del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · noticias de colegio de enfermeria de madrid 1 26/04/2018...

47
Revista de Prensa Del 26/04/2018 al 27/04/2018

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Revista de PrensaDel 26/04/2018 al 27/04/2018

Page 2: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular Tipo

NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener que hacer una movilización de

enfermeras en toda España"Digital

PROFESION2 27/04/2018 Redacción Médica El Cevoca denuncia la privatización de la sanidad a favor de las farmacias Digital3 26/04/2018 El Economista El drama educativo de España: muchos títulos con poca utilidad para este mercado laboral Digital4 26/04/2018 El Economista La once dedica un cupón al centenario del colegio de enfermería de huesca Digital5 26/04/2018 El Mundo Cirugías 'a medida' para las pacientes con cáncer de mama Digital6 26/04/2018 Diario Enfermero El 50% de los mayores de 60 años tiene algún problema para dormir Digital7 26/04/2018 Acta Sanitaria El CECOVA solicita catalogar plazas para Enfermería del Trabajo en el sistema sanitario de Valencia Digital8 26/04/2018 Diario Enfermero El Colegio de Enfermería de Salamanca acoge una jornada sobre los factores de riesgo de la osteoporosis Digital9 26/04/2018 Diario Enfermero El Ministerio de Defensa convoca 30 plazas de enfermería para el Cuerpo Militar de Sanidad Digital10 26/04/2018 Dicen La jornada de investigación del Colegio de Navarra premia dos trabajos sobre valoración física de ancianos Digital11 26/04/2018 Redacción Médica "Pensar que Enfermería está subordinada al médico es sexista y retrógrado" Digital

SANIDAD12 26/04/2018 El País Robots que dan a luz para formar a los médicos Digital13 26/04/2018 ABC Detenida tras agredir a una inspectora sanitaria por darle el alta médica Digital14 26/04/2018 Con Salud Alerta farmacéutica: Sanidad retira un lote de un medicamento contra la epilepsia de UCB Pharma Digital15 26/04/2018 Redacción Médica Descubren un vínculo entre la obesidad y la depresión en la infancia Digital16 26/04/2018 Con Salud El paro sanitario cae en 12.700 personas en el primer trimestre de 2018 Digital17 26/04/2018 Redacción Médica "Es importante concienciar a los sanitarios de la importancia de vacunarse" Digital18 26/04/2018 Redacción Médica La fructosa en el hígado agrava el cáncer metastásico Digital19 26/04/2018 Con Salud Las madres de hijos con cardiopatías sufren más enfermedades cardiovasculares Digital20 26/04/2018 Infosalus.com Pacientes de toda España rinden homenaje al médico que "les salvó la vida", el doctor Gerardo Prieto del

Hospital La PazDigital

21 26/04/2018 Con Salud Sanidad se suma a la campaña europea de la OMS "Las vacunas funcionan" Digital

Page 3: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE

MADRID

Page 4: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Jorge Andrada: Si la farmacia comunitaria sigueadelante, vamos a tener que hacer una movilizaciónde enfermeras en toda EspañaPublicado por: Diario Enfermero • original

Entrevista con Jorge Andrada, presidente del Colegio deEnfermería de MadridLa enfermería madrileña está preocupada por el excesivo número de agresiones aenfermeros que tienen lugar en su comunidad autónoma, por eso su presidente prometeestar con ellas para luchar contra esta lacra. También muestra su opinión sobre lafarmacia comunitaria “no podemos consentir que siempre estén mordiendo competenciasa los enfermeros y enfermeras”, afirmaba en las últimas jornadas de la OrganizaciónColegial de Enfermería que tuvieron lugar en Toledo.En estas jornadas se ha tratado el tema de la farmacia comunitaria ¿qué se ha hechodesde Madrid con este tema?

Hay un anteproyecto de ley en Madrid nefasto para la enfermería, como siempremordiendo competencias de nuestra profesión. Hemos presentado alegaciones en tiempoy forma, vamos a ver qué ocurre. Pero no se puede quedar ahí la cosa, la OrganizaciónColegial, si esto sigue adelante y si las demás Comunidades Autónomas tambiénempiezan a legislar en esta materia, va a tener que hacer una movilización deenfermeras en toda España. No podemos consentir que siempre estén mordiendocompetencias y siempre sea a las enfermeras y enfermeros.¿Qué nos puede decir sobre la prescripción enfermera?

La Organización Colegial ha hecho una labor extraordinaria, es un avance para laprofesión impresionante como nunca lo habíamos pensado, hay que seguir luchando ycreo que no podemos dar ni un paso atrás.¿A qué otros retos se enfrenta la enfermería madrileña?

La enfermería madrileña se enfrenta a muchísimos retos, los más importantes son elempleo por una parte y por otra las agresiones. Está habiendo cada día más agresionesal personal sanitario y en concreto a las enfermeras. Vamos a estar ahí, vamos a lucharpor ello y vamos a estar junto a las enfermeras. Esto no se puede consentir.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

597 3699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/jorge-andrada-la-farmacia-comunitaria-sigue-adelante-una-movilizacion-enfermeras-toda-espana/

Page 5: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

¿Cómo se recibe la campaña coche sin humo desde el Colegio de Enfermería de Madrid?

La vamos a apoyar totalmente desde el Colegio de Enfermería de Madrid. Es una de lascampañas más bonitas que se ha sacado y que se puede llegar a término y ademástenemos que velar por la salud de los niños, eso es fundamental. La enfermera tieneque hacer educación para la salud, es su competencia, tenemos que estar ahí en estostemas tan importantes para la población, para la salud de la población.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

597 3699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/jorge-andrada-la-farmacia-comunitaria-sigue-adelante-una-movilizacion-enfermeras-toda-espana/

Page 6: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

PROFESION

Page 7: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

El Cevoca denuncia la privatización de la sanidad afavor de las farmaciasoriginal

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) y los colegios de Enfermeríade Alicante, Castellón y Valencia, han expresado en un comunicado "su rechazo a laspretensiones de privatización de parte del sistema sanitario público en beneficio del servicioprivado de las oficinas de farmacia en clara connivencia entre este y la Consejería de Sanidad.

Así se lo han subrayado a tenor de lo expresado en la inauguración este jueves en Alicantedel II Congreso de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana en la cual ha estadopresente la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón.

"Una privatización que ya se ha empezado a llevar a cabo con la puesta en marcha delprograma Domi-EQIFar, lo que contrasta y resulta un contrasentido con la satisfacciónexpresada por la propia consellera por la vuelta a la gestión pública del Hospital de Alcira,cuando aquí de lo que se trata es de una externalización de servicios de lo público a loprivado", afirman.En este sentido, desde la Organización Colegial de Enfermería de la Comunidad Valencianaafirman que "queremos llamar la atención sobre el hecho de que la pretendida universalidad yaccesibilidad del sistema sanitario público hace aguas con este tipo de medidas que suponenque se deje de contar con las enfermeras y médicos del sistema sanitario público en beneficiodel sector privado de las oficinas de farmacia".Además, prosiguen, "vemos cómo se cuenta en dicho programa en varias ocasiones con lapresencia de representantes de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria,

27/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142362371

Page 8: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

cuando dicha “Farmacia Familiar y Comunitaria” no existe como tal"."Resulta llamativo también que mientras que las enfermeras tienen su principal ámbito deactuación en la Atención Primaria realizando actividades de promoción de la salud yprevención de la enfermedad, contando además con una especialidad específica en estecampo, la de Enfermería Familiar y Comunitaria, la autodenominada “farmacia comunitariaasistencial” es un movimiento que carece de respaldo legal alguno y de competencias propiasy detrás del cual lo que hay es un objetivo mercantilista puro y duro",concluyen.

