denuncian empresarios aumenta robo - … · vale la pena hacer algunos apuntes que luego pierden de...

16
:Opini ón Ángel Díaz del Río……..........................…….02 Samuel García…….........................................02 José Antonio Crespo…….............................03 IEEM PUBLICA RESULTADOS DE CÓMPUTOS DISTRITALES PÁG. 10 UAEMEX ENTREGA BECA DELFÍN REINAUGURAN F. VILLANUEVA >Después de un proceso de re- modelación, el espacio abre sus puertas para la promoción de la cultura mexiquense. Pág. 11 >: Los apoyos económicos son para los participantes en el Verano de la Investigación Científica y Tec- nológica del Pacífico 2017. Pág. 07 CULTURA EDOMEX ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Metepec.Lunes 19. Junio. 2017 | No. 3937 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx *Hoy no circula 5 y 6 PARA HOY *Clima 24ºc máxima 14ºc mínima *Dólar Compra 17.40 Venta 18.20 : Las fronteras en el Estado de México son ahora más peligrosas para los piperos que transportan energéticos. Empresarios del ramo han reportado que el robo de gas licua- do de petróleo (LP) va en aumento desde el 2015 en la zona limítrofe con Puebla, Tlaxcala e incluso en Morelos. PÁG. 05 EDOMEX |DENUNCIAN EMPRESARIOS CAMPAÑA PERMANENTE POR LAS MUJERES EL GOBERNADOR Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México hay una campaña permanente a favor de las mujeres mexiquenses para atender su salud, su preparación y su formación. PÁG. 04 AUMENTA ROBO DE COMBUSTIBLES

Upload: buidiep

Post on 04-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

:OpiniónÁngel Díaz del Río……..........................…….02Samuel García…….........................................02José Antonio Crespo…….............................03

IEEM PUBLICARESULTADOSDE CÓMPUTOSDISTRITALES

PÁG. 10

UAEMEXENTREGABECA DELFÍN

REINAUGURANF. VILLANUEVA>Después de un proceso de re-modelación, el espacio abre sus puertas para la promoción de la cultura mexiquense. Pág. 11

>: Los apoyos económicos son para los participantes en el Verano de la Investigación Científi ca y Tec-nológica del Pacífi co 2017. Pág. 07

CULTURA

EDOMEX

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mxwww.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Lunes 19. Junio. 2017 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

*Hoy no circula5 y 6

PARA HOY

*Clima24ºc máxima14ºc mínima

*DólarCompra 17.40Venta 18.20

: Las fronteras en el Estado de México son ahora más peligrosas para los piperos que transportan energéticos. Empresarios del

ramo han reportado que el robo de gas licua-do de petróleo (LP) va en aumento desde el

2015 en la zona limítrofe con Puebla, Tlaxcala e incluso en Morelos. PÁG. 05

EDOMEX |DENUNCIAN EMPRESARIOS

CAMPAÑA PERMANENTEPOR LAS MUJERESEL GOBERNADOR Eruviel Ávila Villegas afi rmó que en

el Estado de México hay una campaña permanente a favor de las mujeres mexiquenses para atender su

salud, su preparación y su formación. PÁG. 04

AUMENTA ROBODE COMBUSTIBLES

www. impulsoedomex.com.mx02 -LUNES.19.JUNIO.2017 www. impulsoedomex.com.mx

: Es altamente probable que

el incremento en la tasa

objetivo continúe

la próxima semana para

llegar por lo menos a 7%

y de allí –entre el 10 de agosto y el 14 de diciembre,

cuando la Junta de

Gobierno dará a conocer

sus próximas decisiones de política

monetaria- hacia el rango

de 7.50%-8.00%.

SÍNTESIS MEXIQUENSE EL OBSERVADORÁNGEL DÍAZ DEL RÍO SAMUEL GARCÍA/ARENA PÚBLICA

+Elecciones +Tasas al alza a

pesar de la revalu-ación del

peso

SI ESTÁ BUSCANDO cuidar sus ahorros de la infl ación sin coquetear con mayores riesgos, una recomendación es invertir a corto plazo, y es que las tasas de interés continuarán su camino ascendente en las próximas semanas abriendo oportunidades para que los aho-rradores tomen graduales rendimientos al alza.

Dado que la Reserva Federal estadounidense (FED) anunció un alza de 25 puntos porcentuales en su tasa de referencia para llevar el rango de la tasa de fondos federales a entre 1.00% y 1.25%, que se-ría un escalón más en este año, los ‘analists’ ven como altamente probable que, para septiembre o diciembre, el Comité de Mercado Abierto de la FED vuelva a darnos la noticia de una nueva alza en su tasa de referencia.

El esperado incremento de tasas por parte de la FED fortalecio la posibilidad de que el Banco de México anuncie un nuevo incremen-to de 25 puntos base en su tasa objetivo para el próximo jueves 22 de junio, para colocarla en 7% por primera vez en los últimos ocho años (desde marzo de 2009).

Claro que el anuncio de la FED será un elemento más para que la Junta de Gobierno del banco central se decida a elevar nuevamen-te la tasa objetivo después de que la incrementó en 25 puntos base a mediados de mayo. Pero incluso en el excepcional caso de que la Reserva Federal estadounidense no incremente la tasa de referen-cia, el Banco de México tiene elementos sufi cientes como para deci-dirse por una nueva alza en su tasa objetivo.

Así lo dejó ver en su más reciente informe trimestral sobre la in-fl ación publicado el pasado 31 de mayo, en la que destaca el deterio-ro en el balance de los riesgos para la infl ación y en el que dejó en claro que los incrementos que decidió en los últimos meses sobre la tasa objetivo fueron relevantes para evitar contagios al proceso de formación de precios y para anclar las expectativas de infl ación.

Lo anterior se puede interpretar como que los miembros de la Junta de Gobierno del banco central están convencidos de seguir aplicando una política de restricción monetaria hacia delante, incre-mentando la tasa de interés con el propósito de contener las expec-tativas infl acionarias.

No es para menos. La infl ación de mayo a tasa anual fue de 6.16%, la más alta en ocho años, mientras que la llamada infl ación no sub-yacente –que resulta de la variación en los precios de los productos agropecuarios y energéticos, principalmente, que son altamente volátiles- fue de 10.60% a tasa anual.

Esta tendencia alcista de los precios que el propio banco central presume continuará en los próximos meses, es razón sufi ciente para que la Junta de Gobierno se decante por seguir incrementando la tasa a un ritmo que probablemente le lleve a cerrar el año en un rango de 7.50% - 8.00%, dependiendo de las expectativas infl acio-narias de los agentes económicos, de la incertidumbre en la econo-mía derivada de un cambio en la política fi scal de Estados Unidos, de la evolución de los precios agropecuarios y energéticos, y del rumbo del tipo de cambio.

Un factor relevante de corto plazo para las decisiones sobre la tasa de interés es, precisamente, la evolución del tipo de cambio cuando hemos observado recientemente una importante revalua-ción del peso frente al dólar.

Algunos analistas se inclinan a pensar que la revaluación del peso de los últimos días podría inhibir el alza de la tasa de referencia por parte del Banco de México la próxima semana, en la medida en que un dólar más débil contrarresta las presiones alcistas que en-frentan algunos precios relevantes en la economía como las gaso-linas.

Sin embargo tengo la impresión, por el tono de los documentos recientes, que la Junta de Gobierno está más preocupada porque se desborden las expectativas infl acionarias.

ANALISTAS Y POLITÓLOGOS han lle-nado páginas y páginas de diarios que circulan en la Ciudad de México para señalar con dedo acusador que el PRI perdió más de un millón de votos en tan sólo seis años. Vale recordar que el go-bernador Eruviel Ávila Villegas llegó al cargo con el porcentaje más alto, que fue de poco más de tres millones de votos, lo que representó poco más de 65 por ciento de la votación total.

A seis años de distancia, Alfredo del Mazo Maza ganó las elecciones con dos millones 200 mil votos. Entonces, dicen que, ganando, el PRI perdió base social y es muy posible que así haya sido, pero vale la pena hacer algunos apuntes que luego pierden de vista los analistas de ocasión, sobre todo aquellos que no radi-can en la entidad.

Primero, hace seis años, el PRI postuló por primera ocasión a un candidato ajeno al valle de Toluca, ello luego de un inédito proceso de selección de candidato don-de se afi rma que el gobernador Enrique Peña Nieto se decantó a favor de Alfredo del Mazo, pero Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que, en caso de que no fuera postulado por su partido, aceptaría enca-bezar una eventual alianza integrada por PAN y PRD.

Peña le pidió disciplina a del Mazo en aras de no fracturar al partido y, como consecuencia, el PRI fue unido a las elec-ciones. Enrique Peña tenía en ese mo-mento un altísimo reconocimiento de la sociedad y se convino adoptar una deci-sión pragmática que al fi nal dio el triunfo al ecatepense.

Segundo, el PAN postuló a un decaí-do Luis Felipe Bravo Mena y el PRD a un muy maltratado Alejandro Encinas luego de que fracasaran los intentos de ir juntos a la elección.

Tercero, las elecciones de 2017 tuvieron aspectos inéditos, el presidente Enrique Peña vive uno de sus momentos más bajos en el ánimo de la ciudadanía, su popularidad no ha podido levantar pese a todos sus esfuerzos, no le pudo ayudar mucho a su candidato.

