defensa 1-3-1. arriesgate · tirador, diagrama 10. insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de...

9

Click here to load reader

Upload: doanhuong

Post on 26-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE · tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado ... será parado por el defensor 5, y los defensores

DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE...

Me apasiona utilizar la zona 1-3-1 en mis equipos. Como filosofía defensiva me gusta tratar de llevar la iniciativa siempre y utilizando esta clase de defensa lo conseguimos la mayoría de las veces, porque no juegas al fallo sino que vas a atacar a tu rival. Siempre propongo esta defensa cuando trato de romper la dinámica ofensiva de mi rival, cuando quiero elevar la intensidad defensiva de mis propios jugadores, asumiendo los riesgos porque al ser una defensa muy abierta y débil ante la inversión rápida de balon asumimos que podemos encajar puntos. Para ello es necesario tener un grupo de jugadores bien preparados físicamente y de mentalidad férrea. Son estas cualidades las que harán que nuestra defensa tenga éxito aún cuando no la realicemos a la perfección.

Difiero en algunos aspectos sobre la ortodoxia establecida en cuanto a la colocación de los defensores en esta defensa. Basándome en mi propia experiencia, creo que el perfil adecuado de los defensores es el siguiente:

El jugador en punta siempre quiero que sea mi base. Ocupa la posición superior central y laterales, diagrama 1. Sus funciones son: orientar al balón a una banda. Invita al atacante a pasar a un lado para que así la defensa se decante e indentifique tanto lado fuerte como lado débil. Para ello “invita” a su oponente hacia uno de los lados (preferentemente hacia la mano débil del atacante), diagrama 2. Una vez que el balón llega a uno de los laterales el defensor 1 debe impedir la inversión rápida de balón. Para ello coloca los pies paralelos a las líneas de banda y extiende las manos, creando un pequeño “muro”, que deba obligar al atacante a realizar un pase bombeado, más lento y de peor calidad que nos permitirá recuperar mucho mejor, Diagrama 3.

Diagrama 1. Diagrama 2 Diagrama 3

PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA. ENTRENADOR SUPERIOR DE BALONCESTO.

Page 2: DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE · tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado ... será parado por el defensor 5, y los defensores

DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE...

En el diagrama 4 podemos observar que 1 invierte el balón (se supone que con un pase bombeado o de baja calidad). El defensor 1 debe recuperar siempre en zigzag, porque de esta manera nos aseguramos de que podemos defender la posible penetración del atacante que recibe el balón. No debe temer realizar las recuperaciones siempre en zigzag, independientemente del número que sean, porque es la manera más segura y eficad de defender el centro de la zona. Cuando el balón se encuentra en las esquinas, diagrama 5, observamos que el defensor 1 debe tomar una serie de decisiones: tenemos el trap montado en la esquina y 1 debe decidir si defender el poste alto (lo que es una decisión conservadora aunque facilitamos el pase devuelta de 3 a 1; o de defender precisamente este pase y arriesgar a desguarnecer el poste alto. Evidentemente si el pase de 3 a 1 es un pase de mala calidad al defensor 1 le da tiempo de sobra a recuperar sobre 1, mientras 2 recupera su posición natural. Insisto en que su principal misión es la de impedir la inversión de balón, por lo que si el balón llega a 3 el defensor 1 se debe colocar como hemos explicado en el diagrama 3, con los pies paralelos a la línea de banda, diagramas 6 y 7. El resto de los defensores recuperan rápidamente. A esta acción la llama Alfred Julbe “esconderse”, ya que el defensor 1 se esconde en el trap para que el atacante no le vea y pueda robar el balón rápidamente.

Diagrama 4 Diagrama 5 Diagrama 6

Diagrama 7

Diagrama

PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA. ENTRENADOR SUPERIOR DE BALONCESTO.

Page 3: DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE · tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado ... será parado por el defensor 5, y los defensores

DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE...