27/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142362371

Page 9: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

El drama educativo de España: muchos títulos conpoca utilidad para este mercado laboralVicente Nieves • original

Los titulados son muchos pero no en los campos que se demandanLa tasa de empleo de los graduados españoles es de las más bajas"Cada vez más personas tienen títulos, pero sus competencias son bajas"

Un 22% de los empleados españoles están sobrecualificados para el puesto de trabajoque ocupan. Además, un 35% de los trabajadores tienen un empleo en un campo queno corresponde con su especialización durante su etapa formativa. Esta situación seproduce, entre otras cosas, porque los españoles se especializan en ramas de estudiocuya demanda laboral es baja. Dicha ineficiencia supone un 'desperdicio' de losrecursos humanos del país y un coste (económico y moral) tanto para los propiosindividuos como para la sociedad en general. Además, en el caso de España contar conun título no es sinónimo de tener un nivel elevado de competencias básicas (compresiónlectora, razonamiento matemático o conocimientos tecnológicos), según la OCDE.España está entre los países que tienen un mayor porcentaje de empleados con unacualificación superior a la que requiere el desempeño de su profesión laboral. "Estasituación es consistente con una escasez ocupacional baja que los empleadoresaprovechan para contratar trabajadores con mayores cualificaciones de las requeridas".La todavía elevada tasa de paro en España permite a los empresarios elegir altrabajador entre los muchos desempleados, frente a lo que ocurre en otros países (queestá cerca del pleno empleo) donde el trabajador tiene más poder para elegir dóndetrabajar.En lo que se refiere a los trabajadores que está ocupados en profesiones que no tienenque ver con su especialización, el caso de España es especialmente singular porque el48% de estos individuos también están sobrecualificados, es decir, a pesar de contarcon algún tipo de especialización se ven obligados a trabajar en un puesto que requiereuna formación inferior a la suya.El informe de la OCDE Getting Skills Right destaca que esta situación se produceporque "muchas personas están especializadas en campos para los que existe pocademanda en el mercado laboral, por lo que deben 'degradarse' y aceptar un trabajo enun área no relacionado con sus estudios". Este porcentaje elevado porcentaje deindividuos trabajando en un campo que no es su especialidad está entre los más altosde los países de la OCDE, "lo que supone un elevado coste para los individuos y parala sociedad por la inversión perdida en capital humano".

Muchos títulos poco útilesSegún los últimos datos publicados por Eurostat (2016), España cuenta con una de lasproporciones más bajas de Europa de graduados en tecnologías de la información y lacomunicación (hardware, sofrware, programación...). Esto mismo ocurre cuando el cálculose extrapola el análisis al total de graduados en campos técnicos como las ingenierías y

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

335 780 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2681 (3119 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142152817

Page 10: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

las arquitecturas. Algunas de estas especialidades son las que suelen tener una mayordemanda en el mercado laboral.Por otro lado, este mismo indicador respecto a todos los graduados en educaciónsuperior (formación universitaria) entre 20 y 29 años coloca a España entre los primeroslugares de Europa, sólo por detrás de Bélgica y Eslovenia. Esto quiere decir que elporcentaje de jóvenes que termina la educación superior es elevado, pero las carrerasque eligen no son las más útiles para encontrar un empleo ligado a la formacióncursada durante la universidad.Dentro de los estudios elegidos por los españoles destacan los relacionados con laeducación (16% de los graduados) donde predominan las diferentes modalidades demagisterio; los graduados en salud (un 13,6% de los graduados), donde se incluyemedicina, farmacia o enfermería; graduados en Derecho (con un 5,1%); y también losgraduados en carreras relacionadas con el sector servicios (con un 7,4%), dondeaparecen especializaciones como turismo o comercio.A pesar de que el 35% de la población española tiene un título universitario, lascompetencias básicas de compresión lectora y matemática son bajas, al igual que losconocimientos sobre tecnología. "Esto indica que estar sobrecualificado no implicanecesariamente tejer un nivel más elevado de competencias", destaca el informe de laOCDE."Un cuarto de los adultos españoles (23%) carece de los conocimientos básicos sobrelas tecnologías de la comunicación y la información (TIC), frente al 15% de media en laOCDE. Debido al bajo nivel de habilidades básicas, la tasa de empleo entre losgraduados en educación superior es del 68,7%, muy lejos de la media de la UE que esdel 81,9%", sostiene la OCDE."De forma conjunto, estos resultados sugieren que, quneu existe una oferta creciente detrabajadores con títulos superiores en España, la oferta de trabajadores con buenascompetencias básicas y buenas competencias cognitivas es todavía baja en relación conla demanda", según sentencia el informe..

Una economía de bajo valor añadidoPor otro lado hay que tener en cuenta el empleo que se demanda en España. Laorientación de la economía española genera una cantidad de empleos de bajacualificación que supera con creces a la del resto de países desarrollados. No obstante,a pesar de la demanda este tipo de empleo es amplio en España, la oferta detrabajadores con bajo nivel educativo es superior, lo que desemboca en una elevadatasa de desempleo estructural y de larga duraciónPor el contrario, la demanda de los empleos que requieren trabajadores con unacualifiación muy elevada y determinada es menor, pero aún así existe escasez detrabajadores para ocupaciones técnicas o profesionales con unas competencias precisasy profundas, tecnologías de la información, ciertos tipos de ingeniería, conocimientosinformáticos y electrónicos, "lo que refleja las reducidas habilidades digitales en España

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

335 780 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2681 (3119 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142152817

Page 11: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

respecto a otros países".."El boom del sector de la construcción en los primeros años del nuevo milenio cren unafuerte demanda de trabajadores con baja formación, muchos de los cuales seconvirtieron en desempleados cuando el sector colapso durante la crisis... incluso tras eldesplome del sector de la construcción, la economía española sigue mostrando unainclinación mayor, que los países vecinos, hacía las profesiones que requieren menorcualificación".Estos sectores suelen generar un valor añadido inferior al de las ramas que requierentrabajadores con unas competencias muy elevadas. La débil demanda de empleados deelevada cualificación en la industria se puede explicar en parte porque sólo el 7,1% delas exportaciones industriales de España son de alta tecnología, una dato muy inferior alque presentan el resto de países desarrollados.No obstante, esto también tiene que ver con la reducida inversión en investigación ydesarrollo (1,22% del PIB), muy por debajo de la media de la Eurozona y de los paísespunteros como Suecia (3,26% del PIB) o Austria (3,07% del PIB).

Algunas propuestas de la OCDELos expertos de la OCDE creen que se debe profundizar en el modelo dual deformación en el puesto de trabajo. Aunque la participación se ha multiplicado por tresdesde 2012 en España, aún es muy baja respecto a otros países como Alemania, Suizao Reino Unido, donde el resultado ha sido muy positivo a la hora de insertar en elmercado laboral a esos estudiantes.También es necesario incrementar los recursos públicos en políticas activas orientadas areinsertar en el mercado a los parados de larga duración. Además, debería reducirse eluso de las ayudas a la contratación, que pueden generar un efecto sustitución y usaresos recursos para mejorar la formación de los parados.El uso de cheques de formación para desempleados debería estar dirigido porinstituciones acreditadas y centrado en las competencias que se demandan. Además,España necesita continuar invirtiendo en competencias digitales, muy bajas según losestándares internacionales.Por último, es importante reconocer que "los trabajadores del servicio público de empleoen España están sobrecargados: cada uno de ellos tiene asignados de media a 721demandantes de empleo, en comparación con los 50 de Alemania. Como resultado, nose da prioridad a los demandantes de empleo más desfavorecidos", concluye eldocumento de la OCDE.