El PRI, el PAN y el PRD tuvieron que enfrentarse a Andrés Manuel López Obrador, un personaje que lleva 18 años en campaña y que en el Estado de Méxi-co, con muy poca vergüenza, utilizó todos los medios a su alcance para posicionar-se. La gente que voto por MORENA no lo hizo por la maestra Delfi na, lo hizo por

Andrés Manuel.Hace seis años, MORENA no existía, su

aparición en la contienda y la actual hi-peractividad de Andrés Manuel saliendo todos los días en los medios de comuni-cación hicieron el milagro de que la gente volteará los ojos hacía esa opción, pero no porque Delfi na Gómez fuera buena can-didata, no, lo hicieron porque querían ver ganador al tabasqueño.

Por si todo ello fuera poco, el candi-dato perredista Juan Zepeda Hernández realizó una magnífi ca campaña, al grado de que puso a temblar a Andrés Manuel, quien le ordenó en nueve ocasiones que declinara para no afectar a su candidata.

Entonces, analizando todo esto, ¿de verdad creen que el PRI perdió un millón de votos?, más bien, se los arrebataron.

+++++Eruviel Ávila Villegas afi rmó que en el

Estado de México hay una campaña per-manente a favor de las mujeres mexi-quenses para atender su salud, su prepa-ración y su formación, esto al encabezar junto con el jefe de la Ofi cina de la Pre-sidencia de la República, Francisco Guz-mán Ortiz, la graduación de más de mil mexiquenses de 18 municipios del Valle de Toluca que participaron en el Progra-ma Mujeres en la Construcción, evento en el marco de la Feria de Servicios con Pers-pectiva de Género.

“Lo digo con claridad, con respeto para aquellas voces que, insisto, las respeto, podré no estar de acuerdo o poder coincidir con aquellas en su mo-mento, pero las respeto, y hoy demos-tramos que, efectivamente, seguiremos en campaña por el beneficio de todas, de todas ustedes; por eso es esta feria de servicios que el Gobierno federal, que el Gobierno del Estado les traemos a todas ustedes y por eso también la entrega de estos ‘kits’ de herramientas de trabajo para todas y para todos uste-des”, afirmó Eruviel Ávila.

En el Teatro Morelos de Toluca, el titu-lar del Ejecutivo estatal aseguró que en el Estado de México se continuará traba-jando por las mujeres para que les vaya mejor porque, al ayudarlas, se benefi cia a toda la familia, además de que se rom-pen esquemas cuando aprenden ofi cios que ya no son exclusivos de los hombres y que les ayudan a mejorar la economía familiar ahorrando si se requiere alguna reparación en casa u obteniendo ingresos adicionales al prestar servicios de electri-cidad, plomería o acabados.

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No.3937*19.junio.2017 *

Editor Responsable: Eliseo Lugo Plata * Número de Cer-tifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número

de Certifi cado de Licitud de Título: 13165 * Número de

Certifi cado de Licitud de Con-tenido: 11188 * Domicilio de la

publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San

Francisco Coaxusco, Mete-pec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido

por la Unión Única de Vocea-dores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial. Regis-tro de Marca: Folio 0199236,

Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. De-

nominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certifi cadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Eliseo Lugo PlataDirector Editorial

Anwar EsquivelDirector Comercial

Gabriel Nasser V.Sub Director Comercial

Adriana Tavira García Coordinadora

Editorial

ReporterosPatricia López Vences

Miguel A. García

Adrián Mendoza

David Esquivel

Julio C. Zúñiga Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de Estilo

Karina Rosas, Felipe López

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Jessica GonzálezTania Albino

Marveen SueñosPágina Web

Sheila M. García Coordinadora

Administrativa

www. impulsoedomex.com.mx

Opiniónlunes.19.junio.2017 ~03www. impulsoedomex.com.mx

ArtículO

a la antiguita

ArticulO

órdenes Al repOrterOJosé Antonio Crespo

MArgAritA ZAvAlA

MuchO se especuló que, en el estado de México, el resultado podría definirse por el voto útil de los partidos cuyo candidato

no tenía ya posibilidades de triunfo. Algunas encuestas de salida sugieren que el voto útil fue muy bajo. pero las encuestas de salida no son tan precisas para esta medición, aunque pueden ayudar a saber a quién favorece el voto útil. es más preciso medir el voto útil contrastando el voto de cada candidato a gobernador, con lo que re-cibió su partido (o coalición) para diputados. sólo que en esta oca-sión no hubo elección concurrente para el Congreso local, pues tuvo lugar en 2015. Con todo, es posible hacer un cálculo de votos que re-cibió cada partido para los diputados locales respecto de lo que ob-tuvo para su candidato a gobernador, y de esa forma detectar (al menos aproximadamente) quién aportó y quién recibió voto útil. la participación en 2015 fue 50.5 %, tres puntos menos que en 2017, y ahora hubo cerca de 510 mil votos más. la proporción de votos de voto útil fue 20%, elevada cantidad sin duda (en promedio, en las presidenciales ese porcentaje de 8 %).

el pri recibió para el Congreso 1.3 % más de votos que para go-bernador (casi 100 mil votos). pero son sus aliados quienes votaron por Del Mazo en mucho menor proporción que por diputados lo-cales; el pveM votó casi 2 % menos por Del Mazo; el pAnAl lo hizo 2.6 % menos y encuentro social 3.6 % menos. es decir, la coalición que apoyó a Del Mazo acumuló en la pista legislativa 43.4 % de votos mientras que para gobernador sólo alcanzó 33.7, casi diez puntos menos. por ejemplo, encuentro social captó para diputados 255,300 votos, pero aportó a Del Mazo sólo 42,500 (213 mil menos). Del Mazo obtuvo de su coalición 368 mil votos menos que en diputados, mis-mos que fueron a dar a Juan Zepeda y a Delfina gómez (y en mucho menor proporción, a teresa Castells). en otras palabras, la mayoría de votantes de esos tres partidos no se sintieron entusiasmados con del Mazo y emigraron a otro lado. De hecho, si se decidiera el re-

gistro de los partidos a partir sólo de la votación obtenida en la pista de gobernador, los tres aliados del pri lo perderían, pero en cambio en diputados obtuvieron el porcentaje requerido para mantenerlo.

por su parte, el pAn bajó de 17 % de votos en diputados a 11.3 % para Josefina vázquez; 260 mil votos menos. pero no está claro que los panistas hayan votado por el pri, como se asegura. en los cuatro distritos ganados por el pAn en diputados, no fueron a Josefina 104 mil votos, pero allí también el pri perdió gran votación (casi 100 mil). no queda nada claro que el voto panista haya ido a dar a del Mazo. según encuestas de salida, los panistas que dijeron haber votado por otro candidato distinto, distribuyeron su voto equitativamente en el pri y MorenA (y algo para el prD). lo que sugiere que el pAn no le dio el triunfo a del Mazo. se lo dieron los pocos votos que toda-vía pudieron preservarse de sus aliados.

también se pensaba que el prD podría aportar un importan-te voto útil a Delfina, pero los perredistas se mantuvieron esen-cialmente con Zepeda, quien además también recibió voto útil de otros lados. lópez obrador apeló al voto útil perredista tras fracasar su amenaza al prD para que Zepeda declinase. no parece haber funcionado la estrategia. Así, en diputados el prD obtuvo el 14.2 % de la votación, en tanto que Zepeda consiguió 3.6 puntos más (291 mil votos más). Y Delfina gómez fue la que sin duda atrajo el mayor porcentaje de voto útil; MorenA obtuvo sólo 10 % de los votos para diputados locales, en tanto Delfina atrajo el 31%, 21 puntos más que su partido. en votos reales, Delfina obtuvo un millón 318 mil votos más que MorenA para diputados. ella fue la gran captadora del voto útil, seguida por Juan Zepeda, voto útil proveniente del pAn, pt y de quienes no votaron en diputados o quienes anularon su voto en diputados. @JACrespo1

sigO recOrriendO el país en la gira “voy por México” con dos objetivos fundamentales: escuchar y servir a la

gente. Con ese propósito, visité a los adultos mayores del alber-gue “Juan de Zelayeta” en tepic, nayarit. ellos son nuestra reser-va de experiencia y de cariño, sin embargo, ocho de cada 10 an-cianos enfrentan situaciones de abandono y pobreza. el gobierno federal les ha quedado a deber, prueba de ello es que el presu-puesto del inApAM se ha estado reduciendo. Hay que reforzar los programas de apoyo al adulto mayor y dejar trabajar con más libertad y recursos a las organizaciones sociales, que con lo que pueden, hacen una labor verdaderamente heroica. el bien que los voluntarios le hacen a cada persona necesitada se lo hacen a México.

también estuve en tlaxcala, específicamente en la Colonia la Cañada de Apizaco. Allí, mi equipo y yo rescatamos un parque público que se había dejado en el olvido durante años. Me dio mucho gusto ver a voluntarios unirse a esta tarea espontánea-mente. esto demuestra que las ganas de hacer el bien también son contagiosas. tenemos que recuperar la dignidad de lo pú-blico, de lo que es de todos y rescatar nuestros parques. Hay que hacerlos lugares de convivencia para la cultura y el deporte, con acceso a internet y en los que haya espacios para que cualquier persona pueda disfrutar de ellos, especialmente aquellas con discapacidad.

