demanda y oferta de mano de obra el cambio en la produccion total debida al cambio de una unidad de...

7
DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS SE DENOMINA PRODUCTO FISICO MARGINAL O PFM. CUANDO SE MULTIPLICA EL PRODUCTO FISICO MARGINAL P0R EL PRECIO DE UNIDAD DE PRODUCCIÓN SE OBTINE EL VALOR DEL PRODUCTO MARGINAL O VPM. ESTE CONCEPTO SE APLICA SOLO AL MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA EN LA QUE LA EMPRESA VENDE TODA SU PRODUCCIÓN A UN PRECIO CONSTANTE POR UNIDAD Enrique Lasprilla R. - Grupo de Economía y Sociedad del Ecuador (GESE) Fuente: Microeconomía de Mille

Upload: eutropio-pichon

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS

DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA

• EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS SE DENOMINA PRODUCTO FISICO MARGINAL O PFM.

• CUANDO SE MULTIPLICA EL PRODUCTO FISICO MARGINAL P0R EL PRECIO DE UNIDAD DE PRODUCCIÓN SE OBTINE EL VALOR DEL PRODUCTO MARGINAL O VPM. ESTE CONCEPTO SE APLICA SOLO AL MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA EN LA QUE LA EMPRESA VENDE TODA SU PRODUCCIÓN A UN PRECIO CONSTANTE POR UNIDAD

Elaboración: Enrique Lasprilla R. - Grupo de Economía y Sociedad del Ecuador (GESE) Fuente: Microeconomía de Miller (4a. Edición)

Page 2: DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS

• UNA EMPRESA PERFECTAMENTE COMPETITIVA CONTRATARA TRABAJADORES HASTA EL PUNTO EN QUE EL COSTO ADICIONAL DE CONTRATAR UN TRABAJADOR MAS SEA IGUAL A LOS INGRESOS ADICIONALES GENERADOS . POR LO TANTO PARA LA EMPRESA INDIVIDUAL , SU GRAFICA DEL VPM ES TAMBIEN SU DEMANDA DE TRABAJO.

• LA DEMANDA DE TRABAJO ES UNA DEMANDA DERIVADA, A PARTIR DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO FINAL SI CAMBIA EL PRECIO DEL PRODUCTO FINAL, ESTO CAUSARÁ UN DESPLAZAMIENTO DE LA GRAFICA DEL VMP, QUE ES LO MISMO QUE LA GRAFICA DE DEMANDA DEL TRABAJO DE UNA EMPRESA

Elaboración: Enrique Lasprilla R. - Grupo de Economía y Sociedad del Ecuador (GESE) Fuente: Microeconomía de Miller (4a. Edición)

Page 3: DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS

• LOS DETERMINANTES DE LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA DEL INSUMO SON:

• 1.CUANTO MAS FACIL SE SUSTITUIR EL INSUMO EN ESTUDIO POR OTROS INSUMOS, TANTO MAS ELASTICA EN EL PRECIO SERA LA DEMANDA DEL INSUMO.

• 2. CUANTO MAYOR SEA LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO FINAL , TANTO MAYOR SERA LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA DEL PRODUCTO VARIABLE.

Elaboración: Enrique Lasprilla R. - Grupo de Economía y Sociedad del Ecuador (GESE) Fuente: Microeconomía de Miller (4a. Edición)

Page 4: DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS

• 3.CUANTO MAYOR SEA LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA DE LOS INSUMOS SUSTITUIBLES, TANTO MAYOR SERA LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA PARA EL INSUMO VARIABLE EN ESTUDIO.

• 4. MIENTRAS MENOR SEA LA PROPORCION DE LOS COSTOS TOTALES QUE REPRESENTA EL INSUMO VARIABLE EN ESTUDIO, MENOR SERA LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA.

• 5. MIENTRAS MAYOR SEA EL TIEMPO QUE SE DE PARA EL AJUSTE, MAYOR SERA LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA DE UN INSUMO

Elaboración: Enrique Lasprilla R. - Grupo de Economía y Sociedad del Ecuador (GESE) Fuente: Microeconomía de Miller (4a. Edición)

Page 5: DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS

• LA GRAFICA DE OFERTA DE TRABAJO DE LA INDUSTRIA ES ASCENDENTE

• LA EMPRESA COMPETITIVA PRESENTA UNA GRAFICA DE OFERTA HORIZONTAL, ES DECIR QUE PUEDE COMPRAR TODO EL TRABAJO QUE DESEA AL MISMO PRECIO( TASA SALARIAL VIGENTE EN EL MERCADO)

• LA GRAFICA DE LA OFERTA DE TRABAJO ES ASCENDENTE DEBIDO A QUE AUMENTA LA TASA DE PARTICIPACION PARA DIVERSOS GRUPOS DE INDIVIDUOS EN LA ECONOMIA A MEDIDA QUE AUMENTA LA TASA SALARIAL

• CUANDO SE COMBINAN LAS GRAFICAS DE DEMANDA Y OFERTA DE TRABAJO. SE OBTIENE LA TASA SALARIAL DE EQUILIBRIO

Elaboración: Enrique Lasprilla R. - Grupo de Economía y Sociedad del Ecuador (GESE) Fuente: Microeconomía de Miller (4a. Edición)

Page 6: DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS

• LOS SINDICATOS JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE DENTRO DEL MERCADO LABORAL

• EL MODELO DE COMPORTAMIENTO SINDICAL DEPENDE DE LO QUE SE SUPONE MAXIMIZA EL SINDICATO: 1. EMPLEAR A TODOS LOS MIEMBROS DEL SINDICATO 2. MAXIMIZAR LOS SALARIOS TOTALES PARA LOS TRABAJADORES SINDICALES 3. MAXIMIZAR LOS SALARIOS PARA UN GRUPO PEQUEÑO DE TRABAJADORES

• UN MONOPSONIO EXISTE CUANDO HAY UN COMPRADOR UNICO.EN EL MONOPSONIO SE ENFRENTA UNAGRAFICA ASCENDENTE DE OFERTA DE TRABAJO.

Elaboración: Enrique Lasprilla R. - Grupo de Economía y Sociedad del Ecuador (GESE) Fuente: Microeconomía de Miller (4a. Edición)

Page 7: DEMANDA Y OFERTA DE MANO DE OBRA EL CAMBIO EN LA PRODUCCION TOTAL DEBIDA AL CAMBIO DE UNA UNIDAD DE INSUMO VARIA BLE MANTENIENDO CONSTANTES LOS DEMAS INSUMOS

• UN MONOPSONIO QUE COMPITE EN EL MERCADO DE PRODUCTOS CONTRATARA TRABAJADORES HASTA EL PUNTO DONDE EL COSTO DEL FACTOR MARGINAL SEA IGUAL AL VALOR DEL PRODUCTO MARGINAL POR TANTO, EL MONOPSONIO DETERMINARA CUAL SALARIO MINIMO ES NECESARIO PARA ATRAER TAL CANTIDAD DE TRABAJADORES.

Elaboración: Enrique Lasprilla R. - Grupo de Economía y Sociedad del Ecuador (GESE) Fuente: Microeconomía de Miller (4a. Edición)