del s… · el estado de sinaloa organo oficial del gobierno del estado (correspondencia de segunda...

88
EL ESTADO DE SINALOA ORGANO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (Correspondencia de Segunda Clase Reg. DGC-NUM. 0 16 0463 Marzo 05 de 1982. Tel. Fax.717-21-70) Torno CI 3ra. Epoca Culiacan. Sin., Vim'nes 03 de Septiembre de 2010. No. 106 iNDICE GOBIERNO FEDERAL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION Juicio de Amparo nUmero 183/201 0-2B. 2 PODER EJECUTIVO ESTATAL Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica. PREESFORZADOS, CONCRETOS Y AGREGADOS DE SINALOA Avance Financiero, relativo a1 Segundo Trimestre de 2010. 3 - 63 AYUNTAMIENTO SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Municipio de Ahome.- Avance Financiero, relativo al Segundo Trimestre de 20 10. INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION DE AHOME Municipio de Ahome.- Avance Financiero, relativo al Segundo Trimestre de 2010. 64 - 65 AVISOS GENERALES Sol. Ruta.- Asociaci6n Sinaloense de Concesionarios, S.A. de C. V. Balance General de Liquidaci6n.- Croclife, S.A. de C. V. 66 - 67 AVISOS JUDlCIALES EDICTOS 68 - 88 AVISOS NOTARIALES 88 RESPONSABLE: Seeretarla Gelleral de Goblemo. DIRECTOR: Lie. Lealldro Meyer Castallelln

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL ESTADO DE SINALOA ORGANO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO

(Correspondencia de Segunda Clase Reg. DGC-NUM. 0 16 0463 Marzo 05 de 1982. Tel. Fax.717-21-70)

Torno CI 3ra. Epoca Culiacan. Sin., Vim'nes 03 de Septiembre de 2010. No. 106

iNDICE GOBIERNO FEDERAL

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION Juicio de Amparo nUmero 183/201 0-2B.

2

PODER EJECUTIVO ESTATAL Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica.

PREESFORZADOS, CONCRETOS Y AGREGADOS DE SINALOA Avance Financiero, relativo a1 Segundo Trimestre de 2010.

3 - 63 AYUNTAMIENTO

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Municipio de Ahome.- Avance Financiero, relativo al Segundo Trimestre de 20 10.

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION DE AHOME Municipio de Ahome.- Avance Financiero, relativo al Segundo Trimestre de 2010.

64 - 65 AVISOS GENERALES

Sol. Ruta.- Asociaci6n Sinaloense de Concesionarios, S.A. de C. V. Balance General de Liquidaci6n.- Croclife, S.A. de C. V.

66 - 67 AVISOS JUDlCIALES

EDICTOS 68 - 88

AVISOS NOTARIALES 88

RESPONSABLE: Seeretarla Gelleral de Goblemo. DIRECTOR: Lie. Lealldro Meyer Castallelln

2 «EL ESTADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

GOBIERNO FEDERAL PODER JUDICIAL DE LAFEDERACION

Al margen un Sella can el Escudo Nacional

que dice: Estados Unidos Mexicano,. Tuzgado

Quinto de Distrita en el E'lada de Sinalaa, Los

Mochis, a tres de agosta de das mil diez.

EDICTO

GEORGINA CARO SOTO, enejerciciodeLa Patria

Potestad de su menor hijo Edgar Ara, Cara y

Rodalfo Aros Cara.

En los aulas del Juicio de Amp.ro niimera

183/20 10-2B, pramovido por ROBERTO

MONARREZ MERAZ, en contra de los actos del

Juez Primero de Primera Instancia de]o Familiar,

con residencia en Culiacan, Sinaloa, y de atras

autoridades, por auto de veintisiete de julio de dos

mil diez, se ordeno emplazar ajuicio a.]os.1erceros

perjudicados Georgina Caro Soto, en ejerdcio de la

Patria Potestad de su menar bija Edgar Aras Caroy

ha Rodolfo Aras Cara, par edicto" "8< iendoles

saber In instauraci6n del presente juicio 'I eLderecho

que tienen para apersonarse al mismo:;i 1I su interes

conviniere, dentra del t"nmino de treintad lasMbiles

contada a partir del siguiente al de la ultima

publicacion, requiriendoles para qlle seiialen

domiciIio en esta Ciudad para all y recibir.

notificaciones, apercibidos que de no hacerla, las

subsecuentes, yaim las de canlcter personal se Ie

haran par media de lista que ,e fije en 10' estrados

de este Juzgado; dejese a su dispasicitln copia de

la demand a en la Secretaria de esle fuzgado;

haciendole saber que se senalaron las nueve horas

con diez minutos del proximo diez de agos.to, para

la audiencia constitucional.

Los Machis, Sin., Ago. 03 de20] 0

EL SECRETARJO DELJUZGADO QUINTO DE

D1STRJTO ENELESTADO DE SINALOA

Lie. Roberto Mercado Gard. AGO. 27 SEPT. 3-10 RNo.LD064663

Viemes 03 de Septiembre de 20] 0 <tEL ESTADO DE SINALOA» 3

PODER EJECUTIVO ESTATAL

Lie, Jesus A, Aguilar Padilla, Gobernador Consli1ocional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, en ejercicio de las facullades que me confleren 105 articulos 65, Iracciones I, XIV ~ XXIV, 66,69,72 Y 74 de la Conslituci6n Politica del Estado de Sinaloa, y con lundamento en 10 dispuesto por los articulos 1,2, 3, 7,8,9 Y 14 de la Ley Organica de la Adminislraci6n Publica del Estado de Sinaloa; I, fraccion 1,10, Iracciones VIII y IX, 51,56, Iraccion 11,64, iraccion VIII, 68 y demas relalivos de la Ley de Seguridad Publica del Estado de Sinaloa y 1,2,6,7,8, 9, 10 Y 14 del Reglamenlo Organico de la Administracion Publica Estatal de Sinaloa, ~

Considerando

Que el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2010, en su capilulo "Abatir el Delila y Procurar la Justicia", preve como uno de 105 objetivos del Marco Eslrategico para la Politica de Prevenci6n y Combate al Delila, impulsar un innovador y encaz Sislema Integral de Segu<idad Publica a traves de dos ejes: reeslnucturar el Sistema Eslatat de Seguridad Publica y reformar los mecanismos de coordinacion interinslilucional de la Seguridad Publica.

Que el Programa Estatal de Seg uridad Publica 2005·2010, parte de las orientaciones estrategicas definidas en el documento rector de planeacion antes descrito, asi como can el7B so porte de las disposiciones conlenidas en las politicas publica. lederales e • intergubernamenlales resultantes de 13 convergencia de esfuerzos de los distinlos ambitos de gobierno.

Que a su vez:, dicho documento condensa la polilica y aceiones de seguridad publica que se han desarrollado durante la administracion a mi cargo, y cuya ejecucion eo"esponde a las autoridades en la materia, conforme a sus respeclivas airibuciones.

Que derivado de la entrada en vigor del Decreto par el que se reforman y adicionan divers as disposiciones de la Constitucion Poillica de los Estados Unidos Mexicanos, en maleria de Seguridad Publica y Justicia, publicado en el Diario Oncial de la Federacion el t B de junio de 2008, en su artleuloseplimo transitario se dispuso la obligacion de que las enlidades federativas expedirlan a mas tardar en un ana, a partir de la entrada en vigor del rererido Decreto, las leyes en materia de Seguridad Publica.

Que en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad suscrito el 21 de agosl0 de 2008, 105 gobiernos de las entidades federativas nos comprometimos a alcanzar diversos objetivos, enlre los cuales se deslaca "adecuar la organizacion y funcionamienlo de las insiiiuciones de seguridad publica eslalales al marco nac;onaf". ,

"

~ I

4 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

Que de conformidad can la dispuesto en el artlcula 21 de la Carta Magna Federal, la Seguridad Publica es una funci6n a carga de la Federaci6n, el Distrita Federal, las Estadas y los Municipias, que camprende la prevenci6n de las delitas; la investigaci6n y persecuci6n para hacerla efectiva, asi cama la sanci6n de las infraccianes administrativas, en las terminas de la ley, en las respectivas competencias que dicha Canstituci6n senala. La· actuaci6n de las institucianes de seguridad publica se regira par las principias de legalidad, abjetividad, enciencia, profesianalisma, hanradez y respeta a los derechas humanas recanacidas en dicha Canstituci6n.

Asimisma, dicha precepta canstitucianal se determina que las institucianes de Seguridad Publica sen;n de caracter civil, disciplinada y profesional. EI Ministeria Publica y las institucianes paliciales de las tres ardenes de gabierno debe ran caordinarse entre sl para cumplir las abjetivos de la seguridad publica y canfanmaran el Sistema Nacianal de Seguridad Publica, que estara sujeta a las siguientes bases minimas:

a} La regulaci6n de la seleccion, ingresa, farmacion, permanencia, evaluacion, recanacimienta y certificacion de las integrantes de las instituciones de seguridad publica. La aperacion y desarralla de estas acciones sera campetencia de la Federaci6n, el Distrita Federal, los Estados y los municipios en 81 ambito de sus respectivas atribuciones.

b) EI establecimienta de las bases de datas crirninalisticas y de persanal para las institucianes de seguridad publica. Ninguna persana podr,; ingresar a las institucianes de seguridad publica si no ha sido debidarnente certificado y registrada en el sistema.

c) La farmulaci6n de paliticas publicas tendientes a prevenir la comision de delitos.

d) Se detenminara la participacion de la comunidad que coadyuvara, entre atros, en las pracesas de evaluaci6n de las paliticas de prevencion del delita asi camo de las institucianes de seguridad publica.

e) Las fandas de ayuda federal para la seguridad publica, a nivel nacianal seran apartados a las entidades federativas y municipias para ser destinadas exclusivarnente a estas fines.

Que can la Ley General del Sistema Nacianal de Seguridad Publica, publicada en el Diaria Oncial de la Federaci6n en fecha 02 de enero de 2009, se viene a regular la integracion, arganizaci6n y funcianamienta del Sistema Nacianal de Seguridad Publica, asl corna establecer la distribuci6n de carnpetencias y las bases de caardinacion entre la Federacion, las Estados, el Distrita Federal y las Municipias, en dicha materia.

Que nuestra Canstituci6n Lacal, senala en su artlcula 74 que el Estado y las Municipios se caardinaran para establecer un Sistema Estatal de Seguridad Publica, el cual se integrara y funcianara en las terminas que la Ley senale. ~. ,

,

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA,) 5

De la misma manera, dispone que la caardinacion enlre las institucianes de seguridad publica estatales y municipales se han; can absoluto respeto a las atribuciones de c~da una de elias.

Que en cumplimienta a los objetivos trazados durante la gestion gubernamental a mi cargo y en congruencia a las disposiciones federales aprobadas y pactadas, en fecha 15 de junio de 2009 presents al H. Congreso del Estado, la iniciativa del Decreta de la Ley de Seguridad Publica del Estado de Sinaloa, la cual fue expedida par el H. Congreso del Estado, mediante Decreta Numero 392, publlcado en el Periodica Oficial "EI Estado de Sinaloa" No. 125, Segunda Seccion, de fecha 14 de aclubre de das mil nueve.

En dicho dispositiva legal, se contempla la reestructuracion homolagada de nuestro Sistema Estatal de Seguridad Publica al Sistema Nacional, asl como la coordinaci6n que debe de prevalecer al seno del mismo, teniendo como instancia superior de coardinaci6n y definicion de pollticas publicas al Consejo Estatal de Seguridad Publica.

Que por atro lada, se data al Secretariada Ejeculivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, de mayores atribuciones al fungir como organa operativa del referido Sistema Estatal, el cual gaza de autanamia tscnica y de gestion, en el que su Secretario Ejecutivo cantara para el cumplimiento de sus atribucianes can los Centros Estatales de Informacion; de Prevencion det Delita y Participacion Ciudadana; de Evaluaci6n y Control de Canfianza, y el Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Publica.

Que en cangruencia a las disposiciones antes mencionadas, dentro de los prop6silos del presente documento esta el de establecer al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, sus atribucianes, estructura administrativa, asi como la ar1iculaci6n de los Centros Estatales e Instituto en mencion.

Que en merito de las anteriores cansideraciones, he tenido a bien expedir el siguienle:

Reglamento del Secretariado EJecutivo del Sistema Estatal de Seguridad PC blica

Titulo Primero Disposiciones Generales

Articulo 1.- EI presente Reglamenta tiene par objeta establecer las atribuciones, estructura y funcionamienta del Secretariado Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Publica, asi como su articulaci6n, la de los Centros Estatales de Informacion, de Prevenci6n del Delita y Participacion Ciudadana, de Evaluacion y Control de Canfianza, y del Inslituta Es1atal de Ciencias Penales y Seguridad Publica, de conformidad can la Ley de Seguridad Publica del Estada de Sinaloa.

6 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

Articulo 2.- EI Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, es el organa autonomo encargado de operar el Sistema Estatal de Seguridad Publica con autonomia tecnica y gestion.

EI Secretario Ejecutivo es el Titular del Secretariado Ejecutivo y tendril a su cargo el ejercicio de las atribuciones y el despacho de los asuntos encomendados en la Ley de Seguridad Publica del Estado de Sinaloa, la Ley Organica de la Administracion Publica del Estado de Sinaloa, reglamentos, convenios, acuerdos, resoluc'lones y demas disposiciones legales 0

administrativas aplicables en la materia, asl como las que Ie asignen el Consejo Estatal de Seguridad Publica 0 su Presidente.

Articulo 3.- Para los efectos de este Reglamento, ademas de las definiciones especificadas en la Ley, se entendera por:

I. Centros Estatales: Los Centros Estatales de Informacion, de Prevencion del Delito y Participacion Ciudadana y, de Evaluacion y Control de Confianza;

II. Comite Estatal: EJ Comite de Consulta y Participacion de la Comunidad del Consejo Estatal de Seguridad Publica;

III. Comites Municipales: Los Comites de Consulta y Participacion de la Comunidad de cada municipio;

IV. Conferencias Estatales: Las Conferencias Estatales de Procuracion de JUStiCid, de Seguridad Publica y del Sistema Penitenciario;

V. Consejo Nacional: EI Consejo Nacional de Seguridad Publica;

VI. Entidad: EI Estado de Sinaloa;

VII. Fondo de Aportaciones: EI Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica;

VIII. Ley General: La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica;

IX. Presidente del Consejo: EI Presidente del Consejo Estatal de Seguridad Publica;

X. Registro Estatal: EI Registro Estatal de Personal de las Instituciones de Seguridad Publica.

XI. Secretariado Ejecutivo: EI Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica;

XII. Sistema Nacional: EI Sistema Nacional de Seguridad Publica.

Viernes 03 de Septiemb .. e de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 7

Articulo 4,- EI Sistema Estatal es el eje vinculante de lodas las autoridades estatales y municipales en materia de seguridad publica, las cuales, estan coordinadas de manera obligatoria entre si, can la Federacion, can el Sistema Nacional de Segutidad Publica yean todas las instancias, instituciones y autoridades, para juncianar y operar las politicas, mecanismos, instrumentos, servicios y acciones necesarias para cumplimentar [as fines de la seguridad publica y el objeta de la Ley,

Titulo Segundo Del Secretariado Ejeculivo

Capitulo Primero De la campeleneia y arganlzacion

Articulo 5,- EI Seerelariado Ejecutivo, par canducto de su Secreta rio Ejecutivo, operara, apoyara, coordinar;, y vincutara al Sistema Estatat can las autoridades, dependencias, instancias e instituciones federales, estatales y municipales de seguridad pUblica.

Articulo 6.- EI Titular del Secretariado Ejecutivo tendra a su cargo el despacho de los asuntos que Ie confleran la Le~, el Consejo Estatal a su Presidente, asf como los que determinen otras leyes, el presente Reglamento, convenios, acuerdos y demas disposiciones legales, juridicas y administrativas aplicables en la materia.

Articulo 7.- EI Secretariado Ejecutivo para el ejere.clo, atencion, estudio, planeacion y despacho de los asuntos que Ie competen, cantara can los servidores publicos y las unidades administrativas siguientes:

I. Secretario Ejecuiivo;

II. Secretaria Tecnica;

III. Direccion de Planeacion y Operacion de Recursos Federales y Estatales;

IV. Direcci6n de Administraci6n y Finanzas;

V, Direcci6n de Asuntas Juridicos; y,

VI. Direcci6n de Enlace y Comunicacion Social.

Articulo 8.- EI Secrelariado Ejecutivo, para la eflcaz aLencian y eficiente ejecucion de los asuntos de su competencia, de conformidad a 10 establecida en la Ley, cantara can las siguientes entidades administrativas:

I. Centro Estatal de InFormacion;

8 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

II. Centro Estatal de Prevenci6n del Deiilo 1 Participaci6n Ciudadana;

III. Centro Estatal de Evaluacl6n y Control de Confianza; Y.

IV. Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Publica.

Articulo 9.- Las enUdades anteriormente mencionadas. estaran Jerarquica y administrativamente subordinados al Secrelariado Ejecutivo y se regiran por la Ley, por las disposiciones aplicables de este Reglamenlo y 10 que, en su caso, determine el Presidente del Consejo 0 el Secretario Ejecu~vo, para 10 cual. sus titulares tendran la competencia y facultades que les senalen las dlsposiciones jurldicas antes citadas.

Articulo 10.- EI Secretario Ejeculivo, por conducto de los Titulares de los Centros Estatales, del Instituto y de las unidades administralivas bajo su adscripci6n, planeara, conducira, ejecutara y dara seguimiento a las actividades, acuerdos, convenios, contratos, resoluciones, programas e instrumentos que acuerde 0 celebre el Consejo Estatal a su Presidente, asi como a las politicas, objetivos, lineamientos y acciones pl"smadas en el Plan Estatal de Desarrollo y Programa de Seguridad Publica del Estado.

EI Secretario Ejecutivo y los Titulares de los Cenlros Estatales deberan de cumplir con los requisitos previstos en el articulo 69 de la ley, y presentar y aprobar el proceso de evaluaci6n y control de confianza ante el Centro Estala!.

EI Director General del Instiluto sera deslgnado por el Gobernador del Estado de una terna que Ie sea propuesta por el Secrelario Ejeculivo, pudiendo ser relevado libremente de su cargo por el propio Ejecutivo Estatal, debiendo curnpli. con los requisitos que establece el Articulo 5 de la Ley Organica del Instituto; asi como presenlar y aprobar el proceso de evaluaci6n y control de confianza ante el Centro Estata!.

Articulo 11.- EI personal del Secretariado Ejecutivo, de los Centros Estatales y dellnstituto, se conducira bajo los principios de legafidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanbs.

Asimismo, como requisito de ingreso y permanencla, dlcho personal debera de presentar y aprobar el proceso de evaluacion y conlrot de confianza, ante el Centro Estata!.

Capilu I 0 Segundo De las atrlbuclones Y' obllgaclones del Secretario EJecutivo

Articulo 12.- EI Secretario EJecutivo, ademss de las atribuciones y obligaciones contenidas en el Articulo 70 de la Ley, Ie corresponders el ejerdcio de las siguientes:

I. Organizar y expedir par Instruccion del Presidente del Consejo, el orden del dia y las . convocatorias de las sesi ones del.Consejo Estatal;

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 9

II. Fungir como Secre1ario Tecnico del Consejo Estatal;

III. Coordinar la planeacion y supervision del Sistema Estatal;

IV. Emitir las disposiciones lendienles a lograr la coordinacion prevista en la fraccion IX, del Articulo 70 de la Ley;

V. Proponer y acordar de manera previa can el Presidente del Consejo, los nombramientos y/o remociones que esie ultimo efeclile sabre los Titulares de los Cenlros Estatales y del Instituto; '.

VI. Acordar con el Secrelario los asunios de su competencia e informarle del avance y resultado de los mismos;

VII. Designar y emitir los nombramientos de los litulares de las unidades administrativas adscritas al Secre1ariado Ejecutivo, a excepcion de los servidores publicos referidos en la fraccion V que antecede;

VIII. Acordar a ratificar en su caso, las propuestas que Ie formulen los Titulares de los Centros Estatales, del tnstituto y demas unidades adscritas al Secretariado Ejecutivo, de las personas a ocupar cargos de Directores, Coordinadores Administrativos y Jefes de Departamento;

IX. Coordinar y distribuir enlre el personal bajo su mando, las funciones inherentes al cumplimiento de sus atribuciones;

X. Delegar, las atribuciones indispensables para la adecuada atencion de las funciones que tiene encomendadas y establecer los crilerios que sean necesarios para el Iramite y resolucion de los asun10s que Ie correspondan; dicha delegacion deberil publicarse en el Periodico Oficial "EI Eslado de Sinaloa";

XI. Eslablecer con la Secrelaria de Educacion Publica y cultura del Gobierno del Estado, asi corno, can otras inslituciones educativas afines, el sistema de acreditamiento, valida cion y certificacion de los estudios que se realicen en la institucion responsable de la formacion y profesionalizacion de los recurs as humanos destinados a la seguridad publica;

XII. Solicitar de manera periodica a los TiI"lares de los Centros Estatales, del Instituto y de las unidades adrninistra1ivas bajo su adscripcion, los informes de sus actividades, prograrnas y acciones que les sean de su competencia;

10 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 20 I 0

XIII. Aprobar los proyecios de acuerdos. lineamientos, circulares y demas disposiciones normativas que elaboJen las unidades administrativas del Secretariado Ejecuiivo, asl como las normas, lineamientos, procedimientos, protocolos y criteRos que emitan los Centres Estatales;

XIV. Dar seguimiento al Sislema de Formacion y Profesionalizacion del personal de seguridad publica, asl como a los programas aplicados en el desarrollo policial de los integranies de las instituciones policiales estatales y municipales;

XV. Determinar y publica, I as cuotas, tarifas, cuotas de recuperacion u otros conceptos par los servicios que presten los Centros Esiaiales asl como el Instituto, determinando los importes correspondienle;

XVI. Avisar a la Secreta,ia de Administracion y Finanzas del Gobierno del Estado, sabre la . determinacion a que se refiere la fraccion anterior, para que se aperturen las cuentas de

ingresos que correspondan en las oficinas recaudadores a su cargo;

XVii. Representar legalmente al Consejo Estatal y a su Presidente, asi como al Secretariado Ejecutivo, en todos los asunios que les sean atribuibles, can todas las facultades generales y especiales que requieran clausula especial conforme a la ley, de conformidad can 10 dispuesto en los artlculos 2436 y 2469 del Codiga Civil para el Estado de Sinaloa, incluyendo articutar y absolver pasicianes, premaver y desistirse del juicia de ampare, presentar queretla en materia penal y oiorgar, en su casa, el perdon del afendido, representandalos lambi,m ante todo tipo de autaridades militares, judiciales, administrativas y del lrabajo. Asimisma, podr;; atorgar y revocar, en su caso, poderes generales a especiales, cuanda sean a favor de servidares publicas del Conseja Estatal a Secretariado Ejecutivo, a de personas ajenas a estos;

XVIII. Propane al Gobernador Canstitucional del Estada, una terna para que este designe al Director General dellnstiluta; ,

XIX. Participar como invHado en las Conferencias Estatales;

XX. Emitir, previa aprobackin de la Secretarla de la Contralorla y Desarrollo Administrativo, los manuales de organizaci6n, de procedimientos y servicias de los Centres Estatales, del Instituto y de las unidades administrativas adscritas al Secretariado Ejecutivo;

XXI. Aprobar los criterlos de colaboraci6n de los Centros Estatales can dependencias, organismos e instituciones publicas a privadas;

XXii. Dar seguimiento y evaluar los avances del convenio anual de coordinacion en materia de , seguridad publica susc,ilo entre la Federaci6n y elEstado; L ..

,

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 11

XXIII. Vigilar el cumplimiento de metas y la aplicacion de los mantas establecidos en el anexo tscnico unico derivado del convenio de coordinacion en materia de seguridad publica;

XXIV.Reportar al Secreta ria do Ejecutivo del Sistema Nacional. la informacion fisico-financiera generada mensual y trimestralmente par el Fonda de Aportaciones y la informacion estadlstica convenida;

XXV. Vincular al Secre1ariado Ejecutivo· can los Consejos Estatal. Municipales e Intermunicipates de Seg uridad Publica, a fin de mantener actuallzada la informacion relacionada con los programas que en materia de evaluacion, seguridad publica, prevencion del delilo y participaci6n ciudadana se esten implementando;

XXVI.Expedir de manera conjunta con el Presidente del Consejo, la convocatoria para renovar los Comites Estatal y Municipales;

XXVII. Coordinar la integracion y dar seguimien10 a las acciones implementadas par los Consejos Municipales e Intermunicipales de Seguridad Publica, asi como par los Comites Estatal y Municipales;

XXVIII.Promover e impulsar campanas y programas tendientes a disuadir las actividades y aclitudes que hagan apologia del delito y de atras conductas antisociales;

XXIX.lmplementar las mecanismos de coordinaci6n can las Comisiones Permanentes de Informacion, de Evaluacion y Control de Confianza, y de Prevencion del Delito y Participaci6n Ciudadana del Consejo Estatal;

XXX. Invitar en su caso, a expertos, instituciones academicas, de investigacion yagrupaciones del sector social y privado relacionados con su objeto, a participar en las comisiones permanentes a transitorias del Consejo Esta1al;

XXXI.Disenar e impulsar programas que incenliven la participacion de la comunidad en la evaluacion de las polilicas y programas de seguridad publica y prevencion del delito;

XXXII. Desarrollar estralegi as que coadyuven a alcanzar una nueva cultura de legalidad en materia de segurldad publica;

XXXIII. Adminlstrar y sislematizar los instrumenlos y regislros de informacion del Sistema Eslatal, asl como recabar los datos que se requieran y aportarlos al Sislema Nacional de Informaci6n de Seguridad Publica;

12 «EL ESTADO DE SINALOA" Viemes 03 de Septiembre de 2010

XXXIV. Coordinar la recepcion. suministro. intercambio. sistematizacion, consulta, analisis y actualizaci6n de la informacion sobre seguridad publica correspondientes a los tres ambitos de gobierno;

XXXV. Generar estadlsticas relacionadas con flamadas de emergencia, incidencia delictiva, infracciones a los bandos gubernativos, de la poblacion penitenciaria y de adolescentes infractores, mediante tablas y mapas cartog,,;ficos tematicos; y,

XXXVI. Las demas que Ie atribuyan las leyes, reglamentos, convenios, acuerdos y otras disposiciones legales, juridicas 0 administrativas apJicables en la materia, asi como las que Ie encomiende el Consejo Estatal 0 su Presidente. .

Titulo Tercero De las facullades genericas del Secretario Tecnico,

de los Directores y Comandan!e de Cade!es

Articulo 13.- AI frente de la Secrelaria Tecnica y de cad a Direccion del Secretariado Ejecutivo, habra un Titular, quienes se auxilia,,;n por los servidores publicos que requieran las necesidades del servicio y permita el presupuesto respectivo.

EI Secretario Tecnico y los Directores, seran tecnica y administrativamente responsables del funcionamiento de las instancias y un ida des administrativas a su cargo y ejerceran par si a a traves de los servidores publicos que les est,m adscritos, las racultades que les correspondan.

Articulo 14.- Son racultades genericas del Secretario Tecnico, de los Directores y Comandante de Cadetes, las siguientes:

I. Planear, programar, organizar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar el funcionamiento de la unidad administrativa a su cargo y el desarrollo de los programas y acciones encomendadas, de acuerdo a los lineamientos y directrices que determine el Secretario Ejecutivo a superior jerarquicQ, segun corresponda;

II. Auxiliar al Secretario Ejecutivo a a su superior jerarquico, segun corresponda, en la elaboracion de las propues!a s de contenido del Programa Estatal de Seguridad Publica y atros relacionados;

11/. Acordar can el Secretario Ejecutivo a su superior jerarquico, segun corresponda, en el tramite, resoluci6n y despacho de los asuntos encomendados a la unidad administrativa bajo su responsabilidad;

\ ,':;"-._-

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 13

IV. Formular, emitir 0 rendir dictamenes, opiniones, informes, anteproyectos de programas y presupuestos en el ambito de su competencia 0 que Ie sean encomendados por el Secreta rio Ejecutivo 0 su superior jerarquico, segun corresponda;

V. Apoyar al Secretario Ejecutivo 0 a su superior jerarquico, segun corresponda, en la elaboracion, seguimiento y evaluacion de los convenios generales y especificos que, por acuerdo de los Consejos Nacional 0 Estatal, suscriban la entidad federativa y los municipios, en el ambito de su competencia;

VI. Participar en la elaboracion y actualizacion de los reglamentos, manu"les de organizacion, de procedimientos y servicios al publico de la unidad administrativa a su cargo;

VII. Proporcionar a traves del servidor publico responsable del Secretariado Ejecutivo, la informacion que Ie sea solicitada en los terminos de la Ley de Acceso a la Informacion Publica del Estado de Sinaloa y su reglamento;

VIII. Coadyuvar con el Secreta rio Ejecutivo 0 con su superior jerarquico, segun corresponda, en la formulacion de los informes que se rindan al Consejo Estatal;

IX. Proponer al Secretario Ejecutivo 0 a su superior jerarquico, segun corresponda, las politicas, lineamientos, estrategias, instrumentos y acciones para el buen desempeAo de las Instituciones de Seguridad Publica, en las esferas de su competencia;

X. Apoyar en la definicion de las politicas, lineamientos y criterios necesarios para la formulacion, revision, actualizacion, seguimiento y evaluacion de los programas y proyectos estrategicos asi como del programa operativ~ anual;

XI. Proponer al Secretario Ejecutivo 0 a su superior jerarquico, segun corresponda, el ingreso, promociones, licencias y remociones del personal adscrito a la unidad administrativa a su cargo;

XII. Vigilar que los servidores publicos adscritos a las areas administrativas a su cargo, observen 10 prescrito en las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares, procedimientos, lineamientos y demas disposiciones relacionadas con los servicios, tramites y actividades que sean de su competencia;

XIII. DesempeAar las representaciones que por acuerdo expreso se Ie encomienden, e informar de los resultados de las mismas al Secreta rio Ejecutivo 0 a su superior jerarquico, segun correspond a;

14 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

XIV. Asesorar tecnicamente. en los asuntos de su competencia. a los servidores publicos del Sistema Estatal y del Secretariado Ejecutivo;

XV. Coordinar sus actividades con los demas titulares de las unidades administrativas. cuando asl se requieran para el mejor funcionamiento del Secretariado Ejeculivo;

XVI. Dirigir y supervisar los recursos humanos de su adscripcion. de acuerdo a la normatividad vigente;

XVII. Delegar funciones previo acuerdo con el Secretario Ejecutivo 0 su Superior Jer;arquico. segun corresponda. a los servidores publicos subalternos. en asuntos de su competencia;

XVIII. Suscribir los documentos y convenios relativos al ejercicio de sus funciones. incluyendo aquellos que Ie sean encomendados por delegacion;

XIX. Proporcionar la informacion. los datos 0 cooperacion tecnica que les sea requerida p~r las entidades y unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo y otras instancias del Sistema. previo acuerdo con el Secreta rio Ejecutivo 0 en su caso. con su superior jerarquico. segun correspond a;

XX. Hacer buen uso de los recursos materiales que Ie asignen a la unidad administrativa a su cargo;

XXI. Expedir copias certificadas de las constancias existentes en los archivos de su unidad administrativa; y.

XXII. Las demas que Ie confieran las disposiciones legales y reglamentarias aplicables. el Consejo Estatal. el Secreta rio Ejecutivo 0 su superior jerarquico. segun corresponda.

Articulo 15.- Para ser Secretario Tecnico. Director 0 Jefe de Departamento de una unidad admlnistrativa adscrita al Secretariado Ejecutivo. a los Centr~s Estatales 0 al Instituto. se requerira:

I. Ser ciudadano sinaloense en pleno ejerciCio de sus derechos;

II. Tener cuando menos treinta an os cumplidos al dla de su designacion;

III. Con tar con titulo profesional. certificado 0 cadula profesional expedidos y debidamente registrados por la autondad competente;

IV. Ser de notona buena conducta;

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 15

V. Can tar can una experiencia de cuando menos tres anos en el desempeno de las actividades en el area respectiva;

VI. No haber sido sentenciado par delito doloso a inhabilitado como servidbr publico; y,

VII. Presentar y aprobar el proceso de evaluacion y control de confianza ante el Centro Estata!.

Titulo Cuarto De las Unidades Administrativas adscritas al Secretariado Ejecutivo

Capitulo Primero De la Secreta ria Tecnica

Articulo 16.- AI frente de la Secretaria Tecnica habra un Titular al que se Ie denominara Secretario Tecnico, quien ademas de facultades genericas senaladas en el articulo 14 del presente Reglamento, tendra las atribuciones siguientes:

I.

II.

III.

IV.

V.

VI.

VII.

Apoyar al Secretario Ejecutivo en la coordinacion y supervision de la ejecucion y cumplimiento de la politica general del Secreta rio Ejecutivo;

Establecer las bases para la programacion y contenido de las giras del Secretario Ejecutivo y su coordinacion con las dependencias y entidades de los Gobiernos Federal, Estatal 0 Municipales;

Dar cabal cumplimiento y seguimiento a los acuerdos del Secretario Ejecutivo emanados de los compromisos adquiridos con las dependencias federales, estatales. municipales 0

de otros organismos institucionales;

Elaborar los estudios y proyectos necesarios para proponer las politicas publicas en materia de seguridad publica y participacion ciudadana;

Coordinar las actividades de las unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo. en la implementacion y seguimiento de los programas estrategicos, remitiendo los avances estadlsticos e informes de manera oportuna a periodica al Secreta rio Ejecutivo;

Propiciar la comunicacion y coordinacion oportuna, objetiva y directa entre las unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo, para el debido cumplimiento de las atribuciones que a cada una Ie corresponde;

Fungir como enlace con los Secretarios Tecnicos de las Conferencias Estatales de Seguridad Publica, de Procuracion de Justicia y de Sistema Penitenciario;

,

16 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

VIII. Participar. y en su caso. representar al Secretario Ejecutivo. en las Conferencias Estatales; en los consejos locales e instancias regionales de coordinacion. asi como en otras comisiones. foros 0 grupos de trabajo estatales y nacionales relacionados con la prevencion del delito y la seguridad publica;

IX. Revisar y canalizar la documentacion oficial que se reciba. al area que corresponda;

X. Agendar y ordenar en forma prioritaria los compromisos. conferencias. reuniones y sesiones del Secretano Ejecutivo;

XI. Remitir a las unidades administrativas de la Secretaria Ejecutiva. las solicitudes 0 tramites relacionados con otras dependencias de la Administracion Publica;

XII. Coordinar. supervisar y evaluar el funcionamiento de las unidades y areas administrativas que integran la estructura e informar permanentemente al Secretario Ejecutivo;

XIII. Auxiliar al Secretario Ejecutivo en el ejercicio de las acciones tendientes a la Coordinacion entre los Sistemas Nacional y Estatal de Seguridad Publica;

XtV. Remitir al Secretano Ejecutivo los avances. estadisticas e informes que Ie sean solicilados por otras dependencias 0 por cumplimiento a la Ley de Acceso a la Informacion Publica del Estado de Sinaloa. asi como preparar el informe de las actividades realizadas por la Secretaria Ejecutiva;

XV. Auxiliar al Secretario Ejecutivo en la integra cion de las propuestas de inversion anual para las instituciones de seguridad publica, de acuerdo a los ejes que se definen en los programas en materia de seguridad publica;

XVI. Lievar el registro, custodia y control del archivo general de las unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo;,

XVII. Establecer mecanismos necesanos para la salvaguarda de los documentos generados par las unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo;

XVIII. Coordinar y supervisar la integra cion de la propuesta final de recursos del Fondo de Aportaciones ante el Sistema Nacional;

XIX. Infonmar al Secretarlo Ejecutivo sobre el seguimiento y cumplimiento de la Ley, de los acuerdos y resoluciones de los Consejos Nacional y Estatal, de su Presidente y de cualquier instrumento juridico suscrito en la materia; y, :~

(>----

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SlNALOA» 17

XX. Las demas que Ie atribuyan las leyes, reglamentas y demas dispasicianes aplicables a que expresamente Ie instruya el Secretaria Ejecutiva.