Después estuve en Hidalgo, donde escuché a ex trabajadores de la industria minera en pachuca, quienes viven en una gran incertidumbre económica. Hidalgo tiene todo el potencial para lograr un crecimiento sustentable, que aproveche sus recursos y que genere empleos para los hidalguenses. no sólo la minería o la metalurgia, sino distintas formas de turismo relacionadas con los pueblos mágicos de rica tradición minera, y con las zonas ecológicas e imponentes paisajes de este gran estado. el México del futuro es uno en el que la historia y las tradiciones se vincu-lan con las nuevas industrias para generar inversión, empleo y crecimiento económico.

también visité Durango y, como en otras ciudades del país, confirmé el enorme potencial de nuestras industrias culturales, el cine es un claro ejemplo. en ese estado, platiqué con gente que trabaja en la industria cinematográfica y el turismo, ellos me re-cordaron que Durango fue durante muchos años un verdadero epicentro de producción de cine, por eso es importante rescatar la tradición histórica cinematográfica de Durango.

patricia lópez vences, entrevista al secretario de salud del estado de México, César gómez Monge, y pregúntale qué ha pasado con

el programa contra la obesidad infantil, con el que las tienditas escolares tendrían que vender comida sana, pues la comida cha-tarra es la más consumida por los infantes. Que te diga si hay alguna dependencia de la secretaría que realice operativos en los planteles educativos para verificar que se cumpla con este programa, evitando así que se incremente la obesidad infantil. pregún-tale si tienen un estudio de cuál es la pobla-ción infantil con obesidad. ¿Qué municipios presentan el mayor problema de obesidad infantil en la entidad y cómo se está tra-bajando para erradicarla y evitar que en un futuro inmediato sea un problema grave de salud pública por las enfermedades dege-nerativas que esta trae consigo.

Adrián Mendoza, busca al secre-tario del trabajo en la entidad mexiquense, Francisco sobe-rón, y pregúntale si tienen un

estudio de cuántos mexiquenses se en-cuentran dentro del comercio informal o, lo que es lo mismo, en el ambulantaje. Que te diga si se tiene un estimado de cuántos profesionistas, al no tener una fuente de trabajo, se han tenido que sumar a la infor-malidad en la entidad mexiquense. ¿Qué está haciendo la secretaría a su cargo para buscar oportunidades a los profesionistas desempleados?, ¿estas estrategias han funcionado para combatir el desempleo en la entidad?

Miguel A. garcía, entrevista al Fiscal general del estado de México, Jaime Alejandro gó-mez, y pregúntale cuántas

actas se levantan en la entidad mexiquen-se por personas desaparecidas, cuántas de éstas son por menores de edad, cuán-tas por adolecentes, cuántas por personas adultas, cuántas se van al programa de Alerta Amber, cuántas se resuelven. Que te diga si se iniciara la búsqueda al mo-mento en que desaparece una persona, se evitarían así los asesinatos, violaciones y la trata de personas en el estado de México. ¿Considera que la desaparición de perso-nas en la entidad mexiquense se ha estado incrementando en el presente año?

Mario Hernández, investiga cómo les fue a los restauran-tes de la capital mexiquense con la celebración del Día del

padre, ¿se incrementaron sus ventas? en-trevista a los restauranteros y averigua si este día significa para ellos una importan-te derrama económica como el Día de las Madre. investiga cómo les fue a los nego-cios de regalos y tiendas departamentales, ¿ esta celebración incrementó realmente sus ventas o éstas se mantuvieron en los mismos números?

+Voto útil en eDoMeX

+Voy por México

Edomex04 ~LUNES.19.JUNIO.2017

Campaña por las mujeres

: Junto con el jefe de la Oficina de la Presi-dencia de la Repúbli-ca, Francisco Guzmán, el Gobernador enca-bezó la graduación del Programa Mujeres en la Construcción.

IMPULSO/Toluca

El gobErnador EruviEl Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México hay una campaña permanen-te a favor de las mujeres mexiquenses para atender su salud, su preparación y su formación.

Lo anterior al encabezar junto con el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, la graduación de más de mil mexiquen-ses de 18 municipios del Valle de To-luca que participaron en el Programa Mujeres en la Construcción, en el mar-co de la Feria de Servicios con Perspec-tiva de Género.

“Lo digo con claridad, con respe-to para aquellas voces que, insisto, las respeto, podré no estar de acuer-do o poder coincidir con ellas en su momento, pero las respeto y hoy de-mostramos que, efectivamente, se-

guiremos en campaña por el beneficio de todas, de todas ustedes; por eso, esta feria de servicios que el Gobierno federal, que el Gobierno del Estado trae a todas ustedes, y por eso es también la entrega de estos ‘kits’ de herramientas de traba-jo para todas y para todos ustedes”, afir-mó Eruviel Ávila.

En el Teatro Morelos de Toluca, el titu-lar del Ejecutivo estatal aseguró que en el Estado de México se continuará traba-jando por las mujeres para que les vaya mejor porque, al ayudarlas, se beneficia a toda la familia, además de que se rom-pen esquemas cuando aprenden oficios que ya no son exclusivos de los hom-bres y que les ayudan a mejorar la eco-nomía familiar ahorrando, si se requiere alguna reparación en casa u obteniendo ingresos adicionales al prestar servicios de electricidad, plomería o acabados.

Eruviel Ávila reconoció a las más de 40 mil mujeres que han formado parte del Programa Mujeres en la Construc-ción durante esta administración, pues sacrificaron tiempo con su familia para tomar los cursos, pero ahora podrán ge-nerar sus propios ingresos al ofrecer sus servicios en la comunidad donde radi-quen.

En su intervención, Francisco Guz-mán Ortiz, jefe de la Oficina de la Pre-sidencia de la República, reconoció al Gobierno mexiquense por impulsar un desarrollo igualitario que mejora la cali-dad de vida de las mujeres.

www. impulsoedomex.com.mx

EmprEsarios ExigEn frEno al robo dE combustiblE. El robo de combustibles como el diésel deja pérdidas de al menos 150 millones de pesos al día en empresas del ramo energético, que cotidianamen-te son despojadas de camiones y tienen que incrementar sus gastos en el pago de seguridad y seguros cada vez más elevados. César Pereda, presidente de la Comisión de Energía de Unión Industrial del Estado de México (UNI-DEM), afirmó que el robo de diésel asciende a unos 75 mil barriles diarios, adicional a los robos de equipo para el transporte de los combustibles. Agencia SUN/CDMX

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexLUNES.19.JUNIO.2017 ~05

Robo de combustibles|: Las fronteras en el estado de méxico son ahora más peligrosas para los piperos que transportan energéticos. empresarios del ramo han reportado que el robo de gas licuado de petróleo (lP) va en incremento desde 2015 en la zona limítrofe con Puebla, tlaxcala e incluso en morelos. los inversionistas aseguran que en esta zona operan por lo menos dos bandas que asaltan a los camioneros en las carreteras.

el robo dehidrocarburos

se disparaen el edomeX

Agencia SUN/EDOMEX

durante el año pasado, los gaseros reportaron el robo de 200 pipas, en promedio, una cada semana. en este primer cuatrimestre de 2017, ya van 100, y los delincuen-

tes han mostrado una mutación en su modus operandi, pues anteriormente se llevaban las de doble remolque que cargaban hasta 80 mil litros del combustible, ahora prefieren las pe-queñas con cinco mil, pues éstas son ordeña-das en media hora.

según las investigaciones que han he-cho las empresas afectadas —poco más de 50 en todo el Valle de méxico, compartida con las procuradurías de las entidades don-de se levantan las denuncias por este ilícito, el combustible robado se vende en todos los municipios del estado de méxico en las lla-madas gaseras clandestinas, las cuales han proliferado en la región.

A la fecha, se han contabilizado por lo menos 50 más de las que se tenían registro en noviembre del año pasado. Éstas com-pran el combustible en cinco pesos, dos pesos más barato que la tarifa establecida por Petróleos mexicanos (Pemex). todo se maneja en efectivo y sin comprobar nada a la secretaría de Hacienda, lo que, dicen los gaseros afectados, es otro delito y de alto riesgo, pues no se toman las medidas de seguridad necesarias para la venta del combustible.

el robo de este hidrocarburo represen-ta una pérdida millonaria para los gaseros

establecidos en la región, se habla de que todo este gremio pierde más de 10 millo-nes de pesos mensualmente por el robo del combustible, ello sin tomar en cuenta las afectaciones que esto representa para la au-toridad federal, que ya detectó la evasión de impuestos de las gaseras clan-destinas.

corrupción y sobornosPor este millonario negocio,

la Agencia Nacional de seguri-dad industrial y de Protección al medio Ambiente del sector Hidrocarburos (AseA) ya inició una investigación y ha logrado detectar a dos empresas que no han comprobado, de manera fehaciente de dónde obtienen el producto que venden; asimis-mo, se detectó que una rami-ficación de los llamados hua-chicoleros, que tienen su base en Puebla, podría ser la encargada de robar, ordeñar las pipas y después vender a un precio más barato el gas lP en los lugares clandestinos, incluso en cilindros en colonias populares.

