demanda de tenencia copartida

19
EXPEDIENTE N° 561-2015 ESPECIALISTA MIRIAM M.B. ESCRITO N° 02 SUMILLA SOLICITO DEVOLUCION DE ANEXOS SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA NORTE RICARDO ZAMORA HUASUPOMA, abogado de REAÑO PEREZ MIGUE ANGEL, en los seguidos contra la demandada JANETH GOMEZ CAYO, sobre TENENCIA, ante usted digo que: En atención al artículo 290 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y Conforme a la resuelto por la resolución número uno de autos con fecha del 04-02-2015, solicito la devolución de los anexos del presente expediente.

Upload: tabatha-la-cruz

Post on 13-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Demanda de Tenencia Copartida

EXPEDIENTE N° 561-2015 ESPECIALISTA MIRIAM M.B. ESCRITO N° 02 SUMILLA SOLICITO DEVOLUCION DE ANEXOS

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA

NORTE

RICARDO ZAMORA HUASUPOMA, abogado de REAÑO

PEREZ MIGUE ANGEL, en los seguidos contra la demandada JANETH GOMEZ

CAYO, sobre TENENCIA, ante usted digo que:

En atención al artículo 290 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial, y Conforme a la resuelto por la resolución número uno de autos con

fecha del 04-02-2015, solicito la devolución de los anexos del presente

expediente.

PRIMER OTROSI: Autorizo a la Srta. TABATHA JAMIRA LA CRUZ VICHINO,

identificada con DNI N°:48333182 a recabar los respectivos anexos.

Por lo tanto:

Solicito se atienda la presente.

Lima Norte, 27 de Febrero del 2015

Page 2: Demanda de Tenencia Copartida

ESPECIALISTA

EXPEDIENTE N°

ESCRITO N° 01

CUADERNO PRINCIPAL

SUMILLA DEMANDA FAMILIA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE DE LIMA

NORTE.

MIGUEL ANGEL REAÑO PEREZ, CON DNI N° 42415808,

con domicilio real en el Jr. Santa Patricia N° 140, Infantas, Distrito de San Martin

de Porres, con domicilio procesal en la Casilla N° 5011 de la Central de

Notificaciones de la Corte de Lima Norte, lugar a donde solicito se me hagan

llegar las notificaciones que su despacho disponga, a Usted con respeto me

presento y digo:

I – NOMBRE Y DIRECCION DE LA DEMANDADA

Page 3: Demanda de Tenencia Copartida

JANETH GISELA GOMEZ GAYO, domiciliada en Urb. José Carlos Mariátegui,

distrito de San Martin de Porres, Los Jazmines Mz. D, Lote 11 (altura del Ovalo de

Infantas), lugar a donde solicito se le hagan llegar las notificaciones que su

despacho disponga hasta que esta señale domicilio procesal.

II – PETITORIO

2.1DEMANDO PARA QUE SE DETERMINE LA TENENCIA COMPARTIDA DE

MIS MENORES HIJAS YARITZA NICOLE REAÑO GOMEZ y LORENA

ALEXANDRA REAÑO GOMEZ, DE LA SIGUIENTE FORMA:

2.1.1 DE LUNES A VIERNES PARA QUE LA DEMANDADA TENGA EN

SU PODER Y CUIDADO A MIS MENORES HIJAS.

2.1.2 DESDE EL VIERNES EN LA TARDE HASTA EL DOMINGO POR LA

TARDE LAS TENGA EN MI PODER A MIS MENORES HIJAS.

2.2QUE EL DERECHO A UN RÉGIMEN DE VISITAS A FAVOR DE MIS

MENORES HIJAS SEA CONTEMPLADO DE ACUERDO A LA TENENCIA

COMPARTIDA ANTES DESCRITA.

2.3EN VIRTUD DE LA TENENCIA COMPARTIDA, SOLICITO SE DETERMINE

LA PENSIÓN ALIMENTICIA DE MIS MENORES HIJAS DE LA SIGUIENTE

FORMA:

Page 4: Demanda de Tenencia Copartida

2.3.1 CUMPLA EL SUSCRITO CON PASAR UNA PENSION ALIMENTICIA

DE TRESCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 NUEVOS SOLES (S/

350.00), MENSUALES POR TODO CONCEPTO.