Articulo 17.- Para el despacha de los asuntos de su campetencia, el Secretaria Tecnica se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Estudios y Proyectas; y,

II. Departamento de Archivo General.

Capitulo Segundo De la Direccion de Planeacion y Operacion de Recursas Federales y Estatales

Articulo 18.- AI frente de la Direccion de Planeacion y Opera cion de Recursas Federales y Estatales habril un Titular al que se Ie denaminaril Director de Planeacion y Operacion de Recursas Federales y Estatales, quien ademils de las facultades genericas de los directares, tendril las atribucianes siguientes:

I. DiseAar, ejecutar y evaluar el Sistema de Planeacion del Secretariado Ejecutiva, asl como proponer las modificaciones a su estructura organica;

II. Establecer los me canis mas de caordinacion institucianal can las dependencias invalucradas en el desarrollo de los programas, proyectas y acciones cancertadas can aportaciones conjuntas;

III. Impulsar las paliticas, lineamientas y accianes acordadas en los Convenias de Caardinacion en Materia de Seguridad Publica;

IV. Pramaver y caordinar la farmulacion e integracion de la propuesta de inversion anual del Fonda de Aportacianes;

V. Atender las propuestas farmuladas par las dependencias que integran el Sistema Estatal, para integrar el presupuesta anual de los recursas del Fonda de Apartacianes;

VI. Gestianar ante las autaridades campetentes, las ministracianes del Fonda de Apartacianes, de canfanmidad can los criterias aprabadas par el Canseja Nacianal y las demas dispasicianes aplicables;

VII. Prapaner, en su casa, los indicadares estrategicos, de gestion y de impacta aplicables a los program as, paliticas, estrategias, pratacalas, proyectas y accianes del Sistema, a los acuerdas y resalucianes del Canseja Estatal y a los canvenias generales y especificas que se suscriban en la materia y evaluacion sus resultados; \

)~.

18 «EL EST ADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

VIII. Participar con las autoridades competentes en el diseno y sistematizacion de instrumentos de informacion programatica, presupuestal y financiera vinculados al Fondo de Aportaciones; •

IX. Realizar el registro y seguimiento a los acuerdos y resoluciones adoptados por los Consejos Nacional y Estatal asi como por las Conferencias Nacionales y Estatales;

X. Realizar estudios. sobre la operacion y funcionamiento del Sistema Estatal, de las Instituciones de Seguridad Publica, del Secretariado Ejecutivo y de sus unidades administrativas, identificando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con objeto de proponer acciones que contribuyan a mejorar su desempefio;

XI. Gestionar la autorizaci6n y aprobacion de la propuesta de inversion estatal ante las areas sustantivas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional;

XII. Promover la celebracion y firma de documentos normativos para el ejercicio de los recursos federales y estatales del Fondo de Aportaciones;

XIII. Formular y dar a conocer a las dependencias beneficiarias, las metas y distribucion de recursos en el Anexo T ecnico Unico;

XIV. Dictaminar y acordar la liberaci6n de recursos de los diversos proyectos en materia de seguridad publica;

XV. Impulsar el apoyo para la profesionalizacion y dignificacion de los elementos de las corpora clones policiales en sus diferentes niveles y especialidades, de acuerdo a los Iineamientos de la Direccion General de Apoyo Tecnico del Secreta ria do Ejecutivo del Sistema Nacional;

XVI. Coordinar los programas de evaluaci6n, formacion, capacitaci6n de formaci6n especializada y certificaci6n de los elementos de Seguridad Publica;

XVII. Liberar los recursos autorizados via bancaria a traves de las cartas de instnucci6n, mediante transferencia electr6nica;

XVIII.Coordinar la elaboracion y actualizacion de los manuales de organizacion y de procedimientos del Secretariado Ejecutivo, con la partlcipaci6n de sus unidades administrativas;

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 19

XIX. Evaluar la participacion de las unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo en los programas. poli1icas, estrategias. protocolos. servicios y acciones en que participen y en su caso, proponer mejoras a sus procesos;

XX. Coordinar la innovacion de procesos de calidad para mejorar el funcionamienlo del Secretariado Ejeculivo en coordinaci6n can las unidades adminislrativas;

XXI. Definir y aplicar melodos, tecnicas y herramientas que permitan actualizar, fortalecer y consolidar y asegurar la congruencia de los procesos can lasalribuciones y funciones can que cuenle cada unidad administrativa del Secrelariada Ejecutiva;

XXII. Elaborar y repartar anle el Sistema Nacional, las avances fisicos financieros del ejercicio presupuestal;

XXIII. Realizar el seguimien10 fisico-financiero de las acciones y pragramas del Fonda de Aportaciones y geslionar la elaboraci6n de un estudio anual de evaluaci6n;

XXIV.Coordinar acciones can las distintas instituciones e ins1ancias del Sistema Estatal, previa acuerdo del Secrelario Ejecutivo, para el cumplimienlo del Convenio de Coordinaci6n en Maleria de Segu rid ad Publica que se encuenlre vigente entre la Federaci6n y el Estado;

XXV. Colaborar can las a utoridades compelentes en la formulaci6n de politicas relativas a la seleccion, ingreso, permanencia, salarios, estimulos, promocion, reconocimiBnto y terminaci6n del servicio de los integrantes de las instiluciones de seguridad publica, asi como en maleria de politicas de infraestructura y equipamien1o;

XXVI.Proponer ante la instancia compelente, los lineamien1os, programas, actividades y conlenidos del Programa Rector de Profesionalizacion;

XXVII. Coordinarse can las instancias compelentes de las academias e institutos responsables de la aplicacion de los programas rectores; asi como can olras autoridades para la implemenlacion de prayeclos especificos;

XXVIII. Emilir opinion sabre los conlenidos y avances de la informacion lecnica en maleria de infraeslruclura y equipamienlo en maleria de seguridad publica;

XXIX.Asesorar a las dislinlas inslancias y municipios sabre los proyeclos de infraestructura y equipamiento de seguridad publica, para establecer criterios uniformes en la materia en los tres 6rdenes de gobiemos; - I

L

,

20 «EL ESTADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

XXX. Emitir opini6n respecto del equlpam'lento que se pretenda adquirir con recursos del Fonda de Aportaciones. para el personal de las instituciones estatales y municipales de seguridad publica;

XXXI.Coadyuvar con las distintas instancias en la gesti6n y seguimiento de las acciones convenidas para el equipamiento de las ins1alaciones de las Instituciones de Seguridad Publica y de la infraestructura necesaria para el desempeno de sus funciones;

XXXII. Ordenar. previa aprobaci6n del Secrelario Ejecutivo. la realizaci6n de estudios especializados sobre politicas de seguridad publica;

XXXIII.Coordinar e instrumentar los mecanismos de participacion del Secrelariado Ejeculivo en los programas de la Administraci6n Publica Federal. que permitan la consecuci6n de los objetivos y fines establecidos;

XXXIV. Asesorar. apoyar y orientar a las dependencias responsables del ejercicio del gas to concertado en materia de seguridad publica, conForme a las politicas, lineamientos y disposiciones normativas aplicables a los programas y proyectos;

XXXV. Dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos emanados de los consejos locales e instancias regionales de coordinaci6n, con el apoyo de las unidades administrativas del Secrelariado Ejecutivo;

XXXVI. Registrar, dar seguimiento y vigilar en su caso, el ejerclclo y avance en el cumplimiento de los programas 0 proyectos Ananciados can el Fonda de Aportaciones y otros recursos federales, estatales y municipales otorgados a la entidad Federativa a municipios;

XXXVII. Requerir a las dependencias los inFormes relativos al ejercicio y destino de los recursos del Fonda de Apor,taciones, los recursos comprometidos, devengados y pagados y el avance en el cumplimiento de los program as 0 proyectos financiados can los mismos y de la ejecuci6n de los programas de seguridad publica;

XXXVIII. Ordenar y designar al personal para la realizacion de visitas de verificaci6n y revisiones de los documentos, instrumentos y mecanismos relativos a inherentes al ejercicio de los recursos de fondos de ayuda Federal para la seguridad publica, can el objeto de verifrcar el correcto cumplimiento de las disposiciones aplicables, as! como de las obligaciones a su cargo, debiendo elaborar en un plazo no mayor a cinco dlas hilbiles siguientes a la conclusi6n de la visita, el informe correspondiente;

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 21

XXXIX. Verificar y solicitar a las dependencias los recursos del Fonda de Aportaciones y los rendimientos que genere, sean concentrados en una cuenta especifica que permita su identiflcaci6n, de conformidad con 10 que es1ablece la Ley I la situaci6n de su ejercicio y destino, asi como el registro de los recursos comprometidos, devengaaos y pagados;

XL. Dirigir y coordinar las estrategias para el desarrollo de las funciones de cada una de las areas administrativas de la Direccion; y,

XLI. Las demas que Ie atribuyan las leyes, reglamentos y otras disposiciones aplicables, asi como las que en su caso Ie encomiende el Consejo Estatal 0 el Secreta rio Ejecutivo.

Articulo 19.- Para el despacho de los asuntos de su competencia, el Director de Planeacion y Operacion de Recursos Federales y Estatales, se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Planeacion;

II. Departamento de Programacion;

III. Departamento de Gestion;

IV. Departamento de Seguimiento y Evaluaci6n;

V. Departamento de Apoyo Tecnico;

VI. Departamento de Evaluaci6n y Capacitacion; y,

VII. Departamento de Percepciones Extraordinarias.

Capitulo Tercero De la Direcci6n de Administraci6n y Finanzas

Articulo 20.- AI frente de la Direcci6n de Administraci6n y Finanzas habra un Titular al que se Ie denominara Director de Administracion y Finanzas, quien ademas de las facultades genericas de los directores, tendra las atribuciones siguientes:

I. Elaborar y proponer al Secreta rio Ejecutivo, las politicas, normas y sistemas que tengan par objeto lIevar a cabo una administracion financiera programada y desarrollarla de manera eficiente, buscando la pertinencia y la racionalizacion de los recursos materiales, hUmanos y tecnologicos, destinados a las unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo;

II. Administrar y ejercer el presupuesto del gasto operativo autorizado al Secretariado Ejecutivo, de acuerdo can las ministraciones olorgadas;

L

22 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

Ill. Atender las necesidades de recursos materiales. humanos y tecnologicos de las unidades administrativas que integran el Secretariado Ejecutivo;

IV. Aprobar la adq uisici6n de bienes y la contratacion de servicios. a traves de las instancias correspondientes, de conformidad con las politicas, normas y procedimientos autorizados por el Titular del Secretariado Ejecutivo y los principios, lineamientos y disposlciones de caracler jurldico que rijan a la administracion publica estatal y los recursos a ejercer;

V. Instrumentar mecanismos que aseguren el pago oportuno de los sueldos y prestaciones del personal ad scrito a las unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo; .

VI. Proponer los lineamientos y controles necesarios para la administracion del parque vehicular al servicio del Secretariado Ejecutivo;

VII. Promover medidas de control, conservacion, rehabilitacion, reposicion, y en general. del buen usa de los recursos materiales a cargo de las diferentes areas del Secretariado Ejecutivo;

VIII. Dotar a las unidades y areas administrativas del Secretariado Ejecutivo, del equipamiento, materiales y suministros necesarios para el desarrollo optimo de sus funciones;

IX. Disenar, implementar, supervisar y actualizar el sistema de inventarios y resguardos de los bienes muebles adscritos al Secretariado Ejecutivo;

X. Supervisar y controlar el ejercicio del gasto generado dentro del presupuesto autorizado, incluyendo 10 relalivo a programas preventivos del Fondo de Aportaciones;

XI. Elaborar el Programa Operativ~ Anual en coordinaci6n con las de mas unidades administrativas adscritas al Secretariado Ejecutivo;

, XII. Ejercer la contabilidad de los recursos ministrados del presupuesto autorizado al

Secretariado Ejecutivo, asl como de los programas del Fondo de Aportaciones, correspondiente a cada ejercicio fiscal;

XIII. Llevar a cabo una correcta adminlstraci6n y control del recurso humano adscrito al Secretariado EJecutivo;

XIV. Proveer 10 necesario para que los servidores publlcos adscritos al Secretariado Ejecutivo, . den cumplimiento en los terminos de ley, con las deciaraciones de situaciones patrimoniales que para tal efecto proporcione y reg Istre la autoridad competente del Poder Ejecutlvo del Estado;

Viernes 03 de Septiembre de 20) a «EL ESTADO DE SINALOA» 23

I

XV. Planear y programar la capacitacion del personal y lIevar los regislros del mismo, al igual que conlrolar su asistencia, licencias, permisos y vacaciones;

XVI, Llevar el registro y conlrol de las ordenes de pago de las cuolas, larifas, cuolas de recuperacion U olros conceptos que emitan los Directores Generales de los Cenlros Eslalales e Institulo por los servicios que preslen;

XVII. Manteneral corriente el escalalon y el tabulador de sueldos de los trabajadores al servicio del Secretanado Ejecutivo, as; como programar los estimulos y recompensas cuando sea el casa para dicho personal;

XVIII. Promover una cultura inslitucianal de excelencia, creando un ambienle favorable para el desarrollo del trabajo y la practica de un verdadero ambienle de Irabajo;

XIX. Elaborar y establecer las nonmas de reclutamienlo y seleccion del personal para ocupar los pueslas par nuevas creaciones a por vacanles de las areas del Secretariado Ejecutivo;

XX. Promove, y asegurar condiciones de Irabajo adecuadas, creando un ambienle laboral propicio para que el servidor publico encuenlre su media de realizaci6n y progreso, fomenlando la mejora continua;

XXI. Conlrolar ~ operar el sistema de servicio social pa ra los estudianles que presten esle servicio a practica profesional en las areas del Secretariado Ejecutivo; y,

XXII. Todas aqllellas que Ie alribuyan las leyes, reglamentos. acuerdos 0 que e<presamente Ie confiera 81 Secreta rio Ejecutivo.

Articulo 21,·lPara el despacho de los asunlos de su competencia, el Director de Adminislracion y Finanzas, S8 auxiliara de las siguientes areas administralivas:

I. Departamento de Recursos Humanos; y,

II. Departamento de Recursos Financieros.

Capitulo Cuarto De la Direccion de Asuntos Juridicos

Articulo 22,' 1'>.1 frente de la Direccion de Asuntos Juridicos habra un Titular al que se Ie denominara Director de Asuntos Juridicos, quien ademas de las facultades genericas de los directores, tendrs las atribuciones siguientes:

I.

II.

Interve~lry atender los asuntos de caracler legal en que tenga injerencia el Secretariado Ejecutivo ~ Ie inslruya el Secrelario Ejecutivo;

Efecluar propuestas de aClualizacion al marco legat del Sistema Estatal, Consejo Estatal y Secreta riado Ejecutivo;

24 «EL EST ADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

III. Analizar los proyectos de reformas a leyes y reglamentos que en materia de seguridad publica sean presentados al seno del Consejo Estatal;

IV. Asesorar y desahogar las consultas y asuntos que en materia juridica Ie formulen el Secretario Ejecutivo y los titulares de las unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo;

V. Proporcionar asesorla jurldica a las autoridades estatales y de los municipios que 10 soliciten. sobre aspectos especlficos que involucren el marco legal del Sistema Estatal;

VI. Coordinar los trabajos y proyectos jurldicos. legales 0 administrativos que Ie encomiende el Titular del Secretariado Ejecutivo. asl como los relacionados con los Centros Estatales e Instituto;

VII. Analizar y emitir opiniones sobre la vlabilldad de las solicitudes de reconsideracion a los antecedentes laborales policiales presentados per los organos competentes de las instituciones estatales y municipales de seguridad publica;

VIII. Elaborar. analizar. proponer. emitir opinion y registrar los convenios. contratos. pedidos. acuerdos y bases de colaboracion a suscribirse en el ambito de competencia del Secretariado Ejecutivo;

IX. Formular y proponer anteproyeclos de iniciativas de leyes. decretos. reglamentos y demas ordenamientos jurldicos. asl como sus reformas. en materia de seguridad publica;

X. Revisar y validar en su caso. los proyectos de contenido legal. jurldico 0 administrativo que Ie presenten los titulares de los Centros Estatales y del Instituto;

XI. Dar seguimlento a la observancia y debido cumplimiento a las disposiciones legales. reglamentarias, instrumental"s y administrativas que vinculen al Sistema Estatal con el Sistema Nacional;

XII. Formular los proyectos de actas de las sesiones del Consejo Estatal;

XIII. Fungir como servidor publico de enlace para la atencion de solicitudes de informaci6n publica;

XIV. Validar la informaci6n suministrada por el Centro Estatal de Informacion en los medios de informacion electronica oficiales;

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 25

XV. Atender los jUicios y asuntos contenciosos relacionados con el Sistema Estatal, Gonsejo Estatal y Secrelariado Ejecutivo;

XVI. Representar en los terminos de las disposiciones aplicables, a los se,vidores publicos del Secretariado Ejecutivo, cuando estos sean senalados como autoridades responsables;

XVII. Fungir como enlace del Secretariado Ejecutivo en materia juridica ante otras dependencias y entidades de la Administracion Publica Federal 0 Estatal y los municipios, cuando este as; 10 determine;

XVIII. Dar vista, informar y, en su caso, presentar denuncias 0 quejas ante las autoridades competentes, asi como coadyuvar con las dependencias, autoridades e instancias en los juiciost procesos, procedimientos e investigaciones que S8 instruyan a los servidores publicos adscritos al Secretariado Ejecutivo;

XIX. Golaborar en las revisiones, verilicaciones y demas actuaciones que se practiquen al Secretariado Ejecutivo por parte de las dependencias, autoridades e instancias competentes en materia de control interno;

XX. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas de control, evaluacion y auditoria que deban de observar las unidades administrativas adscritas de manera directa al Secretariado Ejecutivo;

XXI. Fungir como enlace entre los organos fiscalizadores y de supervision y las unidades administrativas del Secretariado Ejecutivo auditadas;

XXII. Requerir a tas unidades administrativas y servidores publicos del Secretariado Ejecutivo, remitan informes, datos, expedientes y demas documentos relacionados con investigaciones. inspecciones, revisiones, supervisiones y verificaciones que S8

practiquen;

XXIII.Gompilar, analizar y sistematizar leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, iniciativas y demas disposiciones relacionadas con la Seguridad Publica asi como con los Sistemas Nacional y Estatal;

XXIV.Gestionar las publicaciones que se determinen ante el Periodico Oficial "EI Estado de Sinaloa"; y,

XXV. Las demas que Ie atribuyan las leyes, reglamentos, decretos y acuerdos 0 que expresamente Ie confiera el Gonsejo Estatal 0 su Presidente, as! como el Secretario Ejecutivo. ~

t---

26 «EL ESTADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

Articulo 23.- Para el despacho de los asuntos de su competencia, el Director de Asuntos Jurldicos se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Nonmativldad y Asuntos Contenciosos; y,

II. Departamento de Instrumentaci6n Juridica y Controllnterno.

Capitulo Quinto De la Direcci6n de Enlace y Comunlcaclon Social

Articulo 24.- AI frente de la Direcci6n de Enlace y Comunicaci6n Social habra un Titular al que se Ie denaminara Director de Enlace y Camunicaci6n Social, quien ademas de las facultades genericas de los directares, tendra las atribucianes siguientes:

I. Diseiiar y ejecutar estrategias de camunicaci6n que permitan la difusi6n de proyectas, pragramas yaccianes que realiza el Sistema Estatal;

II. Establecer paliticas de camunicaci6n social que promuevan la imagen integral e institucianal del Sistema Estatal y del Canseja;

III. Apayar en la planeaci6n, disena y realizacion de campanas de difusion de los diversas programas que se realicen dentro de la estructura del Secretariada Ejecutiva;

IV. Mantener un estrecha vinculo can los medias de camunicaci6n masivas a fin de difundir y lagrar la credibilidad de las accianes ejercidas en el Sistema Estatal y par el Secretariada Ejecutiva;

V; Caardinar accianes de camunicaci6n can atras Entidades a institucianes cuanda par la naturaleza de las presentaciones oficiales del titular del Secretariado Ejecutivo sea en coordinaci6n can otros titul~res;

VI. Atender a los diversos medias masivos de comunicaci6n, para que obtengan informaci6n veraz y oportuna que se pueda difundir en sus propios medias;

VII. Preparar y coordinar ruedas de prensa, para que en elias se ofrezca informaci6n que el titular del Secretariado Ejecutivo tuviere que presentar de forma ordinaria a extraordinaria a la ciudadania;

VIII. Producir la infonmacl6n escrita, en audio y video que emita el Titular del Secretariado Ejecutivo, asl como las unidades administratlvas bajo su adscripci6n;

"

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 27

IX. Coardinar y agendar las entrevistas del titular del Secretariado Ejecutivo 0 de los titulares de sus areas ante los medias de comunicaci6n;

X. Monitorear a los medios de comunicaci6n locales y nacionales para retroalimentar la informacion relacionada en el ambito del Secretariado Ejecutivo y del Sistema Estatal;

XI. Coordinar e integrar slntesis informativa diaria de manera profesional. para mantener informado al Titular del Secretariado Ejecutivo y a los demas titulares de las diferentes areas;

XII. Participar y apoyar, en su caso, a las demas areas del Secretariado Ejecutivo cuando par la naturaleza misma de sus funciones tengan que intervenir en campanas de difusi6n con los medias de comunicaci6n;

XIII. Elaborar y presentar informes calendarizados 0 parciales al Titular del Secretariado Ejecutivo, cuando Ie sea solicitado; y,

XIV. Las demas que Ie atribuyen las leyes, reglamentos, decretas y acuerdos 0 que expresamente Ie confiera el Consejo Estatal 0 el Secretario Ejecutivo.

Articulo 25.- Para el despacho de los asuntos de su competencia, el Director de Enlace y Comunicaci6n Social S8 auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Informacion; y,

II. Departamento de Produccion de Medias.

Titulo Quinto De los Centros Estatales e Instituto

Apartado Primero De los Dlrectores Generales de los Centros Estatales e Instituto

Articulo 26.- AI frente de cada uno de los Centr~s Estatales e Instituto habra un Director General, quien asumira la direccion tecnica y administrativa de la entldad administrativa respectiva, siendo responsable dlrectamente ante el Secretario Ejecutivo y de mas autoridades superiores de su correcto funclonamlento.

Los Directores Generales ejerceran por 51 0 a traves de los servidores publicos que les estan adscritos las facultades que les correspond an.

28 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

Articulo 27." Corresponde a los Directores Generales de los Centros Estatales e Instituto. el ejercicio de las siguientes facultades genericas:

I. Planear, formular, programar. organizar. dirigir. ejecutar. conlrolar y evaluar en el ambito de su compelencia, el funcionamienlo de la entidad administrativa a su·cargo asi como el desarrollo de los programas y acciones necesarias para el cumplimiento de sus funciones;

II. Someter a la aprobacion del Secreta rio Ejecutivo las normas, politicas, lineamientos. procedimientos, protocolos y criterios que emilan;

III. Infomnar periodicamente al Secreta rio Ejecutivo de los programas bajo su responsabilidad;

IV. Acordar con el Secreta rio Ejecutivo, el tramite, resolucion y despacho de los asuntos en com end ados a la entidad administrativa a su cargo;

V. Emitir las ordenes de pago, para que las oficinas recaudadoras recepcionen los pagos relativos a las cuotas, tarifas, cuotas de recuperaci6n u otros conceptos;

VI. Elaborar y actualizar los manuales de organizacion, procedimientos y servicios al publico. segun corresponda;

VII. Asesorar tecnicamente. en los asuntos de su competencia a los servidores publicos del Sistema y del Secretariado Ejecutivo;

VIII. Apoyar en la formulacion. revision. actualizacion. seguimiento y evaluacion de los programas operativos anuales y proyectos estrategicos;

IX. Proponer al Secreta rio Ejecutivo. el ingreso, promociones, licencias y remociones del personal adscrito a la entidad administrativa a su cargo;

X. Desempeiiar las representaciones que por acuerdo expreso se Ie encomienden, e infomnar de los resultados de las mismas al Secreta rio Ejecutivo;

XI. Elaborar y fomnular al Secreta rio Ejecutivo, proyectos de programas asi como anteproyectos anuales del presupuesto de ingresos y egresos relativos a la entidad administrativa de su competencia;

XII. Coordinar sus actividades con las demas unidades y entidades administrativas del Seeretariado Ejeeutivo, euando asi se requiera para su mejor funcionamiento;

XIII. Proporcionar la infomnaeion, los datos 0 la eooperacion teenica que les sea requerida por las unidades administratlvas del Seeretariado Ejecutivo;

L ,

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA" 29

XIV. Expedir copias certificadas de los documentos existentes en los archivos de la enlidad administrativa a su cargo;

XV. Recepcionar y dar seguimiento a las solicitudes de informacion que les sean remilidas por el servidor publico responsable del Secretariado Ejecutivo, conforme a la Ley dB Acceso a la Informacion Publica del Estado de Sinaloa y su Reglamento;

XVI. Dirigir y supervisar los recursos humanos de su adscripcion, de acuerdo a la normalividad vigente;

XVII. Formular dictamenes, opiniones e informes de aclividades de la entidad administrativa " su cargo, que Ie sean requeridos por el Secretariado Ejeculivo;

XVIII.Coadyuvar con el Secretario Ejecutivo en la ejecucion, seguimiento y evaluacion de los acuerdos y resoluciones del Consejo Estatal y convenios generales y especificos suscritos en la materia;

XIX. Auxiliar al Secretario Ejecutivo en la elaboracion de propuestas de contBnido del Programa Estatal de Seguridad PUblica;

XX. Apoyar al Secreta rio Ejeculivo en la elaboracion, sBguimiBnto y evaluacion de los convenios que, por acuerdo del Consejo Estatal, se suscriban con la Federaci6n y Municipios;

XXI. Asistir, en el ambito de sus funciones, al Secreta rio Ejecutivo en la suscripcion de convenios, acuerdos y bases de colaboraci6n con dependencias, organismos €

instituciones publicas 0 privadas, cuando por razon de la materia incidan en la esfera de su competencia;

XXII. Suscribir los documentos y convenios que sean inherentes al ejercicio de sus atribuciones y obligaciones, asi como los que les corresponda por delegacion 0 suplencia;

XXIII. Coordinarse con las instancias de los Sistemas Nacional y Estatal para el adecuado desarrollo de sus funciones;

XXIV. Dele gar funciones, previo acuerdo con el SBcretario Ejecutivo, a los sBrvidores publicas subaltemos, en asuntos de su competencia;

XXV. Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus funciones, incluyendo aquBllos que Ie sean senaladas por delegacion;

\ .~

30 «EL ESTADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

XXVI.Administrar y utilizar de manera correcta el mobiliario, equipo y vehlculos que Ie asignen a la entidad administrativa a su cargo; y,

XXVII. Todas aquellas que Ie alribuyan la Ley, el presente reglamenlo, 'otras disposiciones aplicables, el Consejo Estala I y el Secreta rio Ejeeutivo.

Apartado Segundo Del Cenlro Estatal de Informacion

Articulo 28.- AI frente del Centro Estatal de Informaci6n habra un Titular, que se den"minara Director General del Centro Estalal de Informaci6n, quien ademas de las facu!lades genericas de los Directores Generales, tendr" las atribuciones siguientes:

I.

II.

III.

IV.

V.

VI.

VII.

Administrar y vigilar el Sistema Estatal de Informaci6n sabre Seguridad Publica y cumplir can las aeciones de suministro, integracion, registro, sistematizaci6n, actualizaci6n e intercambio de infonmaci6n que establecen la Ley General y la Ley;

Establecer, dirigir y controlar las pollticas del Centro, de confonmidad can las disposiciones legales y reglamentarias en la materia, asi como en base a los lineamientos que el Sistema Nacional, Consejo Estatal y Secretario Ejecutivo Ie senale;

Vigilar que sean cumplidas las disposiciones, reglas y bases de caracter general, normas, lineamientos y politicas emitidas par las areas normativas de tecnologia del Sistema Naeional y Gobiemo del Eslado;

Establecer los mecanismos necesarios de acopio de datos, que permitan analizar la ineideneia criminologica y la problematica de seguridad publica en los tres ambitos de gobiemo;

Procurar la disponibilidad, seguridad y acceso ala informaci6n contenida en las bases de datos de los Sistemas Nacion al y Estalal de Infonmacion sabre Seguridad Publica;

Crear, operar y actualizar pennanenlemenle el padron de servidores publicos eslatales y municipales que suministren, aclualicen a eonsullen las bases de datos del Sistema Eslatal de Infonmaci6n para la Seguridad Publica, asl como lIevar bitacoras de su aeeeso;

Planear, desarrollar y dingir la estralegia tecnologica en maleria de informacion sabre seguridad publica, de manera eoordinada can las dependencias de proeuracion de jusllcia, de seguridad publica eslatal y de los municipios;

Viernes 03 de Septiembre de 2010 <eEL ESTADO DE SINALOA» 31

VIII. Establecer los servlclos compartidos de tecnologia de informacion,infraestructura tecnologica y de rediseiio de procesos en materia de seguridad publica y procuracion de justicia;

IX. Dirigir, controlar, supervisar y coordinar las actividades de diseiio, desarrollo, implantacion y operacion de la infraestructura tecnologica, tecnologia de informacion, analisis y rediseiio de procesos en materia de informacion del Sistema Estatal;

X. Mantener actualizada la estrategia tecnologica a traves delliderazgo de Futuros esfuerzos de planeacion del Sistema Estatal;

XI. Fungir como enlace estatal ante el Sistema Nacional de Informacion sobre seguridad publica en proyectos relacionados can tecnologias de informacion y seguridad informatica, cuando asllo instruya el Secretario Ejecutivo;

XII. Elaborar propuestas sobre la adquisicion de infraestructura tecnolOgica y sistemas de informacion que requiera el Sistema Estatal;

XIII. Proponer esquemas de mantenimiento de los bienes tecnologicos, instalados en las dependencias de seguridad publica, de procuracion de justicia y las demas que integran el Sistema Estatal;

XtV. Establecer los vinculos necesarios can los enlaces tecnologicos de las areas y dependencias de seguridad publica y procuracion de justicia;

XV. Administrar y supervisar los servicios compartidos de tecnologia en materia de seguridad publica y procuracion de justicia;

XVI. Dar seguimiento y procurar que los servicios de atencion a usuarios de las tecnologlas de la informacion sean prestados a satisfaccion;

XVII. Coadyuvar en la obtencion de recursos asignados a los proyectos tecnologicos de las instancias que integran el Sistema Estatal;

XVIII. Coordinar y vigilar los procesos de los registros de informacion d ei Centro Estatal de Informacion, que efectuen las diversas instituciones que integran el Sistema Estatal;

XIX. Expedir las constancias de antecedentes lab'orales policiales, previa solicitud por escrito de parte interesada, de una institucion de seguridad publica 0 bien, de una empresa de seguridad privada;

32 «EL ESTADO IJE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

XX. Emitir manual es, poilticas, criterios y estructuras para la homologacion de las bases de datos de los integrantes del Sistema Estatal;

XXI. Proponer la ce lebracion de convenios con instituciones de seguridad publica, con el fin de fortalecer las medidas de seguridad de la informacion generada;

XXII. Llevar a cabo el registro de modificaciones de los antecedentes laborales policiales, previo analisis efectuado por la Direccion de Asuntos Jurldicos; y,

XXIII. Las dem"s que Ie atribuyan las leyes, reglamentos, decretos y acuerdos.. 0 que expresamente Ie confiera el Consejo Estatal 0 el Secretario Ejecutivo. .

Articulo 29.- Para el despacho de los asuntos de su competencia, el Director General del Centro Estatal de InFormacion, se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Sistemas y Administracion de Bases de Datos y Unicidad;

II. Departamento de Tecnologlas de la Informacion y Soporte;

III. Departamento de Estadisticas, Integracion y Analisis;

IV. Departamento de Enlace a Plataforma Mexico; y,

V. Departamento de Operacion de Registros.

Apartado Tercero Del Cenlm Estatal de Prevencion del Delilo y Participacion Ciudadana

Articulo 30.- AI rrente del Centro Estatal de Prevencion del Delilo y Participacion Ciudadana, habra un Titular al que se Ie denominara Director General del Centro Estatal de Prevencion del Delilo y Participacion Ciudadana, quien ademas de las facultades genericas de los directores generales, tendril las atribuciones siguientes:

I.

II.

III.

Coordinar y desarrollar campanas con la finalidad de prevenir la comision de conductas ilicilas;

Promover la colaboracion y participacion ciudadana en las acciones de prevenci6n del delito y cultura de la legalidad;

Promover el in1ercambio de experiencias en materia de prevenci6n del delilo y cultura de la legalldad. oon instituciones nacionales, estatales y extranjeras;

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 33

IV.

V.

VI.

VII.

VIII.

IX.

X.

XI.

XII.

XIII.

XIV.

Desarrollar programas. politicas y lineamientos en materia de prevencion social del delito;

Someter a consideracion del titular del Secretariado Ejecutivo· los lineamientos de prevencion social del delito que seran propuestos al Consejo Estatal;'

Impulsar el establecimiento y operacion de sistemas de vigilancia y de seguimiento de los lenomenos delincuenciales locales. para identificar zonas de riesgo, grupos vulnerables, vlctimas, victimarios y propiciar las acciones debidas en la prevencion y el control de los hechos violentos 0 delictivos;

Difundir mediante cualquier medio en coordinacion con el Centro Estatal de Informacion los servicios de lIamadas de emergencia y de denunda anonima;

Determinar los lineamientos, criterios y procedimientos mediante los cuales el Estado y los municipios, debe ran establecer el servicio de localizacion de personas y bienes, as! como el servicio de comunicacion mediante el cual reciban los reportes de la comunidad, sobre las emergencias, laltas y delitos;

Proponer ante las instituciones integrantes del Sistema Estatal la implementacion de politicas, lineamientos y protocolos en materia de atenci6n integral a v(ctimas u of en didos por algun delito;

Coordinarse con la Comision Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa y las correspondientes de los municipios, organismos no gubernamentales, organismos federales de proteccion a los derechos humanos, asi como instituciones publicas y privadas, para lograr el cumplim!ento de las atribuciones que Ie confiere la Ley;

Elaborar propuestas y recomendaciones, asi como brindar apoyo y asesoria a las instituciones integrantes del Sistema Estatal, en materia de prevencion del delito y part!cipac!on ciudadana;

Promover ante las Instituciones del Sistema Estatal el establecimiento de 6rganos de consulta en el que se permita la participacion de la ciudadania para alcanzar los propositos releridos en los artlculos 131 de la Ley General y 136 de la Ley;

Promover la participacion de la comunidad y de instituciones y organizaciones publicas, privadas y sociales para el lortalecimiento del respeto a los derechos humanos, asl como coadyuvar en el diseAo, elaboracion, ejecucion y evaluacion de politicas publicas y programas de prevenci6n del delito para las instituciones del Sistema Estatal;

Realizar cursos, conlerencias, coloquios, foros 0 cualquier otra actividad de caracter cultural 0 academico en materia de prevencion del deli to, particlpacion cilJdadana y derechos humanos a traves del Secretariado Ejecutivo 0 en coordinacion con otras instituciones del Sistema Estatal; ~_.

,

34 «EL ESTADO DE SINALOA" Viernes 03 de Septiembre de 2010

XV. Promover la inclusion de contenidos relativos a la prevencion del delito en los programas educativos. de salud. de desarrollo social y en general en los diversos programas de las dependencias y entidades estatales. asl como colaborar con los fnunicipios en esta misma materia;

XVI. Realizar estudios sobre causas estructurales del delito. distribuci6n geodelictiva. estadlsticas de conductas iIIcitas no denunciadas. tendencias hlstoricas y patrones de comportamiento que penmitan actualizar y perfeccionar la polltica criminal y de seguridad publica;

XVII. Efectuar. por si 0 por terceros. encuestas sobre victimologia. percepcion de seguridad. fenomenos delictivos y otras que coadyuven a la prevencion del delito y en la evaluaci6n respecto del cumplimiento de las atribuciones previstas en la Ley General y el presente Reglamento;

XVIII. Realizar acciones para promover la cultura de la denuncia entre la sociedad;

XIX. Disenar y promover politicas. programas. estrategias y acciones que fomenten en la sociedad valores culturales y civicos. que fortalezcan el tejido social. que induzcan el respeto a la legalidad. y que promuevan la paz. la proteccion de las vlctimas. el respeto a los derechos humanos. la participacion ciudadana y una vida libre de violencia;

XX. Fomentar la investigacion cientifica y tecnologica para identificar los factores que generan las conductas antisociales;

XXI. Prom over ante las instituciones publicas. el establecimiento de politicas que aseguren la prevencion del deli to. atencion y proteccion de grupos vulnerables;

XXII. Realizar campanas para prevenir la violencia generada por el uso de armas. el abuso de drogas. y alcohol. entre otros problemas de relevancia social. en coordinacion con las autoridades competentes en dichas materias y la sociedad civil;

XXIII. Llevar a cabo campanas de prevencion de la violencia en sus diversas manifestaciones. en coordinacion con las autoridades competentes; y.

