decreto de shcp sobre beneficio fiscal · acuerdo ca‐148/2017 del consejo de administración de...

57
     Libro Blanco Decreto de SHCP sobre beneficio fiscal Periodo: 2012-2018 Dirección General de Pemex Exploración y Producción

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

 

    

Libro Blanco

Decreto de SHCP sobre beneficio fiscal

Periodo: 2012-2018 

Dirección General de Pemex Exploración y Producción

    

P á g i n a   |   1    

ÍNDICE

I. Presentación ................................................................................................ 2 

II. Fundamento legal y objetivo del Libro Blanco ........................................... 6 

III. Antecedentes ............................................................................................. 8 

IV. Marco normativo ..................................................................................... 11 

V. Vinculación de la política pública con el Plan Nacional de Desarrollo y 

programas sectoriales ........................................................................... 12 

VI. Síntesis ejecutiva ..................................................................................... 14 

VII. Acciones realizadas ................................................................................. 17 

VIII. Seguimiento y control ............................................................................ 49 

IX. Resultados y beneficios alcanzados e impactos identificados ................ 51 

X. Resumen ejecutivo del informe final del servidor público responsable de 

la ejecución de la política pública ......................................................... 54 

XI. Anexos ...................................................................................................... 55 

 

 

 

 

 

P á g i n a   |   2    

I. Presentación

Derivado de  la Reforma Energética del  año 2014,  la  Secretaría de Energía 

otorgó  a  Petróleos Mexicanos  diversas  asignaciones  en  todo  el  territorio 

nacional, incluyendo las aguas territoriales y la zona económica exclusiva. Sin 

embargo,  las  condiciones  económicas  adversas  de  los  últimos  años 

ocasionaron que un grupo de estas asignaciones resultaran económicamente 

marginales. 

Debido a que las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos 

son  estratégicas  para  la Nación,  el  18 de  agosto de  2017  la  Secretaria  de 

Hacienda  y  Crédito  Público  (SHCP),  publicó  en  el  Diario  Oficial  de  la 

Federación (DOF), el Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los 

contribuyentes  que  se  indican  (Anexo  1),  denominado  en  lo  sucesivo  por 

cuestiones  de  ubicación  administrativa  como:  Decreto  de  SHCP  sobre 

beneficio  fiscal.  Esta  Política  Pública  tiene  la  finalidad  de  implementar 

mecanismos para garantizar la continuidad de las actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

 

 

P á g i n a   |   3    

NOMBRE DE LA POLÍTICA PÚBLICA 

Decreto de SHCP sobre beneficio fiscal 

 

OBJETIVO DE LA POLÍTICA PÚBLICA 

Aplicar  y  obtener  los  beneficios 

establecidos en el Decreto por el que se 

otorgan  beneficios  fiscales  a  los 

contribuyentes  que  se  indican,  emitido 

por el Ejecutivo Federal con el que otorga 

un  estímulo  fiscal  a  los  asignatarios, 

respecto  del  porcentaje  aplicable  para 

efectos  del  límite máximo  de  deducción 

por  concepto  de  costos,  gastos  e 

inversiones,  para  determinar  el  derecho 

por la utilidad compartida, referido en la  

Ley  de  Ingresos  sobre  Hidrocarburos 

(LISH). 

PERIODO  DE  VIGENCIA  QUE  SE 

DOCUMENTA 

Inicio: 18 de agosto de 2017. 

Conclusión:  31  de  diciembre  de 

2018. 

 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA 

La  Secretaría  de  Hacienda  y  Crédito 

Público, autorizó el estímulo fiscal para un 

total de 25  asignaciones ubicadas en  los 

estados de Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, 

Veracruz, en las aguas territoriales y zona 

económica exclusiva del Golfo de México. 

Figura 1. Ubicación geográfica de las asignaciones autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para aplicar el Decreto 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Pemex Exploración y Producción 

 

P á g i n a   |   4    

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 

El estímulo fiscal referido es aplicable a  las asignaciones que, siendo rentables antes del 

pago de contribuciones, necesitaban cierta flexibilidad de la carga fiscal para mantener esta 

condición de rentabilidad después del pago de tales contribuciones, cumpliendo con lo que 

se  establece  en  el Decreto  y  previa  autorización de  la  Secretaría  de Hacienda  y Crédito 

Público. 

 

UNIDADES ADMINISTRATIVAS PARTICIPANTES  

Dirección General de Petróleos Mexicanos. 

Dirección General de Pemex Exploración y Producción. 

   

 

P á g i n a   |   6    

II. Fundamento legal y objetivo del Libro Blanco

 

FUNDAMENTO LEGAL 

Como parte de  la  Entrega‐Recepción  Institucional  y Rendición de Cuentas 

2012‐2018 se publicó en el Diario Oficial de  la Federación  la normatividad 

aplicable para Libros Blancos como parte de dicho proceso 

Acuerdo publicado el 6 de julio de 2017 por el que se establecen las bases 

generales  para  la  rendición  de  cuentas  de  la  Administración  Pública 

Federal y para realizar la entrega‐recepción de los asuntos a cargo de los 

servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento 

de separarse de su empleo, cargo o comisión. 

Acuerdo publicado el 24 de  julio de 2017 por el que se establecen  los 

Lineamientos Generales para la regulación de los procesos de entrega‐

recepción y de rendición de cuentas de la Administración Pública Federal 

(Anexo 2).  

Acuerdo publicado el 5 de diciembre de 2017 que reforma el diverso por 

el que se establecen los Lineamientos Generales para la regulación de los 

procesos  de  entrega‐recepción  y  de  rendición  de  cuentas  de  la 

Administración Pública Federal. 

Manual Ejecutivo para la Entrega‐Recepción y Rendición de Cuentas 2012‐

2018, emitido por  la  Secretaría de  la  Función Pública en noviembre de 

2017,  que  establece  las  recomendaciones  que  deben  tener  presentes 

todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, 

la Procuraduría General de  la República y  las empresas productivas del 

Estado para  el  cierre  y  la  entrega de  la Administración Pública  Federal 

2012‐2018. 

    

P á g i n a   |   7    

Acuerdo CA‐148/2017 del Consejo de Administración de Pemex sostenido en la Sesión 

924  Extraordinaria  celebrada  el  13  de  diciembre  de  2017,  donde  se  aprobó  la 

elaboración  de  los  Libros  Blancos  que  Pemex  elaborará  para  el  cierre  de  la 

Administración 2012‐2018. 

Acuerdo CA‐131/2018 del Consejo de Administración de Pemex sostenido en la Sesión 

930 Extraordinaria celebrada el 30 de agosto de 2018, donde se actualizó la relación de 

Libros Blancos y de Memorias Documentales de Pemex propuestas para el cierre de la 

Administración 2012‐2018. 

OBJETIVO DEL LIBRO BLANCO 

Documentar la aplicación del Decreto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre 

el  otorgamiento  del  beneficio  fiscal  aplicable  a  las  asignaciones  validadas  por  dicha 

Dependencia,  así  como  el  análisis  económico  de  éstas;  la  identificación  de  los 

requerimientos  establecidos  en  el  Decreto  inicialmente  citado;  la  metodología  para  la 

selección de las asignaciones susceptibles de la obtención del estímulo fiscal;  la solicitud 

realizada; así como el beneficio fiscal obtenido. 

