definició..[1]

37
DEFINICIÓN DE MOTHERBOARD.

Upload: claudia-lopez-montoya

Post on 24-Jul-2015

200 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una

placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.

Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de

conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las

ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo

general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores

internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.

La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado,

reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

Funciones de la

Motherboard en la

computadora.

El MotherBoard es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora.

Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella.

En el momento de usted elegir la tarjeta madre, debe fijarse dentro del empaque: que viene cubierta con una bolsa antiestática para evitar que se dañe, un manual de instrucciones, si compra una tarjeta madre para procesador Celeron, Pentium II o III esta debe incluir el mecanismo de retención del microprocesador. Además debe incluir los tornillos, los cables y conectores que vienen para estos dispositivos, un CD donde se pueden encontrar los drives para instalar Bus mastering, drivers para sonido y vídeo si la tarjeta madre posee sonido y video o red.

También debe fijarse en la velocidad del bus, opciones integradas, puertos USB disponibles, el tipo de procesador y memoria que desea usar etc..

Otros nombres utilizados

para la

Motherboard.

FORMATO "BABY AT ("Baby Advanced Tecnology"):es una placa que busca solucionar el problema del tamaño del AT, es de menores dimensiones, 33.28 cm. de largo por 21.76 de ancho. Integra solamente el conector para el teclado (PS/1) y utilizan conector para fuente AT.

+ FORMATO ATX

("Advanced Tecnology eXtended"): es el estándar más utilizado actualmente, mide 24.58 cm. de largo X 30.72 cm. de ancho. Integra ciertos puertos ya integrados en la placa por lo que evita el uso de cables extras y utilizan fuente de alimentación ATX.

  

FORMATO AT ("Advanced Tecnology"): es de las más antiguas, es una placa que mide 33.28 cm. de largo X 30.72 de ancho, por lo que es muy grande y dificulta la inserción y manipulación de elementos internos y utilizan fuente AT de alimentación. Puede ó no integrar puertos en la placa

MEMORIA ROM ("Read Only Memory"): almacena las características básicas del equipo en el que está instalado, así como el software para reconocer algunos otros que no vienen integrados en la tarjeta principal como el teclado, el monitor CRT, la pantalla LCD, disqueteras, la memoria RAM, etc. Esta memoria se encuentra alimentada de manera constante por una batería que se encuentra instalada en la tarjeta principal.

BIOS

proviene de las siglas ("Basic In Out System") ó sistema básico de entrada y salida: se le llama así al conjunto de rutinas que se realizan desde la memoria ROM al encender la computadora,  permite reconocer los periféricos de entrada y salida básicos con que cuenta la computadora así como inicializar un sistema operativo desde alguna unidad de disco o desde la red.

EL ZÓCALO PARA EL

MICROPROCESADOR El microprocesador es el dispositivo que se encarga de procesar todos los datos que ingresan y se envían desde el equipo. Cuenta con un conector especial que también se le llama "Socket" ó zócalo, en el se conectará el microprocesador específico para el tipo de tarjeta, por lo que cuenta con una posición específica para ello, y evitar que se coloquen otros tipos de microprocesadores no compatibles. Básicamente serán microprocesadores de las firmas AMD®, Intel® ó Via®.

RANURAS PARA MEMORIA RAM

Y CACHÉ

MEMORIA RAM:

es una memoria basada en capacitores, por lo que es relativamente lenta. Se encarga de

almacenar de manera temporal la información que el sistema necesite guardar para su

correcto funcionamiento. La más moderna ranura es DDR3

DDR3

DDR2

RIMM (SE USAN EN ALGUNOS SERVIDOR

ES BÁSICAME

NTE)

DDR (ACTUALMENTE

DESCONTINUADO)

DIMM (ACTUALMENTE

DESCONTINUADO)

SIMM (ACTUALMENTE

DESCONTINUADO)

SIP (ACTUALMENTE

DESCONTINUADO)

TSOP (ACTUALMENTE DESCONTINUADO)

MEMORIA CACHÉ: es una memoria usada opcionalmente, basada en transistores, por lo que es sumamente veloz. Esta almacena instrucciones y datos usados frecuentemente y evita acceder a la memoria RAM, ya que el microprocesador primero buscará en ella. Algunas tarjetas contaban con ella pero es muy raro utilizarla, ya que este tipo de memoria es cara.

