densidad

13
MATERIALES: Piceta Escobilla Agua destilada Balanza

Upload: russ-merhy-cajaleon-cerin

Post on 25-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

FISICA V

TRANSCRIPT

MATERIALES:

Piceta

Escobilla

Agua destilada

Balanza

Mangueras

Regla

Matraz o Erlenmeyer

Probeta

Globo

REACTIVOS: Gas

Agua

MARCO TEORICO:

Definicin de densidad absoluta:La densidad odensidad absolutaes la magnitud que expresa la relacin entre la masa y elvolumende un cuerpo. Su unidad en elSistemaInternacional es el kilogramo por metro cbico (kg/m3), aunque frecuentemente se expresa en g/cm3. La densidad es una magnitud intensiva

Variables que influyen en la densidadSon el peso del objeto y el volumen que ocupa en el espacio, tambin llega a influir la presin ambiental y la temperatura, debido a que estos dos ltimos pueden llegar a variar el volumen del objeto. Es muy fcil alterar la densidad de un gas, o incluso de un lquido, simplemente aumentando la presin (reduciendo el volumen) a la que estn sometidos, pero es complicado cambiar la densidad de un slido.PicnmetroEs un frasco con un cierre sellado devidrioque dispone de un tapn provisto de un finsimo capilar, de tal manera que puede obtenerse un volumen con gran precisin. Esto permite medir la densidad de un fluido, en referencia a la de un fluido de densidad conocida como elaguao elmercurio.

Cmo afecta el incremente de temperatura la densidad de los lquidos? R/Disminuyndola, porque la densidad es el cociente masa/volumen, al aumentar la temperatura las molculas del lquido aumentan sus vibraciones lloque las separa ms. Al separarse en el mismo volumen habr menos masa de lquido y, por tanto, la densidad disminuir.

Qu es un densmetro?Eldensmetroes unmaterial de laboratorioque sirve paracalcular la densidad relativa de lquidos.Ladensidad relativa(Dr)es la densidad de un lquido tomando como referencia la densidad del agua (1 g/ml).Por ejemplo, si la densidad del alcohol etlico es 0,78 g / mL , Cul ser su densidad relativa?

Qu forma tiene el densmetro?El densmetro tiene la forma de un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo, esto hace que pueda flotar en posicin vertical. Generalmente el densmetro es de vidrio.

Quin invent el densmetro?Se reconoce aHipatia de Alejandracomo la inventora del densmetro.Hipatia de Alejandrafue una filsofa neoplatnica, que cultiv los campos de la astronoma y las matemticas. Realiz aportaciones importantes, como la mejora del astrolabio y la invencin del densmetro. Fue contempornea de la mtica biblioteca de Alejandra y su trgica muerte simboliza la eterna lucha entre las supersticiones y la razn.

Tipos de densmetroLa forma ms conocida de densmetro es la que se usa para medir la densidad de leche, llamado lactmetro, que sirve para conocer la calidad de la leche. La densidad especfica de la leche de vaca vara de 1,027 hasta 1,035. Como la leche contiene otras sustancias, aparte de agua (87%), tambin se puede saber la densidad especfica de albmina,azcar, sal, y otras sustancias ms ligeras que el agua.Para comprobar el estado de carga de unabaterase utiliza variedad de densmetro. Est constituido por una probeta de cristal, con una prolongacin abierta, para introducir por ella el lquido a medir, el cual se absorbe por el vaco y el asado interno que crea una manzana de goma situada en la parte superior de la probeta. En el interior de la misma va situada una ampolla de vidrio, cerrada y llena de aire, equilibrada con un peso a base de perdigones de plomo. La ampolla va graduada en unidades densimtricas, de 1 a 1,30. Lactmetro - Para medir la densidad especfica y calidad de la leche. Sacarmetro - Para medir la cantidad de azcar de una melaza. Salmetro - Para medir la densidad especfica de las sales. Aremetro Baum - Para medir concentraciones de disoluciones.La escala Baum se basa en considerar el valor de 10B al agua destilada. Existen frmulas de conversin de B en densidades: Para lquidos mas densos que el agua: d = 146'3/(136'3+n) Para lquidos menos densos que el agua: d = 146'3/(136'3-n)