“Ya estamos cansados de esta situación,

hay denuncias aquí en el estado de méxico, en Puebla y tlaxcala y todas las fronteras con esta entidad, pues los robos ocurren en tierra de nadie, en carretera, así, por ejemplo, los de Puebla no se hacen responsables, los del edomeX tampoco y los únicos afectados

somos nosotros. Hemos hecho investigaciones y nos damos cuenta de que es gente peli-grosa, los huachicoleros tienen el equipo, las herramientas y saben cómo ordeñar las pipas, de hecho, nosotros nos damos cuenta porque las pipas en las que surten se ven piratas, las denunciamos, pero la corrup-ción es muy grande, nunca los detienen”, sentenció Rodrigo de la Garza, empresario gasero afectado.

la investigación de la AseA ha detectado la proliferación de las gase-ras clandestinas en chimalhuacán, chalco, Naucalpan y texcoco. en estos lugares, los expendios del combustible no cuentan con los permisos necesarios para operar, ade-más de que están en lugares prohibidos

para establecerse, pues están enfrente de escuelas, unidades habitacionales y hospi-tales, violando lo establecido por coordina-ción de Protección civil del estado de méxico.

en la mira de la AseA están las empre-sas chimalgas y Gas Fénix, a las que se re-laciona con empresas que no cumplen con las medidas de seguridad establecidas por Protección civil para vender el energético, la investigación de la instancia federal detalla que una se encuentra en chalco, junto a un paradero de combis del transporte público, otra en Naucalpan, sobre la méxico-texcoco, y una más en chimalhuacán, la cual fue clausurada apenas la semana pasada.

la gaseras operan con irregularidadesla autoridad federal y las denuncias de

los empresarios afectados dan cuenta de que estas gaseras operan impunemente, pues tienen el cobijo de su representante legal, miguel Ángel Vázquez, quien a prin-cipios de la administración de eruviel Ávila fue el director de Protección civil en la en-tidad. Aseguran que por sus influencias otorga los permisos e incluso retiran impu-nemente los sellos de clausuras que se les colocan por cuestión de seguridad.

La corrup-ción es muy

fuerte, sólo la gasera de

Chimalhua-cán se ha

clausurado siete ve-

ces en este año y luego

llegan los empleados y con total

impunidad quitan los

sellos, se sienten pro-

tegidos por este perso-

naje”,RODRIGO DE LA

GARZA, Empresario.

: La motocicLetas deben verificarse en eL edomeX. es necesario que las motocicletas sean sujetas a verificación porque empieza a aumentar la cantidad de estos artefactos en las ciudades del estado de méxico, afirmó Jesús trigos Ro-driguez, presidente de Verificentros del Valle de toluca. “Ante el aumento en el parque de motocicletas que circulan en la entidad, es necesario que esos vehículos se incorporen a la norma de verificación para cuidar que no estén emitiendo gases de efecto invernadero, ya que [prácticamente nin-guna que no tenga más de 25 años] tienen motores de dos tiempos que que-

man acéite al mismo tiempo que combustible”, barruntó trigos Rodríguez. “cada día, son más motocicletas las que están circulando en el estado de méxico, sí, ya empieza a ser un punto importante y además no están norma-das, entonces, ahorita [sic] están viendo cómo hacen la norma y la integran al programa de verificación obligatoria para que circulen”, sentenció Jesús trigos. Asimismo, el funcionario expuso que esa medida, “necesaria para ayudar a mitigar la contaminación del aire”, significaría tener en cuenta una remodelación y adecuación de las instalaciones de los verificentros porque los rodillos están adecuados a los automóviles. Adrián Mendoza/Toluca

Otras gaseras tam-bién fueron clausu-radas; sin embargo, debido a la impuni-dad que impera entre las autoridades en el Estado de México, les retiran los sellos a las 24 horas y siguen operando a pesar de la inconformidad de vecinos.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex06 ~LUNES.19.JUNIO.2017

:Morosidad de eMpresa-rios en pagos al iMss. Más de dos millones seiscientos mil afiliados al IMSS y un promedio de seiscientos mil cotizantes en el Estado de México tienen pro-blemas de morosidad en pagos de prestaciones, son mínimos, pero sí hay, dijo Katia Mendoza Ghigliazza, titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza de la Delegación Regional Ponien-te del Instituto Mexicano del Seguro Social. En ese sentido, la funcionaria explicó que el crecimiento de afiliación ha sido constante y que

audiencias en el sMseM

IMPULSO/Toluca

El SEcrEtario GEnEral del Sindica-to de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné, aten-dió personalmente a docentes de las 13 regiones de la entidad que integran este importante organismo gremial, conside-rado uno de los más grandes de América Latina.

Estas audiencias públicas tienen como objetivo brindar atención a los afiliados en las oficinas centrales del sindicato, de manera directa para conocer las proble-máticas de los docentes.

Por varias horas, Saroné Campos re-cibió a docentes de distintos puntos de la entidad y escuchó sus demandas y pro-

blemáticas en materia laboral, profesional y de seguridad social.

El líder del magisterio estatal señaló que una de las principales ocupaciones de su dirigencia es mantener una cer-canía constante con la base magisterial, pues es la mejor manera de conocer sus necesidades y brindarles el respaldo que requieren de la organización gremial.

En estas audiencias, el Secretario Ge-neral del SMSEM se comprometió con los maestros que asistieron a estas audien-cias a buscar de manera inmediata una solución a las problemáticas que enfren-tan en sus regiones.

Por último, reiteró su compromiso de continuar impulsando estas acciones que generan una permanente comunicación y retroalimentación con los docentes afi-liados al SMSEM, lo que es indispensa-ble para conseguir con éxito los objetivos planteados en el programa “Seguridad Laboral para el Magisterio Estatal”.

: abraham Saroné recibe a docen-tes de las 13 regiones que integran el SMSEM.

13Regiones integran

el Sindicato de Maestros del Estado

de México.

Chavollarecibirá aCoppolaPatricia López Vences/Toluca

El obiSpo dE la Diócesis de Toluca, Fran-cisco Javier Chavolla Ramos encabezará la bienvenida que se dará al nuncio apostóli-co en México, Franco Coppola, quien esta-rá llegando en punto de las 9:30 horas del próximo 26 de junio, su objetivo es impul-sar que se fortalezca la fe en el proceso de revitalización de la comunidad parroquial.

Las más de cien parroquias que inte-gran la Diócesis de Toluca se encuentran listas para recibir durante dos días segui-dos s 26 y 27 de junio al nuncio apostólico Franco Coppola, para esta primer visita, también se prepara el Gobierno municipal toluqueño, ya que se lo nombrará visitante distinguido en sesión solemne que presi-dirá el alcalde Fernando Zamora Morales, evento previsto en el salón de Cabildo a partir de las 18:00 horas del 26 de junio.

En esta primera visita pastoral del Nuncio Apostólico en México, el presbite-rio, integrado por más de 150 sacerdotes se, reunirá en el Seminario Diocesano de la capital mexiquense para sostener un intercambio de ideas y sesión de trabajo pastoral durante toda la mañana.

En esa sede, se prevé un encuen-tro a las 19 horas y un concierto de gala en su honor en la Catedral de

Toluca, donde participará la Or-questa Sinfónica

de Toluca.

: Saroné Campos recibió a docen-tes de distintos

puntos de la entidad y escuchó

sus demandas y problemáticas en

materia laboral, profesional y de

seguridad social.

: El líder magiste-rial reiteró su

compromiso de continuar impul-

sando estas accio-nes que generan una permanente

comunicación y retroalimen-tación con los docentes afili-

ados al SMSEM.

se tiene un promedio del 1.5 a 2.0 por ciento de afiliaciones mensuales, asimismo, advirtió que hay buen comportamiento patronal, pero hay jefes morosos con los que se toman accio-nes legales. Por otro lado, Mendoza Ghigliazza señaló que cuando un patrón es moroso y no paga con regularidad, “nosotros invitamos a los patrones a conozcan su adeudo porque mucho de lo que deben es en multas, aunque pueden solicitar la condonación o la cancela-ción de las multas, las pueden condonar hasta en un 90 o 30 por ciento”. “Hay molestia por parte de los patrones porque hay cartera en mora y embargamos cuentas bancarias; si no cumplen con sus obligaciones, no van a poder tener una carta de cumplimiento de obligacio-

nes y no van a poder contratar con el Gobierno federal, estatal o municipal”, destacó Katia Mendoza. La Titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza del IMSS expuso también que ese incumplimiento por parte de los patrones no afecta a los trabajadores porque tienen el servicio, únicamente se da de baja al patrón cuando no es localizado, es decir, cuando no se lo encuentra en el domicilio fiscal establecido. Mendoza Ghigliazza señaló que “ha disminui-do la morosidad porque ahora ya conocemos bien a los patrones, si no cumplen con el pago mensual, se puede cancelar su firma electró-nica o su CFDI, con lo que damos cabida a que no pasen por alto su pago oportuno”. adrián Mendoza/Toluca

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexLUNES.19.JUNIO.2017 ~07

IMPULSO/Toluca

Con la finalidad de promover la vo-cación científica y el interés por la inves-tigación entre los jóvenes, la Universidad Autónoma del Estado de México y el Con-sejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) entregaron la Beca del Pro-grama Interinstitucional para el Fortale-cimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico Delfín a un total de 264 alum-nos de 30 espacios académicos universi-tarios.

Los apoyos económicos per-mitirán a los participantes, en el marco del Verano de la Inves-tigación Científica y Tecnoló-gica del Pacífico 2017, realizar estancias bimestrales de in-vestigación en instituciones de educación superior y centros de investigación de diferentes es-tados de la República Mexicana y en naciones como Colombia y España.

Al entregar las becas acom-pañado de la directora general

del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tec-nología (COMECyT), Silvia Cristina Man-zur Quiroga, el rector de la máxima casa de estudios mexiquense, Alfredo Barre-ra Baca, sostuvo que el Programa Delfín comprende estancias donde el alumno observa in situ la experiencia de sus pro-fesores, científicos de alto perfil consuma-dos en la investigación.

