dell oca - la protección del consumidor

6
8/20/2019 DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR http://slidepdf.com/reader/full/dell-oca-la-proteccion-del-consumidor 1/6 La protección del consumidor y la prescripción en relación al contrato de seguro Por Gastón Dell’Oca [1] Introducción.  Tanto la doctrina [2] como la jurisprudencia [3] son concurrentes al concluir que el de seguros es un contrato de consumo regulado, por la ley 24.240 de defensa del consumidor. s que el asegurado es un consumidor no profesional que contrata un ser!icio como destinatario "nal y que, frente al pro!eedor del ser!icio se encuentra en una inferioridad f#ctica y jur$dica que de%e aceptar cl#usulas predispuestas por la contraria, quien es la parte económicamente m#s fuerte. [4] &a aplicación al contrato de seguro de la normati!a de la &ey de 'efensa del (onsumidor, )a insinuado una pol*mica so%re la aplicación normati!a en materia de prescripción. [+] sto se de%e a la colisión entre el art. +0 de la ley 24.240 y el art. + de la ley -.4-. l primero, esta%lece que las acciones y sanciones emergentes de la ley prescri%ir#n en el t*rmino de tres a/os, mientras que ley de seguros esta%lece que las acciones fundadas en el contrato de seguro prescri%en en el plao de un a/o, computado desde que la correspondiente o%ligación es e1igi%le. ste conicto normati!o )a generando dos posturas interpretati!as. &a primera sostiene que el plao esta%lecido en el art. + de la ley -.4- de%e pre!alecer. 5ientras que la segunda se inclinan por considerar aplica%le el art. +0 de la ley de defensa del consumidor. 6eamos los fundamentos de am%as. 7ostura pro consumidor 8utores como 9arina, [:] &orenetti, [] ;ersten [] y 5oey<ens [=] )an considerado aplica%le el art. +0 de la ley 24.240 por so%re el plao esta%lecido por la ley de seguros en su art. +. &os fundamentos de esta postura sostienen que la ley 24.240 instaura un micro> sistema protectorio para un sujeto determinado, en el #m%ito de una relación determinada, ampliando la tutela del asegurado>consumidor en el contrato de seguro [-0]. s que en raón de lo dispuesto en el ?ltimo p#rrafo del art. 3, en general el plao de tres a/os fa!orecer# a los usuarios en los contratos cele%rados )a%itualmente para consumo o uso particular, al otorgarle mayor tiempo del que dispon$an )asta a)ora para promo!er la acción. sto ocurre con el contrato de seguros entre otros. [--] @o se puede perder de !ista que todas y cada una de las disposiciones contenidas en la ley 24.240 son de orden p?%lico mientras que solamente algunas de las contenidas en el la ley -.4- re!iste este car#cter [-2]. &a escasa jurisprudencia que )a tratado el tema se )a inclinado mayoritariamente por esta postura, ad)iriendo, en consecuencia, al criterio por el cual el plao trienal de la ley 24.240 de%e pre!alecer so%re otros plaos prescripti!os menores >entre

Upload: agustinal90

Post on 07-Aug-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

8/20/2019 DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

http://slidepdf.com/reader/full/dell-oca-la-proteccion-del-consumidor 1/6

La protección del consumidor y la prescripción enrelación al contrato de seguroPor Gastón Dell’Oca [1]

Introducción.

 Tanto la doctrina [2] como la jurisprudencia [3] son concurrentes al concluir que el

de seguros es un contrato de consumo regulado, por la ley 24.240 de defensa del

consumidor. s que el asegurado es un consumidor no profesional que contrata un

ser!icio como destinatario "nal y que, frente al pro!eedor del ser!icio se encuentra

en una inferioridad f#ctica y jur$dica que de%e aceptar cl#usulas predispuestas por

la contraria, quien es la parte económicamente m#s fuerte. [4]

&a aplicación al contrato de seguro de la normati!a de la &ey de 'efensa del

(onsumidor, )a insinuado una pol*mica so%re la aplicación normati!a en materiade prescripción. [+] sto se de%e a la colisión entre el art. +0 de la ley 24.240 y el

art. + de la ley -.4-.

l primero, esta%lece que las acciones y sanciones emergentes de la ley

prescri%ir#n en el t*rmino de tres a/os, mientras que ley de seguros esta%lece que

las acciones fundadas en el contrato de seguro prescri%en en el plao de un a/o,

computado desde que la correspondiente o%ligación es e1igi%le.

ste conicto normati!o )a generando dos posturas interpretati!as. &a primera

sostiene que el plao esta%lecido en el art. + de la ley -.4- de%e pre!alecer.