 

 

P á g i n a   |   8    

III. Antecedentes

En el marco de la Reforma Energética, durante la Ronda Cero1 en el año 2014, 

la Secretaría de Energía otorgó a Petróleos Mexicanos (Pemex), asignaciones 

en  todo  el  territorio  nacional  incluyendo  las  aguas  territoriales;  estas 

asignaciones circunscribieron: 108 de exploración, 286 de extracción, 95 de 

resguardo y además, exploratorias otorgadas posteriormente a Ronda Cero.  

Sin  embargo,  después  de  la  publicación  de  la  Reforma  Energética  las 

condiciones económicas fueron desfavorables para la  industria petrolera a 

nivel  internacional, afectando significativamente el desempeño económico 

de las asignaciones. 

La  mezcla  mexicana  de  exportación2  se  cotizó  en  un  promedio  de  98.50 

dólares por barril en 2013; en  junio de 2014 alcanzó un máximo anual de 

102.41 dólares  por  barril,  descendiendo hasta  37.36 dólares  por  barril  en 

enero de 2015; es decir, en medio año perdió aproximadamente el 64% de 

su valor y alcanzó un mínimo de 18.90 dólares por barril en enero de 2016. 

 

 

 

 

 

 

 

                                                            1 Con la Reforma Energética, se incorporó una práctica internacional conocida como Ronda Cero, con el fin de dar a Pemex preferencia 

sobre cualquier otra empresa en la definición de su cartera de proyectos. 2 La mezcla mexicana es un indicador económico de la canasta de crudos de exportación e incluye tres variedades de productos: Olmeca, Istmo y Maya; su precio se determina mediante fórmula, en la que el principal componente lo constituyen los crudos marcadores. 

 

    

P á g i n a   |   9    

Figura 2. Comportamiento histórico 2013‐2018 de la mezcla mexicana de exportación dólares por 

barril 

 

Fuente: Banco de México 

 

La baja en los precios internacionales del 

petróleo  impactó  de  manera  directa  en 

los ingresos por venta de hidrocarburos y 

en  la  inversión;  los  efectos,  se  observan 

en la rentabilidad de las asignaciones en el 

mediano y largo plazo. 

La  industria petrolera y en específico  las 

actividades  de  exploración  y  extracción 

son estratégicas para el país. El Estado ha 

implementado acciones para evitar que el 

entorno  internacional  adverso  afecte  la 

economía nacional. 

Entre  estas  acciones  el  18  de  agosto  de 

2017, se publicó en el Diario Oficial de la 

Federación  el  Decreto  por  el  que  se 

otorgan  beneficios  fiscales  a  los 

contribuyentes  que  se  indican,  con  la 

finalidad  de  evitar  una  pérdida  de 

ingresos  que  afectaría  a  las  Entidades 

Federativas y Municipios y para garantizar 

la  continuidad  de  las  actividades  de 

extracción de hidrocarburos. 

 

0

20

40

60

80

100

120

01‐ene‐13 01‐ene‐14 01‐ene‐15 01‐ene‐16 01‐ene‐17 01‐ene‐18

Dólares

Periodo

Aprobación de la Reforma Energética

Diciembre 2013

    

P á g i n a   |   1 0    

El  citado  Decreto  busca  otorgar  un 

estímulo fiscal a las asignaciones con valor 

presente  neto  (VPN)  positivo,  antes  del 

pago  de  contribuciones  y  negativo 

después  de  tal  pago,  incrementando  el 

porcentaje  aplicable  para  efectos  del 

límite en el monto de deducción por 

concepto de costos, gastos e inversiones y 

en  el  cálculo  del  derecho  por  la  utilidad 

compartida a que se refiere el artículo 41, 

fracciones I, II, III y V de la Ley de Ingresos 

Sobre Hidrocarburos (LISH). 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P á g i n a   |   1 1    

IV. Marco normativo  

NORMATIVIDAD VIGENTE 

Constitución 

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

Leyes y Reglamentos aplicables a Petróleos Mexicanos 

Ley de Petróleos Mexicanos. 

Ley de Hidrocarburos. 

Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. 

Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos. 

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos. 

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos. 

 

NORMATIVIDAD  INTERNA  APLICABLE  A  LA  ORGANIZACIÓN OPERATIVA  

DECRETO  por  el  que  se  otorgan  beneficios  fiscales  a  los 

contribuyentes que se indican. Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 

18 de agosto de 2017. 

Reglas de carácter general para definir los métodos de ajuste del valor 

de los hidrocarburos de los derechos sobre hidrocarburos, emitidos por 

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 16 de febrero de 2015 (última 

modificación 30 de noviembre de 2017).

   

 

P á g i n a   |   1 2    

V. Vinculación de la política pública con el Plan Nacional de Desarrollo y programas sectoriales

 

VINCULACIÓN CON EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) 2013‐2018 

Petróleos Mexicanos  Pemex  alinea  su  actividad  con  los  objetivos  del  Plan 

Nacional de Desarrollo 2013‐2018 (PND), a través de su plan de negocios en 

el que se definen las estrategias basadas en la situación de la empresa y en 

los cambios del entorno internacional, así como en el ámbito nacional. 

En  particular,  Pemex  Exploración  y  Producción,  contribuye  al  siguiente 

objetivo y estrategia: 

Objetivo 4.6. Abastecer de energía al país con precios competitivos, calidad 

y eficiencia a lo largo de la cadena productiva. 

Estrategia  4.6.1.  Asegurar  el  abasto  de  petróleo  crudo,  gas  natural  y 

petrolíferos que demanda el país, en las siguientes líneas de acción: 

Promover  la  modificación  del  marco  institucional  para  ampliar  la 

capacidad  del  Estado  Mexicano  en  la  exploración  y  producción  de 

hidrocarburos, incluidos los de yacimientos no convencionales como las 

lutitas. 

Fortalecer la capacidad de ejecución de Petróleos Mexicanos. 

   

 

P á g i n a   |   1 3    

Incrementar  las  reservas  y  tasas  de 

restitución de hidrocarburos. 

Elevar  el  índice  de  recuperación  y  la 

obtención  de  petróleo  crudo  y  gas 

natural. 

Fortalecer el mercado de gas natural 

mediante  el  incremento  de  la 

producción y el robustecimiento en la 

infraestructura  de  importación, 

transporte  y  distribución,  para 

asegurar el abastecimiento de energía 

en óptimas condiciones de seguridad, 

calidad y precio. 

Asimismo, se contempla  la alineación de 

las estrategias definidas transversalmente 

en el Plan Nacional de Desarrollo (PND): 

Democratizar la Productividad. 

Gobierno Cercano y Moderno. 

Perspectiva de Género. 

 

VINCULACIÓN  CON  EL  PROGRAMA SECTORIAL DE ENERGÍA 2013‐2018 

Pemex  Exploración  y  Producción  (PEP), 

participa  en  programas  sectoriales  tales 

como  el  Programa  Sectorial  de  Energía 

(PROSENER)  del  periodo  2013‐2018, 

coordinado por la Secretaría de Energía. 

Como  se  mencionó  en  el  apartado 

anterior, Pemex Exploración y Producción, 

contribuye  con  el  Plan  Nacional  de 

Desarrollo (PND), a través del objetivo 4.6 

y  a  la  estrategia  4.6.1.  las  cuales  están 

alineadas  con  el  Programa  Sectorial  de 

Energía  (PROSENER),  mediante  el 

Objetivo: 

1: Optimizar la capacidad productiva y de 

transformación  de  hidrocarburos, 

asegurando  procesos  eficientes  y 

competitivos,  y  contempla  las  siguientes 

estrategias: 

1.1 Fortalecer a las empresas productivas 

en materia de hidrocarburos. 

1.2  Contar  con  un  marco  regulatorio  y 

normativo  que  propicie  las  mejores 

prácticas e incentive la inversión. 

