta que al fin

lo encontró pero para lograr atraparlo tuvo que correr

sigi losamente y agarrarle los brazos, pero el ciclope seguía

luchando motivo por el cual el joven tuvo que cortarle las patas y

luego matarlo para llevárselo al rey como se lo había encargado.

Al salir del lugar se encontró con un minotauro llamado

Sócrates, quien estaba destruyendo una ciudad. Hércules decidió

ayudar a la gente del lugar y corrió al animal para atraparlo, pero el

minotauro intentó matarlo clavándole los cuernos sin tener en

cuenta que el muchacho era inmortal. El joven no murió aunque si

cayó desmayado al piso. Zeus, su padre, tiro un rayo y mató al

minotauro, luego levantó a Hércules y lo convirtió en semi dios.

Autor: Thomas Moon Campoamor

Page 6: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

El tigre de Meristeo

Hércules, para terminar su misión, debía vencer al tigre de

Meristeo, uno con las garras más filosas que ningún otro, colmi llos

de hierro y un cuerpo de acero, imposible de vencer con las manos.

El joven arrancó el tronco de un árbol y le pegó con fuerza, pero

lo único que sintió el felino fueron cosquillas (era un tigre feroz pero

muy cosqui lloso) quien reaccionó pegándole un manotazo a

Hércules tirándolo sobre unos arbustos. Fue allí en donde él

encontró una carta que decía que la única manera de vencer al tigre

de Meristeo era tirándole veneno de las serpientes venenosas que

se encontraban en las profundidades de la cueva sagrada .

El muchacho se cruzó con miles de obstáculos hasta que al fin

logró encontrar la misteriosa cueva quedándose muy sorprendido

porque las serpientes eran enormes y había cientos de ellas.

Hércules luchó salvajemente para poder extraerles el veneno,

cuando lo logró se marchó rápidamente de la cueva y volvió a

Meristeo.

El tigre estaba durmiendo, el joven aprovechó esta situación y

sigilosamente roció el veneno sobre la piel del animal y la bestia

murió instantáneamente.

Entonces el rey lo dejó libre por siempre.

Autor: Bruno Torre

Page 7: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

El monstruo de un solo ojo

A Hércules le quedaba solo un trabajo: “Derrotar al monstruo de un solo ojo, ocultado en la isla, en una cueva cerca del océano”.

E l joven fue en su canoa atravesando todo el océano, cuando de pronto de la nada apareció un anciano -Lo único que necesitas para vencer al

monstruo es una soga y lava del volcán que se encuentra en la isla del esqueleto, si sabes que hacer sobrevivirás, sino morirás- dijo el hombre a Hércules y luego desapareció en medio de niebla, mientras que el

muchacho no entendió lo que le quiso decir pero siguió su camino hasta la isla del esqueleto.

E l joven llego a la isla, camino hasta la entrada del volcán cuando de pronto de la nada apareció una chica rodeada de lava con un vestido

rojo y cabellos marrones llamada Iris. A penas Hércules la vio se enamoro pero ella no sintió lo mismo, es más, se lanzó arriba de él, tirándolo, -¿Qué estas haciendo aquí? – le preguntó. El muchacho le

conto a Iris todo lo que había pasado, entonces amablemente ella le dio un poco de su lava y lo acompaño hasta la entrada de la cueva pero de repente apareció el monstruo de un solo ojo. Ella lo ayudó a vencerlo.

Fue entonces que el hijo de Zeus recordó lo que le había dicho el anciano y recogió su soga y la lava, se acercó y le quemo el ojo al

monstruo, lo ato con la soga y lo tiro al océano. La fiera lucho hasta no aguanto mas y se ahogo.

Hércules llevo a Iris hasta su hogar -Un día de estos nos volveremos a ver- le dijo. A continuación se dirigió hacia el castillo del rey y le informó acerca de su hazaña con el monstruo, por lo que el rey lo compensó

dejándolo libre.

Autora: Petracci Milagros

Page 8: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

El monstruo de Marascasal

Hércules estaba afrontando todos los trabajos que le eran

asignados pero le tocó un trabajo muy complicado: tenía que traer

la sangre del monstruo de Marascasal que medía 15 metros de

largo y de alto 34 metros.

El muchacho se encaminó con valor al monstruo pero tuvo que

esquivar diversos obstáculos como las serpientes del desierto y el

volcán de la región, cruzar el rio a nado y pasar por el monte de

Marascasal. Cuando el héroe ingreso en la cueva del monstruo vio

su gigantesca humanidad. Comenzaron una batalla de nunca

acabar, pero el héroe tenía ventaja, sacó un hacha y le cortó la

cabeza principal al monstruo, Hércules le saco sangre al monstruo

y se la dio a Euristeo, quien lo dejo libre por siempre.

