declaración de impacto ambiental preliminar - gobierno.pr · black & veatch, en el año (2000)...

38

Upload: vodat

Post on 18-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo
Page 2: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 4-21 Proyecto Embalse Valenciano

Tabla 4-1: Análisis Comparativo de las Características de los Sitios Preferidos para la Ubicación de Embalses en el Area de Estudio e Impactos Asociados a Dichas Ubicaciones Alternas

Características Embalse Cayaguas Embalse Quebrada Arenas (Río Gurabo) Embalse Valenciano

Configuración Dentro del Cauce Fuera del Cauce Dentro del Cauce Área que ocuparía el embalse

123 hectáreas (304 cuerdas) 305 hectáreas (754 cuerdas) 225 hectáreas (556 cuerdas)

Elevación máxima de la superficie del embalse

259 metros 89 metros 101 metros

Rendimiento 7.5 mgd 19.8 mgd 17.2 mgd Media Vida 443 años 559 años 265 años Estructuras para el funcionamiento del embalse

No requiere bombeo. Black & Veatch señaló que cuando el embalse alcance niveles altos de agua, el mismo podría presentar problemas de filtración

El agua sería enviada desde el Río Gurabo hacia el embalse por una bomba aguas abajo de la confluencia con la Quebrada Honda. El agua del Río Valenciano también sería enviada hacia el embalse por una bomba.

No requiere bombeo.

Usos de terrenos en área del embalse propuesto y área inmediata aguas abajo de la represa.

Usos predominantes bosques (74.5 %). Otros usos incluyen pastos y matorrales (24%), cultivos (0.75%) y áreas desarrolladas y viviendas (0.75%). (Requiere la adquisición de 22 unidades de vivienda.)

Usos predominantes pastos y matorrales (94%). Otros usos incluyen bosques (5%) y áreas desarrolladas y viviendas (1%). (Requiere la adquisición de 55 unidades de vivienda.) La construcción de la toma desde el Valenciano pasaría por varias áreas donde habría conflictos con la infraestructura.

Usos predominantes pastos y matorrales (73%). Otros usos incluyen bosques (27%).

Page 3: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 4-22 Proyecto Embalse Valenciano

Características Embalse Cayaguas Embalse Quebrada Arenas (Río Gurabo) Embalse Valenciano

Requiere la relocalización de varios segmentos de carreteras secundarias.

Aspectos Ambientales No se reportaron recursos culturales Presencia especie en peligro de extinción, coquí palmeado, en áreas adyacentes a represa propuesta. Aproximadamente 245 cuerdas en bosques.

Área de petroglifos. No se reportaron especies en peligro de extinción. Conflictos con infraestructura. Aproximadamente 45.8 cuerdas hectáreas en bosques.

No se reportaron recursos culturales ni especies en peligro de extinción. No hay actividad humana. Aproximadamente 157.8 cuerdas en bosques. La mitigación de las charcas de oxidación existentes en la huella del embalse no se consideró un impedimento para esta alternativa.

Costos (Total estimado, incluyendo diseño, permisos y costos de construcción del embalse)

$26.9 Millones $69.7 Millones $30.1 Millones (El embalse no requiere adquisición de los terrenos que ocuparía, ya que fueron adquiridos por la AAA en la década de los 1970’s)

Fuente: Adaptado de Greg Morris Engineering. Junio 2006. Planning and Feasibility Studies for Potential Dam Sites in Puerto Rico

Page 4: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 4-23 Proyecto Embalse Valenciano

El estudio de GME (2006) no incluye entre los sitios recomendados para adquisición de

terrenos los Embalses Cayaguas y Quebrada Arenas. Menciona en cuanto al Embalse

Valenciano que no es necesario adquirir estos terrenos, ya que los mismos han sido

adquiridos previamente por la AAA, según se ha indicado anteriormente en este documento.

Hacemos notar que los datos que se proveen en la tabla anterior sobre los Embalses

Cayaguas y Quebrada Arenas corresponden a los identificados en el Estudio de GME (2006),

para propósitos de presentar las bases del análisis según realizado en ese momento. Estudios

posteriores realizados como parte de esta DIA-P han reflejado información más detallada

sobre el Embalse Valenciano (eg. usos de terrenos, rendimiento, costos, etc.) , por ser la

alternativa preferida. Esta información se discute a lo largo de esta DIA-P.

Ventajas y Desventajas de la Ubicación Propuesta

A continuación la discusión comparativa de ventajas y desventajas de las tres (3) alternativas

de ubicación.

El Embalse Cayaguas representa un menor impacto que las otras dos (2) alternativas ya que

implica menores impactos a recursos naturales y un menor costo. Sin embargo esta

alternativa no se considera con mayor detalle ya que su rendimiento es muy bajo para la

necesidad de agua que se proyecta en el Área de Servicio. A continuación la discusión sobre

las dos (2) alterativas más viables para el Área de Servicio.

La principal ventaja que ofrece el Embalse Quebrada Arenas es su configuración fuera del

cauce, que a su vez limita la entrada de los sedimentos asociados a las inundaciones y en

consecuencia alarga la vida útil del embalse. Sin embargo esta configuración requiere a su

vez unos costos de operación y mantenimiento asociados al bombeo de agua desde su fuente

al embalse. La configuración en el cauce puede compensar esa desventaja por medio de la

implantación efectiva de un Plan de Manejo de Cuenca que prevenga la entrada de

sedimentos, y otros contaminantes, al embalse y sus tributarios, así como medidas

estructurales y operaciones en la represa que permitan descargar los sedimentos que lleguen

al embalse.

Page 5: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 4-24 Proyecto Embalse Valenciano

Valenciano provee un rendimiento cercano al que provee el Embalse Quebrada Arenas a

menos de la mitad del costo de este último. Asimismo el Embalse del Río Valenciano ocupa

un área 26 % menor que la que ocuparía el Embalse Quebrada Arenas. El Embalse

Valenciano representa menores conflictos con el uso antropogénico que poseen los terrenos,

ya que no habría que relocalizar infraestructura ni desplazar viviendas, con los beneficios

sociales que eso implica. Según se ha indicado anteriormente, el Embalse Valenciano no

requiere adquisición de los terrenos que ocuparía, ya que fueron adquiridos por la AAA en la

década de los 1970’s. El porcentaje en área de bosques que presenta el Embalse Quebrada

Arenas es menor, comparado con el EV; a esos efectos será necesario hacer la mitigación

correspondiente.

La alternativa preferida por la AAA es el Embalse del Río Valenciano.

4.2.2 Alternativas de Ubicación de la Planta de Filtración

En el año (2001), Black & Veatch realizó un diseño conceptual de la planta de filtración para

el Embalse Valenciano, como parte del proyecto estratégico para Acueducto del Este Central,

según se señala en el Capítulo 1. Black & Veatch (2001) identificó un predio de terreno de

aproximadamente 14 cuerdas ubicado aguas abajo de la represa del propuesto Embalse

Valenciano, como la localización propuesta para la referida planta de filtración.

Esta ubicación buscaba maximizar la transferencia de agua por gravedad, desde el embalse a

la planta de filtración, y minimizando el uso de bombeo. A esos efectos, cuando se operaran

las partes altas de la toma de agua, la ubicación propuesta permitiría transferir el agua desde

el embalse hacia la planta de filtración por gravedad. Los terrenos propuestos para el

embalse consisten en un valle angosto, a cuyos lados la topografía se eleva de forma

escarpada. Esto limita, las potenciales ubicaciones de la planta de filtración en la vecindad

del embalse.