TIPOS DE DENSIMETROS

El fundamento del densmetroLa determinacin de densidades de lquidos tiene importancia no slo en la fsica, sino tambin en el mundo del comercio y de la industria. Por el hecho de ser la densidad una propiedad caracterstica (cada sustancia tiene una densidad diferente) su valor puede emplearse para efectuar una primera comprobacin del grado de pureza de una sustancia lquida.El densmetro es un sencillo aparato que se basa en el principio de Arqumedes (mas adelante se explica ) . Es, en esencia, un flotador de vidrio con un lastre de mercurio en su parte inferior (que le hace sumergirse parcialmente en el lquido) y un extremo graduado directamente en unidades en densidad. El nivel del lquido marca sobre la escala el valor de su densidad.En el equilibrio, el peso P del densmetro ser igual al empuje E: P = E Si se admite, para simplificar el razonamiento, que su forma es la de un cilindro, E ser igual, de acuerdo con el principio deArqumedes, al peso del volumen V del lquido desalojado, es decir: donde h es la altura sumergida y S la superficie de la base del cilindro.Dado que el peso del densmetro es igual a su masa m por la gravedad g, igualndolo al empuje resulta: es decir: donde m y S son constantes, luego es inversamente proporcional a la altura sumergida. Midiendo alturas sumergidas pueden, por tanto, determinarse densidades. La determinacin de la pureza de la leche de vaca es una de las aplicaciones industriales del densmetro.Construccin de un densmetroDe todos es conocido que la densidad de un cuerpo es la relacin entre su masa y su volumen. Podemos encontrar en los libros el valor de la densidad de algunas sustancias puras (dagua = 1 g/cm3, dalcohol = 0,8 g/cm3, etc.) ya que es una constante caracterstica de cada material. Pero si nos planteamos el problema de conocer la densidad de muchas sustancias que manejamos en casa (aceite, leche, colonia, etc.), sus valores no estn tabulados porque son mezclas; tendramos que medir la masa y el volumen de una muestra y efectuar la divisin masa/volumen. En este experimento presentamos un sencillo instrumento, construido con una pajita y que nos permitir apreciar el valor de la densidad de un lquido cualquiera simplemente con introducirlo en su interior, evitndonos el proceso de tener que medir masas y volmenes.

DENSIDAD EN LOS GASES, LIQUIDOS

Masa por unidad de volumen de un material. El trmino es aplicable a mezclas y sustancias puras y a la materia en el estado slido, lquido, gaseoso o de plasma. Las unidades comunes de la densidad son gramos por centmetro cbico y slugs o libras por pie cbico. La densidad relativa (gravedad especfica) de un material se define como la razn de su densidad a la densidad de algn material estndar, como el agua a una temperatura especificada, por ejemplo, 15.56C (60F), o bien, para los gases la base puede ser aire a la temperatura y presin estndar. Otro concepto relacionado es el peso especfico, que se define como el peso de una unidad de volumen del material.

La densidad de todas las sustancias depende de la temperatura; en el caso de los gases, de la temperatura y la presin. La temperatura utilizada como base para determinar o reportar valores de la densidad no es la misma para todas las sustancias. Para los slidos, 0C (32F) es la temperatura preferida; para muchos lquidos, la temperatura de referencia es 15.56C (60F), y para los gases, 32F y una presin de 0C y 760 mm Hg o 101.325 kilopascales (29.921 in Hg) se utilizan para la mayor parte del trabajo cientfico y para las tablas de datos sobre gases.

En el caso de un slido, si la muestra tiene una forma regular, como un cubo o un cilindro, puede determinarse su volumen por medidas lineales. La masa de la muestra se determina pesndola en una balanza adecuada; entonces este peso dividido entre el volumen da la densidad. Normalmente el peso se determina en el aire, y ste es el valor de la densidad en el aire o densidad aparente. Al hacer un ajuste por el efecto de empuje del aire sobre el peso de la muestra (y tambin sobre las pesas si se utiliza una balanza analtica) se obtiene la densidad real.

Un segundo procedimiento, aplicable a muestras de forma irregular, as como regular, consiste en pesar la muestra en el aire y a continuacin suspenderla en un lquido de densidad conocida. El volumen de la muestra es igual a su prdida de peso en el lquido dividida entre la densidad de ste. Tal es el mtodo de la pesada hidrosttica. Inversamente, es posible determinar la densidad de un lquido pesando en su seno un peso de masa y volumen conocidos.

Un mtodo para determinar la densidad de un gas es vaciar por completo un recipiente ligero, pero resistente, de tamao adecuado, cuyo volumen interior se conoce. Se pesa el recipiente que se ha vaciado, se llena con una muestra del gas y despus se pesa una vez ms. Por supuesto, debe conocerse la presin y temperatura de esta muestra de gas.

Para conocer y registrar la densidad o densidad relativa (gravedad especfica) de una corriente de lquido o gas puede emplearse un densitmetro o gravitmetro.

La creciente demanda de valores exactos de la densidad de fases y sistemas ha generado un gran esfuerzo hacia la mejora de la tecnologa de las mediciones necesarias. Han surgido dos mtodos, el del oscilador o vibrador y el magntico, los cuales eliminan la mayor parte de las dificultades anteriores que estaban asociadas a las determinaciones rpidas y exactas sobre sistemas lquidos.

En el mtodo del oscilador, la densidad de una muestra se relaciona con el cambio en la frecuencia de resonancia f de un tubo (hecho de vidrio especial o de cuarzo) que vibra lateralmente. Esta frecuencia es inversamente proporcional a la raz cuadrada de la masa m del tubo y su contenido.

Los instrumentos que aplican el mtodo magntico se llaman densitmetros magnticos. Este densitmetro es un dispositivo por medio del cual un diminuto (