1.3  Ampliar  la  cartera  sustentable  de 

reservas petroleras. 

1.4  Elevar  la  productividad  en  la 

extracción de petróleo crudo y productos 

asociados. 

1.5  Incrementar  la  producción  de  gas 

natural seco y húmedo. 

 

P á g i n a   |   1 4    

VI. Síntesis ejecutiva  

El 18 de agosto de 2017  se publicó en el Diario Oficial de  la Federación, el 

Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes que se 

indican,  incrementando el porcentaje aplicable para efectos del  límite en el 

monto  de  deducción  por  concepto  de  costos,  gastos  e  inversiones,  para  la 

determinación del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), a que se refiere el 

artículo 41, fracciones I,  II,  III y V de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos 

(LISH), y sus pagos provisionales previstos en el artículo 42, fracción I, incisos 

a), b), c) y e) de la propia Ley. 

El Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes que 

se  indican,  establece  una  serie  de  requisitos  que  las  asignaciones  deben 

cumplir  para  ser  susceptibles  de  obtener  el  estímulo,  entre  los  que  se 

encuentran: 

Que  su  evaluación  económica  bajo  la  normatividad  aplicable 

considerando una tasa de descuento del 10%, debe ser rentable antes 

de derechos e impuestos y no rentable, después de aplicar los derechos 

e  impuestos;  debiendo  tomar  en  consideración  que  el  estímulo 

establecido  en  el  Decreto,  se  vuelva  rentable  después  de  derechos  e 

impuestos. 

Que  la  producción  del  conjunto  de  asignaciones  propuestas  y/o 

autorizadas no excedan 150 mil barriles diarios (Mbd) de crudo y 500 mil 

millones de British Termal Unit diarios (MMMBTUd) de gas natural, en 

promedio anual. 

 

 

 

P á g i n a   |   1 5    

Para  obtener  el  estímulo  fiscal,  Pemex 

Exploración y Producción debe presentar 

ante  la Secretaría de Hacienda y Crédito 

Público,  durante  el  primer  trimestre  del 

ejercicio fiscal que se trate, una solicitud 

de  validación,  cumpliendo  con  los 

requisitos previstos  en  el Decreto por  el 

que  se  otorgan  beneficios  fiscales  a  los 

contribuyentes  que  se  indican.  Para  el 

ejercicio  fiscal  2017,  se aplicó el  artículo 

segundo transitorio que permitió solicitar 

la  validación  de  las  áreas  de  asignación 

durante  los  tres  meses  siguientes  a  la 

entrada en vigor del Decreto citado en el 

párrafo  anterior.  Por  lo  que  el  11  de 

octubre  de  2017,  Pemex  Exploración  y 

Producción, presentó la solicitud para que 

la  Secretaría  de  Hacienda  y  Crédito 

Público,  autorizara  la  aplicación  del 

estímulo  fiscal  a  las  21  asignaciones 

siguientes  ubicadas  en  los  Estados  de 

Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, 

así  como  en  las  aguas  territoriales  del 

Golfo de México (Anexo 3). 

A‐0018 ‐ Campo Apertura 

A‐0029‐M ‐ Campo Artesa 

A‐0042 ‐ Campo Batab 

A‐0050‐M ‐ Campo Bricol 

 

A‐0053‐M ‐ Campo Caan 

A‐0078‐M ‐ Campo Chac 

A‐0114‐M ‐ Campo Cunduacán 

A‐0160‐M ‐ Campo Ixtal 

A‐0161‐M ‐ Campo Ixtoc 

A‐0174‐M ‐ Campo Kanaab 

A‐0197 ‐ Campo Luna‐Palapa 

A‐0232 ‐ Campo Narváez 

A‐0237‐M ‐ Campo Nohoch 

A‐0250‐M ‐ Campo Paché 

A‐0264‐M ‐ Campo Pareto 

A‐0296‐M ‐ Campo Samaria 

A‐0308‐M ‐ Campo Sihil 

A‐0322 ‐ Campo Takín 

A‐0323‐M  ‐  Campo  Tamaulipas 

Constituciones 

A‐0372‐M ‐ Campo Yagual 

AE‐0390‐M – Arenque 

Finalmente,  el  17 de octubre de 2017  la 

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 

a  través  de  la  Unidad  de  Política  de 

Ingresos  no  Tributarios  otorgó  su 

aprobación  para  incorporar  al  estímulo 

fiscal  las  21  asignaciones  mencionadas, 

obteniéndose  un  beneficio  de  8,009 

millones de pesos en 2017 (Anexo 4).  

    

P á g i n a   |   1 6    

Para el ejercicio fiscal de 2018, se analizó 

la  producción  estimada  de  las  21 

asignaciones  que  ya  contaban  con  la 

autorización del estímulo fiscal; por lo que 

el  27  de  marzo  de  2018,  se  realizó  la 

solicitud  de  incorporación  de  6  nuevas 

asignaciones (Anexo 5). 

Después de la revisión con la Secretaría de 

Hacienda  y  Crédito  Público  (SHCP),  se 

complementó  la  información  y  se 

actualizaron  las  asignaciones  propuestas 

para cumplir con un nuevo requerimiento 

de que la producción observada al mes de 

mayo,  que  incluye  las  21  asignaciones 

aprobadas  más  las  asignaciones 

propuestas,  no  exceda  el  límite  de  150 

Mbd establecidos en el Decreto (Anexo 6). 

Por lo anterior, el 28 de junio de 2018 la 

Secretaría de Hacienda y Crédito Público 

(SHCP),  autorizó  la  inclusión  de  4 

asignaciones  ubicadas  en  los  Estados  de 

Chiapas,  Tamaulipas,  Veracruz  y  en  las 

aguas  territoriales  del  Golfo  de  México; 

con  las  cuales,  se  estima  un  beneficio 

adicional  para  el  ejercicio  fiscal  de  2018 

de  aproximadamente  900  millones  de 

pesos como sigue (Anexo 7): 

A‐0023‐M ‐ Campo Arcos. 

A‐0170 ‐ Campo Kab. 

A‐0286‐M ‐ Campo Rancho Nuevo. 

A‐0291 ‐ Campo Río Nuevo. 

El  seguimiento  al  Decreto  se  realiza 

durante el primer trimestre de cada año, 

analizando  la  factibilidad  de  la  inclusión 

de nuevas asignaciones,  considerando  la 

producción  real  y  estimada  de  las 

asignaciones  previamente  autorizadas, 

respecto  del  límite  de  producción 

establecido  y  el  cumplimiento  de  los 

demás requisitos.

 

 

P á g i n a   |   1 7    

 

VII. Acciones realizadas  

La Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos (LISH) establece que los asignatarios 

deben pagar anualmente el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), el cual se 

determina  aplicando  la  tasa  del  66.25%  para  20183  del  valor  de  los 

hidrocarburos  extraídos  en  el  ejercicio  fiscal  menos  las  deducciones 

autorizadas.  El  monto  de  las  deducciones  está  sujeto  a  un  límite máximo, 

determinado en función de la región en la que se extrae el hidrocarburo; sin 

embargo,  el  excedente  no  deducido  podrá  deducirse  en  ejercicios  fiscales 

posteriores. 

El  18  de  agosto  de  2017  se  publicó  en  el  Diario Oficial  de  la  Federación  el 

Decreto,  mediante  el  cual  se  estableció  el  estímulo  fiscal  respecto  del 

porcentaje  aplicable  al  límite  en  el  monto  de  deducción  por  concepto  de 

costos,  gastos  e  inversiones,  en  la  determinación  del  Derecho  de  Utilidad 

Compartida, a que se refiere el artículo 41, fracciones I, II, III y V de la Ley de 

Ingresos  Sobre  Hidrocarburos  (LISH),  en  las  áreas  de  asignación  que 

cumplieran con los requisitos expresados. 