Durante el proceso de evaluación de la ubicación propuesta por Black & Veatch (2001), CSA

identificó que la ubicación propuesta en el 2001 confligía con la elevación del agua en un

evento de Inundación Máxima Probable (PMF, por sus siglas en inglés), según proyectada;

ya que se inundarían los filtros y el tanque que recibe aguas de lavado de los filtros, el tanque

Page 6: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 4-25 Proyecto Embalse Valenciano

de recibo de aguas terminadas/filtradas (clear well) (Apéndice B: Estudio de Rotura de

Represa). Igualmente mostraba la inundación potencial de equipos importantes tales como:

las válvulas de la galería de filtros, instrumentos de control de proceso y aseguramiento de

cumplimiento, y bombas de transferencia de agua tratada. A la luz de estos resultados, el

predio propuesto para la Planta de Filtración, fue trasladado aproximadamente 15 metros

hacia el noreste.

4.2.3 Alternativas para la Delineación del Sistema de Transmisión de Agua Potable

La delineación de un sistema de transmisión de agua responde a principios hidráulicos,

similar al concepto antes explicado para la Planta de Filtración. Se busca maximizar la

transferencia de agua por gravedad, evitando en lo posible el uso de bombeo. Sin embargo,

para poder transportar el agua a áreas más elevadas que la Planta de Filtración, como es el

caso del proyecto que nos ocupa, es necesario el uso de estaciones de bombas.

Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de

distribución, como parte de lo que se definió como Acueducto del Este Central, según se

señala en el Capítulo 1. Dicha delineación fue evaluada y redefinida como parte del Modelo

Hidráulico (Apéndice A), en función de la ubicación propuesta para la Planta de Filtración y

la necesidades particulares del Área de Servicio. En dicho documento se muestran los

cambios más importantes al sistema de transmisión. En la Figura 1-1: Mapa Topográfico

con la Localización de los Elementos del Proyecto se muestra la alineación del sistema de

transmisión, según definido en el Modelo Hidráulico.

4.3 ALTERNATIVA PREFERIDA A LA ACCIÓN Y UBICACIÓN PROPUESTAS

A través de los estudios independientes resumidos en las secciones previas, se evaluaron y se

definieron los elementos que componen lo que se presenta en esta DIA-P como la Alternativa

Preferida. Dichas secciones discuten los estudios específicos que se llevaron a cabo para

identificar la acción que se propone para atender la necesidad de agua existente y proyectada

del Área de Estudio, según definida por el Modelo Hidráulico así como establecer la

ubicación de los diferentes componentes del Proyecto EV.

Page 7: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 4-26 Proyecto Embalse Valenciano

La Alternativa Preferida, en cuanto a la acción propuesta, es una combinación de:

• la construcción de un embalse en el Área de Estudio,

• la transferencia de agua, al mínimo necesario, desde el Sistema del Área

Metropolitana y de Humacao y

• la reducción de pérdidas.

La Alternativa Preferida en cuanto a la ubicación de los diferentes componentes del proyecto

propuesto se desglosa a continuación. Los detalles del proyecto propuesto, se discuten más a

fondo en la Sección 1.3.

• La construcción de un embalse en el Río Valenciano, ubicando su huella en los

barrios Ceiba Sur y Valenciano Abajo del Municipio de Juncos y Ceiba y Montones

del Municipio de Las Piedras.

• La construcción de una Planta de Filtración a ubicarse en el Barrio Ceiba Sur de

Juncos

• La instalación de un sistema de distribución y almacenamiento de agua potable, según

delineado en la Figura 1-1.

Page 8: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 5-1 Proyecto Embalse Valenciano

5 LISTA DE PERMISOS REQURIDOS Y ENDOSOS

Tabla 5-1: Requisitos de Permisos y Endosos de Agencias Reguladoras

Agencia Reguladora Descripción Aplicabilidad Proceso Ambiental Endosos Declaración de Impacto Ambiental

Junta de Calidad Ambiental Analizar los posibles efectos a la salud pública y el medio ambiente de acuerdo con el Artículo 4B3 de la Ley Número 416 (2004). Se estudiarán los aspectos ambientales en los que se espera que el Proyecto tenga mayores efectos (por ejemplo, estudios sobre la flora y la fauna terrestre, ruido, tránsito, y estudio de viabilidad agrícola).

Aplicable

Evaluación Arqueológica/Histórica, Fases1A-1B

Instituto de Cultura Puertorriqueña

Determinar posible presencia de recursos arqueológicos/históricos en el lugar del proyecto propuesto.

Aplicable

Estudio de Flora y Fauna Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

Identificación de flora y fauna y evaluación de los posibles impactos sobre las especies detectadas y su hábitat. Determinar la posible existencia e impacto sobre especies en peligro de extinción, amenazadas o protegidas en el área del Proyecto.

Aplicable

Evaluación de Humedales Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos

Identificar aquellas áreas de humedales y su extensión, que estén sujetas a la jurisdicción del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos.

Aplicable

Consulta sobre Especies en Peligro de Extinción Amenazadas y Protegidas

Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos

Determinar la posible existencia e impacto sobre estas especies en el área del proyecto.

Aplicable

Estudio de Tránsito Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico

Determinar nivel actual de servicio y los impactos sobre las carreteras existentes adyacentes al área del proyecto.

No Aplicable

Manejo de Tránsito (MOT)

Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico

Plan de Manejo de Tránsito durante la construcción.

Aplicable

Evaluación Aspectos Socioeconómico

Junta de Planificación de Puerto Rico

Determinar condiciones socioeconómicas actuales y los impactos sobre las comunidades adyacentes al área del Proyecto.

Aplicable

Estudio Hidrológico-Hidráulico

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

Determinar el impacto del proyecto propuesto sobre los niveles de inundación.

Aplicable

Estudio de Ruido Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico

Determinar las condiciones de ruido existentes y los posible impactos en las comunidades adyacentes al área del proyecto

Aplicable

Franquicia de Agua Superficial

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

Debe ser demostrado que la franquicia está de acuerdo con reglamento para el Uso y Aprovechamiento de Agua y su criterio de uso razonable, provechoso y óptimo. Un uso óptimo tiene en consideración la cantidad y el uso propuesto del agua,

Aplicable

Page 9: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 5-2 Proyecto Embalse Valenciano

Agencia Reguladora Descripción Aplicabilidad compatibilidad con los recursos disponibles, planes de uso para el futuro, impacto ambiental, salud pública, seguridad ocupacional y efectos socioeconómicos. Autorizar el uso de una cantidad específica de agua, no los derechos sobre una fuente particular.

Endoso de la Unidad de Represas y Embalses

Autoridad de Energía Eléctrica

Evaluación y aprobación del Estudio de Rompimiento de Represa

Permisos Permiso de Corte Poda o Transplante de Árboles

Reglamento #25 de la Junta de Planificación y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

Hacer un inventario de los árboles existentes y presentar medidas de mitigación si fuese necesario.

Aplicable

Proceso de Consulta Consulta de Ubicación Junta de Planificación de

Puerto Rico Consulta para construir el proyecto propuesto en un área donde su zonificación designada no es compatible con el uso propuesto.

Aplicable

Determinación de Necesidad de Energía

Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico

Consulta sobre suplido de energía eléctrica. Aplicable

Endosos Municipales Los municipios en donde ubican los elementos del Proyecto; Juncos, Las Piedras y San Lorenzo

Declaración de acuerdo o desacuerdo con el proyecto propuesto.

Aplicable

Proceso de Pre-Construcción y Construcción Permisos Endoso de Planos de la Planta de Filtración

Junta de Calidad Ambiental y Departamento de Salud

Evaluación y aprobación de planos y especificaciones.

Aplicable

Permiso para la Extracción, Excavación, Remoción de los Componentes de la Corteza Terrestre

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

Permiso de actividad incidental a una obra de infraestructura exenta de la aprobación de la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE) (Reglamento para la Extracción, Excavación, Remoción y Dragado de los Componentes de la Corteza Terrestre)

Aplicable

Permiso para Actividad Generante de Desperdicios Sólidos No Peligrosos

Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico

Permiso necesario para cualquier actividad que genere más de 25 yd3 por semana de desperdicios sólidos no peligrosos.