XXIV.Las demas que Ie atribuyan las leyes. reglamentos, decretos y acuerdos 0 que expresamente Ie confiera el Consejo Estatal 0 el Secretario Ejecutivo.

Articulo 31.- Para el despacho de los asuntos de su competencia. el Director General del Centro Estatal de Prevencion del Delito y Participacion Ciudadana. se 8uxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Vinculaci6n y Coordinacion con Instancias;

Viemes 03 de Septiembre de 20 lO «EL ESTADO DE SINALOA» 35

II. Departamento de Evaluaci6n y Programas Preventivos; y,

III. Departamento de Participacion Ciudadana.

Articulo 32.- EI Director General del Centro Estatal de Prevencion del Delito y Participacion Ciudadana dara seguimiento a los Comites Estatal y Municipales en su renovacion, constitucion y ejercicio de sus funciones. en los terminos del Titulo Quinto, Capitulo 111 de la Ley.

Apartado Cuarto Del Centro Estatal de Evaluacicin y Control de Confianza

Articulo 33.- AI frente del Centro Estatal habra un Titular, que se denominara Director General del Centro Estatal de Evaluacion y Control de Confianza, quien ademas de las atribuciones que Ie confiere la Ley y las genericas de los directores generales, tendra las siguientes:

I. L1evar a cabo la aplicacion de las eva luaciones a que se refiere la Ley y el presente Reglamento, tanto en los procesos de s eleccion de aspirantes, como en la evaluacion para la permanencia. el desarrollo yla promocion de los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Publica, eonforme a los proeedimientos de certificacion aprobados par el Centro Nacional de Cerlificacion y Acreditacion;

II. Realizar a los servidores publicos de las instituciones de seguridad publica y de procuracion de justicia en activo, los e.amenes y procesos de evaluacion de control de confianza que seran permanentes, p.eri6dicos y obligatorios que se realizaran minima mente cada das anos;

III. Custodiar en los archivos correspondientes, la informacion que se obtenga, integre, proces8, administre 0 archive de las evaluaciones, examenes, entrevistas, revisiones, visitas, consultas, verineaciones y demes que por cualquier medio obtenga can motivo de sus funciones el Centro Estatal; para 10 cual, resguardara rigurosamente los expedientes documentales en ealidad de informacion confidencial y reservada, conforme a 10 previsto en las leyes y reglamentos en la materia, y solo de manera excepcional, dicha informacion podra proporcionarse durante los procesos, juicios 0 procedimientos administrativos, previo requerimiento molivado y fundado de las autoridades jurisdiccionales 0

administralivas competentes;

IV. Planear y establecer las politicas y lineamientos, previo acuerdo con el Secretario Ejecutivo, mediante los que se implementaran los procesos de evaluacion de contral de confianza y del desempefio a los servidores publicos de las Instituciones Policiales y de Pracuracicin de Justicia, con el prop6sito de determinar el cumplimiento de los perfiles y dem;;s pruebas de integridad, necesarios para el ingreso y permaneneia en las institueiones de Seguridad Publica, estableciendo parametros que garantieenlos

36 «EL ESTADO DE SlNALOA)) Viernes 03 de Septiembre de 2010

principios de legalidad, objelividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, lea1ad e imparcialidad;

V. Dirigir y coordinar la realizad6n y calificaci6n de los procesos de evaluaci6n de control de confianza y del desempeiio de los elementos de las Instituciones Policiales y de Procuraci6n de Justicia, no alribuidos a unidad u 6rgano diverso, y los que se determine aplicar a los servidores publicos de las Instituciones de Seguridad Publica;

VI. Establecer previo acuerdo con el Secretariado Ejecutivo. los procesos de evaluaci6n que se realicen a los servidores publicos de las Instituciones Policiales y de Procuraci6n de Justicia, a fin de comprobar la conservaci6n de los requisitos de ingreso y permariencia a que se refiere la Ley y disposiciones aplicables;

VII. Dirigir y conlrolar los procesos de evaluaci6n de control de confianza, a fin de comprobar el cumplimienlo de los pe rflles necesarios para realizar las actividades policiales;

VIII. Determinar previa acueulo con el Secretariado Ejecutivo, las politicas y lineamientos que debe,,!n observarse en los procesos de evaluaci6n, para verificar el cumplimiento de los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los

derechos humanos, leal1ad e imparcialidad;

IX. Coordinar sus actividades con otras unidades u 6rganos de las instiluciones de seguridad publica que rea1ieen iunciones de supervision, formaci6n, capacitacion, control y evaluacion;

X. Definir los lineamientos de evaluacion de control de confianza y del desempefio del personal de las instituciones de seguridad publica;

XI. Proponer al Secre1ario Ejecutivo, convenios de colaboraci6n con instituciones publicas y privadas, tanto naeionales como extranjeras que apoyen el proceso de evaluacion;

XII. Emitir los dictamenes que se generen de la evaluaci6n realizada a los elementos de las Instiluciones Policiales y de Procuraci6n de Justicia, para conocimiento de las autoridades correspondientes;

XIII. Informar al Secretario Ejecutivo, cuando este as; 10 solicite, de las actividades y acciones relacionadas con su funclon;

XIV. Coordinar y apoyar la vinculaci6n con los Presidentes de los Comites Estatal y Municipales, en las diversas acciones y programas que implementen en el ambito de su competencia;

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 37

XV. Previa acuerdo can el Secrelario Ejecutivo, designar a los servidores publicos adscritos al Centro Estatal; y.

XVI. Las dem,;s que Ie alribuyan las leyes, reglamentos, decretos y acuerdos a que expresamente Ie coniiera el Consejo Estatal a el Secreta rio Ejecutivo.

Articulo 34.- Para el despacho de los asunlos de su compelencia el Director General del Centro Estalal, se auxiliari! de las siguientes unidades administrativas:

I. Direcci6n de Planeaci6n y Programaci6n;

II. Direcci6n de Evaluaci6n Psicol6gica;

III. Direcci6n de Evaluaci6n Pol ig rafica;

IV. Direcci6n de Investigacion Socioeconomica; y,

V. Direcci6n de Evaluacion Medico - Toxicol6gica.

Capitulo Primero De las Unid odes Administrativas adscritas al Centro Estatal

Seccian I De la Direcci6n de Planeaci6n y Programacion

Articulo 35.- AI Frenle de la Direcci6n de Planeacian y Programacian habra un titular que se denominara Director de Planeacian y Programacian, quien ademas de las facultades genericas de los directores, lendra las atribuciones siguientes:

I.

II.

III.

IV.

Eslablecer las bases para la programacian y presupuestacian del gaslo operativo anual del Centro Estatal;

Llevar y remitir a la Direcci6n de Asuntos Juridicos del Secretariado Ejecutivo, para los efectos legales correspondientes los datos y la firma autagrafa de los servidores publicos adscritos al Centro Eslalal, desde el nombramiento de su Titular, hasta el de jefe de departamento u hom610gos;

Realizar las gestiones administrativas que Ie encomiende el Director General del Centro Estatal ante la Direcci"n de Administracian y Finanzas del Secretariado Ejecutivo;

Tramitar las designaciones del personal y creacian de plazas de las diferentes areas administrativas del Cenllo Estatal, asi como orientar a los titulares en el usa y manejo del presupuesto correspondiente y en los tramites ante la Direccian de Administraci6n y Finanzas del Secrelariado Ejecutivo;

\ !.,----

38 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

V. Realizar las gestianes requeridas para el paga de nominas de las areas adscritas al Centro Estatal. asi coma de los diferentes conceptos del gasta contenidos en el presupuesta de egresas; •

VI. Planear. programas y presupuestar oportunamente. las recursas materiales y servicios necesarios para el funcionamienta del Centra Estatal;

VII. Mantener una base de datos actualizada en materia de recursas humanos. materiales y financieros del Centro Estatal;

VIII. Establecer permanente vinculacion con la Direccion General del Centro Estatal. para el mantenimiento del equipa tecnol6gico y el adecuado funcionamiento de las sistemas informaticas que utiliza el Centro Estatal;

IX.· Atender todo la relativo a los asuntas administrativas de las diferentes areas del Centro Estatal;

X. Planear. programar y lIevar el control de las evaluaciones. asi como el archivo y resguardo de la informacion documental derivada de los procesos que realice el Centro Estatal; y.

Xl. Las demas que expresamente Ie ordene el Director General del Centro Estatal.

Articulo 36.- Para el despacho de las asuntas de su campetencia el Directar de Planeacion y Programacion se auxiliara de las areas administrativas siguientes:

I. Departamento de Programacion y Cantrol de Evaluaciones;

II. Departamento de Enlace Administrativa;

III. Departamen1a de Enlace lrifonmatica; y.

tV. Departamen10 de Enlace Jurldico.

Secclon II De la Dlrecclon de Evaluacl6n Psicol6glca

Articulo 37.- AI frenta de la Direcci6n de Evaluaci6n Psicol6glca habra un titular que sa denomlnara Directar de Evaluaci6n Pslcol6glca. quien ademas de las facultades genericas de los directores. tendra las atribuclanes sigulentes: L

Viemes 03 de Septiembre de 20 10 «EL ESTADO DE SINALOA» 39

I. Coordinar la oportuna instrumentaci6n de las actividades para la evaluaci6n psicol6gica a los elementos de las Instituciones de Seguridad y de Procuraci6n de Justicia del Estado, asl como los que se determine aplicar, de acuerdo a los lineamientos y normatividad establecida en la materia; .

II. Promover y establecer los lineamientos de los pracesos de evaluaci6n psicol6gica que se realicen a los elementos de las Instituciones Policiales y de Pracuraci6n de Justicia y

demas que detenminen las leyes y otras disposiciones aplicables, que permitan comprobar el cumplimiento de los requisitos de ingreso y permanencia a que se refiere la Ley y demas disposiciones aplicables;

III. Coordinar y supervisar los pracesos de evaluaci6n psicol6gica destin ados a verificar el cumplimiento de los perfiles etico y de persona lid ad necesarios para realizar las actividades policiales y de procuraci6n de justicia, asl como los demas requisitos de ingreso y P'3nmanencia a que se refiere la Ley y otras disposiciones aplicables;

IV. Deflnir los lineamientos para la aplicaci6n, calificaci6n y resultados de los examenes psicol6gicos realizados a los elementos activos y aspirantes a formar parte de las Instituciones de Seguridad Publica;

V. Controlar los examenes psicometricos que se aplicaran a los elementos activos y aspirantes a formar parte de las instituciones de seguridad publica y demas que determinen las leyes;

VI. Vigilar que los pracesos deevaluaci6n psicol6gica que se apliquen, se realicen de acuerdo a los lineamientos y nonmatividad establecida;

VII. Cuidar que en los pracesos de evaluaci6n de los aspirantes y el personal activo de las instituciones de seguridad pubtica, se verifique el cumplimiento de los perfiles, etico y de personalldad necesarios para realizar las actividades segun el cargo;

VIII. Asegurar la correcta calificaci6n y resultado de los examenes aplicados a los elementos operativos en activo y aspirantes;

IX. Supervisar que las politicas y lineamientos que deberan observarse en los procesos de evaluaci6n, se apliquen para verificar el cumplimiento de los principios de legalidad,

objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, lealtad e imparcialidad;

X. Supervisar la aplicaci6n de los examenes psicol6gicos y psicometricos de acuerdo a los requerimientos y lineamientos establecidos por el Cenlra Estatal;

,

40 «EL EST ADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

XI. Verificar que durante la aplicaci6n de los examenes psicol6gicos se revisen los antecedentes de desempeno que el aspirante 0 activo ha mostrado a traves de su trayectoria laboral y su comportamiento; y.

XII. Las demas que expresamente Ie ordene el Director General del Centro Estatal.

Articulo 38.- Para el despacho de los asuntos de su competencia el Director de Evaluaci6n Psicol6gica se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Aplicaci6n y Evaluaci6n Psicol6gica; y,

II. Departamento de Control de Calidad de Psicologia.

Secci6n III De la Direcci6n de Evaluaci6n Poligrafica

Articulo 39.- AI frente de la Direcci6n de Evaluaci6n Polignifica habra un titular al que se Ie denominara Director de Evaluaci6n Poligrafica, quien ademas de las facultades genericas de los directores, tendra las atribuciones siguientes:

I. Coordinar la aplicaci6n de examenes de evaluaci6n poligrafica dentro de las normas y lineamientos establecidos en los protocolos correspondientes, cuidando los requisilos de confidencialidad y veracidad;

II. Coordinar y aprobar el intercambio, difusi6n e implementaci6n de planes y programas de poligrafia tanto en areas del Centro Estatal, como con instituciones de seguridad publica;

III. Determinar que los procesos de evaluaci6n de examenes aplicados a personal activo y aspirante de las Instituciones Policiales y de Procuraci6n de Justicia se lIeven dentro de normas de profesionali~mo y confidencialidad requeridos;

IV. Dirigir la aplicaci6n y supervisar de la observancia de los lineamientos definidos en materia de poligrafia can apego a nonmas que rigen el procedimiento de evaluaci6n;

V. Aplicar examenes de poligrafia al personal operativo y aspirantes a las Instituciones Policiales y de Procuraci6n de Justicia del Estado can apego a lineamientos vigentes;

VI, Planear y establecer la aplicaci6n de examenes de poligraffa conforme a las nonmas y lineamientos establecldos en la materia;

VII. Integrar los resultados .diarios de las evaluaciones poligraficas, como de los originales de los examenes aplicados; ~--,

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA" 41

VIII. Observar que la aplicacion y evaluacion de los examenes poligraficos se realicen bajo los principios de leg ali dad. objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos a los derechos humanos; •

IX. Aplicar la evaluaci6n poligrafica requerida en las Instituciones de Seguridad Publica, en apego a normas y lineamientos establecidos en la materia;

X. Operar un sistema de informacion de resultados poligraficos que garantice la mas alta confidencialidad y veracidad, tanto al evaluar los resultados como al entregar a las autoridades correspondientes; .

XI. Verificar que los examenes poligraficos se apliquen de acuerdo con los lineamientos y pollticas emanados de los Consejos Nacional y Estatal de Seguridad Publica y del Centro Estatal;

XII. Elaborar un sistema de supervision y control de calidad de los examenes de poligrafla aplicados tanto al personal como al equipo, con el fin de garantizar un funcionamiento optimo que brinde credibilidad, transparencia y profesionalismo; y,

XIII. Las demas que expresamente Ie ordene el Director General del Centro Estatal.

Articulo 40.- Para el despacho de los asuntos de su competencia el Director de Evaluacion Poligrafica, se auxiliara de las areas administrativas siguientes:

I. Departamento de Aplicacion y Evaluaci6n Poligrafica; y,

II. Departamento de Control de Calidad de POligrafla.

Seccion IV De la Direccion de Investigacion Socioeconomica

Articulo 41.- AI frente de la Direccion de Investigacion Socioeconomica, habra un titular que se denominara Director de Investigacion Socioeconomica, quien ademas de las facultades genericas de los directores, tendra las atribuciones siguientes:

I. Coordinar la correcta aplicacion del proceso de investigacion socioeconomica y asegurar la obtencion de informacion para identificar el contexte en que se desenvuelve el personal activo y aspirante a las Instituciones Policiales y de Procuracion de Justicia del Estado en el ambito social, familiar, educativo, laboral y situacion patrimonial;

\ "'-----"'

42 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

II. Supervisar la aplicacion y observancia de los lineamientos definidos por el Centro Estatal para el proceso de investigacion socioeconomica;

III. Establecer el Sistema de validacion de expedientes abiertos a elementos en activo y asplrantes con apego a las normas y lineamlentos establecidos;

IV. Coordinar y supervisar ta aplicacion de estudios socioeconomlcos y entrevistas que auxilien en la definicion del entorno social de los elementos en activo y aspirantes;

V. Coordinar la planeacion y revision del trabajo y tecnicas de validacion incluyendo t!empos, distribucion de cargas de trabajo y valoracion de resultados; .

VI. Vigilar el resguardo y entrega de estudios socioeconomicos y de entorno social aplicados, asl como la documentacion comprobatoria de los resultados;

VII . . Coordinar y supervisar la gestion, asignacion y distribucion de los recursos humanos, materiales y financieros asignados al Centro Estatal, en apego a la normatividad establecida en la materia;

VII!. Establecer coordinacion con las unidades administrativas del Centro Estatal, para cumplir con los lineamientos y ordenamientos establecidos en la gestion de recursos;

IX. Establecer una base de datos que contengan los resultados de las evaluaciones por cada una de las personas que se hayan sometido a la rnisma; Y.

X. Las demas que expresamente Ie ordene el Director General del Centro Estatal.

Articulo 42.- Para el despacho de los asuntos de su competencia el Director de Investigacion Socioeconomica, se auxiliara de las siguientes areas administralivas:

I. Departamento de Esludio Socioeconomlco; y,

II. Departamento de Enlorno Social.

Secclon V De la Dlreccion de Evaluaclon Medica - Toxlcologlca

Articulo 43.- AI frente de la Direccion de Evaluacion Medica -Toxicologica, habra un lilular que se denominara Director de Evaluacion Medlca-Toxicologlca, quien ademes de las facultades genertcas de los dlrectores, lendr,; las alribuciones siguienles:

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 43

I. Realizar examenes fisicos, medicos, odontologicos, oftalmologicos, qUlmlcos Y toxicologicos para los elementos en activo y aspirantes de las Instituciones Policiales y de Procuraci6n de Justicia del Estado, observando que sean aplicados par el personal especializado de acuerdo can los lineamientos definidos par la normatividad aplicable;

II, Calificar los grupos de examenes aplicados y/o realizados el mismo dia en que fueron aplicados;

III,. Integrar, concentrar y custodiar los resultados diarios de las evaluaciones realizadas asi como de la document&cion original de los examenes presentados;

IV, Conducirse bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, credibilidad, transparencia y profesionalismo en la aplicacion y evaluacion de los examenes;

V. Elaborar reportes de las evaluaciones aplicadas tanto a aspirantes como elementos en activo, de acuerdo a los lineamientos establecidos;

VI. Verificar que los examenes que se apliquen a los elementos activos y aspirantes a formar parte de las Instituciones Policiales y de Procuracion de Justicia, se apeguen a las directrices y lineamientos aplicables;

VII, Integrar listados de los examenes realizados, asi como de los documentos originales donde consten los resultados de los examenes presentados;

VIII. Preparar y presentar informes, estadisticas y analisis detallados del trabajo realizado en las evaluaciones medicas realizadas;

IX. Efectuar examenes fisicos, odontologicos, anal isis ciinicos, quimicos y toxicologicos al personal aspirante, asi como activos de las Instituciones Policiales y de Procuraci6n de

Justicia, a fin de proponer programas a acciones preventivas y correctivas que propicien el estado optima de la salud del personal de las Instituciones Policiales y de Procuraci6n de Justicia;

X. Aplicar los examenes toxicol6gicos que correspondan, tanto a los aspirantes como a los elementos actlvos y asplrantes de las Instituciones Policiales y de Procuraci6n de Justicla del Estado;

. XI, Programar y convocar a evaluaciones peri6dicas al personal que considere necesario; previa acuerdo can el Director General del Centro Estatal; y,

. XII, Las demas que expresamente Ie ordene el Director General del Centro Estata\.

,

44 «EL ESTADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

Articulo 44.- Para el despacho de los asunlos de su competencia el Director de Evaluacion Medica-Toxicologica, se auxiliara de las areas administrativas siguientes:

I. Departamento de Evaluaci6n Medica; y,

II. Departamento de Ani"isis Quimico Toxicologico.

Capitulo Segundo

Seccion Unica Del Organa Consultivo del Centro Estatal

Articulo 45.- EI Centro Estatal cantara can un 6rgano consultivo integrado par un representante propietario y suplente de las siguientes dependencias:

I. Secretariado Ejecutivo;

II. Secretaria de Seguridad Publica del Estado;

III. Procuraduria General de Justicia del Estado;

IV. Secreta ria de Educacion Publica y Cullura del Estado; y,

V. Ellnstituto.

Asimismo, integran§n el organa en mencion tres titulares de Jas instituciones municipales de seguridad publica designados par la Conferencia Estatal de Seguridad Publica, asi como par un representante de una institucion acadamica y otro de una dedicada a la investigacion, las cuales deberan estar vinculadas can la materia u objeto del Centro Estatal y, que a su vez, serim determinadas par los representantes de las instituciones y autoridades publicas estatales y municipales antes mencionadas.

EI organa consultivo sera presidido par el representante del Secretariado Ejecutivo, quian a su vez designara un Secretario Tacnico, el cual unicamente tendra a derecho a voz en el desarrollo de las sesiones.

La participacion de las personas que ocupen cargos en el organa consultivo sera de canicter honorlfico.

Articulo 46.- Los integrantes del organa consultivo sesionaran cuando menos dos veces par ana, a convocatoria de su Presidente y tend ran de manera co1egiada las siguientes funciones:

I. Analizar a propuesta del titular del Centro Estatal, las mejores practicas en la materia;

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 45

II. Participar can voz y voto en las deliberaciones que representen al seno de las sesiones correspondientes;

III. Proponer pollticas para la evaluacion y control de confianza del personal obligado a la certificacion;

IV. Plantear al titular del Centro Estatal, la implementacion de nuevas tecnicas y metodos en la materia;

V. Emitir opinion sabre el funcionamiento y sus respectivos procesos de evaluacion del Centro Estatal; .

VI. Atender las solicitudes que par la naturaleza de sus funciones, Ie sean plante ad as par la Comision Permanente de Evaluacion y Control de Confianza del Consejo Estatal;

VII. Sugerir al titular del Centro Estatal, la adquisicion de nuevas tecnologlas para la evaluacion y control de confianza; y,

VIII. Todas aquellas que Ie atribuyan otras disposiciones aplicables.

Apartado Quinto Dellnstituto

Articulo 47.- EI Instituto es una entidad administrativa creada por ley, cuya funcion es establecer las bases para el reclutamiento, selecci6n, ingreso, formacion, capacitacion, actualizacion, desarrollo, profesionalizaci6n y especializacion del personal de las instituciones de seguridad publica.

Articulo 48.- EI Instituto tendril la responsabilidad de operar el Sistema de Formaci6n y Profesionalizacion previsto en la Ley, de aplicar los Programas Rectores de Profesionalizaci6n del personal de Seguridad Publica, de la Procuracion de Justicia y Sistema Penitenciario, bajo la conducci6n de su TItular, al que se Ie denominara Director General.

Articulo 49.- EI Instituto como parte de los objetivos especlficos sefialados en la Ley y en su Ley Org,mica, impulsara la impartici6n educativa en los niveles de ensefianza basica, media, media superior, superior, de especializacion y posg rado, asl como programas de investigaci6n academica y cursos de formacion, de homologaci6n, diplomados y seminarios a fin de proveer a la formaci6n y profesionalizacion de aspirantes y servidores publicos policiales, tecnicos, profesionales e investigadores comprometidos can el mejoramiento de la seguridad publica.

46 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

Articulo 50.- EI Instituto tendril su domicilio en la poblacion donde residan los Poderes Estatales, aslmismo previa justificacion y aulorizac'lon de su Consejo Academico, podr;, crear extensiones en cualquier parte del Eslado.

Articulo 51.- EI Instituto planearil sus actividades y conduciril las mismas en forma programada, con base en las prioridades, restricciones y politicas de desarrollo que, para el logro de los objetivos y metas del Plan Estatal de Desanrcllo y de los programas respectivos, establezcan el Secretario Ejecutivo y su Director General. en el ;,mbito de sus atribuciones.

Articulo 52.- EI Secretario Ejecutivo a Iraves del Director General, tendril la administracion y operacion de los recursos humanos, financieros, materiales y documentales del lIistituto, asimismo, por su conduclo dar';' seguimlento y cumpflmlento a los objetivos especificos, programas. planes, asignaturas y demils acciones que se implementen como parte del Sistema de Formaci6n y Profesionalizacion senalado en la Ley, como en la Ley Organica de dicho Instituto.

Articulo 53.- EI Director General del Instituto previa acuerdo can el Secretario Ejecutivo, formular;" expedlr;, y publicara de manera conjunta can los titulares de las instituciones policiales del Estado y Municipios asl como de Procuracion de Justicia, las convocatorias donde se establezcan las bases para 81 reclutamiento. selecei"n, ingreso, formacion. eapacitacion. actualizaci6n. desarrollo. profesionalizacion y especializaci6n del serviclo policlat del personal de Seguridad Publica del Estado y Munieipios.

Articulo 54.- Las personas que ingressn a estudiar al Instituto para formarse como servidor publico policial se les denominar;, cadete a aspirante, las que cursen una licenciatura y/o posgrado se Ie denominar;, alumna ya los integrantes de las instituciones policiales se les denominara elementos activos.

Para ella, los cadetes a aspirantes deberan cantar can el perfil de ingreso a la Formaci6n Inicial Policial adem;,s de cumplir con los req"isitos b;,sicos selialados en el articulo 244 de la Ley.

Articulo 55.- Las personas que egresen del Instituto deber,m comprometerse par escrito a prestar sus servicios como agente de policia preventivo en cualquiera de las modalidades previstas par la Ley, cuando menos durante un ana, por el primer curso, y un aiio par cada curso de actualizacion subsecuente, con los derechos y obligaciones que se es!ablezca para el personal de cada una de las Institucianes de seguridad publica en la cual presten dichos servicios, can excepcion de los que realieen cursos sabre procuracion de Justicia.

Articulo 56.- AI frente de la Direcci6n General del Instituto, habra un Titular al que se Ie denominar;, Director General, qulen ademas de eJercer las racultades y obllgaclohes seiialadas en el articulo 7 de la Ley Orgilnica del Instituto y las faeultades generlcas de los directores . ge~erales, tendril las sigulentes atribuclones: L,

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 47

I. Coordinar la operatividad del Sistema de Formaci6n y Profesionalizaci6n del personal de Seguridad Publica;

II. Presentar al Secretario Ejecutivo, un programa anual de actividades del Instituto, fundado y motivado en la Ley, en el Plan Estatal de Desarrollo y demas ordenamientos aplicables;

III. Coordinar la homologaci6n del Desarrollo Policial ante las autoridades competentes de los 6rdenes de gobierno estatal y municipal;

IV. Acordar los asuntos de su cornpetencia con los titulares de las unidades adrninistrativas y de mas servidores publicos del Instituto;

V. Definir las pollticas de instrumenlaci6n de los sistemas de control que fueren necesarios, tomando las acciones correspondientes para corregir las deficiencias que se detectaren y presentar al Secretario Ejecutivo, los informes peri6dicos sobre el cumplimiento de los objetivos del sistema de control, su funcionamiento y programa de mejoramiento;

VI. Coordinar sus actividades con las dependencias y entidades de los tres 6rdenes de gobierno, asl como con los organismos privados y saciales que requiera el Instituto para su buen funcionamiento;

VII. Presentar al Secretario Ejecutivo, un informe bimestral sobre los avances y logros obtenidos en las actividades y programas realizados, as! como de la marcha general del Instituto;

VIII. Rendir un informe anual de actividades, incluyendo el ejercicio de los presupuestos de ingresas y egresos, as! como de los estados financ!eros correspondientes, con el cual, se pueda cotejar las metas propuestas y los compromisos asumidos por la Direcci6n General del Instituto, con relaci6n a las metas alcanzadas;

IX. Poner a consideraci6n del Secretario Ejecutiva, el proyecto de calendario escolar anual;

X. Proponer al Secretario Ejecutivo, los proyectas de iniciativas, reformas 0 adiciones a la legislaci6n 0 reglamentaci6n que regule al Instituto;

XI. Verificar la aplicaci6n de cantenidos de los planes y programas para la formaci6n de los servidores publicos referidos en la Ley, asl como del Programa Rector de Profesionalizaci6n aprobado por el Consejo Nacional;

\ "'-

48 «EL EST ADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

XII. Desarrallar e implementar en calabaracion can las Institucianes de Seguridad Publica, los mecanismos de coordinaci6n que penmltan fortalecer y eficientar las carreras ministerial, policial y pericial;

XIII. Acredllar y validar ante las autaridades e instancias campetentes, los pragramas que desarrollen en su casa, los Municipios en materia de actualizaci6n y capacitaci6n para los policlas preventivos municipales;

XtV. Integrar y mantener actualizada e/ Registf{) Estatal de Dacentes, asl como gestionar su inscripci6n, acreditaci6n y certificacion en su caso, ante el Registro Nadanal correspondiente; .

XV. Verificar que los aspirantes a fonmacion inicial, hayan aprobado las evaluaciones que determine el Centro Estatal de Evaluacion y Control de Canfianza;

XVI. Instruir la aplicaci6n de evaluacianes can la que se acrediten las habilidades, destrezas, aptitudes, conacimientas generales y espec ificos para el desempefia de la funcion policial de los aspirantes y en su casa del personal activo de las institucianes de Seguridad Publica;

XVII. Seleccianar de entre los aspirantes a fOlmar parte de las Institucianes de Seguridad Publica a quienes acrediten los conocimielltos y aptitudes requeridos para la realizacion de la funci6n palicial;

XVIII. Fonmar y preparar a las personas que aspiren a ingresar a las Institucianes de Seguridad Publica as; como a sus elementos en acliva, can la finalidad de alcanzar su desarrollo profesional, tecnico, cientifico, fisico y cultural;

XIX. Actualizar y perfeccianar los canocimienlos, destrezas y habilidades de los elementos en activo, canfanme a las especialidades y capacidades requeridas de acuerda a la Ley;

XX. Impartir canacimienlas a los elementos en activo de las tnstitucianes de Seguridad Publica, sabre la arganizacion, administracion, direcci6n y supervision de los servicios paliciales;

XXI. Proponer la aferta educativa a las insmuciones de seguridad publica, asl como impartir los cursos al personal activo que deba ser obJeto de actualizacion y hamalagaclon can forme a las evaluacianes previstas par la ley;

XXII. Pramaver los programas de educaci6n abierta en caardinacion can las instituciones educativas y de seguridad publica, para efecta de mejorar el nivel educativo de los elementos activas;

\---,

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 49

XXlIl.Proponer al Ejecutivo del Estado, par conduc\o del Secretario Ejecutivo, el proyecto del presupuesto anual de ingresos y egresas del I nstituto;

XXIV.Dirigir y supervisar el control del presupuesla del Instituto asl como la-adminlstraci6n de los bienes muebles, inmuebles y de consumo del mismo a traves del Director Administrativo;

XXV, Informar sabre los tarifas, cobras a cuolas de inscripci6n y colegiatura que acuerde el Secretario Ejecutivo;

XXVI.lnstruir la elaboraci6n, adici6n a refarma en su caso, de los anteproyectos de los reglamentos, estatutos, proyectas, lineamientos, manuales de organizaci6n y de procedimientas del Instituto, can apego a los lineamientos establecidos en la materia par la Secretaria de la Contralorla y Desarrollo Administrativo de Gabierno del Estado;

XXVII. Formular las denuncias y querellas en que el Instituto sea el of end ida , previa coordinaci6n can la Direcci6n de Asuntos Juridicos del Secretariada Ejecutivo;

XXVIII. Intervenir en los terminas de Ia legislacion aplicable, en los juicios y asuntos en que se tenga in teres juridico;

XXIX.Nombrar y remover al personal dacente y administrativo, previa acuerda can el Secretario Ejecutivo;

XXX. Mantener una comunicaci6n permanente can los titulares de las Instilucianes de Seguridad Publica, para farmalizar cal1venios de caracter academico, relacianadas can las actividades, planes, programas y cursos implementados par ellnstituto; y,

XXXI.Las demas que Ie atribuyan las leyes, mglamentos, decretos, acuerdos y disposiciones aplicables allnstituto a que expresamente Ie encomiende el Secretario Ejecutivo.

Articulo 57.- Para el despacho de los asunlas de su competencia, el Director General del Instituto contara can las unidades y areas administrativas siguientes:

I. Direcci6n de Control Interno y Asuntas Jurid icas;

II. Direcci6n Academica;

III. Direcci6n de Servicios Generales;

IV. Direcci6n Administrativa;

50 «EL ESTADO DE SINALOA)) Viernes 03 de Septiembre de 2010

V. Comandancia del Cuerpo de Cadetes;

VI. Departamento de Enlace Inlormatico;

VII. Departamento de Comunicac'lon y Vinculacion Social; y,

VIII. Departamento de Editorial y Diseiio.

Articulo 58.- Los litulares de las unidades administrativas adscritas a la Direccion General del Instituto, tendran a su cargo la conducci6n tecnlca y administrativa de las mismas y serim responsables ante el Director General de su correcto luncionamiento.

Capitulo Primero De las unldades adminlstrativas adscritas a la Dlrecci6n General dellnstituto

Articulo 59.- EI Director General dellnstituto estara auxiliado de manera directa por la unidad y areas adminlslrativas slguienles:

J. Direcci6n de Controllntemo y Asuntos Jurldicos;

II. Departamento de Enlace Infonnalico;

III. Departamento de Comunicaci6n y Vinculacion Social; y,

IV. Departamento de Editorial y Diseiio.

Secci6n Unica De la Direcci;,n de Controllnterno y Asuntos Juridicos

Articulo 60.- AI frente de la Direccion de Cantrallnterna y Asuntas Juridicas, habra un Titular al que se Ie denominara Director de Control Interna y Asuntas Jurldicas, quien ademas de las lacultades genericas de los directores, tendrEi las atribucianes siguientes:

I. Planear, arganizar y coordinar el sistema de control, evaluaci6n y auditarla que deban de abservar las unidad es adminislrativas adscritas allnstituto;

II. Practicar can apoyo de las dependencias e instancias campetentes, las auditarias integrales y mecanlsmas de control intern a a las unidades administrativas del Instituta;

III. . Supervisar y evaluar desdeel punta de vista financiera, el ejercicia del presupuesta aprabado allnstituta;

Viernes 03 de Septiembre de 20 I 0 «EL ,STADO DE SINALOA)) 51

IV. Proporcionar en caso de sec requerida, la informaci6n necesaria al 6rgano de Control Interno del Secrelariado Ejeculivo;

V. Vigilar las transferencias y adecuaciones presupuestales;

VI. Vigilar que el uso de los recursos patrimoniales dellnstituto sea el adecuado y se apliquen exclusivamente para la consecuci6n de su objeto con probidad, transparencia, eficiencia y eficacia;

VII. Supervisary evaluarel ejercicio presupuestal, relacionado can los ingresos gener'ldos por las unidades y areas administrativas del Instituto, asl como verificar que estos se apliquen conforme a la normatividad correspondiente;

VIII. Intervenir en las licitaciones que se realicen para las adquisiciones y servicios, asl como en la venia de bienes sin ulilidad y desechos del Instituto, dejando constancia mediante acta administrativa;

IX. Intervenir en la entrega y recepci6n del patrimonio dellnstiluto;

X. Intervenir previa ins"llllcci"n del Director General, en la defensa de los intereses del Instituto asi como en los juicios que hubiera iniciado la instituci6n 0 que se interpongan en su contra;

XI. Desarrollar y coord ina, COn las unidades y areas administrativas del Instituto, las actividades de planeacion, evaluaci6n y control de los programas que son de su competencia;

XII. Coordinar la elaboraci6n y seguimiento del Plan de Desarrollo Instilucional y de los Programas Operalivos !l.nuales;

XIII. Integrar en coordina"i6n con la Direcci6n de Servicios !l.dministrativos y las unidades administrativas del Instiluto, los anteproyectos de presupuesto global y de los programas de inversion y ob,a publica; " " "

XIV. Procurar el cumplimiento del ordenjurldico dellnstituto;

XV. Proponer al Consejo Academico y Director General, la formulaci6n y revisi6n de los anteproyectos de reg lamentos y demas instrumentos jurldicos que requlera el Inslitulo;

XVI. Asistir al Direclor General, en la celebraci6n de convenios, contratos y actos multilalerales, en los que participe ellnstituto;

52 «EL ESTADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

XVII. Asesorar a las unidades y areas admlnistrativas, 6rganos y demas instandas del Instituto, en materia de consu/ta e interpretacion de la legislacion nacional y local; y,

XVIII. Las demas que Ie senalen las leyes, reglamentos y demas disposiciories aplicables 0 que expresamente Ie encomiende el Director General.

