del estado - cdn

32
nes del Estado Organismo Supervisor de las Contratacion del Estado PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Tribunal de Contrataciones del Estado Resorudem, islv1248-2017-TCE-S2 SumMa: las Bases Integradas waÜMwn las reglas del procedimiento de selección yes en !lindón de ellas que debe efectuarse Z3 cal Y evaluación de las propuestas.' Lima, 12 JUN. 2017 Visto en sesión de fecha 12 de junio de 2017 de la Segunda Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, el Expediente No 1096/2017.TCE, sobre el recurso de apelación interpuesto por la empresa R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C., contra el otorgamiento de la buena pro de la Adjudicación Simplificada N° 01-2017-EPSEL S.A.-GG - Primera Convocatoria para la Contratación de la ejecución de la obra: Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias del II Sector del Pueblo Joven Santa Rosa - Chidayo", oído los informes orales en la audiencia pública el 26 de mayo de 2017, y atendiendo a los siguientes: ANTECEDENTES: cuatrocientos setenta con trituu soles), en lo sucesivo el procemmiento Lie selección. * 7 Cabe precisar que el procedimiento de selección fue convocado al amparo de lo dispuesto - en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante la Ley No 30225, en adelante la Ley, y, su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo No 350-2015-EF, en adelante el Reglamento. El 15 de marzo de 2017, se llevó a cabo la presentación de ofertas y el 7 de abril de 2017, se publicó en el SEACE el otorgamiento de la buena pro a favor del postor CONSORCIO SAN CARLOS, integrado por las empresas 3 & E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. y FREVIEMA PERU S.A.C., en adelante el Adjudicatario, siendo los resultados los siguientes: POSTOR RESULTADO DE LA ETAPA DE ADMISIÓN PROPUESTA ECONÓMICA (SI) RESULTADO DE LA EVALUACIÓN ORDEN D .E PREIACION RES ULTADOS DE REQUISITOS DE tamuga • CONSORCIO EJECUTOR LAMBAYEQUE NO ADMITIDA ..... Organismo Supervisor de las Con 1 / 2 triciones 1. El 24 de febrero de 2017 1 , la ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIO DE SANEAMIENTO DE LAMBAYEQUE S.A. - EPSEL S.A., en adelante la Entidad, convocó la Adjudicación Simplificada N° 01-2017-EPSEL S.A.-GG - Primera Convocatoria, para la "Contratación de la ejecución de la obra: Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias de/JI Sector del Pueblo Joven Santa Rosa - Chiclayo", con un valor referencial de S/ 1'429,470.11 (un millón cuatrocientos veintinueve mil 1 De acuerdo a la ficha del procqdir4ento de selecaón publicada en el Sistema Electrónico de Contrata — SEACE, obrante en el folio 6 4e1 pedlente administrativo. Página 1 de 31

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: del Estado - cdn

nes del Estado

Organismo Supervisor de las Contratacion del Estado

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Tribunal de Contrataciones del Estado

Resorudem, islv1248-2017-TCE-S2

SumMa: las Bases Integradas waÜMwn las reglas del procedimiento de selección yes en !lindón de ellas que debe efectuarse Z3 cal Y evaluación de las propuestas.'

Lima, 12 JUN. 2017

Visto en sesión de fecha 12 de junio de 2017 de la Segunda Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, el Expediente No 1096/2017.TCE, sobre el recurso de apelación interpuesto por la empresa R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C., contra el otorgamiento de la buena pro de la Adjudicación Simplificada N° 01-2017-EPSEL S.A.-GG - Primera Convocatoria para la Contratación de la ejecución de la obra: Mejoramiento de las redes de agua potable y

alcantarillado con conexiones domiciliarias del II Sector del Pueblo Joven Santa Rosa -

Chidayo", oído los informes orales en la audiencia pública el 26 de mayo de 2017, y atendiendo a los siguientes:

ANTECEDENTES:

cuatrocientos setenta con trituu soles), en lo sucesivo el procemmiento Lie selección.

*7 Cabe precisar que el procedimiento de selección fue convocado al amparo de lo dispuesto - en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante la Ley No 30225, en adelante

la Ley, y, su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo No 350-2015-EF, en adelante el Reglamento.

El 15 de marzo de 2017, se llevó a cabo la presentación de ofertas y el 7 de abril de 2017, se publicó en el SEACE el otorgamiento de la buena pro a favor del postor CONSORCIO SAN CARLOS, integrado por las empresas 3 & E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. y FREVIEMA PERU S.A.C., en adelante el Adjudicatario, siendo los resultados los siguientes:

POSTOR RESULTADO DE LA ETAPA

DE ADMISIÓN

PROPUESTA ECONÓMICA

(SI)

RESULTADO DE LA

EVALUACIÓN

ORDEN D .E PREIACION

RES ULTADOS DE REQUISITOS DE tamuga •

CONSORCIO EJECUTOR LAMBAYEQUE NO ADMITIDA

.....

Organismo Supervisor de las Con1/2triciones

1. El 24 de febrero de 20171, la ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIO DE SANEAMIENTO DE LAMBAYEQUE S.A. - EPSEL S.A., en adelante la Entidad, convocó la Adjudicación Simplificada N° 01-2017-EPSEL S.A.-GG - Primera Convocatoria, para la "Contratación de

la ejecución de la obra: Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado con

conexiones domiciliarias de/JI Sector del Pueblo Joven Santa Rosa - Chiclayo", con un valor referencial de S/ 1'429,470.11 (un millón cuatrocientos veintinueve mil

1 De acuerdo a la ficha del procqdir4ento de selecaón publicada en el Sistema Electrónico de Contrata — SEACE, obrante en el folio 6 4e1 pedlente administrativo.

Página 1 de 31

Page 2: del Estado - cdn

e contra ción ejecutar la • bra etrad • u

CAM COSNTRUOZIONES

SA.C. NO ADMMDA

CONSORCIO 4A NO ADMITIDA

CONSORCIO SAN CARLOS ADMMDA 1286,523.10 100 10 ADJUDICADA

R & M 131000NSTRUCCIONES

S.A.C. ADMITIDA 1286,523.11 91999999 20 ----

CONSORCIO BENDICION DE DIOS ADMMDA 1,286,523.12 99.999998 3° —

CONSTRUCTORA COVESA 5.R.L

ADMITIDA 1,429,470.11 90 40 ---

2. Mediante "Formulario de interposición de recurso impugnativo" y escrito s/n presentados el 18 de abril de 2017, subsanado por escriba s/n presentado el 20 del mismo mes y año, ante la Oficina Desconcentrada del OSCE ubicada en la ciudad de Chiclayo y remitidos el 21 de abril de 2017 ante la Mesa de partes del Tribunal de Contrataciones del Estado, en adelante el Tribunal, la empresa R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C., en adelante el Impugnante, interpuso recurso de apelación contra la buena pro del procedimiento de selección.

Así, el Impugnante sustentó su recurso en los siguientes términos:

Señala que, por tratarse de una obra de saneamiento, de conformidad con lo establecido por el artículo 14 del Reglamento, el sistema de contratación es de precios unitarios; por lo que, la oferta económica debe presentarse de la siguiente forma:

En e/ caso de obras, el postor formula su oferta proponiendo precios unitarios

considerando las partidas contenidas en los documentos del procedimiento, las

condiciones previstas en los planos y especificaciones técnicas, y las cantidades

referencia/a, y que se valorizan en relación a su ejecución real y por un determinado plazo de ejecución "(el resaltado es agregado)

Indica que las cantidades, en el caso de ejecución de obras, están expresadas en metrados que, según el Anexo de Definiciones del Reglamento, "Es la cantidad de

una determinada partida del presupuesto de obra, según la unidad de , ida

establecida":

Sostiene que, de acuerdo a la normativa citada, cuando el sistema es de precios unitarios, el postor tiene la obligación de ofrecer y según los planos, las especificaciones técnicas, las partidas y los conforman, y solo puede variar el precio unitario.

Respecto a la evaluación ofertas presentadas a procedimientos de lección precios unitarios, refierf #ue el Reglamento, en su artículo 39, tablece I siguiente:

• Página 2 de 31

Page 3: del Estado - cdn

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nv1248-2017-TCE-S2

"En el sistema de contratación a precio, untados cuando se advierta errores aritméficos, un responde su corrección al Organo Encargado de las Contrataciones o Comité de Selección, debiendo constar dicha redificadón en el acta respectiva':

Además, agrega que, en concordancia con las normas legales antes señaladas, si el postor presenta una oferta económica que incluya partidas y metrados distintos a los establecidos en el expediente técnico, la oferta no debería ser admitida y, en el supuesto que presente una oferta con operaciones aritméticas erradas, el Comité de Selección está en la obligación de realizar las correcciones aritméticas; sin embargo, en el procedimiento de selección, respecto de la propuesta del Adjudicatario, se han presentado los dos supuestos, pero el Comité de Selección la admitió y, además, otorgó la buena pro.

Señala que, el Adjudicatario ha modificado la cantidad de metrados del expediente técnico; además, existen errores aritméticos que deben ser corregidas.

Modificaciones de los metrados establecidos en el expediente técnico

En el expediente técnico, entre otras partidas, ha sido prevista la partida "Red de agua potable y conexiones domiciliarias", parte del metrado es el que se muestra a continuación:

Presupuesto del expediente técnico

Ítem Descripción Und. Metrado

001 RED DE AGUA POTABLE Y CONEXIONES DOMICILIARIAS

08.01.01 m 2048.50 TRAZO, NIVELACIÓN, Y REPLANTEO DE CONE(

08.02.03 CAMA DE APOYO P/TUBERIA 0 1/2" 03N ARENA FINA, e=0.10m a=0.40m

m 2048.50

08.02.04 RELLENO Y APISONADO PARA 11.1BERIA 0 1/2" C/ARENA m 2048.50 FINA, h= 0.30m

002 RED DE AGUA POTABLE Y CONEXIONES DOMICILIARIAS

06.01.02 DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 M m2 124.40

06.02.06 ACARREO Y ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE Dist. MM = 5.0 km

rn3 1836.89

En ese sen ido, los postores debían cumplir con ofertar los metrados previstos po la Entidad en el expediente técnico, pero el Adjudicatario los modificó:

Presupuesto de la oferta del Adjudicatario

Ítem thescripdón Und. Metrado RED DE AGUA POTABLE Y CONEXIONES

001 DOMICILIARIAS

08.01.01 TRAZO, NIVACIÓN, Y REPLANTEO DE CONEX. m 2950

08.02.03 CAMA D/4OY0 PfillBERIA 0 92" CON ARENA FINA m 046.50

Página 3 de 31

Page 4: del Estado - cdn

e=0.10m a=0.40m

08.02.04 RELLENO Y APISONADO PARA TUBERÍA 0 Ya" C/ARENA FINA, h= 0.30m

m 2016.50

002 RED DE AGUA POTABLE Y CONEXIONES DOMICILIARIAS

06.01.02 DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 M m2 124.48

06.02.06 ACARREO Y ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE Dist. MM = 5.0 km

m3 1636.89

Por tanto, si el Adjudicatario ha ofertado cantidades diferentes a las previstas en el expediente técnico, su oferta no debió ser admitida, porque si bien ha firmado una declaración jurada en la que se compromete a cumplir con el expediente, ha presentado documentos firmados que dicen lo contrario, demostrándose así que no cumple con los requerimientos de la Entidad sino que, además, se trata de una oferta incongruente y contradictoria.