PUBLICIDAD

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

335 780 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2681 (3119 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142152817

Page 12: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

335 780 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2681 (3119 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142152817

Page 13: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

La once dedica un cupón al centenario del colegiode enfermería de huescaoriginal

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)La ONCE dedica su cupón del lunes 7 de mayo al centenario del Colegio Oficial deEnfermería de Huesca. Cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España elaniversario de esta institución.El cupón ha sido presentado por el delegado territorial de la ONCE en Aragón, IgnacioEscanero, y el presidente del Colegio de Enfermería de Huesca, Juan Carlos GalindoLanuza, que han estado acompañados del gerente de los Sectores Sanitarios deHuesca, José Ignacio Lasaosa, y el Concejal de Relaciones Institucionales, AntonioSanclemente, y otros responsables institucionales de ambas entidades.El Colegio Oficial de Enfermería de Huesca, que contó con su primer colegiado enseptiembre de 1917, tiene como fines la ordenación del ejercicio de la profesión y surepresentación institucional exclusiva, la protección de los intereses de los pacientes yde los usuarios de los servicios de sus colegiados, así como la defensa de los interesesprofesionales de los colegiados.PREMIOSEl Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a lascinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar tambiéna la serie, y ganar 'La Paga' de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá alpremio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterioral agraciado; y premio de 200, 20, y 6 euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras,respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última yprimera cifra.Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.000 agentes vendedores de laONCE. Como siempre, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegirel número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial deJuegos ONCE ('www.juegosonce.es'), y establecimientos colaboradores autorizados.(SERVIMEDIA)26-ABR-18AHP/gja

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

335 780 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

2681 (3119 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142200984

Page 14: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Cirugías 'a medida' para las pacientes con cáncer demamaoriginal

Imagen de una de las intervenciones quirúrgicas por cáncer de mama en el Hospital de Bellvitge, enL'Hospitalet de Llobregat. EL MUNDO

El Hospital de Bellvitge reafirma su apuesta por tratamientos específicos tras realizar cirugíasindividualizadas a casi 400 pacientes con cáncer de mama al añoEsta unidad aborda de manera multidisciplinaria e integral cada caso para reducir losintervalos diagnósticos y terapéuticos y mejorar los resultados clínicosCirugías "a medida" para las pacientes con cáncer de mama. El Hospital de Bellvitge reafirmasu apuesta por tratamientos específicos tras haber realizado cirugías individualizadas a casi400 pacientes con cáncer de mama al año. Después de cada intervención quirúrgica, rompenel molde.La Unidad Funcional de Mama de Bellvitge y del Instituto de Oncología (ICO), ubicada en laciudad sanitaria de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), es líder en radioterapia dentro delmismo quirófano. Sólo durante el último año, ha tratado a 450 pacientes con esteprocedimiento, según ha explicado este jueves a EL MUNDO la coordinadora de esta unidad,la ginecóloga María Jesús Pla. "Siempre hemos luchador por la conservación mamaria,tenemos tasas de más del 75% de conservación, unas cifras muy elevadas. Intentamos quesiempre quede bien, no vale conservarla a cualquier precio, por eso aplicamos técnicas propiasdel tratamiento de cirugía plástica al tratamiento oncológico para obtener un buen resultado

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 247 054 6 235 272 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3933 (4576 USD)125 (145 USD)

http://www.elmundo.es/cataluna/2018/04/26/5ae1f7a346163f281f8b45ad.html

Page 15: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

estético". De esas 450 pacientes, casi 400 han recibido un tratamiento individualizado yespecífico.La unidad cuenta con casi un 20% de tratamientos primarios, ya sean con quimioterapia o coninmunoterapia, que disminuyen el tamaño del tumor y aumentan la conservación mamaria,señala Pla. "En casos de tumores grandes, tenemos tasas de conservación mamaria en el 68%de las pacientes, gracias a tratamientos que determinan que los tumores sean más pequeños.Y cuando, desgraciadamente, por diferentes motivos, no se puede llegar a la conservación,tenemos reconstrucciones inmediatas en más del 85% de los casos: mujeres muy mayores,que no quieren o que tienen tanta morbilidad que no pueda realizarse inmediatamente. Si no,se evita que pase la paciente por el impacto psicológico de verse sin pecho".La ginecóloga alerta de que los tratamientos de cirugías pueden tener efectos secundarios.Adaptando la cirugía a los diferentes escenarios que se encuentran, asegura que consiguendisminuir la morbilidad y aumentar la curación, dos de los objetivos principales de losprofesionales de la Unidad Funcional de Cáncer de Mama del Hospital de Bellvitge y del ICO,la más antigua de España y la que dispone de un mayor volumen de pacientes en Cataluña.Integrada por 24 profesionales de ginecología, cirugía plástica, radiología, anatomía patológica,oncología médica, oncología radioterápica, enfermería, psicooncología y personal deadministración, esta unidad aborda de manera multidisciplinaria e integral cada caso parareducir los intervalos diagnósticos y terapéuticos y mejorar los resultados clínicos.La doctora Pla es la coordinadora de la unidad y la directora de un curso de cirugía delcáncer de mama que llega este jueves a su séptima edición y cuenta con la presencia deponentes extranjeros llegados desde diferentes países europeos y de Estados Unidos. Elcurso, que concluye este viernes, incluye la realización de operaciones retransmitidas endirecto y comentadas de forma interactiva por todos los asistentes. En total, son 190 losinscritos.El tema central de la séptima edición del curso aborda cómo dirigir de manera cada vez másespecífica e individualizada los tratamientos en diferentes escenarios: la cirugía primaria, lareconstrucción mamaria y la cirugía precedida de un tratamiento para reducir el tumor."Hay algo que no tiene sentido", afirma la ginecóloga, "y es tratar un cáncer de mama de igualmanera si es una cirugía primaria o si es una que llega tras un tratamiento de quimioterapia".En esos casos, lo conveniente es "adaptar la cirugía al escenario diferente". Y si la pacientesufre un riesgo genético, tampoco cabe realizar el mismo tratamiento, sino uno individualizado,hecho a medida para ella.La doctora Pla lidera intervenciones quirúrgicas de las que después rompe el molde. Se haceuna vez y no vuelve a realizarse nunca más. "Es una cirugía, la del cáncer de mama, que estáhecha a medida, como un traje de sastre, porque queda modulada por diferentes aspectos.Así, será única", explica."Es evidente que cada cirugía va dirigida a un determinado tipo de tumor, con un tamañoespecífico, a la vez que a un determinado tipo de paciente con su morfología y su tamaño demamas diferentes", completa la ginecóloga.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 247 054 6 235 272 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3933 (4576 USD)125 (145 USD)

http://www.elmundo.es/cataluna/2018/04/26/5ae1f7a346163f281f8b45ad.html

Page 16: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

El 50% de los mayores de 60 años tiene algúnproblema para dormirPublicado por: Diario Enfermero • original

REDACCIÓN.- El sueño juega un papel vital en la buena salud y el bienestar durante toda lavida. Dormir con un sueño de calidad y en el momento adecuado contribuye a tener unabuena salud mental, física, mejora la calidad de vida y la seguridad vial y en el trabajo. Unestudio hecho por enfermeras en Tarragona demuestra que el 50% de los mayores de 60%tiene problemas para dormir, y casi un 37% de la población tiene una mala calidad del sueno,entendido como despertarse alguna vez durante la noche por sensación de frío, de calor, portoser o por dolorDe hecho, hay evidencia científica sobre cómo las alteraciones del sueño repercuten sobrenuestra salud. Se ha demostrado que afecta la concentración y el rendimiento intelectual ylaboral, la oxigenación de nuestro corazón y cerebro, y la aparición o el mal control deenfermedades cardíacas, enfermedad renal, hipertensión arterial, y diabetes.Resultados del estudioRealizado en un Área Básica de Salud de la província de Tarragona y sobre una muestra demás de 100 pacientes, los resultados muestran que un 50% de los pacientes presentanproblemas para dormir. Un 36.9% tiene mala calidad del sueño, y el 95.4% sufreperturbaciones del sueño durante la noche.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

597 3699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/50-los-mayores-60-anos-algun-problema-dormir/