Articulo 61.- EI Director de Control Interno y Asuntos Juridicos, se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

J. Departamento de Enlace Jurldico y Control Interno; y,

II. Departamento de Planeacion Estrategica;

Capitulo Segundo De las Unidades Administrativas adscritas allnstituto

Secclon I De la Direccion Academica

Articulo 62.- AI frente de la Direccion Academica habra un Titular al que se Ie denominara Director Academico, quien ademas de las facultades genericas de los directores, tendra las atribuciones siguientes:

J. Diseiiar y someter a la consideracion del Director General, los programas academicos del Instituto en materia de docencia, investigacion yextensi6n;

II. Coordinar y evaluar las actividades de las areas administrativas bajo su adscripcion, de acuerdo a las instrucciones del Director General;

III. Integrar y so meter a la consideracion del Director General, la planta docente de acuerdo a las necesidades y programas educativos que desarrolle el Instituto;

IV. Someter a la consideraci6n del Director General, la integra cion de las academias de profesores asi como los titulares de las mismas;

V. Promover, coordinar y desarrollar el estudio, investigaci6n e intercambio de infomnaci6n en materia de seguridad publica;

VI. Impulsar y coordinar una planta permanente de Investigacion cientifica en las areas de seguridad publica;

Viemes 03 de Septiembre de 20 I 0 «EL ESTADO DE SINALOA» 53

VII. Integrar y someter a la consideraci6n del Director General, los requisitos y procedimientos para la revalidaci6n y reconocimiento de estudios realizados en otras instituciones educativas;

VIII. Promover programas y proyectos tendientes a mejorar el desempeiio del personal academico;

IX. Atender la vinculaci6n y extensi6n academica del Instituto con organismos academicos diversos, ya sean publicos 0 privados;

X. Integrar la informaci6n relativa al desempeiio academico de los alumnos y del personal docente del Instituto;

XI. Formular los proyectos de programas y de presupuesto que Ie correspondan, asi como verificar que las areas administrativas bajo su adscripc:6n, ejecuten de manera correcta y oportuna los que Ie fueren aprobados;

XII. Formular y dar seguimiento a los programas y proyectos de certificaci6n de las competencias laborales de los egresados de Instituto;

XIII. Coordinar acciones con las demas unidades y areas administrativas del Instituto, con el prop6sito de lograr los objetivos academicos, previamente autorizados por el Director General; y,

XIV. Las de mas que Ie sefialen las leyes, reglamentos y demas disposiciones aplicables 0 que expresamente [e encomiende e! Director General.

Articulo 63.- Para el despacho de los asuntos de su competencia, el Director Academico se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Programas Academicos;

II. Departamento de Seguimiento y Evaluaci6n Academica; y,

III. Departamento de Formaci6n, Actualizaci6n y Profesionalizaci6n.

Secci6n II De la Direccian de Servicios Generales

Articulo 64.- AI frente de la Direcci6n de Servicios Generales, habra un Titular al que se Ie denominara Director de Servicios Generales, quien ademas de las facultades genericas de los dir~ctores, tendra las atribuciones siguientes:

\ 'b--

54 «EL ESTADO DE SINALOA> Viernes 03 de Septiembre de 2010

1. Dingir las actividades inherentes a normar el control escolar del Instituto;

II. Coordinar los procesos de rec/utamiento y seleccion de aspirantes a ingresar a los distintos programas academicos, Iicenciatura y posgrado; asi como a'los programas de formacion inicial, actualizacion, capacitacion y especializacion de las instituciones y corporaciones de seguridad publica y procuracion de justicia. Lo anterior, con base a las disposiciones establecidas en la Ley, las politicas establecidas por el Instituto y la Secretarla de Educacion Publica y Cultura;

III. Tramitar el registro de los cadetes y/o alumnos que han cumplido con los Iineamientos en el proceso de admision, inscripcion, reinscnpcion, bajas y titulacion;

IV. Requerir y venficar la autenticidad de la documentacion academica de los aspirantes y alumnos;

V. Registrar las revalidaciones y equivalencia de estudios de los cadetes y/o alumnos can base en los documentos emitidos par la Direccion Academica;

VI. Registrar las calmcaciones correspondientes en la base de datos de control escolar;

VII. Elaborar a los interesados las constancias, I",rdex, certificados y diplomas con base a la informacion y documentos existentes en el archivo del registro escolar de acuerdo normatividad vigente;

VIII. Relrendar constancias, diplomas academicos, reconocimientos, certificados y titulos de estudios expedidos par el Director General;

IX.

X.

XI.

XII.

Tramitar a los egresados del Instituto, la expedicion de cedulas profesionales ante la Direccion General de Prolesiones de la Secreta ria de Educacion Publica;

Asegurar la integridad de los documentos, archivos y bases de datos de la Direccion de SeNicios Escolares;'

Promover, coordinar y geslionar becas para los cadetes y estudiantes;

Aplicar la normatividad relativa a los procesos de reclutamiento y seleccion de aspirantes a ingresar a los distintos programas academicos, de Iicenciatura y posgrado, asi como de los programas de formacion inicial, actualizacion, capacitacion y especializacion de las instituciones de seguridad publica;

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 55

XIII. Establecer un control de los servicios medicos y odontologicos prestados a los cadetes, estudiantes y personal dellnstituto; ..

XIV. Aplicar las entrevislas psicolegicas y asesorias a los aspirantes, alumnos y elementos activos de las Inslltuciones de Seguridad POblica;

XV. Dar seguimiento a las aclividades y ubicacion de los egresados dellnstituto;

XVI. Informar de manera periodica al Director General sabre el desempeno escolar de cadetes, alumnos ~ elementos aclivos;

XVII. Sistematizar la estadlstica escolar y elaborar diagnosticos como producto de la evaluacion psicologica aplicada;

XVIII. Eslablecer medidas que permitan dar un seguimiento eficienle a la convivencia, disciplina, problemas y necesidades de cadetes y alumnos, asi como dar seguimiento a su entorno socioeconomico; y,

XIX. Las de mas que Ie senalen las leyes, reglamentos y de mas disposiciones aplicables a que expresamente Ie encomiende el Director General.

Articulo 65.- Para el despacho de los asuntos de su competencia, el Director de Servicios Generales se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Control Escolar y Servicio Social;

II. Departamento de Trabajo Social;

111. Departamento de Psicologla; y,

IV. Departamento de Reclutamiento y Seleccion.

Seccien III De la Direcci6n Administrativa

Articulo 66.- AI frente de la Direccien Administrativa habra un Titular al que se Ie denominara Director Administrativo, quien ademas de las facultades genericas de los directores, tendril las atribuciones siguientes:

I. Aplicar y difundir las pollticas y procedimientos para la administracion de los recursos humanos, materiales, financieros y de servicios, que establezca la normatividad en la materia, asl como las directrices definidas par el Director General dellnstituto;

56 «EL ESTADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

II. Coordinar la integra cion. control y ejecucion del presupuesto anual de ingresos y egresos dellnstituto, con base en la normatividad establecida;

III. Formular y gestionar el presupuesto del Instituto e informar del avance del gasto mensual a "las dependencias correspondientes;

IV. Coadyuvar en el desarrollo de las acciones de optimizacion y eficiencia administrativa a traves de la integra cion y actualizacion de los programas institucionales y financieros a cargo del Instituto;

V. Establecer y evaluar los programas y lineamientos en materia de adquisiciones de recursos materiales y servicios generales, almacenamiento y enajenacion de bienes de confomnidad con la nomnatividad vigente;

VI. Elaborar, controlar y mantener permanentemente actualizado el inventario de los recursos rriateriales del Instituto;

VII. Planear y dar seguimiento a las gestiones sobre aportaciones federales, estatales y de mas que generen ingresos para el Instituto;

VIII. Administrar y contralar los recursos humanos, financieros y materiales en coordinaci6n con las demas unidades y areas administrativas del Instituto;

IX. Aplicar las pollticas y pragramas sabre seleccion, contratacion, evaluacion, remuneracion y capacitacion del personal del Instituto, en base a los lineamiento.s que se den en materia de administraci6n y desarrollo de recursos humanos;

X. Llevar el control de las ordenes de pago de las cuotas, tarifas, cuotas de recuperacion u otros conceptos aplicables a los cadetes, elementos activos de las instituciones de Seguridad Publica y demas alumnos del Instituto, por los servicios que presta dicha instiiuci6n;

XI. Tramitar licencias, pemnisos, n6mina, vacaciones, viaticos y demas tramites de caracter administrativo del personal que labora para el Instituto;

XII. Proveer unifomnes y equipo que garantice "Ia seguridad del personal y el adecuado desempeno de las labores prapias del Instituto; ademas de coordinar y vigilar las estrateglas y procedimientos orientados a la prevencion de riesgos y accidentes de trabajo;

XIII. Administrar la operaci6n de los almacenes de mobiliario, equipo y material de consumo;

Viemes 03 de Septiembre de 2010 «EL EST ADO DE SINALOA» 57

XIV. Proponer los lineamientos generales para la regulacion de los ingresos propios;

XV. Intervenir de manera conjunta con los servidores publicos competentes del Secretariado Ejecutivo y en su caso, con Gobierno del Estado, en las licitaciones y procedimientos para la contratacion de obras y servicios, en la venta de bienes y desechos sin utilidad para el Instituto, esto, con sujecion en la normatividad vigente.

XVI. Integrar y controlar el ejercicio presupuestal del gasto corriente de cad a uno de los programas y subprogramas;

XVII. Apoyar al Director General en las gestiones que efectue para obtener apoyos financieros para el Instituto;

XVIII. Apoyar a las distintas areas administrativas del Instituto, en materia de planeacion, evaluacion y control de los programas que son de su competencia;

XIX. Dar seg uimiento a los convenios y compromisos contraidos dentro del marco de su competencia;

XX. Emilir opinion sobre la adquisicion y mantenimiento de equipo y sistemas de computo para el Instituto, asl como respecto de la ampliacion y modernizacion de su red informatica;

XXI. Realizar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de computo, de acuerdo a la frecuencia y a las normas tecnicas establecidas; y,

XXII. Las demas que Ie seealen las leyes, reglamentos y demas disposiciones aplicables 0 que expresamente Ie encomiende el Director General dellnstituto.

Articulo 67.- Para el despacho de los asuntos de su competencia, el Director Administrativo se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Recursos Humanos y Financieros; y,

II. Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Secci6n IV De la Comandancia del Cuerpo de Cadetes

Articulo 68.- AI frente de la Comandancia del Cuerpo de Cadetes, habra un Titular al que se Ie denominara Comandante de Cadetes, quien ademas de las facultades genericas sefialadas en el ~rticulo 14 del presente Reglamento, tendril las atribuciones siguientes:

58 «EL EST ADO DE SlNALOA» Viernes 03 de Sepliembre de 20 IO

I. Planear. organizar. dirigir y controlar las labores a desarrollar en la ejecuci6n del Reglamenlo Disciplinario dellnstituto; .

II. Aplicar el regia menta de normas disciplinarias a los cadetes. alumnos y·elementos activos que se encuentren cursando programas a estudios superiores en ellnstituto;

III. Desarrollar. coordinar y dar a conocer programas de atenci6n a los cadetes. alumnos y elementos activos que se encuentren cursando en el Instituto. en aspectos de disciplina. instrucci6n y formaci6n pol'lcial. servlcios sociales y medicos;

IV. Planear. organizar. dirigir y controlar las labores a desarrollar par quienes esten realizando cursos a estudios en el Instituto en el aspecto formativo institucional y de servicio;

V. Elaborar el rol de guardias can los cadetes que se encuentren cursando en el Instituto. conforme a las directrices senaladas par el Director General dellnstituto;

VI. Atender las visitas que efectuen al Instituto. los miembros de organismos e instituciones publicas a privadas can los que se tenga relaci6n oficial. de conformidad can las indicaciones giradas par eJ Director General;

VII. Organizar y dirigir los operativos relacionados can el desarrollo de eventos civicos y servicios sociales a la comunidad;

VIII. Fungir como responsable del aspecto ceremonial de tad as los actos internos y externos en los que participe el Instituto;

IX. Mantener la seguridad de las instalaciones y bienes del Instituto;

X. Rendir al Director General del Instituto. el parte de novedades sabre el comportamiento y disciplina de los cadetes ~ alum nos; y.

XI. las dem,;s que Ie sefialen las leyes. reglamentosy dem,;s disposiciones aplicables a que expresamente Ie encomiende el Director General dellnstituto.

Articulo 69.- Para el despacho de los asuntos de su competencia. el Comandante de Cadetes se auxiliara de las siguientes areas administrativas:

I. Departamento de Supervis ion Disciplinaria; y.

II.. Departamento de Instrucei6n Policial.

Viernes 03 de Septiembre de 2010 . «EL ESTADO DE SINALOA» 59

Capitulo Tercero De 105 Organos Consultivo y Apoyo dellnstitulo

Seccion I Del Consejo Academico

Articulo 70.- EI Consejo Academico es el organa consultivo docente encargado de asesorar, analizar, deliberar, promover y aprobar sistemas, mecanismos, programas, proyectos y acciones que contribuyan al desarrollo del modelo academico institucional y al Plan de Desarrollo dellnstituto, para 10 cual tendra las siguientes atribuclones:

I. Aprobar previa analisis y dictamen respectivo, la propuesta que efeclue el Director General sabre la creacion, modificacion a supresion de 105 planes y programas de estudio y los mecanismos de evaluacion que se formulen para todos los niveles de ensenanza e investigacion tecnica, cientifica y humanistica a cargo dellnstituto;

II. Analizar a propuesta del Director General, el calendario escolar;

III. Determinar las Unidades, Divisiones y Departamentos Academicos que proponga el Director General;

IV. Aprobar a propuesta del Director General, los programas de creditos-becas educativos para cadetes, estudiantes y docentes;

V. Aprobar en su caso, las extensiones del Instituto que se requieran en el Estado;

VI. Analizar las propuestas que se realicen sobre anteproyectos de iniciativas, reformas a adiciones a reglamentos y demes disposiciones que deban regir la organizaci6n y funcionamiento academico y administrativo del Instituto;

VII. Resolver los asuntos que no se encuentren expresamente encomendados a otros organos y que par su trascendencia y generalidad incidan en la existencia 0 afecten el funcionamiento dellnstituto; y,

VIII. Las demas que Ie senalen otras disposiciones reglamentarias del Instituto.

Articulo 71.- EI Consejo Academico estara integrado por:

I. EI Director General dellnstituto, quien sera su Presidente;

II. Un representante del Secretariado Ejecutivo;

60 «EL ESTADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 2010

III. Los Directores Academico y de Servicios Genera[es del [nstituto, e[ Comandante de Cadetes y e[ Director de Control [nterno y Asuntos Juridicos, quien fungira como Secreta rio Ttknico; y,

IV. Un representante del Personal Docente, uno de [as a[umnos de formacl6n, uno de media a media superior, uno par Licenciaturas y uno de Posgrado.

Todos [as integrantes antes sena[ados tend rim voz y voto en [as asuntos que se traten a[ sen a del Consejo Academico y sus acuerdos, senin validos can [a aprobacion de [a mayoria simple de los consejeros presentes.

Articulo 72.- Para ser miembro del Consejo Academico, se requerini ser mexicano par nacimiento, poseer titulo a nive[ de licenciatura y ser mayor de veinticinco anos de edad. Los dos u[timos requisitos no senin exigib[es si se trata de a[umnos.

Articulo 73.- Los representantes del personal academico y de [as a[umnos ante e[ Consejo Academico durarim en su cargo dos an as y no podran ser ree[ectos para e[ periodo inmediato. En e[ caso de cadetes de Formaci6n [nicia[, su periodo sera de un ana.

Articulo 74.- Para e[ adecuado ejercicio de sus atribuciones e[ Consejo Academico debera sesionar peri6dicamente, en forma ordinaria 0 extraordinaria. Podra integrar comisiones de caracter transitorio a permanente.

Las sesiones ordinarias deberan verificarse cuando menDS una vez cada trimestre lectivo, pudiendo convocarse a sesi6n extraordinaria cuando asi S8 considere necesario.

E[ Consejo Academico sesionara en p[eno cuando sea convocado par e[ Director Genera[ en su calidad de Presidente, no requerira de quorum especial y [as asuntos de su competencia se decidiran par mayo ria de sus integrantes que se encuentren presentes.

Seccion II Del Consejo de Honor y Justicia

Articu[o 75.- Para la ap[icacion de [as sanciones que amerite a[gun cadete, a[umno a e[emento activo, se constituir" e[ Consejo de Honor y Justicia del [nstituto, e[ cua[ estara integrado par [as siguientes autoridades:

I. E[ Director Genera[ del Instituto, quien 10 presidira;

II. E[ Director Academico;

III. E[ Director de Servicios Genera[es;

IV. E[ Comandante de Cadetes;

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA» 61

V. EI Director de Control Interno y Asuntos Juridicos, quiem fungira como Secretario Hcnieo; y,

VI. EI Jefe de Grupo de donde dependa el elemento san cion ado.

Los integrantes antes senalados tendran voz y voto en cada una de las deliberaciones que se presenten al seno de las sesiones de dicho Consejo.

Para la determinaci6n de las sanciones a los cadetes y alumnos, se atendera 10 dispuesto en el reglamento de normas disciplinarias del Instituto que para tal efecto expida el Ejecutivo del Estado.

Titulo Sexto De la suptencia de los servidores publicos del Secretariado Ejecutivo

Articulo 76,- EI Secretario Ejecutivo sera suplido en sus ausencias por los servidores publicos que se indican en el orden siguiente: por los Directores Generales de los Centros Estatales de Informacion, de Prevenci6n del Delito y Participacion Ciudadana, de Evaluaci6n y Control de ConOanza, y del Instituto, en ese orden; y en ausencia de estos, par el Director de Asuntos Juridicos.

Articulo 77.- Las ausencias de los Directores Generales de los Centros Estatales y dellnstituto seran suplidas par los servidores publicos del nivel jerarquico inmediato inferior, en los asuntos de sus respectivas competencias.

Articulo 7S.- Las ausencias del Secretario Hcnico, de los Directores de las unidades administrativas y del Coman dante de Cadetes, seran suplidas por los Jefes de Departamento que de ellos dependen, en los asuntos de sus respectivas competencias.

Articulo 79.- Los servidores publicos que cubran las ausencias de los titulares de las unidades administrativas y de las entidades administrativas del Secretariado Ejecutivo, actuaran en calidad de encargados del despacho, con todas las facultades y obligaciones que Ie correspondan al Titular, indistintamente de las que Ie ataiian por su propio cargo.

Transitorio5

Articulo Primero.- EI presente Reglamento entrara en vigor el dia siguiente de su publicacion en el Peri6dico Oftcial "EI Estado de Sinaloa".

Articulo Segundo,- EI Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica emitira dentro del plazo de un aiio, contado a partir de que entre en vigor el presente Reglamento, el manual de organizacion, de procedimientos y servicios del propio Secretariado Ejecutivo, asi como tambien, los que Ie formulen respectivamente los Directores Generales de los Centros listatales y del Instituto.

62 «EL EST ADO DE SINALOA» Viemes 03 de Septiembre de 20 IO

Es dado en la residencia del Poder Ejeeulivo Estatal en la ciudad de Culiacan Rosales, Sinaloa, a los treinta dias del mes de Agosto de dos mil diez.

La Secretaria de Seguridad Publica

//, u:; .rc:~?fo~~· j. Lie, osefini de Jesus Garcia Rulz

EI Secretario Ejeculivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica

endoza

el Estado

EI Secreta rio de Administracion y Finanzas

~d1J \ Lie, uirino Ordaz Coppel ~ ..... .

EI Seeretario de la Contralorla y Desarrollo Administra('yo

I reli'aJ;lobles

l? PRESENTS HDJA DE FIRMAS CORRESPONDE AL REGLAMENTO Del SECR::.AAIAOO EJECUnvo DEL SISTEMA ESTATAL DE SEaURIDAD POElLICA.

Viemes 03 de Septiembre de 2010 e<EL ESTADO DE SINALOA»

PREESFORZADOS, CONCRETOS Y AGREGADOS DE SINALOA

PREESFORZADOS, CONCRETOS 'rI AGR.EGADOS DE SINALOA

BALANCE GENERAL fA.L 3D DE JUNIO DEL 2010 AcnVO CIRCULAtne

IIA~C05

OEUDeRES DIVER~OS

CLiElITEa WI. 1'011 ACREQITARPOR OIFERIR

FDUDOFWO DE CA.JI.

ACTIVQFlJO

EOUIPODE TRANS PORTE

MEt/OS: OEP,ACUMULI\OA OE EO DE TRA~IEPORTE

EQUIPO DE COI.IUIIICACIOIl

1.1101105: DEI' ACUMULA.DA DE EO DE COMUrm:ACIOII Mall. Y EO DE OFI!:I!I'"

1.1101105: DE? _ ACUM'JL.AOA DE EO. DE OFICIIIA

M,\.Q. Y EO DE OP. ?LIIUTA!)

1.1101105: OEP,ACUI.o\UtAOA DE IJAQ_Y eo DE 01', PL.AUTAS TEflllEtlOS

REVALUAtiON DE ACTIVOS

ACTIVO OIFEIlIDO

DEPOSIT05 Ell G~RMHIA

TOTAL ACTIVO

PASI~O CIFiCUL<I,rt

ACREEOGRE~ DI~~~~OS

PROVEEDOIl.~5

II,!PUEST05 FOR P~GA~

I~II PCFi PAGAFi

PATFiIt,!QIIIO

RE5ut. TAOO CE EJERCICIOS AIITERIORES

RES81V/I. DE PREVISIOII

SUP8\IIVII POR REVAlUACIOtJ OE ACTIVOS

RESULTADOS OEl.EJERCICIO

T01ALPASIVO MAS PA1RII.IOWO

I'Il£EUClIl;tAII()9, CONCAEI'OS" ,"1it.~Ii"DDS DE SINALOA

1!5T/lJJODI! Ir.U1Jn.Qlr:l9 A.l ).0 DEJUHIO on 1010

AORIl ~'" J",UIO

INGRES09

VENTAS la5,on.la ~0~,017.W 20.00000 VENTAS EXEtrTAS

omos INGRES05 ~21,5g1.19 1~4!!-1Ul 43,~1~:14 \02.0a~3'

TOTIIL IW"RESOS ID9,H4.U ill,SU.11 ~B,91~.1~ t:U,UB.U

EGRE909.

COSTO OIRECTO DE FROOUC 6,14Q,J41,10 ~.2fil,7~5J 7:!5,CZUl ueO,lI()~l

G,o.sTOS OE AOMIUl51RACION nll,OH.J& ~!5,~g5n lU!,7Z1.~ la9,n~2.6~

GA!lTCS FlllAtlCIERO!l ~,e40,oo J.4!15 O~ ~ll.~C ,90-00

TOTAL EGRE~05 7,51:,5~J.41 2,551,11\.," ~04,C!lUI 2,010,:U.l'

RE~lIlTIlOO DElEJEIlCICIO -6,171,701.73 ·1.9:l,574,~' .a!!,~6UI _1,~1,n4,17

~~

/ c: ~(l 'ANOlilO

" fli

--

1,~O~,S~a_g7

17.~DOCO

ll.~.'.2~U9

~.~M.7lJ51

5,00000

D,1l21.0~fi,21

·a,275,s~a,2~

:Ill2.IIl.U~

·2.7>IS~,19

eJ2.9nJ2

-~51MO,g7

11,3:),.1).1739

·IO.71e,7g~,Q5

~O,!I.IlOS

\.5~D,7eO,~1

JOU,1636\

Inl,1~5Im

11,'i<l7,no:!H

9,~1911

25{;,020 ~a

!Ga,OII G5

lD,OI~,25n 50

It,100,572!2 1,OgO.g715~

1,!;~~,790 ~1

·11,49UO,nI

5:!9,Qn7.00

~7a,51357

IDS,iDO.S7

4.BB2,B&O.:!2

on,aea41

4,070.00

5,llO,I«.'5

--1,715,]54.01

63

J7,eSI.IOO4~

G,~l,~ll,OO

:\e;,IOJ!l\

li,fiW,5l\l W

1~.2M,On,1!

lJ,105,61~,7Z

~I,!llIl,ail:l,l!:I

014,n4~

700.110 Ii/I

l,iU,J.iIlJ2

\1.~292.21.J:l

1,~15,BJUI

8,710.1!Il

1],1\:1,10\.1]

.1I,UI,KUI

'" [!l ...

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE AHOME til '" RFC. SQI861201EZA .., m A Obregon sIn, entre Niiies Heroes y ConstHuci6n. Col Centro, los Mochis, Sinaloa, C.P. 81200 t<l t-<

~ m en

ill!!! !!!.i!iQ i.lW.Q rum !!)i!tQ l!!.!l!g 01·30 01-31 01-30

~ ~

~ &6i !!!E£.Q i!mJg I:J A cDrta plaza; Oper.lcJon 0

39,002 38,9S9 30,024 Cuenla~ pm paga, 127,733 !l2,B69 105,260 Rem:men!!) {der.cilJ I:J 21B,153 160,236 107.801 Total de pllslvo 127.7311 Ilz,lIa9 105,260 del periodo -s 156,B97 • .$ 224,768 -s 83,791 (j m 211.707

~ 4EiB,BB2 199,225 137,825 PATRIMONIO (Aumenlol dis!!!', C/J Palnmonlo S 2,509.094 S 2.509,894 S 2,509,1194 nucla" en ~ yeqwpo S t,942,911 1,942.911 1,942,911 Remllnenles acumuiado$ 1,930.301 1.930)01 1,930,301 Cuentas por cobra. 61,S!!J 57,917 52,435

1,942,911 1,942,911 1,942,911 Deficits acumulados l,9.19,fiB9 1,949,689 1,949,689 Inventarios 159,433 211,707

~ t-<

Remilnenle del ejerClclo 208,471 431,239 515,030 0 Tolill de p~lrimonio 2,2114,035 2,059,267 1,975,476 I~umenlo! disml-

22,391 I :> Tolal PASIVD y nuclen en

" ! O\al AI,,; nvu $ 2,411.173 $: 2,142,136 $ 2,000.136 PATRIMDNID .j. 2,4 1, 7J .j. 2,14<!,lJ6 S 2,UBU,7J6 Cuenlas POf pagaf 73,186 - 44,869

II CDNCEPTO 31 OE MARZO ABRIL MAYO JUNIO TrW,'eSTRAl 30010 JUNIO por la oper.leicn -s 5,861 -S 13 -5 8,965 Ingresos

Donaeiones recibidilS 45,791 14,783 '15,330 16,01<1 76,127 121,918 {Invernlonl del;ln-ServiCios olorgados 339,821 46,248 60,830 57,217 164,295 504,116 ~

Subsil:fios del H. AylD de Ahome 2,942,187 1,151,644 943.200 1,025.&56 3,120,510 5,082,697 Propiedades, plilnla y equipo, nelo

Suman los ingresos 3,327,799 1.212,675 l,04!U60 1,09a.a9; 3.360,932 6,688,731 ~~ Reeuroos unnzados Egresos en inversiones 50 Gaslo\; de il\;'ISlendll sodal 798,142 392,193 404.527 281,776 1,07B,496 1,876,638

Gaslos generDles 2,579,231 977.379 8&9,GOI 900.912 2.747.1Hn 5,327,123 IAumenio\ dlsml- Z ::; " .., ::1

Suman los egresos 3,377,373 1,369,572 1,27.1.120 1,182,68B 3,828,388 7.203,761 Y bilncos -s 5,851 -5 13 -S 8,965 t<l " ~

~

Remanenle (deficit) dal periodo • 49,574 156.il9i' 22<1,i'GB 83,791 .1650458 515,030 Efectivo en caja 0 W

"" 44,863 39,002 38,989 t" " 39,002 3B,989 30,024 1::1 en PATRlMOrliO ACUI.IULAOO" ACUMULADQS DEL EJERC1Cl0 TOTAL

" S 2,509,894 5 1,930,301 -s 1,949,689 -S '1!l57.1 S 2,440,932 t<l ~ t-< ;;;0

:> 3

~ cr" @

~ "" " N

> 0

0 5e:p 3 g "'0 100wCZ,S;:3,",!

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION DE AHOME SINALOA RFC, IMP050204JG8

Ninos Heroes Sur615, L-12 Altos, Col. Centro, Los Mochis, Sinaloa, C.P. 81200

Eslados de PosIcion FlnanCiera al::O de abnl, al 31 de ITmyo y al 30 de lun,n de 2010 ESIII!!oS de C~ml!'o; en Iii S'iuiloon Finanoem del 01 01 30 de atml. I alJO de al 31 de al30 de al 30 de ill 31 de ~I 30 de delOl al31 de mayo y del 01 al30 de junio de 2010 abril m.;!Y!l. i.!!rri2 al>"\ !!l:!'iQ l.!!!J.!Q 01·30 01·31 I ~1-~0 j

ACTIVO ~ abnl m.;!Y!l. ~I Circulant/!: A col1o plaza: ~ Erectivo en caja y bancos S 64,085 $ 458,347 5 298,824 Cuolas e implo5. por p~(Jar , 33,864 , 15,541 , 34.012 Rmnnnento (dllf<t:ll) del pcriado .$ 197,941l $ 40B.505 -$ lB2,215

Cuenlas por cobrar 70 Total da paslvo , 33,064 S 15,541 , 34,012

701 Total rle activo Clrculonte $ 64,005 S 450,417 S 290,824 PATRtMDN10 (Aument"l dlsmlnuc!6n ~n Fila (nelo): Remanentes acumulndOs Cuentas por cobmr 70 Mobiliario y equipo de orna , B3.156 , 62,361 , Bl,S66 de ejerciclos anleriore5 5957,599 S 957,599 S 9;:;7.599

16,4721 EQuipn de cOmpulo 103,634 100.278 96.922 Deflcils acumulados Aumenl" dI5mlnUl:I~n ~n EQuipo de trans porte 2 2 , de I!jercicios ilntlellmes 24,793 24,793 24,793 Cuotas!! impu!!.to" poe pa~3r 18,172 - 18.323 EqUipo toponr.inCll 1 1 1 Remonl!nto dell!j(JICIClO 715A74 • 305.970 • 489,185 ,

Totll! 11ft m~liv!lllj!l jnolD) Iflfi,T!l3 10Z,G4Z 170,401 TQ\al d!! p31rimoni!l 227.]31 635.6311 "53.fiZI ReoJr= oencwIJu311Or I~ \lp-;r -$ 170,769 S ]90,112 ·s 163.6731 OlrQS "'t:U"M' 10.]10~ OOI/UilillI; Qn 9~r\lnli ... 10,318 1O.JHl Ull!!mlllOllL!l!lil!lV~[]IQILfil

lnt::IIIlLI1VU"T"11i1,1\1b , DlIUI/ 1i ilB'.o:t:t f"flTntMDtlIO ~i1.~,:!m. t M'(:i7 ., PIDPlll{\JrLP •. pI~m~ V I"UUlDO. nem , 4,\~O $ -1,1$0 ~ A,150 I ES!ildo~ de Ingrc303 y E!I"'~\ll) d,,[ Ul-JU Ill) 01:1111, Ul_31 (II) IIlJyo Y UI·.l1J Of! IlmID de Z010 R~~u .. c~ ul,I,,~do. tn 'MN~nn~~ , 11.150 :s 11,150 .s 4.WD i

SALDo AL ~ClJt.llJlA[)O 5ALOOAL

S 394,262 ·S 159,523 I CoNCEPTO 31 DEMARZO ABRIL MAYO JUNIO m,r.<fSlPAL JO DE JurJIO Aumonl" jlllsmlnuc!o'Inl en EJect,"e en C3la y banco.s ·5 175.618

lngresos 456,3471 Subsidies del H. Aylo. de Aheme 600,000 600,000 600,000 S.'~o ",'''''1 an ale<:ovo en cal' y ~"'=, 239,703 64,065

Glros ingresos 3,190 3,190 g.I<lO r,,,.1 nn .Ied<vo on 00;' y 1:0=. 64,065 456,347 298,624 !

Suman los ingreso5 3,190 600.000 600.000 603,190

Egresos GaslOS de admlnislracion 441,763 167,164 164,493 152,020 483.677 925.440

Gasto~ de oper.Won 49,667 20.47,\ lG.i62 20.125 57,382 107,049 IVA. pagado 16,644 6.153 6.070 5,919 16,142 34.986

Gasto5 par depreciacion de actives 12,450 4,150 ,J,150 4.150 12,450 24.900

/ Sum~n 105 egresos 520.724 197.941 191,495 162.215 511.551 1,097.375

Remanente (deficit) del periedo - 517,534 197.941 406.505 182.215 26,349 • 489,185

Enlado5 de VanilClones en at Piltrim[)nio dlel 01 de abul ill 30 de IUOIO de 2010 /ii, m,MIINEIffiS DEFICITS REMANENTE PIITH!MOWO ACUt.lUlAOOS ACUMULADOS DEL EJERCICIO TOTAL

Saldos al 31 do mano de 2010 , $ 967,599 ., 24,793 .$ 517.534 S 425.272 Remanente (deficit) del 01 al

// NQ, ~.amo~~~arD 30 de abnl de 2010 197.941 197,941 / Director 9 raj saldos a130 de ilbrll de 2010 , S 967,599 ., 24,793 .$ 715,475 S 227,331 / . Remanente (defiCll) del 01 al 31 de mayo de 2010 408.505 406,505 / SilldQ5 al31 de milyD de 2010 , S 907,599 ., 24,793 ·5 305,970 5 635,636 Remanente (deficit) del 01 al

']2,,..,0.100COCOS33 30dejunioda2010 lB2,215 182,215 sep. ::5 saldos al 30 de JunlD de 2010 'J • .1

~ 8 " ~ 0 w

51 "" " '" '" >-3 " '0 .... ::to >-3 " d 3 >-3 0-0

.., "

~ "" " 'v Q -'"' a r"l

~ t"" I:l l"I ":1 t"" :> 'Z " l"I trl :> r r"l tr1 .... C/l O· '"' 'Z :> I:l 0

0 l"J 0 ~ tTl

C/l 0

~ is::: l"J r

0 :> " a-u.

66 «EL ESTADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

AVISOS GENERALES

ASOCIACrON SINALOENSEDE

CONCESIONARlOS, SA DE C. V.

C.LIC.JESUSALIlERTOAGUILARPADILLA

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

EST ADO DE SINALOA

PALACIODEGOBlERNO

PRESENTE:

EI que suscribe, C. LIC. SAMUEL ARIAS

GALDEANO, en mi canicter de Administrador

Unico de la soeiedad Asociaci6n Sinaloense de

Concesionarios, S.A. de C. v., personalidadjurfdica

que desde hoy sollcito se me reconozca y se tenga

par acreditada anle la Direcci6n de Vialidad y

Transportes del Estado Sinaloa, can la [otocopia

certificadade laEscritura Publica nCnnero 6,366 (scis

mil trescientos sescnla y seis), volumen Ay B, del

protocolo del Licenciado Enrique Ibarra Rico,

Notario Publico numcro 132 con ejercicio en el

municipio de Culiacan, Sinaloa; sefialando como

domicilio para Olr y recibir notificaciones sito en

631 Ote., Fraccionamiellto Villa Universidad, de esta

ciudad de CuliacalJ~ Sinaloa; de Ia manera mas

atenta me dirijo ante Usted para manifestar y

solicitar 10 siguienle:

Que pormedj() del presente escrito vengo a

solicitar una concesioD«.:on 50 (cincuenta) pennisos

para prestar el servicio publico de transporte de

primera alquiJer «(tax:i» en los siguientes sistemas:

1.- 50 permisos paraoperar enel sistema de ruleteo

en la zona correspondiente a la ciudad de Culiacan,

Sinaloa, ya que se pretende reforzar el servic io para

prestarlo de manera mils eliciente debido al gran

crecimiento que ha tenido nuestra ciudad sabre

todo en el area urbana, permisos que se asiguaran

a los compafieros !J.ac la Asamblea determine una

vez que h'ayan side autorizados.

Baja protesIB dedecir verdad maniliesto no

ser concesionario ni pennisionario del servicio

publico de transporte en esta entidad, ni ser servidor

publico de esta adminislraci6n, para los efectos

legales correspondientes anexo a Ia presente: acta

constitutiva, acta de asamblea, infonnaci6n teeniea

y administrativa, esto con fundamento en los

articulos 179, 180, 182, 185, 186, 188,190, 191, 192,

194,195,196,199,203 fracci6n I Inciso B, 211,212,

230,231,232 Y demas relativos de laLey de Transito

yTransportes del Estado de Sinaloa en correlaci6n

can los articulos 202, 221, fracci6n 11, 223, 224, 227,

228,229 y230 Y 231 de su Reglamento General.

Por 10 anteriorrnente expuesto a Usted C.