2.3.2 CUMPLA LA DEMANDADA CON DEPOSITAR LA PENSION

ALIMENTICIA DE DOSCIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES (S/

200.00), MENSUALES POR TODO CONCEPTO.

II –HECHOS

3.1 HECHOS DE LA TENENCIA

3.1.1 El suscrito y la demandada hemos sostenido una relación sentimental

fruto de la cual hemos procreado a nuestras menores hijas.

3.1.2 Nuestro último domicilio convivencial ha sido en el lugar de mi actual

residencia, donde la demandada se llevó a mis hijas he hizo retiro

voluntario.

3.1.3 Es evidente que durante la convivencia con la demandada hemos

tenido episodios de incompatibilidad, que hacía de la convivencia una

situación difícil de sostener.

3.1.4 Lo afirmado en el punto anterior ha sido producto de que ambos

tenemos un carácter fuerte, pero de mi parte nunca la he agredido

físicamente, sino que más bien he sido yo el que he sufrido

Page 5: Demanda de Tenencia Copartida

agresiones físicas y verbales de tales consecuencias que en la

actualidad tenemos problemas judiciales sobre dicha materia.

3.1.5 El 14-11-14, han comenzado a desencadenarse eventos de mayor

dimensión que han determinado que a partir del 23-11-14, la

demandada.

3.1.6 En más de una ocasión he solicitado verbalmente a la demandada

resolvamos el tema de nuestra separación sin afectar a nuestras hijas

pero ella se niega, es más su señora madre, seguro en una

circunstancias de emoción y motivada por el hecho de que considera

que su hija es víctima de mi persona, ha llegado a amenazarme de

que los hermanos de la demandada me van a golpear, como si esa

fuera la manera de resolver la situación de crisis que deben atravesar

mis hijas.

3.1.7 Debo precisar que mi separación es con la demandada, no de mis

hijas, y ellas no deben sufrir las consecuencias de nuestros errores, o

en el peor de los casos debemos colaborar para que el impacto sea lo

menos considerable posible y no usarlas como escudos humanos.

3.1.8 Del mismo modo, debo precisar que debido a mis actividades

laborales el suscrito trabajo de lunes a viernes y no voy a poder

atender a mis hijas de la forma en que quisiera, no obstante que

Page 6: Demanda de Tenencia Copartida

cuento con la ayuda de mis familiares para hacerlo, de forma personal

y directa, en los días de semana me es muy complicado asumir con

eficiencia dicha labor.

3.1.9 No obstante lo señalado, los días de fin de semana si dispongo de

tiempo para ellas y es el tiempo que solicito a fin de que no sea una

carga ni para la demandada ni para mis hijas.

3.2 HECHOS DEL REGIMEN DE VISITAS

3.2.1 En vista de que la presente materia se ventila bajo la forma de

tenencia compartida, el régimen de visitas debe operar bajo la forma

de distribución del tiempo que se expone en las líneas anteriores

atendiendo además a que mis hijas tienen el derecho de tener la

imagen materna y paterna.

3.3 HECHOS DE LA PENSION ALIMENTICIA

3.3.1 En virtud de que la tenencia seria compartida la fórmula propuesta en

el petitorio de demanda apunta a un criterio de razonabilidad, por lo

que el suscrito asumo mi responsabilidad proporcional en integro a

favor de mis menores hijas, deber que debe ser asumido bajo el

mismo criterio de la parte demandada.

Page 7: Demanda de Tenencia Copartida

3.3.2 Lo expuesto debe tener especial atención en virtud de que ninguno de

los justiciables debemos obstruir el correcto desempeño de la

tenencia compartida y de los derechos de mis menores hijas, puesto

que por la incompatibilidad existente, no es posible tener una vida en

común con la demandada, pero eso no debe afectar en el crecimiento

personal, psicológico, moral y espiritual de las menores, más aun

cuando es un derecho superior.

IV - FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

4.1Artículo 475 del Código Civil, el cual prescribe que, “ … cuando los alimentos

sean dos o más los obligados a darlos, se presentan en el orden siguiente:

1- Por el cónyuge, 2-Por los descendientes, 3-por los ascendientes, 4-Por

los hermanos … “; y ocurre que en el caso materia sub litis, el suscrito actúo

en calidad de padre de las acreedoras alimentistas.