Aplicable

Plan para el Control de la Erosión y la Sedimentación

Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico

Permiso necesario para la prevención y control de la erosión del terreno y la sedimentación de cuerpos de agua debido a las actividades de construcción.

Aplicable

Permiso de Fuente de Emisión (Combustibles)

Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico

Permiso necesario para construir cualquier fuente de emisión de contaminantes de emisión de contaminantes de aire en Puerto Rico debido a la quema de combustibles.

Aplicable

Permiso de Fuente de Emisión para Polvo Fugitivo

Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico

Permiso necesario para cualquier fuente de emisión de polvo fugitivo en Puerto Rico debido a actividades de construcción.

Aplicable

Plan de Prevención de Contaminación de la Escorrentía (SWPPP)

Agencia Federal de Protección Ambiental

Plan requerido como parte del permiso NPDES de construcción

Aplicable

Page 10: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 5-3 Proyecto Embalse Valenciano

Agencia Reguladora Descripción Aplicabilidad Sistema Nacional de Eliminación de Contaminantes (NPDES por sus siglas en inglés) de Construcción

Agencia Federal de Protección Ambiental

Plan requerido para las actividades de construcción que impactarán áreas de un acre o más.

Aplicable

Plan de Manejo de Riesgos

Agencia Federal de Protección Ambiental

Plan diseñado para minimizar los riesgos que puedan surgir del proceso o los materiales a ser manejados en proyecto propuesto.

A ser determinado

Permiso de la Sección 404 para el Dragado/Extracción de Material de Relleno

Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos

Regula la descarga de material tratado y relleno en las aguas que están bajo la jurisdicción de los Estados Unidos, incluyendo los humedales.

Aplicable

Permiso de Mantenimiento de Obras de Infraestructura Pública

Departamento de Recursos Naturales

Para el desarrollo de una cantera temporera en el área del proyecto durante la construcción de la represa.

A ser determinado

Endosos Permisos de Uso de Energía Eléctrica

Autoridad de Energía Eléctrica

Permiso para conectar el proyecto propuesto a las instalaciones existentes de suplido de energía eléctrica y suplirse de ellas.

Aplicable

Endoso del Departamento de Bomberos

Departamento de Bomberos de Puerto Rico

Cumplimiento con los reglamentos vigentes relacionados con la prevención de incendios y los riesgos de fuego en el proyecto propuesto.

Aplicable

Certificación de Cumplimiento con Áreas Susceptibles Inundación

Junta de Planificación de Puerto Rico

Determinar si el proyecto ubica dentro de una zona susceptible a inundación, y si así, si éste se encuentra en cumplimiento con los reglamentos de construcción para las áreas susceptibles a inundación.

Aplicable

Endoso del Proyecto Departamento de Transportación y Obras Públicas

Asegurar compatibilidad con las carreteras existentes y las proyectadas. Requiere un plano que muestre el esquema de las carreteras, de las estructuras y de los puntos propuestos de conexión con las carreteras existentes, señales de tránsito y el flujo vehicular esperado.

Aplicable

Endoso del Departamento de Salud

Departamento de Salud de Puerto Rico

Cumplimiento con los reglamentos de zona de amortiguamiento para plantas de tratamiento y estaciones de bomba. Emitir el Certificado de Salud para las áreas en instalaciones públicas.

Aplicable

Permisos Operacionales Permiso de Sistema de Eliminación de Descarga de Contaminantes Nacional (NPDES, por sus siglas en inglés)

Agencia Federal de Protección Ambiental

Regula cualquier descarga líquida a un cuerpo de agua superficial, estableciendo los parámetros de descarga permitidos y su concentración en el efluente.

Aplicable

Permiso de Fuente de Emisión para los Generadores de Emergencia

Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico

Permiso requerido para la operación de un generador de emergencia como fuente de emisión de contaminantes de aire.

Aplicable

Plan de Prevención y Contramedidas para

Agencia Federal de Protección Ambiental

Plan requerido para prevenir que el aceite y sus productos derivados lleguen a cuerpos

Aplicable

Page 11: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 5-4 Proyecto Embalse Valenciano

Agencia Reguladora Descripción Aplicabilidad Derrames (SPCCP) de agua a través de los drenajes pluviales Almacenamiento de Materiales Peligrosos

Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico

Registro requerido para facilidades que manejan y/o almacenan materiales peligrosos

A ser determinado

Page 12: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 6-1 Proyecto Embalse Valenciano

6 COMPROMISOS IRREVERSIBLES E IRREPARABLES DE LOS RECURSOS

Ciertos recursos naturales y económicos serán irreversible e irreparablemente comprometidos

durante la construcción y operación del EV; extracción de agua, modificación en los usos del

terrenos, compromiso de los materiales de construcción necesarios para erigir la represa,

planta de filtración y sistema de distribución, y recursos económicos, entre otros. A esos

efectos, la AAA está comprometida en implantar todas las medidas de necesarias para

mitigar los efectos que esta acción conlleva, según se discuten en detalle en el Capítulo 3.

Usos del Terreno y Sistemas Naturales - La construcción de los diferentes elementos que

componen el EV (embalse, planta de filtración, estaciones de bombeo y tanques) requerirá un

compromiso permanente de los terrenos (aproximadamente 580 cuerdas en total) donde se

propone su ubicación. Los elementos que comprometen la mayor cantidad de área son el

embalse y la planta de filtración. Estos predios se encuentran en pastos y área de bosques,

aunque hay actividad agrícola a nivel artesanal (menos de 1 cuerda), según el Estudio de

Viabilidad Agrícola. De forma que el Proyecto desplazará de forma permanente dichos

usos y modificará la zonificación agrícola existente por una de Uso Público. No será

necesaria la relocalización de viviendas como parte de la construcción de estos dos (2)

elementos del Proyecto. Igualmente, aunque a menor escala ocurrirá con los terrenos

propuestos para la ubicación de los tanques y estaciones de bombeo. Las líneas de

transmisión del agua tratada desde la planta de filtración propuesta discurrirán en su mayoría

por carreteras existentes o sus servidumbres, además, discurrirán de forma soterradas por lo

que no comprometerán el uso actual de esos terrenos.

El tratamiento que se propone de las actividades que se llevan a cabo en los terrenos

adyacentes al embalse propuesto, supone un impacto positivo en el uso de los terrenos de los

municipios donde ubicará dicho embalse asociado a la propuesta de implantación de un Plan

de Manejo en la Cuenca del Río Valenciano. Como parte de la implantación del Plan se

recomendarán, en coordinación con el DRNA, acciones dirigidas a la adquisición de terrenos

para conservación, mejores prácticas de manejo en todos los proyectos agrícolas y civiles

dentro de la cuenca, etc.

Page 13: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 6-2 Proyecto Embalse Valenciano

• Se prevé un impacto positivo indirecto al mejorar parte del área de drenaje que

abastece el Embalse Loíza aguas abajo. Esto tiene un efecto indirecto positivo en el

Embalse Loíza, en comparación con la condición actual, ya que los sedimentos y

otros contaminantes que dejen de llegar al embalse propuesto, tampoco llegarán al

Embalse Loíza.

• La aplicación adecuada de estas estrategias alargará la vida útil del embalse existente

y el propuesto.

• También se fomentará el mejoramiento del hábitat para la flora y fauna existente en el

área de la cuenca.

• La diversidad biológica relacionada con el embalse permitirá el desarrollo de

actividades dirigidas a la educación, reforzará la conciencia ambiental, mejorará la

salud física y emocional de sus visitantes y mejorará la calidad de vida de los

habitantes de las comunidades aledañas.

Agua - Durante la fase de operación el Proyecto también comprometerá hasta unos 15 mgd

de agua cruda provenientes del embalse propuesto, el cual se alimentará del Río Valenciano

y sus tributarios. Esta fuente de agua será consumida por los habitantes del Área de Servicio,

pero en última instancia regresará al ambiente por medio del ciclo natural hidrológico.