Gobernador, atentamente pido:

UNICO.- Se me reciba la presente solicitud

con sus anexos y en Sil oportunidad se nos autorice

10 aqu! solicitado.

ATENTAMENTE

Cu1iacan, Sin., Myo. 06 de 20 10

Lie. Samuel Arias Gtlltieallo SEPT.3-J3 R. No. 10066177

Viernes 03 de Septiembre de 2010 «EL ESTADO DE SINALOA»

En cumpl!ml~f\to II io q'Je !"I.nlec:~ 01 ntlculo 2291rnccl6n III y 241 fraccl6n II dltlo ley Gan~rDI do Soclodlldos Mercnnlilos, hllCllmo5 de su enooclmlenlo 10 dlsolud6n Dntlclpad~ tle la etn,,)lllsil CROCUFE, SA DE G.V. Y por Ionia, su postcrlor liquidaci:'n, por 10 qUI! 51! prc5enliln el Baronet! Genoral de 10 Sociedlld y III Silianu de Corq:r~bocOn 0120 dc Dbrll dl! 2DIO, pOlO los eleclos legol." II 105 qUI! h'Ylllugllf.

CROCLIFE, SA DE C.V.

P051CI6N FlNAlICIERA, BALANCE GENERAL n1JO/Abri1/2010

A<11VO

Fnchn:1-4/MnyoI2010

PAs/va CIRCULANTE

Bancos IVA Acmdhble

Fador de Transl, IDc!!i,)

Toiol CIRCUUWTE

FIJO

Mobillarlo y Equpo

O!!p. Acurn. Mob. '( Eq

Tollil FUO

VIFERIDD

Ga.lo. de 0'11 E ,nve!t>;J"d6" Tolal DIFEFI/DO

SUMA OEUIC"T\IQ

Cuentll

000-0100 00{}..011O 102-0000 102-0 lOG

102-0100

IOS-UOGD 100-0eCo

I06-!lIUD OOIJ..l)\:!O 120..o0CO 120-DIOO 121-0000 OOO-OI~O

140..0000 1<10-0100 000-0300 OtlO.(J310 000-0311 000-031Z DQ()·Q313 000·0314 ooQ.0315 000.(J316 000.0320

(l00·03;!1

000·0322

OOO.JlJJO

OOO-O!'OO

503·0000 50J.I~00

50J.1600

503-1700 503-1900

4,331.12 57,099.96

020,000.00

002,231.00

7.2011.70

-120.15

7,006.55

,I(H.B71l.69

491,076.69

J...M!..ll!fUZ BALANZA DE COMPROBAClml al JOIAbrl2010

Ilombrll SalLloll fnlclalos

Daudor Acrllodor Car901l

ACTIVO 1.301,B5725 10575

CIRCULANTE oo2,B92.01 105 i5 Sancos 5,097.00 0.00

Dallomex t.lN 4,394 gO 000 Bannmex US 70202 0.00

IVA Acrcdltobla 51,794.21 105.75

Factor dl! Trans!. (Dosls) 020,000.00 0.00

Dos.os f~ctor de Translorenda 020,000.00 0.00 FIJO 7,OGB 55 000

Mobillario y Equlpo 7,208.70 0.00 COllgotildor NIETO 7,200.10 000

Oup. Acum. Mob V Eq. _120.15 0.00

DIFERIDO 491,07669 0.00

Gfl510sde Org. E Invenllnil .. 491,670.69 0.00 Gastoll do Instalaclon 491,076.69 0.00

CAPITAL 1.404,255.BB 0.00 Capital Soclnl 50,000.00 0.00

H~ctor Anlonlo Plco Trejo 25,000.00 0.00

Ihetor Monu~1 Zepeda Lcpaz 10,000.00 0.00

Wl)rldwklD InvlIstmenl Servleo 10,000.00 0.00

At1I1lUia Sandoval Sand1e: 500.00 0.00

Lucinda Lltbolll Perea Araujo 500 0.00

Acdon!ls lulura DUSclipclOn 4,000.00 0.00 AportDclDnas a Capitol 1,630,665.00 0.00

Ajlmlociones Warklwida Inva. 404,626.07 0.00

,l\porlacionlls Emjo Invllst LI. 1,154,039.59 0.00

ltulJ!tDdo EJor~lcloB Anllltt .. -204,409.711 0.00

RESULTADOS DEUOORAS 22,390.63 600.93

GASTOS ADMINISTRATIV •• 22,390.113 660.03

Hooornrl(l! 3,146.66 0.00

Com!slenllB banca rill 1,506.29 660.93

PortUtla CamblaliD 441.70 0.00

Combustlbills V Lubrh::lIllcS 17,303.76 0.00

Tolal cucntos no ImprcsDD 0.00 0.00 0.00

Sumos Igualc5 1.4M,255.00 766.60

CIRCULANTE

Total CIRCULANTE

FIJO Tolal FIJO

DlFERIOO TolalOIFERIDO

SUMA DE PAS/Va CAP/TAL

CAPITAL Capitol Soonl

Aportacionlls a Capllnl

0.00

0.00

0.00

50,000.00

1,6311,065.1l6

RII1ultadoi do ~f!!!dd<l' onloncrn .204,409.78 Totnl CAPITAL 1,404.255.00

Ulllidod 0 Pllrdldo del Ejcrcido -23,059.511

SUMADELCAPfTAL 1,301.191;;'32

SUMADELPAS/VaYCAPITAL ~

Focha:141Mny/2010

SOldos Actu~llls

Abonos DodudDr Acroodor

76000 1,361.190.32

761l.60 BB2,231.01l 7liO.60 ,1.,331.12 4B2.S0 3,912.42

204.12 41070

0.00 57,099.96

0.00 020,000.00

0.00 620.000.00

00' 7.0M.55 0.00 7.208.70 000 7.:100.70

0.00 .120.15 0.00 491,676.69

0.00 401.676.69 0.00 491.576.69 0.00 1,404,255.00 0.00 50,000.00

000 25,000.00

0.00 10,000.00

0.00 10,000.00 0.00 500.00

0.00 500.00

0.00 4,00D.00

0.00 1,6311,665.00

0.00 464,626.07

0.00 1,154,039.59

0.00 _204,409.10

0.00 23,059.56

O.OCl 23,059.56 0.00 3,146.00

0.00 2.167.22

0.00 441.70

0.00 17,30378

0.00 0.00 0.00

7eG.IlB IAM,255.BB

'.40'.255.00 £ 1,404,255.66

UC, nu N Pica TREJO,

AUlorlm: UquldDdCir

";'~O AdrIJ/IW rJor hIco

A:f' 13-2.)

67

68 «EL EST ADO DE SINALOA» Viernes 03 de Septiembre de 2010

AVISOS JUDICIALES

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DlSTRITO JUDICIAL DE GUASAVE, SINALOA.

EDICTO C. ABEL SALAZAR ARZATE Domicilio Ignorado.

En Juicio Ordinaria .Civil (Prescripcion Positiva),yromovido MARIA DEL ROSARIO VILLAREAL MARTINEZ contra de ABEL SALAZAR ARZATE Y OTRO, en expediente No. 63112009, se dict! sentencia que en sus puntos resolutivos dice:

Guasave, Sinaloa, veintiocho de abril del ailo 2010 dos mil diez. PRIMERO.- Haprocedido la via Ordinaria Civil intentada. SEGUNDO.- La parte aetara prob6 Sll accion' los demand ados no comparecieronajuicio. TERCERO.- Se declaraque ha oRerado I. Prescripci6n Adquisitiva en favor de la C. Marla del Rosario Villarreal Martinez, respecto de una finca urbana (late de terreno sin construcci6n), ubicada en Calle Josefa Ortiz de Dominguez y. RIo Mocorito, Colonia 88, en el Poblado Gabriel Leyva Solano, perteneciente a este municipio de Guasave, Sinaloa, eI cual consta de una superficie de 200.00 metros cuadrados misma que tiene ,las medidas y colindan~ias siguientes: al Norte: mlde 20.00 metras y colmda con late I3 (a,tualmente can Blanca Paz Ruiz Urias)' al Sur: mlde 20.00 metros y co linda can Calle Rio Mocorito' al Este: mide 10.00 metros v colinda can Calle Josefa Ortiz de Dominguez; y al Oeste: mide 10.00 metros y colinda con late 15 (actualmente con Lorena GarcIa Sepulveda). CUARTO.- En consecuenci. de 10 anter~or, una vez ql.Ie cause ejecutoria la presente sentencIa, con la copm de la resolucion, inscrfbase en el R.egistro Publico de la Propiedad y del ComerclO de esta Cmdad, para que Ie sirva como titulo de propiedad a favor de la actora. OUINTO.­Se ordena anotar en el Registro Pub fico de Ia prapjed?9 y gel Comercio .de esta Ciudad en la mscnpclOn numera 91, del i1bro nilmero 179 de la Secciiin Primera, de fecha 22 de Enera de '1990 donde se encuentra regisrrado el referido inmueble a nombre del codemandado Abel Salazar Arzate que loa finea urbana qbjeto de este ju,icio pasa a se; pr,opledad de I~ aCClOnante C, Marla del Rosario Villarreal Martmez. SEXTO.- No se hace especial eondenaci6n en gastos y costas,

ATENTAMENTE Guasave,,§.in., Jun. 14 de2010 ELSECl<tTARIO PRIMERO Lie. Cecilia C. Leal Castro

SEPT. 3-6 Of. No. 102

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANCIA DELO FAMllJAR DEL D1STRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO DAMIAN CASTILLO ROBLES Domicilio Ignorado.

E~ Exp. No. 1.122/2008, Juicio par Divorcio Cont~ncIOso, segUldp en su contra jlor ANA BELEN RIOSBELTRAN, can fecha 16 d1eciseisde julio de 2010 dos mil die~§.e.'Ect6Ia sentencia que en sUjlarte relativa dice: Pl<lMlORO.- La parte actora ?cr~d1t6 su acci61),. el demandado no compareci6 a JUlCIO. SEGUNDu.- Se decreta el divorclO de Ana Belen RJos Beltnln y Damian Castillo Robles conseeuentemente queda disuelto el vinculo matrimonial que contrajeron el dIa 22 veintid6s de marzo de 1996 mil novecientos noventa y seis, ante el Oticial del Registro Civil nilmero 23 de Imala Culiacan, Sinaloa, de esta Municipalidad:

dejandolos en absoluta Iibertad de contraer nuevas nupcias si asf 10 desean. TERCERO.- Se dec lara disuelta la Sociedad Cony'ugal, regimen adoptado l!or los contendientes p.1 contraer matrimonio. CUARTO.- De conformldad con 10 estipulado par el munera1283 del C6digo Civil en vigor, se mantiene la guarda y custodia del infante Rey GuadaluRe Castillo Rios, a favor de su pJogenitoraAna Belen Rios Beltran. QUINTO.- En -10 que atafie a la convivencia del infante con su progenitor, se estableceni su periodicidad y dermis circunstancias en ejecuci6n tfe sentencia. SEXTO.- Ejecutoriada que sea esta resolucion, remitase copia fotostatica certificada de la sentencia y del auto que asf la declare .al Oftcial del Registro Civil ~Iudido en el resolutivo segundo mechante OfiClD segun 10 mandatado por el numeral 123 del C6digo Pracesal Civil y para efectos que seftalan los artlculos 114 115, 116 Y 291 del C6digo Civil ambos ord~namientos vigentes en el Estado de Sinaloa. SEPTIMO.­Notifiquese la presente resolucion a la parte actora en los tenninos del numeral 118 Fracclon VI y a la demandada en los temlinos del ordinal 119 ambos d,1 C6digo de Procedimientos Civiles. OCTAVO.­Fmalmente no se hace especial condenaci6n en costas, por no darse ninguno de los supuestos que preve el articulo 141 del C6digo Procesal Civil.

Culiacan, Sin., Ago. 20 de 20 I 0 SECRETARfAPRIMERA

Lie. El'llllge/iull ell/deft)" Ojeda SEPT. 3-6 Of. No. 102

JUZGADOTERCERODE PRIMERAINSTANCIA DE LO FAMILIARDELDISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

ED1CTO . PUBLICACION DE SENTENCIA

C.RAULALBERTOARCERiVAS Domicilio ignorado.

. ~e.hace de su conocimiento que can fecha 27 vemtlsle!e de mayo del ailo 20 I 0 dos mil diez se dicta senteneia relacionado con el ex~ediente nilmero 907/2006 del Juicio Ordinaria CivilDivorcio Necesario promo,vido par Maria Luz Serrano Liera en contra de RAULALBERTOARCE RIVAS que en sus puntos resolutivos dice: PRlMERO.- La parte actora Marfa Luz Serrano Liera probe su aecion de divorcio necesario can base en la causal VIn del numeral 267 del C6digo Civil vigente en el Estado. La demandada RaUl Alberto Arce Rivas no compareci6 ajuicio.- SEGUNDO.- En consecuencia se declara disuelto el vinculo matrimonial celebrado par los sefiores Maria Luz Serrano Liera y Ra(tl Alberto Aree Rivas, que consta en el acta mimero 05 cinco, dellibro numero 0 I, levantada el dfa 06 seis de enero de 1986 mil novecientos ochenta y seis po, el C, Oticial d,l. Registro Civil nilmero 16 de Cuilacan, Smaloa, deJandolos en absoluta Iibertad de contraer nuevas nupcias si as[ 10 desean' can la salved ad de que el C. Raul Alberto Arce Rlvas no podr. realizarlo sino pasados dos aftos contados a partir de que el presente fallo cause ejecutoria por ser c6n)'llge culpable. TERCERO.- Se da par terminada la Sociedad Cony'ugal regimen adoptada por los contendientes, al eele5rar su matrimonio el cual hoy termina, decretandose que han cesado lo~ efectos de.la sociedad conyugal ? partir del20 vemte de noviembre del afio 1996 mil novecientos noventa y seis de confonnidad a 10 previsto en el Ordinal 196 de C6digo Civil para Sinaloa, par haber incurrido en la causa prevista en la fraccion VJIJ del qum.eral,267 de I", Ley pvil en cita, dejandose su IIqUIdacI6n para eJecucl6n de sentencia, can todos

Viernes 03 de Septiemhre de 2010

y cada uno de los efectos que implica su terminaci6n como divisi6n de bienes, renaici6n de cuentas etcetera, eUo en acatamiento alo establecido por el articulo 197 del C6digo Civil Estadual.- CUARTO.­Por haber dado causa al divorcio el sefior Raul Alberto Aree Rivas, se decreta que ha perdido todo 10 que se Ie hubiere dado 0 prometido por su consorte 0 por otra persona 10 que hubiese adquirido por donaci6n en atenci6n a 10 establecido en el precepto legal nUmero 286 del C6digo Civilpara el Estado de Sinaloa. QUINTO.­Se condena af demandado Raul Alberto Arce Rivas

l en los terminos de los articulos 288, 301 Y 303 de C6digo Civil en vigor al pago de una pensi6n alimenticia a favor de su ex conyuge Marfa Luz Serrano Liera, misma que disfrutara mientras no contraiga nupcias y viva honestamente y. de sus menores hijos Raul Alberto y Lucero de Dios de apeUidos Afce Serrano, 10 q~e se hanj desde Iuego en ejecuci6n de sentenclO.- SEPTIMO.-Notifiquese Ia presente resoluci6n a Ia parte demandada en los terminos establecidos por ef articulo 629 del C6digo Procesal Civil vigente en Ia Entidad.- OCTAVO.­No se hace especlOi condenaci6n alpago de costas atenta a que no se actualizan mnguno de los supuestos establecidos en el articulo 141 del C6digo del Adjetivo de la materia.- CUMPLASE.­La C. Jueza Tercero de la Primera Instancia de 10 Familiar por ante el Secretario que acrna y da fe.

ATENTAMENTE Culiacan,,~in, ~go. 11 de 20 10 EL SEClill T!\lUO PRlMERO

Lie. Igllacio AI1'arez Lafarga SEPT. 3-6 R.No.10065916

JUZGADO PRlMERO DE PRlMERAINSTANCIA DELRAMOCNILDEL D1STRiTOJUDfCIALDE MAZATLAN, SrNALOA.

EDICTO Expediente No. 79712008 JUICIO: Sumario Civil Hipotecario ACTOR: SCRAP II SOCIEDAD DE RESPONSABILJDAD L1MITADA DE CAPITAL VARIABLE DEMANDADO: JOSE DE JESUS BARRON LUNA yTER.ESA RAMIREZ ESCOBAR. DOMICILIO: ignorado.

A]lareciendo que Ia parte demandada en este juicio JO!'iE DE JESUS BARRON LUNAy TERESA RAMIREZ ESCOBAR, tienen domicilio ignorado, citeseles por medio de edictos que aebenln publicarse por dos veces consecutivas en los peri6dicos EI Estado de Sinaloa y EI Noroeste que se edita en la Ciudad de Culiacan, Sinaloa yen esta Ciudad respectivarnente, notificaci6n que surtin\ efectos a partir del dia signiente de hecha su ultima publicacl6n, debiendose de publicar el ultimo edicto con anticipaci6n de tres dias h8biles a la fecha seilalada para tal efecto, para que comparezcan ante e1 H. personal ae este Juzgado a las diez horas del dia cuatro de octubre del ailo en curso, que tendril verificativo en el local de este Juzgado el desahogo de la continuaci6n de la audlencia de pmebas y alegatos prevista por la ley.- Quedando aperciblda la parte demandada Jose de Jesus Barron Luna y Teresa Ramirez Escobar, gue de no comparecer a absolver personaimente las posiciones que se les forrnularan, sin justa causa, se Ie tendrli. ]lor confesa.- Articulos II IT, 119 bis fuicci6n III y 629 del C6digo de Procedimientos Civiles.

ATENTAMENTE Mazatloln, SiIl.,Ago. 25 de 2010

LASECRETARIAPRIMERADEACUERDOS LIe. Ofelia Pardo Lizarraga

SEPT. 3-6 R. No.4223 82

«EL ESTADO DE SINALOA» 69

JUZGADO QUINTO DE PRJMERArNSTANClA DEL RAMO CIVIL DISTRlTO JUDICIAL DE CULIACAN, SrNALOA

EDICTO DEEMPLAMIENTO FRANCISCO JAVlERPARRA VERDUGO Domicilio ignorado.

Que en el expediente nUmero 1366/2008, relativo al juicio Sumario Civil Hipotecari\', promovido por INSTITUTO DEL FONDu NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADOR.ES a traves de su apoderados generales. en contra de FRANCISCO JAVIER PARRA VER.DUGO se orden6 emplazllrsele a juicio, para que dentro del torrnino de (7) siete dias cornparezca a este juzgado a p'foducir contestacion y a oponer excepcIOnes previniendosele para que en su primer escnto senale domicilio en estR ciudad para ofr y recibir notificaciones y que de no hacerlo. las sucesivas se Ie hani en Ia forma prevista p'Of In LeYi surtiendo sus efectos el emv.lazamiento a partlr del decimo dia de heeha la puolicaci6n del edicto y la entrega.

NOTIFIQUESE.- Asf 10 acorda y fima6 el C. Juez Quimo def Ramo Civil, Licenclado Ruben Medina Castro, por ante e 1 secretario que aerua y da fe.

ATENTAMENTE Culiac~\-SiI,l",!ul. 06 de 2009 C. SEClillTAK.lO SEGUNDO

lie. Jeslis /J;fulluel Garcia Ruiz SEPT. 3-6 R. No. 10066353

lUZGADO PRlMERO DE PRlMERA rNSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRlTO JUDICIAL DE CULlACAN, SrNALOA.

EDICTO JESUS MANUEL ANGULO ESPrNOZAy MARiA DEL CARMEN MEDrNA SANABIA.

Expediente 861/2002, Ordinaria Civil, promovido par INSTlTU j 0 DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TR.ABAJADOR.ES, seglljdo su contra", se ordena emplazaraJESUS MANUELANGULO "SPrNOZA Y MARiA DEL CARMEN MEDrNA SANABIA; por medio de edictos, para que dentro del tormino de nueve dias, comparezcan ante este juzgado sito enAvenida Lazaro cardenas, numero 891 sur centro Sinaloa, de esta ciudad de Culiacan Sinaloa (palacio de justicia) a dar contestaci6n a Ia cTemanda interpuesta en su contra y oponga las excepciones que tuviere que hacer va1er a su lavor, p'revmiendosele para en su primer escrito sefiale aomicilio en esta ciudad, para air y recibir notificaciones y que ae no hacerlo las subsecuentes se Ie hara.n en la fonna prevista par la ley.- dicha notificaci6n empezara a surtir SllS efectos a partir del decimo dia de hecha su ultima publicacion y entrega del edicto respectivo.

ATENTAMENTE Culiacan,,§i!!., Myo. 05 de 2010 EL SEClilllARlO SEGUNDO

Lie. Hector Frallcisco MOlllelollgo Flores SEPT. 3-6 R. No. 10066354

JUZGADO PRIMERO DE PR.lMERArNSTANCIA DEL RAMO CNIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SJNALOA.

EDICTO DORARAQUELBURGOSGARCIA.

Expediente 130812009 Sumario Civil Hjpqtecano;., promovido por !NSTITUTO DEL FONDONAcJONALDE LA VNlENDAPARALOS

70 «EL EST ADO DE SINALOA>

TRABAJADORES, s~,!ido su contr\!, 5e ordena emplazar a DORA RAI.IUEL BURGO, GARCIA; Ror medio de edictos, para que dentro del termino ae siete dlas, comparezcaa ante este juzgado sito enAvenidaLazaro Cardenas 891 sur Centro Sinaloa, de esta ciudad de Culiacan, Sinaloa (Palacio de Justicia) a dar contestaci6n a la demanda interpues!a en Sll contra y oponga las excepciones que tuvlere que haeer valer a su favor, p'revinit!ndosele para que en su primer escrito seHale aomicilio en esta ciudad, para oir y recibir notificaciones y que oe no haeerla las subsecuentes se Ie haraD en Ia forma prevista por la ley.- Dicha notificaci6n emp'ezara a surtir sus efectos a ~artir del decimo dia de hecha su ultima pUblicacion y entrega del edicto respectivo.

ATENTAMENTE Culiacal),§..Jpn.03 de 20 10 ELSEC~l~OSEG~O

Lie. Hee/or Fralleiseo MOll/elollgo Flores SEPT. 3-6 R No. 10066355

mzoADO SEG~O DEPRlMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Expediente Ninn. 113212010

ARMANDO LOPEZ MuNoz y MARiA VICTORIA TlZNADO NAVARRO, aemandan Rectificacion de Acta de Nacimiento de In menor BEATRIZALICIALOPEZ TIZNADO, por haberse asentado incorrectamente Ia feeha de nacimiento como 0 I de septiembre de 1995 siendo el correcto 12 de noviembre de 1995.- Llamese interesados oponerse rectificaci6n pudiendo haeerla mientras no cause ejecutoria el presente fallo.

ATENTAMENTE Culiacan,,§,in., Ago. 20 de 20 I 0 LASEC~TARlASEGUNDA

Lie. Ma. Guadalupe Valtlez Leoll SEPT. 3-6 Of. No. 100

mZGADO SEGUNDO DE PRlMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DlSTRlTO mDlCIALDECULlACAN, SINALOA.

EDICTO ExpedienteNinn.208412009.

DAGOBERTqBOJORQUEZBOJOROUEZ y LOURDES ARAMBURD BURGUE"NO, aemaadaa Rectificaci6n de Acta de Nacimiento de su menor hija Valeria Boj6rquez Ararnburo, por haberse asentado incorrectamente su fecha de nacimiento como 08 de Enero de 1999, debiendo ser correcto 28 de Noviembre de 1998.- Llarnese interesados oponerse rectificaci6n pudiendo hacerla mientras no cause ejecutoria el presente fallo.

ATENTAMENTE Culiacan,,§,in., Nov. II de 2009 LASEC~TARlASEG~A

Lie. Ma. Guadalupe Valdez Leoll SEPT. 3-6 Of. No. 100

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUASAVE, SINALOA.

EDICTO Conv6case a quienes se crean can derecho

a intervenir en J uicio de Rectificaci6n de Acta de Matrimonio, _ProJllovido 1'9r RO}lERTO CONTRERAS GlJIlERREZyCONCEPCIuNLEON CARDENAS, donde incorrectamente aparece el nombre del c6ny'uge como Roberto Contreras Felix, debiendo ser Roberto Contreras Gutierrez. Quienes podran intervenir, mientras no exista sentencia

Viernes 03 de Septiembre de 2010

ejecutoriada en expediente 138412010. ATENTAMENTE

Guasave",Sin",A..go. 27 de 2010 LAC. SEcREIARIASEG~A

Lie. Marfa Lourdes Mou/oya Mediua SEPT. 3-6 R No. 10066397

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUASAVE, SINALOA.

EDICTO Conv6case a quienes se crean con derecho

a intervenir en Juicio de Rectificaci6n de Acta de Nacimiento, promovido por GRAClELAACOSTA ESPINOZA, donde incorrectamente se asent6 su nombre como GriceldaAcosta Espinoza, debiendo ser Graciela Acosta Espinoza. Quienes podran intervenir, mientras no eXlsta sentencia ejecutoriada. Expediente 1162/2010.

ATENTAMENTE Guasave).. Sin", Ago. 03 de 20 I 0

LAC. SEcREIARIASEG~A Lie. Marfa Lourdes MOlltoya Medina

SEPT. 3-6 R No. 10066398

JUZGADO MIXTO DE PRIMERAINSTANCIA DEL DlSTRITO JUDICIAL DE CHOIX, SIN.

EDICTO Rectificacion de ,Acta de Nacimiento,

promovido por MARlA DIAZ CAMARENA, para que en su Acta de Nacimiento se asiente su lugar de na.cimienta Cajon de Cancio, Choix1 Sinaloa,.y se aSlente eI nom-bre de su seftora maure Rosano Camarena Vega, asimismo el nombre correcto de su ahuelo paterno Isaac Diaz, y no el incorrecto de lsad Dfaz, asf tambien el nomhre correcta de su ahuela paterna Agustina Figueroa y no el incorrecto de Agustin Figueroa' interesaaos a oponerse cualquiera sea el estado del misrno, mientras no exista sentencia ejecutoriada. Exp. No: 186/20 I O.

ATENTAMENTE Choix Sin., Sept. 0 I de 2010

EL C. SEC'RRTARIO DEACUERDOS Lie. JosiAngel ft1ira1lda Navarrete

SEPT. 3-6 RNo.10007147

mZGADO SEGUNDO DEPRlMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DlSTRlTO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Expediente Ntim. 1508/2010

LAURA ELENA GARCiA BARRAZA, demanda Rectificaci6n de Acta de Nacimiento de la suscrita por haberse omitido el dia de nacimiento habiendose asentado incorrectamente como Marzo de 1969, siendo correcto 26 de marzo de 1969.­Llamese interesados oponerse rectificaci6n pudiendo hacerla mientras no cause ejecutoria el presente fallo.

ATENTAMENTE Culiacan"§,in,,Ago.ll de2010 LASECIU\TARIASEG~A

Lie. Ma. Guadalupe Valdez Leoll SEPT. 3-6 R No. 10065260

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ESCUINAPA, SINALOA.

EDICTO Convocase quienes creanse can derecho a

oponerse a Tramitaci6n Especiak Rectificaci6n del Acta de Nacimiento ninnero 005~8, promovido por JORGE ERNESTO LUNA OLIVO, en contra del C. Oficial 01 del Registro Civil de est. Ciudad de

Viernes 03 de Septiembre de 2010

Escuinapa, Sinaloa, para efeeto de que se asiente correctamente su nombre carrecta que La es el de Jorge Ernesto.L'!fla Olivo, y. no e1 que apareee en su acta de naClmiento como mcorrec1amen1e el de Jorge Alberto Luna Olivo. Presentars. aoponerse en eualquier estado del juicio antes de qlle exista sentencta ejecutorillda, expediente m.1mero 4761 2010.

Escuinapa,SiP,,;\go. 06 de2010 C. SECRETAluOSEGUNDO

Lie. Jllan Carlos Osuna Lizdl1tlgt! SEPT. 3-6 R No. 10008836

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA rNSTANCIA DEL DlSTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO.

EDICTO Convocase a ~uienes creanse con clerecho

II oponerse en Juicio de Trarnitaci61l Especial Rectificaci6n de Acta de Nacimient~ promovido p'or MAURO 9UEVARA CAZAREL, para efecto ae gue se aSlente correctarnente en e] acta de nacimiento Mauro Guevara Cazarez, y nombre de la madre Felicitas Cazarez, mayor de edad y nacionalidad mexicana ya que par 011 error se asent6 incorrecto apellido materna y apell ida de Ia madre, edad y naclonalidad. Exp. Nurn. 509/10, quienes tendran derecho II intervenir en elne,gocio, cualesquiera que sea el estado del miSmOltllentras no exista sentencia ejecutoriada.

ATENTAMENTE EI Rosario Sin.,Ago. 06 de 20 10

Lie. Teresa de Jeslls Allaia Pei".tf" SEPT. 3-6 R. No. 51>2365

JUZGADO MIXTO DE PRJMERA INS TANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO.

EDICTO Convocase a quienes creanse can derecho

a oppners~ en Juicio de Tr<J.m.itacion Especial RectIficacl6n de Acta de Naclmlenta~ p(omavido par JESUS. SARMIENTO SOTO, para efecto de que se aSlente correctamente en eL acta de nacimiento Jesus Sarmiento SotOt municipio del lugar de nacimiento Rosario, y nombre de La madre Paula Soto, ya que par un error se asen10 inc orrecto el apellido materna y apellido de mi madre, y se omi!i6 municipio dellugar de nacimiento. exp. Num. 530110, quienes tendrim derecho a intel"\le.iren el neEocio, cualesquiera que sea el estado del mismo mlentras no exista sentencia ejecutoriada

ATENTAMENTE El Rosario Sin., Jui. 06 deZOl a

Lie. Teresa de Jesus Allaia Fein«ri. SEPT. 3-6 RNo.562364

JUZGADO MIXTO DE PRIMEIUl INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO. . EDICTO

Convocase a quienes creanse con derecho a oponerse en Juicio de Tramitaci6n Especial Rectificaci6n de Acta de Nacimient'!l pramovido p'or JOSE F~NCISCO LEON CRU~, paraefecto oe gue se aSlente correctamente en. e] acta de nacimiento fecha de nacimiento 04 de enero de 1971, ya que por un error se asen10 incorrecta la fecha de nacimiento. Exp. Num. 54[(1(} quienes tendnln derecho a intervenir en el negocio cuale~quiera que ~ea ,I esta<!o del mismomlentr..s no eXlsta sentencJa eJecutonada.

ATENTAMENTE EI Rosario Sin., Ago. 06 de20 I 0

Lie. Teresa de Jesus Allaia Pel".tf.

«EL ESTADO DE SINALOA» 71

SEPT. 3-6 RNa. 562363

JUZGADO M1XTO DEPRIMERAINSTANCIADE ESTEDlSTRITO JUDICIALDEBADIRAGUXTO, SINALOA.

EDICTO MANUEL MARCELO BUENO GARCIAy

MARIA DOLORES ROCHlNPEREZ, dema,ndan ill C. Oficial del Registro Civil de Higlleras de Alvarez Borboa, Badiraguato, par I. Rectificaci6n del Acta de NaclTI1iento de la promovente, rectificaci6n del acta de matrimonio y rectificaci6n del acta de nacimiento de su menor hijo Alexander Bueno Rochin, por haber asentado incorrectamente en dichas actas el nombre de la p'romovente como Ma. Dolores Rochin Perez, siendo su nombre carrecto con el que promueve. Lh'i.mense interesados oponerse a 10 solicitado mientras no exista sentencJa ejecutoriada. Exp. 107/2010.

ATENTAMENTE BadiraguatotSin., Ago. 13 de 20 I 0

LAC.SECRE /\RlADEACUERDOS Lie. Marfa Jovita Bojorqllez Parra

SEPT. 3-6 . R No. 10065002

JUEZ SEGUNDO DEPRIMERAINSTANCIADEL RAMO FAMILIARDELDISTRJTO JUDICIAL DE MAZATLAN, SINALOA. .

EDICTO Notiflquesele can fundamento en los

articulas 925 del C6diga de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, relativo aljuicio de Diligencias en la Via de Jurisdicci6n Voluntaria, Estado de Interdicci6n, en el expediente nJimero 74/2010 entablada por el C. Lieeneiado Rafael Eleazar JimenezBecerra, se notifica resoluci6n. RESUELVE: PRJMERO.- Ha procedido Ia solieitud fOiTIluiada ante este Juzgado, por el C. Licenciado Rafael Eleazar Jimenez Becerra, en su cankter de Agente del Ministerio Publico adscrito a este Ju~ado. SEGUNDO.- En consecueneia se declara el Estado de Interdicci6n de Maria Mancill~~por padecer enfennedad de Alois Alzheimer. T"RCERO.- Se designa como tutor definitivo de la incapacitada en cuesti6n, a su descendiente el senor Luis Ramon Bustos Mancilla y como curador definitivo a Ia C. Maria Victoria Romero, confirmando los llOlpbramientos efectuados en forma interina, a qUlenes se ordena hacerseles saber su nombramiento para efectos de aceptaci6n y protesta del cargo conferido. CUARTO.- En abservancia a 10 preceptuado por el articulo 925 d~I C6digo de. Pro.cedimientos Civiles Vigente, hagase Ia pubhcacl6n de los puntas resolutivos def p.resente faUo, en e.1 p,ri6dico Ofici~1 «EI ~stado de Sinaloa» y en el D18no de mayor cIrCUlaCIon en Ia localidad, par tres veces de tres en tres dias. Notiffquese personalmente y cump'Iase. Asl definitivamenfe juzgando 10 resolvi6 y finn6 el C. Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Familiar ae este Distrito Judicial, Licenciado Miguel Angel Castaneda Silva, par ante Ia Ciudaaana Licenci~da Claudia Leticia Angulo Quintero, Secretar," Segunda de Acuerdos con que actJia y dafe.

XTENTAMENTE Mazatlfu), Sn;.,}.\!!. 30 de 20 10

SECRETARIA~EGuNuADEACUERDOS Lie. Claudia Leticia Allglli. QUilltero

SEPT. 3-6-8 R. No.421034

JUZGADO CUARTO DE PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE AHOME, SINALOA.

EDICTO

72 «EL ESTADO DE SINALOA»

Conv6'1..uense a quienes se cOJlsidereD con derecho a oponerse a 10 solicitado en Informaci6n Ad-Perpetuam (Jurisdicci6n Vo[untaria), presentada po, OHUJRA DEVELOPMENT, SOCIEDADANONIMADE CAPITAL VARIABLE, para acreditar la posesi6n de UIll! fine il urbana locaIizado en B .hla de Ohuir. deJ Puerto de Topolobampo, municipio de AllOme, Sinaloa, identificado como lote de ten-eoo qlLe tiene una superficie de 2,262.00 metros cuadrad os, con las siguientes medldasy colindancias: .1 Norte: mide [1'.00 metrosycolinda can Iote03 "'-,,-lch Hotel; aI Sur: mide 14.00 metros y. colinda ct>n 10le05 Casita de Owen; aI Oriente: mlae 126.00'y 45.00 metros y colinda con Bahia de Obuira)'; al Poniente: mide 172 metros y colinda can late 04.

Las Fotograflas del inmuebhc' se encuentran expuestas F=n las estrados de es1e Trjb unal, sito par Calle Angel Flores mJmero .l-B Sur, en esta Ciudad, bajoeJ expediente 443/20 lO-1.

ATENTAMENTE Los Mochis&in" Ago. Il de 2010

EL C. SECKJoTARID PRIMERO Lic_ Jose A rJritill Alllelo SdJlcJ!e7.

SEPT. 3-13-24 R.N".355786

JUZGADO CUARTO DE PRIMERAJNSTANCIA DEL RAMO CNILDELDISTRITO mDrCIAL DE AHOME, SINALOA.

EDICTO Conv6q1JEns.e a quienes se cDlIlsideren con

derecho a oponerse a 10 solicitado en [n1onnaci6n Ad-Perpetuam Uurisdicci6n Valuntaria), presentada'par LETICIA AUDEL{) LAFARGA VIUDA DE HERNANDEZ,para .creditar Ia posesion de un bien inrnueble u5icado EllAvenida Prolongaci6n Jgnacio Ramirez nomen) 202, del FraccionamientoEI Parque, de esla CLDdad~ la cuaI consta una superficie 676.20 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colind(Jnc iO:LS: 81 Norte: mide 19.75 metros yeoIindacon late 19 de lamisma manzana; al Sur:mJde 12.94 y 3 .90 metros y coIinda conAvenida Prolongaci6n Ignacio Ramfrezen linea quebrada!' al Oriente: mide 13.50 melras y collnda conIotes 5 yO I de lamismamanzana-al Poniente: mide 4.5 I metros y eolinda can calle Ninos Heroes y 22.00 metros y coliada con late 21 lie la misma manzana.

