delta e nap uros

Upload: grupopasteur

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Delta e Nap Uros

    1/2

    EL DELTA EN APUROS

    La denuncia de los isleos delDelta pone al descubierto la

    contaminacin de las aguas de lacuenca del ro Lu!n " Tigre

    as autoridades de la provincia de Buenos Aires y del municipio de Tigre afirman quelas obras de infraestructura sobre el ro Reconquista son necesarias para terminarcon las inundaciones y para detener la contaminacin de sus aguas. Para los

    pobladores de Tigre, la desviacin de ese curso de agua favorece a los emprendimientosinmobiliarios y tursticos millonarios en la zona en detrimento de las islas del elta,invadidas de basura y roedores. !umerosas denuncias de s"bitas enfermedades.

    #

    #a cuenca del ro #u$%n presenta graves problemas de contaminacin en laactualidad. &e trata de una de las cuencas m%s importantes del 'onurbano bonaerense,que recorre una zona densamente poblada. #a descarga de contaminantes qumicos ycloacales deteriora seriamente la calidad de las aguas poniendo en peligro la salud de los(abitantes y colocando en serios riesgos la economa de la regin.

    )ste curso de agua de la provincia de Buenos Aires, de caractersticas propias deun ro de llanura, desemboca en el Ro de la Plata. #a regin del elta, un destacadoepicentro de actividades recreativas, deportivas y tursticas del pas, recibe el aporte delas aguas del #u$%n con toda su carga contaminante representando un serio impacto parael medio ambiente. )l envenenamiento de las aguas per$udica la economa de lospobladores del elta, las aguas y alimentos que consumen los (abitantes que viven ensus m%rgenes presentan un marcado deterioro.

    )l ro #u$%n nace limpio pero la presencia de importantes industrias localizadas alo largo de su e*tensa cuenca, que descargan clandestinamente sus desec(os t*icos,transformaron en las "ltimas d+cadas un paisa$e buclico rico en especies de flora yfauna autctona, en un curso de agua convertido en una gigantesca alcantarilla. )lParque -ndustrial de Pilar, de gran crecimiento en la pasada d+cada de los aos /0representa una pesada fuente de deterioro ambiental. 1reenpeace denunci lacontaminacin de las aguas del ro #u$%n en su curso superior con el vertido de mercurio,zinc y cobre en altas concentraciones, as como de contaminacin org%nica provenientede la empresa 2umica del !orte &.A.

    #os cientficos afirmaron que el mercurio es un metal muy t*ico que se puedeacumular en los peces que consumen los lugareos. Para 1reenpeace, 3su presencia enlos efluentes de 2umica del !orte como del Parque -ndustrial revela que est% siendoempleado por una o varias empresas donde puede e*istir tambi+n una importantee*posicin laboral a este t*ico4.

    )n el partido de #u$%n, la empresa 'urtasa 'urtiembre Argentina &.A.-.y '. unacurtiembre denunciada por sus traba$adores y (abitantes de la zona de 5%uregui por lamanipulacin y emisin de t*icos para el medio ambiente, vierte en el ro susdesperdicios que contienen cromo un metal pesado t*ico, en altas concentraciones.6na investigacin de 1reenpeace encontr que los sedimentos del canal de desag7emuestran concentraciones anormales de zinc, plomo y la presencia de una serie de

    compuestos org%nicos peligrosos.

    )l tramo inferior de la cuenca recibe el aporte caudaloso del ro Reconquista,considerado el curso fluvial m%s contaminado del 'onurbano. All vuelcan sus desec(ost*icos, por lo menos 890 industrias, a lo largo de todo su curso. )stas aguas se mezclancon las del ro Tigre, un curso de agua que tambi+n se encuentra con importantes signosde deterioro, de color marrn. )ste ro tambi+n recibe el aporte de los vertidos deefluentes qumicos de las diferentes industrias concentradas en la zona y de los desec(oscloacales sin tratamiento alguno.

    Pero en las "ltimas semanas, los (abitantes del elta bonaerense denunciaronante las autoridades, a los medios de prensa y las organizaciones ecologistas que las

    aguas del ro Tigre presentaban un aspecto m%s turbio, arrastrando un mayor n"mero debasura flotante, y algunos das, seg"n el viento, la presencia de olores nauseabundos de

  • 8/13/2019 Delta e Nap Uros

    2/2

    putrefaccin. As, en la primera seccin de las islas del elta, los canales mostraban lasprimeras seales de una amenaza para toda la regin. #os ros #u$%n, 'araguat%,

    Angostura, 'arapac(ay, &an Antonio y &armiento resultaban seriamente afectados por unfenmeno desconocido para los lugareos.

    #as autoridades municipales del partido de Tigre, encabezadas por el intendente

    Ricardo 6bieto, intentaron tranquilizar a los preocupados (abitantes de las islas quienesprotagonizaron importantes protestas en demanda de una solucin inmediata,e*plic%ndoles sobre la e$ecucin de una obra de infraestructura del 1obierno provincial enaguas del ro Reconquista, la construccin de un terrapl+n de tierra sobre la cota naturaldel ro provocando un desvo artificial de sus aguas (acia la zona de las islas.

    #a 6nidad de 'oordinacin del Proyecto Ro Reconquista :6!-R)';, traba$a en lalimpieza y rectificacin del ro, el talud de tierra forma parte de las obras en la cuenca delReconquista con el ob$etivo de controlar en el futuro las inundaciones en la regin porlluvias o sudestadas, adem%s de un saneamiento integral del ro, con una inversinprevista de )#TA;, ?artn !unziata, 3nos di$eronque las obras del Reconquista eran para me$orar las condiciones ambientales y del ro,pero en realidad lo que est%n (aciendo es desviar la contaminacin (acia otro lado4. #a5usticia recibi varias denuncias, entre ellas, la presentada por APR>)#TA y el senadorprovincial )duardo &igal :@R)PA&>;, por el desvo del ro Reconquista y lacontaminacin de una zona que no estaba contaminada. #a denuncia penal seala que 3lacontaminacin afecta al ecosistema y el modo de vida de miles de (abitantes que ya nopueden usar el agua del ro, como (asta a(ora4.

    #as obras se iniciaron el presente de agosto, con el desvo de las aguas delReconquista (acia un canal aliviador, la Pista !acional de Remo. )ste es un canalartificial que, en /9, fue conectado al Reconquista para aliviar el e*ceso de caudal delas inundaciones, en la cuenca superior del ro. A trav+s de un canal aliviador, el roReconquista vierte sus aguas en el ro #u$%n +ste desemboca en el Ro de la Plata.

    Antes del desvo del curso natural del Reconquista, +ste al llegar a Tigre se bifurcaen dos brazos, el Reconquista '(ico y el ro Tigre, una zona beneficiada por millonariasinversiones e importantes proyectos tursticos, como la construccin de tres torres de