El  Decreto  amplía  el  límite  máximo  de  deducción  para  las  asignaciones 

autorizadas.  En  la  Tabla 1,  se muestra el  comparativo por  región del  límite 

establecido  en  la  Ley  de  Ingresos  Sobre  Hidrocarburos  y  el  estímulo  fiscal 

establecido en el Decreto. 

 

                                                            3  67.50% para 2017 conforme al Artículo Segundo, fracción VIII del Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos sobre 

Hidrocarburos,  se  reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de  la Ley Federal de Derechos y de  la Ley de Coordinación Fiscal y se expide la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. 

 

P á g i n a   |   1 8    

Tabla 1. Límite máximo de deducción para el cálculo del Derecho de Utilidad Compartida,  porcentaje del valor anual de los hidrocarburos 

 Ley de Ingresos Sobre 

Hidrocarburos 

Con Estímulo 

Fiscal 

Áreas terrestres  12.5 % o 8.30 USD/bpce4 40 % 

Áreas marinas con tirante de agua 

inferior a quinientos metros 

12.5 % o 6.10 USD/bpce 35 % 

Gas Natural No Asociado  80 % 85 % 

Paleocanal de Chicontepec  60% 75 % 

 

Fuentes: Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y Decreto (DOF 18 de agosto de 2017)  

Para  obtener  el  estímulo  fiscal,  Pemex  Exploración  y  Producción  debe  presentar  ante  la 

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante el primer trimestre del ejercicio fiscal que 

se trate, una solicitud de validación cumpliendo con los requisitos previstos en el Decreto. 

Para  el  ejercicio  fiscal  de  2017,  se  aplicó  el  Artículo  Segundo  Transitorio  del  Decreto  que 

permitió solicitar la validación de las áreas de asignación dentro de los tres meses siguientes a 

la entrada en vigor del Decreto; es decir, el 19 de agosto de 2017. 

Después  de  la  publicación  del  Decreto,  se  analizó  la  información  de  las  asignaciones  y  se 

recabaron los requisitos para la presentación de la solicitud de validación ante la Secretaría de 

Hacienda y Crédito Público. 

Para cada asignación debían considerarse los perfiles de producción anual de hidrocarburos, 

los gastos de operación e inversiones asociados a las reservas de hidrocarburos certificadas al 

momento de la solicitud; es decir, al 1 de enero de 2017 incluyendo también los costos, gastos 

e  inversiones  asociados  a  la  asignación  hasta  el  punto  de  medición.  Por  lo  anterior,  en 

colaboración  con  los  Activos  Integrales  de  Producción  (AIP),  quienes  administran  las 

                                                            4 Valor que resulte máximo 

 

P á g i n a   |   1 9    

asignaciones se complementó  la  información asociada a  la certificación de reservas con  los 

costos  gastos  e  inversiones  hasta  el  punto  de medición,  integrándose  el  escenario  para  el 

análisis del Decreto. 

Para determinar si una asignación era susceptible de obtener el estímulo fiscal, su evaluación 

económica bajo la normatividad aplicable, considerando una tasa de descuento del 10%, debe 

ser rentable antes de contribuciones y no rentable después de aplicar tales contribuciones; 

además que, al considerar el estímulo establecido en el Decreto, se vuelva rentable después 

de contribuciones (Tabla 2). 

Tabla 2. Evaluación económica de las asignaciones candidatas a obtener el beneficio fiscal 

Valor Presente Neto 

Antes de derechos e impuestos  > 0 

Después de derechos e impuestos sin estímulo fiscal  < 0 

Después de derechos e impuestos con estímulo fiscal  > 0 

Fuente: Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes que se indican (Diario Oficial de la Federación 18 de agosto de 2017) 

 

Únicamente  65  asignaciones  cumplieron  con  el  requisito  de  ser  positivas  antes  de 

contribuciones y negativas después de éstas. Al evaluar con las condiciones del Decreto 41 de 

estas asignaciones mejoraron hasta volverse positivas después del pago de contribuciones. 

Las  41  asignaciones  tuvieron  un  estimado  de  producción  para  2017  de  246  Mbd  y  768 

MMMBTUd, cifras que exceden los límites establecidos en el Decreto de 150 Mbd de crudo y 

500 MMMBTUd de gas natural. 

Por  lo anterior,  se  realizó un análisis en conjunto con  la Dirección General de Pemex, para 

seleccionar las asignaciones que cumplieran con los citados límites de producción anual y que 

maximizaran el beneficio que la empresa obtendría.  

De esta manera, con la información técnico‐económica al momento de integrar la solicitud a 

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se seleccionaron las 21 asignaciones siguientes: 

 

P á g i n a   |   2 0    

 Ubicación: 

Se localiza en la Cuenca Terciaria de Veracruz, aproximadamente a 55 kilómetros al 

Sur de la Ciudad de Veracruz, en la Planicie Costera del Golfo de México. 

 

  Campo (s):  Apertura 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  0  0  0 

Gas, MMMpc  2.7  2.7  2.7 

Total, MMbpce 

0.4  0.4  0.4 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  0  0  0 

Gas, MMpcd  3.3  2.6  1.5 

Evaluación económica 

Región:  Campos de gas natural no asociado 

Beneficio esperado en VPN5 

6  MMpesos 

 

                                                            5 El beneficio esperado se refiere a la diferencia del VPN evaluado con las condiciones establecidas en el Decreto menos sin aplicar dicho Decreto. 

1  A‐0018 ‐ CAMPO APERTURA  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

 

P á g i n a   |   2 1    

 

 

 

 

2  A‐0029‐M ‐ CAMPO ARTESA 

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza en la parte norte del Estado de Chiapas, aproximadamente a 35 kilómetros 

al Suroeste de la Cd. de Villahermosa, Tabasco, geológicamente está ubicado dentro 

de la Plataforma Artesa‐Mundo Nuevo. 

  Campo (s):  Artesa 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb 

2.8  2.8  2.8 

Gas, MMMpc 

1.7  1.7  1.7 

Total, MMbpce 

3.2  3.2  3.2 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  4.1  2.2  1.0 

Gas, MMpcd  3.3  1.0  0.4 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN 

 

402 

 

MMpesos 

 

 

P á g i n a   |   2 2    

3  A‐0042 ‐ CAMPO BATAB  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza sobre la Plataforma Continental del Golfo de México aproximadamente a 

140 kilómetros al noreste de la Terminal Marítima de Dos Bocas, Tabasco. 

 

  Campo (s):  Batab y Uchak 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  8.3  8.3  8.3 

Gas, MMMpc  6.5  6.5  6.5 

Total, MMbpce  8.9  8.9  8.9 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  1.2  1.7  3.8 

Gas, MMpcd  0.8  1.1  2.9 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  1,030  MMpesos 

    

 

P á g i n a   |   2 3    

 

 

   

4  A‐0050‐M ‐ CAMPO BRICOL 

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se encuentra en  la provincia petrolera Sureste del Pilar Reforma‐Akal, dentro de  la 

cuenca  de  Comalcalco,  geográficamente  se  ubica  en  el  Estado  de  Tabasco  a  12 

kilómetros al suroeste del Municipio de Comalcalco. 