Autor: Martín Souto

Page 9: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

Hércules contra los cuatro guerreros y Liu Kang

Parte 2 :El guerrero oscuro

Al derrotar al guerrero maldito y al asesino , Hércules encontró una

torre y subió allí. El muchacho se daba cuenta que no estaba solo en la torre sino que un guerrero lo estaba siguiendo, Hércules dio la vuelta y vio que no era un guerrero normal, era un guerrero oscuro con armadura

de plata . El semi dios le preguntó qué necesitaba y el guerrero con voz siniestra le respondió necesito tu cabeza. En ese momento el señor

oscuro intentó degollarlo, el hijo de Zeus casi pierde la vida. El guerrero y el joven pelearon por muchas horas hasta que Hércules le hizo una brecha en la armadura y el hombre aprovechó ese momento y le clavó una

antorcha prendida fuego el muchacho se quiso disculpar con el guerrero oscuro porque Hércules no tuvo otra opción que quemarlo. Continuará...

Autor: Marcos Luca Angulo

Parte 3 :El templario perdido

Al finalizar los dos combates Hércules subió tres pisos mas de la torre, cuando llego encontró una celda, allí liberó a un joven guerrero

que se hacía llamar el gran templario. Mientras que buscaban una salida el prisionero lo atacó por la espalda y empezaron a pelear. El templario como no pudo herirlo con su hacha, le clavo una espada en el estómago,

el hijo de Zeus desenvaino una lanza y cerrando los ojos le clavo la lanza en el cuello al gran templario. En ese instante Hércules se puso a llorar

porque no podía creer que había eliminado al joven guerrero.

Continuará… Autor: Federico Edmunds

Page 10: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

Parte 4: El dios Liu Kang

Luego de vencer a los cuatro guerreros Hércules llegó a lo más

alto de la torre, fue allí que vio una piedra bri llante en la que se

encortaba clavada una “espada y un escudo sagrado”. Pero cuando

la iba a agarrar apareció Liu Kang. Empezaron a pelear y se

tiraban rayos. Liu Kang era muy poderoso. El muchacho estaba

muy herido, tirado en el piso, al lado estaba la piedra con la espada

sagrada; Hércules se la lanzó al Dios Liu kang cuando no estaba

atento con la intención de clavársela. La espada tenía fuego, rayos

y mucha fuerza que atravesando al Dios Liu Kang logró matarlo.

Autor: Matias Descalzi

El Lobo marino de Poseidón

Esta vez, el rey Euristeo mandó a Hércules a luchar contra

Poseidón, un monstruo que era un Lobo marino de 100 metros que

devoraba gente, atacaba a quien se le acercara y Hércules debería

ir hasta los mares de Neptuno, matar a la bestia y llevarle sus

bigotes a Euristeo.

Autora: Valentina De Piero y Camila Cenzabella

Page 11: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

Hércules contra el Faich

Había una vez un héroe llamado Hércules. Era un joven valiente,

fuerte, resistente y audaz. Que le servía a su tío Euristeó.

Hércules tenía que terminar los trece trabajos.

El último trabajo era matar a El Faich, un monstruo poderoso

que poseía dientes afilados, su piel era dura y de color oscuro.

Tenía el poder de tirar fuego por la boca y lanzar rayos eléctricos.

Euristeo, el tío del joven, le había dicho que sea valiente, que lo

mate y que luego le traiga su piel.

- ¡Qué horrible monstruo- dijo Hércules dirigiéndose a la bestia.

Luego de una dura batalla Hércules logro derrotarlo y cumplió con

el pedido de su tío.

Autores: Marco, Lautaro F, Axel

Page 12: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

Los Árboles de la vida

Luego de sus doce trabajos Euristeo, lo liberó, pero le pidió un

favor a cambio, -¡Deberás vencer a Hera, una Diosa, que no nos

quiere entregar uno de sus árboles de la vida!-

Entonces, Hércules, aceptó con gusto, Euristeo le dijo:

-Primero, tendrás que llegar al fin del mundo, y te encontrarás con

un obstáculo… Un gigante que cuida los árboles de Hera, llamado

Licimnio, que destruye todo lo que está a su paso-.

Hércules partió al fin del mundo, llegó tres días después y se

encontró al gigante, y le dijo -Yo vengo a buscar un árbol de la vida-

y el gigante contestó -¡Solamente podrás pasar, si tú consigues

vencerme!-

Hércules aceptó y luchó. Al joven solamente le quedaba tres

flechas envenenadas. Cuando lanzó sus flechas, mató al gigante,

pero todavía, tenía que cortar su enorme cabeza para lograr abrir

las rejas del bosque de los árboles de la vida, cuando lo logró, llevó

el árbol a Euristeo, y éste lo dejó libre.