En la Sala “Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, a donde también se dieron cita los secretarios de Docencia, Estela Delgado Maya, y de Investigación

y Estudios Avanzados, Carlos Eduardo Barrera Díaz, Manzur Quiroga informó que, para la XXII edición de este progra-ma, el Consejo destinó más de 268 mil pesos en beneficio de 69 alumnos de la Autónoma mexiquense.

Más allá de la rica expe-riencia del programa, dijo Al-fredo Barrera, está el principio de una cultura científica y tec-nológica que amplía el hori-zonte individual.

UAEM y COMECyTentregan beca

: los apoyos económicos son para los participan-tes en el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017.

Protocolo paraOperativo Mochila

: la CodHEM entregó el protocolo para la opera-ción del programa Mochila Segura en la entidad mexiquense.

Miguel A. García/Toluca

la CoMisión dE Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) entregó a la Comisión Estatal de Seguridad un protocolo de actuación exclusivo para ser implementado dentro del Operati-vo de Mochila Segura, ello en busca de salvaguardar los derechos de los estu-diantes.

Eduardo Valiente Hernández, comi-sionado estatal de Seguridad Ciudada-na, informó que esta estrategia dentro del presente ciclo escolar se desarrolló satisfactoriamente, por lo que estas re-comendaciones están encaminadas a perfeccionar la medida, esto en busca de que sea utilizado dentro del operativo de Escuela Segura, que involucra una serie de acciones, no sólo al interior, sino ex-terior de los planteles.

“Nos fue entregado un protocolo en bosquejo con las condiciones que están proponiendo; lo estamos analizando con nuestras áreas jurídicas y operati-vas para ver cómo arribamos a mejores condiciones para realizarlo”, expresó.

Destacó que es fundamental en el Operativo Mochila la participación tanto de los padres de familia como de las au-toridades municipales, recordando que, hoy en día, las autoridades de seguridad entran a petición de las escuelas.

“Quedamos de reunirnos en la se-mana una vez analizado por cada de-pendencia el protocolo que están sugi-riendo para ser aplicado desde este ciclo escolar; no nos llevará mucho tiempo”,

PAdrEs mexiquenses con el deseo de saber leer y escribir. El Estado de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional en el número de padres de familia que no saben leer ni escribir y que reciben alfabetización en grados de primaria y secundaria dentro de al-guno de los procesos del Instituto Na-cional para la Educación de los Adultos (INEA). De acuerdo a información de la dependencia, actualmente, se atien-den a 191 mil hombres padres de fami-lia, quienes se encuentran dentro de su proceso de aprendizaje, mientras que en este sector cuentan con el apoyo de tres mil 400 asesores que también son papás. Migue A. García/Toluca

ENPOCASPAlAbrAS

El Programa Delfín im-

pacta en el incremento

de la titu-lación por

tesis y en la acreditación

de la cali-dad de los

programas de posgra-do, princi-palmente

fortalece las expectativas sobre inves-

tigación y desarrollo

tecnológico”,ALFREDO

BARRERA, Rector.

agregó el funcionario estatal.Independientemente de estos plan-

teamientos directos, se trabaja actual-mente desde aristas viales, de seguri-dad y en el combate de flagelos como los célebres “jardines cheleros”, además del narcomenudeo.

Barrera Baca recon-oció la importante

contribución del COMECyT al apoyar

con la entrega de es-tas becas y contribuir

de manera impor-tante a resolver difi-

cultades en materia de investigación e infraestructura

científica.

: A la fecha, dentro de la numeraria de Operativo Mochila, destaca que en el pre-sente ciclo escolar se han realizado mil 820 operativos y revisado seis mil 333 mochilas de alumnos, detectando 980 gramos de mariguana y 81 cajetillas de cigarro.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex08 ~LUNES.19.JUNIO.2017

:METEPEC, TERCER MUNICIPIO DEL PAÍS EN ACREDITAR NORMA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN. Tras una labor perma-nente desde el inicio de la actual Administración, que implicó la instau-ración de una nueva cultura organizacional, el Gobierno de Metepec se convirtió en el tercer municipio a nivel nacional y primero en la entidad en obtener la certifi cación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación. Dicha norma, a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es un mecanismo de adopción voluntaria que favorece el desarrollo integral de las y los servidores públicos con el propósito de incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación, para garantizar la igualdad salarial, implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal con igualdad de trato y de oportunidades. IMPULSO/Metepec

Reconozco que las principales

causas de las fugas se deben

a la antigüedad de las tomas y

redes, aunado a la diversidad de

materiales con la que se cuen-

ta en las redes primarias”,

GABRIEL OLVERA HERNÁNDEZ,

Dir. Gral. de OPDAPAS.

Hogares, donde haymás fugas de agua

Miguel A. García/Metepec

EN EL MUNICIPIO de Metepec, tienen identifi cado que ocho de cada 10 fugas que se presentan en la red de distribución de agua están dentro de los domicilios de la población, lo cual impide frenar el des-perdicio del recurso.

De acuerdo al director del Organismo Público de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec, Gabriel Olvera Hernández, anualmente atienden mil 200 fugas del vital líquido, principalmente en tomas domiciliarias o de conducción.

Reconoce que las principales causas

de las fugas se deben a la antigüedad de las tomas y redes, aunado a la diversidad de materiales con la que se cuenta en las redes primarias.”Paros y arranques de los pozos profundos generan aire y eso daña las tuberías”, agregó.

El trabajo que realizan está encamina-do a los hechos que reporta la ciudadanía directamente, pero también se atienden los que se verifi can en los recorridos de las cuadrillas, pues el 20 por ciento de las inconsistencias se presenta en líneas de conducción y distribución.

“En algunos casos, llegamos a detener la operación del pozo que abastece esa lí-nea para atenderla, una vez reparada, se procede a verter asfalto para igualar nue-vamente el nivel de la calle”, explicó.

Actualmente, la mayor cantidad de re-portes que recibe el OPDAPAS es a través de las redes sociales, seguidos de la vía telefónica; una vez canalizados, las briga-das asisten al lugar realizando un sondeo aproximado para encontrar la fuga, para no abrir toda la calle o las esquinas donde se presume que se escapa el agua.

ISEM trabaja en la red esta-tal de hospitales verdes y saludables. A fi n de adaptar estrategias ante el cambio climático y el calentamiento global, la Secretaría de Salud del Estado de México trabaja en la implementación de la “Red Estatal de Hospitales Verdes y Saludables”, que estará integrada por 70 uni-dades hospitalarias y será la única a nivel nacional y de América Latina. Durante la LXV sesión del Consejo de Salud del Estado de México, este órgano colegiado acor-dó que el Centro Estatal de

ENPOCAS PALABRAS

Hay evidencia científi ca de que 25 por ciento de

las muertes en el mundo e� án

relacionadas con fa� ores medio-ambientales y

un tercio de esas enfermedades re-cae en población

menor a los 15 años en países en vías de desarrollo.

: El titular de la CO-PRISEM, Miguel

Ángel Ordoñez Rayón, dijo

que la entidad e� ableció desde

2013 el Programa E� atal de Acción

ante el Cambio Climático.

: De 10 fugas de agua en la red de dis-tribución municipal, ocho se ubican en el interior de los hogares en Metepec.

: Los ciudadanos deben verifi car la red de distribución de agua en sus hogares.

Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), la Comisión para la Protección contra los Ries-gos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) trabajen coordinadamente en la apli-cación de modelos ecológi-cos y de autosustentabilidad en el funcionamiento de dichos hospitales. El direc-tor del CEVECE, Víctor Torres Meza, informó que el 25 por ciento de las emisiones de gases efecto invernadero son generadas por unidades médicas, el 10 por ciento de los recursos energéticos son gastados en hospitales por-que sus instalaciones están prendidas las 24 horas del día, todo el año.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexLUNES .19.JUNIO.2017 ~09

Felicito a los papás en este día especial para ellos, quienes, además de llevar el sustento a sus hogares, son ejemplo para sus hijos”,

FERNANDO ZAMORA, Presidente Municipal.

Entreganobras en

Toluca

IMPULSO/Toluca

Con un EnormE pastel, regalos, aplausos y vivas, el alcalde de Toluca festejó el Día del Padre con vecinos de las calles Felipe Be-rriozábal y Miguel Negrete en la Delegación Seminario 2 de Marzo, donde entregó obras de pavimentación bajo el esquema de fae-nas comunitarias.

Rodeado de niños, niñas, jóvenes, mujeres, hombres, adultos mayores y autoridades auxiliares, reconoció la or-ganización de los vecinos para mejorar la imagen de sus calles y colonia, resultado de la sinergia entre habitantes y Gobierno para que se pavimentaran ambas calles después de 15 años.

Tras felicitar a los papás en su día, quie-nes, además de llevar el sustento a sus ho-gares son ejemplo para sus hijos, el Edil to-luqueño resaltó las 52 calles pavimentadas tan sólo en dicha delegación y las más de 500 luminarias rehabilitadas que han cam-biado la imagen del lugar.

Los trabajos en la calle Miguel Negrete se realizaron en dos fases, la primera consistió en la construcción por contrato de 460 m2 de banquetas e igual cifra de guarniciones, la segunda fue la pavimentación con con-creto hidráulico de 1,937 m2 de superficie de rodamiento a través del programa faenas comunitarias, al igual que la pavimentación de 1, 374 m2 de superficie de rodamiento de

: Fernando Zamora Morales inaugura las calles Felipe Berriozábal y Miguel Negrete en la Delegación Seminario.

la calle Felipe Berriozábal y la construcción de 195 metros de guarniciones y 195 m2 de banquetas.