 

  Campo (s):  Bricol 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  5.5  8.9  14.1 

Gas, MMMpc  11.3  16.7  23.2 

Total, MMbpce  8.2  12.9  19.7 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  4.7  3.3  2.3 

Gas, MMpcd  9.5  6.7  4.7 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  1,323  MMpesos 

 

P á g i n a   |   2 4    

5  A‐0053‐M ‐ CAMPO CAAN 

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se ubica frente a las costas de los estados de Tabasco y Campeche, aproximadamente 

a  135  kilómetros  de  la  Terminal Marítima  Dos  Bocas,  en  el Municipio  de  Paraíso, 

Tabasco, a 80 kilómetros de Ciudad del Carmen, Campeche. 

  Campo (s):  Caan 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  5.7  5.7  5.7 

Gas, MMMpc  23.4  23.4  23.4 

Total, MMbpce  8.8  8.8  8.8 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  5.3  6.3  2.9 

Gas, MMpcd  20.7  25.6  12.8 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  1,081  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   2 5    

6  A‐0078‐M ‐ CAMPO CHAC  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza en aguas territoriales del Golfo de México a 80 kilómetros al Noroeste de 

Ciudad del Carmen, Campeche. 

  Campo (s):  Chac 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  6.8  6.8  12.5 

Gas, MMMpc  3.0  3.0  4.1 

Total, MMbpce  7.5  7.5  13.5 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  7.2  4.7  2.9 

Gas, MMpcd  3.1  2.1  1.3 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  879  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   2 6    

7  A‐0114‐M ‐ CAMPO CUNDUACÁN  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se ubica aproximadamente a 17 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Villahermosa, 

Tabasco, en la parte central de la Cuenca Mesozoica de Chiapas‐Tabasco. 

 

  Campo (s):  Cunduacán 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  50.6  50.6  50.6 

Gas, MMMpc  165.1  165.1  165.1 

Total, MMbpce  91.1  91.1  91.1 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  1.8  1.4  1.1 

Gas, MMpcd  10.8  9.0  7.6 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  1,059  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   2 7    

8  A‐0160‐M ‐ CAMPO IXTAL 

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza aproximadamente a 90 kilómetros al NW de Ciudad del Carmen, Campeche 

y a 145 kilómetros al NE del Puerto de Dos Bocas, en el Municipio de Paraíso, Tabasco.

 

  Campo (s):  Ixtal 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

     1P     2P     3P 

Aceite, MMb  35.5  43. 5  51.6 

Gas, MMMpc  49.3  51.9  53.0 

Total, MMbpce  42.0  50.3  58.6 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  18.6  15.2  15.6 

Gas, MMpcd  22.6  20.0  22.4 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  6,140  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   2 8    

9  A‐0161‐M ‐ CAMPO IXTOC  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza en aguas territoriales del Golfo de México a 80 kilómetros al Noroeste de 

Ciudad del Carmen, Campeche. 

  Campo (s):  Ixtoc 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

 1P  2P  3P 

Aceite, MMb  15.9  15.9  15.9 

Gas, MMMpc  10.7  10.7  10.7 

Total, MMbpce  19.1  19.1  19.1 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  15.2  10.0  7.0 

Gas, MMpcd  10.3  6.8  4.7 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  2,428  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   2 9    

10  A‐0174‐M ‐ CAMPO KANAAB  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza en el Golfo de México a 149 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen, 

Campeche. 

 

  Campo (s):  Kanaab 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  8.1  8.1  8.7 

Gas, MMMpc  7.6  7.6  27.1 

Total, MMbpce  8.9  8.9  11.7 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  5.1  4.1  3.8 

Gas, MMpcd  4.9  3.9  3.5 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  1,187  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   3 0    

11  A‐0197 ‐ CAMPO LUNA‐PALAPA  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza a 16 kilómetros al SW del Puerto de Frontera en el Municipio de Centla, 

Tabasco. 

 

  Campo (s):  Luna‐Palapa 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  1.2  1.2  1.2 

Gas, MMMpc  7.3  7.3  7.3 

Total, MMbpce  2.9  2.9  2.9 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  1.3  0.7  0.5 

Gas, MMpcd  7.7  4.3  2.8 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  215  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   3 1    

12  A‐0232 ‐ CAMPO NARVÁEZ  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se ubica aproximadamente a 69 kilómetros de Ciudad Pemex, Tabasco y al N 30° 07’ 

W de la ciudad de Palizada, Campeche. 

  Campo (s):  Narváez 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  0  0  0 

Gas, MMMpc  11.2  11.2  11.2 

Total, MMbpce  2.1  2.1  2.1 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  0  0  0 

Gas, MMpcd  11.8  7.7  4.9 

Evaluación económica 

Región:  Campos de gas natural no asociado 

Beneficio esperado en VPN  23  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   3 2    

13  A‐0237‐M ‐ CAMPO NOHOCH  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza en aguas territoriales del Golfo de México a 80 kilómetros al Noroeste de 

Ciudad del Carmen, Campeche. 

  Campo (s):  Nohoch 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  13.0  13.0  13.0 

Gas, MMMpc  5.0  5.0  5.0 

Total, MMbpce  14.4  14.4  14.4 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  5.8  5.3  4.7 

Gas, MMpcd  2.3  2.0  1.8 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  1,534  MMpesos 

     

   

 

P á g i n a   |   3 3    

14  A‐0250‐M ‐ CAMPO PACHÉ  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza aproximadamente a 6.6 kilómetros al Noroeste de la Ciudad de Cunduacán, 

en el Municipio de Cárdenas, Tabasco. 

  Campo (s):  Paché 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  2.3  6.9  6.9 

Gas, MMMpc  3.4  12.5  12.5 

Total, MMbpce  3.1  9.9  9.9 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  1.2  1.0  0.8 

Gas, MMpcd  1.8  1.5  1.2 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  918  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   3 4    

15  A‐0264‐M ‐ CAMPO PARETO  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se ubica aproximadamente a 18 kilómetros al Noroeste de la Ciudad de Comalcalco, 

Tabasco. 

  Campo (s):  Pareto 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  2.5  2.5  7.5 

Gas, MMMpc  8.6  8.6  21.1 

Total, MMbpce  4.6  4.6  12.5 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  0.7  0.5  0.6 

Gas, MMpcd  3.7  3.1  2.6 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  402  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   3 5    

16  A‐0296‐M ‐ CAMPO SAMARIA  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se ubica aproximadamente a 20 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Villahermosa, 

Tabasco. 

  Campo (s):  Samaria 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  88.4  107.4  123.4 

Gas, MMMpc  64.5  69.1  71.3 

Total, MMbpce  104.2  124.3  140.8 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  31.3  28.8  24.4 

Gas, MMpcd  18.3  16.1  14.4 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  11,905  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   3 6    

17  A‐0308‐M ‐ CAMPO SIHIL  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localizan en aguas territoriales del Golfo de México a 80 kilómetros al Noroeste de 

Ciudad del Carmen, Campeche. 

  Campo (s):  Sihil 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  45.2  72.8  83.8 

Gas, MMMpc  18.8  34.7  42.8 

Total, MMbpce  51.9  85.2  99.0 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  19.6  13.3  8.9 

Gas, MMpcd  8.8  5.9  3.9 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  7,811  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   3 7    

18  A‐0322 ‐ CAMPO TAKÍN  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se localiza en aguas territoriales del Golfo de México a 75 kilómetros al noroeste de 

Ciudad del Carmen, Campeche. 