En el caso particular del embalse propuesto la mayor parte del agua extraída por la planta de

filtración propuesta, por ubicar aguas arriba de una represa existente, la del Embalse Loíza,

será retornada a la cuenca como efluente tratado por las plantas de tratamiento de aguas

usadas. A esto se le conoce como reuso indirecto de agua, según discutido e ilustrado en

mayor detalle en la Sección 4.1.2.1. El reuso es una forma de compensar la cantidad de agua

cruda que se extrae de determinado cuerpo de agua. El agua en un río puede ir a través de

varios ciclos de extracción-tratamiento-uso-tratamiento- -descarga, antes de que dicha agua

llegue al mar. Para mayores detalles del reuso indirecto de efluentes tratados de plantas de

tratamiento de aguas usadas, refiérase a la sección antes mencionada, del Capítulo de

Evaluación de Alternativas a la Acción y a la Ubicación Propuesta.

Page 14: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 6-3 Proyecto Embalse Valenciano

Combustibles - El consumo de combustible para la construcción del Proyecto y la operación

de los generadores en eventos de falta de electricidad, resultará en un compromiso

irreversible e irreparable de fuentes de combustible. Durante la construcción, tanto el equipo

pesado que se utiliza para movimiento de terreno, así como los vehículos de los trabajadores

consumirán combustible diesel y gasolina.

Energía Eléctrica– El Proyecto tendrá demanda por energía eléctrica:

• Planta de Filtración-3,000 KV

• Estación de bombas de aguas crudas y represa-500 KV /250 KV, respectivamente

• Estación de bombeo Planta de Filtración Jagual (PS-1-1)-150KV

• Estación de bombeo San Lorenzo – Jagual (PS-1-2)-225KV

• Estación de bombeo Valenciano 1 (PS-4-1)-500 KV

• Estación de bombeo Las Piedras (PS-6-1A)-500KV

• Estación de bombeo Ceiba Norte (PS-6-1B)-500 KV

• Estación de bombeo Mariceci-Lirios 1 (PS-10-1)-125 KV

• Estación de bombeo Mariceci-Lirios 2 (PS-10-2)-125 KV

Materiales de Construcción - La cantidad de materiales y equipo de construcción no puede

ser estimada hasta que el diseño final del Proyecto esté culminado. Materiales tales como

aluminio, cobre y hierro podrán ser recuperados y utilizados con otros propósitos en el

futuro.

Desperdicios Sólidos – Se prevé que los desperdicios sólidos a ser generados durante la

construcción y operación del Proyecto serán dispuestos en los Rellenos Sanitario de de

Juncos o Humacao u otro cercano en el área este, según se determine. En la Sección 3.14.6

se estima la generación de desperdicios sólidos durante las etapas de construcción y

operación.

Page 15: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 6-4 Proyecto Embalse Valenciano

Se implantará un plan de reciclaje a tono con la Ley 13 de 1995, (Ley que enmienda la Ley

de Reciclaje, Ley 70 de 1992), la cual especifica las responsabilidades de las agencias de

gobierno y municipios para promover la reducción de desperdicios sólidos y reciclaje.

Además, el Proyecto cumplirá con la Ley 411 del 2000, la cual requiere que cualquier tipo de

institución que emplee más de diez (10) personas, ya sean a tiempo completo o parcial,

implanten un plan de reciclaje.

Los recursos naturales y económicos antes mencionados, y otros en menor grado, tienen que

ser utilizados cuando se emprenden proyectos de construcción de la magnitud del proyecto

propuesto. Sin embargo, los beneficios ambientales, sociales, económicos y sobre la salud y

el bienestar de los residentes de del área a ser servida, que resultarán a largo plazo del

desarrollo del Proyecto, justifican el uso de los recursos antes descritos. Los beneficios de

proveer suficiente agua potable para los usos domésticos, comerciales e industriales presentes

y futuros en el Área de Servicio, promoverán la salud pública y un crecimiento económico a

largo plazo en dicha área.

Page 16: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 7-1 Proyecto Embalse Valenciano

7 RELACIÓN ENTRE LA UTILIZACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A CORTO PLAZO Y SU PRODUCTIVIDAD A LARGO PLAZO

El proyecto propuesto tiene el propósito de atender unas deficiencias en el sistema de agua en

el Área de Servicio. Según se ha discutido en la Sección 1.2.5, sin la construcción de un

nuevo abasto en el Área de Estudio y sin transferencias de agua, los balances de agua en el

Área de Servicio reflejan un déficit (Refiérase a la Sección 1.1 Trasfondo, donde se discute

en detalle las limitaciones que presentan las transferencias de agua, así como las medidas que

está implantando la AAA para compensar dichas limitaciones.). En esa discusión también

demuestra que inclusive con la implantación del programa de reducción de pérdidas de agua

y manteniendo algunas transferencias existentes no es suficiente para satisfacer la demanda.

Satisfacer la demanda de agua requiere un nivel de flexibilidad y redundancia en la operación

del sistema que no se encuentra disponible en este momento. Esta situación implica que el

sistema es más susceptible a las fallas y cortes causados por operaciones de mantenimiento

rutinarias, problemas en las plantas o el sistema de transmisión o cualquier otro tipo de

ocurrencias que son inherentes a la operación del sistema de producción y distribución de

agua.

Por esta razón la AAA, propone la construcción del EV, junto a la transferencia mínima

necesaria de agua desde el Sistema del Área Metropolitana y de Humacao y la reducción de

pérdidas como la alternativa para aumentar el abasto de agua en el Área de Servicio. Esta

alternativa debe proveer capacidad para atender la demanda de agua existente y proyectada al

año 2025 en el Área de Servicio. La planta de filtración propuesta incluirá sistemas y

procesos que producirán agua potable de alta calidad, en cumplimiento con los estándares de

calidad de agua locales y federales.

La mayoría de los impactos ambientales potenciales del desarrollo del EV serán a corto

plazo, y están asociados a la construcción del Proyecto, la cual se proyecta tomará tres (3)

años. Los impactos a corto plazo son principalmente asociados a la calidad del aire, ruido,

recursos terrestres, y estética.

Page 17: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 7-2 Proyecto Embalse Valenciano

Durante la preparación, la construcción del Proyecto se generarán temporeramente algunas

emisiones fugitivas de polvo. El equipo de construcción y los automóviles aumentarán las

emisiones de los motores en las cercanías de los predios propuestos para la construcción del

embalse y planta de filtración y a lo largo del corredor para el sistema de transmisión de

agua. Estos impactos temporeros en la calidad del aire no se espera que sean significativos.

Habrá un aumento en los niveles de ruido ambiental dentro y en las cercanías del lugar como

resultado de varias actividades de construcción.

Cierta erosión de suelo ocurrirá durante la construcción como resultado de las actividades de

limpieza, nivelación, excavación y otras operaciones que requieran movimiento del terreno.

Sin embargo, el establecimiento de medidas de control de erosión minimizará la erosión local

del suelo. Un Plan de Control de Erosión y Sedimentación (Plan CES) se establecería

durante la construcción para controlar cualquier erosión del terreno.

La presencia de equipo de construcción y el aumento en el tránsito puede afectar la calidad

visual del área.

El impacto principal de la operación a largo plazo está relacionado, al cambio en el uso de los

terrenos, a la extracción de agua cruda del embalse propuesto, que se alimentaría del Río

Valenciano y sus tributarios y a la generación de aguas usadas como resultado de un aumento

en la disponibilidad de agua potable en el Área de Servicio. Otros impactos de la operación a

largo plazo son limitados y temporeros, principalmente relacionados a la demanda de energía

eléctrica, ruido que provocarán las bombas y otros equipos, etc.

Por otro lado, el Proyecto resultará en beneficios a largo plazo en cuanto al servicio de agua

potable recibido por los residentes del Área de Servicio. El proyecto propuesto es uno entre

otros proyectos de mejoras capitales propuestos por la AAA para atender la necesidad de

agua del Área de Servicio. Según señalado en el Capítulo 5, los beneficios de proveer

suficiente agua potable para los usos domésticos, comerciales e industriales presentes y

futuros en el Área de Servicio, promoverán la salud pública y un crecimiento económico a

largo plazo en dicha área.