5ientras que la segunda se inclinan por considerar aplica%le el art. +0 de la ley de

defensa del consumidor. 6eamos los fundamentos de am%as.

7ostura pro consumidor

8utores como 9arina, [:] &orenetti, [] ;ersten [] y 5oey<ens [=] )an considerado

aplica%le el art. +0 de la ley 24.240 por so%re el plao esta%lecido por la ley de

seguros en su art. +.

&os fundamentos de esta postura sostienen que la ley 24.240 instaura un micro>

sistema protectorio para un sujeto determinado, en el #m%ito de una relación

determinada, ampliando la tutela del asegurado>consumidor en el contrato de

seguro [-0]. s que en raón de lo dispuesto en el ?ltimo p#rrafo del art. 3, engeneral el plao de tres a/os fa!orecer# a los usuarios en los contratos cele%rados

)a%itualmente para consumo o uso particular, al otorgarle mayor tiempo del que

dispon$an )asta a)ora para promo!er la acción. sto ocurre con el contrato de

seguros entre otros. [--]

@o se puede perder de !ista que todas y cada una de las disposiciones contenidas

en la ley 24.240 son de orden p?%lico mientras que solamente algunas de las

contenidas en el la ley -.4- re!iste este car#cter [-2].

&a escasa jurisprudencia que )a tratado el tema se )a inclinado mayoritariamente

por esta postura, ad)iriendo, en consecuencia, al criterio por el cual el plao trienalde la ley 24.240 de%e pre!alecer so%re otros plaos prescripti!os menores >entre

Page 2: DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

8/20/2019 DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

http://slidepdf.com/reader/full/dell-oca-la-proteccion-del-consumidor 2/6

Page 3: DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

8/20/2019 DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

http://slidepdf.com/reader/full/dell-oca-la-proteccion-del-consumidor 3/6

asegurado>consumidor, lo que signi"ca que de%e determinarse, en cada caso,

dónde )alla su fuente o principio de acción que deduce el aseguradoG si la tiene en

la ley 24.240, la prescripción se regula por su art. +0, si la posee en la ley -.4-,

ser# aplica%le el art. + de la misma.

(onsecuentemente, estimó que la defensa de prescripción no de%$a )a%erseresuelto como de pre!io y especial pronunciamiento, anulando la sentencia y

disponiendo que se reser!e pronunciamiento so%re la defensa de prescripción

li%eratoria para el momento de dictarse la sentencia de"niti!a.

7ostura a fa!or de la ley de seguros.

&a posición contraria sostiene que la "jación por la &ey de 'efensa del (onsumidor

de un plao trienal de prescripción no resulta aplica%le so%re la especi"cidad de la

ley de seguros. [-] ste es el criterio al que ad)ieren Fu%en Aig)it, 5ariana

9a%iana (ompiani [-], Fo%erto 6#que 9erreira y mar Fomero [-=].

&os fundamentos desarrollados para sostener esta postura son %#sicamente dos. n

primer lugar sostienen que el cap$tulo JII de la ley 24.240 disciplina el

procedimiento y sanciones administrati!as. &o )acen a partir del art. 4+

concluyendo con el art. +-. 'e lo e1presado surge que el plao de prescripción

pre!isto en el art. +0, ley 24.240, solo es aplica%le a las acciones y sanciones

administrati!as. dic)o in!ersamente, la ley 24.240 no )a pre!isto un plao de

prescripción para las acciones judiciales emergentes de la misma. [20]

7or las dem#s, de )a%erlo querido )acer, la u%icación propicia )a%$a sido el cap$tulo

JIII de la ley, dedicada a las acciones judiciales. [2-]

n segundo lugar, siguiendo criterios esta%lecidos por la jurisprudencia, estos

autores sostienen que cuando concurren so%re la misma cuestión pluralidad de

normas, el principio rector )a postulado que la ley especial deroga a la ley general

en cuanto a la materia comprendida en el nue!o r*gimen, y a la in!ersa, la ley

general no deroga a la ley especial, sal!o que apareca claramente la !oluntad

derogatoria del nue!o ordenamiento. [22]

8simismo, sostiene que e1iste una e1cepción al principio por el cual una ley

posterior deroga una ley anterior. sta e1cepción se )alla constituida en el caso de

que se trata de una ley general respecto a una ley especial anterior, a la que no

deroga t#citamente sal!o a%rogación e1presa o mani"esta incompati%ilidad. [23]

n consecuencia al ser la ley de seguros una ley especial en relación a la que regula

los contratos de consumo, no puede seriamente sostenerse la derogación de su art.

+ por la disposición relati!a a la prescripción pre!ista tam%i*n por la ley 24.240.