Se ha demostrado que el Adjudicatario ha modificado la cantidad de metrados previstos en las Bases por lo que debía aplicarse lo dispuesto en el artículo 54 del Reglamento.

Errores aritméticos

Por tratarse de un procedimiento de selección que se ejecutará bajo el Sistema de precios unitarios, los postores deben presentar su oferta con el detalle de los precios unitarios que lo conforman.

El Adjudicatario como parte de su oferta económica, entre otros detalles del presupuesto que lo conforma, ha presentado diferentes errores como los siguiente:

En la Partida: Caja para válvulas, se aprecia que el sub total es S/ 213.54; sin embargo, el dato correcto es de S/ 214.51. La diferencia se debe a que hay un error en las operaciones aritméticas de multiplicar el metrado de la mano de obra por el precio, lo mismo ocurre con los materiales y equipos.

En la Partida: Trazo, nivelación y replanteo de conexiones, se aprecia que el sub total es S/ 1.25; sin embargo, cuando se realiza la multiplicación correcta se tiene que es de S/ 1.23. El error está en la multiplicación del metrado del yeso y la pintura esmalte con su respectivo precio

En la Partida: Buzón tipo A 0 Int. 1/TARRME0 Int. P aprecia que el sub total es S/ 2,583.10; sin embargo, la es de 5/ 2583.85. Los errores en los que ha incurrido e multiplicación del metrado por el precio unitario del y alambre negro #16 y #8, del acero corrugado, del cemento Po las herramientas manuales, de la mezcladora de concreto y del metálico.

En tal sentido, de la c ión aritmética, se tiene el siguiente resumen

son peo

Página 4 de 31

Page 5: del Estado - cdn

V14 PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado

ResoCución isív 1248-2017-TCE-S2

Ítem Descripción Und. Costo unitario

del Adjudicatario

Costo unitario corregido

07.01.00 CAJA PARA VÁLVULAS und 213.59 219.51

08.0 11)1 TRAO, NWELACION Y REPLANTEO DE CON EX.

m 1.25 1.23

05.03.00 BUZON TIPO A 0 Int 1.20m MARRAJO] Int PROF= 2.50m

m 2,583.10 2,583.85

Debido a los errores aritméticos antes indicados, el Adjudicatario ha realizado una oferta por la suma de 5/1286,523.10, importe que está dentro de los límites permitidos por la normativa de contrataciones del Estado; sin embargo, al realizar _ la corrección se tiene que la oferta real es de S/ 1282,807.43, cantidad que es inferior al 90%.

Por otro lado, las Bases Integradas establecieron que se debía presentar una declaración jurada del residente, en la que señale que sus funciones lo realizaría de forma permanente y directa; sin embargo, el Adjudicatario no ha presentado tal documento, incurriendo en causal de no admisión se su oferta.

Además, para acreditar parte del equipamiento estratégico, el Adjudicatario ha presentado la Factura N° 000064, emitida a favor del CONSORCIO SAN CARLOS, que tiene calidad de operador tributario, con RUC N° 20601501857, constituido el 14 de setiembre de 2016, cuyo representante legal es el señor Carlos Medina Palacios. Si bien la oferta es presentada por un consorcio denominado también SAN CARLOS, no sería el mismo, puesto que en la promesa formal de consorcio no se hace ninguna referencia a su condición de operador tributario y, además, tiene

, , U. representante itg_, unib.,n— tu.

En ese contexto, si el Adjudicatario

in rito co

o operador

tributario es propietario

)

de la maquinaria, correspondía que, en lugar de la factura, se presente el contrato o la promesa de alquiler respectivo, lo que no se ha ocurrido en el presente caso, lo que conlleva a la dr-6-Alificación de su oferta.

A través del Decreto del 25 de abril de 2017, se admitió a trámite el recurso de apelación respecto del procedimiento de selección. Asimismo, se corrió traslado a la Entidad a efectos que remita los antecedentes administrativos completos, ordenados cronológicamente, foliados y con su respectivo índice; así como el informe técni.. al correspondiente, otorgándosele un plazo de tres (3) días hábiles, bajo res rlidad apercibimiento de resolver con la documentación obrante y de poner en a nacimiento a su Órgano de Control Institucional, en caso de incumplimiento.

Por Decreto del 12 de mayo de 2017, se hizo efectivo el apercibimiento decretado vez que la Entidad no cumplió con remitir los antecedentes administrativos, y el expediente a la Segunda SaLaJiel Tribunal, para que evalúe la informació el expediente y, de ser el casgÇ eclare, dentro de cinco (5) días, listo para

(77

Página 5 de 31.

Page 6: del Estado - cdn

Mediante Decreto del 17 de mayo de 2017, se programó audiencia pública para el 26 de mayo de 2017.

A través del "Formulario de trámite y/o impulso de expediente administrativo" presentado el 17 de mayo de 2017 ante la Oficina Desooncentrada del OSCE ubicado en la ciudad de Chiclayo y remitido el 18 del mismo mes y afio ante la Mesa de Partes del Tribunal, la Entidad remitió, de manera extemporánea, los antecedentes administrativos, adjuntando el Informe Legal N° 001-2017-EPSEL SA/OAL, mediante el cual el Asesor Legal señaló lo siguiente:

Si se revisa lo actuado en el expediente de contratación, especialmente las Bases Integradas, y con los medios probatorios presentados en el recurso de apelación, se puede determinar que los hechos denunciados por el Impugnante tienen asidero fáctico y legal.

Agrega que, el Comité de Selección no ha evaluado correctamente, conforme al mandato expreso de la Ley y su Reglamento la oferta del Adjudicatario.

Concluye, que la buena pro otorgada por el Comité de Selección no se encuentra arreglada a ley y a derecho.

7. Por Oficio N° 374-2017-EPSEL S.A. GG, presentado el 19 de mayo de 2017 ante la Oficina Desconcentrada del OSCE ubicado en la ciudad de Chiclayo y remitido el 22 del mismo mes y arlo ante la Mesa de partes, la Entidad remitió el Informe N° 242-2017-SNGG/GAF/AGL, mediante el cual la Sub Gerencia de Logística amplía el informe técnico, indicando lo siguiente:

Realizada la revisión de los documentos originales que obran en el expediente de contratación y archivos digitales que fueron publicados en el Sistema electrónico de Adquisiciones del Estado (SEACE), encontró diferencias entre ambos, motivo por el cual realizó una revisión en base a un muestreo, el cual detalla a continuación:

del presupuesto y se detall continuación: rdígp Del folio 457 de la oferta o I, se toma como referencia la muest

Propuesta del Adjudicatario

Documento de la propuesta original:

Página 6 de 31

Page 7: del Estado - cdn

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor

de 141,COntretacione4 , Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución N° 1248-2017-TCE-S2

,

Ibón Descripción une Merado Precio Si Rucia' Sí

i O&02.00 MOVIMIENTOS DE TIERRAS M 58.244.05

00*2.01 m 2048.50 12.11 1WAD4

013.02.02 REFINES Y NIVELACIÓN DE FONDO PARA TUBERIA O /V 04.40(n) m 2,048.50 1.83 1.339.Ce

06.0223 CAMA DE APOYO PITUBO O IV CON ARFIIA FINA, e,* 1Dm, a 10A0 m Z4 1.72 : 3523.42

08.02.04 RAI %DT APISONADO MIMO O W WARENA AFIPM,Ir. 0.30m ni Z04 4.27 11.73710

08.02.05 RELLENO Y COMPACTACIÓN ZANJA P/11180 0W ni 2,04860 6.55 11417.68

0102.08 ACARREO Y ELIMINAD/0N DE MATERMI. EXCEDENTE. Dist 1.1c4 5.0 Km m 373.05 11.82 4.409.45 1

Documento de la propuesta digital (escaneada Organismo

Del folio 457 de la oferta escaneada, se toma como referencia la muestra de parte del presupuesto y se detalla a continuación:

ítem Descripción Und Mitrado Precio Si. Parcial Si

08.02.00 MOVIMIENTOS DEDERRAS n1 60444.06

013.02.01 EXCAVADORA MANO ZANJAS P/11/00 014".a40.40mi Pr:44 ilem In 2,048.50 12.11

o8ce.02 REFINES Y NIVELACIÓN DE FONDO PARA TUBERÍA O '4' la=410m1 m 2 048.50 1.63 3,339.08

00.02113 CAMA DE APOYO P/R1130 0W CON ARENA FINA. ec0.10m, e 40.40m M rbgen 1.72 3523.42

03.02.04 RELLENO Y APISONADO P/TUBO O 11' CIARENA AFMA, ha 0.30m 2% 4.27 Mire Sign

13,417.88 0102.05 RELLENO Y COMPACTACIÓN ZANJA P/TU130 0% 2,048.50 6.55

010105 ACREO Y EUMNACIÓN DE MATERIAL EXCEDEME, Dist Iba 5.0 Km m 373.05 11.32 4,439.45

De la información antes detallada, se aprecia por ejemplo que la oferta origina en el numeral 08.02.00, precisa el monto de S/ 58,244.05, mientra la información escaneada se aprecia 5/ 50,244.05. De igual forma la ofe original en el numeral 08.02.01, precisa un monto de Si 24,804 mientras en documento escaneado figura S/ 24,807.34.