Page 18: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 7-3 Proyecto Embalse Valenciano

A lo anterior se suman los beneficios que supone el cambio en el manejo de las actividades

que se llevan a cabo en los terrenos adyacentes al embalse propuesto. Según se ha discutido

anteriormente se propone la implantación de un Plan de Manejo en la Cuenca del Río

Valenciano, fuente principal de agua del embalse propuesto, con el propósito de prevenir la

entrada de sedimentos, y otros contaminantes, al embalse propuesto y sus tributarios. Como

parte de la implantación del Plan se recomendarán, en coordinación con el DRNA, acciones

dirigidas a:

• La adquisición de terrenos para conservación, que sirvan de área de amortiguamiento

en la cuenca inmediata del embalse propuesto y sus tributarios.

• El desarrollo y la puesta en práctica de las regulaciones de la zonificación de los

terrenos en la cuenca del Río Valenciano

• La puesta en acción de las mejores prácticas de manejo en todos los proyectos

agrícolas y civiles dentro de la cuenca

Estos cambios en el patrón de usos de terreno se consideran positivos, ya que con la

implantación del Plan de Manejo de Cuenca se promuevan otros efectos beneficiosos en el

ambiente y la calidad de vida de los residentes de esta área. Según discutido anteriormente

(Sección 3.20.1.2 Impactos Acumulativos Transporte de Sedimentos) se prevé que el

manejo integral de la Cuenca del Río Valenciano mejore el área de drenaje que abastece el

Embalse Loíza aguas abajo. Esto tiene un efecto indirecto positivo en el Embalse Loíza, en

comparación con la condición actual, ya que los sedimentos y otros contaminantes que dejen

de llegar al embalse propuesto, tampoco llegarán al Embalse Loíza. La aplicación adecuada

de estas estrategias alargará la vida útil del embalse existente y el propuesto. También se

fomentará el mejoramiento del hábitat para la flora y fauna existente en el área de la cuenca.

La diversidad biológica relacionada con el embalse permitirá el desarrollo de actividades

dirigidas a la educación, reforzará la conciencia ambiental, mejorará la salud física y

emocional de sus visitantes y mejorará la calidad de vida de los habitantes de las

comunidades aledañas.

Page 19: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 8-1 Proyecto Embalse Valenciano

8 PARTICIPACIÓN PÚBLICA

La Ley sobre Política Pública Ambiental de Puerto Rico y el Reglamento de la JCA para el

Proceso de Preparación, Trámite y Evaluación de Documentos Ambientales, requieren que el

público en general tenga la oportunidad de participar en el proceso de evaluación de

proyectos que puedan tener un impacto ambiental significativo potencial en el ambiente

local.

El programa de participación pública como parte de una DIA-P genera información acerca de

los elementos ambientales y estructurales del Proyecto para ser distribuida a ciudadanos y

entidades públicas y privadas. El objetivo de distribuir la información es considerar los

intereses públicos que pudiesen incluir análisis o elementos nuevos que no hayan sido

presentados en la DIA-P.

Entre las actividades de participación pública se incluye:

• Publicar la DIA-P, distribuyéndola a las agencias locales y federales que forman parte

de los procesos de evaluación del documento, una vez se haya sometido a la JCA,

según requerido por los reglamentos. Paralelamente, se provee al público en general

acceso al documento a través de una distribución amplia en centros públicos, tales

como la Biblioteca y la Casa Alcaldía de los municipios a ser impactados por el

Proyecto. La disponibilidad de la DIA-P se hace conocer al público en general

publicando una notificación en por lo menos uno de los periódicos de circulación

general en Puerto Rico, así como en periódicos regionales.

• Publicar la DIAP en la página cibernética (Internet) de la JCA y la de la AAA.

• Proveer participación en vistas públicas, las cuales podrán ser convocadas a

discreción de la JCA.

La DIA-P y la Declaración de Impacto Ambiental Final (DIA-F) deben ser publicadas y

distribuidas. Esta actividad tiene los siguientes objetivos:

• Presentar la DIA-P a los grupos y organizaciones de interés;

Page 20: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 8-2 Proyecto Embalse Valenciano

• Asegurar la participación pública activa en el proceso de evaluación ambiental;

• Facilitar el entendimiento de la DIA-P;

• Proveer mecanismos para la evaluación y consideración del insumo y las sugerencias

del público; y

• Mantener un registro de la participación pública del Proyecto.

Vistas Públicas

La JCA podría requerir la celebración de vistas públicas como parte del proceso de

determinación de cumplimiento de la DIA-P con la Ley sobre Política Pública Ambiental de

Puerto Rico y el Reglamento de la JCA para el Proceso de Presentación, Evaluación y

Trámite de Documentos Ambientales.

Las vistas públicas se celebrarán en un lugar público determinado por la JCA o la Agencia

Proponente. Estas vistas proveerán una oportunidad adicional para que se describa el

Proyecto y para que los grupos de interés expresen su opinión, ya sea verbalmente o por

escrito, sobre el mismo. La fecha precisa será determinada por la JCA y anunciada a través

de una notificación pública en uno de los periódicos de circulación general en la Isla con por

lo menos treinta (30) días de antelación a la fecha de la vista.

La JCA podrá designar uno o más Oficiales Examinadores cuya función es conducir la vistas

públicas sobre la DIA-P y preparar un informe a la Junta de Gobierno de la JCA opinando si

el documento cumple con los requisitos de la Ley de Política Pública Ambiental de Puerto

Rico y el Reglamento de la JCA para el Proceso de Presentación, Evaluación y Trámite de

Documentos Ambientales. Internamente, la JCA evalúa la DIA-P y prepara un informe

técnico sobre el documento. Finalmente, ambos informes son revisados por la Junta de

Gobierno de la JCA para la determinación de cumplimiento con la Ley de Política Pública

Ambiental.

Page 21: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 8-3 Proyecto Embalse Valenciano

Una vez la Junta de Gobierno de la JCA toma una decisión en cuanto a si la DIA-P cumple

con la Ley de Política Pública Ambiental, la misma emite una resolución notificándole a

todas las partes que participaron en las vistas públicas.

Si la JCA emite una resolución favorable certificando que la DIA-P cumple con todos los

requisitos legales y reglamentarios de la Ley de Política Pública Ambiental y el Reglamento

para el Proceso de Presentación, Evaluación y Trámite de Documentos Ambientales entonces

la ARPE, podrá emitir la DIA-F conforme a los requisitos de la resolución de la JCA.

Page 22: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 9-1 Proyecto Embalse Valenciano

9 AGENCIAS CONSULTADAS

La AAA y sus consultores han realizado presentaciones, reuniones y visitas de campo junto a

personal técnico de distintas agencias reguladoras a nivel local y federal, con el propósito de

recibir comentarios sobre el propuesto Proyecto Embalse Valenciano y la estrategia

ambiental contenida en esta DIA-P.

Reunión Interagencial del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos

El 12 de julio de 2006 la AAA presentó el Proyecto Embalse Valenciano en la reunión

interagencial convocada por el COE en sus oficinas en San Juan. Las agencias que

participaron de dicha reunión fueron:

• Junta de Calidad Ambiental

• Junta de Planificación

• Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos

• Agencia de Protección Ambiental Federal, Oficina del Caribe

• Servicio de Pesca y Vida Silvestre Federal

Comité Técnico Interagencial

La AAA estableció un comité técnico interagencial para evaluar y recibir comentarios sobre

el Proyecto propuesto. El comité se reunió en dos (2) ocasiones diferentes: 10 de noviembre

y el 20 de diciembre de 2006. Las agencias representadas en el comité incluyen:

• Agencia de Protección Ambiental Federal, Oficina del Caribe

• Autoridad de Carreteras y Transportación

• Servicio Geológico Federal

• Autoridad de Energía Eléctrica

Page 23: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 9-2 Proyecto Embalse Valenciano

• Junta de Planificación

• Municipio de Juncos

• Municipio de Las Piedras

• Departamento de Agricultura

• Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

• Instituto de Cultura Puertorriqueña

• Junta de Calidad Ambiental

Reunión sobre Asuntos Arqueológicos

El 6 de diciembre de 2006, la AAA se reunió con representantes del Instituto de Cultura

Puertorriqueña y de la Oficina Estatal de Conservación Histórica de Puerto Rico para

delinear estrategia de cumplimiento con ambas agencias.