4.2Artículo 481 del Código Civil, el cual instituye que: “… Los alimentos se

regulan por el Juez en proporción a las necesidades de quien los pide y a

las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las

circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a

que se halle sujeto el deudor… “, este articulado nos permite determinar que

los presupuestos legales de la obligación de Alimentos, son tres: a) El

Page 8: Demanda de Tenencia Copartida

Elemento subjetivo, que es el que está constituido por la existencia del

vínculo familiar, el cual se distingue por su carácter y vocación de

permanencia; b) El Elemento Objetivo, el cual se refiere al estado de

necesidad del acreedor; y c) El Elemento de Disponibilidad Económica,

extremo que es variable en el tiempo. En consecuencia siendo esto así, en

primer término se entiende que la sentencia que se emita será con respecto

al tema de los alimentos, es un acto meramente declarativo, sin embargo, de

acuerdo a lo dispuesto por el legislador y en virtud de la pretensión incoada,

se debe tener en cuenta que mis hijos, los acreedores alimentistas, están

revestidos de estos tres elementos sustanciales necesarios, ya que existe un

entroncamiento familiar plenamente probado, esta además probado en

demasía la necesidad de exigir un aumento de pensión alimenticia y

finalmente sobre la disponibilidad económica de la demandada, es un hecho

que si tiene la suficiente capacidad económica para llevar una vida

desenfrenada, disponga de una parte de su economía para sus hijos.

4.3Artículo 81 del Código de los Niños y Adolescentes, modificado por la Ley

29269, el cual señala que “ … Cuando los padres estén separados de

hecho, la tenencia de los niños, niñas o adolescentes se determina de

común acuerdo entre ellos y tomando en cuenta el parecer del niño, niña o

adolescente. De no existir acuerdo o si este resulta perjudicial para los

Page 9: Demanda de Tenencia Copartida

niños, la tenencia la resolverá el Juez especializado dictando las medidas

necesarias para su cumplimiento … “, como es el caso que nos ocupa,

existe una separación de hecho entre los el demandante y demandada, ante

ello es necesaria una definición legal de la tenencia, es decir, del lugar

donde va a vivir de las menores, ya que para su propia auto estima e interés

superior, de acuerdo a las circunstancias debe ser evaluado de acuerdo a

Ley, pero sobre todo, de acuerdo a lo más conveniente para ellas.

4.4Artículo 84 del Código de los Niños y Adolescentes, modificado por la Ley

29269, el cual señala que “ …En caso de no existir acuerdo sobre la

tenencia, en cualquiera de sus modalidades, el Juez resolverá teniendo en

cuenta lo siguiente: a) el hijo deberá permanecer con el progenitor con quien

convivió mayor tiempo, siempre que le sea favorable; b) el hijo menor de

tres (3) años permanecerá con la madre; y c) para el que no obtenga la

tenencia o custodia del niño, niña o adolescente debe señalarse un régimen

de visitas. /// … en cualquiera de los supuestos, el Juez priorizará el

otorgamiento de la tenencia o custodia a quien mejor garantice el derecho

del niño, niña o adolescente a mantener contacto con el otro progenitor … “,

es decir, si bien existen requisitos formales para que se determine la

tenencia, sin embargo, respetando la estructura básica de la justicia, el

Legislador ha permitido la interpretación de la norma, con la finalidad de

Page 10: Demanda de Tenencia Copartida

evidenciar dos elementos sustanciales para el otorgamiento de la tenencia,

estos son:

4.4.1 En primer término, que la decisión de la tenencia sea

escrupulosamente a favor del menor, ante ello, es evidente que

prevalece el bienestar real, debiéndose discernir en consecuencia a

favor del padre que garantice las condiciones más favorables a las

menores, entendiéndose con ello, a un lugar dónde vivir en forma

decorosa, tener lo mejor asegurada las condiciones de formación,

educación, salud, esparcimiento u otros similares.