De igual forma, se pufl apreciar que en el numeral 08.02.0 existen diferencias en WWmetrados entre la documentación origin

Página 7 de 31

Page 8: del Estado - cdn

fr

Propuesta del Impugnante

Documento de la propuesta original:

Del folio 27 de la oferta original, se toma como referencia la muestra de parte del presupuesto y se detalla a continuación:

itarn Desclipc1611 Und Matado Precio S/ Parcial SI

mago OBRAS PROVISIONALES nl

001103 CMATEL DelDENTFICAGIÓN CE LA GERA 063.60% 2.40M m 1.00 1,058.75 Iral88

010103 1A0V1i curlóN Y CESIAMAJZACION DE mnOuimulna, EQUIPOS Y FER/1 OLE 1:0 1800.00 3600.00

080200 180VILIENTOS te TIERRAS m

010101 DavAMON A 1,141101/4169111.80 0143,240406,1/1-00041 m 2,048.50 13.46 27,572.31

011.02.02 REFMES Y NIVELAGÓN DE FUMO PARAIUBERIO 011' (44.40r4) m 2.048.50 1.81 3.707.79

08.02.0.3 CAMA DE APOYO11UB° a IE CM1ARENA FINA m0.10m, .0.4&n fllEnERI 3:87.30

080604 RELLENO Y APISONADOPM.D3 O Ir WAREN Anna, Im 0.3an 2,041.50 4.19 8,58322 i

011.03. .0.5 RELLENO' COPPAGTACION 212JAPAUE10 012 m 2,048.50 H3 14,186.11

00.01. 03 ACARREO Y ELIMINACION DE MATERIAL SICEDENTE 1131. MI= 5.010n m 37105 10.12 3,775/7

Documento de la propuesta digital (escaneada)

Del folio 27 de la oferta escaneada, se toma como referencia la muestra de parte del presupuesto y se detalla a continuación:

kern DeS11/11011 Und aletrado Prado S. Parcial S/

01.00.00 OBRAS PROVISIONALES

01.01.11 CARME. CE leeffincfrater DELA OBRA DE 3.00X 2A0 II ni 1.00 pan 1,0 .75

01.02H 03 MOVILIZACIÓN Y CESMOVILIZAM5fICHNOUNARIA.EQUIPOS Y HERR. GU3 1.00 3,800.13 1300.00

081.0100 MOVIMIENTOS DE TJÉREIS

y,

Í

Página 8 de 31

Page 9: del Estado - cdn

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolitcíém Nv 1248-2017-TCE-S2

ae.ozra BCAVAC1011 A MANO ZANJAS Pf rU80 O W.840,4118180:4411Cui m 2048,50 13.45 27$7281

08.0202 REFINES 7810/ELACIÓN DE PCINDO PARA TUBER1A 0W (r.40m) m 2.048.50 1.81 3,707.79

08.0203 CAMA DE APOYO PROBO 011' CON ARENA HM, 891.10m, a =0.40m Pe 3,687.30

090204 RELLEIC Y APISONADO PROBO O W GARENA AFINA h= 0. 0. 2848.50 4.18 8,58322

0102.05 11181883 Y COIAPACTACION ZANJA MUDO O W /0 2.048.50 6.93 14,196.11

OB.016 ACARREO Y ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE, Dist Min., 5.0 Km ni 373.05 10.12 3775,27

De la información antes detallada, se aprecia por ejemplo que la oferta origina en el numeral 01.01.00, precisa el precio unitario de S/ 1,058.75, mientras que la información escaneada se aprecia S/ 1,858.75. De igual forma, en la oferta original en el numeral 08.02.03, precisa un metrado 2048.50 y un precio unitario de 1.80, mientras en el documento escaneado figura un metrado de 2046.50 y un precio unitario de 1.00.

N encontrarse diferencias entre la documentación original y escaneada, a través del Informe N° 216-2017-EPSEL SA/GG/GAF, la Sub Gerencia de Logística solicitó a la Oficina de Informática Verificación de Funcionamiento de Escáner información relacionado al escaneo de información, indicando que la verificación se realice de preferencia a través de un notario.

Mediante Acta de constatación notarial, se verificó el funcionamiento del escáner HP Scanjet Enterprise 7500, constatándose que, de la información que se obtiene a través de la documentación original, ésta se distorsiona, lo cual se pudo

(comprobar a través del escaneo de las ofertas del Impugnante y que se detalla en el Acta de Constatación (que adjunta).

En tal sentido concluye en lo siguiente:

I. Este despacho adara en relación al punto sobre la modificación de los Metrados Establecidos en el Expediente Técnico, efectivamente se publicó en el sistema información distorsionada como consecuencia de Miles al escanear la propuesta odginal, a efectos que puedan corroborar la informadón publicada en e/ SEACE, se adjuntan en forma magnética la informadón conteniendo la totalid ofertas del mencionado procedimiento de selección.

A través de la Carta N° 303-2017-EPSEL SA/GG se le al'&M SICICONS7RUCC7ONES S.A.C, copias simples de Achudicadon mplificada N° 2017-EPSEL SA, así como también de manera digital

Por tanto, consideramos pertinente hacer de conocimiento la Am presente infopnç, al Tribunal de Contrataciones a efectos de conside,aaó9f 4 información que corresponde a las ofertas ta

Página 9 de 31

Page 10: del Estado - cdn

impugnante como lo adjudicado, la cual ha sido remitida en los antecedentes administrativos, a fin de poder resolver el Recurso de Apelación.

(4 (Ser

Mediante Carta N° 005-2017/JLADG/CONSORCIO SAN CARLOS presentada el 24 de mayo ante la Oficina Desconcentrada del OSCE ubicada en la ciudad de Cajamarca y remitida el 25 del mismo mes y año ante la Mesa el Tribunal, el Adjudicatario acreditó a su representante para la audiencia pública.

A través del Decreto del 26 de mayo de 2017, se tuvo por acreditado a los representantes designados por el Adjudicatario. Asimismo, se le comunicó al Adjudicatario que hasta ese momento no se apersonó formalmente al presente procedimiento cumpliendo con los requisitos estipulados por ley, ello de conformidad al artículo 104 del Reglamento.

Por escribo s/n presentado ante el Tribunal el 26 de mayo de 2017, el Impugnante señaló lo siguiente:

Señala que, en su recurso de apelación indicó que, para acreditar parte del equipamiento (mezcladora de concreto y vibrador), el Adjudicatario presentó la Factura N° 00064, emitida a favor del CONSORCIO SAN CARLOS que tiene la calidad de operador tributario, con RUC N° 20601501857, dando a entender que se trata de un bien propio del ganador de la buena pro.

Así precisa que, el CONSORCIO SAN CARLOS, propietario de la maquinaria, no es el mismo que el Adjudicatario y que, por lo tanto, si éste último no es propietario de dichos equipos, debió presentar una promesa de alquiler, una promesa de compra venta o un contrato de alquiler.

Refiere que, el CONSORCIO SAN CARLOS, constituido en operador tributario con RUC N° 20601501857, está conformado por las empresas FABRIC CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. y J&E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L.; en tanto que, el CONSORCIO SAN CARLOS, postor adjudicado con la buena pro del presente procedimiento, está conformado por las empresas FREVIEMA PERÚ S.A.C. y J&E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L., información que puede ser corroborada con los documentos publicados en el SEACE, respecto de la Licitación Pública N° 04-2016-GR-CM/PROREGION, convocada por la Unidad Ejecutora Programas Regionales — Pronagión, del Gobierno Regional de Cajamarca, en cuya ficha está publicado el Contrato N° 304-2016-GR-CA3/PROREGION.

Agrega que, si bien en ambos casos, un integrante del consorcio J&E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES implica que vaya a ser propietaria de los equipos detallados e 000064, no solo porque allí aparece el nombre de un sujeto trib sino porque si el CONS7FI1O SAN CARLOS, con RUC N° 2060 857, hubiese extinguido, no forma de saber si en la división de los bi

Página 10 de 31

Page 11: del Estado - cdn

Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado PERÚ

Resolución isív 1248-2017-TCE-S2

equipos citados correspondientes a la empresa FABRIC CONTRATISTAS GENERALES S.R.L. o a J&E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L., con lo cual sostiene resulta evidente que una oferta no puede estar sustentada en base a incertidumbres, sino que tiene que ser precisa y seria.

Por ello, considera que está acreditado que el Adjudicatario no ha acreditado parte del equipamiento estratégico; por lo que, sostiene que su oferta sea descalificada.

ror otro ocio, maninesra que, en su recurso cm apeocion, na senaiaao que o oferta del Adjudicatario contiene, casi en su totalidad, errores aritméticos cuya corrección sostiene era necesaria de conformidad con lo establecido en el artículo 39 del Reglamento.

Precisa que en su recurso citó algunos ejemplos de los errores aritméticos; sin embargo, señala que casi á totalidad de la oferta económica contiene errores que deben ser corregidos y que, como consecuencia, se obtiene el monto de S/ 1286,027.05, que equivale al 89.97% del valor referencial, situación que conlleva a que dicha oferta sea rechazada. Así, indica que adjunta la oferta corregida del Adjudicatario.

El 26 de mayo de 2017, se llevó a cabo la audiencia pública con la participación del representante del Impugnante y de la Entidad.

Mediante Decreto del 29 de mayo de 2017, se solicitó la siguiente información:

7 «Cumpla con remitir copia fotostática del presupuesto de costos unitarios que obra en el expediente técnico de la Adjudicación Simplificada N° 01-2017-ERSEL LA-GG - Primera Convocaba convocada por su institución para la "Contratación de la ejecución de la obra; Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantanllado con conexiones dommilianas del II Sector del Pueblo Joven Santa Rosa - ChIclayom.»

13 A través del Escrito N° 1 presentado el 29 de mayo del 2017 ante la Oficina Desconcentrada del OSCE ubicada en la ciudad de Cajamarca, el Adjudicatario presentó la absolución del recurso de apelación, indicando lo siguiente:

Respecto a que ha presentado la oferta económica con distinto metrados al del expediente técnico de la obra.

Niega las aseveraciones del Impugnante, pues las cantidad (metrados) no deben ser modificadas. Señala que el medio • • ek: •no que plantea es el revisar la oferta original que presentó, la cual se encuentra en posesión de la Entidad y efectuar el petitorio de las pericias grafotécnica .

oferta económica del prtinal de su oferta y de las copias presen Impugnante en su re o de apelación.

Página 11 de 31

Page 12: del Estado - cdn

Respecto a que presenta la Factura N° 00064 com• parte e la acreditación del equipamiento estratégico, la cual es e uda a faví de un consorcio diferente.

Señala que, en el inciso 1. Equipamiento estratégico de la Inte en la parte de acredita ' se indica que "se solicita copia de docum

sustenten la prop/edadJffi posesión, el compromiso de compra venta

Página 12 de 31

Respecto a que en el análisis de costos unitarios existen errores aritméticos por corregir.

Señala que, la corrección establecida en el artículo 39 del Reglamento solo afecta las operaciones aritméticas y su resultado, mas no implica la corrección de precios unitarios o cantidades ofertadas, ya que ello significaría alterar la propuesta del postor, conforme se indica en la Resolución N° 2355-2010-TC-54.