Programa de Inspección de Represas y Embalses

El 13 de diciembre de 2006 la AAA presentó el Proyecto Embalse Valenciano ante el Comité

de Supervisión y Evaluación del Programa de Inspección de Represas y Embalses del la

Autoridad de Energía Eléctrica. Las siguientes agencias participaron de la reunión:

• Autoridad de Acueductos y Alcantarillados

• Autoridad de Energía Eléctrica

• Junta de Planificación

• Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

• Representante del Interés Público

Page 24: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 9-3 Proyecto Embalse Valenciano

Reuniones con el Departamento de Recursos Naturales

El 30 de enero de 2006, la AAA llevó a cabo una presentación para varias divisiones del

Departamento de Recursos Naturales para recibir comentarios sobre el Proyecto propuesto.

Posteriormente, el 13 de marzo se realizó una visita de campo al área del embalse propuesto

junto al personal del DRNA, para discutir posibles medidas de mitigación.

Reunión con la Junta de Calidad Ambiental y la Junta de Planificación

El 6 de febrero de 2006 hubo una reunión con personal de la Junta de Calidad Ambiental y la

Junta de Planificación para discutir posibles estrategias de mitigación para el Proyecto.

Page 25: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 10-1 Proyecto Embalse Valenciano

10 ENTIDADES Y AGENCIAS A LAS QUE SE LES CIRCULA LA DIA-P

La DIA-P será circulada en forma amplia a una serie de agencias y organizaciones locales y

federales envueltas en los procesos de aprobación o endoso al Proyecto. También será

circulada a otras agencias y entidades con interés público en el desarrollo de infraestructura

pública. Las organizaciones a las que se circulará la DIA-P se indican a continuación:

1. Junta de Calidad Ambiental

2. Municipio de Juncos

3. Municipio de Las Piedras

4. Municipio de San Lorenzo

5. Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

6. Autoridad de Energía Eléctrica

7. Departamento de Transportación y Obras Públicas

8. Autoridad de Carreteras y Transportación

9. Instituto de Cultura Puertorriqueña

10. Departamento de Salud

11. Junta de Planificación

12. Autoridad de Desperdicios Sólidos

13. Departamento de Agricultura

14. Agencia Federal de Protección Ambiental, Oficina del Caribe

15. Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos de América

16. Departamento de Agricultura Federal, Servicio de Conservación de Recursos

Naturales

17. Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre

18. Oficina Estatal de Conservación Histórica de Puerto Rico

Page 26: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 10-2 Proyecto Embalse Valenciano

19. Universidad del Turabo

20. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao

Page 27: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 11-1 Proyecto Embalse Valenciano

11 CERTIFICACIÓN DE VERACIDAD

Page 28: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo
Page 29: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo
Page 30: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 12-1 Proyecto Embalse Valenciano

12 LISTA DE PERSONAL QUE PARTICIPÓ EN LA PREPARACIÓN DE LA DIA-P

La DIA-P para el Proyecto propuesto fue preparada por un equipo profesional de ingenieros,

científicos, economistas, técnicos y personal administrativo. La Tabla 12-1 incluye una lista

de las personas que participaron en la preparación y revisión del documento, la organización

a la que pertenecen y su función en la preparación de la DIA-P.

Tabla 12-1: Lista de Personal que Trabajó en la Preparación de la DIA-P

Nombre Organización Responsabilidad Preparación Académica Alberto Lázaro, PE AAA Director Ejecutivo de

Infraestructura B.S. Ingeniería Civil M.S. Ingeniería Ambiental

Adamaris Quiñones, PE

AAA Directora Auxiliar de Planificación

B.S. Ingeniería Civil M.S. Ciencias de Ingeniería Civil con concentración en Hidrología e Hidráulica

Leticia Martínez

AAA Especialista Ambiental B.S. Biología

Ferdinand Quiñones, PE

Consultor de la AAA

Revisor de la DIA-P B.S. Ingeniería Química M.S. Ingeniería Ambiental

Ayala, José CSA Group/CSA A&E

Estudio de Ruido B.S. Ingeniería Industrial M.S. Environmental Pollution Control

Ayuso, Agnes, PE CSA Group/CSA A&E, LLP

Valenciano Reservoir Water Distribution System Hydraulic Model

M.S. Ingeniería Civil B.S.C.E. Ingeniería Ambiental

Batista, Cheryl CSA Group/CSA A&E, LLP

Redacción de la DIA-P B.S. Wildlife Management M.S. Environmental Management

Camacho, Raquel CSA Group/CSA A&E

Recursos Culturales e Históricos

B.S. Antropología

Cardona, Maricarmen

CSA Group/CSA A&E

Preparación de Figuras B.S. Geografía

Cruz, Ana CSA Group/CSA A&E, LLP

Encuesta Sanitaria B.S. Ingeniería Química M.S. Ingeniería Civil y Ambiental

Fernández, Antonio CSA Group/CSA

A&E Redacción de la DIA-P M.S. Biología

Ferrer, Eldris Preparación de Figuras B.S. y M.S.en

Page 31: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 12-2 Proyecto Embalse Valenciano

Nombre Organización Responsabilidad Preparación Académica Aerofotogeodesia

Gautier, Yamil

CSA Group/CSA A&E

Gerente de Proyecto B.S. Ingeniería Mecánica

Guzmán, Brenda CSA Group/CSA A&E

Gerente Unidad Ambiental

M.S. Biología Marina

León, Roberto, PE CSA Group/CSA A&E

Vice-presidente de Operaciones

B.S.C.E. Ingeniería Ambiental y Civil, M.S. Ingeniería Ambiental y Calidad de Agua

López, Félix, PE

CSA Group/CSA A&E

Redacción de la DIA-P B.S. Ingeniería Civil MS Ingeniería Civil

López, José

Preparación de Figuras Técnico de CAD

Lugo, Maher CSA Group/CSA A&E

Redacción de la DIA-P Coordinación de Archivos Electrónicos

B.S. Geología, Grado en Especialista GIS y Percepción remota

Maplica, Rosa Dhyra

CSA Group/CSA A&E

Preparación de Figuras B.S. Ciencias Ambientales

Moses, Matt, P.E. CSA Group/CSA A&E

Diseño de la Represa B.S. Ingeniería Civil M.S. Estructural

Morales, Mariely CSA Group/CSA A&E

Estudios de Flora y Fauna Terrestre y Acuático Redacción de la DIA-P

M.S. Biología

Olaya, Mauricio CSA Group/CSA A&E

Gerente Técnico del Proyecto, Redacción de la DIA-P

BS Ingeniería Industrial/Agrícola MS Economía Agrícola Ph.D. Ingeniería y Ciencias Ambientales

Ortiz, Hilda CSA Group/CSA A&E, LLP

Coordinación y Redacción de la DIA-P

B. S. Ingeniería Ambiental

Rivera, Héctor CSA Group/CSA A&E

Redacción de la DIA-P Ph.D. Degree in Civil Engineering, M.S Natural Resources Management: Land, Water and Air, B.S. Science

Rivera, Rubén ------ Estudio de Viabilidad Agrícola

M.S. Agronomía Profesional de Siembra y Forestación

Rodríguez, Vanessa

CSA Group/CSA A&E

Estudio de Caracterización de las Charcas de Oxidación de Juncos Estudio de Calidad de Agua Redacción de la DIA-P

