delitos socioeconomicos rodolfo

7
DELITOS SOCIOECONOMICOS Integrante: Rodolfo Delgado

Upload: danielrojas1909

Post on 25-Jul-2015

88 views

Category:

Automotive


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Delitos socioeconomicos rodolfo

DELITOS SOCIOECONOMICOS

Integrante: Rodolfo Delgado

Page 2: Delitos socioeconomicos rodolfo

DEFINICIÓN

Son aquellos comportamientos descritos en las leyes que lesionan la confianza en el orden económico vigente con carácter general o en algunas de sus instituciones en particular y, por tanto, ponen en peligro la propia existencia y las formas de actividad de ese

orden económico

Los delitos económicos se visualizan como conductas ilícitas-antijurídicas que atentan contra un orden público económico territorial o estatal. Los delitos económicos en estricto sensu pueden concebirse como infracciones que atenten contra la

actividad interventora del Estado en la economía. En situaciones un poco más normales, el orden público en materia económica se puede ver alterado por la corrupción, el mal manejo de los dineros

públicos, la incertidumbre provocada por inconsistencias en medidas económicas, etc.

Page 3: Delitos socioeconomicos rodolfo

LA NUEVA LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS SANCIONA LOS DELITOS CONTRA LOS DERECHOS SOCIOECONOMICOS Y EN SU CAPÍTULO VI HACE

REFERENCIA AL RÉGIMEN SANCIONATORIO.

Artículo 44.—Infracciones. incumplimiento de las

obligaciones establecidas en ella, su Reglamento, y demás

normas dictadas por la SUNDDE, de conformidad con lo

dispuesto en el presente Capítulo.

Artículo 45.—Tipos de Sanciones. Las sanciones

aplicables a las infracciones

de la presente Ley las estipula de diferentes

formas

Page 4: Delitos socioeconomicos rodolfo

1. Multa, la cual será calculada sobre la base de Unidades Tributarias.

2. Suspensión temporal en el Registro Único de Personas que Desarrollan

Actividades Económicas.

3. Ocupación temporal con intervención de almacenes, depósitos, industrias,

comercios, transporte de bienes, por un lapso de hasta ciento ochenta (180) días.

4. Cierre temporal de almacenes, depósitos o establecimientos dedicados al

comercio, conservación, almacenamiento, producción o procesamiento de bienes,

por un lapso de hasta ciento ochenta (180) días.

5. Clausura de almacenes, depósitos y establecimientos dedicados al comercio,

conservación, almacenamiento, producción o procesamiento de bienes.

6. Confiscación de bienes, de conformidad con la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela.

7. Revocatoria de licencias, permisos o autorizaciones, y de manera especial, los

relacionados con el acceso a las divisas.

Page 5: Delitos socioeconomicos rodolfo

Artículo 49.—Infracciones Genéricas. Serán sancionados con multa entre

doscientas (200) y cinco mil (5.000) Unidades Tributarias, los sujetos que cometan

las siguientes infracciones:

1. No prestar la colaboración necesaria y oportuna, a las funcionarias y los

funcionarios competentes de la SUNDDE, en la verificación del cumplimiento de

sus atribuciones, durante cualquiera de los procedimientos previstos en la

presente Ley.

2. No suministrar información o suministrar información falsa o insuficiente, o no

remitir la información requerida oportunamente a la SUNDDE.

3. No comparecer injustificadamente a las notificaciones que les hiciere la

SUNDDE.

4. No cumplir las órdenes o instrucciones emanadas de la SUNDDE, o cumplirlas

fuera del plazo establecido para ello.

Page 6: Delitos socioeconomicos rodolfo

DIFERENTES DELITOS SOCIO-ECONÓMICOS

ESQUEMA DELITOS

Bancarios

Delitos Aduaneros

Delitos Tributarios

Delitos contra el consumidor y Usuario

Delitos informáticos

Contrabandos

Legitimación de capitales

Delitos de Quiebra fraudulentas, entre otros.

Page 7: Delitos socioeconomicos rodolfo

EJEMPLO

Un caso emblemático resulta el de las llamadas narco fincas en el estado Táchira, iniciado en 2005, tras la incautación de cocaína en un paquete de carpetas de acetatos y simuladas en bolsas de

café, carga que iba a ser enviada a Australia a través de una agencia de encomienda.

Luego de las diligencias necesarias, en abril de 2010, el Ministerio Público logró la condena de Didier Contreras Camargo e Iván Leal por legitimación de capitales; y de Adolfo Villegas Delgado, por el

precitado delito además de ocultamiento ilícito de sustancias químicas susceptibles a ser desviadas para la elaboración de estupefacientes.

El Tribunal 4º de Juicio de Lara, donde se radicó el proceso penal, condenó a Contreras Camargo y a Leal a 10 años de prisión; mientras, Villegas fue sentenciado a 14 años.

Adicionalmente, a Contreras y a Villegas se les dictó la pena de multa equivalente al 50% del daño patrimonial y la confiscación de los bienes incautados: 26 fincas, hatos, pasteurizadoras,

terrenos, inmuebles, vehículos y otros.

Asimismo, los casos Makled, Capracio y Hermágoras González son un ejemplo de la lucha constante que el Ministerio Público mantiene contra una actividad que atenta contra el bienestar de la

sociedad, como es la legitimación de capitales.