Las Fotogralias del inmueble se encuentran expuestas ~n los estrados de este Tribunal. site par Calle Angel Flares numero 61-B Sill, en esta eiudad, bajo eJ expediente 620120 1 0-2.

ATENTAMENTE Los Mochis_ §.iE.,Ago. 09 de 20 LO ELC. SECKJo If\RIO SEGUNDO Lie. S(Jl~'trcior Becerra Perez:.

SEPT. 3-13-24 R.Na.355583

JUZGADO DE PRlMERAINSTANClADELRAMO CIVlLDELDrSTRJmJUDICIALDENAV{)LATO, SINALOA.

EDICTO Exp. No. 99812010

Conv6quense quienes creanse can derechos a JUlcia Sucesorio Intes1amentario a bienes de: FIDENCIA SAUCEDA ANGULO, presentarse a deducirlos y justificarLos ante este Juzzado, termino improrrogabIe trelnta dlas a partir de hecha Ia ultima pnblicacion del edicta.

ATENTAMENTE Navo[.to~§.,Ago. 06 de201.D

EL SECKJolf\RIO SEGUNDO Lic~ iesld5 JflJarreal Jime" ez

SEPT. 3-13-24 RN<>.IC065356

Viemes 03 de Septiembre de 2010

mZGADO DEPRlMERAINSTANCIADELRAMO CIVlLDELDlSTRJTOJUDICIALDENAVOLATO, SINALOA.

EDICTO Exp.No.380120IO

Conv6guense quienes creanse can derechos a J mcio Sucesorio Intestamentario a bienes de: HUMBERTO LOPEZ LOPEZ, presentarse a deducirlos y justificarios ante este Juzgado, termina improrrogabIe treinta dlas a partir de heoha Ia Ultima publicacion del edicta.

ATENTAMENTE NavaIat,*~.,.:~br. 14 de 2010 EL SECltiOl1\KJO SEGUNDO Lic. Jeslls Villarreal Jimellez

SEPT. 3-13-24 RNa. 10065300

JUZGADO DE PRlMERAINSTANCIADEL RAMO CIVILDELDlSTRlTO JUDICIALDENAVOLATO, SINALOA.

EDICTO Exp. No. 76812010

Conv6guense quienes creanse con derechos a Jlllcio Sucesorio Intestamentario a bienes del senor: RICARDO CORONELAISPURO y/o RICARDO CORONEL, quien se ostentaba mdistintamente can dichos nombres, presentarse a deducirlos y justificarlos ante este Juzgado, termino improrrogable treiota dias a partir de hecha 1. ultima publicaclon del edicto.

ATENTAMENTE NavoIato, Sin.,Aga. 17 de 20 I 0

ELSECRETARlOSEGUNDO Lie. Jeslls Villarreal Jimellez

SEPT. 3-13-24 R. No. 10065157

JUZGADODEPRlMERAINSTANCIADELRAMO CIVIL DEL DISTRlTO JUDICIAL DE NAVOLATO, SINALOA.

EDICTO Exp. No. 699/2010

Conv6guense quienes creaose con derechos a Jlllcio Sucesorio Intestamentario a bienes de: FLORENCIO REYES GURROLA, presentarse a deducirlos y Justificarlos ante este JuzEado, tennino irnprorrogable treinta dfas a partir de hecha Ia ultima pubIicacion del edicto.

ATENTAMENTE NavoIata&in" Myo. 13 de 20 10

ELSECKCT1\KJOPRlMERO Lie. Moises Lopez Iribe

SEPT. 3-13-24 R. No. 10065299

JUZGADO SEGUNDO DEPRlMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE D1STRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Convocase quienes creanse can derecho a

Juicio Intestamentario a bienes del extinto JUAN MANUEL QUINTERO CAMACHO, interesados presentarse a deducir y justifiear dereehos hereditarios en expediente numero 156112010, termino improrrogabIe treinta dlas a partir de hecha Ia ultima publicaci6n de este edicta.

ATENTAMENTE Culiacanh~n., Ago. 10 de 20 I 0 ELSECI<cTAR]JPRlMERO Lie. Sergio Escobar Medel

SEPT. 3-13-24 R.No.100649I7

JUZGADO SEGUNDO DE PRlMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE D1STRlTO JUDICIAL DE CULIACAN, SJNALOA.

Viernes 03 de Septiembre de 21)lO

EDICTO Convocase quienes creanse eQ]) derecho a

Juicio Intestamentarto a bienes d.e:l, extinta MAURICIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ, interesados presen1arse a deducir y jU:l1ificar derechos hereditario, en expedientellurnero 15731 2010, tennino improrrogable treinta dias a partir de hecha la ultima publicacion de e,te e~icto.

ATENTAMENTE Culiacim&in., Ago. 10 de 20 LO

ELSECtu>TARlO PRIMERO Lie. Sergio Escobar Medel

SEPT. 3-13-24 RNo. 10065369

JUZGAOO SEGUNDO DE PRlMERAlNSTANClA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE D1STlUTO JUDICIAL DE CULlACAN, SJNALOA.

EDICTO Convocase quienes creanse coo derecho a

Juicio Intestllmentario a bienes del extinto MAXIMILIANO PEREZ TORRES, inier.sados presentarse a dedudr y justificar derechos hereditarios en expediente numero 1457120 la, termino improrrogabletreinta dias a partir de hecha la ultima publicacion de este edicto.

ATENTAMENTE Culiacan .. §.in., Ago. 04 de 201~ ELSEClUOTARJOPRlMERO Lie. Sergio Escobar Meme'

SEPT. 3-13-24 R. N o. 1~06517l

JUZGAOO SEGUNDO DE PRlMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILlAR DE ESl'E DlSTRlTO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA_

EDICTO Convocase quienes creanse (om derecho a

. Juicio Intestamqntario a bjen~s de It()s cextlntos PABLO GONZALEZ GONZALEZyfo PABLO GONZALEZ y/o PAULO GONZALEZ .... I como MARTINA RENDON ALVARADO y/o MARTINA RENDON DE GONZALEZ yin MARTINA RENDON, interesados presentars. a deducir y justificar derechos hereditarios en expediente mimero 113712010, tennino improrrogab-letreinta dl~s a partir de hecha J8 ultima publicaciilO de este edlcto.

ATENTAMENTE Culiacim",§0., Jun. 11 de 2~1~ EL SECKlOJNUO PRlMERD Lie. Sergio Escobar Meder

SEPT. 3-13-24 R No_1006517B

JUZGAOO SEGUNDO DEPRlMERA INSTANCIA DEL RAMO FAMILlAR DE ESTE mSTRITO JUDJCIAL DE CULIACAN, SINALOPc

EDiCTO Convocase quienes creanse con dClcchQ a

Juicio Jntestamentario a bienes del extillto fESUS ALFONSO RJVERA MIRANDA, imleresados presentarse a dedllcir y justificar derechos hereditarios en expediente numere 15:>212010, tennino improITogable treinta dras a partirdellecha la ultima publicacion de este edicto.

ATENTAMENTE Culiacim",§.in., Ago. 03 de 20 I 0 LASEC..."TARIASEGUNDA

Lie. Ma. Gllarialllpe Valdet Le.," SEPT. 3-13-24 RNo.LO055240

JUZGADOTERCERO DEPRlMERA LNSTANClA DE LO FAMILIAR DELDISTRlTO JUDIClALDE CULIACAN, SJNALOA.

EDICTO

«EL ESTADO DE SINALOA» 73

Conv6quese a quienes creanse con derecho Intesta,mentano a bienes de la sefiora CEllA RODRlGUEZQUJNTEROy/o CELlA QUJNTERO RODlUGUEZ, para que se presenten a deducir y justificarlos dentro del termino de treinta dias a partir de la ultima publicacion del edicto, expediente nilmero 36972006.

ATENTAMENTE Culiacim .. §in. Jul. 05 de 20 I 0 ELSECKCTARiOPRlMERO

Lic. Ignacio Alvarez La/arga SEPT. 3-13-24 R.No.1006536B

JUZGADO PRlMERO DEPRlMERAJNSTANCIA DE LO FAMILlARDELDISTRITO JUDICIAL DE CULlACAN, SINALOA.

EDICTO Conv6guese a quienes creanse con derecho

Intestamentario a bienes de: EMILIA ZAZUETA GALLARDO y/o EMILIA ZAZUETA DE GUZMAN, p'resentarse adeducirlos y justificarlos dentro del termino de treinta dras a partir de la ultima pUblicacion del edicto. Exp. No. 21 07/2009.

Culiac,!!,,,, Sin., Jun. 23 de 20 I 0 SECtu>TARlATERCERA

Lie. Rocfo del COrltlell Rllbio GiOn SEPT. 3-13-24 RNa. 10065311

JUZGADO PRlMERO DE PRlMERAJNSTANClA DE LO FAMILlARDELDISTRlTO JUDICIAL DE CULlACAN, SJNALOA.

EDICTO Conv6quese a quienes crean,se con derecho

Intestamentario a bienes de: JESUS ALFREDO GOMEZ LLANOS AISPURO, presentarse a deducirlos y justificarlos dentro del tennino de treinta dias a partir de la ultima publicacion del edicto. Exp. No. 913/2010.

Culiaca.!'~Si?"Ago. 09 de 20 10 SECKCTAlUAl'ERCERA

Lie. Rocfo del Carmen Rubio Gion SEPT.3-13-24 RNa. 10065172

JUZGADO PRIMERO DE PRlMERAINSTANCIA DELO FAMILlARDELDlSTRlTO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Conv6guese a quienes creanse con derecho

Intestamentario a bienes de: JESUS MANUEL ANGULO SANCHEZ presentarse a deducirlos y justificarlos dentro del termino de treinta dras a partir de la ultima pUblicacion del edicto. Exp. No. 146 li20 10.

Culiacim, S!?;,AllfJZ de 2010 SECRET~ CERA

Lie. Rodo del Carlllell Rubio GIOII SEPT. 3-13-24 RNa. 10065125

JUZGADO TERCERO DEPRlMERAINSTANCIA DELO FAMILlARDELDlSTRlTO JUDICIAL DE CULIACAN, SJNALOA.

EDICTO Conv6quese a quienes creanse con derecho

Intestamentario a bienes de Ia sefiora CONCEPCION TOLOSA PADILLA, p'ara que se presenten a deducir y justificarlos oentro del termino de treinta dlas a partir de la ultima pUblicacion del edicto, expediente numero \364/ 2010.

ATENTAMENTE Culiacim",§0., Ago. 05 de 2010 ELSECtu>JNUO SEGUNDO

Llc. Sergio Alejalldro Zamorallo Estrada SEPT. 3-13-24 RNo.100651I0

74 «EL EST ADO DE SINALOA))

JUZGADO DEPRIMERAINSTANCIADELRAMO CIVlLDELDlS1RITO JUDICIAL DE SALVADOR ALVARADO, CON RESIDENCIA EN GUAMUCHIL, SINALOA.

EDICTO Convocase guienes creanse con derecho a

Iuicio Sucesorio Intestamentario a bienes de ALFREDO MO LEON, a deducirlos y justificarlos ante este J uzgado, en el expediente mimera 7191 7010, dentro del t"rmmo de treinta dfas unprarrogables

j cont.dos a partir de hecha la ultima

publicaclon de edicto. ATENTAMENTE

Gchil., Salv. Alv .... ~i!!., !'-go. 06 de 20 I 0 LAC. SECREIAKlA SEGUNDA

Lie. Alma Beatriz Vega MOllloya SEPT. 3-13-24 R No. 10065065

JUZGADO DE PRIMERAINSTANCIADELRAMO CIVlL DEL D1STRITOJUDICIALDE SALVADOR ALVARADO, CON RESIDENCIA EN GUAMUCHIL, SINALOA.

EDICTO Conv6case quienes creanse con derecho a

Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes del senor ALfREDO INZUNZA ANGULO, a deducirlos y justlficarlos ante este Juzgado, en el expediente nDmero 492/201 0 dentro del termino de treInIa dias contados a partir de la ultima publicacion del edicto:

ATENTAMENTE Gchi!., Salv.Alv., §iI!< Jun. 15 de 20 10

ELC. SECRETAluO PRIMERO Lie. Jose Luis Solo Aguilar

SEPT. 3-13-24 R No. 10065188

JUZGADO PRIMERO DEPRIMERA INSTANCIA DELOFAMILIARDELDISTRITOJUDICIALDE MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Conv6g1!ese a qui,eoes se crean COIl

derecho al JUlCIO Sucesono Intestamentario a bienes de MARIA DEL CARMEN VIDAL YlI,LASENOR, presentarse a deducirlos y Justtficarlos ante este Juzgado, en el eX8ediente 268/10, en un !ermino imprarrogable de (3 ) treinta di'!' a partir de hecha la ultima publicaclon en este edlcto.

ATENTAMENTE Mazat.I.'!!, ~in" Mzo. 09 de 20 I 0

LAC. SECRETAKlAStGUNDADEACUERDOS Lie. Myma Cfllivez Perez

SEPT. 3-13-24 R. No.421396

JUZGADO PRIMERO DEPRIMERAINSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DlSTRITO JUDICIAL DE MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Conv6guese a quienes se crean con

derecho al JUicio Sucesorio Intestamentario a bienes de JORGE MILLAN SAAVEDRA presentarse a deducirlos y justificarlos ante este Juzgado, en el expediente 944/10 en un termino improrrogable de l30) treinta dias a partir de hecha la ultima publicaclon en este edicto.

ATENTAMENTE M"Zl\\I~.Sin., Ju!. 05 de 2010

LAC. SECRETAKlASEGUNDADEACUERDOS Lie. Myma Cfllivez Perez

SEPT.3-I3-24 R No.42 1289

JUZGADO PRIMERO DEPRIMERAINSTANCIA DELO FAMlLIARDELDlSTRITO JUDICIAL DE MAZATLAN, SINALOA.

Viernes 03 de Septiembre de 2010

EDICTO Conv6guese a quienes se crean con

derecho- a] Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de SERGIO CARLOS TIRADO SANCHEZ presentarse a deducirlos y justificarlos ante este Juzgado, en el expediente 961/10, en un termino improrrog.ble de l30) treintadias a partir de hecha la ultima publicaclon en este edicta.

ATENTAMENTE Mazatliin, Sin.,i\.go. 02 de 2010

LAC. SECRETARIAPRlMERADEACUERDOS Lie. Marlfla Alicia de los Rros Rros

SEPT. 3-13-24 R No. 10065292

JUZGADO SEGUNDO DEPRIMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL DlSTRITO JUDICIAL DE MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Convocase a quienes se crean con derecho

al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de CARMEN CONCEPCION VERDUGO presenlarse • dedueirlos y justificarlos ante este iuzgado, en el expediente numero 1184120 I 0, en un termino imprarro gab Ie de (30) treinta dias a partir de hecha la ul1ima publicaclon en este edicto.

ATENTAMENTE Maza.~I~n; .Sin.,Ago. 5 de 2010

LA C. SECRETAKlA SEGUNDADEACUERDOS Lie. Claudia Leticia Angllio Quilltero

SEPT. 3-13-24 R. No.421480

JUZGAOO SEGUNDO DEPRlMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Convocase a quienes se crean con derecho

a1 Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de ALFONSO MARTINEZ VALDEZ presentarse a deduci,rlos y j~stificarlas ante este luzgado, en el expedle.te numera 172612009, en un termino improrrogable de (30) treinta dfas a partir de hecha la ultima. publicaclon en este edicto.

ATENTAMENTE M azathin, Sin';.,Feb. 5 de 20 I 0

LAC. SECRETARIASElJUNDADEACUERDOS Lic. Craudia Leticia Allgulo Quilltero

SEPT. 3-13·24 R No.421448

JUZGADOSEGUNDO DEPRIMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL DlSTRITO JUDICIALDEMAZATLAN, SINALOA.

EDICTO C()DVDCaSe a quienes se cre'an con derecho

al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de JOSE ANGULO ROMERO, presentarse a deducirlas y j~stificarlos ante este Juzgado, en el expedIent. numero 399/2010, en un termino impr?rrog.ble. de (~O) treinta df~s a partir de hecha Ia ultima publlcaclon en este edlcto.

ATENTAMENTE Mazathln, Sil),,,AE!'. 8 de2010

EL C. SECRET ARlO P=RODEACUERDOS Lie. Heelor Eduardo Garcfa Lopez

SEPT. 3-13-24 RNo.421l15

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUASAVE, SINALOA.

EDICTO . ~oDv6que~e quienes se crel!ll con derecho

a1 JUIC]O 811cesono Intestamentano a bienes de puSTAV0 VALENZUELA ZUNIGA, deducir y Justificar sus derechos he.reditarios en este Juzgado aentro del temuno de tremta dlas, contados a partir

Viemes 03 de Septiembre de 2010

de hecb. la ultima publicaci6n del edicto, expediente 123312010.

ATENTAMENTE Guasav!': Sin., Jul. 21 de 2010

LAC. SELRETARlASEGUNDA Lie. Marfa Lourdes MOiltoya Medilla

SEPT. 3-13-24 R No. 10065277

JUZGADO MlXTO DE PRIMERAINSTANCIA DEL DISTRjTO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO.

EDICTO Conv6quese a quienes creanse con derecho

al Juicio Sucesi6n lntestamentario a bienes de CIRILO AYALA JUAREZ, quien fallecio el dla 07 de enero del afio 2010, presentarse a deducir y justificarlo en el expediente No. 553/10, dentro del tennino de 30 dlas de hecha la ultima publicaci6n del presente edicto.

ATENTAMENTE EIRosact<;>. ~!I);,~go. 13 de2010

SEC=TAKJA.PRIMERA Lie. Teresa de Jeslis AI/ala Peillado

SEPT. 3-13-24 R No. 562359

JUZGADO SEGUNDODEPRIMERAINSTANCIA DE LO FAMILIARDELDISTRITO JUDIClALDE AHOME, SINALOA.

EDICTO Convocase a guienes cfeanse con derecho

a Juicio ,Suce,sorio Intestamentario a bienes de AGUSTIN G,OMEZ DEL CASTILLO VEGAjl/o AGUSTIN GOMEZDELCASTILLOy/oAGUSTIN GOMEZ DEL CASTILLO V., presentarse a deducirlos y justificarlos ante este Juzgado. expediente 938/2010, tennino improrrogaBle de tremta dlas a partir de hecha la ultima puBlicacion de este edicto.

ATENTAMENTE Los Mochis, Si~ . .l'!l. 30 de 20 I 0 LAC. SECRETAI<.JA.SEGUNDA

Lie. Silvia Celia GOllzdlez Valdez SEPT. 3-13-24 R No. 10065185

JUZGADO PRIMERO DEPRIMERAINSTANCIA DELO FAMILIAR DELDISTRITO JUDIClALDE AHOME CON RESlDENCIAEN ESTA ClUDAD DELOS MOCm~ SINALOA, UBICADO EN LA PLANTA ALIA DE LA UNlOAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO DEL ESTADO.

EDICTO Convocase a quienes se crean con derecho

al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de AUDELIA RODRIGUEZ RAMIREZ, presenlarse a deducirlos y justificarlos ante este Juzgado, expediente nlimero 7712010, tennino improrrogable de 30 treinta dias a parhr de hecha la unima publicacion de este edlcto.

ATENTAMENTE LosMoch!.s,l.Sin.,Feb.19de2010

C. SEC""TARIOPRIMERO Lie. Casiallo Gutierrez Verdllgo

SEPT. 3-13-24 R No. 10064973

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANCIA DELO FAMILIARDELDISTRITO JUDIClALDE AHOME. CON RESlDENCIAEN ESTA ClUDAD DE LOS Mocm~ SINALOA, UBICADO EN LA PLANTA ALIA DE LA UNlOAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO DEL EST ADO.

EDICTO

"E.L ESTADO DE SINALOA» 75

Convocase a quienes se crean con derecho at Juic.io Sucesorio Intestamell.tario a bienes de NARClSA ALCANTAR TORRES, presentarse a deducirlo. y ju.tificarlos .nl. este Juzgado e"!'ediente numero 539/2002, termino improrragable de 30 treinta dias a partir de hecha la ultima publica~i6D de este edlcta.

ATENTAMENTE Los Mocl!!~ ~!I);,Jul. 14 de 2010

C. SECKJ:ITAluO PruMERO Lie. Casiallo Glltiirrec. .?erdllgo

SEPT.3· I 3-24 R.No.353850

lUZGADOPRIMERODEPRlMERAINSTANCIA DELOFAMILIARDELDISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA

EDICTO Coov6quese a quienes creanse con derecho

Intestamentano a bienes d.: JORGE RUBIO ESTRADA preseDlarse a dedlleirlos y. justifiearlos dentro del t6'nnino de treinta d.as a partir de la ultima public.cion del edicto, Exp. No. l171/2010.

Cliliac~l-Sip"Ago. ~9 d.,2010 SECIUI TAI<Il\ rnRCERA

Lie. Rodo del C. lI'l,bio Gioll SEPT. 3-13·24 R No. 10066549

JUZGADO PRIMERO DE PRlMERAINSTANClA DE LO FAMILIAR DEL DISTRlTO JUDIClALDE AHOME, S:ON RESIDENCIA EN ESTACIUDAD DE LOS IVIOCHI§, SINALOA, VB1CADO EN LA PLANTA ALIA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO DEL ESTAOO.

EDICTO Convocase a quienes SIC crean con derecho

al Jujoeio Sucesorio lntestarmmtario a bienes de DOROTEO ALCANTAR LOPEZyio DOROTEO ALCANTAR y/o DOROTEO ALCANTAR L., pres.en1arse a deducirlos y _iustificarlos ante este Jllzgado, .xp'ediente 17012010, termino impJOrrogable (Ie 30 treinta dia, a partir de hech. la ultima publicacion de este cd i.:;to.

ATENTAMEHTE Los Mocl)!~ S.iIJ:, J UD. 15 de 20 I 0

C. SEC=TAluOSEOUNDO Lie. Rosario Mallue/Lopez Velarde

SEPT.3-l3-24 R No. 10064972

JUZClADO CUARTO DE PRIMERA INSTANClA DEL RAMO CIVIL DlSTlU'TO JUDICIAL DE CULlACAN, SINALOA, MEXICO.

EDICTO DE REMATE Que en el expedient" mtmero 61112005

rellltLvo 81 Juicio S-umario Civ:il Hipotecario' p[Qmovido ante este Juz~ado por METROFINANCIER6, S.A. QE C.v.,-SOCIEDAD FINANClERADEOBJtoTO MULTIPLE ENTIDAD NO REGULADJ\:~n contradoDEClDERO RUIZ ALDAMA y SAI,uRA LUi?: 1lUBE GAMEZ, se ordeno sacar a remate y en Primera Almoneda el bien inmueble hipotecado 'i. De a continuacion se des~ribe:

Cosa-habitaci6n ubkad. enAvenida Cel .. o de los CllOlpanas #556 (lot" 10, manzana 100) del FraGcionamiento Residenci.l Vill. Bonita de esta Ciudad, registrado bajo In. inscripcion nlimero 4 del Libro 1363, Secci6n Primera del Registro PtlbJico d" la Propiedadde estamunicipalida<1, can clave catastral 7000-045-1 91-010, can una sup.rfieie totIJI de terreno de 96.00 melros cuadrados con las ;iguientes medidas colindanci.s: Norte: 6.000 mts lmdn. con Avenida Cerro de Las Campanas· Est,,: 16.000 mts., linda can lote nlimero I ; Sur:

76 «EL ESTADO DE SINALOA»

6.000 mts., linda can late mlrnero 47; Oeste'. I (j.OOO mts., linda con late DI.'trnero 9.

Espostur'!legatpara el remate la cantldad de $156 200.00 (ClENTO CINCUENTA Y SEIS MIL DosdENTOS PESOS 00/]00 MONEDA NACIONAL), importe de las dos terceras partes del avaluo peneia[

La almoneda se verificani en eltacal que ocupa este Juzgado, site en Avenida Lazaro Cardenas, No. 891 Sur, Editicio «B», Primer Piso, Centro Sinaloa, de esta Ciudad, a las 12: 30 horas del dfa 13 de Octubre del ailo en curso. Se salicitan postores.

ATENTAMENTE CuJiacan), Sin",AjlO. 02 de 20 10 ELC. SELRE,ARIO PRIMERO

Lie. Valelllfll Valellzl/ela OSI/"a SEPT. 3 RNa. 1004749 I

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANClA DEL RAMO CNIL DEL DISTRITO JUDIClALDE AHOME, CON RESIDENClAEN ESTACIUDAD DE LOS MOCmStSINALOAtUBICADA EN UNIDADADMINIS RATNASI OPORCALLES MARClALORDONEZY ALLENDE.

EDICTODEREMATE PRIMERAALMONEDA

SECONVOCAPOSTORES Oue en el expediente numero 896/2006,

RELATfVO a Juicio ordinaria Civilt8romavida por INSTITUTO DEL FONDO NAC NAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, en contra de FIDENCIO ARMENTA VALDEZ y ANTONIA VAZQUEZ BORQUEZ, el C. Juez orden6 saear a remate el siguiente bien:

Finca Urbana identiticada como 101< <15, manzana 170, ubicada en fraccionamiento Morelos CTM de esta ciudad

t de superticie de 75.00 metros

cuadrados, con as slguientes medida.s y colindaneias: al Norte: 5.00 metros can calle Nia; al Sur: 5.00 metros can no. OticiaI1799; al Orienle: 15.00 metros can No. Oticia11804, y; al Paniente: 15.00 metros can no. OticiaI1794; Illscritaanle el Registro Publico de Ia Propiedad y del Comereio de esta ciudad, bajo Ia inscripei6n numero 13~ del libro 438."secci6n primera a nombre de Fideneio Annenta valdez.

Siendo postura legal para el remate de e,te inmueble la cantidad de $153,331,}3 (CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL TKtSCIENTOS TREINTA YTRES PESOS 331100 M.N.), imparte total de las dos terceras partes del avaluo peric ial practicado.

LaAImoneda tendni veriticativo en ellDcal de este Juzgado a las once horas del dia veintinueve del mes de septiembre del ana dosmil diez.

ATENTAMENTE Los Mochis, S\Il.,,[ul. 15 de 20 10 ELC. SECRETi\lUO SEGUNDO

Lie, Edllardo Sanlos ValellZllela SEPT. 3 RNo.356561

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANClA DELOFAMlLlARDELDISTRITOJUDIClALDE CULlACAN, SINALOA.

EDICTO JUAN ESTRADA ANGULO Y SOCORRO VERDUGOANGULO Domieilio ignorado.

Notiflquesele can fundamento al articulo Il9 del C6digo Procesal Civil, deotro del Juicio Ordinaria Civil pofNulidad de Acta de :Nacimiento", entaolado eo su contra par el seflor LUIS ALFREuO FELIX

Viemes 03 de Septiembre de 2010

VERDUGO, se Ies emplaza para que dentro del tennino de nueve dias, contados a partir del decimo dla hecha Ia ultima publicae ion produzcan su eontestaci6n a dicha demanda, en ej Exp. No. 11281 2009, guedan a disposicion en Ia Secretarla de este Juzgado, capias de traslado correspondiente.

Culiac~1), S!l).;,~ul. 07 de 20 I 0 SEC1UOTA&UATERCERA

Lie. Rocfo tiel Carmell Rllbio Gioll SEPT. 1-3 RNa. 10065078

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANClA DEL RAMO CIVIL DEL D1STRITO JUDIClALDE MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Expediente No. 643/2009 luicio: Sumario Civil Hipotecario Actor: BBVA BANCOMER, SOCIEDAD Al'/ONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER Demandado: JOSE LUIS CAMARILLO ARELLANO Domicilio: Ignorado.

Apareciendo que.l!!- .Rarte demandada en este juicio JOSE LUIS CAMARILLO ARELLANO tiene domicilio ignorado, emp'hicesele par media de edictos gue debenin publicarse por dos veces consecutivas en los periodicos EI Estado de Sinaloa y EI Noroeste que se edita en Iaciudad de Culiacan, Sinaloa, y en esta Ciudad respectivamente .. para que produzca contestacion dentro del tennlllO de 07 sIete dlas 'lue contarim a partir del d"cimo dla de hecha su ultm18 publicacion, asimismo queda subsistente 10 demas proveldo por acuerdo de feeha 19 diecinueve de mayo del presente ano.- Articulo 119, 119 his, 629 y demas relativos del C6digo de Procedimientos Civiles vi,gente, quedando a su disposicion en 1a Secretana de este Juzgado las capias para el traslado correspondiente.

ATENTAMENTE Mazatlan" Si!!;; JJ;I,n. 22 de 2010

EL SECRETARlu PtUIvlCRO DEACUERDOS Lie. Ofelia Portio Lizarraga

SEPT. 1-3 R.No.421146

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANClA DEL RAMO CNlLDEL D1STRITO JUDIClAL DE CULlACAN, SINALOA.

EDICTO FAUSTO JAVIER CASTRO ESPINOZA

Expediente 1602/2009, Sumario Civil Hipotecario, promovido par S.COTlABANK INYERLAT), S.A. INSTITUCION D BANCA MULTIPLE, uRUPOFINANClERO SCOTIABANK lNVERLAT, seguido su contra, se ordena eInpiazar a FAUSTO JAVIER CASTRO ESPINOZA; par media de edictos, para que dentro del tennino de siete dla~ comparezcan ante este Juzgado, sito en Avenida u\zaro Cardenas 891 Sur, Centro ~inaloa, de esta ciudad de Culiacan, Sinaloa

l (palacio de

Justicia) a dar contestaci6n a a demanda interpues~a en Sll contra y oponga las excepciones que tuvlere que hacer valer a su favor, previniendosele para que en su primer escrito senale Gomicilio en esta Ciudad, para ofr y recibir notificaciones y que de no hacerlo las subsecuentes se Ie haran en Ia fonna pre vista par Ia Ley.- Dicha notiticaci6n empezara a surtir sus efectos a partir del decimo dla de hecha su ultima publicacion y entrega del edicto respectivo.

ATENTAMENTE Culiacfu),§.!!l,J;m.18 de2010 ELSECKhli\lUOSEGUNDO

Viernes 03 de Septiembre de 20 [0

Llc. Heclor Frallc/seo MOllle/O/,go 1'[",,,, SEPT. 1-3 R No. 10047469

JUZGADOTERCERO DEPRlMERAINSTANC[A DEL RAMO ClVILDEL DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA. BANCONACIONAL DEPEQUENO COMERCIO S.N . .c .. ",INSTITUCION DE BANCA DE DESAKKOLLO(BANPECO) Domicilio ignorado.

Que en el expediente numero 1382/2009, relativo al juicio Sumario Civil Canceladon de Hipote.c~jJromovido par ANTON[o TIRADO SA~C=Z, en contra BANCO NACIONALDEL PEOUENOCOMERCLO .... S.N.C", INSTlTVCIONDE BANCA DE DESAKKOLLu (BANPECO) Y OTROS, se ordena emplazlirsele para que dentro del termma de siete dias produzca contestadon a la demanda entablada en su contra, previlliendole ~ara que en primer escrito senale domiciLiooen esta Ciudad para oiry recibir notificaciolles.

La notificaci6n surtira sus efec10s a partir del decimo dia de hecha su ultima publicae lony entrega.

En Ia inteligenciaq.ue no se fijafecba para la audiencia de pruebas y alegatos, ya que pre:scote Juicio Ie son aplicables las refonnas al C()digo de Procedimientos Civilesl publicadas en elPeriodico Oficial (lEI Estado de Smaloa», el dia04 de agosto del ailo 2008.

Articulo 119 del C6digo de Procedililientos Civiles en el Estado.

ATENTAMENTE Culiacanh~'IMzo. 25 de20 I 0

ELSEClUOlAJUOSEGurIT)O Lie. Jorge Luis Ii/edina GulielIer.

SEPT. 1-3 R- No. 10064919

JUZGADO PRlMERO DE PRIMERAiNSTANCIA DEL RAMO CNIL DEL DlSTRITOJUDICIAL DE AHOME, CON RESIDENCIAEN ESTA CrUDAD DE LOS MOCHIStSINALOAtUBICAOA EN UNlDADADMlNlS RATIVA, SI a POR CALLES MARCIAL ORDONEZ Y ALLENDE.

EDICTO C. ENRIQUE CASTRO PEREA Y ADELA RODRIGUEZVALDEZ Domicilio ignorado.

Que en el expediente mimero 92312007 relatlvo a Juicio Ordinario Civil, promovid()~or e! INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES en contra de ENRIQUE CASTRO PEREAy ADELA RODRIGUEZ VALDEZ, el C. Juezordena Bolifiear a ustedes por este media los puntos reso\lItivos de la sentencia dictada en este juicio con fecha veintiseis de marza del ailo ,dos mil diezt mismos que a la letra dicen: .

PUNTOS RESOLUTNOS: PRIMERO.- l-la procedido la presente via Ordinaria Civil. SEGUNDO.- La parte actora prob6 su a<cioD. Los demandados no comparecieron a juicio. TERCERO.­Se condena a Enrique Castro Pere~, a p~lLar al INSTITUTO DEL FONDa NACIO",AI.: DE LA VIVlENDA PARA LOS TRABAJADORES par conducto de suApoderado Legal LieeDeiada Yossie Ofelia Galvan Valera, 180.7300 veces 01 .. I aria minima mensual vigente en el Distrito Federal 10 que eguivale a $277,841.65 (DOSCIENTOS SETENTA Y SIETr. MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UN PESOS 65/100 MONEDA NACIONAL), y que se actua1izar~ en la fecba de p'ago de Bcuerdo can 10 establecido en el articulo 114 ae la Ley del Instituto del Fondo Naeional de la

«EL EST ADO DE SINALOA» 77

Vivienda para los Trabajadores, que dice: «E1 saldo de los creditos otorgados • los trabajadores a que se refiere la fracci6n II del articulo 42, se revisara ~ada vez que se modifiqu~n los salario~ minim os, mcrementandose en la mlSffia proporc16n en que aumente el salario minima general que rija en el Distrito Federal ... », y 10 acordadoarespecto entre las partes en el contrato base de la accion; mas los intereses ordinarios y moratorios pactados vencidos y que se sigan venciendo hasta la total solucian del adeudo, y. en cuanto a lacademandada Adela Rodriguez Valilez, Unicamente se dec lara en su contra el vencimiento anticiEado del contrato de merito, condenandose tamblen al pago de los gastos y costas que se originen en 1a tramitaci6n de este Juic:io asf como la ejecud6n y ven1a del bien hipotecadoparaque con sup,roducto se cubra ala actora el importe de las cantld.des adeudadas. CUARTO.- Se ordena notificar a los demandados ENRIQUE CASTRO PEREAy ADELA RODRIGUEZ VALDEZ, 105 puntos resolutivos de esta sentencia p'or medio de edictos que deber~ de publicarse par aos veces en los periMicos EI Estado de Sinaloay EI Debate gue se editan en Culiacan, Sinaloa y esta ciudad de Los Mochis, Sinaloa, respec1ivamente, debiendose entregar una copia de la notificacion en la Secretarla del H. Ayuntamiento de est. Municipalidad, can residencia en esta Ciudad en los terminos del articulo 119 en relaci6nal629'del C6digo de Procedimientos Civiles vigente paraesta Entidad Federativa. QUINTO.- Notlfiquese personalmente Ia presente senten cia en los terminos del articulo 118 FracciaD VI del C6digo de Procedimientos Civiles en vigor. a las partes que tengan sena]ado domicilio procesaJ.Asi 10 resolvio y. finna el M.C. Eduardo Armenta Luna, J uez Primero Gel Ramo Civil par ante el C. Secrctario can que aerna y da fe.