Indica que, las operaciones aritméticas entre los metrados y precios unitarios que componen el presupuesto general que oferta no se hallan errores aritméticos, además de ser expresados los totales y subtotales en dos decimales como lo dispone el artículo 31 del Reglamento.

Agrega que, si el Comité de Selección decide modificar sus precios unitarios, estaría alterando su oferta e incurriendo en transgresión a la Ley y su Reglamento.

Respecto a que en su oferta no presentó la declaración jurada del residente, donde se indique sus funciones de modo permanente y directo.

Sobre este punto, niega lo aseverado por el Impugnante y presenta como medio probatorio el revisar su oferta en original, la cual se encuentra en posesión de la Entidad, para que se verifique ello.

Refiere que, es redundante dicha declaración jurada, ya que lo se solicita en las

1 Bases es que el residente se encuentre de modo permanente y directo, siendo

dicho requerimiento mencionado en la carta de compromiso del personal clave .. en el segundo párrafo, donde se indica lo siguiente: "Que, me comprometo a

prestar mis servicios en el cargo de RESIDENTE para ejecutar la obra (..)", así como en la parte inferior en el comentario "Así mismo, manifiesto mi disposición

de ejecutar las actividades que comprometen el desempeño del referido cargo,

durante el periodo de ejecución de obra t; en concordancia con el artículo 31 del Reglamento, la carta de compromiso personal clave es un requisito y contenido mínimo de ofertas; por lo cual, la ausencia de la referida declaración jurada, que presume el Impugnante no es materia de descalificación, lo que se pide del residente se manifiesta en la carta de compromiso de personal clave que forma parte del contenido mínimo de una oferta para su admisibilidad.

Page 13: del Estado - cdn

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado

Resorución Nv1248-2017-TCE-S2

otro documento que acredite la disponibilidad de equipamiento estratégico requerido", de lo cual sostiene se aprecia que una de las formas de acreditación es la posesión, así que con la factura que presentó demuestra dicha posesión de la maquinaria solicitada, independientemente de la empresa con la cual se halla comprado dicho equipo, pues indica que, si bien es cierto dicha factura pertenece al CONSORCIO SAN CARLOS, los integrantes son los mismos, lo cual refiere demuestra con contratos de consorcio con el mismo nombre de CONSORCIO SAN CARLOS, quedando evidenciado que se trata de las mismas empresas, reincidiendo la empresa J&E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L., la cual pertenece al CONSORCIO SAN CARLOS.

Precisa que el representante del CONSORCIO SAN CARLOS era el ingeniero Carlos Medina Palacios, pero por motivos de su fallecimiento (23 de marzo de 2017) se tomó la decisión de designar como nuevo representante común del referido consorcio al ingeniero José Luis Amado Díaz García, con lo cual sostiene demuestra la posesión de los equipos materia de discusión de la factura.

Respecto a la mala fe del Impugnante.

Sostiene que se debía evidenciar la mala fe y la conducta con la cual había actuado el Impugnante, quien de forma irregular cuestiona su oferta, así como la decisión del Comité de Selección a través del recurso de apelación correspondiente, en el cual solo se remite a efectuar interpretaciones antojadizas.

Cuestiona la forma como el Impugnante obtuvo la documentación de su oferta de forma rápida, pues en su caso la Entidad se había demorado más de veinte (20) días calendarios y dicho trámite tiene su procedimiento y pago correspondiente.

Respecto a la obligación de perfeccionar el contrato.

Señala que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 114 del Reglamento, una vez que la buena pro ha quedado consentida o administrativamente firme, tanto la Entidad como el o los postores ganadores, están obligados a contratar.

Por Escrito N° 2 presentado el 29 de mayo del 2017 ante la Oficina D- • - -ntrada OSCE ubicada en la ciudad de Cajamarca, el Adjudicatario solicitó qu reprograme la audiencia pública, en razón que no pudo estar presente en la ay'-. • '' .mado, porque su abogado sufrió un accidente de tránsito encontrándose delicado de salud.

Mediante Decreto del 1 de junio de 2017, se declaró no ha lugar a lo solicit Adjudicatario, en razón a que este Tribunal cuenta con plazos perentorios pa presente procedimiento; sin p9dcio de presentar los argumentos, medio alegatos convenientes a su d

fr

Página 13 de 31

Page 14: del Estado - cdn

A través del Decreto del 1 de junio de 2017, se tuvo pro apersonado al Adjudicatario en calidad de tercero administrado.

Por Decreto del 5 de junio de 2017, se declaró el expediente listo para resolver.

FUNDAMENTACION:

Es materia del presente análisis, el recurso de apelación interpuesto por la empresa R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C., contra la buena pro de la Adjudicación Simplificada N° 01-2017-EPSEL S.A.-GG - Primera Convocatoria, para la "Contratación de la ejecución de

la obra: Mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado con conexiones

domiciliadas del II Sector del Pueblo Joven Santa Rosa - Chidayou.

PROCEDENCIA DEL RECURSO:

El artículo 41 de la ley establece que las discrepancias que surjan entre la Entidad y los participantes o postores en un procedimiento de selección, solamente pueden dan lugar a la Interposición del recurso de apelación. A través de dicho recurso se pueden impugnar los a VS dictados durante el desarrollo del procedimiento hasta antes del perfeccionamiento del contrato, conforme a lo que establezca el Reglamento.

Con relación a ello, es necesario tener presente que los medios impugnatorios en sede administrativa se encuentran sujetos a determinados controles de carácter formal y sustancial, los cuales se establecen a efectos de determinar la admisibilidad y procedencia de un recurso, respectivamente; en el caso de la procedencia, se evalúa la concurrencia de determinados requisitos que otorgan legitimidad y validez a la pretensión

Pplanteada a través del recurso, es decir, en la procedencia se inicia el análisis sustancial puesto que se hace una confrontación entre determinados aspectos de la pretensión invocada y los supuestos establecidos en la normativa para que dicha pretensión sea

- evaluada por el órgano resolutor.

En ese sentido, a efectos de verificar la procedencia del recurso de apelación, es pertinente remitimos a las causales de improcedencia previstas en el artículo 101 del Reglamento, a fin de determinar si el presente recurso es procedente o por el contrario, se encuentra inmerso en alguna de las referidas causales.

a) La Entidad o el Tribunal, según corresponda, carezcan de competencia olverlo.

El artículo 95 del Reglamento, delimita la competencia para con apelación, estableciendo que es conocido y resuelto por el Tribunal procedimientos de selección cuyo valor estimado o valor refere sesenta y cinco (65) UIT2 y cuando se trate de procedimientos mantener Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco. También dispone que, procedimientos de selección según relación de ítems, incluso los de ivados d

2 Unidad Impositiva Tributaria.

Página 14 de 31.

Page 15: del Estado - cdn

Tribunal de Contrataciones del Estado

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Resolución 1248-2017-TCE-S2

el valor estimado o referencial total del procedimiento original determina ante quien se presenta el recurso de apelación.

Bajo tal premisa normativa, dado que en el presente caso el recurso de apelación ha sido interpuesto respecto de una Adjudicación Simplificada derivada cuyo valor estimado asciende al monto de S/ 1'429,470.11 (un millón cuatrocientos veintinueve mil cuatrocientos setenta con 11/100 soles), este Tribunal es competente para conocerlo.

b) Sea interpuesto contra alguno de los actos que no son impugnables, conforme a lo

señalado en el artículo 106.

5. El artículo 96 ha establecido taxativamente los actos que no son impugnables, tales como: i) las actuaciones materiales relativas a la programación de los procedimientos de selección en el SEACE, ji) las actuaciones preparatorias de la Entidad convocante, destinadas a organizar la realización de procedimientos de selección, iii) los documentos del procedimiento de selección y/o integración, iv) las actuaciones materiales referidas al registro de participantes, y v) las contrataciones directas.

En el caso concreto, el Impugnante ha interpuesto recurso de apelación contra la buena pro del procedimiento de selección; por consiguiente, se advierte que el acto objeto del recurso no se encuentra comprendido en la lista de actos inimpugnables.

Sea interpuesto fuera de/plazo Indicado en el artículo 107

6. El artículo 97 del precitado Reglamento establece que la apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe Interponerse

(o) dícis `." -" 9 buena pro, mientras que en el caso de Adjudicaciones Simplificadas, Selección de Consultores Individuales y Comparación de Precios, el plazo es de cinco (5) días hábiles, siendo los plazos indicados aplicables a todo recurso de apelación.

'En concordancia con ello, el artículo 56 del mismo cuerpo normativo establece que luego de la calificación de las ofertas, el comité de selección debe otorgar la buena pro, mediante su publicación en el SEACE.

En ese sentido, de la revisión del SEACE se aprecia que el otorgamiento de ro del procedimiento de selección se publicó el 7 de abril de 2017, por ta de lo dispuesto en el precitado artículo, el Impugnante contaba con un días hábiles para interponer recurso de apelación, esto es, hasta el 18 201 Por lo tanto, toda vez que el recurso impugnativo fue interpuesto el 18 de abril de 201 y subsanado el 20 del mismo mes y ario, ante la Oficina Desooncentrada del la ciudad de Chiclayo, y remitidos el 21 de abril de 2017, se verifica dentro del plazo previsto.

El que suscnba el recurso no sea el impugnante o su representante.

3 Los días 13 y 14 de abril de 2017 hi ado no laborable a nivel nacional por "Semana Sanb .

Página 15 de 31.

Page 16: del Estado - cdn

De la revisión del recurso de apelación, se aprecia que éste aparece suscrito por el representante legal de la empresa R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C., señor Miguel Ángel Huancaruna Campos.

e) El impugnante se encuentre impedido para participar en los procedimientos de selección

y/o contratar con el Estado, confomw al artículo 11 de la Ley.

De los actuados que obran en el expediente administrativo, a la fecha, no se advierte ningún elemento a partir del cual podría evidenciarse que la empresa R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C. se encuentra inmersa en alguna causal de impedimento.

El impugnante se encuentre incapacitado legalmente para ejercer actos civiles.

9. De los actuados que obran en el expediente administrativo, a la fecha, no se advierte ningún elemento a partir del cual podría evidenciarse que la empresa R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C. se encuentra incapacitada legalmente para ejercer actos civiles.

g) El impugnante carezca de legitimidad procesal para impugnar el acto objeto de

cuestionamiento.