Page 17: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Del total de pacientes participantes en el estudio un 63.6% se levanta para ir al baño, a un9.1% le despierta la tos, un 4.5% por sensación de frío, un 36.4% por sensación de calor y un18.2% de los pacientes se despierta por dolores. (estos porcentajes no son acumulativos)Las investigadoras del estudio explican que “hemos observado que una parte importante denuestros pacientes tienen problemas para dormir. En este sentido, es importante tener presenteque las enfermeras de atención primaria podemos ayudar a nuestros pacientes a descubrir sirealmente sufren un trastorno del sueño, y cómo orientarlos sobre las mejores conductashigiénicas a seguir para mejorar la calidad del sueño ” .En el Congreso que LA Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña(AIFiCC) ha celebrado en Tarragona también se han analizado otros temas como la cronicidadla atención y el cuidado a la comunidad, la atención a la salud mental, o como promover lainvestigación en salud entre las enfermeras. El encuentro ha permitido a estas profesionalesampliar conocimientos y mejorar habilidades gracias a los talleres prácticos que también sehan realizado.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

597 3699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/50-los-mayores-60-anos-algun-problema-dormir/

Page 18: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

El CECOVA solicita catalogar plazas para Enfermeríadel Trabajo en el sistema sanitario de Valenciaoriginal

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y los ColegiosOficiales de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia, con motivo de la celebración,este sábado, 28 de abril, del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, hansolicitado la catalogación de plazas de la especialidad de Enfermería del Trabajo en elsistema sanitario público de la Comunidad Valenciana.

Desde el CECOVA piden la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionalesde Enfermería, ya que consideran que “casi la mitad de los accidentes laborales conbaja se producen por sobreesfuerzos y elevadas cargas laborales”. La entidad colegialcree que el aumento de las cargas laborales se debe “a la elevada temporalidad, elrecorte de plantillas, la ausencia de un plan de formación continuada por parte de lasdiferentes Administraciones y empresas privadas, así como el deficitario funcionamientode la inspección”.Dentro de la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo, los miembros del CEVOCAreclaman incrementar la protección para los profesionales de Enfermería, con el fin deprevenir las agresiones. La organización colegial destaca que Enfermería es el colectivosanitario que más insultos, vejaciones y violencia física sufre, ya que son los primerosen mantener contacto con los pacientes.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1871 11 588 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

213 (247 USD)44 (51 USD)

https://www.actasanitaria.com/cecova-solicita-catalogar-plazas-enfermeria-del-trabajo/

Page 19: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

El Colegio de Enfermería de Salamanca acoge unajornada sobre los factores de riesgo de laosteoporosisPublicado por: Diario Enfermero • original

EUROPA PRESS- El Colegio de Enfermería de Salamanca acogerá este viernes, desde las10.00 horas, la jornada informativa ‘Factores de Riesgo de la Osteoporosis’, en la que expertosen salud, nutrición y fisioterapia aportarán pautas sobre alimentación y actividad física paramantener una buena salud ósea.La Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO), ElColegio Profesional de Enfermería de Salamanca, y el Centro de Información Cerveza y Salud(CICS) organizan estas jornadas informativas que ahora llegan a Salamanca, dentro de laCampaña informativa ‘Vida activa, nutrición y salud ósea’.Además, con motivo de la iniciativa, profesionales practicarán densitometrías con ultrasonidosen el tobillo a todas las personas que lo deseen y les animarán a participar en una clasepráctica de actividad física en la que el doctor Pablo Olabe enseñará ejercicios para cuidar loshuesos.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

597 3699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/colegio-enfermeria-salamanca-acoge-una-jornada-los-factores-riesgo-la-osteoporosis/

Page 20: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Para participar, los organizadores recomiendan a los interesados que acudan con ropa cómoday zapatillas deportivas. Al finalizar la sesión, la organización ofrecerá un aperitivo a todos losasistentes.En cuanto a la sesión informativa, participarán el médico especialista en EnfermedadesMetabólicas Óseas Manuel Diaz Curiel, el portavoz del Centro de Información Cerveza y Salud(CICS), Jesús Román Martínez, y el doctor en Fisioterapia Pablo Olabe.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

597 3699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/colegio-enfermeria-salamanca-acoge-una-jornada-los-factores-riesgo-la-osteoporosis/

Page 21: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

El Ministerio de Defensa convoca 30 plazas deenfermería para el Cuerpo Militar de SanidadPublicado por: Diario Enfermero • original

GEMA ROMERO.- El Boletín Oficial del Estado publica en su edición de hoy, la convocatoriadel proceso selectivo para la incorporación, como militar de carrera, a los Cuerpos Comunesde las Fuerzas Armadas: cuerpo jurídico, cuerpo militar de intervención, cuerpo militar desanidad y cuerpo de música. Entre todos se ofertan 139 plazas, de las que 30 son paraenfermería, 23 de ingreso directo y otras 7 para promoción por cambio de cuerpo/escala.El sistema de selección será el de concurso-oposición. Los aspirantes, que deberán tener latitulación requerida con el día que finalice el plazo de presentación de solicitudes, tienen diezdías naturales, desde el día siguiente de la publicación en el BOE de la convocatoria, -concretamente hasta el 7 de mayo- para presentar la instancia y pagar las tasas que, en elcaso de enfermería, ascienden a 22,64€ para el ingreso director, y a 11,32€ en caso depromoción interna. Aunque también se establecen algunos descuentos en caso de desempleoo por familia numerosa, entre otros.A parte de estar en posesión de la titulación correspondiente se establece un límite general deedad máxima para el acceso de 31 años.Pruebas

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

597 3699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/ministerio-defensa-convoca-30-plazas-enfermeria-cuerpo-militar-sanidad/

Page 22: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

En la convocatoria se da información detallada de las pruebas que deberán superar losadmitidos al proceso selectivo, que incluyen pruebas físicas, psicológicas, un reconocimientomédico, pruebas de conocimientos y de lengua inglesa. En la fase de concurso se valoraránlos méritos aportados por los aspirantes.Tras el proceso selectivo, los aspirantes a ingresar como alumnos deberán presentar en laAcademia General Militar de Zaragoza el 20 de agosto, antes de las 10:00.Una vez iniciado el proceso de selección, los interesados podrán tener cumplido informacióndel proceso a través del correo electrónico: [email protected].

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

597 3699 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

170 (198 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/ministerio-defensa-convoca-30-plazas-enfermeria-cuerpo-militar-sanidad/

Page 23: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

La jornada de investigación del Colegio de Navarrapremia dos trabajos sobre valoración física deancianosdiariodicen.es • original

La III Jornada de Investigación organizada por el Colegio de Enfermería de Navarra hagalardonado los trabajos de las enfermeras Jara Intxaurrondo y Marta Ballesteros y GloriaUrbistondo, sobre diferentes aspectos de la valoración del estado físico en personas ancianas,de acuerdo con lo expuesto por la institución colegial de la región en un comunicado.

© Colegio de Enfermería de Navarra

Así, el estudio de Intxaurrondo, del Complejo Hospitalario de Navarra, titulado «Relación entrecomposición corporal, actividad física, masa ósea y fuerza muscular en población mayor de 65años institucionalizada», ha puesto de manifiesto que mantener un estilo de vida activo enesta población redunda en un mejor estado de salud y en la prevención de enfermedadesasociadas al envejecimiento, como la obesidad o la osteoporosis.Por su parte, Urbisondo, del Departamento de Valoración de la Dependencia del Gobierno deNavarra, y Ballesteros, del CHN, investigaron la necesidad de conocer, con procedimientosalternativos a los habituales, la talla de las personas ancianas incapaces de mantenerse depie para averiguar su índice de masa corporal para realizar la valoración nutricional y paracalcular la dosis de fármacos prescrita, en su póster «Valoración antropométrica del anciano.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

228 831 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

158 (183 USD)30 (34 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142165834

Page 24: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Cálculo de la talla real en pacientes ancianos en base a distancias corporales».Según recoge el colegio en su nota informativa, un total de 60 profesionales enfermerosacudieron al acto de las III Jornadas de Investigación, que se celebraron en el ComplejoHospitalario de Navarra el pasado 17 de abril. En su programa se incluía la presentación delos seis trabajos, tres para cada categoría, que habían sido seleccionados para optar a losgalardones que finalmente obtendrían los anteriores estudios, además de la exposición de unresumen de las seis tesis doctorales enfermeras defendidas en universidades de la región.