Con ilusión, el señor Carlos Rueda Her-nández, vecino beneficiario, dijo estar feliz porque varios años sufrieron de charcos, tierra, enfermedades respiratorias y gastro-intestinales “ahora sí, nuestros impuestos se ven reflejados en nuestras calles”.

: Ante el repre-sentante de la

CONAFOR, Felipe Morales Ramón, de servidores públicos,

alumnos, profesores y padres de familia,

plantaron 200 árbo-les en terrenos del

plantel escolar.

: Con un enorme pastel, regalos, aplausos y vivas, el alcalde Fernando Zamora Morales festejó el Día del Padre con vecinos de las calles Felipe Berriozábal y Miguel Negrete en la Delegación Seminario 2 de Marzo.

52calles pavimen-

tadas tan sólo en dicha delegación

y las más de 500 luminarias

rehabilitadas que han cambiado la

imagen del lugar.

: Fiscalía mExiquEnsE asEguró Toma ilEgal dE gas lP En TEPoTzoTlán. Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ase-guraron un predio en el Mu-nicipio de Tepotzotlán donde se extraía gas LP de un ducto proveniente del Municipio de Coyotepec. Durante este operativo, fueron aseguradas 15 personas por su presunta participación en la venta de gas LP de manera ilegal en el Muni-cipio de Tepotzotlán. La movilización que dio como resultado el asegura-miento de esta toma clandestina y la detención de estos individuos fue ori-ginada por una denuncia ciudadana anónima mediante la que se alertó a

Plantarán 20mil árboles

IMPULSO/Metepec

un total dE 20 mil árboles se plan-tarán en zonas metropolitanas del Valle de México y del Valle de Tolu-ca como parte de la Campaña Estatal de Reforestación Urbana “Embellece tu ciudad 2017”, informó el secretario del Medio Ambiente, Raúl Vargas He-rrera, quien explicó que el objetivo de este programa es alcanzar los ma-yores beneficios ambientales para las poblaciones urbanas, particular-mente la mitigación de los efectos ocasionados por el calentamiento global.

Por ello, alentó a los mexiquen-ses a plantar un árbol en su escuela o comunidad porque ayudará a me-jorar el entorno y a cuidar el medio ambiente, ya que plantar un pino propiciará un mejor aire y más agua para las familias del EDOMEX.

Indicó que, debido a las acciones implementadas en el cuidado del medio ambiente por el gobernador Eruviel Ávila, la masa forestal de la entidad se incrementó en 70 mil hec-táreas, esto de acuerdo a un estudio que realizó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A su vez, la directora general de PROBOSQUE, Yolotzi Olivares Rosa-les, puntualizó que la importancia del proyecto “Embellece tu ciudad” radica en mejorar la calidad del aire en las zonas metropolitanas del Va-lle de Toluca y del valle de México.

esta institución por la presunta venta del combustible en el lugar sin tener los permisos correspondientes ni las instalaciones adecuadas para ello. Con esta información, personal de esta Fis-calía General dispuso diversas labores de investigación mediante las cuales fue posible detectar que en un predio, ubicado en la calle Arroyo, Barrio Tla-tenco, se encontraba una caja seca de tráiler y en su interior un contenedor con 30 mil kilos de gas LP, el cual se distribuía presuntamente a diversas pipas para su posterior comercializa-ción. En el interior del predio, fueron localizadas mangueras y bombas utilizadas presuntamente para la extracción del combustible y para el llenado del contenedor y de diversas pipas. Cabe señalar que, además de la detención de estos 15 individuos, fue posible asegurar dentro del predio un tractocamión de caja seca, en la cual se encontraba el contenedor, cinco pipas de diversas capacidades, una camioneta tipo pick up y un vehículo. Las diligencias realizadas a partir de esta detención han permitido deter-minar que en este sitio se podían lle-nar hasta 20 pipas diarias, las cuales trasladaban el combustible para su venta a diversos puntos de esta región de la entidad. ImPulSo/toluca

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex10 ~LUNES.19.JUNIO.2017

: Huixquilucan festeja a los papás en su día. El Gobierno municipal de Huixqui-lucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar, celebró ante más de dos mil 500 personas, el Día del Padre con la presentación estelar de Liz Vega, Guerra de Chistes y Elegancia Norteña. Acom-pañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Romina Contreras Carrasco, Vargas del Villar, hizo un amplio reconocimien-to a los papás, ya que con su ejemplo se fortalecen los valores familiares. El espectáculo, realizado en la explanada municipal, inició con los acordes de Ele-

ENPOCASPALABRAS

IEEM publica resultadosde cómputos distritales

: En un ejercicio de máxima publicidad, es-tos datos se encuentran publicados en la pági-na electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx).

IMPULSO/Toluca

EN CUMPLIMIENTO A lo que establece el Reglamento de Elecciones aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en un ejercicio de máxima publicidad, el Institu-to Electoral del Estado de México publicó en su página electrónica los resultados de los cómputos distritales de la elección de gobernador para el periodo constitucional 2017-2023.

En el artículo 430 de dicho reglamento, se establece que los Organismos Públicos Locales (OPL) deberán publicar en su por-tal de Internet las bases de datos que in-tegren los resultados de los cómputos de votos de las elecciones a su cargo.

Dichos resultados deberán presentarse desagregados a nivel de acta de escrutinio y cómputo, por lo que, en forma porme-norizada, los datos se muestran en un for-mato de Excel con las 18,605 casillas que fueron computadas por Distrito Local, la cabecera en la que se ubican, el munici-pio y la sección a las que pertenece cada casilla.

Se dan a conocer por candidato y candidata independiente, candidato no registrado, por partido político y por las diferentes combinaciones de la coalición

que se registró, también se especifi can los votos válidos, los nulos, el total de votos, la Lista Nominal, así como las actas que fueron objeto de recuento.

Al presentarse en formato de Excel, la consulta es ágil y permite conocer por-

menores de los resultados que se tuvieron en los cómputos distritales, lo que contri-buye a dar transparencia y certeza de los datos registrados por los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla el pasado cuatro de junio.

Entreganapoyo aestudiantesIMPULSO/Naucalpan

EL SISTEMA PARA el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, Naucalpan, entregó estímulos económicos a 49 estudiantes que prestan su servicio social en diversas áreas de la institución con la fi nalidad de apoyarlos a solventar sus gastos.

El DIF Naucalpan, además de otorgar-les un apoyo económico mensual para cubrir sus gastos de transporte o ali-mentación, los canaliza a las áreas de su interés o acordes con sus estudios para que empiecen su desarrollo profesional, conozcan el ámbito laboral y adquieran experiencia.

Durante la entrega de los apoyos por un monto total por 46 mil pesos, se reconoció la labor que los estudiantes realizan en be-nefi cio de los naucalpenses que acuden a consultorios u ofi cinas para ser atendidos.

Los estudiantes realizan su servicio social en un ambiente seguro, toda vez que unidades de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal mantienen recorridos en las clínicas de DIF Arcos, DIF 5 de Mayo, Especialidades, CRIS, Consultorios Perifé-ricos, CDIF.

: Dichos resultados deberán presen-tarse desagrega-dos a nivel de a� a de escrutinio y cóm-puto, por lo que, en forma pormeno-rizada, los datos se mue� ran en un formato de Excel con las 18,605 casillas que fueron computadas.

gancia Norteña, que invitó a los asistentes a transportarse por las canciones de ayer. Des-pués, el elenco de Guerra de Chistes animó a los presentes logrando gran aceptación y el compromiso de regresar en breve a distintos puntos de la localidad. Previo a la presenta-ción de Liz Vega, el Alcalde recordó que, a lo largo de su administración se han presenta-do espectáculos de alto nivel en el municipio, con el objetivo de acercar a los huixquilu-quenses la cultura y el sano esparcimiento. Muestra de lo anterior son las obras de tea-tro en las comunidades, donde las familias pueden acceder de manera gratuita a estos espectáculos. IMPULSO/Huixquiluan

www. impulsoedomex.com.mx LUNES.19.JUNIO.2017 ~11

IMPULSO/Toluca

Una sala de consulta multimedia con fonoteca y biblioteca especializada, una cafetería bistró y una rampa, sanitarios y un elevador para las personas con ca-pacidades diferentes son algunas de las nuevas áreas de la Sala de Conciertos Fe-lipe Villanueva que la tarde del viernes 16 de junio reabrió sus puertas para la promoción de la cultura mexiquense.

El espacio, inaugurado el 28 de agosto de 1987, fue creado con el propósito de fortalecer la cultura y reafirmar la identidad mexiquense.

Después de 29 años de in-tenso trabajo, el Gobierno y la Secretaría de Cultura del Estado

de México decidieron que el espacio en-traría en un proceso de rehabilitación, re-modelación, ampliación y modernización de sus áreas.

El Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) fue el encar-

gado de realizar este proceso para que el espacio fuera acce-sible, seguro, confortable y tu-viera nuevas áreas y servicios para el público.

Entre las acciones que se desarrollaron, está la revalori-zación del vitral “Las maripo-sas”, instalado originalmente en la sala de conciertos, el cual es parte ahora de la fachada principal.

Reinauguran la Sala Felipe Villanueva

: después de un proceso de rehabilitación, remodelación, ampliación y modernización, el espacio abre sus puertas para la promoción de la cultura mexiquense.

Toluqueños viven la Fiesta de la Música

: artistas locales e internacionales delei-taron con sus interpre-taciones a grandes y pequeños en diversos espacios de la ciudad.