8s$ las cosas, el plao de prescripción de tres a/os no a%arcar$a aquellas acciones

 judiciales que tengan su fuente en otras leyes generales o especiales. [24]

 Tam%i*n se )a )ec)o mención a que la &'( )a pre!isto el plao prescripto para las

acciones emergentes de esta ley, y es por ello precisamente que las pretensiones

emergentes del contrato de seguro, o sea las deduci%les entre asegurado y

asegurador, emergen de la ley -.4-. [2+]

Page 4: DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

8/20/2019 DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

http://slidepdf.com/reader/full/dell-oca-la-proteccion-del-consumidor 4/6

 Tampoco puede perderse de !ista que el principio de interpretación a fa!or del

consumidor sólo opera en caso de duda.

8 ello se le suma que el plao prescriptito especial de la ley de seguros )a tenido en

miras la !aloración del riesgo económico especi"co que el contrato de seguro

implica, el que no puede quedar alterado sin m#s por la ley de defensa delconsumidor. [2:]

7royecto de Feforma legislati!a.

&a media sanción del proyecto de ley que modi"ca la &ey de 'efensa del

(onsumidor por parte de la (#mara de 'iputados C1pte. (' K :+E0:D introduce

algunos cam%ios que tienden a solucionar la discusión doctrinaria planteada.

l nue!o art. +0 e1presamente )ace mención a las acciones judiciales y a las

acciones administrati!as emergentes de la ley. 'eja as$ solucionado el de%ate

relacionado a la inclusión del art. +0 dentro del capitulo destinado al procedimiento

y sanciones administrati!as.

8dem#s el proyecto agrega un nue!o p#rrafo que esta%lece que cuando por otras

leyes generales o especiales se "jen plaos de prescripción distintos al de tres a/os

esta%lecidos en la ley, se estar# al m#s fa!ora%le al consumidor o usuario.

ste ?ltimo agregado implica conceder un plao de prescripción de decenal a las

acciones emergentes de la &ey de 'efensa del (onsumidor.

&a redacción del nue!o art$culo, de ser sancionado el proyecto de ley, se alinea

claramente con la postura por consumidor desarrollada en este tra%ajo.

(omentarios "nales

l de%ate en materia de prescripción en la relación de consumo y el contrato de

seguro sigue a%ierto.

8m%as posturas contienen sólidos fundamentos para pre!alecer. Ai em%argo, el

proyecto de modi"cación de la ley 24.240 se inclina por la interpretación pro

consumidor.

&a redacción del nue!o art$culo esclarece la interpretación so%re el plao de

prescripción aplica%le en las acciones judiciales, pero no soluciona de"niti!amentela contro!ersia.

L)ersi [2] entiende que este %ene"cio pro consumidor genera una nue!a situación

de inseguridad jur$dica y de contro!ersia que se )a%r$a superado, pues el (ódigo

(i!il esta%lece una prescripción contractual de die a/os y una e1tracontractual de

dos a/os, lo cual, por la anterior redacción se consegu$a uni"car am%os reg$menes

para las relaciones de consumo, en tres a/os. 8 su criterio, esto repercutir$a

directamente en el derec)o del seguro.

Fo!ira [2] por su parte entiende que conceder el plao de prescripción decenal a

las acciones judiciales o administrati!as emergentes de la &ey de 'efensa del(onsumidor constituye un despropósito teniendo en cuanta que dic)o plao se

Page 5: DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

8/20/2019 DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

http://slidepdf.com/reader/full/dell-oca-la-proteccion-del-consumidor 5/6

estipula cuando no e1isten supuestos especiales, que tanto en los (ódigos (i!iles y

de (omercio como en otras leyes especiales K contrato de seguros K se "jan

e1presamente en función de la naturalea del )ec)o.

(onclusión

(omo podemos ad!ertir la doctrina )a adoptado dos posturas claramente contrarias

so%re la interpretación del r*gimen de protección del consumidor y la prescripción

en el contrato de seguro.

&os antecedentes jurisprudenciales que se )an referido a esta cuestión son escasos,

con una marcada tendencia K en materia de seguros K a aplicar el plao de

prescripción de tres a/os esta%lecido en la &ey de 'efensa del (onsumidor.

l legislador se )a )ec)o eco de la contro!ersia y )a querido resol!erla mediante la

modi"cación del art. +0 de la ley 24.240. Ain em%argo algunos autores entienden

que la redacción de la nue!a norma es impropia y su solución inadecuada [2=].

 MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM 

[-] 8%ogado K N;8 2000. 7rograma de actualiación en Fesponsa%ilidad por 'a/os

en el 'erec)o del (onsumidor. 9acultad de derec)o, N;8 Cen cursoD.

