decreto 3518 de 2006

12
DECRETO 3518 DE 2006 por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública

Upload: flakizz-rivera

Post on 04-Jul-2015

401 views

Category:

Health & Medicine


10 download

DESCRIPTION

Decreto 3518 de 2006

TRANSCRIPT

Page 1: Decreto 3518 de 2006

DECRETO 3518 DE 2006

por el cual se crea y reglamenta el

Sistema de Vigilancia en Salud

Pública

Page 2: Decreto 3518 de 2006

OBJETO

Page 3: Decreto 3518 de 2006

Finalidades

• Orienta las políticas y la planificación en

salud pública

• Toma las decisiones para la prevención y

control de enfermedades y factores de

riesgo en salud

• Optimiza el seguimiento y evaluación de

las intervenciones

• Racionaliza y optimiza los recursos

disponibles

Page 4: Decreto 3518 de 2006

Ámbito de aplicación

Page 5: Decreto 3518 de 2006

Principios orientadores

• Eficacia. Capacidad del sistema para alcanzar los resultados y contribuir a la protección de la salud individual y/o colectiva

• Eficiencia. Uso racional de los recursos con el fin de garantizar su mejor utilización para la obtención de los mejores resultados.

• Calidad. Garantía de veracidad, oportunidad y confiabilidad de la información generada, en los procesos de vigilancia en salud pública.

Page 6: Decreto 3518 de 2006

• Previsión. Capacidad de identificar y caracterizar

con anticipación, las posibles condiciones de

riesgo para la salud de la población.

• Unidad. Integración funcional de los diferentes

niveles del sector salud y demás participantes del

sistema de vigilancia.

Page 7: Decreto 3518 de 2006

Responsables

• Ministerio de la

Protección Social

• Instituto Nacional de

Salud

• INS y de Vigilancia de

Medicamentos y

Alimentos (Invima)

• Direcciones

Departamentales,

Distritales y

municipales de Salud

• Entidades

Administradoras de

Planes de Beneficios de

Salud

• Unidades Notificadoras

• Unidades Primarias

Generadoras de Datos

Page 8: Decreto 3518 de 2006

Procesos básicos de la vigilancia

en salud pública

• Procesos básicos de la vigilancia en salud

pública:

Recolección y organización de datos,

Análisis e interpretación,

Difusión de la información

Utilización en la orientación de

intervenciones en salud pública.

Page 9: Decreto 3518 de 2006

Desarrollo y gestión del Sistema de

Vigilancia en Salud Pública

El Ministerio de la Protección Social establecerá

los mecanismos para la integración y operación

del Sistema de Vigilancia en Salud Pública.

• Planeación.

• Red de vigilancia.

• Apoyo intersectorial.

Page 10: Decreto 3518 de 2006

• Se crea la Comisión Nacional Intersectorial de

Vigilancia en Salud Pública.

• Se crea los Comités de Vigilancia en Salud

Pública.

Page 11: Decreto 3518 de 2006

Régimen de vigilancia y control,

medidas sanitarias y sanciones

• Las Unidades Primarias Generadoras de Datos

y las Unidades Notificadoras son las

responsables de notificar la información.

• Autoridades Sanitarias del Sistema de

Vigilancia en Salud Pública.

Ministerio de la Protección Social; Instituto

Nacional de Salud, INS; el Instituto Nacional

de Vigilancia de Medicamentos y

Alimentos, Invima, las Direcciones

Territoriales de Salud.

Page 12: Decreto 3518 de 2006

• Aislamiento

• Cuarentena

• Vacunación

• Control de agentes y materiales infecciosos y tóxicos, vectores y reservorios;

• Desocupación o desalojamiento de establecimientos o viviendas;

• Clausura temporal parcial o total de establecimientos;

• Suspensión parcial o total de trabajos o servicios;

• Decomiso de objetos o productos;

• Destrucción o desnaturalización de artículos o productos

• Congelación o suspensión temporal de la venta o empleo de productos y objetos