  Campo (s):  Takín 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  12.0  12.0  12.0 

Gas, MMMpc  1.6  1.6  1.6 

Total, MMbpce  12.3  12.3  12.3 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  10.8  8.6  6.8 

Gas, MMpcd  1.4  1.1  0.9 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  1,393  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   3 8    

19  A‐0323‐M ‐ CAMPO TAMAULIPAS CONSTITUCIONES  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se ubica aproximadamente a 25 kilómetros al Norte de la Ciudad de Tampico, en el 

municipio de Altamira, Tamaulipas; geológicamente pertenece a la Cuenca Tampico‐

Misantla. 

  Campo (s):  Tamaulipas‐Constituciones 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  51.6  79.7  99.4 

Gas, MMMpc  58.2  79.8  95.1 

Total, MMbpce  63.3  95.8  118.6 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  10.9  12.7  14.1 

Gas, MMpcd  16.2  16.1  16.2 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  7,539  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   3 9    

20  A‐0372‐M ‐ CAMPO YAGUAL  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se  ubica  en  el  estado  de  Tabasco  a  20  kilómetros  al  Suroeste  de  la  Ciudad  de 

Comalcalco y al Norte de la Ciudad de Cárdenas. 

  Campo (s):  Yagual 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  5.5  6.1  6.1 

Gas, MMMpc  18.2  18.8  18.8 

Total, MMbpce  9.9  10.7  10.7 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  1.9  1.3  1.0 

Gas, MMpcd  7.6  5.6  4.3 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  817  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   4 0    

21  AE‐0390‐M ‐ ARENQUE  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción 

de hidrocarburos, posteriormente el 13 de enero de 2016 se otorgó autorización para 

adicionalmente realizar actividades de exploración.  

  Ubicación: 

Se ubica en la plataforma continental en aguas territoriales del Golfo de México, a 30 

kilómetros de la ciudad de Tampico, Tamaulipas. 

  Campo (s):  Arenque 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P  3P 

Aceite, MMb  33.9  40.4  40.4 

Gas, MMMpc  82.1  87.8  87.8 

Total, MMbpce  50.1  57.8  57.8 

Producción esperada 

  2017  2018  2019 

Aceite, Mbd  3.3  4.3  8.1 

Gas, MMpcd  19.5  17.3  21.7 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  4,535  MMpesos 

Fuente: Pemex Exploración y Producción 

 

 

P á g i n a   |   4 1    

Con  las  21  asignaciones  seleccionadas  se 

estimó para 2017 una producción promedio 

anual  de  crudo  de  149.9  Mbd  y  188.4 

MMpcd  de  gas  natural;  por  otra  parte,  el 

VPN, después de contribuciones cambió de 

26,789  a  25,811  millones  de  pesos 

considerando  el  estímulo  fiscal, 

esperándose un beneficio de 7,868 millones 

de pesos para el ejercicio de 2017 en caso de 

obtenerse la aprobación de la Secretaría de 

Hacienda y Crédito Público. 

Una  vez  realizada  la  selección  de  las 

asignaciones,  se  integraron  los  requisitos 

indicados en el Decreto: 

1. Por asignación: 

Volúmenes  originales  y  las  reservas 

remanentes  certificadas  1P  y  2P,  1  de 

enero de 2017. 

Perfiles  de  producción  observados  y 

esperados  asociados  a  la  reserva 

certificada. 

Gastos  de  operación,  inversiones  y 

perforación  de  pozos  asociados  a  la 

reserva certificada; así como los costos, 

gastos  e  inversiones  asociados  a  la 

asignación hasta el punto de medición. 

2. Documentación que demostraba que el 

asignatario  se  encontraba  al  corriente 

con  la  presentación  de  los  registros 

contables e información de las áreas de 

asignación  ante  el  Fondo Mexicano del 

Petróleo  para  el  Desarrollo  y  la 

autorización de las autoridades fiscales. 

3. Documento  que  comprobó  que  fueron 

reconocidos los puntos de medición del 

asignatario conforme a las disposiciones 

emitidas  por  la  Comisión  Nacional  de 

Hidrocarburos. 

4. Evidencia  de  que  el  volumen  de 

hidrocarburos  en  el  ejercicio  fiscal  de 

2017  no  excedía  los  umbrales 

establecidos en el Decreto. 

5. Evaluación económica.  

La  solicitud  para  que  la  Secretaría  de 

Hacienda  y  Crédito  Público,  validara  la 

aplicación  del  estímulo  fiscal  a  las  21 

asignaciones seleccionadas fue entregada el 

11 de octubre de 2017.  

Por  su  parte,  la  Unidad  de  Política  de 

Ingresos no Tributarios de  la  Subsecretaría 

de  Ingresos de  la  Secretaría de Hacienda y 

Crédito  Público,  realizó  el  análisis  de  la 

información  proporcionada  en  la  solicitud 

 

P á g i n a   |   4 2    

de  validación,  incluso  se  reprodujo  la 

evaluación  económica  para  garantizar  el 

cumplimiento de los requisitos del Decreto. 

Finalmente,  el  17  de  octubre  de  2017  la 

Secretaría  de  Hacienda  y  Crédito  Público 

(SHCP), a través de la Unidad de Política de 

Ingresos  no  Tributarios  otorgó  su 

aprobación para incorporar al estímulo fiscal 

las  21  asignaciones  mencionadas,  a  las 

cuales  se  les  llamó  asignaciones  de 

eficiencia. 

A partir de la autorización la Gerencia Fiscal 

Central  de  la  Dirección  Corporativa  de 

Finanzas  de  Pemex,  realizó  las  acciones 

conducentes para la aplicación del estímulo 

autorizado. 

De  acuerdo  con  lo  previsto  en  el  Decreto, 

durante  el  primer  trimestre  del  ejercicio 

2018 se analizó la proyección de producción 

de  aceite  y  gas  de  las  21  asignaciones 

autorizadas  para  tener  el  beneficio  fiscal, 

con el objetivo de determinar si el límite de 

producción  establecido  permitiría  la 

incorporación de nuevas asignaciones. 

 

Figura 3. Producción estimada de aceite y gas de las 21 asignaciones autorizadas para tener el 

beneficio fiscal, asignaciones de Eficiencia 

  

 

Fuente: Pemex Exploración y Producción 

Como  puede  observarse  la  producción 

estimada de gas, para 2018 era 50% menor 

que el límite establecido en el Decreto, 500 

MMMBTUd; por lo que el análisis se enfocó 

en la producción de aceite. Por  lo anterior, 

se  concluyó  que  para  el  ejercicio  fiscal  de 

2018  pudieron  incorporarse  una  o  más 

asignaciones al Decreto con una producción 

de hasta 25 Mbd. 

150

125 110

0

50

100

150

2017 2018 2019

Aceite, M

bd

21 Asignaciones Límite

188

160136

0

50

100

150

200

2017 2018 2019

Gas, M

Mpcd

21 Asignaciones

 

P á g i n a   |   4 3    

Tabla 3. Límite de producción para adicionar asignaciones al Decreto para el ejercicio fiscal 2018 

Límite establecido en el Decreto  150 Mbd 

Producción estimada en 2018, 21 

asignaciones de eficiencia 

125 Mbd 

Diferencia  25 Mbd 

Fuente: Pemex Exploración y Producción 

 

Dado que  las  reservas de hidrocarburos  se 

reportan  como  cantidades  estáticas 

anualmente,  al  momento  del  análisis  para 

seleccionar  las  asignaciones  candidatas  al 

Decreto  en  2018,  las  reservas  certificadas 

correspondieron  a  las  reportadas  al  1  de 

enero de 2017; únicamente, fue necesaria la 

actualización de la evaluación económica. 