B.S .Ingeniería Civil B.S. Geología

Page 32: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 12-3 Proyecto Embalse Valenciano

Nombre Organización Responsabilidad Preparación Académica Salguero, José

CSA Group/CSA A&E

Estudios de Flora y Fauna Terrestre y Acuático Redacción de la DIA-P

M.S. Biología

Santos, Deborah

CSA Group/CSA A&E, LLP

Redacción de la DIA-P B.S. Ciencias Ambientales M.S. Gerencia de Recursos Naturales PhD Ingeniería Civil

Szendrey, Isabel, PE CSA Group/CSA A&E, LLP

Edición de la DIA-P B.S. Igeniería Civil M.S. Ingeniería Ambiental

Urbina, Lymarie CSA Group/CSA A&E

Redacción de la DIA-P M.S. Salud Ambiental

Vázquez, Elena

Preparación de Figuras B.S. Ciencias Ambientales

Vega, Ivette CSA Group/CSA A&E

Redacción de la DIA-P B.S. Ingeniería Química

Vega, Lionel CSA Group/CSA A&E

Líder Técnico División de Permisos Ambientales y Cumplimiento – Redacción y Revisión de la DIA-P

B.S. Ingeniería Química

Vega, Teresita

CSA Group/CSA A&E, LLP

Gerente PMC BS Ingeniería Civil/Estructural

Wendy, Ayala

CSA Group/CSA A&E

Asistencia Administrativa

AA Cooperative Executive Secretary

Soto, Alejandro E. Geo Cim, Luis García & Associates

Seismic Hazard Analysis Río Valenciano Dam Site

Geólogo Profesional

Meléndez, Marisol J. Fontánez, Richard

----- Evaluación Arqueológica Fase IA-IB Embalse del Río Valenciano

Arqueólogos

Segarra, Rafael ----- Dam Break Analysis for the Valenciano Water Supply Reservoir

Ph.D, P.E.

Feliciano, Vicente Rivera, Vladimir Málaga, Windy,

Advantage Business Consulting

Estudio Socioeconómico y de Justicia Ambiental

B.A. Economía M.A. Economía B.A. Economía

Ancalle, Casiano CA Engineering Sediment Análisis Valenciano Reservoir

P.E.

Graff, David H. Shade, Jody L.

Black & Veatch ECRA Wetland Delineation Report

Environmental Wetland Scientists

Page 33: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 13-1 Proyecto Embalse Valenciano

13 REFERENCIAS

American Society of Civil Engineering (ASCE), ASCE Manuals and Report on Engineering Practice No. 54, Sedimentation Engineering Edited by Vito A. Vanoni, Virginia, 2006. Anderson J.R., Hardy E.E., Roach J.T. and Witmer R.E., 2001. A Land Use and Land Cover Classification System for Use with Remote Sensor Data. United States Geological Survey Circular 671. American Standard for Testing Materials (ASTM) Data Series: DS 64, 1996. Cleanup Criteria for Contaminated Soil and Groundwater, 1996. Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), 27 de Mayo de 1999. Findings of the Fifth Sampling Event for Mercury in Fish Tissue, Proyecto de Dragado del Lago Carraízo. AAA, febrero 2007. Balance Hidráulico Sistema Metro, Presentación de Ing. Esteban Fuentes. Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS), agosto 2004. Plan Estratégico para el Manejo de los Residuos Sólidos en Puerto Rico (PEMRS). ADS, noviembre 2006. Sistemas de Rellenos Sanitarios en Puerto Rico. Comunicación Vía Fax. Black & Veatch Special Project Corporation, June 2000. East Central Aqueduct Water Supply System (Río Valenciano): Wetland Delineation Report, Infrastructure Financing Authority. Black & Veatch, March 2001. East Central Regional Aqueduct Water Supply System, Preliminary Environmental Impact Statement, Final Draft; Puerto Rico Infrastructure Financing Authority. Buck, Seifert and Jost, May 1969. Memorandum on Río Valenciano Impounding Reservoir Near Juncos, PR. Brown, Sandra; Lugo, Ariel E., March, 1984. Biomass of Tropical Forests: A New Estimate Based on Forest Volumes. Science, Volume 223, Issue 4642, pp. 1290-1293 CDM Caribbean Engineers P.S.C y PMCL@CDM, november 2004. Update of Puerto Rico Water Demand Forecast, Final Report. Colón Díaz, Johnny, 25 de septiembre de 1995. Carta de Consultor al Dr. Emilio Colón, Director Ejecutivo de la AAA, RE: Embalse Río Valenciano - Preparación Mapa 1:2,000 ilustrando perímetro fincas adquiridas y pendientes de adquisición.

Page 34: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 13-2 Proyecto Embalse Valenciano

CSA Architects and Engineers, LLP, febrero 2007. Comunicación Personal con Ing. Teresita Vega. Colón-Dieppa, Eloy, and Quiñones-Aponte, Vicente 1985. Estimates of 7-day, 10-year low flor at ungaged streams in Puerto Rico, US Geological Service Water-Resources Investigations Report 84-4089. CSA Architects and Engineers, LLP, diciembre 2006. Project Management Services for the Capital Improvement Program East Region - Preliminary East Region Water Master Plan. CSA Group, Inc., 2006. Interpretación de fotografías de los años 2001 obtenidas de Ikonos y del 2004 obtenidas del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés). David J. Vaughan, April 2006. Elements (Arsenic). Volume 2, Number 2. Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), 2006. Borrador del Plan Integral de Uso, Desarrollo y Conservación de los Recursos de Agua de Puerto Rico (Plan Integral de Agua). DRNA, 1977. Mapa de Usos de Terrenos. DRNA, 2004. Reglamento para Regir la Conservación y el Manejo de la Vida Silvestre, las Especies Exóticas y la Casa en el ELA de PR (Reglamento de Vida Silvestre). DRNA, Febrero 2007. Comunicación personal con Alberto Puente. División de Recursos Terrestres. Relleno Sanitario de Juncos, 7 de marzo de 2007. Entrevista Telefónica con Sr. Héctor Piñero, Administrador del Relleno Sanitario de Juncos. Environmental Resources Technologies (ERTEC), December 21, 1999. Final Groundwater Resource Summary Evaluation East Central Regional Aqueduct Regional Project. ERTEC, June 21, 2000. Sampling and Analysis Report for Juncos Oxidation Pond. Greg Morris Engineering (GME), June 2006. Planning and Feasibility Studies for Potential Dam Sites in Puerto Rico. GME, June 20, 2006. Feasibility-Level Design Valenciano Dam and Reservoir, Río Valenciano, Juncos, Puerto Rico. GME, Jiahua Fan, 1998. Reservoir Sedimentation Handbook: Design and Management of Dams, Reservoirs, and Watersheds for Sustainable Use, McGraw-Hill Companies.

Page 35: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 13-3 Proyecto Embalse Valenciano

Grupo de Trabajo Nombrado por el Gobernador de Puerto Rico. Agosto 1993. Plan para la Rehabilitación de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. http://www.epa.gov/ttn/chief/ap42/ch03/final/c03s04.pdf. Jolly, W.T., E.G. Lidiak, J.H. Schellekens, and H. Santos, 1998. Volcanism, tectonics, and stratigraphics correlations in Puerto Rico: in Tectonics and Geochemistry of the Northeastern Caribbean, Lidiak, EG and DK Laure, eds., Geological Society of America, Special Paper 322. Junta de Calidad Ambiental (JCA), 2004. Puerto Rico Water Quality Inventory and List of Impaired Waters, Integrated Report 305(b)/303(d), Final Version. JCA, 1987. Reglamento para el Control de la Contaminación por Ruido, versión enmendada.

JCA, marzo 2003. Reglamento de Estándares de Calidad de Agua de Puerto Rico, versión enmendada.