10. El numeral 215.1 del artículo 215 del Texto único Ordenado de la Ley N° 27494, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo N° 006-2017-

,frMIS, en adelante el TUO de la LPAG, establece la facultad de contradicción administrativa, según la cual, frente a un acto administrativo que supone viola, desconoce o lesiona un derecho o interés legítimo, procede su contradicción en la vía

.administrativa mediante la interposición del recurso correspondiente, que, en materia de contrataciones del Estado, es el recurso de apelación.

Nótese que, en este caso, la decisión del Comité de Selección de adjudicar la buena pro al Adjudicatario, causa agravio a su interés legítimo de acceder a la buena pro de éste.

h) Sea interpuesto por el postor ganador de la buena pro.

11. En el caso concreto, la oferta del Impugnante quedó en segundo lugar en el orden de prelación.

0 No exista conexión lógica entre los hechos expuestos en el recurso el pe 1 cilo del

mismo.

12. El Impugnante ha solicitado que: se descalifique la oferta del revoque la buena pro del procedimiento de selección, y se le otor procedimiento de selección. En ese sentido, de la revisión de los fun entos del recurso de apelación, se precia que estos están orientados a su pretensiones, no incurriéndoWrfr tanto en la presente causal de improcede

Página 16 de 31

Page 17: del Estado - cdn

ir. Se le otorgue la buena pro del procedimiento de selección.

En cuanto al Adjudicatario este ha solicitado que se confirme la buena pro adjudicada a su favor.

Organismo Cnrrrr i-

Habiéndose verificado la procedencia del recurso presentado y considerando el petitorio señalado precedentemente, corresponde efectuar el análisis de fondo del mismo, para lo cual cabe fijar los puntos controvertidos del presente procedimiento. En este sentido, es preciso tener en consideración lo establecido en el numeral 3 del artículo 104 del Reglamento, en virtud del cual, "las partes deben formular sus pretensiones y ofrecer

medios probatorios en el int-rito que contiene el recurso de apelación y en el escrito de

absolución de traslado del recurso de apelación, presentados dentro del plazo previsto.

La determinación de puntos controvertidos se sujeta a lo expuesto por las partes en

FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado

Resorudern isf°1248-2017-TCE-S2

Por tanto, atendiendo a las consideraciones descritas, no se advierte la concurrencia de alguna de las causales de improcedencia previstas en el artículo 111 del Reglamento, por lo que corresponde proceder al análisis de los asuntos de fondo.

PRETENSIONES:

El Impugnante solicita a este Tribunal lo siguiente:

i. Se descalifique la oferta revoque del Adjudicatario y se proceda a revocar la buena pro del procedimiento de selección.

dichos escritos, sin perjuicio de la presentación de pruebas y documentos adicionales que

coadyuven a la resolución de dicho procedimiento":

Asimismo, debe considerarse el numeral 4 del artículo 104 del Reglamento, en virtud del cual "(...) el postor o postores emplazados deben absolver el traslado del remiso en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles, contados a partir del día siguiente de haber sido

notificados con el recurso de apelación. La absolución del traslado es presentado a la

Mesa de Partes del Tribunal o en las Oficinas Desconcentradas del OSCE, según

corresponda".

Al respecto, se aprecia que, en el caso de autos el Adjudicatario fue no ti con el recurso de apelación el 15 de mayo de 2017, según el cargo de noti por la Entidad, razón por la cual contaba con cinco (5) días hábiles p do del citado recurso, esto es, hasta el 22 de mayo de 2017.

De la revisión del expediente administrativo se advierte que el 24 de mayo de 201 el Adjudicatario presentó su escrito de apersonamiento y el 29 de mayo de la absolución del traslado del,r4urso de apelación ante la Oficina OSCE ubicada en la ciudad d9tCjjamarca, y remitida a Mesa de Pad de mayo de 2017.

Página 17 de 31

Page 18: del Estado - cdn

En razón de lo expuesto, se advierte que el Adjudicatario no cumplió con presentar la absolución del recurso de apelación en el plazo establecido. En mérito a ello, si bien no corresponde que este Colegiado tenga en consideración los cuestionamientos que haya podido formular el Adjudicatario contra la oferta del Impugnante, a fin de determinar los puntos controvertidos. No obstante ello, todas las alegaciones que haya realizado respecto de los cuestionamientos contra su oferta, serán consideradas por este Colegiado como parte del ejercicio de su defensa.

Lo expuesto, resulta concordante con lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 105 del Reglamento, en virtud del cual la resolución expedida por el Tribunal que se pronuncie sobre el recurso de apelación deberá contener, entre otra información, la determinación

de los puntos controvertidos definidos según los hechos alegados por el Impugnante

mediante su recurso y por los demás intervinientes en el procedimiento de impugnación

al absolver el traslado del recurso de apelación".

En el marco de lo indicado, este Colegiado considera que los puntos controvertidos a dilucidar consisten en:

Determinar si corresponde que se tenga por no admitida la oferta del Adjudicatario y, en consecuencia, se revoque el otorgamiento de la buena pro del

1 ANÁLIS

procedimiento de selección.

ii. Determinar si corresponde que se otorgue la buena pro del procedimiento de , selección al Impugnante.

ANÁLISIS DE LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS:

15. Como marco referencial, es preciso tener en cuenta que, conforme a lo dispuesto en el artículo 52 del Reglamento, las Bases Integradas constituyen las reglas definitivas del prvixdimiento de selección.

Asimismo, el artículo 59 del Reglamento establece que, de manera previa a la evaluación, el comité de selección debe determinar si las ofertas responden a las características y/o requisitos funcionales y condiciones de las especificaciones técnicas y términos de referencia especificados en las bases, toda vez que, de no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. Solo se evalúan las ofertas que cumplen con lo señalado.

La evaluación tiene por objeto determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, según los factores de evaluación enunciados .ses.

Adicionalmente, el artículo 55 del Reglamento señala que, lu •o de cul ada la evaluación, el Comité de Selección debe determinar si el postor que obtuvo e er lugar según el orden de prelación cumple con los requisitos de lificación en las Bases. Si dicho postor no cumple con los requisitos de cal cado ser descalificada. En tal caso, el Çomité de Selección debe ve OS calificación respecto del postor cft oferta quedó en segundo lugar, y asís

uisi cesivam

Página 18 de 31

Page 19: del Estado - cdn

Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado

PERÚ

Resolückm, is/v1248-2017-TCE-S2

en el orden de prelación de ofertas.

16. De las disposiciones glosadas, se desprende que, previamente a la evaluación de las ofertas, deben considerarse las características y/o requisitos funcionales y condiciones de las especificaciones técnicas, cuya función es asegurar a la Entidad que la propuesta del postor cumple con las características mínimas de idoneidad para proveer o ejecutar adecuadamente el bien o servicio objeto de la contratación, habilitando con ello a las propuestas que ingresarán en competencia y que serán evaluadas posteriormente; y, luego aplicar los factores de evaluación, las cuales contienen los elementos a partir de los cuales se asignará puntaje con la finalidad de seleccionar la mejor oferta.

De acuerdo con lo señalado, tanto la Entidad como los postores se encuentran obligados a cumplir con lo establecido en las bases integradas, es así que la Entidad tiene el deber de evaluar las propuestas conforme a las especificaciones técnicas y los criterios objetivos de evaluación detallados en aquellas y los postores a presentar sus ofertas conforme a los requerido por aquellas.

En tal sentido, tomando como premisa los lineamientos antes indicados, este Colegiado se avocará al análisis de los puntos controvertidos planteados en el presente procedimiento de impugnación.

PRIMER PUNTO CONTROVERTIDO: determinar si corresponde que se tenga por no admitida la oferta del Adjudicatario y, en consecuencia, se revoque el otorgamiento de la buena pro del procedimiento de selección.

Al respecto, el Impugnante cuestiona la evaluación de la oferta del Adjudicatario, pues sostiene que éste no cumplió con los requisitos mínimos para la admisibilidad de la oferta, habiendo presentado el análisis de costos unitarios con errores de cálculo y, con

y

ello, el subsecuente error de cálculo del presupuesto y valor de la oferta. Además, sostiene que los postores debían cumplir con ofertar los metrados previstos por la Entidad en el expediente técnico, pero que el Adjudicatario los había modificado y, por

'tanto, al haber ofertado cantidades diferentes a las previstas en el expediente técnico, su oferta no debió ser admitida, debiéndose aplicar lo dispuesto en el artículo 54 del Reglamento.

Por su parte, el Adjudicatario niega las aseveraciones del Impugnante, pues señala que las cantidades referenciales (metrados) no deben ser modificadas. Asimis que la corrección establecida en el artículo 39 del Reglamento solo af aritméticas y su resultado, mas no implica la corrección de precios ofertadas, ya que ello significaría alterar la propuesta del postor, con Resolución N° 2355-2010-TC-54.

Además, sostiene que las ope aciones aritméticas entre los metrados y p que componen el presupuetf general que oferta no se hallan err además de ser expresados fltotales y subtotales en dos decimales artículo 31 del Reglement

Página 19 de 31

Page 20: del Estado - cdn

Adicionalmente, refiere que si el Comité de Selección decide modificar sus precios unitarios, estaría alterando su oferta e incurriendo en transgresión a la Ley y su Reglamento.

20. Cabe indicar que, mediante Informe Legal N° 001-2017-EPSEL SA/OAL, la Entidad señaló que de la revisión de lo actuado en el expediente de contratación, en las Bases Integradas y de los medios probatorios presentados en el recurso de apelación, se podía determinar que los hechos denunciados por el Impugnante tienen asidero fáctico y legal; es decir, el Comité de Selección no evaluó correctamente la oferta y, por tanto, la buena pro no estaba arreglada a derecho.

Asimismo, mediante Informe N° 242-2017- SNGG/GAF/AGL, la Sub Gerencia de Logística amplía el informe, indicando que encontró diferencia entre los documentos originales que obran en el expediente de contratación y los archivos digitales que fueron publicados en el Sistema electrónico de Adquisiciones del Estado (SEACE).

Así, precisa que, al encontrarse diferencias entre la documentación original y la escaneada, a través del Informe N° 216-2017-EPSEL SA/GG/GAF, la Sub Gerencia de Logística solicitó a la Oficina de Informática Verificación de Funcionamiento de Escáner información relacionado al escaneo de información, indicando que la verificación se realice de preferencia a través de un notario; por lo que, mediante Acta de constatación notarial, se verificó el funcionamiento del escáner HP Scanjet Enterprise 7500, constatándose que, de la información que se obtiene a través de la documentación original, ésta se distorsiona, lo cual se pudo comprobar a través del escaneo de las ofertas del Impugnante.

Ahora bien, a fin de dilucidar el presente punto controvertido es pertinente revisar el contenido de las Bases Integradas, a efectos de verificar el requisito exigido por éstas y determinar su cumplimiento, pues tal, como se ha señalado antes, estas constituyen las reglas sobre las cuales deben presentarse las propuestas.