Like 0

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

228 831 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

158 (183 USD)30 (34 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142165834

Page 25: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

"Pensar que Enfermería está subordinada al médicoes sexista y retrógrado"original

Política Sanitaria > EnfermeríaSatse lanza una campaña para terminar con los estereotipos, de los que sonconscientes el 60% de los profesión

"¿Por qué se sigue mostrando una imagen de una enfermera en minifalda y tacones paravender entradas? ¿Por qué se cree que la Enfermería es solo un trabajo de mujeres que estásubordinado al de los médicos?", pregunta Mar Rocha, portavoz de Satse. Y con estas doscuestiones, Rocha ha puesto sobre la mesa un problema al que se enfrentan las y losprofesionales de esta disciplina en su día a día: los estereotipos sexistas.Seis de cada diez enfermeras y enfermeros son conscientes de que se siguen soportandoestereotipos sexistas y retrógrados alrededor de su trabajo. Para romper con ellos, el sindicatoquiere que la sociedad conozca lo que es realmente la profesión: 280.000 profesionales queson responsables de los cuidados de la salud de las personas. Que tienen plena autonomíaen el ejercicio de sus funciones y que no solo trabajan por vocación, sino que sonprofesionales cualificados.La portavoz, junto con María José García, secretaria general técnica del sindicato, hanpresentado la campaña "Rompe con los estereotipos", que incluye una serie de acciones paraabordar este problema. Entre ellas, se encuentran una recogida de testimonios sobre diversassituaciones que han supuesto un "ataque" para las profesionales.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142165983

Page 26: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

SANIDAD

Page 27: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Robots que dan a luz para formar a los médicosJaime Ripa • originalHospital Severo Ochoa de Leganés, Madrid, once de la mañana. Hay trasiego: la gentese arremolina en la entrada principal, algunos recorren los pasillos acristalados quellevan a la cafetería, otros se encienden un pitillo fuera. "Hoy miércoles está la cosatranquila", señala Daniel Gómez, 23 años, estudiante de sexto año de grado enMedicina en la madrileña Universidad Alfonso X el Sabio, "pero los lunes no veas". AGómez, bata blanca y camisa a cuadros, le toca esta semana en el servicio deUrgencias del hospital. Desde tercero de carrera, él y sus compañeros alternan teoría enlas aulas con práctica en las diferentes áreas clínicas. Una experiencia clave paraempaparse de la vida hospitalaria y encarar con más seguridad su periodo deresidentes, que comenzará cuando acaben el MIR, el examen que determinará a quéespecialidad (y en qué centro) podrán acceder los alumnos."Esto es lo que vamos a hacer durante nuestra vida", tercia Álvaro de Santiago, tambiénde 23 años. "La teoría es importantísima, pero al final un paciente no es un libro". Estosdos estudiantes pasarán por prácticamente todos los servicios del hospital. En los másgenerales, como medicina interna o atención primaria, estarán de dos a tres semanas,cuentan. En hematología o urología, más específicos, una. ¿Y esta mañana? Haningresado a una paciente y le han hecho su historia clínica, han visitado a otros tantosacompañando a la médico adjunta y han ayudado, también, a tratar a un hombre quesufría una insuficiencia cardiaca. "En Urgencias te puedes encontrar de todo:politraumatismos, infecciones respiratorias, atropellos, tumores...", enumera Gómez.Los estudiantes, como ellos mismos cuentan, no participan en procedimientosquirúrgicos, aunque pueden estar presentes en el quirófano para asistir al cirujano. "Síque hacemos intervenciones con muñecos y maquetas [como puede ser un torso deplástico o un oído]", detalla De Santiago, que añade que al cabo del año tienen dos otres talleres de este tipo. El objetivo de las prácticas es que los estudiantes sefamiliaricen con una serie de artes básicas: desde hacer una correcta historia clínicahasta interpretar una radiografía o un TAC, pasando por aprender a explorar una rodilla,palpar una tripa para detectar una posible apendicitis o auscultar corazón y pulmones.Gómez y De Santiago son dos de los miles de estudiantes de Ciencias de la Salud, unade las ramas más demandadas en España. Están satisfechos con lo que les estáaportando la experiencia. Coinciden en su único pero: les gustaría que sus atribucionesdurante las prácticas estuvieran más claras, como sí sucede con los residentes, quecuentan con un programa definido.Robots que tosen y respiranQue un convaleciente sea explorado por un estudiante detrás de otro para detectaralguna anomalía no es cómodo para nadie. Lo saben Gómez y Santiago y también losprofesores que les dan clase. Y aunque esto no deja de ser necesario para el buenaprendizaje, un paciente no puede ser un campo de pruebas infinito. Por ello, algunoscentros ya trabajan con robots que recrean reacciones y funciones humanas. El objetivo

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 877 956 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4334 (5043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/tecnologia/2018/04/23/actualidad/1524481036_679139.html

Page 28: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

es ampliar la capacitación del alumno y, sobre todo, posibilitar la enseñanza mediante laprueba y el error, algo que la propia naturaleza de la actividad médica impide."Ya no es que los alumnos sepan, si no que sepan hacer", entiende Antonio LópezRomán, médico y también profesor de fisioterapia de los alumnos Gómez y De Santiagoen la Universidad Alfonso X el Sabio. "Para ello queremos proporcionar unas prácticasque antes no se hacían: estandarizadas, en entornos controlados y para todos igual".Aquí es donde entra el nuevo hospital virtual que este centro privado ultima y que abrirásus puertas a estudiantes y posgrados a partir de septiembre. Un espacio de 2.000metros cuadrados, integrado en el propio campus, donde los futuros facultativospracticarán técnicas y emularán situaciones difícilmente realizables en un hospital real.

El centro dispondrá de tres niveles de simulación, detalla López Román. En el primero,por ejemplo, se aprenderá dónde colocar la aguja para pinchar en un brazo artificial,que no emitirá respuesta ante la acción. En el segundo, como si del juego Operación setratara, los modelos avisarán si algo va mal mediante señales lumínicas. "En el tercero,llamado de alta fidelidad, trabajaremos con robots que respiran, tosen o dilatan laspupilas", ejemplifica Román. A estos androides se les podrá poner medicación, auscultary observar sus constantes en tiempo real, entre otras cosas. "Tenemos uno reciénadquirido que simula un parto real", cuenta el doctor, y explica que gracias a unas gafasde realidad virtual, las Microsoft HoloLens, el alumno podrá observar cómo se comportael cuerpo por dentro mediante un sistema de hologramas. Los estudiantes iránavanzando por los distintos niveles según "un programa definido y estratificado". Lassesiones serán grabadas en vídeo para su posterior revisión y análisis conjunto.A ello se sumarán los llamados juegos serios, aplicaciones que propondrán escenariosreales (por ejemplo, un ingreso) para evaluar, por ejemplo, si se han hecho laspreguntas necesarias para redactar la historia clínica o se han pedido las pruebasadecuadas; y zonas que imitarán áreas hospitalarias en las que habrá que seguir losprotocolos bajo las condiciones de un día normal. "Recrearemos los flujos de gente y demédicos y en función de ello los estudiantes tendrán que seguir las normas higiénicas ypreparatorias como si estuvieran allí", ilustra López Román. También trabajarán lacomunicación con el paciente, "para evitar cosas tipo 'qué me ha dicho el doctor, que nime ha mirado a la cara'", y situaciones fuera de lo común, "como llegar a una casa yque haya alguien tirado en el salón".Todo encaminado a acabar con el miedo a equivocarse. "El error es un tema tabú enesta profesión", reflexiona López Román. "Lo que queremos es que se aprenda de él yque, como en las prácticas de otras disciplinas, si te equivoques no pase nada".