JCA, 1999. Reglamento de la JCA para el Proceso de Presentación, Evaluación y Trámite de Documentos Ambientales. Junta de Planificación de Puerto Rico, 1979. Plan de Desarrollo Integral – Políticas Públicas y Objetivos Específicos. Junta de Planificación de Puerto Rico, 1995. Objetivos y Políticas Públicas del Plan de Usos de Terrenos de Puerto Rico. Junta de Planificación de Puerto Rico, 2001. Planes Regionales Región Central-Este. Junta de Planificación de Puerto Rico, 2001. Plan de la Región Este de Puerto Rico. Junta de Planificación de Puerto Rico, 2006. Plan de Usos de Terreno de Puerto Rico (PUTPR). Junta de Planificación de Puerto Rico, 2006. Programa de Inversiones de Cuatro Años 2006-2007 a 2009-2010. Khatsuria, R. M., Hydraulics of Spillways and Energy Dissipators, New York, NY, Marcel Dekker, 2005. Ley Federal de Agua Limpia (Clean Water Act), 1977. Sección 404. Ley Federal de Ríos y Puertos (Rivers and Harbors Act), 1899. Sección 10.

Page 36: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 13-4 Proyecto Embalse Valenciano

Ley de Política Pública Ambiental de Puerto Rico. Ley Número 416 del 22 de septiembre de 2004. Reglamento para Regir la Conservación y el Manejo de la Vida Silvestre, Las Especies Exóticas y la Caza en el ELA de PR. Ley Número 241 del 15 de agosto de 1999. Matthew F. Kirk, Thomas R. Holm, Geology; November 2004, “Bacterial sulfate reduction limits natural arsenic contamination in groundwater”, Volume 32, Number 11, p.953-956. Meléndez Maíz, Marisol, 1996. Estudio Arqueológico Fase IA/IB, Proyecto Inventario deRecursos Culturales del Municipio de Las Piedras, Sometido al Consejo para la Protección del Patrimonio Arqueológico Terrestre de Puerto Rico. Meléndez Maíz, Marisol y Richard Fontánez Aldea, 2001. Evaluación Arqueológica Fase IA IB Embalse Río Valenciano, Juncos Puerto Rico; Área de Inundación y Líneas de Transmisión a Juncos, Gurabo, San Lorenzo y Las Piedras. Sometido al Programa de Arqueología y Etnohistoria del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Municipio de Juncos, 2006. Borrador del Plan Territorial de Juncos. Municipio de Juncos, 2006. Declaración de Impacto Ambiental - Estratégica Preliminar, Plan Territorial de Juncos. Municipio de Juncos, 7 de marzo de 2007. Entrevista telefónica Sr. Héctor Piñero, Administrador del Relleno Sanitario de Juncos. Municipio de San Lorenzo, 2003. Borrador de Programa del Plan de Ordenamiento Territorial. National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), 2000. Monthly Station Normals of Temperature, Precipitation and Heating and Cooling Degree Days 1971 – 2000. Ocasio, J. C. y J. E Rivera, 1997. Inventario Biológico y Calidad del Agua del Río Valenciano, Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, San Juan, Puerto Rico. Ondeo de Puerto Rico, diciembre 2003. Plan Maestro de Acueducto – Región Este, Tomo III, Memoria Técnica. Pantoja Agreda, Fernando, 2006. Dinámica fisicoquímica y fitoplanctónica del Embalse Guajataca, Puerto Rico. Universidad de Puerto Rico-Recinto Universitario de Mayagüez. Peggy A. O’Day, April 2006. Elements (Chemistry and Mineralogy of Arsenic), Volume 2, Number 2. Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority, June 2006. Watershed Stewardship Program, TMDL’s Development Río La Plata and Río Grand de Loíza Drainage Basins. Final Phase 1 Report.

Page 37: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 13-5 Proyecto Embalse Valenciano

Santiago Vázquez, Flaherty & Guevara, enero 1983. Islandwide Water Supply Implementation Plan, Executive Summary. Smedley PL, Kinniburgh DG, 2002. A review of the source, behavior and distribution of arsenic in natural waters. Applied Geochemistry 17:517-568. Stormwater Associates, 2 de enero de 2006. Análisis del Transporte de Sedimentos en el Río Valenciano como parte del Embalse Valenciano. Uniform Bulding Code Manual, 1997. Division IV, Table 16-7. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Informe de la Actividad Sísmica en la Región de Puerto Rico, Sismicidad cercana Juncos (1996-2006), Catálogo de Sismos Red Sísmica de Puerto Rico. US Army Corps of Engineers (COE), 1989. Wetlands Delineation Manual of 1987, Federal Interagency Committee for Wetland Delineation. US Department of Agriculture, Soil Conservation Service, 1977. Soil Survey of Humacao Area of Eastern Puerto Rico. Hojas número 18, 24, 25. US Department of Agriculture, Soil Conservation Service, 1978. Soil Survey of San Juan Area of Puerto Rico. Hojas número 28, 37, 46. US Environmental Protection Agency (EPA), December 2002. Supplemental Guidance for Developing Soil Screening Levels for Superfund Sites. Office of Emergency and Remedial Response. US Environmental Protection Agency (USEPA), Second Edition, July 1996. Soil Screening Guidance: User’s Guide. Office of Emergency and Remedial Response. USEPA, October 29, 2004 (Volume 69, Number 209). 40 CFR Part 131; Water Quality Standards; Withdrawal of Certain Federal Water Quality Criteria Applicable to Alaska, Arkansas, and Puerto Rico”. USEPA, August 2002. Complying with the Revised Drinking Water Standard for Arsenic: Small Entity Compliance Guide. 816-R-02-008A USEPA, November 2001. Arsenic: Moving toward Regulation. Robert W. Varney. Paper No. 47-0 USEPA, 14 de marzo de 2007. Superfund (CERCLIS). Site EPA ID PR0000980722 http://oaspub.epa.gov/enviro/cerclis_web.report?pgm_sys_id=PR0000980722

Page 38: Declaración de Impacto Ambiental Preliminar - gobierno.pr · Black & Veatch, en el año (2000) también hizo el diseño conceptual del sistema de distribución, como parte de lo

Declaración de Impacto Ambiental Preliminar 13-6 Proyecto Embalse Valenciano

U.S. Fish and Wildlife Service (USFWS), 2000. Endangered Species List (Puerto Rico/Virgin Islands). Division of Endangered Species. US Geological Survey (USGS) , 1961. Cuadrángulo Geológico Preliminar de Juncos, Puerto Rico. Mapa I-326, Carl H. Broedel. USGS, 1979. Map showing landslides and areas of susceptibility to landsliding in Puerto Rico. MAP I – 1148, Watson H. Monroe. USGS, 1976. Sistema de Clasificación de Uso de Terrenos y Cobertura Utilizando Datos de Sistemas Remotos, Anderson et al. USGS. Streamflow Measurements for Puerto Rico, USGS 50056400 Río Valenciano NR Juncos, PR. National Water Information System: Web Interface, from 1984 to 2006. USGS. Surface Water Monthly Statistics for Puerto Rico, USGS 50056400 Río Valenciano NR Juncos, PR. National Water Information System: Web Interface, from 1983 to 2002. USGS, 1979. Mapa de Zonas Susceptibles a Deslizamientos en Puerto Rico, MAP I-1148, Watson H. Monroe. USGS, 2004. Sedimentation Survey of Lago Loíza, Puerto Rico. Soler-López, Luis R. and Gómez-Gómez, Fernando. Water-Resources Investigations Report 2005-5239. White, W. Rodney and Wallingford, H.R, 2005. Flushing of Sediments from Reservoirs, Prepared for Thematic Review IV.5: Operation, Monitoring, and Decommissioning of Dams. Dams and Development: A New Framework for Decision-Making. World Commission on Dams. Wurbs, Ralph, 1996. Modeling and Analysis of Reservoir System Operations. New Jersey, Prentice Hall.