En atención a ello, de la revisión al Capítulo II — Del Procedimiento de Selección, de la

ySección Específica de las Bases Integradas, respecto de la Documentación de presentación obligatoria, se aprecia que la Entidad requirió lo siguiente:

2.2.11 Documentos para la admisión de la oferta

O El precio de la oferta en nuevo soles y el detalle de precios unitarios, cuando d,tbo sistema sdo establecido en las bases. (Anexo N°5).

& precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados 'ron dos mal Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos dedinales.

(...)". (El énfasis y el subrayado es n

Página 20 de 31

Page 21: del Estado - cdn

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones; del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado

ResoCución Ny 1248-2017-TCE-S2

Asimismo, cabe indicar que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 1.6 del Capítulo 1 de la Sección Específica de las Bases, se señala que "el presente procedimiento de

selección se rige por el sistema de PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo

establecido en el expediente de contratación respectivo".

Al respecto, debe precisarse que el artículo 14 del Reglamento, señala que, en el caso de obras, el postor formula su oferta proponiendo precios unitarios considerando las partidas contenidas en los documentos del procedimiento, las condiciones previstas en los planos y especificaciones técnicas, y las cantidades referenciales, y que se valorizan en relación a su ejecución real y por un determinado plazo de ejecución.

Asimismo, en el artículo 39 del Reglamento se dispone que, en el sistema de contratación a precios unitarios cuando se advierta errores aritméticos, corresponde su corrección al Órgano Encargado de las Contrataciones o Comité de Selección, debiendo constar dicha rectificación en el acta respectiva.

Por su parte, en el quinto párrafo del artículo 53 del Reglamento se establece que, en el caso de ejecución de obras, el Comité de Selección devuelve las ofertas que no se encuentren dentro de los límites del valor referencia!, teniéndose estas por no

admitidas.

Bajo tales prensas, de la revisión del numeral 1.3 del Capítulo I de la Sección Específica de las Bases Integradas se aprecia que el valor referencial del procedimiento de selección, así como sus límites inferior y superior se establecieron conforme al siguiente detalle:

Valor Referencial (VR)

Límites

Inferior Superior

S/ 1'429,470.11 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS

VEINTINUEVE MIL CUATROCENTOS SETENTA NUEVOS SOLES CON 11/100

SOLES)

5/ 1286,523.10 (UN MILLÓN DOSCIENTOS

OCHENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS VEIMTFRÉS

NUEVOS SOLES CON 10/100 SOLES)

S/ 1'299,518.28 (UN MILLÓN DOSCIENTOS

NOVENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS DIECIOCHO

NUEVOS SOLES CON 28/100 SOLES)

Cabe indicar que, si bien en el presente caso le corresponde al Com - 'e ión efectuar la corrección de los errores aritméticos, cuando se advierta e tipo de er res en la oferta, debe considerarse que al haberse cuestionado que monto de la oh rta económica del Adjudicatario contiene tales errores y al encontrarse - ncia tal evaluación, corresponde que este Colegiado se pronuncie al respecto, para lo cua se procederá a verificar la oferta económica y los documentos anexos a ésta presen dos por el Adjudicatario, a fin de verificar si la misma contiene los errores ale

27. En atención a lo antes expuç4ó, de la revisión de la oferta del Adj que éste presentó, a folios jjal 460 de su oferta, los siguientes do

icatario, mentos:

Página 21 de 31

Page 22: del Estado - cdn

a) Anexo N° 5 — Precio de la oferta del 15 de marzo de 2017, donde declara lo siguiente:

CONCEPTO

PRECIO TOTAL SOLES [CONSIGNAR PRECIO TOTAL DE LA

OFERTA EN LA MONEDA DE L4

CONVOCATORL41

948,06419 COSTO DIRECTO

GASTOS GENERALES (8%) 74845.14

UTILIDAD (6.999999%) 66,364.48

SUB TOTAL 1,090,273.81

MY (18%) 196,249.29

TOTAL 5/1,286,523.10

b Presupuesto base.

Desconsolidado de gastos generales.

Presupuesto.

Análisis de precios unitarios.

28. Ahora bien, atendiendo que de acuerdo a lo indicado por la Entidad respecto a que la copia de la oferta original difiere con la copia escaneada que entregó al Impugnante, este Colegiado a fin de emitir el pronunciamiento respectivo ha realizado la revisión la operaciones aritméticas en base a la copia de la oferta remitida por la Entidad junto con los antecedentes administrativos.

/Así tenemos, que de la revisión efectuada al documento denominado "Análisis de precios unitarios", se ha verificado errores aritméticos en las sub partidas (al multiplicar la cantidad por el precio lo que genera a su vez errores aritméticos en la sumatoda de los montos parciales) originando con ello, en mucho de los casos un precio distinto por cada partida, tal como se detalla en los siguientes cuadros:

Ítem Desa1pción Und Mellado

Parciales que resultan de multiplicar el precio unitario con la cantidad

Parciales S/(corregidos)

Dice Debe decir

001 Red de agua potable y conexiones domIdliarlas

0,015.03

.00

01.00.00 Obras provisionales es cartel de identificadón de la obra de 3.60x2.40m Und 1.00 1,014.95 1,015.03

01.02.00 Movilizadon y desmovilizadán de maquinada, equipos y herramientas glb 1.00 3,600.00 3,600.00

02.00.00 Trabajos preliminares 1,738‘ 02.01.00 trazo, nivelación y replanteo inidd / m 1,632.00 1.10 1.09

Página 22 de 31

Page 23: del Estado - cdn

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Tribunal de Contrataciones

del Estado

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Resorución N°1248-2017 -TCE-S2

02.02.00 trazo, niveladón y replanteo durante

.. la ejecuaon de la obra

m 1,632.00 1.31 1.30 2,121.60

02.03.00 Demolición de estructuras

02.03.01 Demolición de pavimentos asfáltioo de

m2 ea 5.31 5.30 46640

03.00.00 Movimiento de tierras 03.01.00 Excavación de zanjas

03.01.01 Excavación de zanjas a maq. p/tub. 0110mm, a=0.60m h=1.45m

m 1,632.00 3.64 3.62 5,907.84

03.02.00 Refine y niveladón de zanjas

03.02.01 Refine y nivelación de zanjas p/tub. 0110mm

m 1,632.00 2.61 2.60 9,243.20

03.03.00 Cama de apoyo para tuberías

03.03.01 Cama de apoyo p/tub. 0110mm ripio coniente e=0.15m

m 1,632.00 5.82 5.82 9,498.24

03.04.00 Relleno lateral

03.04.01 m 1632.00 g.69 9.71 15,846.72 Relleno, apisonado lateral de zanjas p/tub. 0110mrw con ripio corriente

03.05.00 Relleno superior

03.05.01 Relleno, apisonado y compactación de zanjas p/tub. 0110mm; c/mat propio

m 1,63200 11.95 11.95 19502.40

03.06.00 Acarreo y eliminación de material excedente

03.06.01 Acarreo y eliminación de material excedente Dist. Min=5.0km

m3 1,044.00 11.82 11.81 12,329.64

04.00.00 Tuberías /. 4);

04.01.0W, Suministro e instalación p/tub. 0110mm PVC UF CL-7.5 Prof. Max=1.45m

m 1,632.00 22.90 22.88 37,340.16

05.00.00 Accesorios

05.01.00 Suministro e instalación p/tub. 0110mm PVC 150 (equipado)

Und 5.00 129.65 129.67 648.35

05.02.00 Suministro e instalación p/tub. 0110mm F°F° ISO (equipado)

Und 5.00 570.69 570.70 2,853.50

05.03.00 Suministro e instalación tee doble 110mmx 110mm PVC ISO (equipado)

Und 9.00 244.95 244.95 979.80

05.04.00 Suministro e instaladón tee 110mmx 110mm PVC ISO (equipado)

Und 16.00 165.24 165.22 2,643.52

05.05.00 Suministro e instalación cedo 110mm x 22.5° PVC ISO (equipado)

Und 8.00 77.40 77.41 619.28

05.06.00 Suministro e instalación transición de 110mm PVC - AC (equipado)

Und 1.00 89.77 89.77 89.77

05.07.00 Suministro e instaladdin grifo contra Incendio F°F° ISO (equipado)

Und 1.00 1 225.25 1,225.27 1,225.27

06.00.00 Pruebas hidráulicas y desinfección

06.01.00 Pruebas hidráulicas

06.01.01 Doble prueba hidráulica p/tub. 0110mm PVC

m 1,632.00 1.32 1.34 2r

06.02.00 Desinfecdón de tuberías

06.02.01 Desinfección p/tub. 0110mm PVC m 1,632.00 1.15 1.15 1,876.80

07.00.00 Varios 07.01.00 5.00 213.54 214.51 07.02.00

Caja para válvulas 1 Tapa para caja de válvulas »ardor- nd Und 5,00 122.85 122.90 614.

Página 23 de 31

Page 24: del Estado - cdn

armado 08.0000 Conexiones domiciliadas 08.01.00 Obras preliminares

08.01.01 Trazo, nivelación y replanteo de Oria

m 2,048.50 1.25 1.23 2,519.66

08.01.02 remoción de cajas de concreto Und 312.00 6.22 6.22 1,940.64

08.01.03 demolición de veredas de 0.10m m2 74.88 1.67 1.66 124.30

08.01.04 Demolición de pavimento asfállico de m2 19.20 5.31 5.30 101.76

08.02.00 Movimientos de tierras

08.02.0/ Excavación a mano zanjas p/tub. 0 1/7, a=0.40m, Prof.=0.80m

m 2,048.50 12.11 12.13 24,848.31

08.02.02 m Refine y niveladón de fondo para tubería 01/2 ' (a=0.40m)