[2] (a%ello de 8guiar, 5ar$a Fosa, Felaciones de consumo y contrato de seguro,

&&@8, 200: Cfe%reroD, -3. Atiglit, Fu%*n A.> (ompiani, 5ar$a 9a%i#n, l plao de

prescripción del contrato de seguro, &a &ey 200+>9, 3=. 5oey<ens, 9ederico F.,

8plicación de la &ey de 'efensa del (onsumidor al contrato de seguro, &&@8, 200+

Coctu%reD, --:+. 9arina, Buan 5., 'efensa del consumidor y del usuario, 8strea,

;uenos 8ires, -==+, 3=:. Oajntrau%, Ba!ier P., 7rotección jur$dica del consumidor,&e1is @e1is, ;uenos 8ires, 2004. ;elluscio K Qanoni, (ódigo (i!il comentado, 8strea,

;uenos 8ires, -===, =4:.

[3] ((i!. y (om. (om?n de (oncepción, 'emos A.F.&. (E Pyunday 5otor argentina y

otro, -0E:E2003, 'B 200+>-, --04. ((i!. y (om. de Aanta 9e, Aala I, 5artine Oalter

(esar (E 8etna 6ida A.8., 4E-0E200:, F(yA 200:>JI, =.

[4] (a%ello de 8guiar, 5ar$a Fosa, o%. cit., -3.

[+] Atiglit, Fu%*n A.> (ompiani, 5ar$a 9a%i#n, &a 7rescripción del contrato de seguro

y la ley de defensa del consumidor, &e &ey, 2004>;, -23-.

[:] 9arina, Buan 5, o%. cit., 3=+.

[] &orenetti, Ficardo &., (onsumidores, Fu%inal (uloni, Aanta 9e, 2003, 4:.

[] ;ersten, Poracio &uis, 'erec)o procesal del consumidor, &a &ey, ;uenos 8ires,

2003, 3:+.

[=] 5oey<ens, 9ederico F, o%. cit, --:+.

[-0] 5oey<ens, 9ederico F, o%. cit, --:+.

[--] 9arina, Buan 5, o%. cit., 3=:.

Page 6: DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

8/20/2019 DELL OCA - La Protección Del CONSUMIDOR

http://slidepdf.com/reader/full/dell-oca-la-proteccion-del-consumidor 6/6

[-2] 5oey<ens, 9ederico F, o%. cit, --:+.

[-3] ((i!. y (om. de santa 9e, Aala I, 5artine Oalter (esar (E 8etna 6ida A.8.,

4E-0E200:, F(yA 200:>JI, =.

[-4] ((i!. y (om. (om?n de (oncepción, 'emos A.F.&. (E Pyunday 5otor 8rgentinay otro, -0E:E2003, 'B 200+>-, --04.

[-+] (orte Auprema de Busticia de Tucum#n, Aala (i!il y 7enal, -3E0E2004, (ort*s,

Imer L. (E &a (aja (ia. de Aeguros. &e1is @e1is @R 00-=3:.

[-:] &orenetti, Ficardo &., o%. cit., 4:.

[-] ((i!. y (om. de Aanta 9e, Aala I, 5artine Oalter (esar (E 8etna 6ida A.8.,

4E-0E200:, F(yA 200:>JI, =.

[-] Atiglit, Fu%*n A.> (ompiani, 5ar$a 9a%i#n, o%. cit., -23-.

[-=] 6aque 9erreyra K Fomera, 'efensa del consumidor, 'esalma, ;uenos 8ires,

-==4, -3=.

[20] Atiglit, Fu%*n A.> (ompiani, 5ar$a 9a%i#n, o%. cit., 3=.

[2-] Atiglit, Fu%*n A.> (ompiani, 5ar$a 9a%i#n, o%. cit., 3=.

[22] Atiglit, Fu%*n A.> (ompiani, 5ar$a 9a%i#n, o%. cit., -23-.

[23] Atiglit, Fu%*n A.> (ompiani, 5ar$a 9a%i#n, o%. cit., -23-.

[24] 6aque 9erreyra K Fomera, o%. cit., -3=.

[2+] Atiglit, Fu%*n A.> (ompiani, 5ar$a 9a%i#n, o%. cit., -23-.

[2:] 8ria, 8riel, l consumidor inmo%iliario y la prescripción, &a &ey 2003 , 3.

[2] L)ersi, (arlos 8. K Oeingarten (elia, 7royecto de reforme a la ley del

consumidor, &a &ey -E0=E200:, -.

[2] Fo!ira, 8lfredo &., l proyecto de reforma de la &ey de 'efensa del (onsumidorG

un o%st#culo al desarrollo económico. B8, 200 K -, 3.

[2=] L)ersi, (arlos 8. K Oeingarten (elia, o%. cit., &a &ey -E0=E200:, -.