IMPULSO/Toluca

a partir del mediodía de ayer do-mingo, Toluca, como muchas otras ciudades del mundo, transformó sus plazas públicas en espacios musicales donde miles de familias se deleitaron con acordes y melodías del pop, balada, jazz, tropical, ranchera y rock.

Los 26 artistas locales e internacio-nales que participaron en La Fiesta de la Música deleitaron con sus interpre-taciones a grandes y pequeños durante nueve horas en espacios como el Par-que Cuauhtémoc “Alameda”, la Plaza González Arratia, el Andador Constitu-ción y Concha Acústica, espacios donde la gente aprovechó para dedicarle una canción a sus padres, bailar con su pa-reja, tararear alguna melodía o simple-mente disfrutar de un espectáculo de calidad.

Leo Matiz cautiva a capitalinos. La exposición “Leo Matiz: el mura-lista de la lente invita a descubrir el talento de este artista poco cono-cido en México”. “Muy interesante” es como describe la mayoría de los visitantes la muestra que hasta el próximo 28 de septiembre estará en exhibición en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Son 94 piezas, entre fotografías, obra gráfica y documentos hemerográficos, los cuales dan cuenta del arte del fotó-grafo, caricaturista, pintor y dibu-jante colombiano. AGENCIA SUN/Ciudad de México

ENPOCASPAlAbrAS

La Fiesta de la Música es una tradi-ción popular francesa que se celebra cada 21 de junio, con motivo del inicio del solsticio de verano, concierto sin fines de lucro, donde los músicos invitados par-ticipan de manera voluntaria.

Es así como la música inundó este domingo cuatro plazas públicas del Centro Histórico de Toluca, evento que pone valor a la diversidad de prácticas musicales en la capital mexiquense.

Las obras de la mo-dernización de esta institución cultural,

una de la más repre-sentativas e impor-

tantes del Estado de México, iniciaron en septiembre de 2016

y concluyeron en enero de este año.

Persecución y asesinato de León trotsky. Un ejercicio de memoria con el que se recuerda el origen de la Revolución Rusa a través de una de sus figuras protagónicas, Lev Davidovich Bronstein, es lo que propone la compañía Delirio Teatro A.C. (Perro Teatro!) con la obra “Persecución y asesinato de… León Trotsky”. Ofrecerá funciones los viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas hasta el dos de julio en el Teatro de las Artes del Cenart. AGENCIA SUN/Ciudad de MéxicoCultura

El espacio, inaugurado el

28 de agosto de 1987, fue creado con

el propósito de fortalecer

la cultura y reafirmar la

identidad mexiquense

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura12 ~LUNES.19.JUNIO.2017

El próximo miércoles, se llevará a cabo a las 18:00 horas la presenta-ción del libro 30 años del Fandango de los Muertos en el Museo Universita-rio Leopoldo Flores, un merecido reconoci-miento a la trayectoria de la Com-pañía Uni-versitaria de Teatro que ha deleitado durante tres décadas al público”,Paloma Cuevas R, Columnista.

: Metepec convoca al 2° Festival de Música de cáMara. El Ayuntamiento de Metepec convoca a través de la Dirección de Cultura a las agrupaciones de Música de Cámara a participar en el 2° Festival de Música de Cámara, el cual se llevará a cabo del seis de julio al 31 de agosto de 2017. Se aceptarán para esta ocasión a grupos de dos a ocho instrumen-tistas con cualquier combinación, proponiendo el programa a interpretar. Cabe mencionar que para la selección se tomará en cuenta el historial académico, la trayectoria artística y cultural, el nivel técnico y la calidad

interpretativa. Los grupos interesados deberán enviar al correo electrónico [email protected] con el asunto “Participante FMC Metepec 2017”, la ficha de inscripción (solicitada y proporcionada en la misma cuenta), rese-ña artística del grupo en una cuartilla con énfasis en colaboraciones artísti-cas, currículum vitae de cada uno de los integrantes, fotografía reciente del grupo en formato JPG, vídeo o liga digital del grupo interpretando una obra de su elección y audio del grupo en formato WMA, WAV o MP3 con alta cali-dad. El cierre de la convocatoria y fecha límite de envío de documentos será el viernes 23 de junio de 2017. IMPULSO/Metepec

Cultura a domiCilioPALOMA E. CUEVAS RAMOS

+Actividades para agendar

ComenCemos, este miérColes 21 habrá varias actividades interesantes, el Ayuntamiento de Metepec nos invi-ta a asistir y disfrutar del 1er. Encuen-tro Latinoamericano de Poetas Metepec 2017, el cual contará con la presencia de 15 poetas de seis países y cinco estados de la República.

De Argentina vienen Ana Guillot, Malena MartinicMagan y Néstor Cheb-Terrab, de Bolivia, Víctor Paz Irusta, de Colombia, Diana Carolina Daza Astudillo y Fabio Andrés Delgado Mican, de Chile, Héctor Monsalve Víveros y Jaime Mag-nan Alabarce, de México, Chary Gumeta, Dionicio Munguía, Jorge Arzate Salgado, Ruth Pérez Aguirre y Ulber Sánchez, y de República Dominicana, Ana Luisa Mar-tínez y María Farazdel “Palitachi”. La cita es a partir de las 17:00 horas en el ‘lobby’ del Museo del Barro ubicado en Av. Es-tado de México No. 10, Barrio de Santia-guito, ¡imperdible!

El mismo miércoles, se llevará a las 18:00 horas a cabo la presentación del libro 30 años del Fandango de los Muer-tos en la Sala A del Museo Universitario Leopoldo Flores, un merecido reconoci-miento a la trayectoria de la Compañía Universitaria de Teatro que ha deleita-do durante tres décadas a un sinfín de público que durante la temporada de muertos se da cita para disfrutar del fes-tín de los que se van… seguramente será un éxito rotundo.

El jueves 22, el Centro Cultural el Diezmo invita en punto de las 17:30 ho-ras a la 28ava presentación de “Mujeres que no callan” con la grata presencia de su autora, Ruth Pérez Aguirre, y con las escritora invitadas Andrea Balanzario, Marcela Magdaleno, Obdulia Ortega y Chary Gumeta, esto en Portal Unión No. 103, en el corazón de Metepec.

El viernes 23, la Segunda Temporada de Conciertos del COMEM en el Museo del Barro llegará a su fin con la presencia del Ensamble de Jazz del Conservatorio,

Queridos todos, bienvenidos sean a nuestra cita semanal con la cultura, cerramos los ojos un minuto y ya estamos a mediados de año con actividades dispuestas a sorprendernos y hacernos gozar de la vida cultural.

el cual deleitará a la audiencia como es su costumbre a partir de las 17:00 horas en el ‘lobby’ del Museo del Barro. Impor-tante destacar que ésta es la primera vez que los conciertos del Conservatorio de Música del Estado de México se pre-sentan en un Municipio que no sea la capital del estado, ello con la intención de generar nuevos públicos ávidos de música maravillosa.

El sábado 24, la maravillosa Fiesta de la Música o Fête de la Musique instau-rada desde 1982 por Francia como una celebración de tipo universal que pre-tende generar atención hacia este arte a través de actividades que se realizan en más de 700 ciudades en 120 países del mundo, llegará por vez primera a Metepec en un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y la Alianza Francesa, llevándose a cabo en varias sedes, en-tre las que destacan la misma Alianza Francesa, que deleitará a los asistentes con un concierto a cargo del grupo de jazz Manouche Ratatouille y una expo-sición dedicada a Django Reinhardt. El programa puede ser consultado en las redes sociales de la Dirección de Cultura de Metepec, así como en la página ofi-cial del Ayuntamiento: www.metepec.gob.mx

Semana cargadita de actividades que seguramente arrancarán sonrisas y ge-nerarán recuerdos. ¡A vivir!, nos leemos la próxima semana. @PalomaCuevasR

El jueves 22, el Centro Cultural el Diezmo invita en punto de las 17:30 horas a la 28ava presentación de Mujeres que no callan con la grata presencia de su autora Ruth Pérez Aguirre y otras escritoras invitadas.

www. impulsoedomex.com.mx LUNES.19.JUNIO.2017 ~13

SELECCIÓN DE ATLETISMOTOMA FORMA

La Selección Nacional de México, ante más de seis mil mexicanos, terminó empatando a dos goles con su similar de Portugal en el inicio de la Copa Confe-deraciones. Pág. 15

La SelecciónLa SelecciónLa Selecciónmil mexicanos, terminó empatando a dos goles con mil mexicanos, terminó empatando a dos goles con mil mexicanos, terminó empatando a dos goles con su similar de Portugal en el inicio de la Copa Confe-su similar de Portugal en el inicio de la Copa Confe-su similar de Portugal en el inicio de la Copa Confe-su similar de Portugal en el inicio de la Copa Confe-deraciones.deraciones.deraciones. Pág. 15 Pág. 15 Pág. 15su similar de Portugal en el inicio de la Copa Confe-su similar de Portugal en el inicio de la Copa Confe-su similar de Portugal en el inicio de la Copa Confe-deraciones.deraciones.deraciones.