Me gusta que los defensores laterales sean jugadores con embergadura, rápidos de pies pero no quiero que sean los más pequeños, prefiero colocarles en el puesto de 1 si fuese necesario: en el lado fuerte no salen más allá de la línea de tiros libres. Debe conseguir que el pase a la esquina sea lo más bombeado posible, incluso ajustando su posición, diagramas 8 y 9. Cuando el balón va a la esquina salta al trap rápidamente, con una gran actividad de manos y pies y controladamente agresivo. No nos interesan faltas tontas. Así mismo en el momento en el que el balón vuelve al centro recupera de manera lineal, no en zigzag como el defensor 1, ya que tenemos suficientemente protegida la zona con el defensor 5, ver diagrama 7 de nuevo. En este diagrama si el atacante decidiese penetrar el defensor 2 trabajaría con fintas defensivas y estaría preparado para el pase a la esquina, confiando en el defensor 5 y en el resto de los defensores. No debemos caer en el error de colapsar la zona, porque si tanto defensor 1 como 2 realizan flash defensivo y el defensor 5 defiende flexionado la penetración, es muy poco viable que ésta tenga éxito. Es mucho más probable que el atacante doble el balón a las esquinas, para lo que estaremos preparados. En el lado débil el defensor debe ajustar su posición en función al posicionamiento del balón y los rivales. Si el balón está en la linea de 45º puede colocarse en el poste bajo o flotar para defender un posible pase al tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado débil sea lo más bombeado posible para darle tiempo a su compañero a recuperar. En este caso tenemos un poste bajo en el lado débil. Es por este motivo por el que siempre prefiero que ocupen estas posiciones jugadores grandes: en caso de tiro aseguramos el rebote, en caso de que le cueguen el balón al jugador 4 pueden llegar con mayor facilidad, en caso de que quieran pasar a 3 conseguimos dificultar este pase gracias a su embergadura.

Diagrama 8 Diagrama9 Diagrama 10

El defensor central es el más importante de todos. Debe ser el más grande, pero debe tener predisposición defensiva para frenar a jugadores más pequeños que él. Debe puntear los tiros que se realicen desde el poste alto, frenar las penetraciones y defender al poste bajo en el lado fuerte cuando el balón llegue a la esquina, diagramas 11 y 12. En el diagrama 12 vemos cómo frena la penetración de 1, mientras los defensores 1 y 4 realizan fintas defensivas y los defensores 2 y 3 le cubren las espaldas ante posibles pases a la espalda. En el diagrama 13 observamos cómo baja a defender al poste bajo cuando el balón entra en la esquina. Es un jugador que realiza prácticamente todo su trabajo dentro de la zona y ahí es donde le deseamos excepto en contadas ocasiones.

PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA. ENTRENADOR SUPERIOR DE BALONCESTO.

Page 4: DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE · tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado ... será parado por el defensor 5, y los defensores

DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE...

Diagrama 11 Diagrama 12 Diagrama 13

Por último el defensor del fondo siempre es o el 3 o el 4 de nuestro equipo. Debe ser un jugador con buen físico, sacrificado y con capacidad para rebotear y defender a los postes en el poste bajo. Su zona de influencia es la marcada en el diagrama 14. Cuando el balón no llega a la esquina ocupa la zona defendiendo por delante al poste bajo, diagrama 15. Cuando el balón se dirige a la esquina salta agresivo para realizar el trap, diagrama 16. Si el balón se invierte de esquina a esquina tiene que estar preparado para bascular con rapidez, motivo por el cual yo personalmente prefiero que sea más rápido que alto y en ocasiones coloco incluso al 2 de mi equipo. Lo prefiero porque quiero que llegue lo antes posible al trap, algo que un jugador más grande quizá lo realice más lento. Por contra sabemos que puede tener desventaja en el poste bajo y menor capacidad de molestia en el trap en la esquina. Si hay en pista defensores de similares caracterísiticas lo que hago es alternarlos en esta posición para no “quemarlos” y mantenerlos frescos, ya que me daría igual uno que otro. Por último es muy importante que este jugador sea el que más hable de la defensa, para avisar los cortes a sus compañeros, corregir posiciones y saltar rápido al trap.

