definiciones

4
1.- La gestión empresarial es aquella actividad empresarial que a través de diferentes individuos especializados, como ser: directores institucionales, consultores, productores, gerentes, entre otros, y de acciones, buscará mejorar la productividad y la competitividad de una empresa o de un negocio. Porque para que una gestión determinada sea óptima y de por ende buenos resultados no solamente deberá hacer mejor las cosas sino que deberá hacer mejor aquellas cuestiones correctas que influyen directamente en el éxito y eso será asequible mediante la reunión de expertos que ayuden a identificar problemas, arrojen soluciones y nuevas estrategias, entre otras cuestiones. ... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/economia/gestion- empresarial.php La gestión empresarial hace referencia a las medidas y estrategias llevadas a cabo con la finalidad de que la empresa sea viable económicamente. La misma tiene en cuanta infinidad de factores, desde lo financiero, pasando por lo productivo hasta lo logístico. La gestión empresarial es una de las principales virtudes de un hombre de negocios. Engloba a las distintas competencias que se deben tener para cubrir distintos flancos de una determinada actividad comercial en el contexto de una economía de mercado. Es por ello que existen diversas carreras y programas de formación que hacen de este tema el objeto prioritario de estudio. ... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/gestion-empresarial/ El concepto de gestion se mueve en un ambiente en el cual, por lo general, los recursos disponibles escasean, y en base a esto, la persona encargada de la gestión debe aplicar diferentes fórmulas para que se esta manera se logren persuadir y motivar constantemente a todas las fuentes del capital empresarial, con el objetivo de lograr que las mismas apoyen todos los proyectos que la empresa planea emprender. http://www.gestionyadministracion.com/empresas/concepto-de- gestion.html El concepto de gestión empresarial puede describirse como el arte de líderes, organizar, dirigir y controlar un grupo de personas para lograr un objetivo colectivo que está fuera del alcance del esfuerzo individual.

Upload: peldithop-de-la-cruz

Post on 09-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

definiciones y direcciones de enlace

TRANSCRIPT

Page 1: DEFINICIONES

1.- La gestión empresarial es aquella actividad empresarial que a través de diferentes individuos especializados, como ser: directores institucionales, consultores, productores, gerentes, entre otros, y de acciones, buscará mejorar la productividad y la competitividad de una empresa o de un negocio. Porque para que una gestión determinada sea óptima y de por ende buenos resultados no solamente deberá hacer mejor las cosas sino que deberá hacer mejor aquellas cuestiones correctas que influyen directamente en el éxito y eso será asequible mediante la reunión de expertos que ayuden a identificar problemas, arrojen soluciones y nuevas estrategias, entre otras cuestiones.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/economia/gestion-empresarial.php

La gestión empresarial hace referencia a las medidas y estrategias llevadas a cabo con la finalidad de que la empresa sea viable económicamente. La misma tiene en cuanta infinidad de factores, desde lo financiero, pasando por lo productivo hasta lo logístico. La gestión empresarial es una de las principales virtudes de un hombre de negocios. Engloba a las distintas competencias que se deben tener para cubrir distintos flancos de una determinada actividad comercial en el contexto de una economía de mercado. Es por ello que existen diversas carreras y programas de formación que hacen de este tema el objeto prioritario de estudio.

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/gestion-empresarial/

 El concepto de gestion se mueve en un ambiente en el cual, por lo general, los recursos disponibles escasean, y en base a esto, la persona encargada de la gestión debe aplicar diferentes fórmulas para que se esta manera se logren persuadir y motivar constantemente a todas las fuentes del capital empresarial, con el objetivo de lograr que las mismas apoyen todos los proyectos que la empresa planea emprender.

http://www.gestionyadministracion.com/empresas/concepto-de-gestion.html

El concepto de gestión empresarial puede describirse como el arte de líderes, organizar, dirigir y controlar un grupo de personas para lograr un objetivo colectivo que está fuera del alcance del esfuerzo individual.

La administración incluye un muchas funciones tales como la gestión estratégica, gestión de recursos humanos, administración de operaciones y así sucesivamente.

Sin embargo, hay otras necesidades, problemas y conceptos en una organización común demasiado.

Administración está haciendo todo lo correcto que garantizan las funciones de organización eficaz y eficiente.

Sólo se puede imaginar la importancia de la gestión empresarial en el mundo competitivo de hoy.

Algunos pensadores dudan la importancia de la gestión en las empresas de hoy, sin embargo, la investigación sugiere lo contrario.

Page 2: DEFINICIONES

No se puede esperar producción sólo porque tiene la entrada de mano de obra, capital y materias primas.

Lo que necesita es un sentido de administración de negocios astuto para producir los resultados.

La importancia de la gestión empresarial se amplifica en un mercado competitivo de la garganta cortada y mantener el ritmo frenético de ideas innovadoras.

- See more at: http://mitecnologico.com/igestion/Main/ConceptoEImportanciaDeGestionEmpresarial#sthash.D2UJZNse.dpuf

CALIDAD

Qué es Calidad:

Calidad es un concepto subjetivo, y el término proviene del latín. La calidad está

relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con

cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el producto o

servicio, las necesidades y las expectativas influyen directamente en esta definición.

La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades

implícitas o explícitas, un cumplimiento de requisitos.

La calidad puede referirse a la calidad de vida de las personas de un país, la calidad

del agua que bebemos o del aire que respiramos, la calidad del servicio prestado por

una determinada empresa, o la calidad de un producto en general. Como el término

tiene muchos usos, su significado no es siempre una definición clara y objetiva.

También podemos colocar como ejemplo, la calidad de esta enciclopedia. En este

caso, si se elige un tema o palabra para definir y se escriben muchas cosas, alguna

de ellas puede tener algún error. El tiempo que pasa hasta corregir ese error es

inversamente proporcional a la calidad del sitio web. Cuanto mejor sea la calidad,

menor será ese tiempo.

Las cualidades y particularidades típicas de algo se resaltan a partir del concepto de calidad, una noción que se utiliza al realizar comparaciones entre

Page 3: DEFINICIONES

elementos pertenecientes a una misma especie. Cabe resaltar que la definición de calidad, por el carácter subjetivo de su acepción, no suele ser precisa.Existen múltiples perspectivas útiles a la hora de abordar el concepto de calidad. Si nos referimos a un producto, la calidad apunta a lograr una diferenciación de tipo cualitativo y cuantitativo en relación a algún atributo requerido. En cuanto al usuario, la calidad implica satisfacer sus expectativas y anhelos. Esto quiere decir que la calidad de un objeto o servicio depende de la forma en que éste consiga cubrir las necesidades del cliente.

Lee todo en: Definición de calidad - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/calidad/#ixzz3l6WzHYmd

ANTECEDENTE

Antecedente es un término que proviene de un vocablo latino y sirve para referirse a aquello que antecede (que aparece delante de otra cosa en tiempo, orden o lugar).

Lee todo en: Definición de antecedente - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/antecedente/#ixzz3l6XRteg6

El término antecedente se utiliza normalmente para referirse a aquellas circunstancias que se han producido con anterioridad y anticipación a otras y que normalmente pueden servir para juzgar situaciones o acontecimientos posteriores o bien para comparar hechos pasados con hechos presentes y futuros.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/antecedente.php