4.4.2 El otro elemento de prioridad es que, el otorgamiento de la tenencia

es a favor de quien garantice el derecho del menor respecto de las

visitas del padre o la madre quien tiene que cumplir un régimen de

visitas, es decir que no se le prive de la presencia de su otro

progenitor, debiendo recalcar con particular incidencia que este es un

derecho básicamente del menor, no de su tenedor.

4.5Artículos 424 y 425 del Código Procesal Civil, numerales que determinan la

forma y modo de los requisitos de procedibilidad para el postulatorio de una

demanda, extremo que en el caso que nos ocupa se está cumpliendo de

acuerdo a Ley.

Page 11: Demanda de Tenencia Copartida

V – MEDIOS DE PRUEBA

5.1 Partida de Nacimiento de mi YARITZA NICOLE REAÑO GOMEZ y LORENA

ALEXANDRA REAÑO GOMEZ, bajo el debido reconocimiento de paternidad del

suscrito y de la demandada, demostrándose evidentemente el vínculo y

entroncamiento.

5.2 Constancia Policial con numero de orden 4637403 de abandono y retiro del

Hogar, documento por medio del cual el suscrito el 16-11-14, dejo

constancia del abandono que hiciera la demandada el 14-11-14, dejándose

constancia que la atmosfera de violencia se convertía en una situación

previsible para la materia que hoy nos convoca.

5.3 Constancia Policial número 4669558, documento por medio del cual la

misma demandada deja constancia del retiro del hogar convivencial, y que

hasta la actualidad es un hecho, es decir, ya no hemos vuelto a tener vida

en común, pero mis obligaciones frente a mis hijas, así como mis derechos

no deben ser soslayados.

5.4 Declaración de parte que deberá absolver la demandada según el pliego

interrogatorio.

IV – ANEXOS

6.1 Copia de mi DNI.

Page 12: Demanda de Tenencia Copartida

6.2 Partida de Nacimiento de YARITZA NICOLE REAÑO GOMEZ.

6.3 Partida de Nacimiento de LORENA ALEXANDRA REAÑO GOMEZ.

6.4 Constancia Policial con número de orden 4637403.

6.5 Constancia Policial con número de orden 4669558.

6.6 Pliego interrogatorio.

6.7 Tasa Judicial por Ofrecimiento de Pruebas.

PRIMER OTROSI: De conformidad con lo dispuesto por el artículo 80 del Código

Procesal Civil, otorgo al abogado que me patrocina, Dr. Ricardo Zamora

Huasupoma, con Registro del Colegio de Abogados de Lima Norte Nº 0866, las

facultades generales de representación de acuerdo con el artículo 74 del mismo

código, declarando el suscrito estar instruido de la representación que otorgo.

SEGUNDO OTROSI: Autorizo a la persona de SHEYLA GIULIANNA NAVA

GHIGLINO, con DNI N° 45914272 y TABATHA JAMIRA LA CRUZ VICHINO, con

DNI N° 48333182, para que puedan tomar lectura de los actuados, recabar cedulas

de notificación, anexos, oficios, facilitar la expedición de copias y otros que fueran

pertinentes.

POR TANTO

Sírvase usted, atender la presente.

Page 13: Demanda de Tenencia Copartida

Lima, 21 de enero del año 2,015

.…………………………………………………..MIGUEL ANGEL REAÑO PEREZ

PLIEGO INTERROGATORIO QUE DEBERA ABSOLVER LA DEMANDADA

JANETH GISELA GOMEZ GAYO.

1. Para que diga, ¿desde cuándo y durante qué tiempo ha convivido con el

demandante?

2. Para que diga, ¿hasta qué fecha ha mantenido la convivencia con el

demandante?.

3. Para que diga, ¿puede usted señalar en qué modo y forma el demandado

trata a sus hijas Lorena Alexandra y Yaritza Nicole?.

4. Para que diga, ¿puede usted precisar si el demandante sale a pasear con

sus hijas luego de la separación?.

5. Para que diga, ¿a qué se dedica usted y cuánto gana por sus actividades y

que días y horas trabaja?.

6. Para que diga, ¿en qué lugar se encuentra viviendo con sus hijas y con qué

otras personas más viven?, sírvase precisar.

Lima, 21 de enero del año 2,015

Page 14: Demanda de Tenencia Copartida

.…………………………………………………..MIGUEL ANGEL REAÑO PEREZ