En este escenario, 20 asignaciones cumplían 

con el requisito de tener VPN positivo antes 

de derechos e impuestos, negativo después 

de derechos e impuestos y volverse positivo 

con las condiciones fiscales establecidas en 

el Decreto. De estás, 2  resultaron  inviables 

ya que una excedió los 25 Mbd para alcanzar 

el límite de producción y la otra, comenzará 

su producción hasta el año 2021. 

De  las  18  asignaciones  posibles,  se 

seleccionaron  6  que  maximizaron  el 

estímulo  fiscal  para  Pemex  Exploración  y 

Producción.  El  27  de  marzo  de  2018,  se 

presentó  la  solicitud  de  incorporación  al 

Decreto  de  estas  6  asignaciones  a  la 

Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  

Durante  las  reuniones  de  revisión  entre 

Pemex  Exploración  y  Producción  y  la 

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se 

solicitó  incorporar  al  análisis  de  las  21 

asignaciones  la  producción  real  y  la 

proyección  del  programa  operativo  para 

2017 y 2018. 

 

Tabla 4. Promedio anual de producción de aceite y gas de las 21 asignaciones de eficiencia 

Aceite (Mbd) 

Gas (MMpcd) 

  2017  2018  2017  2018 

Estimado  150  125  188  160 

Real, mayo de 2018 y Programa Operativo 

154  134  242  212 

Fuente: Pemex Exploración y Producción 

 

P á g i n a   |   4 4    

El  26  de  junio  de  2018  se  solicitó  a  la 

Secretaría  de  Hacienda  y  Crédito  Público 

(SHCP),  la actualización de  las asignaciones 

propuestas con el objetivo de cumplir con el 

nuevo  requerimiento  que  indica  que  la 

producción observada al mes de mayo de las 

21  asignaciones  aprobadas  más  las 

asignaciones propuestas, no debe exceder el 

límite de 150 Mbd establecido en el Decreto.  

La  propuesta  actualizada  consta  de  4 

asignaciones  de  las  cuales  2,  estaban 

contempladas  en  los  6  originales  y  con  las 

que se estima un beneficio adicional para el 

ejercicio  fiscal  2018  de  aproximadamente 

900 millones de pesos. 

 

 

P á g i n a   |   4 5    

1  A‐0023‐M ‐ CAMPO ARCOS   

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción de hidrocarburos. 

Ubicación: 

Se  ubica  aproximadamente  a  110  kilómetros  al  Noreste  de  la  Ciudad  de  Reynosa, 

Tamaulipas. 

 

   

Campo (s):  Arcos 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P 

Aceite, MMb  0  0 

Gas, MMMpc  25  49 

Total, MMbpce  3  6 

Producción esperada 

  2018  2019 

Aceite, Mbd  0  0 

Gas, MMpcd  21  3 

Evaluación económica 

Región:  Campos de gas natural no asociado 

Beneficio esperado en VPN  42  MMpesos 

Beneficio esperado 2018  5  MMpesos 

 

P á g i n a   |   4 6    

2  A‐0170 ‐ CAMPO KAB  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción de 

hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se  encuentra  ubicado  a  aproximadamente  63  kilómetros  al  noreste  de  Paraíso, 

Tabasco. 

  Campo (s):  Kab 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P 

Aceite, MMb  37  53 

Gas, MMMpc  54  77 

Total, MMbpce  48  68 

Producción esperada 

  2018  2019 

Aceite, Mbd  14.6  20.0 

Gas, MMpcd  20.7  28.9 

Evaluación económica 

Región:  Áreas marítimas someras 

Beneficio esperado en VPN  7,025  MMpesos 

Beneficio esperado 2018  835  MMpesos 

   

 

P á g i n a   |   4 7    

3  A‐0286‐M ‐ CAMPO RANCHO NUEVO  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción de 

hidrocarburos. 

  Ubicación: 

Se ubica aproximadamente a 55 kilómetros al Noreste de la Ciudad de Cerro Azul, en el 

Municipio de Tamalín, Veracruz. 

  Campo (s):  Rancho Nuevo 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P 

Aceite, MMb  2  7 

Gas, MMMpc  1  3 

Total, MMbpce  2  7 

Producción esperada 

  2018  2019 

Aceite, Mbd  0.4  0.7 

Gas, MMpcd  0.2  0.3 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  599  MMpesos 

Beneficio esperado 2018  30  MMpesos 

 

 

P á g i n a   |   4 8    

 

El 28 de  junio de 2018,  la SHCP otorgó su aprobación para  incorporar  las 4 asignaciones 

descritas al estímulo fiscal establecido bajo el Decreto, en adición a las 21 autorizadas en el 

año 2017.

4  A‐0291 ‐ CAMPO RÍO NUEVO  

Asignación otorgada el 13 de agosto de 2014 para realizar actividades de extracción de 

hidrocarburos.

Ubicación: 

Se encuentra ubicado en la denominada área Mesozoica Chiapas‐Tabasco, cuyos límites 

están  dados  por  las  Cuencas Macuspana  y  Salina  del  Istmo  al  Oriente  y  Occidente 

respectivamente; al Sur por la Sierra de Chiapas y al Norte por la costa del Golfo. 

Campo (s):  Río Nuevo 

Reserva remanente al 01 de enero de 2017 

  1P  2P 

Aceite, MMb  0.8  0.8 

Gas, MMMpc  2.3  2.3 

Total, MMbpce  1.4  1.4 

Producción esperada 

  2018  2019 

Aceite, Mbd  0.5  0.4 

Gas, MMpcd  1.1  1.1 

Evaluación económica 

Región:  Áreas terrestres 

Beneficio esperado en VPN  97  MMpesos 

Beneficio esperado 2018  30  MMpesos 

 

P á g i n a   |   4 9    

VIII. Seguimiento y control  

El seguimiento a las asignaciones validadas para contar con el estímulo fiscal 

establecido  en  el  Decreto  se  realiza  anualmente,  ya  que  derivado  de  la 

natural declinación de la producción de los campos petroleros que integran 

dichas asignaciones se espera que con el tiempo la producción sea menor al 

límite establecido, permitiendo la incorporación de nuevas asignaciones. 

En esta revisión anual se comparará  la producción real versus  la estimada 

para el ejercicio fiscal en las asignaciones que cuenten ya con el estímulo, en 

los  límites  de  150  Mbd  de  crudo  y  500  MMMBTUd  de  gas  natural 

establecidos en el Decreto. En caso de que exista una diferencia que permita 

la  incorporación  de  asignaciones,  se  analizarán  el  resto  para  encontrar 

aquellas que cumplan con los requisitos necesarios y poder enviar la solicitud 

de validación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante 

el primer trimestre del año. 

En virtud de que las reservas se certifican anualmente a través del dictamen 

de  la Comisión Nacional de Hidrocarburos  (CNH) en mayo de cada año,  la 

reserva certificada vigente en el primer trimestre corresponde a la del año 

inmediato  anterior.  De  tal  manera  que,  en  la  siguiente  revisión  para  el 

ejercicio fiscal de 2019, se tomarán las reservas al 1 de enero de 2018 como 

parámetro.  

 

     

 

 

 

P á g i n a   |   5 0    

Tabla 5. Reservas certificadas vigentes durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 

Ejercicio Fiscal  Reservas Certificadas Vigentes 

2019  Al 01 de enero de 2018

2020  Al 01 de enero de 2019 

Fuente: Pemex Exploración y Producción 

 

Es importante destacar que, desde la publicación del Decreto en 2017, no se han practicado 

auditorías en la ejecución de la gestión administrativa del estímulo fiscal establecido bajo el 

Decreto. 