LAS RANURAS DE EXPANSIÓN

INTEGRADASSe utilizan para insertar tarjetas de expansión de capacidades (tarjetas de video, tarjetas de sonido, tarjetas de red, etc.).Se muestra en la tabla siguiente los diferentes tipos básicos de ranura de expansión, comenzando por los mas modernos:

RANURA DE EXPANSIÓN

PCI-EXPRESS 1X, 2X, 4X, 16X

AGP 8X/4X

PCI (ACTUALMENTE DESCONTINUADO)

ISA-8/16 (ACTUALMENTE DESCONTINUADO)

TIPOS DE FUENTE SOPORTADA

La fuente es la encargada de suministrar de electricidad a la tarjeta principal. Son 2 tipos, comenzando por el mas moderno.

ATX ("ADVANCED TECNOLOGY EXTENDED")

AT ("ADVANCED TECNOLOGY") (ACTUALMENTE DESCONTINUADO)

CONECTORES PARA UNIDADES DE

ALMACENAMIENTOEstos conectores se encargan de enviar y recibir datos entre los dispositivos de almacenamiento masivo internos (discos duros, disqueteras, lectoras de tarjetas digitales, etc.). Se muestran los conectores básicos que pueden estar presentes en las tarjetas principales:

SATA (DESCONTINUADO)/ SATA II

Conector de 7 terminales para discos duros, unidades ópticas y puertos eSATA.

IDE / ATAPIConector de 40 terminales para discos duros, unidades ZIP y unidades ópticas.

FD (DISQUETERA)Conector de 34 terminales para disqueteras.

PANEL USB INTERNO

Conector de 9 terminales para conectar lectoras de tarjetas digitales ó extensión de puertos.

CONECTIVIDAD INALÁMBRICA EN LA

MOTHERBOARD   Debido al auge de los dispositivos inalámbricos, basados en tecnología Wi-Fi (Wireless Fidelity), como teléfonos celulares de última generación, dispositivos PDA, etc.; se ha integrado en la estructura de la Motherboard un emisor-receptor para redes inalámbricas, basados en el estándar 802.11n con ello se evita la compra de tarjetas de red inalámbricas y/o adaptadores USB para redes inalámbricas., soportando una transmisión de datos de hasta 300 Mbps.

TECNOLOGÍAS SLI Y CROSSFIRE-XFIRE

Se trata de tecnología desarrollada e integrada para que la tarjeta principal pueda trabajar simultáneamente con 2 tarjetas aceleradoras de gráficos de cierta marca, esto es, a la par, y por ende se aumentan las capacidades al tener dos procesadores de gráficos (GPU) trabajado al mismo tiempo. La tecnología SLI es desarrollada por la empresa fabricante de GPU´s NVidia® y solo es compatible con tarjetas de la empresa, mientras que la tecnología CrossFire/XFire son de la empresa ATI Radeon®, por supuesto aplica solo para tarjetas que tengan GPU de la misma marca. Ambas tecnologías se encuentran enfocadas a ser utilizadas en los equipos de alto rendimiento utilizados por jugadores de videojuegos (Gamers) ó para aplicaciones de diseño.      Estas tecnologías, requieren un alto consumo de energía eléctrica, por lo que la placa ya no es un medio efectivo para alimentarlas, por ello se han integrado conexiones directas entre la fuente ATX y las tarjetas de video que se basen en estos estándares

PUERTOS Y TARJETAS INTEGRADAS

Estos conectores se encargan de recibir información procedente de dispositivos externos como memorias USB, discos duros externos, la red de área local (LAN - red de computadoras cercanas entre sí, señal de Internet, etc.). Puede tener una gran diversidad de puertos integrados; algunos son:

USB / USB 3.0Conectar teclados, cámaras digitales, impresoras, etc. y las nuevas tecnologías basadas en la versión USB 3.0.