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 877 956 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4334 (5043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/tecnologia/2018/04/23/actualidad/1524481036_679139.html

Page 29: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

La mejor aliada para moverse por la ciudad

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 877 956 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

4334 (5043 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/tecnologia/2018/04/23/actualidad/1524481036_679139.html

Page 30: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Detenida tras agredir a una inspectora sanitaria pordarle el alta médica26-04-2018 / 14:30 h EFE • original

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Murcia a una mujer de 58 años comopresunta autora de un delito de atentado a la autoridad, tras agredir a una inspectorasanitaria por darle el alta médica.Según fuentes policiales, la mujer, que se encontraba de baja y cobrando unaprestación económica, acudió el pasado martes al centro médico del barrio murciano deSan Andrés para que le realizaran una valoración psiquiátrica y, tras comunicarle unainspectora que se le iba a dar el alta médica, la mujer empezó a arrojarle objetos einsultarla, así como a amenazarla de muerte.Trabajadores del centro de salud llamaron a la policía y hasta allí se trasladaron variosagentes que detuvieron a la mujer.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

522 768 2 613 842 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

3094 (3600 USD)90 (104 USD)

http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2802349

Page 31: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Alerta farmacéutica: Sanidad retira un lote de unmedicamento contra la epilepsia de UCB Pharmaoriginal

La Aemps ha emitido la alerta sanitaria sobre este medicamento antiepiléptico

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido una alertafarmacéutica en la que se informa de un defecto observado en un anticonvulsivo indicadocontra la epilepsia. Se trata de levetiracetam, comercializado con el nombre de Keppra 500 mgcomprimidos recubiertos con película 60 comprimidos por UCB Pharma.En concreto, se ha detectado una mancha marrón en la superficie de un comprimido, por loque el defecto ha sido clasificado como clase 2, es decir, de gravedad media. Enconsecuencia, la Aemps informa de que las medidas cautelares adoptadas se centran en laretirada del mercado de todas las unidades distribuidas del lote 240219 y la devolución allaboratorio de estos fármacos por los cauces habituales.

La Aemps informa de que las medidas cautelares adoptadas se centran en la retiradadel mercado de todas las unidades distribuidas del lote 240219

Asimismo, a partir de ahora las comunidades autónomas deberán hacer un seguimiento de laretirada.Levetiracetam está indicado como monoterapia en el tratamiento de las crisis de inicio parcialcon o sin generalización secundaria en adultos y adolescentes de 16 años de edad o mayorescon un nuevo diagnóstico de epilepsia. También se emplea como tratamiento concomitante enotros tipos de crisis epiléptica.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6533 14 125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

353 (410 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142242126

Page 32: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

De izquierda a derecha, Jesús Castrodeza, Jesús Aguilar y Belén Crespo

La Aemps pone en marcha el registro de implantes mamarios

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6533 14 125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

353 (410 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142242126

Page 33: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Descubren un vínculo entre la obesidad y ladepresión en la infanciaoriginal

Especialidades > PsiquiatríaAmbas pueden ser impulsadas por anomalías compartidas en regiones del cerebro queprocesan recompensas, según un estudio

La obesidad y la depresión en la primera infancia pueden ser impulsadas por anomalíascompartidas en regiones del cerebro que procesan recompensas, según revelan nvestigadoresde la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California, EstadosUnidos.Sus hallazgos, que se publican en Hormones and Behavior, se basan en imágenes deresonancia magnética del cerebro de niños y adolescentes de 9 a 17 años que tuvieronproblemas depresivos y un peso saludable. Además, ambas afecciones presentaban volúmenesbajos en dos de las áreas de procesamiento de recompensa del cerebro, el hipocampo y lacorteza cingulada anterior. Las anormalidades cerebrales de los participantes también estabanvinculadas con su nivel de resistencia a la insulina, que a su vez es precursor de la diabetes."Queremos ayudar a los niños y las familias a entender que estas afecciones son fenómenosbasados en el cerebro", afirma el autor principal del estudio, Manpreet Singh, profesoraasistente de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento.Los menores se sienten estigmatizados

Los niños y adolescentes que tienen ambas afecciones a menudo se sienten estigmatizados y

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142305646

Page 34: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

pueden dudar en seguir el tratamiento, apunta Singh. "Queremos desestigmatizar estosproblemas. Comprender que hay una base cerebral puede ayudar tanto a los niños como a lospadres a centrarse en las soluciones", plantea.

"Con este estudio, tratamos de entender la edad temprana en la que comienza estavulnerabilidad"

La investigación anterior de Stanford ha mostrado cambios en las mismas redes cerebrales enadultos con obesidad y depresión. "Con este nuevo estudio, tratamos de entender la edad mástemprana en que comienza esta vulnerabilidad, y también el momento más temprano en quepodremos intervenir cuando encontremos la intervención apropiada", dice la autora principaldel estudio, Natalie Rasgon, profesora de Psiquiatría y Ciencias de la Conducta, que harecalcado la importancia de la intervención temprana.Ciclo de obesidad y depresión

Cuando la obesidad y la depresión comienzan en la infancia, tienden a persistir durante todala vida. Los jóvenes deprimidos pueden experimentar un ciclo de comer en exceso para tratarde sentirse mejor, seguido del aumento de peso, los sentimientos de depresión continua y elacoso relacionado con el peso que empeora aún más su depresión.La investigación previa de escáneres cerebrales que examinó la obesidad o la depresiónindividualmente reveló anormalidades en los centros de recompensa del cerebro."Independientemente, en la obesidad y la depresión, aparecieron las mismas redes cerebrales,y eso nos resultaba curioso -señala Singh-. Pensamos que quizás ese era un vínculo que nosayudaría a entender mejor por qué coexistían estos síntomas".Los investigadores reclutaron a 42 participantes jóvenes con un IMC mayor que el percentil 85,que también presentaba síntomas depresivos de moderados a severos sin tratamiento. Todosellos recibieron referencias de tratamiento durante el análisis.Antes de buscar tratamiento, se evaluaron con pruebas clínicas y cuestionarios estándar paradeterminar su nivel de depresión, su experiencia de placer y ciertos comportamientosalimentarios, como comer incontroladamente y comer emocionalmente.

Los 42 participantes jóvenes tenían un IMC mayor de 85

Asimismo, se midió su resistencia a la insulina durante el ayuno y tras consumir una dosisestándar de glucosa. Finalmente, se les sometió a una resonancia magnética cerebral paraevaluar su estructura y función cerebral.En comparación con los participantes sensibles a la insulina, aquellos con mayor resistencia aella experimentaron menos placer al comer, tuvieron más desinhibición con la comida y tambiéntuvieron anhedonia más generalizada, es decir, dificultad para experimentar placer.Mejor comprensión de los mecanismos compartidos

Las características del hipocampo y la corteza cingulada anterior de los participantes se

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142305646

Page 35: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

correlacionaron con sus niveles de resistencia a la insulina y también con su grado dedepresión, con volúmenes más bajos de las dos regiones cerebrales en niños y adolescentescon más resistencia a la insulina o depresión severa, o ambos.Una mayor resistencia a la insulina y una mayor depresión también se relacionaron conconexiones más fuertes entre los dos centros de recompensa. El nivel de insulina de losparticipantes en ayunas comparado con el después de consumir glucosa se correlacionó conla ubicación exacta y la naturaleza de sus anormalidades cerebrales, con características algodiferentes en los cerebros de niños cuya insulina fue más alta durante el ayuno en lugar dedespués de la glucosa.El equipo de Singh está llevando a cabo un estudio longitudinal de una cohorte de niños yadolescentes, incluidos los participantes de este análisis recién terminado, para evaluar cómose unen sus cerebros y síntomas clínicos a lo largo del tiempo.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142305646

Page 36: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

El paro sanitario cae en 12.700 personas en el primertrimestre de 2018original

La tasa de paro en España se sitúa en el 16,74% según la EPA

Después de acabar 2017 con el número de parados en el sector sanitario por encima de los100.000, durante el primer trimestre de 2018 esta rama de actividad ha registrado un descensodel desempleo de 12.700 personas. Así lo revelan los datos de la última Encuesta dePoblación Activa (EPA) que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).Actualmente existen en España 88.700 parados en el sector de las “actividades sanitarias yservicios sociales”, lo que supone un descenso respecto a la cifra registrada en el últimotrimestre de 2017, cuando había 101.400 personas en situación de desempleo dentro delsector sanitario.