ATENTAMENTE Los Mochis, Sin., Jun. 4 de2010 EL C. SECRETARIO PRIMERO

Lie. Juall Aurelio NUl'urN} AlJltenta SEPT. 1-3 R. No. 355768

JUZGADO CUARTO DE PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL DlSTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Que en el expediente nUmera 1115/2009,

relativo al Juicio Sumario Ciyil Hipotecario Qromovido ante este JuzlLad,a par BBVA BANCOMER, S.A. INSTlTUCION DE BANCA MULTIPLE" GRUPO FINANClERO BBVA BANCOMEK, en contra de ISRAEL INZUNZA CAMACHO Y FLOR NATALY RAMOS CONTRERAS;se dicta sentencia con fecha 24 de junio del afto dos mil diez, que en sus puntas resolutivos a la letra dice:

PRIMERO.- Procede la via Sumacia Civil Hipolecaria. SEGUNDO.- La parte actora proM sus pretensiones. La _parte demandada no hiza valer exceRciones. TERCERO.- Se condena a ISRAEL INZUNZA CAMACHO en su caracter de deudor principaly FLORNATALYRAMOS CONTRERAS en su caracter de deudora solidaria, a pag", a BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMEl', dentro de un termino de cinco dias contados a partir de que quede firme este falla, la cantidad de $781 \J8.50 (SETECIENTOS OCHENTA YUN MlLClENTO tREINTA Y OCHO PESOS 50/100 MONEDA NACIONAL), par concepto de capital vencido de manera anticlpad\!i mas la cantidadde $12,028.25 (DOCE MIC VtlNTIOCHO PESOS ,,51100 MONl?DA NACIONAL), par concep.to de amortlzaclones a capItal no cublertas correspondiente a los meses de enero, febrero:

78 «EL ESTADO DE SINALOA»

marzo, abri~ mayo y JlITIio de 2009 dos mil nue"e; I. suma de $~~'!l5.93 ICUARENTA Y SEIS MIL CUATROCillN lOS 11tEJNTA Y CINCO PESOS 931 100 MONEDA NACIONAL), porvirtud de intereses ordinarios no cubiertos correspondientes a los meses de enero ajunio d.e2009 dos mil nueve, as[ como los que se sigalJ venciendo hasta la total liquidaci6n del eredita, el pago de los intereses moratorios generados porerincumplimiento en el pago de las mensualidades carrespandientes a los meses de enero Bjun:io de2009 dos mil nuevc, mas los que se sigan venciendo, hasta Ia total liquidacion del credila en el entendido de que estas conceptos se cuantiflcaran en laetapa de eJecuci6n de sentencia, de igualmanera, se candena a la parte reo al paga de los gllStas de cabranza generadas par e JOcumplimienta en el p'aga de las mensualidades correspondientes a los meses de enera ajuniade 2009 o<>,mjlnueve. CUARTO.- De no hacerse pago en el tenninG antes indicado, saguese a remafe en a1manedapublica el inmueble saore el que pesa el gravamen fiipotecario y con Sll producto paguese al "creedar. QUINTO.- Se condena a los demand.da, a pagar los gastos y. costas erogados p'ar la actara en la tramitaci6n del presente juicio. SEXTO.- Natiffquese p'ersonaimente Ia preseJlte sentencia en terrninos oel articulo 118 fraeci6n VI, del Cadiga de Procedimientos Civiles". a Ia parte actora en el domicilio procesat que t!.ene senalado en autos y a la parte demand ad. de conformidad a 10 que establecen los articulas 119 y 629 del C6diga de Procedimientos Civites~ es decir por medlO de edictos que se puhli Caiii:131 por dos veces en los geriadicas EI Debate de CuIiacan y el Oticial del Estado de Sinaloa, debjendo entregarse una cORia de la nalificaeion en Ia Seeretaria del H. Ayuntamiento, en los Mrminos del mencionado articulo 119.

Asi 10 resolvi¢ "J firma Ia Licenciada Gloria del Carmen Morgan Navarrele Jueza del J uzgada Cuarta de Primera [oslancia del Ramo Civil de este Distrita Judicial, par anleel Secretaria de Acuerdas que autoflza y aa fe.

ATENTAMENTE Culiaciu), Sin., Jui. 14 de 2010

EL C. SEc.;RETARJO PRIMERO Lie, Valellitn Valemllela OSIIJla

SEPT. 1-3 RNa. 10065160

JUZGADOSEGUNDO DE PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO ClVlLDEL DISTRITO JUDICIAL DE AHOME" CON DOM1ClLIO EN LA UNIDAD ADMil':[ISTRAT£VA Ul31CADA EN MARCIAL ORDONEZY ALLENDE, PLANTAALTA CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD DE LOS MOCHlS, SINALOA.

SRES.JOSEFRAN~~~2~TAORDuNO ~RIO GUADALUPE URQUIDEZ

Damicilio ignorado Presente.~

Enel expedien1e mlmero 98712007-2, relativa al Juicin Ordinaria C ivit promavido par el Licenciado Enrique MedillaBnnnes, en su caracter deApaderada Legal de lN STITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIV£ENDA PARA LOS TRABAJADORES, la C. Inez ardeno natiticarles a ustedes los puntos Ie s.oll!.tivos de Ia sentencia dictada en esfe juic io de fecho veinticinca de enero de dos mil diez, que a 1.I"tradice: « ... PRlMERO: Procedi6la via Orilinaria Civil intentada SEGUNDO; La parte actora pl'1)~6 su,,"cci6n. EI del)landada JOSE FRANCISCO MURRIETA ORDUNO no cantesto la demanda inca ada en su contra y par 10 tanto no opuso excepciones; en 1anto que fa coaccionada

Viernes 03 de Septiembre de 20 I 0

ROSARlOGUADALUPE URQUIDEZVllLEGAS, no se enCllentra legitimada paSlvamente en la causa; y cansecuentemente: TERCERO: Se ~andena a JOSE FRANCISCO MURRlETAORDUNO a pagar al actor INSTITUTO DEL FONDONACIONAL DE LA VIVlENDA PARA LOS TRABAJADORES, dentro de los cinco dfas siguientes de aquel en que cause ejecutoria e5ta sentencia: 156.5050 veces el salario minima mensual vigente en el Distrito Federal y que a la fecha de presentaci6n de la demanda ascendfa a Ia cantidad de $24Qd~9.83 (DOSClENTOS CUARENTAMIL OUlNmNTOS NOVENTA YNUEVE PESOS 831l 00 MONEDA NACIONAL), misma que se actualizaci confarme a 10 que resulte en la fecna de pago, de acuerda can 10 establecido en el artfcula 44 de la Ley del Instituta del Fonda Nacianal de la Vivienda para los Trabajadares

j que dice: «EI saldo de los creditas

atargados a as trabajadores a que se retiere la fracclon II del artfculo 42, se revisar. cada vez que se modifiguen los salarios minimos, incrementandose en Ia misma proporci6n en que aumente el salario minima general que rija en el Distrita Federal. .. », y 10 acoraado al respecta entre las partes en e1 contrato base de Ia accion; mas los intereses ordinarios y moratorios pactados

j vencidos y. que se sigan venciendo hasta la tota so lucian aer adeuda, y los gastos y costas del juicio. CUARTO: NotIffquese personalmente la Qresente sentencia en los terminos del articulo 118 fraccian VI del Cadiga de Proeedimientos Civiles en vigor

j a las partes que tengan seftalada damicilia

procesa . En su caso; la notificaci6n a quien no hubiere sefialado Qomicilio para tal efecto practiquese de canfarmidad can ras numerales 115 y 116 del propio ordenamienta legal. QUINTO.­Enterese a los demandados de los puntos rcsolutivos del presente falla, conforme a 10 disp.uesto en el artfcula 629 del C6diga Procesal Civil del Estada en relacian can el numeral 119 del mismo ordenamiento.

As! 10 senten cia J' firrn6 la Lieenciada Ana Cecilia Taviz6n Ruiz .. Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, de este Distrito Judicial, par ante el Secretaria que acrua y da fe".»

Los Mochis,,!iin., Jun. 01 de 2010 ELC. SECKtTARIO PRIMERO

Lie. Javier romeroAeosta SEPT. 1-3 RNa. 355767

JUZGADO SEGUNDODEPRIMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DlSTRlTO JUDICIAL DE AHOME, CON DOMICILIO EN LA UNIDAD ADMINISTRATIVA UBICADA EN MARCIAL ORDONEZ Y ALLENDE, PLANTAALTA CON RESIDENCIA EN ESTA CIUDAD DE LOS MOCHlS, SINALOA.

EDICTo. SR CARLOS ALBERTO RAMIREZ ONTIVEROS Damicilio jgnorado. Presente.~

En el expediente nilmero 25312009-2, relativa al Illicio Ordinario Civil, p:romovido en su contra par ellicenciado Enrique Medina Briones", en su caracter de apoderada legal de lNSTITUTu DEL FONDONACIONALDELA VNlENDAPARALOS TRABAJADORES la C. Juez ordena emplazarla. para que dentro del termino de 9 nueve dfas produzca contestacion a la demanda entablada en Sll contra y oponga las excepciones y defensas que a su parte corresponde, termino que emp:ezara a contar a partir del decimo dfa de hecba su ultima

. p'ublicacion, sin petjuicio de entregar una capia de oicha natificacion en la Secretarla del H. Ayuntamiento-de esta Ciudad, para los efectos legales a que haya lugar.

Viernes 03 de Septiembre de 2010

19ualmente preveng.sele para gue en su primer escrito sefiale domicllio en esta Cmdad para oir y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo las subsecuentes se Ie baran confonne a la ley.

Artlculos 119 del C6digo de Procedimientos Civiles para el Estado. de Sinaloa.

LosMochish~" M->,o. 27 de 2010 ELC. SECKJ:IIARlO PRIMERO

Lie. Javier romero Acosta SEPT. 1-3 RNo.355766

JUZGADO CUARTO DE PRlMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DlSTRITO JUDICIAL DE AHOME, SINALOA.

EDICTO C. YESENIA YADIRA SARABIAMARTlNEZ Domicilio igoorado.

Que en el expediente nfunero 92712007, fonnado al juicio Ordinario Civil, promovido par INSTITUTO DEL FONDO NALIONAL DE LA VNlENDA PARA LOS TRABAJADORES en contra de CESAR ARMENTA NARANJb y YESENIA YADIRASARABIAMARTlNEZ, el. C. Juez orden6 notificar los puntos resolutivos de la sentencia de fecha diecinueve de abril del ana dos mildiez:

RESUELVE: PRlMERO: Hal'rocedido la via Ordinaria Civil intentada. SEGUNDO: LaJ)arte actora prob61a acci6n e1ercitada respecto a CESAR ARMENTA NARANJO, mas no tocante a YESENIA YADIRA SARABIA MARTINEZ los demandados no ocurrieron ajuieio. TERCERO: Se doclara el vencimiento anticlpado del plazo fijado para el pago en el contrato de credito celebrado el veintiuno a.~ j!lnio de mil novecientos noventa y seis, entre ellNSrrfurO DEL FONDO NACIONAL DE LA VlVlENDAPARALOS TRABAJADORES Y CESAR ARMENTA NARANJO, en la fonna y lenninas contenidos en el instrurnento publico vista de la foja seis a la diecisiete de autos. CUARTO.­Se condena a Cesar Annenta Naranjo a pagar al instituto accionante la cantidad de dmero equivalente a 69.2740 veces el salario minima mensual vigente en el Distrito Federal en la fecha de hacerse el.pago, mas 10. co'!espondiente par concepto de lntereses ordmanos y moratoflOS pactados, vencidos y que se venzan, hasta la soluei6n del adeudo, concediendose ~ara ella un termino de cinco dlas contados a partir ael siguiente al en que cause ejecutoria estasentencia QUINTO.~ Se absuelve a Yesenia Yadira Sarabia Martinez, de las. P!estaciones reclamadas en la demanda. SEXTO.- Se ordena notilicar a la codemandada Yesenia Yadira Sarabia Martinez los puntas resolutivos de esta sentencia por medio de edictos I'ublicados por dos veces en los peri6dicos EI Estado de S-maloa y EI Debate que se editan en Culiacan, Sinaloa y esta Oiudad ae Los Mochis, Sinalo~ respectivamente, debiendose entregaruna copia de Ia notificaei6n en la Seeretarla del H. AYJ1Iltamiento de este lugar en los tenninos del articulo 119 del C6digo del'rocedimientos Civiles.

ATENTAMENTE . Los Moch~ ... S!p"J!ID' 23 de 2010 LASECKnT~PRTIMERA

Lie. Anyer Eilleenn Paredes Vega SEPT. 1-3 RNa. 355636

JUZGADO SEGUNDO DEPRIMERAINSTANClA DELO FAMILIARDELDlSTRITO JUDIClALDE AHOME.

EOICTO PUBLICACIONDE SENTENCIA

Se hace del conocimiento 'que el dla 25

«EL ESTADO DE SINALOA» 79

veinticinco de junio del 20 I 0 dos mil diez, se dict6 senteneia en expediente 164712009, juicio Jurisdicci6n Voluntaria relativas a oMener deelataci6n iudicial Estado de Interdicci6n de MARlA MAGDALENA MORENO PANIAGUA. promovido par ANGELICA MARIA MORENO PANIAGUA, que en puntas resolutivos dicen:

PRlMERO.- Ha sido procedente la via de Jurisdicci6n Voluntaria intentaaa par Ia C. Angelica· Marla Moreno Paniagoa con el objeto de ootener la declaraci6n del EStado de Interdieci6n de su hennana la C. Marfa Magdalena Mareno Paniagua. SEGUNDO.- Tamando en cuenta el dictamenmeaico emitido par los doctores Arturo Velazquez Moreno, Miguel Mendoza Barraza y. Jorge Luis Calder6n Gama, se deelara judicialmente el Estado de Interaicci6n de Marla Magdalena Moreno Paniagua. TERCERO.- Una vezque cause ejecutoria la sen1eneia lIamese al ejercicio de la tutela de la persona declarada en Estado de Interdicci6n, a quienes corresponda conforme a la ley.

ATENTAMENTE Los Machis,,§i!!., Ago. 03 de 2010

ELC. SECKJ:IIARlO PRlMERO Lie. ArtuTo Armellta Arvizll

SEPT. 1-3-6 RNa. 355604

JUZGADO CUARTO DE PRlMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DlSTRlTO JUDICIAL DE AHOME, SINALOA.

. EDICTO C. RAMON ARMANDO VALENZUELA COTA Domicilio ignorado.

Que en el expediente mimero 650/2009, fonnado al Juieio Ordinaria Civil,llromovido par INSTlTUTO DEL FONDO NAcIONAL DE LA VIVlENDA PARA LOS TRABAJADORES en contra de RAMON ARMANDO VALENZUELA COTA el C. Juez Cuarto de Primera Instaneia del Ramo Civil de este Distrito Judicial, ordeno publicar 10 siguiente:

Con fundamento en 10 previsto por los artlculos 119 y 119 Bis del C6dlgo de Procedimientos Civi.l~s_ ~n_ yigo;., emplAcese a1 demandadoRAMONARMANUO vALENZUELA COTA, para que se presente en este juicio dentro del tennmo de nueve dlas a producir contestaci6n a la demanda interpuesta en su contra Y op'onga las excepciones y defensas que tuviere que haeer valer en su favor, previnh5ndola para Hue en su primer eserito dlngido a este Juzgado, sefiale oomieilio para oir y recibir notifieaclOnes en esta Ciudad, apereibldo que de no hacerlo, las subsecuentes se Ie haran en la fonna y tenninos previstos par la ley; 10 anteriorpormedio de edictos q~e habran de publicarse en el Peri6dico Olicial <(EI Estado de Smalom>, y EI Debate de Los Mochis, que se editan en la ciudad de Culiacan, Sinaloa y en esta eiudad respectivamente, euya notificaci6n debera surtir sus efectos legales a partir del decimo dla de hecha la ultima publicaci6n y entrega.

ATENTAMENTE Los Mo~~!n",Jun. 25 de 20 I 0

ELSECKJ:IIAlliOSEGUNDO Lie. Salvador Becerra Perez

SEPT. 1-3 RNa. 355637

JUZGADO CUARTO DE PRlMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DlSTRITO JUDICIAL DE AHOME, SINALOA.

EDICTO C. CHRlSTlANNAVARROVEJAR Domicilio igoorado.

Que en el eXllediente numero 28/2009, formado al Juicio Ordinaria Civil, promovido par

80 «EL ESTADO DE SINALOA»

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, en contra de CHRISTIAN NAVARRO VEJARyNORA EDITH LOPEZ FLOREZ,eI C. JuezCuarto de Primem Instancia del Ramo CivIl de este Distrito Judicial, ordeno publicar 10 siguiente:

Con fundamento en 10 pre vis to por los articulos 119 y 119 B is del COdlgO de Procedimientos Civiles en vigor, emJ1hicese al demandado CHRISTIAN NAVARRO VEJAR, para que se presente en este juicio dentro del tennino de nueve dIas a producir contestaci6n a Ja demanda interpuesta en Sll contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere que liacer valer en su favor, previniendo10 para que en su primerescrito dirigido a este Juzgado, senale domicilio para ofr y reclbir notificaciones en esta Ciudad, apercibido que de no hacerIo, las subsecuentes se leharan en Ia fomm Y. tenninos previstos por la ley· 10 anteriofQor media oe edictos ~ue habnin de pub(icarse en el Periadieo Oficial «ElEstado de Sinaloa», y EI Debate de Los Moehis, que se editan en la eiudad de Culiacan, Sinaloa y en esta ciudad respeetivamente, euya notifieaclan deberasurtir sus eteetos legales a partir del decimo dla de hecha Ia ultima publicaclon y entrega.

ATENTAMENTE Los Mochis, Sin., Jun. 28 de 20 10

ELSECRETARIO SEGUNDO Lie. Safl1ador Becerra Perez

SEPT. 1-3 R.No.355638

JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DlSTRITOJUDlCIAL DE AHOME.

EDICTO CC. JOSE MARIA RODRIGUEZ LUQUE Y LORENA SANCHEZ ARAIZA Domicilio ignorado.

Que en el expediente numero 3/2008-3, formada al Juicio Sumario Civil Hipoteeario, promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDADANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de JOSE MARIA RODRIGUEZ LUQUE Y LORENA SANCHEZ ARAIZA, el C. Juez Tercero de Primera Instanda del Ramo Civil del Distrito Judicial de AllOme, ordena 10 siguiente:

Em'placese a Ia 'parte demandada JOSE MARIA RODRIGUEZ LUQUE Y LORENA SANCHEZ ARAIZA, en los terminos ordenados en auto de fecha 09 nueve de cnero del 2008, para que dentro del t"rmino de siete dlas contesten Ia demanq:a interpuesta. en su contra y oponga las excepclOnes que tuvleren que haeer valer en su favor, corril~ndoles traslado con las copias simples que para tal objeto se adjuntan, !,revmiendoseles para que en su primer escrita sefialen domicilio en esta Ciudad para oir notifieaciones y que de no hacerlo las sucesivas se les haran en Ia fonna prevista por Ia ley.

Asimisma, se ordena citar por edictos a la parte demandada JOSE MARIA RODRIGUEZ LUQUE Y LORENA SANCHEZ ARAIZA, para que se presenten a las 9:30 horas del dla veinlIsiete de octubre del afto 20 I 0, al desahogo de Ia audiencia de pruebas X alegatos, prevista por el articulo 427 del Codigo de Procedunientos Civiles dcntro de Ia cual se debenin desahogar las pruebas senaladas en el auto inicial de fecha 09 nueve de enero del 2008, dentro de Ia cual deberan absolver Ia parte demandada las posiciones que ofrece articufarles el oferente de Ia prueba, apercibiendoles que de no p'resentarse sin justa causa comprobai::la seles aeclarani por confesos de las poslciones que se

Viemes 03 de Septiembre de 2010

califiquen de legales y procedentes. Artlculos 302 y 315 del ordenamiento legal invocado precedentemente.

En preparadon de Ia prueba pericial contable ofrecida por Ia parte aetora, prevengase a los demandados a fin de que dentro del tennmo de tres dfas designen el perito que les corresponde, apercibidos que de no hacerlo este Juzgado se Ie designar,; en su rebeldia. Artlculos 340 y 341 del C6dlgO de Procedimientos Civiles.

ATENTAMENTE Los Mochis, Sin .. ,~.&o. 12 de 20 I 0

ELC. SECRETARIO PRIMERQ Lie. Francisco Jat/ier Valellzuela Alvarez

SEPT. 1-3 R. No. 355840

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE AHOME, CON RESIDENCIAEN ESTA CIUDAD DE LOS MOCHIS, SINALOAitUBICADA EN UNIDADADMINISTRATIVAS OPORCALLES MARCIAL ORDONEZ Y ALLENDE.

EDICT.O C. JUAN FRANCISCO RODRIGUEZ SANCHEZ Domicilio Jgnorado.

Que en el expediente numero 27512010, radicado en este Juzgado, relativo a Juicio Ordinario Civil, promo vi po en su contra por ROBERTO ZAVALA MARTINEZ, el C. Juezordeno emplazarlo y se Ie cmplaza para que dentro del tennino de l1ueve dias contados a partir del decimo din de hecha Ia ultima publicaclon y entrega de este edicta, produzea contestaci6n a la demanda instaurada en su contra, y oponga las excepciones y de fens as que a su parte correSROndaj aSlmismo, se Ie previene para que seiiale i::Iomicllio en esta Ciudad para ofr y recibir notificaciones, apercibiendolo que de no hacerlo las subsecuentes notifieaciones se Ie efectuaran en los tenninos de Ley. Las capias de traslado quedan a Sll disfosici6n en ellocalde este JllZgado. Articulo 119 de Codigo Procesal Civil Estadual.

ATENTAMENTE Los Mochi~§in.,J,un. lOde 2010 ELC. SECIuoTAlUO PRIMERO

Lie. JlIall Aurelio Navarro Armellta SEPT. 1-3 Of. No. 85

JUZGADO MIXTO DE PRIMERAINSTANCIADE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE BADlRAGUATO, SINALOA.

EDICTO TORIBIO BENlTEZ GARCIA Y CARMEN

AGUIL~ demandan a los CC. Oficial del Registro Civil de Cienega de Los Lara, Badiraguato, Sinaloa; y Oficial 03 de Adolfo RUIZ Cortfuez, Guasave, Sinaloa; par fa Rectificacion del Acta de Nacimiento del promovente, por haber asentado incorrectamente en dicha acta su nombre como Toribio Garcia, siendo su nombre correcto con eI que promueve; y al segundo por la rectificaci6n del acta de matrimonio, por haber asentado incorrectamente en Ia misma ellugar de nacimiento del contrayente como Ia Bebelama ... Guasave, Sinaloa, siendo 10 correcto La tlebelama, Badiraguato

1 Sinaloa. L1amense interesados

oponerse a 0 solicitado mientras no exista sentencia ejecutoriada. Exp. 105120 I O.

ATENTAMENTE BadiraguatOt~iE"Ago. 06 de 20 10

LAC. SECRE fU<.!ADEACUERDOS Lie. Marfa Jovita Bojorquez Parra

SEI'.I-3 R.No.10066343 h

JUZGADO MIXTO DE PRIMERAINSTANCIADE

Viemes 03 de Septiembre de 2010

ESTE D1STRITO JUDIClALDE BADIRAGUATO, SINALOA.

EDICTO RAMON PAY AN ROMAN Y BENITA

GAMBOA NAVARRETE, demandan al C. Oficial del Registro Civil de San Javier, Badiraguato, Sinaloa; por 10 Rectificaci6n del Acta de Nacimiento del promovente, por haber asentado incorrectamente en dicha acta su fecha de nacimiento como 06 de mayo de 1958, siendo su fecha de nacimiento correcta 06 de mayo de 1954; asirnismo, por la rectificaci6n del acta de nacimiento de la promoventebPor haber asentado de manera incorrecta el nom re de la promovente como M. Benita Gamboa Navarrete, siendo su nornbre carrecta con el que promueve; de igual fonna asento de manera incorrecta su fecha de nacimiento como 30 de diciembre de 1955, siendo 10 correcto 31 de diciembre de 1955; y asimismo por la rectificaci6n del acta de matrimonio, por haber asentado incorrectamente en la mlsma el nombre del contrayente como Ram6n Payan Garay, siendo 10 correcto Ram6n Payan Roman, de igual forma asent6 incorrectarnente el nomhre del padre del· contrayente como Jose Garay, siendo su nombre carrecta Jose Roman Rodriguez; asirnismo, asento de manera incorrecta el lugar de nacimiento del contrayente como Palos Blancos, Sinaloa, Mexico, siendo 10 correcto Palo Colgada, Badiraguato, Sinaloa. Llamense interesaaos oponerse a 10 solicitado mientras no exista sentencia ejecutoriada. Exp. 99/20 10.

ATENTAMENTE Badiraguato, .~\t:" Ago. 04 de 20 10

LA C. SECRETAluADEACUERDOS Lie. Alar(a Jovita Boj(jrquez Parra

SEP.I-3 R. No. 10066340

JUZGADO TERCERO DE PRIMERA lNSTANClA DELRAMOFAMILlARDELDlSTRlTOJUDlClAL DECULIACAN, SINALOA

EDICTO Conv6quese a quienes creanse can derecho

a oponerse en Juicio Tramitaci6n Especial Ilor Rectificaci6n de Acta de Matrimonio de los l;C. JOSE MARCOS ANTONIO URIARTE BELTRAN Y CARMEN CABADA DUARTE, que promueve por su propio derecho" en contra del C. Oficial del Registro CIvil nllinero u 12 de Culiacan, Sinaloa, para efecto de corregir y adecuar a Ia realidad socHil, el lugar de nacimIento de la contrayente, el cual se asent6 incorrectamente como Vinorama, Imala

j Culiacan Sinaloa debiendo ser el correcto E Cedrito, Culiacan, Sinaloa.Acudirexpediente 14451 2010, cualquier momenta rnientras no exista sentencia ejecutoriada.

ATENTAMENTE CUliaCan&in~A 0.09de2010 ELSECKtT. PRIMERO

Lie. Igllacio ivarez La/argo SEPT. 1-3 R. No. 10064639

JUZGADO DE PRJMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUASAVE, ~INALOA.

EDICTO Conv6case a quienes se crean can derecho

a intervenir en Juicio de Rectificaci6n de Acta de Nacimient~ promovido por PILAR ORTEGA VALENZUnLA, donde incorrectarnente aparece como Pilar Ortega Armenta, debiendo ser Pilar O~ega Valenzu~la. Quienes. p09n1n inlervenir, mlentras no eXlsta sentenCIa eJecutofiada, en expediente 138112010.

ATENTAMENTE Guasave, Sin., Ago. 17 de 20 I 0

«EL ESTADO DE SINALOA» 81

LAC. SECRETARlAPRlMERA Lie. Warfa de Jeslls Joaquilla Arregufll

lJ-forello SEPT. 1-3 Of. No. 96

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUASAVE, ~INALOA.

EDICTO Conv6case a quienes se crean con derecho

a intervenir en Juicio de Rectificaci6n de Acta de Nacimiento, promovido por MARTHA LEAL ARMENTA, donde incorrectarnente se asento su nombre como Maria Marta Ahumada Armenta, f1ebiend9 ser.Martha Leal Armenta. Qui~nes po.dran mtervemr, mlentras no eXlsta sentencta eJecutonada, enexpediente 128312010.

ATENTAMENTE Guasave, Sin'tAgo. 04 de 2010 LAC.SECRE ARlAPRlMERA

Lie. Marfa de Jeslls Joaquilla Arregufll MorellO

SEPT. 1-3 Of. No. 96

JUZGADO MlXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DlSTRlTO JUDICIAL DE ANGOSTURA, SINALOA.

EDICTO Auto dictado 28 de julio del afio actual,

expediente 33712010 formado Juicio Tramitacion Especial, promovido MARlA LUISA HERNANDEZ LOPEZ, contra Oficial 06 del Registro Civil de La llama, Angostura, Sinaloa, por modificacion acta nacimiento, a fin se asiente su nombre correcta Mar!a Luisa Hernandez Lopez en lugar de Marfa Luisa Lopez, convoca quienes creanse derecho 9p.orerse. al mismo, ~ualesquier~ s~a esta90 del JUlClO, rnlentras no eXIsta sentencta eJecutonada,

ATENTAMENTE ~~ostura,,§\t:'Jl uL 29 de 20 I 0

ELAC I uARIO t'KllV11lRO DEL JUZGADO M1XTO DE PRJMERAINSTANClA, EN

FUNCIONES DE SECRETARIO Lie. Sheila Arechiga Carvajal

SEPT. 1-3 R. No. 10007798

JUZGADO MlXTO DE PRIMERA INSTANClA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ANGOSTURA, SINALOA.

EDICTO Auto 04 agosto ailo actual, expediente 3481

20 I 0, formada Juicio Tramitacion Especial, promovido JOSEANGELRIVERA VALENZUELA, contra Oficial 0 I del Registro Civil de esta Ciudad, rectificaci6n Acta NaCImiento, ,"siente nombre correcto padre Guillermo Rivera Miranda, as! como nombre madre Raquel Valenzuela Ramos, en lugar Guillermo Rivera y Raquel Valenzuela L6pez' convoca quienes creanse derecho op'onerse a[ mismo, cuale~quiera sea, el. estadq Del juicio, mtentras no eXlsta sentenCIa eJecutonada.

ATENTAMENTE Angostura"Sin.,Ago. 13 de2010

ELSECRETARIO t'R1MERODELJUZGADO DE PRJMERAINSTANClA

Lie. Valdemar Urias Cuadras SEPT. 1-3 R. No. 10007820

JUZGADO MIXTO DE PRJMERA INSTANClA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO.

EDICTO Convocase quienes creanse can derecho a

oponerse en Juicio de Tramitaci6n Especial por Rectificaci6n de Acta de Nacimiento, promovIdo

82 «EL ESTADO DE SINALOA»

ROT PETRA ZAMBRANO CORRALES, para efecto de que se asiente correctamente Petra Zambrano Corrales, ailo de nacimiento] 5>26, lugar de nacimiento La Estacion, Rosario, Si!1aloa, nombre de la madre Amada Corrales, mayor de edad y nacionalidBd mexicana .. ya que par enor se omiti6 apellido materna, ailo y Illgar de nacimiento, nombre ere la madre. edad y nacionalidad. Exp. Num. 5261 to. Quienes tendnill derecho a in1ervenir en el nc,gocio, clJalesquiera que sea el estad 0 del mismo mlcntras no exista sentencia ejecutoriada.

ATENTAMENTE EI Rosario, Sin., Jul. 22 de 20 I 0

Lie. Teresa tIe Jeslis AllaJa Peinado SEPT. 1-3 R. No, 562378

JUZGADO MIXl ) DE PRIMERA fNSTANCIA DEL DISTRlTO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO,

EDICTO CO[1\'ocase a quienes cn!anse con derecho

a oponerse en J uicio oe Tramitacion Especial por Rectificaci6n de Acta de Nacimiento, promovldo par PETRA OSUNA, para efecto deque se asiente correctamente en el acta de nacimiento Petra Osuna, nombre de la madre Juana Valdez, mayor de edad y nacionalidad mexieana, ya que .p.Of un error se omiti6 e) nombre, edady nacionahilad de Ia madre. Exp. Num. 540/10. yuienes tendran derecho a intervenir en el negoclO, cualesquiera que sea el estado del mjsmo mientras no exisHl senten cia ejecutoriada.

ATENTAMENTE E1 Rosario. Sin" Ago, 06 de 20 I 0

Lic. Teresa de Jestls Alia/a Peil/ado SEPT. 1-3 R, No, 562377

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO,

EDICTO Convocase a quicnes creansc can dereeho

a oponerse en Juicio ae Tramitacion Especial par Rectificaci6n de Acta de Nacimientol promovldo por JOSE ROSARIO TIRADO SANCHEZ y PAULADIAZ SANCHEZ, en el ejercicio de la patria Rotestad del mellor Daria Tirado Dial, para cfecto oe gue se asiente correctamente en el acta de nacimiento Jose Rosario Tirado Sanchez, ya que por un error se asent6 incompleto el nombre Clel padre, Exp, Num, 511110, Quienes tendnin derecho a intervenir en el negoeio, cualesquiera que sea el estado del mismo mientras no exista sentencia ejecutoriada.

ATENTAMENTE EI Rosario, Sin" Ago. 06 de 20 I 0

Lie. Teresa de Jeslls AllaJa PeilfQt/o SEPT. 1-3 R, No, 562375

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA fNSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SfNALOA, MEXICO,

EDICTO Convocase a quienes creanse con derecho

a oponerse en Juicio oe Tramitacion Especial par Rectificacion de Acta de Nacimiento, promovldo par EVA G9NZALEZ ESPINOZA, para efecto de que se aSlente correctamente en eI acta de nacimiento Eva Gonzalez Espinoza, ynombre de la madre Isidra Espinoza, mayor de edad y nacionalidad mexicana, ya que par un error se asent6 incorrec10 el nombre, se omiti6 apeIlido matemp, nombre de la madre, edad y nacionalidad, Exp. l'um, 501/10, Quienes tend ran derecho a intervenir en el negoclO, cualesquiera que sea el estado del mismo mientras no exista sentencia

Viemes 03 de Septiembre de 2010

ejecutoriada. ATENTAMENTE

EI Rosario, Sin.,Ago, 06 de 20 I 0 Lie. Teresa de Jeslls Alia/a Peinado

SEPT. 1-3 R. No, 562373

JUZGADO M1XTO DE PRlMERA fNSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SfNALOA, MEXICO,

EDICTO Convocase a quienes creanse con derecho

a oponerse en Juicio de Tramitaci6n Especial por Rectificaci6n de Acta de Nacimiento;., promovldo [lur MARlA LETlCIA

t IRMA MAIJDALENA,

EFRAfN,JOSEERNES 0 OLGA YOLANDA, de apellidos LIZARRAGA M6RA, para efecto de que se asiente correctamente Maria Leticia Lizarraga Mara, nombre de los padres Jose Emesto Lizarraga Rendon y Maria Olga Mora, en las actas de los suscritos ya que par error se asent6 incorrecto nombre de los padres. Exp. Num. 4811l0, Quienes tendnin derecho a intervenir en el negocio, cuale~guiera que ~ea .el estaqo del mismo mlentras no eXIsta sentenCIa eJecutonada.

ATENTAMENTE EI Rosario Sin" JUn, 22 de 20 I 0

Lie. Teresa de JeSllS Allti/a Peillado SEPT, 1-3 R, No, 562369

JUZGADO DE PRIMERAfNSTANCIADELRAMO CIVILDELDISTRITO JUDICIAL DE NAVOLATO, SINALOA, .

EDICTO Exp, No, 727/20 10

JOSE PORFIRIO RODRIGUEZ LOPEZ, demanda Rectificaci6n Acta de Nacimiento aparece incorrecto aparece incon'ecto nombre Jose Porfirio Lopez, siendo correcto con el que promueve.­Llamese interesados oponerse rectificacion pudienqo i'1tervenjr en negocio mientras no exista sentenciB eJecutonada.

ATENTAMENTE Navolato. Sin., JUn, 10 de 20 I 0

EL SECRETARJO PRJMERO Lie. Aloises Lljpez Iribe

SEPT, 1-3 R. No, 10065196

JUZGADO DE PRIMERAfNSTANCIADEL RAMO CIVIL DEL DISTR1TOJUDICIAL DE NAVOLATO, SINALOA.

EDICTO Exp. No, 1059/2010

LUCIA FAVELA AGUILERA. demanda Rectificacion Acta de Nacimiento aparece incorrecto nombre Lucia Aguilera, siendo el correcto con el g!,lc promueve.- Lhlmese interesados opon~rse rectiTicacioJ:.1 pudiendo. interveni.r en negoclO mlentras no CXlsta sentencJa eJecutonada.

ATENTAMENTE Navolato. Sin,.,f\go, 12 de 20 I 0

ELSECRETAlUOPRIMERO Lie. Moises Lopez [rihe

SEPT, 1-3 R. No, 10065355

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERAINSTANCIA DELO FAMILIARDELDlSTRlTO JUDICIAL DE AHOME, ~ON RESIDENCIAEN EST A CIUDAD DE LOS IY10CHIS,AHOME, SfNALOA.

EDICTO Convocase a quienes crease con derecho a

oponerse en Juicio de Tramitaci6n Especial por Rectificacion de Acta de Nacimientq, Qromovldo par GUADALUPE PALMIRA MARTINEZ MEZA, por haberse asentado incorrectamcnte su feeha de

Viernes 03 de Septiembre de 2010

nacimiento como el dia 06 seis de febrero de 1956. debiendo ser su fecha correcta y completa el dia 0 I siete de febrero de 1956. Quienes podran intervenir en jnicio mientras no exista sentencia ejecutoriada, en expediente 728/201 O.

ATENTAMENTE Los Mochis, Sin., Ago. 06 de 20 10 LAC. SECRETARIASEGUNDA

Lie. Silvia Celia GOllzalez Volde;; SEPT. 1-3 It No.355699

JUZGADO DE PRlMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUASAVE, SINALOA.

