definicion de pavimento

5

Click here to load reader

Upload: isidro-ramos

Post on 10-Aug-2015

39 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definicion de Pavimento

DEFINICION DE PAVIMENTO

Se define pavimento como un conjunto de capas de materiales seleccionados que reciben de forma directa las cargas de transito y las transmiten a las capas inferiores, distribuyéndolas con uniformidad. Este conjunto de capas proporciona también la superficie del rodamiento, donde se debe tener una operación rápida y cómoda.

PAVIMENTOS FLEXIBLES

Una carpeta asfáltica proporciona la superficie de rodamiento, las cargas de los vehículos hacia las capas inferiores se distribuyen por medio de las características de fricción y cohesión de las partículas de los materiales y la carpeta asfáltica se pliega a pequeñas deformaciones de las capas inferiores sin que su estructura se rompa. Las capas que forman un pavimento flexible son: carpeta asfáltica, base y subbase, las cuales se construyen sobre las capas subrasante.

PAVIMENTOA RIGIDOS (CONCRETO HIDRAULICO)

Son aquellos en que la capa de rodamiento esta constituida por una losa de concreto hidráulico, es decir, son aquellos en los cuales el ligante es el concreto. La losa de concreto hidráulico se construye sobre la base y el pavimento tiene por objeto proporcionar al tránsito una capa rígida, estable con superficie uniforme, impermeable y que además transmite los esfuerzos provocados por el tránsito a la base y en ocasiones a la terracería.

>1000 vehículos la capa se construirá de 15 cm

<1000 vehículos la capa se construirá de 12 cm

Page 2: Definicion de Pavimento

CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE PAVIMENTO

Los pavimentos deben tener las siguientes características para poder cumplir adecuadamente sus funciones:

Soportar el transito, Resistir el ataque por viento, Radiación solar, Agua y garantizar la resistencia a todos los agentes de intemperismo, Garantizar la textura adecuada, Color adecuado, Económico, Confiabilidad.

ESTRUCTURAS DE LOS PAVIMENTOS

Page 3: Definicion de Pavimento

DIFERENCIAS ENTRE LOS PAVIMENTOS RIGIDOS Y FLEXIBLES.

El comportamiento del pavimento frente a las cargas es diferente de acuerdo a si elPavimento es flexible o rígido, siendo su principal diferencia cómo cada uno de ellostransmite las cargas a la subrasante.

En un pavimento rígido, debido a la consistencia de la superficie de rodadura, o sea,la alta rigidez de la losa de concreto le permite mantenerse como una placa y distribuir las cargas sobre un área mayor de la subrasante, transmitiendo presiones muy bajas a las capas inferiores.

Lo contrario sucede en un pavimento flexible, construido con materiales débiles y menos rígidos (que el concreto), más deformables, que transmiten a la subrasante las cargas de manera más concentrada. La superficie de rodadura al tener menos rigidez, se deforma más y se producen mayores tensiones en la subrasante.

Por todo lo antes mencionado, el pavimento flexible normalmente requiere más capas y mayores espesores para resistir la transmisión de cargas a la subrasante.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PAVIMENTOS.

PAVIMENTO FLEXIBLE – VENTAJAS Y DESVENTAJASVentajas:- Resulta más económico en su construcción inicial.- Tiene un periodo de vida de entre 10 y 15 años.

Desventajas:- Requiriere mantenimiento constante para cumplir con su vida útil.

Page 4: Definicion de Pavimento

- Las cargas pesadas producen roderas y dislocamientos en el asfalto y son un peligropotencial para los usuarios.

- El hidroplaneo6 es también un problema serio en caminos con roderas, sobre todoen rutas interestatales y primarias.

-La reflexión de grietas es otra forma de falla de sobrecarpetas de asfalto, que puede reducir apreciablemente la vida útil esperada.

-La presencia de un nivel freático alto y/o de suelos débiles subyaciendo a un pavimento asfáltico que ha fallado, es muy probable que necesiten excavarse y rellenarse en un espesor a veces de más de un metro como etapa previa a la construcción.

PAVIMENTO RÍGIDO – VENTAJAS Y DESVENTAJASVentajas:- El mantenimiento que requiere es mínimo y solo se efectúa (comúnmente) en las juntas de las losas.

-Una superficie de concreto es durable, resistente y requiere mucho menos tiempo de mantenimiento y dinero.

También se puede colocar una sobrecarpeta de concreto para aumentar la seguridad de una superficie de concreto.

-Las cargas pesadas no forman roderas ni dislocamientos en el concreto, el cual conserva una alta resistencia antiderrapante.

-Su período de vida varía entre 20 y 40 años

Desventajas:- Tiene un costo inicial mucho más elevado que el pavimento flexible.- Se debe tener cuidado en el diseño.