En el último trimestre de 2017 había 101.400 personas en situación de desempleodentro del sector sanitario

En términos anuales, es decir, en comparación con los primeros tres meses del año anterior, elnúmero de parados en esta rama de actividad también ha bajado. Mientras que de enero amarzo de 2017 el INE contabilizaba 91.800, un año después la cifra ha disminuido en 3.100personas.A nivel general, teniendo en cuenta todos los sectores, el número de parados en todo elterritorio nacional ha subido este trimestre en 29.400 personas (0,78%) y se sitúa en 3.796.100.En términos desestacionalizados la variación trimestral es del –2,97%. En los 12 últimosmeses el paro ha disminuido en 458.900 personas (–10,79%). La tasa de paro se sitúa en el16,74%, lo que supone 20 centésimas más que en el trimestre anterior. En el último año estatasa ha descendido en 2,01 puntos.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6533 14 125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

353 (410 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142155544

Page 37: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Por comunidades, las mayores bajadas del paro este trimestre se han dado en Cataluña(20.600 parados menos), Canarias (–18.000) y Comunidad de Madrid (–10.300). Y los mayoresaumentos en Illes Balears (28.000 más), Andalucía (15.100) y Región de Murcia (9.100). Entérminos anuales, las mayores reducciones del número de parados se han producido enCataluña (118.000 menos), Andalucía (–96.700) y Comunidad Valenciana (–66.200).Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

El rol del profesional sanitario es clave para conseguir empresas saludables

La deuda de las CC.AA. con el sector sanitario cae en 129,5 millones

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6533 14 125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

353 (410 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142155544

Page 38: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

"Es importante concienciar a los sanitarios de laimportancia de vacunarse"original

Empresas > Industria

Este jueves ha tenido lugar la mesa redonda sobre "La situación actual y las perspectivas defuturo de las vacunas en España, a debate en el Senado", un evento que ha sido impulsadopor MSD y que ha girado en torno al peso que tiene para el sistema sanitario la vacunación delos más pequeños y el personal sanitario. El encuentro, en el que también se ha abogado porestablecer un nuevo sistema de financiación de las vacunas, se enmarca dentro de las jornadasque tienen lugar con motivo de la ‘Semana Mundial de la Inmunización’, organizada por laOMS.El acto, que ha sido inaugurado por Pío García Escudero, presidente del Senado, ha contadocon la presencia de algunos de los expertos más importantes en el campo de la vacunación,entre los que han destacado Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española deVacunología; Rosemarie Neipp López, directora adjunta de Policy y Government Affairs delÁrea de Vacunas de MSD; Julio Sánchez Fierro, vicepresidente de la Asociación Española deDerecho Sanitario; David Cantarero Prieto, vicepresidente de la Asociación de Economía de laSalud (AES); y Gonzalo Casino Fernández, director de Sanidad de Deloitte y moderador deldebate.El valor de vacunar en la infancia

La importancia de la vacunación infantil ha sido el tema sobre el que ha girado la primeraparte del encuentro. Julio Sánchez Fierro ha destacado que: "En España se vacuna el 95 por

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142231166

Page 39: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

ciento de los niños, un dato muy alto y que nos sitúa por encima de nuestros vecinos. A pesarde ello, debemos seguir luchando para conseguir que todos los niños españoles seanvacunados".

Gonzalo Casino Fernández, director de Sanidad de Deloitte, Amós García Rojas, presidente de la Asociación Españolade Vacunología, Julio Sánchez Fierro, vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario y DavidCantarero, vicepresidente de la Asociación de Economía de la Salud (AES).

"Gracias a las vacunas que cada año se proporcionan a los más pequeños se evitan cerca detres millones de muertes anuales, o lo que es lo mismo, seis fallecimientos por hora. Ningunaintervención humana, a excepción del acceso al agua potable, puede reducir tanto lamortalidad como las vacunas", ha afirmado Rosemarie Neipp López.En este sentido, Amós García Rojas se ha mostrado poco partidario de establecer laobligatoriedad de la vacunación en edad infantil, un hecho que sí se produce en otros paísescomo Italia. "No creo que sea necesario dada la alta tasa de cobertura que tenemos entrenuestros niños", ha explicado.Sanitarios no vacunados y una nueva fórmula de financiación

El valor de la vacunación de los sanitarios es otro de los temas que ha generado debate entrelos expertos. Sánchez Fierra ha afirmado que: "En España tenemos un ratio de vacunaciónmuy bajo entre el personal sanitario. Solo se vacunan entre un 15 y un 25 por ciento de losprofesionales, un hecho que debemos revertir porque es un riesgo tanto para ellos como paralos pacientes, ya que pueden infectarse en el momento que están realizando la cura"."Es importante concienciar a los sanitarios del riesgo que corren si no están vacunados, yaque son ellos los que trabajan con los grupos de riesgo y los que pueden contagiarse concualquier paciente", ha explicado David Cantarero Prieto.Finalmente, todos los ponentes han reclamado la búsqueda de una nueva fórmula definanciación con el objetivo de aumentar las partidas en investigación. "En España es o blancoo negro y no puede ser, tenemos que encontrar el modo de que las administraciones destinenmás dinero en el desarrollo de las vacunas", ha concluido Amós García.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142231166

Page 40: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142231166

Page 41: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

La fructosa en el hígado agrava el cáncermetastásicooriginal

Ingenieros biomédicos de la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte, EstadosUnidos, han demostrado que las células cancerosas metastásicas pueden reprogramar sumetabolismo para prosperar en nuevos órganos. Específicamente, la investigación muestra quelas células que se originan en el cáncer colorrectal cambian sus hábitos alimenticios paracapitalizar los altos niveles de fructosa que a menudo se encuentran en el hígado.El hallazgo, que se detalla en el último número de la revista Cell Metabolism, ofreceinformación general y específica sobre nuevas formas de combatir el cáncer metastásico. Elcáncer se vuelve mucho más mortal una vez que se disemina a diferentes partes del cuerpo,sin embargo, los tratamientos no tienen en cuenta su ubicación.

Ciertos genes metabólicos se volvieron más activos en las metástasis hepáticas que en eltumor primario

"Genéticamente hablando, el cáncer de colon es cáncer de colon sin importar a dónde vaya”,explica Xiling Shen, profesor asociado de Ingeniería Biomédica en Duke. “Pero eso nosignifica que no pueda responder a un nuevo entorno. Tuvimos el presentimiento de que talrespuesta podría no ser genética, sino de naturaleza metabólica".En el estudio, Shen y sus colegas hallaron que ciertos genes metabólicos se volvieron másactivos en las metástasis hepáticas que en el tumor primario original o metástasis pulmonares.Un grupo de genes metabólicos se destacó en particular, aquellos involucrados en elmetabolismo de la fructosa.