EDICTO Conv6case a quienes se crean con derecho

a intervenir en Juicio de Rectificacion de Acta de Nacimiento, promovido par DALIA VAZQUEZ DORADO, daude incorrectamente ap'arece como Dalia Vazquez D., debiendo ser Dalia Vazguez Dorado, igualmente en misrna acta aparece 5U fecha. de naciImento como 18 de abril de 1944, debiendo ser 18 de abril de ~ 949, quienes podr.3n mteryenir, mlentras no eXlsta sentenclB eJecutonada, expediente 127712010.

ATENTAMENTE Guasave, SintAgo. II de 2010 LAC. SECRE ARlAPRlMERA

Lie. A-faria tie Jeslis Joaquiflll Arreguin Aloreno

SEPT. 1-3 It No. 10065006

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUASAVE, SINALOA. . EDICTO

Conv6case a quienes se crean con derecho a intervenir en Juicio de Rectificaci6n de Acta de: Nacimiellto~Jlromovido por MANUEL GERARDO LEALALMEIDAy/o MANUEL GERARDO LEAL Y LYDIA ELENA NARVAEZ DlAZ, donde mcorrectamente se asent6 la nacionaiJdad del contrayente como mexicana, debiendo ser nacionalidad norteamericana. quienes podran. intervenir, mientras no exista sentencia ejecutoriada~ expediente 135312010.

ATENTAMENTE Guasave/::Sin

tAg9, 11 de 2010

LAC. SE RE ARlAPRlMERA Lie. frfaria de Jeslls JoaqllillaArreguill

MorellO SEPT. 1-3 It No. 10065276

JUZGADO PRlMERO DE PRIMERAINSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DISTRlTO JUDICIAL DE MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Conv6case a quienes creanse con derccho

a oponersc en Juicio Tramitaci6n Especial, por Rectilicaci6n deActa d~ Nacimiento nllmero 00794 del promovente RAMON FRAGOSO HERRERA, en contra del C. Olicial 09 del Registro Civil de Mazatl!ill, Sinaloa, par haberse asentado incorrectamente su nombre como Ram6n Emigdio Herrera, siendo correcto Ram6n Fregoso Herrera, llamase interesados opOllerse rectificaci6n acudir, expediente nliIpero 1087110, pudien~o intervenir mlentras no eXlsta sentencJa cJecutonada.

ATENTAMENTE M.zatIan, Sin., Ago. 06 de 20 10

LAC. SECRETARlAPRlMERADEACUERDOS Lie. Martlla Alicia de los Rfas Rlas

SEPT. 1-3 It No.421l45

«EL ESTADO DE SINALOA» 83

JUZGADO PRlMERO DE PRlMERA INSTANCIA DE LO FAMILIARDELDISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Conv6quese a quienes creansc can derec1lO

a oponerse en Juicio Trarnitacion Especial por Rectificaci6n de Acta de Nacimiento cfe GOl1zalo Valenzuela Escob~ ~'ncoITecto) J?r.ornovido par GONZALO VELAZ UEZ HERl'IANDEZ, para efecto de asentar en icha acta en el nombre de Gonzalo Valenzuela Escobar, el correctode: Gonzalo Vehizquez Hernandez, en Exp. No. 138512010, guienes tendnln derecho a intervenir en el negocio, cuale~quiera que ~ea ~l estaqo del mismo, mlentras no eXlsta sentencla eJecutonada.

Culiacan",,§in., Ago. 02 de 2010 SECRr.lARIOSEGUNDO Lie. /)I(ill Rellault Vega

SEPT. 1-3 R.No.10065258

JUZGADO PRlMERO DEPRIMERAINSTANCIA DE LO FAMJLIARDEL DlSTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO COllvoquese a quienes creanse con derecho

a oponerse en J uicio Tramitaci6n ESQecial por Reetificacion de Acta de Matrimonio y Defunc16n de Hector Beltran Montes, promovido por AGUEDA MEZA LUNA, para efecto de asen1ar en dichas act as en el nombre de: Agueda Meza, el nombre eorreeto de: Agueda Meza Luna, en Exp. No. 86012010, quienes tendranderecho a inten.'cnir en el negocio, eualesquiera que sea el estado del misrno, mientras no eXlsta sentencia ejecLltoriada.

Culiacan, Sin., A&o. 05 de 201 0 SECRETARIO SEGUNDO Lie. IlIlill Rellllult Vega

SEPT 1-.1 R.No.I0065296

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Conv6quese a quienes creanse con derecho

a oponerse en Juicio Tramitaci6n Especial ~or Rectilicaci6n de Acta de Nacimiento de LlZBETH y ERNESTO ALONSO de apellidos ZAZUETA MORENO en relaci6n al nombre de I. madre Luz Esther Moreno de Zazueta incorrecto, promovido par los mismos para efeeto de que se asiente en las actas el nombre correcto de Ia madre el eual es: Esther Moreno Moreno, en Exp. No. 781120 I 0, quienes tendran derecho a intervenir en el neEocio, cuale~quiera que ~ea.el estaqo del mismo mlentras no eXlsta sentenCIa eJecutonada.

Culiacan, Sin., M)'o. 19 de 2010 SECRETARlAPRlMERA

Lie. El'llllgelilJu Calderdll Ojeda SEPT. 1-3 It No. 10065358

JUZGADO SEGUNDO DE PRlMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DISTRlTO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Expediente Nitm. 1282/2010

MANUEL DE JESUS Rios ESQUERRA, dernanda Rectificacion de Acta de Nacimienlo de sus menores hUos Crista Roxana; Ivan de Jesus y Derek Emiumel de apellidos RIos Ioarra, por baberse asentado incorrectamente los nornbres de los menores como Crista Roxana, lvim de JesiIsy Derek Emanuel de apellidos Esquerra Ibarra, siendo correctos Crista Roxana, Ivan de Jesus y Derek Emanuel de apellidos Rios lbarra.- Llamese interesados oponerse rectificaci6n pudiendo

84 «EL ESTADO DE SINALOA"

hacerla mientras no cause ejecutoria eI presente fullo.

ATENTAMENTE Culiacan~§.in.,Ago. 10 de 20 10 LA SECKtlTARIASEGUNDA

Lic. Ma. Guadalupe Valdez Leoll SEPT. 1-3 R No. 10065282

mZGADO SEGUNDO DE PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DISTRlTO mDICIALDE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Expediente Niun. 145112010.

MARiA TERESA CAMACHO BARRAZA, demanda Rectilicaci6n de Acta de Nacimiento de Ia suscrita por haberse asentado incorrectamente su nombre como Marfa Teresa Camacho Barragan, siendo correcta Marfa Teresa Camacho Barraza, asimismo el nombre de la madre de la suscrita aparece incorrectarnente como Teresa Barragan, slendo carrecta Teresa Barraza.- Llamese interesados oponerse rectificacion pudiendo haeerIa mientras no cause ejecutoria el presente fallo.

ATENTAMENTE Culiacan~~n;z Ago. 05 de 20 10

ELSECKtlTARlO PRlMERO Lic. Sergio Escobar Medel

SEPT. 1-3 R No. 10065159

JUZGADO TERCERO DE PRlMERA INSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DEL DISTRlTO mDICIAL DE CULlACAN, SINALOA.

EDICTO Conv6quese a quienes creanse con derecho

a oponerse en Juicio Tramitaci6n Especial por Rectifica,cion de Acta de N,latrimonio de los sefior:es JOSE LAZARO BELTRAN CABADAy MARlA DEL CARMEN BALLARDO AVENDANO. gue ~romueven par su propio derecho en contra del C. Olicial del Registro Civil 02 de EI Salado, Culiacan, Sinaloa para efecto de corregir y adecuar a la realidad social el nombre del contrayente, el cual se asenta incorrectamente como Lazaro Beltran Cabada debiendo ser el correcto Jose Lazaro Beltran Cabada. Acudir a expediente 902/2010, cualquier momento mientras no exista sentencia ejecutoriada.

ATENTAMENTE Culiacan~~.,Myo.I8 de20IO

ELSECt<b Il\R]O SEGUNDO Lie. Sergio Alejalldro Zamorallo Estrada

SEPT. 1-3 R No. 10064945

mZGADO SEGUNDO DE PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO mDICIALDE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO ExpedienteNiun.I4921201O

TINGXI LI MEl Y Al HONG CHEN demandan Rectilicacion de Acta de Nacimiento del menor Luis Alejandro Li Chen, pOl' haberse asentado incorrectamente el nombre de su padre como Li Tingxi siendo correcto Tingxi Li Mei.­Llamese interesados oponerse rectificacion pudiendo hacerla mientras no cause ejecutoria el presente fallo.

ATENTAMENTE Culiacan ... ~in.,Ago. 19 de 201 0 LA SECKtTARIASEGUNDA

Lic. Ma. GlIadalupe Valdez Le611 SEPT. 1-3 RNo.I0066157

mZGADO SEGUNDO DEPRIMERAINSTANCIA

Viemes 03 de Septiembre de 2010

DELRAMO FAMILIARDELDlSTRlTO mDlClAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Expediente Niun. 50312009

Se Ie notifica con fundamento en el articulo 119 del Codigo Procesal Civil los puntos resolutivos de la sentencia de fecha 21 veintiuno de Noviembre del 2008 dos mil ocho. PRlMERO.· Ha sido procedente la via y fonna intentada en las presentes Diligenci.as de Jurisdiccion VoluntQ.fia promovidaspor10SE ROSARIO SAPIENS PAY AN. SEGUNDO.- Se,declara el Estado de Interdiecion de JOSE JULIftN SAPIENS PAYAN, al «ser portador de Trastorno mental y conducta secundaria, disfunci6n cerebral, Retraso mental moderado y artritis reumatoide, par 10 que no tiene capacidad oe entender y actuar,par 10 que amerita as!Stencia familian>. TERCERO.- PubJfquese los puntos resolutivos de esta sentencia por medio de edietos en los periodicos EI Estado de Sinaloa l' EI Sol de Sinaloa, por tres veces de tres en tres dias, de confonnidad con los dispuesto en el artfculo 925 del Codigo Proces.I Civil aplieable. CUARTO.· Una vez que cause ejecutoria el presente fallo, llamese al ejercicio ae Ia tutela de la persona interdicta, a ~uien corresponde confonne a la Ley y designese e-I curador respectivo; teniendo como sustento j~rfdico el contenido oel articulo 922 ftaccion IV del C6digo antes invocado.- Notifiquese Qersonalmente Y clllnplase.- Lo resolvi6 Y finn6 el Ciudadano Licenciado Jose Luis Pineda Rodela. Juez Segundo de Prirnera Instancia del Ramo Familiar de este Distrito Judicial, por ante el Ciudadano Licenciado Sergio Escobar Medel, Secretario Prirnero de Acuerdos que autoriza y da fe.- Notifiguese personalmente y cumplase.- Lo resolvi6 y tIrrno el Ciudadano Licenciado Jose Luis Pineda Rodelo. Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Familiar de esle Distrito Judicial, por ante el Ciudadano Licenci.do Sergio Escobar Medel. Secretario Primero de Acuerdos que autoriza y da fe.- Firmados.- Dos finnas ilegihles rubricas».

ATENTAMENTE Culiacan, Sil);,Ago. 09 de 20 I 0

EL SECRETARIO PtuMERO DEACUERDOS Lie. Sergio Escobar Medel

AGO. 30 SEPT. 1·3 RNo.10065009

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRlTO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO A los interesados:

Que en el expediente nitmero 773/2010, relativo a diligencias de Jurisdiccion Voluntaria (informacion Ad-Perpetuam! para acreditar la poses ion de un bien mrnueb e, promovido linte este Juzgado, pOl' LAURA KARINA NUNEZ MENDOZA.

Se hace del conocimiento a los interesados que Laura Karina Nufiez Mendoza, promuevo las presentes diligencias, can el objeto de adquirir el late de terreno que a continuaclon se describe:

Lote de terreno ubicado en Avenida Segunda nitmero 12240, de Ia Sindicatura de Aguaruto, de Culiacan, Sinaloa, con una superficie de 210.00 metros cuadrados y superficie de construccion 78.75 metros cuadracfos, con las siguientes medidas y colindancias: af Norte: mide 2 r.oo metros y linda con Iote niunero 09 2ropiedad de Aragon Favela Jesits; al Sur: mide 21.00 metros y linda con lote nitmero 1, propiedad e Aguilar Obreg6n Irma; al Oriente: mide W.OO metros y linda con Avenida Segunda; al Poniente: mide 10.00 metros y linda con Iote nitmero 18, propiedad de Palazuelos eastanos Francisco JaVIer.

Viemes 03 de Septiembre de 20 I 0

Se hace saber al publico que las [otograffas del inmueble se encuentran expuestas en los estrados de este Juzgado.

ATENTAMENTE Culiadin ... §..in., Ago. 03 de20 1 0 EL SECKCTARIO PRIMERO

Lie. Jorge Omar GarcfaHemulldez AGO. 23 SEPT. 3-13 RNa. 10064008

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO.

EDICTO Conv6quese quienes creanse derecho a

Sucesorio Intestameniario a bienes de la C. ANA MARIA COLIO CABANILLAS, presentarse a deducirlo y justificarlo en expediente No. 426120 I 0, dentro del termino de 30 treinta dlas de hecha la ultima publicacion del presente edicto.

ATENTAMENTE EI Rosario,§lr,Jun. 22 de 2010

SECRETARlAPKlNillRADEACUERDOS Lic. Teresa de Jeslls Allata Peinado

AGO. 23 SEPT. 3-13 R.No.10064506

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO.

EDICTO Conv6quese quienes crean:se derecho a

Sucesorio Intestamentario a bicllES de la C. UBALDINA RODRIGUEZ ARAMBURO, presentarse a deducirlo yjustificario en expediente No.458/20 10, dentro del tennino d e3 0 tremta dias de hecha la ultima publicacion del presente edicto.

ATENTAMENTE EI Rosario, Sin .. Jun. 22 de 20 I 0

SECRETARIAPRIMERADEACUERDOS Lie. Teresa de Jesus AlTaria Peilludo

AGO. 23 SEPT. 3-13 R}lo.10064504

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ROSARIO, SINALOA, MEXICO.

EDICTO Conv6quese quienes creanse derecho a

Sucesorio Intestarnentario a bienes de la C. SOLEDAD a CONSUELO de .pellidos CHACON CRUZ, presentarse a deducirlo y /' ustilicarlo en eXp'ediente No. 370/2010, dentro de tennino de 30 treinta dias de hecha la ultima pllblicaci6n del presente edicto.

ATENTAMENTE El Rosariq,§J,n,Jun. 03 de 2010

SECRETARlArKlivillRADEACUERDOS Lie. Teresa de Jestis AII.ta Peillatio

AGO. 23 SEPT. 3-13 RNo.10064505

JUZGADO SEGUNDO DEPRIMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Convocase quienes creanse con derecho a

Juicio lotestamentano a.bienes del senor MANUEL VIZCARRA VELAZQUEZ, interesados presentarse a deducir y justiflcar derechos hereditarios, en exrediente numen> 217912009, tennino improrrogaole treinta dlas a partir de hecha Ia ultima publicaci6n de este edict ...

ATENTAMENTE Culiacan ... §.!n,', ,r~tov. 23 de 2009 ELSECKCTAKlO PRIMERO Lie. Sergio Escobar .Metiel

AGO. 23 SEPT. 3-13 R}lo.10064136

«EL ESTADO DE SINALOA» 85

JUZGADO SEGUNDO DEPRIMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Convocase quienes creanse con derecho a

Juicio lotestamentario a bienes el extinto MARIO JUAN GARCIA MONTOYA y/o JUAN MARIO GARCIA MONTOYA interesados presentarse a deducir y justificar derechos hereditarios, en eXp'ediente nlimero 7881201 0, tennino improrrogable treinta dfas a partir de hecha la ultima publicacion de este edicto.

ATENTAMENTE Culiacan, Sin., Jul. 20 de2010 ELSECRETAruOPRIMERO Lie. Sergio Escobar Medel

AGO. 23 SEPT. 3-f3 R.No.10064074

JUZGADO SEGUNDO DEPRIMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Convocase quienes creanse con derecho a

Juicio Intestamentario a bienes del extinto MANUEL DELGADO NEVAREZ, interesados presentarse a deducir y justificar derechos hereditarios, en exrediente mimero 1486/20 I 0, tennino improrrogaole trcinta dins a partir de hecha la ultima publicacion de este edicto.

ATENTAlvIENTE Culiadn. Sin., Ago. 03 de2010 LA SECRETARIA SEGUNDA

Lie. itla. Guadalupe Valclez Leon AGO. 23 SEPT. 3-13 R. No. 10063905

JUZGADO PRlMERO DE PRlMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Convoquese a quienes creanse con derecho

Intestamentano a bienes de la sefiora JOSEFA OLIVAS URIARTE, para que se presenten a deducir y justificarlos dentro del termino de treinta dias a partir de la ultima p'ublicacion del edicto, expediente mimero 12 I 5/20 10.

ATENTAMENTE Culiacan, Sin., Jul. 08 de 2010 ELSECRETARlOPRIMERO

Lie. ignacio Alvarez La/arga AGO. 23 SEPT. 3-13 R. No. 10063975

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANCIA DE LO FAMILIAR DELDISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Convoquese a quienes creanse con derecho

Intestamentario . a bienes de: VICENTE GUADALUPE GOMEZ AYALA, rresentarse a deducirlos y justificarlos dentro del term ina de treinta dfas a partir de la ultima publicaci6n del edicto, Exp. No. 1281/2010.

ATENTAMENTE Culiacan. Sin., Ago. 02 de 2010 SECRETAruO~EGUNDO Lie. Ivall Rellalllt Vega

AGO. 23 SEPT. 3-13 R. No. 10064142

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANCIA DE LO FAMILIARDELDISTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Conv6quese a quienes creanse con derecho

intestamentario a bienes de: FRANCISCO

86 <eEL ESTADO DE SINALOA»

BELTMNRAMiREZ presentarse a deducirlos y justificarlas dentra del lennino de treinta dias a partir de I.liltim. publicaci6n del edicta. Exp. No. 53/09.

Coli.c'!!',., S.ip,,!,:ne. 28 de 2009 SEC=Tf\KlJ\PRIMERA

Lie. Evullgelilla Calderoll Ojeda AGO. 23 SEPT.]-13 R. No. 10063914

mZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANClA DELO FAMlLIARDELDISTRlTO mDIClALDE CULlACAN, SlNALOA.

EDICTO Coovoq uese a quienes creanse con derecho

Intest~I1)en1arlD a bienes del sefiar ENRIQUE BELTRAN ZAZUETA, para que se presenten a deduciry justificarlos dentro del tennino de treinta diBs a partir de la ultima puhlicaci6n del edicto, expediente mlmera 1268/20 I O.

ATENTAMENTE Culiacan",§)., Ago. 0] de 20 I 0 EL SEC= lARlO SEGUNDO

Lie. Se1gIo .-llejalldro Zamorallo Estrada AGO. 2] SEPT. 3-13 R. No. 10063904

JUZGADO TERCERO DE PRIMERAlNSTANClA DELOFAMILIARDELDISTRlTOmDIClALDE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Convoguese a quienes cn!anse con derecho

Intestamemano a bienes del seilor GrLBERTO CARRILLO ARREDONDO, para que se presenten a deducir y j ustificarlos dentro clel tt~rmino de treinta dias a partir de la ultima publicacion del edicta, expedicnte mimera 144612()1 O.

ATENTAMENTE Cllliacan~~in., Ago. 04 de 20 10 ELSEC=TARlO SEGUNDO

Lie. Sergio Alejandro Zamorano Estrada AGO. 23 SEPT. 3-13 R.No.10064078

JUZGADOPRIMERO DE PRIMERAINSTANClA DELOFAMlLlAR,DELDISTRlTOmDIClALDE AHOME CONRESIDENCIAEN ESTA CIUDAD DE LOS MOCHI~ SINALOA, UBICADO EN LA PLANTA ALlA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO DEL EST ADO.

EDICTO Convocase a ~uienes se crean con derecho

~~~~s~~t~t~J{\S~~!FIi.~~~o~~i§c'l3 CECENA, presentarse a deducirlosy justificarlos ante es1e Juzg.do, expediente 104612009, tennina irnprorrogable de 30 treinta dlas a partir de hecha la ultima publicaci6n de este edicto.

ATENTAMENTE LosMachls",Sin., Sept. 17 de 2009

C. SEC=TARlO SEGUNDO Lie. R.'Q,jo Malluel Lopez Velarde

AGO.23SEPT.]-13 R.Na.354844

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANClA DELO FAMlLIARDELDISTRlTOmDlCIALDE CULlACAN, SlNALOA.

EDICTO Conv6q uese a quienes creanse co,n derecho

Intestamentaria a blenes de: MARIA DIAZ GOMEZ

j presentarse a deducirlos y justificarlos

dentro de tennina de treinta dlas a partir de la Ultim. publicaci6n del edicto, Exp. No. 303/20 I O.

Culi.c"!! .. S\Ii."Mxo. 25 de2010 SEC=Tf\KlJ\PRIMERA

Lie. E"allgelilla Calderoll Ojeda

Viernes 03 de Septiembre de 2010

AGO. 23 SEPT. 3-13 R. No. 10061743

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANClA DE LOFAMILlAR.DELDlSTRlTO JUDIClALDE AHOME CON RESIDENCIAEN EST A CmDAD DE LOS MOCHl~ SINALOA, UBICADO EN LA PLANTA ALIA DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO DEL EST ADO.

EDICTO Convocase a quienes se crean can derecho

al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de LUlS ERNESTO GUILLEN HERNANDEZy/oLUlS ERNESTO GUILLEN, presentarse a deducirlos y jllstificarlos ante este J uzgado, expediente mimero 101712010, tennino imerarrogable de 30 treinta dias .. partir de hecha la ultima publicacion de este emcto.

ATENTAMENTE Los Mochj;;,.,S.ip"t\go. 02 de 20 10

C. SEC1u:.TflluOPRIMERO Lic. Casiano Gutierrez Verdugo

AGO, 23 SEPT. 3-13 R. No. 354935

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRlTOJUDIClAL DE MOCORlTO, SINALOA.

EDICTO Convocase a quienes creanse con derecho

a Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes del C. PEDRO LOPEZ LOPEZ, presentarse a deducirlos Y justificarios ante este Juzgado, eXp'ediente iuimero ) 7812010, temlino improrrogable oe treinta <lias, a partir de heche la ultima publlcacion de este edlcto.

ATENTAMENTE Mocorito, Sin., Myo. 05 de 20 I 0

SECRETARIOSEGUNDO Lic. Om!simo LtJpez Higuertl

AGO. 23 SEPT. 3-13 R. No. 10064064

JUZGADO MIX TO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO mDIClALDE MOCORlTO, SINALOA.

EDICTO Convocase a quienes cn!anse con derecho

a Juicio Sucesorio lntestamentario a bienes de Ia C. RAFAELA IRIBE MELENDREZ, presentarse a dedllcirlos y justificarlos ante este Juzgado, expediente numera 266/201 0, tennino imprarrogable de treinta dfas, a partir de hecha la ultima publicacion de este edicto.

ATENTAMENTE Mocori~o,.\ S!~, Ago. 03 de 20 I 0

SECI<J:. TfUUO SEGUNDO Lic. Ollesimo Lopez Higuera

AGO. 23 SEPT. 3-13 R. No. 10064063

mZGADO DEPRIMERAINSTANCIADELRAMO CNILDELDISTRITO mmClALDE ELFUERTE, SINALOA.

EDICTO Convocase quienes CreaTISe derecho a

JlJido Sucesorio lntestamentario a bienes del finado FEDERICO ARMENTA ZAVALA, presentarse a deducirlos y justificarlos ante este Juzgado, eXl'ediente 487/2010, termino improrrogable de treinta dias habiles partir hecha liJ11ma publicaci6n este edicto.

ATENTAMENTE EI Fue(!,!> ~jn.:,~ul. 16 de 20 10

SECIu:. Tf\KlJ\ PRIMERA _ Lie. Galia Salldoval Valellcia

AGO. 23 SEPT. 3-13 R. No. 10063900

JUZGADO MIXTO DE PRIMERA lNSTANClA

Viernes 03 de Septiembre de 2010

MOCORITO, SINALOA. EDICTO

Conv6quese guienes creanse con derecho oponers. a JUlcio Sucesorio Intestam<:)ltari\!,o a blenes de ENRIQUE COTA QUINONtoZ. Interesados presentarse a deducir y justificar derechos dentro del termino de tremta dlas conlados a partir del dia siguiente de ultima publicaci6n de edictos, Expediente nIimero 2651 ~I~ .

ATENTAMENTE Mocorito, Sin~ luI. 26 de2010

ACTUARJO ENFUNC,ONES DE SECRETARJO Lie. Carlos Marlfll Lopez Lara

AGO. 23 SE-PT. 3-13 R.No.10065367

JUZGAOO DE-PRIMERAINSTANCIADELRAMO CIVIL DELDISTRITO JUDICIAL DE ELFUERIT, SINALOA.

EDICTO Conv6case quienes creanse derecho a

Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes del fmado PABLO rNFANTE ALVAREZ, presentarse deducirlos y justificarlos ante este Juzgado, expediente 478120 I 0, termino improrrogable d. tremta dlasMbiles partir becha ultima pulilicaci6n este edjcio.

AITNTAMENTE El Fue;:t~i!!., Jul. 13 de2010

SEC='AluO SEGUNDO Lie. Carlos Ramon Cazares Zepeda

AGO. 23 SEPT. 3-13 R. No. [0065366

JUZGADODEPRlMERAINSTANCIADELRAMO CIVILDELDISTRITOJUDICIALDEELFUERfE, SINALOA.

EDICTO Conv6case quienes creanse derecho

oponerse solicitud Infonnaci6n Ad-Pe~petuam~ expediente 71012009, promovido EVANGELINA ZJiNALA COTA, adqurrir por medio posesicn finca nistica ubicada en La Cruz Pinta de este municipio de El Fuerle, Sinaloa, can superficie de 02-80-88 hectareas, siguientes medidas y colindancias: Norte: 85,00 metros can camino sin nombre; Sur: 105.57 mettos can Antonio GalavizAqui y Cecilio GamboaMendivil; Oriente: 333.16 metros y colinda con Ramona Robles German; Poniente: 269.41 metros con Maria Cliofas Leyva Ibarra.

Plano y fotografias encuentrase expuestos Seeretaria esle luzgado.

ATENTAMENTE EI Fue'!<:Jlin., Nov. 24 de 2009

SEC=,)\RIO SEGUNDO Lic. Carlos Ramoll Cazares Zepeda

AGO. 13-23 SEPT. 3 R.No.353623

JUZGADODEPRIMERAINSTANCIADELRAMO CIVILDELDISTRITO JUDICIAL DE EL FUERIT, SINALOA.

EDICTO Conv6case quienes creanse derecho

oponerse solicitnd Informaci6n Ad-Pel]Jetuam, ex,,~dienle 71112009, promovido EVANGELlNA ZJiNALACOTA, fmca rustica ubicada comunidad La Cruz Pinta, Sindicatura Mochicahui este Municipio, con superficie de 1-07-09 bectareas, can medidas y colindancias: al Norte: mide 199.48 metros y colindaAnatolio Torres Felix; al Sur: mide 162.43 metros y colinda Omar Wong Gutierrez y Cecilia Gamboa Mendivil; al Oriente: mide 63.78 metros y colinda Omar Wong Gutierrez; al Poniente: mide 63.38 metros y collnda Ramona Robles German.

«EL ESTADO DE SINALOA" 87

Plano y fotograftas encuentrase expuestos Secretaria este Juzgado.

ATENTAMENTE El Fuert.!' .. S~"f!.0v. 25 de 2009

SECKtoTAlUJ\PRlMERA Lie. Galia Salldoval Valelleia

AGO. 13-23 SEPT. 3 R. No.353624

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERAINSTANCLA DE LO FAMILJARDELDlSTRITO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Conv6quese a quienes creanse con derecho

Intestamentario a bienes de: JORGE ANTONIO ESPINOZA VALDEZ, presentarse a deducirlos y justificarlos dentro del termino de treintadlns a partrr de I. ultima publicaci6n del edicto, Exp. No. 10191 2010.

Culiac~ S!l!:,~ul. 15 de 20 10 SECluoTAlUfI. TERCERA

Lie, Rodo tiel C. Rubio Gl01l AGO. 13-23 SEPT. 3 R. No. 558969

JUZGAOO SEGUNDO DE PRlMERAINSTANCIA DELRAMO FAMILJARDEL DISTRITOJUDlClAL DE- MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Convocase a quienes se crean can derec1lO

a1 Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de GREGORIA RAMOS FELIX, I'resentarse a deducirlos y j~stificarlos ante este Juzgado, en el expedlente numero 92112010, en un termmo improrrogable de (30) treinta dias a partir de hecha La ultima publicacion en este edicto

ATENTAMENTE Mazathin Sin., Jun. 21 de 2010

ELC. SECRETARio PRlMERO DEACUERDOS Lie. Heclor Eduardo Garda Lopez

AGO. 13-23 SEPT. 3 R.No.419JI9

JUZGADO SEGUNDO DEPRIMERA mSTANClA DEL RAMO FAMlLJARDELDISTRITO JUDICIAL DE MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Convocase a quienes se crean con deJecho

al Juicio Sucesorio lntestamentario a bienes de VJCfORMANUEL TIRADO TIRADO, presentaJse adeducirlos y lustificarlos ante este Juzgado, en el expediente numero 88112010, en un lermino jmprorrogable de (30) treinta dias a partir de hech. 1a ultima publicacl6n en este edicto

ATENTAMENTE­Mazatl'\!!, Sin-".[~ 18 de2010

ELC. SECRETAluO P'U1YuoRO DEACUERDOS Lie. Heelor Eduardo Garda Lopez

AGO. 13-23 SEPT. 3 R.No. [0046932

JUZGAOO PRIMERO DE PRlMERAINSTANCIA DE LO FAMfLJARDELDlSTRITO JUDICIALDE MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Conv6guese a quienes se crean con

derecho al Juicip Sucesorio lnteslamentario a bienes de JESUS MANUEL LIZARRAGA BELTRAN, presentarse a deducirlos y juslificarlos an1e este Juzgado, en el eXQ.ediente 966/10, en un termino improrrogable de (~O) treinta dias a partir de hecha la ultima publicaci6n en esle edicto.

ATENTAMENIT Mazat!'\!!, ~in., Jun. 30 de 2010

LAC. SECRETAlUfI.SlOGUNDADEACUERDOS Lie. Myma Clujvez Pere.

AGO. 13-23 SEPT. 3 R. No. 10063410

88 "EL EST ADO DE SINALOA»

JUZGADO PRIMERO DEPRIMERAlNSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL DISTRlTOJUD1CIAL DE MAZATLAN, SINALOA.

EDICTO Conv6quese 11 quienes se crean con

derecho a1 Juicio Suc~sorio lnlestamentario a bienes de PETRA CARREON ALVAREZ presentarse a deducirlos y justificarlos ante esle Juzgado, en el expediente 1576/09, en un termino improrrogable de (3D) treinta dias a partir de hecba I. Ultima publicacion en este edicto.

ATENTAMENTE Maza!!'!(1, ~in," Feb. 02 de 2010

LAC. SECRETAKIAScGUNDADEACUERDOS Lic. Jlfyma Cirdl'l!!Peu!

AGO. J3-23 SEPT. 3 RNo.419046

JUZGADO DEPRJMERAINSTANClA DELRAMO CIVILDELDISTRlTOJUDIClALDENAVOLATO, SINALOA.

EDICTO Exp. No. 96120 ID

Convoquense quienes crellose con derechos a JUlcio Sucesorio Intestamentario a bienes de: TEODOLO OUINTERO FELIX y/o TEODULO QUINTERO'FELlX y/o TEODULO QUINTERO, quien se ostentaba indistintamente coo· dichos nornbres, presentarse a deducirlos y justificarlos ante este Juzpado, termino Improrrogable treinta dfas a partir 8e hecha In ultima publicaclon del edicta.

ATENTAMENTE Navolato. Sin., Mm. 18 de 2010

ELSECRETARlO SEGUNDO Lie. Jes(js Villarreal Jimille:.

AGO. 13-23 SEPT. 3 R. No. 10063770

JUZGADO DE PRlMERA INSTANC1A DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GUASAVE, SINALOA.

ED ICT 0 Conv6quese quienes. se crean con derecho

al Juicio Sucesorio Intestamen1ario a bienes de MARlA BERNAL y/o BERNAL MARIA, deducir y justificar sus derechos hereditarios en este Juzgado dentro del termino de treinta dias, contados a partir de hecha Ia ultima publicaci6n del edicto. Expediente 1291/2010.

ATENTAMENTE Guasave"Sin

tAgg.04 de 20 lO

LAC. SELRE AIllAPRlMERA Lie. Marfa de les/is JoaqllinaAllegliur Alorello AGO. l3-23 SEPT. 3 Of.No.92

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO FAMIL1AR DE ESTE DISTRlTO JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA.

EDICTO Convocase quienes creanse con derechQ a

Juicio lntestamentario a biencs 1a extinta MARlA GUADALUPE PARADA ZAMORA , interesados presentarse a deducir y justifjcar derechos hereditarios, en exp.edien1e niunero l312/2010, tennino improrroga51e treint. dfas a parlir de hecha la Ultima publicaci6n de este edicto.

AT.ENTAMENTE Culi.can. Si~;J!'1. 21 de201 0 ELSECRETAKIO PRlMERO Lic. Sergio £Scolia, Medel

AGO. 13-23 SEPT. 3 Of. No. 92

JUZGADO SEGUNDO DEPRIMERAlNSTANCIA DEL RAMO FAMILIAR DE ESTE DlSTRlTO

Viemes 03 de Septiembre de 2010

JUDICIAL DE CULIACAN, SINALOA. EDICTO

Convocase quienes creanse con derecho a Juicio Intestamentario a ,bienes del extinto TEODORO GARCIA DOMINGt. EZ, mteresados presentarse a deducir y justificar derechos hereditarios, en eXp'ediente numero 139I1201D, termino improrrogaEie treinta dfas a partir de hecha la ultima publicacion de este edicto.

ATENTAMENTE Culi.cim, Sin., j\go. 03 de 20 1 0 ELSECRETARlOPRlMERO Lic. Sergio Escobar Medel

AGO. 13-23 SEPT. 3 Of. No. 93

JUZGADO DEPRIMERAINSTANCIADELRAMO CIVILDELDlSTRlTOJUDlCIALDENAVOLATO, SINALOA

EOICTO Exp. No. 519/2010

Conv6quense quienes creanse con derechos a JUlcio Sucesorio Intestamentario a bienes de: MIGUEL ROMO VALENZUELA, presentarse a deducirlos y justificarlos ante este Juz~ado, tennine improrrogable treinta dias a partir de hecha la ultima publicacion del edicto.

ATENTAMENTE NavolatohSin .. Myo. 04 de 201 0

ELSECl<ETARlO PRlMERO Lie. Aloises L{Jpez lribe

AGO.13-2J SEPT. 3 R.No.10059461

JUZGADO DE PRIM ERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, DEL DISTRlTO JUDICIAL DE GUASAVE, SINALOA.

EDICTO Convoquese quienes se crean con derecho

31 juicio sucesorio mtestamentario a bienes de EPIGMENIA LUQUE FIGUEROA, deducir y justificar sus derechos hereditarios en este Juzgado aentro del tennino de treinta dias, contados a partir de hecha 1a ultima pUblicacion del edicte, expediente 74612006.

ATENTAMENTE Guasav~ Sin., Jun. 22 de 20 1 0

LA C. SELRETARlASEGUNDA Lic. Marfa Lourdes MOlltoya Medilla

AGO. 13-23 SEPT. 3

AVISOS NOTAIUALES Con fundarnento en los articulos 885 y 886

del Codigo de Procedirnientos Civiles para el Estado de Sinaloa, el suscrito, Notario Publico niImero 195 en el Estado, hago del conocimiento publico gue ANTE MI.colTlparecio la seftora ROSABEL QUIROA LOPEZ, como ALBACEA en la Sucesion lntestarnentaria a ~ienes del sefior BARDOMIANO QU1ROA ROMAN, para que el suscrito Notario continue extrajudicialmente y hasta su tenninacion, el procedimiento iniciado en el expediente 22601 2008, ante el Juzgado Primero de Pnmera Instancia de 10 Familiar en el Distrito Judicial de Culiacim, Sinaloa.

ATENTAMENTE Badiraguato, Sin., Feb. 02 de 20 I 0

Lic. Oscar ArIel Carrillo Eclreagaray Notario Publico No. 195

SEPT. 3 R No. 10066337