definición de semiología

2
DEFINICIÓN DESEMIOLOGÍA Lo primero que vamos a realizar antes de definir a fondo lo que es la semiología es proceder a determinar el origen etimológico del término. Así, nos encontramos con el hecho de que dicha palabra procede del griego pues está formada por dos vocablos de dicha lengua: semeion que puede traducirse como “signo” y logos que es sinónimo de “estudio” o “tratado”. La semiología es una ciencia que se encarga del estudio de los signos en la vida social. El término suele utilizarse como sinónimo de semiótica, aunque los especialistas realizan algunas distinciones entre ambos. Puede decirse que la semiología se encarga de todos los estudios relacionados al análisis de los signos, tanto lingüísticos (vinculados a la semántica y la escritura) como semióticos (signos humanos y de la naturaleza). El suizo Ferdinand de Saussure (1857-1913) fue uno de los principales teóricos del signo lingüístico, al definirlo como la asociación más importante en la comunicación humana. Para Saussure, el signo está formado por un significante (una imagen acústica) y un significado (la idea principal que tenemos en mente respecto a cualquier palabra). El estadounidense Charles Peirce (1839-1914), por su parte, definió al signo como una entidad de tres caras, con un significante (el soporte material), un significado (la imagen

Upload: edilene02

Post on 11-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

definir semiologia

TRANSCRIPT

DEFINICIN DESEMIOLOGALo primero que vamos a realizar antes de definir a fondo lo que es la semiologa es proceder a determinar el origen etimolgico del trmino. As, nos encontramos con el hecho de que dicha palabra procede del griego pues est formada por dos vocablos de dicha lengua:semeionque puede traducirse como signo ylogosque es sinnimo de estudio o tratado.

Lasemiologaes unacienciaque se encarga del estudio de lossignosen la vida social. El trmino suele utilizarse como sinnimo desemitica, aunque los especialistas realizan algunas distinciones entre ambos.

Puede decirse que la semiologa se encarga de todos los estudios relacionados al anlisis de los signos, tantolingsticos(vinculados a la semntica y la escritura) comosemiticos(signos humanos y de la naturaleza).

El suizoFerdinand de Saussure(1857-1913) fue uno de los principales tericos delsigno lingstico, al definirlo como la asociacin ms importante en la comunicacin humana. ParaSaussure, el signo est formado por unsignificante(una imagen acstica) y unsignificado(la idea principal que tenemos en mente respecto a cualquier palabra).

El estadounidenseCharles Peirce(1839-1914), por su parte, defini al signo como una entidad de tres caras, con un significante (el soporte material), un significado (la imagen mental) y unreferente(el objeto real o imaginario al cual hace alusin el signo).

Dos autores aquellos de vital importancia dentro de lo que es la semiologa pero no son los nicos pues a lo largo de la historia han existido otros que tambin han dejado su profunda huella en esta disciplina. Este sera el caso, por ejemplo, del francs Roland Barthes que leg a las generaciones posteriores importantes teoras y trabajos sobre aquella como lo es el libro titulado Elementos de Semiologa.

En dicha obra lo que deja patente es que esta disciplina tiene como pilares y objetos de estudio todos los sistemas de signos, independientemente de sus lmites o de sus sustancias, y tambin que los elementos de la misma son los siguientes: el sintagma, la lengua, la connotacin, el habla, el paradigma, el significante, el significado y la denotacin.

De la misma forma, otra figura importante dentro del campo de la semitica y de la semiologa es el conocido escritor Umberto Eco. Un autor este, conocido a nivel ms popular por novelas tan interesantes como El nombre de la rosa (1980) o El pndulo de Foucault (1988), que ha ejercido tambin un papel clave dentro de la disciplina que nos ocupa a travs de sus estudios sobre los sistemas de significacin.

La semiologa seala que el signo lingstico tiene cuatro caractersticas fundamentales, que son laarbitrariedad, lalinealidad, lainmutabilidady lamutabilidad.

Entre las ramas de la semiologa, se encuentran lasemiologa clnica(en medicina, el estudio de los signos a travs de los cuales se manifiesta unaenfermedad), lazoosemitica(el intercambio de seales entre animales), lasemitica cultural(el estudio de los sistemas de significacin creados por unacultura) y lasemitica esttica(el estudio de los niveles de lectura de obras de arte de diversas tcnicas o disciplinas).

Lee todo en:Definicin de semiologa - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/semiologia/#ixzz3cr5XTnr4