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

https://www.redaccionmedica.com/secciones/oncologia-medica/la-fructosa-en-el-higado-agrava-el-cancer-metastasico-5811

Page 42: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Como niños en una tienda de caramelos

Esto sorprendió a los científicos porque muchas dietas occidentales son ricas en fructosa, quese encuentra en el jarabe de maíz y en todo tipo de alimentos procesados. "Cuando lascélulas cancerosas llegan al hígado, son como un niño en una tienda de caramelos”, ponecomo ejemplo Shen. “Usan este amplio y nuevo suministro de energía para crear bloques deconstrucción para cultivar más células cancerosas".Para alimentarse de fructosa, las células cancerosas necesitan producir más de una enzimaque descompone la fructosa, llamada Aldob, un truco que pueden aprender rápidamente delhígado. Una vez que las células cancerosas descubren cómo reconectarse para absorber lafructosa, proliferan fuera de control y se vuelven imparables.

Evitar la fructosa al consumir alimentos naturales no procesados y medicamentos quebloqueen su metabolismo puede detener el crecimiento del cáncer

Además de proporcionar una idea de cómo los cánceres prosperan después de hacermetástasis, este descubrimiento puede conducir a nuevas terapias dirigidas específicamente alas células metastásicas. Por ejemplo, Shen dice que evitar la fructosa al consumir alimentosnaturales no procesados y proporcionar medicamentos que bloqueen el metabolismo de lafructosa podría detener el crecimiento del cáncer que se ha diseminado al hígado desde otrosórganos.Y debido a que recientemente las compañías farmacéuticas han desarrollado nuevosmedicamentos dirigidos al metabolismo de la fructosa para tratar enfermedades metabólicas,estos tratamientos cruzados pueden no estar muy lejos. "Los médicos generalmente puedencortar el tumor primario –explica Shen–. Lo que necesitamos es una forma de evitar que elcáncer crezca en nuevas ubicaciones, y entender cómo las células cancerosas se adaptan a sunuevo hogar puede agregar nuevas armas a nuestro arsenal".

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

13 739 29 703 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

537 (625 USD)75 (87 USD)

https://www.redaccionmedica.com/secciones/oncologia-medica/la-fructosa-en-el-higado-agrava-el-cancer-metastasico-5811

Page 43: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Las madres de hijos con cardiopatías sufren másenfermedades cardiovascularesoriginal

El 85% de los niños con cardiopatías congénitas viven más allá de la adolescencia

Las madres de hijos con cardiopatías congénitas podrían tener más riesgo de sufrirenfermedades cardiovasculares a lo largo de su vida, tal y como recoge un reciente estudiopublicado en la revista ‘Circulation’.La investigación incluyó a más de un millón de mujeres que tuvieron hijos en Quebec, Canadá,y que fueron sometidas a seguimiento entre 1989 y 2013 para determinar el número dehospitalizaciones que sufrían por causa cardiovascular. En concreto, ingresos relacionados coninfartos, insuficiencia cardiaca, arterosclerosis y trasplantes de corazón.

Las madres de bebés con cardiopatías congénitas no críticas sufrieron un 24% másde ingresos hospitalarios por causa cardiovascular

Así, las madres de hijos con cardiopatías congénitas graves sufrieron un 43% más dehospitalizaciones por causa cardiovascular que las madres de bebés sin cardiopatíascongénitas; mientras que las madres de bebés con cardiopatías congénitas no críticas sufrieronun 24% más de ingresos hospitalarios por esta causa.“Los datos son llamativos y la incidencia de ingresos hospitalarios por enfermedadcardiovascular se relaciona, además, con el grado de la cardiopatía congénita deldescendiente”, ha apuntado el doctor Fernando Rueda Núñez, presidente de la Sección deCardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6533 14 125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

353 (410 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142269572

Page 44: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Te recomendamos:

El sedentarismo se asocia con mortalidad cardiovascular en mayores

Galicia forma a más de 1.500 profesionales de Primaria en emergencia cardiovascular

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6533 14 125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

353 (410 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142269572

Page 45: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Pacientes de toda España rinden homenaje almédico que "les salvó la vida", el doctor GerardoPrieto del Hospital La Pazoriginal

Se retira este jueves tras 47 años de carreraMADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -El gastroenterólogo Gerardo Prieto Bozano, fundador de la Unidad de RehabilitaciónIntestinal y Trasplante Multivisceral del Hospital La Paz, se retira este jueves tras 47años "salvando vidas". Para agradecérselo, pacientes de toda España que pasaron porsus manos le han rendido homenaje con un vídeo de sus propios testimonios.Por las manos del doctor Prieto han pasado cientos de niños con fallo intestinal. Deentre todos ellos, muchos han participado de forma activa en el reconocimiento, que haorganizado la Asociación Española de ayuda a niños con trasplante multivisceral yafectados de fallo intestinal y nutrición parenteral (NUPA) en el marco de un encuentronacional de familias y pacientes con fallo intestinal.Entre los testimonios, se encuentra el de Rafi Romero, una mujer de 41 años, queprobablemente es su paciente más antigua. "Vengo desde Granada para agradecerleque él fuera la única persona en este país dispuesto a luchar contra mi enfermedadcuando muchos otros médicos se habían ya dado la vuelta. No recuerdo mi vida sin eldoctor Prieto, él es mucho más que alguien de mi familia", ha señalado la mujer.Al acto también han asistido los padres de algunos niños que ya no están, pero quehan mostrado de igual forma su agradecimiento al doctor: "Siempre fuimos conscientesde que nuestra hija Izarbe tenía una enfermedad rara, que la lista de espera de untrasplante es una carrera de fondo y que quizás nunca llegaría. Otros médicos noshabían asegurado que Izarbe nunca iba a poder salir del hospital. El doctor Prieto y suequipo lo hicieron posible y no tendremos forma de agradecérselo lo bastante nunca",han explicado.Prieto ha agradecido el reconocimiento, y ha confesado entre risas que, aunque en elHospital La Paz no le iban a dar un "finiquito" de agradecimiento por los serviciosprestados, ese homenaje era el "verdadero finiquito". Ha recibido regalos, un álbum defotos y mucho cariño por parte de los niños que ayudó, con el aplauso incansable delas familias de fondo.

Inside J.Lo & A-Rod's $15.3 Million NYC Penthouse

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

15 978 98 921 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

588 (684 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=142238322

Page 46: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

Sanidad se suma a la campaña europea de la OMSLas vacunas funcionanoriginal

El impacto positivo de los programas de vacunación frente a poliomielitis, difteria, sarampión y rubeolaoscila entre el 94,32% y el 100%.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se suma esta semana a la campaña“Las vacunas funcionan”, impulsada desde la Oficina Europea de la Organización Mundial de laSalud (OMS).La semana de la vacunación se conmemora desde 2005 como una plataforma flexible para eldesarrollo de actividades que promocionen la vacunación y la difusión de su importancia en laprevención de ciertas enfermedades infecciosas. En este sentido, la OMS pretende aumentar laconcienciación de la importancia de la vacunación como un derecho individual y unaresponsabilidad compartida.

El Ministerio de Sanidad de España también promueve la concienciación de laimportancia de las vacunas

La iniciativa se enmarca en un contexto en el que la vacunación salva hasta 3 millones devidas al año en todo el mundo y ha hecho posible la erradicación de la viruela y la eliminaciónen España de prácticamente al 100% de los casos de enfermedades como la poliomielitis y ladifteria.El impacto de los programas de vacunación frente a poliomielitis, difteria, sarampión y rubeola,medido como el porcentaje de cambio en el número de casos de enfermedad tras la

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6533 14 125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

353 (410 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/sanidad-se-suma-a-la-campana-europea-de-la-oms_49861_102.html

Page 47: Del 26/04/2018 al 27/04/2018€¦ · NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID 1 26/04/2018 Diario Enfermero Jorge Andrada: "Si la farmacia comunitaria sigue adelante, vamos a tener

administración de la vacuna, oscila entre el 94,32% y el 100%.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Vytenis Andriukatis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea

En todo el mundo hay más de 19 niños que no reciben las vacunas adecuadas

26/04/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6533 14 125 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

353 (410 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/sanidad-se-suma-a-la-campana-europea-de-la-oms_49861_102.html