Autoras: Florencia Calcagno y Ana Barreira

Page 13: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

La serpiente Maugham

En otro trabajo, Hércules, debió enfrentarse a una temible

serpiente que era casi de tres cuadras y poseía ojos tan potentes

que si la mirabas te paralizaba.

-Hércules, si eres tan fuerte y valiente trata de matar a la famosa

serpiente asesina- dijo el rey Euristeo dirigiéndose al joven.

Al día siguiente, el hijo de Zeus, fue en busca de la serpiente

protegiéndose con un escudo. Al encontrarla se enfrentaron, pero

el joven logro cubrirse los ojos con su armadura. La serpiente se

defendía e intento morderlo, en medio de la pelea. Hércules le

clavo su espada en medio de los ojos, así fue como lentamente la

serpiente murió y el fuerte joven logro cumplir con su último trabajo.

Hércules estaba contento porque el rey lo nombro cazador

especializado.

Autor: Diego Aprosoff, Facundo Martin, Agustín Montilla,

Ignacio Milazzo, Facundo López y Lautaro Maddonni

Page 14: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

Un súper trabajo

El rey estuvo pensando un trabajo imposible para Hércules,

después de un rato se le ocurrió.

-Deberás sacarle los pies a pie grande, sacarle la cabeza a

medusa y sacarle el cuello y la cabeza al monstruo del lago Ness- le

dijo a Hércules.

El muchacho llevó una espada, un escudo reflejante y para

transportar a los monstruos tres sogas largas y gruesas.

Hércules fue primero a buscar a pie grande en un bosque y se lo

encontró, luchó cuatro días hasta que lo venció, le corto los pies y

de repente se encontró con medusa, como el sabia que si la miraba

a los ojos ella lo hipnotizaría decidió atacarla por la espalda, logró

pegarle y ponerle el escudo reflejante en la cara, instantáneamente

medusa se vio reflejada y se convirtió en piedra, le corto la cabeza.

Luego fue en busca del monstruo del lago Ness, nado un montón

por rio hasta que se lo encontró y lo llevo a orilla . Lucho, gano, le

cortó el cuello y la cabeza pero en este acto rompió su espada.

Cuando se lo entrego al rey no lo podía creer, -Vete a descansar

porque has conseguido que te otorgue la libertad- le dijo a

muchacho, dejándolo libre por siempre.

Autor: Fernando Alegre

Page 15: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

La última hazaña de Hércules

El rey ordeno a sus hombres que le dieran un mensaje a

Hércules. Un rato después el muchacho recibió el mensaje que

decía que tenia un ultimo trabajo para el.

Hércules fue al palacio del rey, allí Euristeo le dijo que le

entregaría 1000 monedas de oro si mataba al titán que acechaba en

las montañas lanzando piedras gigantes a la ciudad. El muchacho

acepto el trabajo, fue a las montañas a buscar al titán

encontrándolo sentado detrás de una de ellas. El joven saco su

espada, pero el titán lo detecto porque las espadas en las

montañas se congelan y hacen mucho ruido… Hércules estaba en

problemas por eso lanzo su espada al cuello del titán, el que quedo

paralizado por unos segundos. Luego saco otra espada y volvió a

atacar al titán. Después de un rato este se recupero y respondió

con un puñetazo. Hércules salió ileso gracias a su armadura. El

titán quedo debilitado porque uso toda su fuerza. El hijo de Zeus

contra ataco con su espada al titán, pero esta vez no le hizo daño

por eso con sus manos golpeo seis veces la montaña. Hércules

salió del lugar porque se iba a derrumbar, el titán murió aplastado

por el gran derrumbe de las montañas.

Autor: Mario Cardoso

Page 16: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

Trabajo número 13

Hércules ya había terminado sus trabajos y decide partir por otros rumbos pero el rey se olvidó de un algo muy especial para encomendarle:

“Traer la cabeza de un gigante de 1.000 metros”. Para poder cumplir con ese trabajo tenía que pasar por lugares muy peligrosos: el bosque de las cobras venenosas, la selva de las sirenas malvadas y después

llegar al desierto donde encontraría la cabeza.

E l joven se dirigió al bosque de cobras venenosas, un bosque donde

vivían las serpientes más peligrosas, para protegerse se puso su escudo y con el mismo golpeó a las cobra, luego le cortó los cuerpos y guardó el veneno que les salía por si lo llegaba a necesitar.

Hércules tenía que ir a la selva de las sirenas malvadas, una selva en

donde había un lago con sirenas muy hermosas y con su canto atraía a los hombres, los hipnotizaban y los transformaban en feos monstruos. El guerrero se hizo pasar por hipnotizado y se dirigió hacia las sirenas, les

clavó una flecha envenenada con el veneno que le había sacado a las cobras y las sirenas murieron. El joven notó que una de las sirenas era espinosa entonces decidió arrancarle una de sus espinas y guardarla

para más tarde.