2,048.50 1.63 1.63 3,339.06

08.02.03 Cama de apoyo p/tub. 01/2" c/arena fina, e=0.10m, a=040m

m 2,048.50 1.72 1.70 3,482.45

08.02.04 Relleno y apisonado p/tub. 0 1/2" c/arena fina, h=0.30m

m 2,048.50 4.27 4.26 8,726.61

08.02.05 Relleno ycompacbdón zanja p/tub. 0 1/2"

m 2,048.50 6.55 6.54 13,397.19

08.02.06 ArillTe0 y eliminadón de material excedente Dist Min=5.01crn

m3 373.05 11.82 11.81 4,405.72

08.03.00 Tuberías

011.03.01 Suministro e instalación tub. 0 1/2" PVC SP CL-10

m 2,048.50 1.92 1.91 3,912.64

08.03.02 Doble prueba hidráulica p/tub. 0 1/2" PVC

m 2,048.50 0.81 0.79 1,618.32

08.03.03 Desinfección para tuberías 0 1/2" PVC m 2,048.50 1.41 1.40 2,867.90

08.04.00 Accesorios

08.04.01 Suministro e instaladón de abrazadera 110mmx1/2"

Und 312.00 18.51 18.52 5,778.24

08.04.02 Suministro e instaladón de accesorios p/oonexión dornic. 0 1/2"

Und 312.00 129.06 129.07 40,269.84

08.04.03 Suministro e instalación caja pre-fab. a/medidor de agua

Und 312.00 67.99 67.99 21,212.88

08.05.00 Vados

08.05.01 Reposición de vereda e=0.10m, concreto, fc= in kg/cm2 (8.5cm) Pasta (1.5cm) 1:5

m2 74.88 192.05 192.08 14,382.95

08.05.02 Reposición de pavimento flexible, e=2" (inc/base 0.30m y sub base 0.20m)

m2 107.20 56.39 56.38 6,043.94

08.06.00 Capacitación en educación sanitaria

08.06.01 Capadtación en educadón sanitaria mes 3.00 4,432.91 4,432.91 13,298.73

-1 COSTO DIRECTO 300,731.47

t

Ítem Descripdón Und Metrado

Pardales que resultan de multiplicar el precio

. mobilo con la cantidad Pard les S/ (co id

Dice Debe dedr

002 Red general de alcantarillado y conexiones domiciliadas

01.01.00 Obras provisionales A /

Página 24 de 31

Page 25: del Estado - cdn

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones

del Estado PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

ResoCución 1248-2017-TCE-S2

0101.01 trazo, niveladón y replanteo inidal m 1,567.00 1.10 1.09 1,708.03

01.01.02 bazo, nivelación y replanteo durante la ejecudón de la obra

m 1,567.00 1.31 1.30 2,037.10

01.02.00 Demolición y reposidón de estructuras

01.02.01 Demolidón de pavimentos asfáltico de 2"

m2 186.00 5.31 5.30 985.80

02.00.00 Movimiento de tierras

02.01.00 Excavación de zanjas

02.01.01 Excavadón de zanjas c/equipol hasta 1.50m af=0.80m

m 715.50 5.29 5.29 3,785.00

02.01.02 Excavación de zanjas c/equipol hasta 2.00m, af=0.80m

m 772.50 6.07 6.06 9,681.35

02.01.03 Excavadón de zanjas c/equipol hasta 2.50m, af=1.00m

m 79.00 9.53 9.53 752.87

02.02.00 Refine y nivelación de zanjas

02.02.01 Refine y nivelaoón de zanjas m 1 2.66 .,567.00 65 2 , 4,15235

02.03.00 Cama de apoyo para tuberías

02.03.01 Cama de apoya (Equipo 1) c/npio corriente 0=3/4" m 1,567.00 19.31 19.32 30,279.94

02.04.00 Relleno, apisonado y compactación zanjas

02.09.01 Relleno lateral con material de préstamo

02.04.01.1 Relleno lateral p/matenal d/préstamo (ripio comente 0=3/4")céequIpo1 p/tub 0200m

m 1,567.00 11.35 11.35 17,785.45

02.04.02 Relleno y apisonado (mat. de préstamo)

02.04.02.1 Relleno y apisonado (c/equipol) hasta 0.30m s/clave del tubo 0200mm (ripio poniente)

m 1,567.00 20.52 20.51 32,139.17

02.04.03 Relleno y compactación (material PrOPIO seleccionado)

02.04.03.1 •

Relleno y compactadón c/mat Pro* selecc. c/equipol Cap=0.20m, aevaiiable hasta sub base

m 1,567.00 23.00 23.01 36,056.67

02.05.00 Acarreo y eliminación material excedente

02.05.01 Acarreo y eliminadón material excedente Dist. Min=5.0km

m3 2,742.33 11.82 11.81 32,386.92

02.06.00 Bombeo en zanjas

02.06.01 Drenaje de zanjas hasta 2.50m m 1,567.00 7.14 7.13 11,172.71

02.07.00 Entibado de zanjas ...------

02.07.01 Entibado de zanjas m 1,567.00 47.06 4 . 7 73,758.69

03.00.00 Tuberías

51

03.01.00 Suministro e instalación tub. PVC SN4 0200mm X 6.00 Hasta H=1 50 M m 715.50 29.41 29.39

30.01

21,028.

03.02.00 .

Suministro e instalación tub. PV9 S4 02mm X 6.00 Hasta H=2.00 00 j1

m nz. so 30.01 (2 3,18

Página 25 de 31

Page 26: del Estado - cdn

03.0 3.15°

Suministro e instaladón tub. PVC $N4 0200mm X 6.00 Hasta H=2.50 M

rn 7100 30.77 30.76 2,430.04

04.00.00 Pruebas hidráulicas

04.01.00 Doble prueba hidráulica p/tub. 0=200mm

m 1,567.00 2.78 2.78 4,356.26

05.00.00 Buzones

05.01.0 0 Buzón tipo "A' 0 Int. 1.20m Vtarrabo Int. Ref.= 1.50m

Und 1200. 1,691.56 1,691.76 20,301.12

05.02.00 Buzón tipo "A 0 Int. 1.20m I/tarrajeo Int. Prof.= 2.00m

Und 13.00 1,968.67 1,969.30 25,600.90

0503.00 Buzon tipo "A" 0 bit. 1.20m Vtarrajeo Int. Prof.= 2.50m

Und 1.00 2,583.10 2,583.84 2,58184

05.04.00 Empalme a buzón y construcción dado 4/concreto Fc=175kg/cm2 0.55x0.55x0.55m

Und 52.00 68.20 6123 3,547.96

05.05.00 By pass de aguas servidas m 1,567.00 7.94 7.94 12,441.98

06.00.00 Conexiones domidliarias

06.01.00 Trabajos preliminares

06.01.01 bazo de nivelas y replanteo m 2,184.20 1.17 1.16 2,533.67

06.01.02 demolición de veredas de 0.10m m2 124.40 1.67 1.66 206.50

06.01.03 remodón de cajas de concreto Und 311.00 6.22 6.22 1,934.42

06.01.04 Demoildón de pavimento asfáltico de m2 1120 5.31 5.30 101.76

06.02.00 Movimientos de tierras

06.02.01 Excavadón manual p/tub. 0=160mm a= 0.60m

m 2,184.20 19.04 19.04 41,587.17

06.02.02 Refine y niveladón zanjas p/tub. 0=6" m 2,184.20 2.43 2.43 5,307.61

06.02.03 Conformadón de cama de apoyo p/tub. 0160mm

m 2,184.20 3.99 3.98 8,693.12

'06.02.04 Relleno y compacbdón zanja con material de préstamo

m 2,184.20 10.13 10.13 22,125.95

06.02.05 Relleno y compactación zanja con material propio selecdonado

m 2,184.20 5.30 5.29 11,554.42

06.02.06 Acarreo y diminadón de material excedente Dist. MM = 5.0km

m3 1,836.89 11.82 11.81 21,693.67

06.03.00 Tuberías

06.03.01 Suministro e instaladón tub. PVC SN4 0=160mm X 6.00m

m 2,184.20 24.19 24.20 52,857.64

06.04.00 Pruebas hidráulicas

06.04.01 Doble prueba hidráulica p/tub. 0=160mm

m 2,184.20 3.70 3.70 08154

06.05.00 Cajas y empalmes

06.0 5'01

Suministro e instalación caja de registro desagüe (dado 0.50 x 0.10 x 0.20, concreto Fc=190 kg/cm2, mortero 1:3) Inc/solad

Und 311.00 90.07 90.09

06.05.02 Empalme d/conexiones domidhari* a tubería PVC 0200mm / /

Und 311.00 79.52 79.53

Página 26 de 31

Page 27: del Estado - cdn

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado

ResoCución Nv1248-2017-TCE-S2

06.06.00 Vados

06.06.01

Repceidón de vereda e=0.10m, concreto, fc=110 kg/cm? (8.5cm) Pasta (1.5cm) 1:5 inc/encof/desencf/base afirmado

m2 124.40 192.05 192.08 23,894.75

06.06.02 Reposidón de pavimento flexible, e=2" (inc/base 0.30m y sub base 0.20m)

m2 205.00 56.39 56.38 11,557.90

07.00.00 Medidas de mitigación ambiental

07.01.00 Molienda durante la ejecución de la obra

DM 150.00 30.38 30.39 4,558.50

07.02.00 Protección de trabajadores durante la obra

GLB 1.00 2,689.30 2,689.30 2,689.30

07.03.00 Control de nudos de maquinaria, equipo y personal de obra

GLB 1.00 2,330.00 2,330.00 2,330.00

07)134.00 Seguridad e higiene POOladOnal GIS 1.00 2,145.00 2,145.00 2,145.00

07.05.00 Humedecimiento de material y reposición de áreas verdes

GLB 1.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00

07.06.00 GLB Puentes peatonales nivel de zanjas 1.00 1,140.00 11~ 1,440.00

COSTO DIRECTO -, 646:994'87

Considerando la corrección de los resultados de las partidas antes indicadas, se advierte que el correcto concepto es el siguiente:

DATOS DICE DEBE DECIR: 001 RED GENERAL DE AGUA POTABLE Y CONEXIONES DOMICILIARIAS 300,947.78 300,731.47 002 RED GENERAL DE ALCANTARILLADO

647,116.41 646,994.87 Y CONEXIONES DOMICILIARIAS

COSTO DIRECTO 998,069.19 947,726.34 GASTOS GENERA; B5 8% 75,845.14 75,818.11 UTILIDAD 6.999999% 66 364.48 66,340.83 SUB TOTAL 1,090,273.81 1,089,885.28 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS a.G.V.) 18% 196,249.29 196,179.35

TOTAL 1,286,523.10 1,286,064.63

En este punto, es importante señalar que, de la revisión efectuada a la oferta del Adjudicatario, no solo se advierten errores aritméticos sino además, se advierte que en la

"Partida 06.02.09 Relleno y compactación zanja con material de préstamo, correspondiente al Código 0197010001 Capataz, aquél efectuó una variación numérica respecto a la cuadrilla y la cantidad, que difiere de los valores consi el presupuesto base del expediente técnico aprobado por la Entidad.