Diagrama 14 Diagrama 15 Diagrama 16

PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA. ENTRENADOR SUPERIOR DE BALONCESTO.

Page 5: DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE · tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado ... será parado por el defensor 5, y los defensores

DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE...

Vamos a ver ahora las directrices básicas de esta defensa. Con el balón en el centro del campo, diagrama 17, queremos que todos nuestros defensores se abran y traten de ocupar el máximo espacio posible. Jugamos una función escénica vital, con todo el equipo ocupando el máximo espacio y en máxima tensión. Vamos a trabajar los traps en las dos esquinas, la alternativa más conservadora de esta defensa. Más adelante hablaremos de los traps en las cuatro esquinas. Queremos que el balón viaje a un lateral, diagrama 18. El defensor 1 se ocupará de 2 y los defensores 2 y 5 crearán un “pasillo trampa” por el que invitarán al atacante a penetrar. Si 2 penetra será parado por el defensor 5, y los defensores 3 y 4 le cubren las espaldas ante un posible pase interior. Es importante observar que de momento no estamos realizando trap alguno. Si el balón viaja a la esquina, diagrama 19 (observamos un movimiento de sobrecarga de los atacantes) El defensor 2 saltará a defenderlo (recordad que es su obligación que el pase sea lo más bombeado posible) y el defensor 3 escoge saltar al trap. En este caso tenemos la amenaza de 4, ya que si 3 recibe y dobla el balón a 4 en el momento en el que el defensor 3 salta al trap (diagrama 20), 4 recibirá el balón en una situación muy ventajosa para el ataque. Si observamos que el poste alto no está ocupado, como es el caso, obligaríamos al defensor 5 a caer a toda velocidad y éste empujaría al defensor 3 para realizar el trap, diagrama 21. Recordamos las posiciones del resto de defensores: def 1 decide si arriesgar (defender el pase de vuelta a 2) o proteger el poste alto ante un posible corte. El defensor 4 está en lado débil y debe proteger la zona, en este caso un posible pase de 3 a 4 bombeado (muy fácil de defender) o una penetración de 1 por la zona, (que debe de preveer). Los defensores 2 y 3 están en el trap y el defensor 5 defiende por delante a 4. Si el balón regresase a 2, diagrama 22, el defensor 3 recupera su posición en el poste bajo, def 2 ajusta su posición y el defensor 1 se encarga de 2. El defensor 5 sube al poste alto a tapar cualquier penetración que surgiese, de manera que estamos perfectamente preparados para la trampa, diagrama 23. Es obligación del defensor 1 imposibilitar la inversión de balón, pero si así sucediese, diagramas 24 y 25, comenzamos el “baile”: todos los jugadores rotan para preparar las trampas. Siempre hay que estar preparados para la improvisación y para los ajustes y cambios entre jugadores, ya que debemos confiar en la capacidad de lectura que tengan nuestros jugadores. Si el balón volviese a 2, por ejemplo, podemos pedirle al defensor que haga un pequeño flash defensivo que le permitiese a su compañero, defensor 1, llegar a defender el balón y al resto de sus compañeros les facilitaría las rotaciones al retardar el ataque. Así mismo, si confiamos en este defensor, puede sartar agresivo al pase si lo ve claro e interceptarlo. Por contra, si el defensor 2 hiciera este flash podemos pedirle al defensor 1 que ocupara el espacio de su compañero para tener más vigilado al balón, por ejemplo. Es imprescindible la comunicación y el movimiento conjunto de todos los defensores, como un auténtico bloque y todos conociendo perfectamente qué movimiento va a realizar su compañero. Ésta sería la rotación básica.

PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA. ENTRENADOR SUPERIOR DE BALONCESTO.

Page 6: DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE · tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado ... será parado por el defensor 5, y los defensores

DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE...

Diagrama 17 Diagrama 18 Diagrama 19

Diagrama 20 Diagrama 21 Diagrama 22

Diagrama 23 Diagrama 24 Diagrama 25

PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA. ENTRENADOR SUPERIOR DE BALONCESTO.