Una vez en el desierto fácilmente encontró la cabeza, pero había un problema, estaba vigilada por un dragón de 5 cabezas. Hércules decide lanzar el veneno con la espina a cada cabeza logrando matar al dragón.

Ahora solo le faltaría llevar la enorme cabeza y entregársela al rey. Sin problemas se dirige hacia el castillo y hace entrega de la cabeza a E uristeo, fue en ese momento que el rey lo declara libre para siempre.

Autora: Pilar Martinez

Page 17: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

El cinturón dorado de Hipólita

Euristeo quería hacerle un regalo a su hija entonces encomendó a

Hércules que le llevara el cinturón de oro que Ares, dios de la

guerra, había regalado a la reina amazona, Hipólita.

El muchacho embarcó hacia el país de las amazonas junto a

algunos compañeros y una vez en su destino, la reina Hipólita,

enterada de los motivos del viaje, subió al barco y le dio a Heracles

su cinturón. Sin embargo, Hera, disfrazada de amazona, se

presentó ante las tribus de las amazonas y les contó que su reina

había sido hecha prisionera. Las guerreras fueron al barco a

liberarla y Hércules, al verlas, creyendo que era una estrategia de

Hipólita, la mató y zarparon hacia Grecia.

Autoras: Lara Biondi, Iara Dominguez, Lourdes Sosa y

Florencia Adrover.

Page 18: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Si han disfrutado de estas aventuras y les interesa seguir leyendo mitos griegos, les recomendamos que se informen con los textos que figuran a continuación.

Hades y Perséfone protagonizan algunos de los llamados mitos del descenso a los

infiernos. Los pueden encontrar bajo diversos títulos: Ceres y Proserpina, Plutón y

Proserpina, Deméter y Perséfone, entre otros.

El mito de Baucis y Filemón cuenta la historia de dos ancianos que le dan

hospitalidad a Zeus cuando él sale a recorrer la Tierra. El dios, irritable y

caprichoso a veces, demuestra con ellos que puede ser agradecido con aquellos que

hacen el bien.

El mito de Aracne cuenta la historia de una tejedora que produce las telas más

hermosas que se hayan visto jamás. Pero la joven se anima a desafiar a la diosa

Atenea que lanza sobre ella el jugo de unas hierbas, lo que hace que se transforme

para siempre.

La Odisea es un poema que narra el regreso de Odiseo, rey de Ítaca, a su patria,

luego de la guerra de Troya. El viaje dura diez años durante los cuales el héroe vive

diversas aventuras. Primero desembarca en la isla de los lotófagos donde son

devorados algunos miembros de la tripulación. Más tarde, Odiseo ciega al cíclope

Polifemo (hijo de Poseidón). Este hecho motiva el enojo del dios del mar, quien lanza

vientos que desvían el curso de las naves, hasta hundirlas.

Atenea, junto con otros dioses, trata de ayudar a Odiseo sin que Poseidón se

entere. Cuando Poseidón lo descubre, hunde la nave, pero Odisea logra llegar a la

costa y salvarse. Finalmente, vuelve a su patria, se enfrenta y vence a los interesados

que aspiraban casarse con su esposa Penélope.

Page 19: "Décimo tercer trabajo de Hércules"

La Ilíada es el poema épico más antiguo de la literatura europea. Se cree que fue

escrito por Hombero en el silo VIII a. C. Consta de 15.690 versos.

Este poema narra la guerra entre aqueos y troyanos. Relata un pasaje de 51 días,

sucedido durante el décimo año de la guerra de Troya, que comienza con la retirada

de Aquiles a su tienda. La muerte de su amigo Patroclo a manos de Héctor, héroe

troyano, hará que Aquiles vuelva a la lucha para vengarlo.

Orfeo y Eurídice corresponden a otro de los mitos infernales: Orfeo desciende a la

tierra de los muertos para rescatar a su amada Eurídice. No va solo, lleva consigo su

lira para encantar a través de la música a las horrorosas criaturas del Hades. Este

mito narra una maravillosa historia de amor, una de las más famosas de la mitología.

Teseo es el héroe vencedor del Minotauro; difícilmente hubiera podido salir del

Laberinto, morada del monstruo, sin la ayuda de Ariadna, que le ofrece un ovillo.

Eco era una ninfa enamorada de Narciso, bello joven que sólo disfrutaba al mirar su

propia imagen en el espejo de las aguas. Fue condenada a repetir por siempre las

últimas sílabas de lo que otros dicen. Dafne también era una ninfa; para protegerse

de la persecución de Apolo pide ayuda a su padre, que la transforma en laurel.