Al respecto, es necesario indicar que, para la ejecución de una obra, es de n elaborar el precio de su oferta en base a la información contenida en el expedie te técnico, dentro del cual se encuentra el presupuesto de obra, no pudiendo ' ocasión de la presentación de su oferta- las cantidades consignada perjuicio que en una eventualpjØcución contractual las cantidades pued variación, lo cierto es, que lj 1ico que podría ser susceptible de modi

Página 27 de 31

Page 28: del Estado - cdn

estadio por parte de un postor, es el precio unitario que considere asignar a cada subpartida.

Por lo que, siendo ello así, luego de efectuar las correcciones correspondientes, se ha obtenido los resultados detallados en el cuadro anterior.

En consecuencia se aprecia que el precio de la oferta del Adjudicatario es S/ 1'286,064.63 (un millón doscientos ochenta seis mil sesenta y cuatro con 63/100 soles), oferta que se encuentra por debajo del límite inferior (S/ 1286,523.10); por lo que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 53 del Reglamento corresponde tener por no admitida la oferta del Adjudicatario y, en consecuencia, revocarle la buena pro, siendo irrelevante pronunciarse respecto a los demás cuestionamientos planteados por el Impugnante en contra del Adjudicatario, por cuanto su condición de no admitido no será revertida.

Sin perjuicio de lo antes expuesto, el Adjudicatario sostiene que la corrección establecida en el artículo 39 del Reglamento solo afecta las operaciones aritméticas y su resultado, mas no implica la Corrección de precios unitarios o cantidades ofertadas, ya que ello significaría alterar la propuesta del postor, conforme se indica en la Resolución N° 2355-2010-TC-54.

31. Al respecto, es importante mencionar que, conforme se ha indicado en párrafos anteriores, el artículo 39 del Reglamento se dispone que, en el sistema de contratación a precios unitarios cuando se advierta errores aritméticos, corresponde su corrección al Órgano Encargado de las Contrataciones o Comité de Selección, debiendo constar dicha rectificación en el acta respectiva; por lo que, contrariamente a lo indicado

ypor el Adjudicatario la corrección de los errores aritméticos en el precio oferta de aquél no implica una alteración de su oferta y, por tanto, no existe trasgresión a la normativade contratación estatal, sino que más bien ello se efectúa en cumplimiento de los dispuesto en ella.

Además, cabe indicar que la resolución que trae a colación el Adjudicatario, esto es, Resolución N° 2355-2010-TC-S4, no solo fue emitida respecto a un servicio de alimentación y el presente caso versa sobre una ejecución de obra, sino además desarrolló un supuesto distinto al presente caso que es materia de análisis, pues en dicha oportunidad lo que se analizó es el hecho de que el Comité pueda correg'r un "error en la consignación del precio unitario ofrecido", es decir, un "error en la oferta planteada", razón por la cual se indicó que la corrección que debe realizar el Com'té be hacerse sobre el resultado de la operación aritmética y no sobre los preci nfidades ofertadas por el postor, porque ello significaría modificar la "propuesta" contrario, en el caso que nos ocupa, se trata de una oferta que aritméticos en el cálculo de las subpartidas e inclusive en la sumatoria d •s, situ que se verifica al revisar al efectuar la operación aritmética de multiplicar la canti d el precio ofertado, y verificap sumatoria que se ha efectuado del disgrega de partidas. En tal sentido, la a ción del Adjudicatario respecto a la resolución udida, resulta pertinente.

Página 28 de 31

Page 29: del Estado - cdn

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas

Tribunal de Contrataciones del Estado

ResoCudón .75P1248-2017-TCE-S2

Respecto a la condición jurídica del Adjudicatario

33. En este punto, es relevante señalar que de la revisión de la base de datos del Registro Nacional de Proveedores, se ha advertido que la empresa J % E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L., con RUC N° 20529499559, integrante del CONSORCIO SAN CARLOS (el Adjudicatario), ha sido sancionada por este Tribunal con inhabilitación temporal en su derecho de ser participante, postor y/o contratar con el Estado, según la Resolución N° 1025-2017-TCE-53 del 15 de mayo de 2017, vigente desde el 16 de mayo de 2017 hasta el 16 de noviembre de 2020. Además, cabe indicar que dicha sanción se encuentra consentida y, por tanto, a la fecha ha surtido los efectos legales dispuestos.

Ahora bien, toda vez que, se está dejando sin efecto el otorgamiento de la buena pro, carece de objeto en este punto emitir pronunciamiento sobre el impedimento que recaería sobre el Adjudicatario para contratar con el Estado.

SEGUNDO PUNTO CONTROVERTIDO: determinar si corresponde que se otorgue la buena pro del procedimiento de selección al Impugnante.

Respecto a la buena pro, debe indicarse que no es posible otorgarla en esta instancia, pues conforme al marco normativo vigente, el Comité de Selección debe actuar conforme a lo previsto por el artículo 55 del Reglement& y, en tal sentido, debe verificar los requisitos de calificación respecto del postor R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C., quien ocupó el segundo lugar en el orden de prelación, y, de cumplirlos, deberá otorgarle la buena pro, caso contrario deberá proceder a calificar al postor que ocupó el tercer lugar y, de cumplirlos, deberá otorgarle la buena pro, de no cumplir deberá calificar la oferta

YIU dí, U PÇUfl1 IlFI0S Ueuerd owíyuie pro procedimiento de selección quedaría desierto.

Consecuentemente, en virtud del análisis efectuado y en aplicación de lo dispuesto por el numeral 3) del artículo 106 del Reglamento, corresponde declarar fundado en parte el recurso de apelación interpuesto por la empresa R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C., contra el otorgamiento de la buena pro de la Adjudicación Simplificada N° 01-2017-EPSEL S.A.-GG - Primera Convocatoria y, por su efecto, corresponde revocar la decisión del Comité de Selección de otorgar la buena pro al postor CONSORCIO SAN CARLOS, integrado por las empresas 3 & E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. y FREVIEMA PERU S.A.C., y, por tanto, tener por no admitida su oferta.

idad en su Info 36. Sin perjuicio de lo antes expuesto, respecto a lo informado por la N° 242-2017- SNGG/GAF/AGL, mediante el cual se concluye q

e to

4 "Articulo 55,- Calificación Luego de culminada la evaluación, el comité de ufriección debe determinar si el postor que obtuvo el pdmer el orden de prelación cumple con los requisitos calificación especificados en las base 9 dicho los requisitos de calificaadn su oferta debe descalificada. En tal caso, el comité are requisitos de calificación respecto ckl pastor oferta quedó en segundo lugar, y así st prel de ofertas."

debe ved te en el

Página 29 de 31

Page 30: del Estado - cdn

sobre la modificación de los ,'letrados Establecidos en el Expediente Técnico,

efectivamente se publicó en el sistema información distorsionada como consecuencia de

fallas al ~anear la propuesta onginal, a efectos que puedan corroborar la información

publicada en el SEA CE, se adjuntan en forma magnética la información conteniendo la

totalidad de las ofertas del mencionado procedimiento de selección; este Colegiado considera que tales hechos deben ser puestos en conocimiento del Titular de la Entidad, a fin que en el futuro se eviten situaciones como las informadas por la Entidad, en salvaguarda de lo dispuesto en el artículo 251 del Reglamento.

Por estos fundamentos, de conformidad con el informe de la Vocal ponente Paola Saavedra Alburqueque y la intervención de los Vocales Héctor Inga Huamán, quien reemplaza a la Vocal Mariela Sifuentes Huamán, y Jorge Luis Herrera Guerra, según Rol de Turnos de Presidentes de Sala vigente, atendiendo a lo dispuesto en la Resolución No 498-2016-0SCE/PRE del 29 de diciembre de 2016, así como el artículo 191 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, y en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 59 de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, modificada por el Decreto Legislativo N° 1341, y los artículos 20 y 21 del Reglamento de Organización y Funciones del OSCE, aprobado por Decreto Supremo No 076-2016-EF del 7 de abril de 2016, analizados los antecedentes y luego de agotado el debate correspondiente, por unanimidad;

LA SALA RESUELVE:

Declarar FUNDADO EN PARTE el recurso de apelación interpuesto por la empresa R & M BIOCONSTRUCCIONES S.A.C., contra la buena pro de la Adjudicación Simplificada N° 01-2017-EPSEL S.A.-GG - Primera Convocatoria, convocada por la ENTIDAD PRESTADORA DE SERVICIO DE SANEAMIENTO DE LAMBAYEQUE S.A. - EPSEL S.A. para

" y la "Contratación de la ejecución de la obra: Mejoramiento de las redes de agua potable y

alcantarillado con conexiones domiciliarias de/II Sector del Pueblo Joven Santa Rosa -

Chidayd; por los fundamentos expuestos. En consecuencia:

1.1 Revocar el otorgamiento de la buena pro del procedimiento de selección al postor CONSORCIO SAN CARLOS, integrado por las empresas J & E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. y FREVIEMA PERU S.A.C.

1.2 Tener por no admitida la oferta del postor CONSORCIO SAN CARLOS, integrado por las empresas J & E NEGOCIOS DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS GENERALES S.R.L. y FREVIEMA PERU S.A.C.

1.3 Disponer que el Comité de Selección continúe con la revisión de I de calificación de la oferta del postor R & M BIOCONSTRUCCIONES S lo dispuesto en el artículo 55 del Reglamento; y otorgue la b en corresponda.

DEVOLVER la garantía otorgada por la empresa R & M BIOCONSTRUCCIO presentada para la inteíplsición de su recurso de apelación, de conformid estuvo establecido en ículo 110 del Reglamento.

Página 30 de 31

Page 31: del Estado - cdn

PÚBLICO NACIONAL.

5.

Dar por agotada la vía administrativa.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

\\bdov VOCAL

PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

Tribunal de Contrataciones del Estado

ResoCucián isí° 1248-2017-TCE-S2

COMUNICAR al Titular de la Entidad la presente Resolución, para que, en virtud de sus facultades y competencias, adopte las medidas pertinentes.

Disponer la devolución de los antecedentes administrativos a la Entidad, la cual deberá recabados en la Mesa de Partes del Tribunal dentro del plazo de treinta (30) días calendario de notificada la presente Resolución, debiendo autorizar por escrito a la(s) persona(s) que realizará(n) dicha diligencia. En caso contrario, los antecedentes administrativos serán enviados al Archivo Central del OSCE para que se gestione su eliminación siguiendo lo dispuesto en la Directiva N° 006/86-AGN-DGAI "NORMA PARA LA ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN LOS ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR

ss. fr

higa Huamán. Saavedra Mburguegue. Herrera Guerra.

"Firmado en dos (2) juegos originales, en virtud del Memorando N° 687-2012(TGE, del 03.10.12"

Página 31 de 31

Page 32: del Estado - cdn

1