del pergamino al libro

4
Centro de Educación Artística “José Eduardo Pierson” Historia Universal Contemporánea Prof. Juan !a"uirre “Tecnología extensiva y tecnología intensiva: Del pergamino al libro, de la impre Internet.” vanna Elena #óme! $ontes Hermosillo% &onora '( de Junio del )*'+ ntroducción El fin de este proyecto es tener conocimiento acerca de la tecnología extensiva e llegar a hacer una comparación entre ellas. Usando como ejemplos la historia del pergamino al libro y de la imprenta al internet, como se expone en el t Podremos clasificar que tipo de tecnología se aplicó en la invención de ellos. Para adentrarnos al texto de manera ms fluida es necesario tener, concepto base acerca de los temas principales del proyecto! ntensiva, "s intenso, en#rgico o activo que de costumbre. $http!%%lema.rae.e E-tensiva, 'ue se extiende o se puede extender, comunicar o aplicar a ms cos $http!%%lema.rae.es%& El ensayo contar con tres divisiones( pergamino al libro, imprenta al )nter unión y conclusión. Para poder mencionar de forma precisa y clara la historia de primeras dos divisiones me apoyar# del libro de *erry +revor illiams. Tecnología; tomo 1. -dems de pginas y textos de )nternet. -barcando así sin alg de conflicto cada parte de la historia y poder terminar con una conclusión ms co Per"amino al i/ro *esde la -ntig/edad se utili0ó lo que se conoce como pergamino para escribir text literarios, sagrados, etc. Est comen0ó con los egipcios, que habían escrito sobr #pica muy temprana, y no había mucha distancia entre el cuero y el pergamino, que realidad tuvo un uso ocasional ya en el siglo 1))) a.2. El nombre se cree que viene de P#rgamo, en -sia "enor, donde se preparaba el material a final del siglo )) a.2., como alternativa ms resistente, pero menos c se convirtió en la ciudad productora por excelencia. 3os primeros libros consistían en planchas de barro que contenían caracteres dibujos incididos con un pun0ón. 3os escribas $o escribientes& profesionales se d 1

Upload: constantino-aquiles

Post on 04-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo Tecnologías de la Información

TRANSCRIPT

Centro de Educacin Artstica Jos Eduardo Pierson Historia Universal ContemporneaProf. Juan IzaguirreTecnologa extensiva y tecnologa intensiva: Del pergamino al libro, de la imprenta al Internet.Ivanna Elena Gmez MontesHermosillo, Sonora 18 de Junio del 2015

IntroduccinEl fin de este proyecto es tener conocimiento acerca de la tecnologa extensiva e intensiva y llegar a hacer una comparacin entre ellas. Usando como ejemplos la historia del pergamino al libro y de la imprenta al internet, como se expone en el ttulo del trabajo. Podremos clasificar que tipo de tecnologa se aplic en la invencin de ellos. Para adentrarnos al texto de manera ms fluida es necesario tener, al menos, un concepto base acerca de los temas principales del proyecto: Intensiva: Ms intenso, enrgico o activo que de costumbre. (http://lema.rae.es/) Extensiva: Que se extiende o se puede extender, comunicar o aplicar a ms cosas. (http://lema.rae.es/) El ensayo contar con tres divisiones; pergamino al libro, imprenta al Internet, la unin y conclusin. Para poder mencionar de forma precisa y clara la historia de las primeras dos divisiones me apoyar del libro de Derry Trevor Williams. Historia de la Tecnologa; tomo 1. Adems de pginas y textos de Internet. Abarcando as sin algn tipo de conflicto cada parte de la historia y poder terminar con una conclusin ms completa.

Pergamino al LibroDesde la Antigedad se utiliz lo que se conoce como pergamino para escribir textos literarios, sagrados, etc. Est comenz con los egipcios, que haban escrito sobre cuero en pica muy temprana, y no haba mucha distancia entre el cuero y el pergamino, que en realidad tuvo un uso ocasional ya en el siglo XIII a.C.El nombre se cree que viene de Prgamo, en Asia Menor, donde se preparaba el material a final del siglo II a.C., como alternativa ms resistente, pero menos cara. Prgamo se convirti en la ciudad productora por excelencia.Los primeros libros consistan en planchas de barro que contenan caracteres o dibujos incididos con un punzn. Los escribas (o escribientes) profesionales se dedicaban a copiarlos o a escribirlos al dictado, y los rollos solan protegerse con telas y llevar una etiqueta con el nombre del autor. Sin embargo, el copiado a mano era lento y costoso, por lo que slo los templos y algunas personas ricas o poderosas podan poseerlos, y la mayor parte de los conocimientos se transmitan oralmente, por medio de la repeticin y la memorizacin.

