definiciones

4
DEFINICIONES EROSION DEL SUELO 1. Proceso natural de movimiento de las partículas del suelo de un sitio a otro principalmente por medio de la acción del agua o del viento Bibliografía: Carmen González Toro Especialista en Ambiente - Servicio de Extensión Agrícola PO Box 9031 Mayagüez, PR 00681. 2. La erosión es un proceso físico de desgaste que ocurre en la superficie de la tierra y modifica constantemente el rostro del paisaje. Este fenómeno es causado principalmente por la acción de los factores físicos adversos y acelerado por la intervención inadecuada del hombre. Bibliografía: Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, 1987. Estudio Semidetallado de Erosión Cuenca del río Bugalagrande. Cali, Colombia. 3. La erosión no es un proceso en sí mismo, sino la manifestación fenomenológica de una multitud de procesos que dan lugar a la pérdida del recurso suelo, sin que intervenga el sellado por infraestructuras y urbanismo. Así, una clasificación muy general permitiría discernir entre erosión hídrica, eólica y por laboreo. Bibliografía: José María García Ruiz (IPE, CSIC, Zaragoza) MANEJO 1. Entendemos por manejo la acción de manejar, de organizar o conducir un objeto o una situación bajo características especiales que lo hacen específica y, por consiguiente, requieren destrezas igualmente particulares. Hay diferentes tipos de capacidades de manejo dependiendo de la situación de la que se trate, aunque algunas son más comunes que otras en el día a día. En términos generales, manejar una situación puede ser posible

Upload: elizabeth-cercado

Post on 15-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

definisiones del suelo

TRANSCRIPT

DEFINICIONESEROSION DEL SUELO1. Proceso natural de movimiento de las partculas del suelo de un sitio a otro principalmente por medio de la accin del agua o del vientoBibliografa: Carmen Gonzlez Toro Especialista en Ambiente - Servicio de Extensin Agrcola PO Box 9031 Mayagez, PR 00681.2. La erosin es un proceso fsico de desgaste que ocurre en la superficie de la tierra y modifica constantemente el rostro del paisaje. Este fenmeno es causado principalmente por la accin de los factores fsicos adversos y acelerado por la intervencin inadecuada del hombre.Bibliografa: Corporacin Autnoma Regional del Valle del Cauca, 1987. Estudio Semidetallado de Erosin Cuenca del ro Bugalagrande. Cali, Colombia.3. La erosin no es un proceso en s mismo, sino la manifestacin fenomenolgica de una multitud de procesos que dan lugar a la prdida del recurso suelo, sin que intervenga el sellado por infraestructuras y urbanismo. As, una clasificacin muy general permitira discernir entre erosin hdrica, elica y por laboreo.Bibliografa: Jos Mara Garca Ruiz (IPE, CSIC, Zaragoza)

MANEJO1. Entendemos por manejo la accin de manejar, de organizar o conducir un objeto o una situacin bajocaractersticasespeciales que lo hacen especfica y, por consiguiente, requieren destrezas igualmente particulares. Hay diferentes tipos de capacidades de manejo dependiendo de la situacin de la que se trate, aunque algunas son ms comunes que otras en el da a da. En trminos generales, manejar una situacin puede ser posible desde distintas aproximaciones y operativas.

Desde Definicin ABC:http://www.definicionabc.com/general/manejo.php#ixzz3BkjS0kzd

ORDENAMIENTO1. Accinyefectodeordenar.Bibliografa: Collins Essential Spanish Dictionary for Windows2. Conjuntobrevededisposicioneslegalesonormasrelacionadasconunamateria. Reglamento.Bibliografa: Diccionario Manual de la Lengua Espaola Vox. 2007 Larousse Editorial, S.L.

3. Es un proceso tcnico, administrativo y poltico de toma de decisiones concertadas con los actores sociales, econmicos, polticos y tcnicos para la ocupacin ordenada y uso sostenible del territorio, considerando las condiciones sociales, ambientalesy econmicas para la ocupacin del territorio, el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar un desarrollo equilibrado y en condiciones de sostenibilidad, gestionando y minimizando los impactos negativos que podran ocasionar las diversas actividades y procesos de desarrollo que se desarrollan en el territorio; garantizando el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado a su desarrollo de vida.Bibliografa: Ministerio del Ambiente.

GESTION1. Accin o trmite que, junto con otros, se lleva a cabo para conseguir o resolver una cosa.Bibliografa: Definicin ABC:http://www.definicionabc.com2. Del latngesto, el concepto degestinhace referencia a laaccin y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar esllevar a cabo diligenciasque hacen posiblela realizacin de una operacin comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas degobernar,disponerdirigir,ordenaruorganizaruna determinada cosa o situacin.Bibliografa:Concepto de gestin - Definicin, Significado http://definicion.de/gestion/#ixzz3Bl7B2qR33. Se denomina gestin al correcto manejo de los recursos de los que dispone una determinada organizacinBibliografa:http://definicion.mx/gestion/#ixzz3Bl9VzCJMPLANIFICACION1. La Planificacin es la primera funcin de la administracin, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir.Bibliografa: Planificacin. Diccionario de Economa y Finanzas.2. La planificacin normativa se enfoca en determinar cmo resolver el problema en la eleccin de tcnicas,el problema de las tcnicas y el problema de lapriorizacinentre objetivos, haciendo un uso eficiente de los recursos en torno a las decisiones.Esta estructura un mtodo de programacin sobre la base de una serie de principios.Bibliografa: http://www.quality-consultant.com/gerentica/libro_002.htm

3. Es un mtodo que permite ejecutar planes de forma directa, los cuales sern realizados y supervisados en funcin delplaneamiento.Bibliografa: Concepto de planificacin - Definicin, Significado http://definicion.de/planificacion/#ixzz3Bl16PXhd

CUENCA1. Se entiende por cuenca a aquella depresin o forma geogrfica que hace que el territorio vaya perdiendo altura a medida que se acerca al nivel del mar.

Desde Definicion ABC:http://www.definicionabc.com/geografia/cuenca.php#ixzz3Bl5YJj8W