 

 

 

 

P á g i n a   |   5 1    

IX. Resultados y beneficios alcanzados e impactos identificados 

 

Anualmente  con  la  actualización  de  la  cartera  de  proyectos  de  inversión  se 

analiza la factibilidad económica de las asignaciones petroleras. Ante entornos 

negativos como los presentados en el pasado reciente para la industria, existen 

asignaciones que resultan inviables en el corto plazo y su diferimiento implicaría 

la disminución de la producción nacional de hidrocarburos. 

Las  entidades  del  gobierno  federal  en  este  ámbito  debemos  participar 

activamente en la definición de acciones y políticas que permitan continuar con 

la explotación rentable de los hidrocarburos. 

En  el  caso  del  Decreto  la  reducción  de  la  carga  fiscal  de  las  asignaciones 

autorizadas  las  vuelve  viables  en  términos  de  negocio,  con  lo  que  se  puede 

mantener  la  producción  y  realizar  las  inversiones  que  permitan  el  mejor 

aprovechamiento de los recursos. 

A  partir  de  la  autorización  por  parte  de  la  Secretaría  de Hacienda  y  Crédito 

Público, de  incorporar el  estímulo  fiscal  a 21 asignaciones,  la Gerencia  Fiscal 

Central de la Dirección Corporativa de Finanzas realizó su aplicación a partir del 

Ejercicio Fiscal de 2017; obteniéndose los impactos identificados, ya que el pago 

del derecho de utilidad compartida Derecho de Utilidad Compartida (DUC) fue 

8,009 millones de pesos menor  al  que  se hubiera  tenido que efectuar  sin  el 

estímulo fiscal. 

   

 

P á g i n a   |   5 2    

Las diferencias entre los montos estimados y reales dependen principalmente de la producción 

real,  ya  que  se  relaciona  directamente  con  la  base  gravable  del  Derecho  de  Utilidad 

Compartida  (DUC); es decir, el valor de  los hidrocarburos extraídos durante el periodo y el 

monto máximo de deducción, porcentaje del mismo valor de los hidrocarburos extraídos. 

Por otra parte, la Dirección Corporativa de Finanzas atendiendo a su función de suministrar los 

recursos  financieros  que  requiera  Petróleos  Mexicanos  y  sus  Empresas  Productivas 

Subsidiarias,  en  función  de  la  capacidad  financiera,  es  la  responsable  de  que  el  beneficio 

económico obtenido de  la aplicación del Decreto se  refleje en  la Pemex Exploración y para el 

ejercicio  fiscal  de  2018,  se  tiene  el  estímulo  sobre  las  25  asignaciones  validadas  por  la 

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como se muestra a continuación. 

A‐0018 ‐ Campo Apértura 

A‐0029‐M ‐ Campo Artesa 

A‐0042 ‐ Campo Batab 

A‐0050‐M ‐ Campo Bricol 

A‐0053‐M ‐ Campo Caan 

A‐0078‐M ‐ Campo Chac 

A‐0114‐M ‐ Campo Cunduacán 

A‐0160‐M ‐ Campo Ixtal 

A‐0161‐M ‐ Campo Ixtoc 

A‐0174‐M ‐ Campo Kanaab 

A‐0197 ‐ Campo Luna‐Palapa 

A‐0232 ‐ Campo Narváez 

A‐0237‐M ‐ Campo Nohoch 

A‐0264‐M ‐ Campo Pareto 

A‐0296‐M ‐ Campo Samaria 

A‐0308‐M ‐ Campo Sihil 

A‐0322 ‐ Campo Takín 

A‐0250‐M ‐ Campo Paché 

A‐0323‐M ‐ Campo Tamaulipas 

Constituciones 

A‐0372‐M ‐ Campo Yagual 

AE‐0390‐M ‐ Arenque 

A‐0023‐M ‐ Campo Arcos 

A‐0170 ‐ Campo Kab 

A‐0286‐M ‐ Campo Rancho Nuevo 

A‐0291 ‐ Campo Río Nuevo 

 

 

P á g i n a   |   5 3    

Para los subsecuentes años, el estímulo fiscal seguirá aplicándose a las 25 asignaciones citadas 

y  a  aquellas  que  obtengan  la  validación  de  la  SHCP  a  solicitud  de  PEMEX  Exploración  y 

Producción,  de  acuerdo  con  las  reglas  establecidas  en  el  Decreto.  Dicha  solicitud  deberá 

entregarse en el primer trimestre de cada año. No se omite destacar, que durante la ejecución 

administrativa derivada del Decreto iniciada en el año 2017 y el correspondiente al 2018 no se 

han realizado evaluaciones externas. 

 

 

 

 

 

   

 

P á g i n a   |   5 4    

X. Resumen ejecutivo del informe final del servidor público responsable de la ejecución de la política pública

Conforme a lo establecido en el Manual Ejecutivo para la Entrega‐Recepción y 

Rendición de Cuentas 2012‐2018 del 29 de noviembre de 2017, apartado VI, 

numeral 1, inciso j (Anexo 8) este apartado resulta no aplicable debido a que la 

presente política pública no ha concluido al término del periodo que se reporta. 

 

 

P á g i n a   |   5 5    

XI. Anexos  Anexo 1  DECRETO  por  el  que  se  otorgan  beneficios  fiscales  a  los 

contribuyentes  que  se  indican.  Secretaría  de  Hacienda  y  Crédito 

Público, 18 de agosto de 2017. 

Anexo 2  Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos generales para 

la regulación de los procesos de entrega‐recepción y de rendición 

de cuentas de la Administración Pública Federal. 

Anexo 3  Oficio PEP‐DG‐SAPEP‐411‐2017, 11 de octubre de 2017, con el que 

se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizar la 

aplicación del estímulo fiscal a 21 asignaciones. 

Anexo 4  Oficio  No.  349‐B‐1281,  17  de  octubre  de  2017,  con  el  que  la 

Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó la aplicación del 

estímulo fiscal a 21 asignaciones. 

Anexo 5  Oficio PEP‐DG‐SAPEP‐160‐2018, 23 de marzo de 2018, con el que se 

solicita  a  la  Secretaría  Hacienda  y  Crédito  Público  autorizar  la 

aplicación del estímulo fiscal a 6 Asignaciones adicionales a partir 

del Ejercicio Fiscal 2018. 

Anexo 6  Oficio PEP‐DG‐SAPEP‐319‐2018, 26 de junio de 2018, con el que se 

actualiza ante la Secretaría Hacienda y Crédito Público, la propuesta 

de asignaciones en la solicitud de autorización de la aplicación del 

estímulo fiscal. 

Anexo 7  Oficio No. 349‐B‐481, 28 de junio de 2018, con el que la Secretaría 

de Hacienda  y  Crédito Público  autorizó  la  aplicación del  estímulo 

fiscal a 4 asignaciones adicionales. 

 

P á g i n a   |   5 6    

Anexo 8  Manual Ejecutivo para la Entrega‐Recepción y Rendición de Cuentas 2012‐2018, 29 

de noviembre de 2017. 

 

NOMENCLATURA 

MMb  Millones de barriles 

MMMpc  Miles de millones de pies cúbicos 

Bpce  Barriles de petróleo crudo equivalente 

MMbpce  Millones de barriles de petróleo crudo equivalente 

Mbd  Miles de barriles diarios 

MMpcd  Millones de pies cúbicos diarios 

MMpesos  Millones de pesos 

MMMBTUd  Miles de millones de BTU diarios 

BTU  British Termal Unit 

VPN  Valor Presente Neto