Imprenta al InternetDurante los siglos de la Edad Media, junto con la invencin del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Encontraron un mtodo que, en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original. La solucin fue labrar los caracteres de una pgina en una plancha de madera, de manera que stos sobresalientes. Siendo un impresor,Gutenbergapost a que era capaz de hacer a la vez una copia de laBibliaen menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en copiar una el ms rpido de todos los monjes copistas del mundo cristiano y que stas no se diferenciaran en absoluto de las manuscritas por ellos. Comenz su reto sin ser consciente de lo que su invento iba a representar para el futuro de toda la humanidad. Su tcnica fue que, en vez de usar las habituales tablillas de madera, que se desgastaban con el uso, confeccion moldes en madera de cada una de las letras delalfabetoy posteriormente rellen los moldes conplomo, creando los primerostipos mviles. Tuvo que hacer varios modelos de las mismas letras para que coincidiesen todas entre s: en total, ms de 150 tipos, que imitaban la escritura de un manuscrito.Actualmente, se conservan muy pocas "Biblias de Gutenberg" (o de 42 lneas) y, menos an, completas. Este libro no fue simplemente el primer libro impreso, sino que, adems, fue el ms perfecto. El cuidado y los detalles con que fue hecho, slo su inventor como Gutenberg pudo habrselo otorgado.A finales delsiglo XIX, se perfeccion el proceso, gracias a la invencin en 1885 de lalinotipia, porOttmar Mergenthaler.Los nuevosmedios de comunicacinaparecieron en un momento de un cambio acelerado. Todo se facilita ms con la llegada de la impresin digital. El ahorro de tiempo y los costos ofrecidos por las nuevas tcnicas digitales valen tambin para la industria editorial que se beneficia de la rapidez y amplias posibilidades que la impresin digital ofrece.En busca de una organizacin ms completa y de una forma de comunicacin ms rpida y segura en la dcada de 1960 se cre algo que revolucionaria totalmente al mundo, no solo de la imprenta, de toda la humanidad; el internet. La primera descripcin registrada de las interacciones que se podan habilitar en la red fue unaserie de memorandosescritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, En 1972 tambin se introdujo la aplicacin hot inicial, el correo electrnico. En marzo, Ray Tomlinson, de BBN, escribi el software bsico de envo y lectura de mensajes de correo electrnico,El3 de enero de 2006, Internet alcanz los mil cien millones de usuarios. Se prev que en diez aos, la cantidad de navegantes de la Red aumentar a 2000 millones.El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en da: la transformacin de lo que fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una mirada de redes privadas interconectadas entre s. (Wikipedia, 12/05/15)La unin y ConclusinEs ms que claro que estos cuatro inventos van muy unidos ya que el inicio de uno dio origen al siguiente, se complementaron perfectamente y crearon grandes invenciones trascendentales. Sin ellos nuestro mundo, nuestra forma de comunicacin sera algo totalmente distinto a lo que conocemos hoy da. Inventos que hasta la fecha se siguen utilizando. Inventos que trabajan unidos, que no existiran el uno sin el otro. Hoy da existen unos 129.864.880 de libros diferentes y ms de 2000 millones de usuarios en Internet. Estas son solo pequeas pruebas de como grandes experimentos lograron volverse grandes inventos y como, en el transcurso del tiempo lograron evolucionar hasta llegar a los medios de comunicacin que contamos hoy da.

Bibliografa T.K. Derry Trevor Williams. Historia de la Tecnologa. Desde la antigedad hasta 1750. Tomo 1http://lafabricadelibros.com/pdf/Historia.pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=MrFL0UVpapohttp://sabus.usal.es/docu/pdf/Histlib.PDFhttps://www.google.com.mx/search?q=Cantidad+de+libros+en+el+mundo&oq=Cantidad+de+libros+en+el+mundo&aqs=chrome..69i57.5456j0j4&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8#q=cantidad+de+usuarios+de+internet+en+el+mundohttp://www.eluniversal.com.mx/articulos/69075.htm

4