Page 7: DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE · tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado ... será parado por el defensor 5, y los defensores

DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE...

Vamos a ver qué hacer cuando el ataque inicia su movimiento con un poste alto y un poste bajo: diagrama 26. El defensor 5 debe defender al poste alto siempre entre él y el balón, no preocupándose por su 1 cuelga el balón en la zona a 5 (más bien deseando esto, porque entonces habrán caido en nuestra trampa). El defensor 3 debe estar pendiente de este caso, incluso si 5 es un jugador muy alto podemos preferir que el defensor 3 sea nuestro 4, más alto que el 3 y con mayor capacidad para llegar a este pase si supone una amenaza. Los movimientos son prácticamente los mismos ante la sobrecarga en la esquina, diagrama 27. En el diagrama 28 el balón llega a la esquina. El defensor 4 ajusta en la zona y el defensor 2 salta a defender a 3.

Diagrama 26 Diagrama 27 Diagrama 28

Cuando nuestro defensor 3 salte al trap, diagrama 29, el defensor 5 cae y aquí establecemos el nivel de riesgo que deseamos: máximo o mínimo. Si es máximo, diagrama 30, obligamos a que sea el defensor 4 quien defienda al poste alto y al defensor 2 a sobremarcar la línea de pase. Por contra, asumiendo un riesgo mínimo, sería el defensor 1 quien defendiese el poste alto y a la vez quien estaría pendiente del pase de vuelta de 3 a 2, diagrama 31. Yo asumiría riesgos si supiese que 3 es un mal pasador.

Diagrama 29 Diagrama 30 Diagrama 31

PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA. ENTRENADOR SUPERIOR DE BALONCESTO.

Page 8: DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE · tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado ... será parado por el defensor 5, y los defensores

DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE...

Una situación común que puede darse es una inversión rápida de balón, diagrama 32. Los defensor 1 y 4 se ven obligados a defender al balón y sería el defensor 5 quien asumiría el rol del defensor 3 y acudiría al trap en la esquina, diagrama 33.Si desearamos realizar los traps en las 4 esquinas, no tendríamos más que “subir líneas”, diagrama 34. Nos interesaría que el balón llegase a las zonas sombreadas y saltaríamos al trap, pero en este caso recomiendo observar las mismas normas que la presión 1-3-1 a todo campo, diagrama2 35 y 36. Aquí estamos dando libertar al defensor 2 a arriesgar y defender el pase de vuelta de 3 a 1 o ser más conservador y mantener la línea en el lado débil para evitar pases a la espalda, diagrama 37..

Diagrama 32 Diagrama 33 Diagrama 34

Diagrama 35 Diagrama 36 Diagrama 37

En estas situaciones deberíamos pedirle al defensor 3 que hiciera las labores de un líbero de fútbol y cuando observase una situación de riesgo crítico ordenase a sus compañeros a replegarse, dar varios pasos hacia atrás y continuar defendiendo. Recordando que es una defensa de muchos riesgos, creo que si la aplicamos correctamente es la defensa zonal que más problemas ocasiona a nuestros rivales. Los motivos por una parte son estadísticos: muy pocos equipos preparan un ataque

PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA. ENTRENADOR SUPERIOR DE BALONCESTO.

Page 9: DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE · tirador, diagrama 10. Insisto en que el defensor 1 debe asegurarse de que el pase al tirador del lado ... será parado por el defensor 5, y los defensores

DEFENSA 1-3-1. ARRIESGATE...

contra esta defensa, concentrando sus esfuerzos en preparar ataques contra zonas más típicas, como la 2-3 o 3-2, pero por otra parte es una defensa que quiere imponerse al ataque. Por supuesto que más adelante podemos hacer defensas 1-3-1 con match up, pero eso sería ya otro tema del que poder hablar.

PABLO CARNICERO DE LA CÁMARA. ENTRENADOR SUPERIOR DE BALONCESTO.