LA Selección Mexicana de Caminata que participará en el Campeonato Mundial de Londres quedó confor-mada ayer. Éder Sánchez, Pedro Gómez y Tadeo Vega ratifi caron sus lugares para la justa del orbe luego de dominar los 20 kilómetros en el Nacional.“Creo que mi experiencia me ayudó a conseguir el bo-leto, me quedan dos meses para prepararme y llegar muy bien en lo físico y lo mental”, dijo Sánchez, quien cruzó la meta con un tiempo de 1:22:27.61La prueba de los 50 kilómetros no se realizó en el Nacional, pues ya estaban clasifi cados Horacio Nava, José Ojeda y Omar Zepeda.El viernes, Guadalupe González y Guadalupe Sánchez ofi cializaron su boleto para el Mundial que se reali-zará en agosto.En otros resultados, la seleccionada juvenil Fernanda Orozco logró una nueva marca nacional en lanzamiento de bala con 16.61 metros, pero no logró la distan-cia requerida para Londres.Mismo caso de Carmelita Correa, quien también implantó un récord mexicano en salto con garrocha (4.25m), pero sin boleto.“Cada año, es un nuevo reto y mis marcas han mejorado, me voy contenta con mi me-dalla de oro, pero sí me hubiera gus-tado competir en el Mundial”, dijo Correa.

Scorewww. impulsoedomex.com.mx14 ~LUNES.19.JUNIO.2017

. En un gran duelo celebrado en el Estadio Juan Josafat Pichardo Cruz, el conjunto de la categoría mayor fe-menil de los Potros Salvajes UAEM se impuso a Pumas Oro de la UNAM por 34 puntos a 30.Un buen resultado para el plantel que comanda Topacio Conde, sus juga-doras dieron pelea hasta el fi nal para conquistar el codiciado trofeo.La afi ción presente en las gradas del inmueble universitario siempre es un factor importante.

POTROS UAEMEX, CAMPEONAS FEMENILES

: OTRO CAMPEONATO. El con-junto representativo de la Uni-versidad Autónoma del Estado de México se impuso en la categoría intermedia femenil de la fi nal ante Linces UVM por 28 puntos a 20, compromiso que se celebró la mañana de este do-mingo. “Es un equipo con paso fi rme, una fi nal que habla del buen nivel que hay en ‘fl ag’; sabíamos que el duelo sería muy cerrado, se vio un buen nivel y el apoyo de la afi ción siempre es muy importante, y aunque no jugamos en nuestra casa, nos hicieron sentir su apoyo”, señaló la ‘head coach’ Topacio Conde Ávila.

Un marcador cer-rado dio mue� ra del

nivel competitivo y de un buen compro-

miso sobre el empar-rillado toluqueño.

La obtención de e� e campeonato fue tam-bién debido al buen paso en el torneo lugar, en el que contabilizaron ocho triunfos por un sólo descalabro.

La prueba contó con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C., repartiendo más de doscientos mil pesos en premios entre todas las categorías.

IMPULSO/Redacción

LA 5ª CARRERA IPEFH 21K Día del Padre Toluca superó todas las expectativas al reunir a más de tres mil 500 corredores en la capital mexiquense, en las distan-cias de 21K, 14K y 7K, además de carreras infantiles.

En la edición 2017, Peter Lemayian (Kenya) y Esmeralda Rebollo (EDOMEX) fueron los ganadores absolutos de la prueba estelar, ambos rompieron la mar-ca de la edición pasada del certamen.

El recorrido del 21K representó todo un reto para los competidores, considerando la altura de la ciudad de Toluca y el desafío de correr por la avenida Paseo Tollocan.

La justa para todas las distancias co-menzó a partir de las 7:00 horas con meta y salida en la avenida Vicente Guerrero, a un costado del estadio universitario Al-berto “Chivo” Córdova.

En el 21K, los ganadores de la catego-ría Libre, rama varonil, Peter Lemayian Nkaya (1:08:18), Jairo Josep González Gon-zález (1:09:45) e Israel Hernández Aguilar

: Más de tres mil 500 corredores participaron en la 5ª Carrera IPEFH 21K Día del Padre Toluca.

Festejancorriendo

(1:10:40) fueron los ganadores. En la feme-nil, Esmeralda Rebollo Salgado (1:17:26), seguida de Lorena Arriaga Francisco (1:23:28) y Norma Mendoza Flores (1:23:37).

Jenni Susano Bermúdez (00:53:51) ganó en la distancia de 14K rama femenil, se-guida de Miriam Elidet González Gonzá-lez (00:56:13) y Deny Kareli García Jiménez (1:10:09). Fernando Estrada Maya (00:45:18) conquistó la rama varonil, seguido de Mar-co Antonio Soriano González (00:50:21) y Luis Enrique Pizaño Tinajero (00:51:07).

En 7K, Andrea Ramírez Limón (00:25:55) llegó en primer lugar en la rama femenil, seguida de María Guadalupe Val-dés González (00:27:27) y Antonia Castaño Martínez (00:27:48). Néstor Becerril Her-nández hizo lo propio en la rama varonil (00:23:07), seguido de Juan Carlos Gonzá-lez Montes (00:23:22) y Aldo Sánchez Vi-dal (00:24:00).

Para cerrar con broche de oro, los más pequeños mostraron su talento en las ca-rreras, participando en las diferentes cate-gorías desde los cuatro hasta los 12 años de edad.

Scorewww. impulsoedomex.com.mx LUNES.19.JUNIO.2017 ~15

: La Selección Nacio-nal dio un estupendo partido el día de hoy en Kazán, en un es-

tadio con más de seis mil mexicanos.

Reacciones: La selec-ción nacional de México debutó este día en la copa confederaciones de Rusia con un empate a dos tantos ante su si-milar de Portugal en la grama de la arena Ka-zán. Al término del en-cuentro, el estratega na-cional Juan Carlos Osorio ofreció conferencia de prensa en las instalacio-nes del inmueble. Para comenzar, el Director Técnico ofreció sus im-presiones del encuentro: “Consideramos que las estadísticas están allí para ser discutidas. Mi-rando lo que publicó la FIFA, tuvimos el 60% de la posesión y creo que a partir de allí es muy meritorio lo que hizo México hoy, jugar con-tra el actual campeón de Europa, plantearle un partido mano a mano. Al final, ellos tuvieron que modificar“.

ENPOCAS PAlAbrAS

Los ajustes en am-bos equipos les daban frescura,

así que el cotejo se convirtió en

un duelo de ida y vuelta.

Empatan en Confederaciones

IMPULSO/Redacción

México Se preSentaba en la Copa FIFA Confederaciones de Rusia y lo hacía man-dando al terreno de juego a una escuadra con jugadores que militan en clubes eu-ropeos, por su parte, Portugal utilizaba a lo mejor que tenía entre sus filas, teniendo en Cristiano Ronaldo -capitán de la escuadra lusa- a su mejor hombre en el campo.

Los primeros instantes del cotejo mos-traron a una escuadra mexicana que te-nía el control de la pelota y de las acciones, que presionaba en todo el terreno de juego y obligaba a Portugal a dividir el balón. El campeón de la UEFA no se encontraba so-bre el terreno de juego, mientras que, el de CONCACAF lucía mejor, con mayor seguri-dad.

Los europeos, conforme avanzaba el juego, comenzaban a tomar confianza en la Arena Kazán, poco a poco se veían me-jor y demostraban su peligrosidad en todo momento. El partido lucía parejo, pero ya se le había anulado de manera justa una anotación a los comandados por Fernando Santos.

México estuvo cerca de irse abajo en el marcador si no fuera por un desvío de Car-los Salcedo a los 33’, además de Guillermo Ochoa mandó la esférica a tiro de esquina. con un excelente lance

La calidad de los campeones de Europa es enorme y la dejarían patente en la pizarra a los 35’, cuando Cristiano Ronaldo recibió la de gajos en un contragolpe, entró al área mexicana, observó la entrada por el costa-do derecho de Ricardo Quaresma y le tocó la bola, quien se quitó al cancerbero mexicano con una finta y mandó la pelota al fondo de las redes mexicanas.

Los aztecas respondieron a los 38’, Carlos Vela desbordó por la banda derecha, recortó a su perfil natural, el izquierdo, y mandó un servicio al área, el cual no remató con fuerza Javier Hernández, poniéndole el balón en las manos del portero portugués.

Pero el fútbol es así, Javier Hernández, goleador histórico mexicano, no estaba te-niendo un gran partido, tuvo una opción a modo y no la concretó.

Más adelante, Carlos Vela aprovechó una falla de Raphael en el área europea, el jugador de la Real Sociedad vio el movi-miento del Chicharito y se la tocó suave-

mente a la cabeza, para que con un martillazo potente pusiera el empate a los 41’.

Los tricolores tomaban confianza con la igualada y por poco se iban al frente en el marcador a los 45’. Carlos Vela, que estaba tenien-do un gran partido, llegaba a línea de fondo por derecha, el 11 mexi-cano le cedió la bola a Raúl Jiménez, que con una diagonal retrasada se la puso a la entrada de Javier Hernández, que soltó un derechazo que terminó en las tribunas. Después de esta jugada, el árbitro cen-tral decretó la finalización de una muy buena primera mitad.

México comenzó de la misma manera en la que culminó el pri-mer tiempo, teniendo el balón, presionando al rival y luciendo me-jor que el conjunto lusitano, que por momentos se notaba desespe-rado sobre el terreno de juego, sin encontrarse sobre la grama de la Arena Kazán.

El partido era atractivo, ambas escuadras intentaban ir al frente en busca del gol que les diera la ventaja y peleaban con todo por el esférico, no se veía quien podría llevarse la victoria por lo parejo que se percibía el encuentro.

Los ajustes en ambos equipos les daban frescura y el cotejo se convirtió en un duelo de ida y vuelta, se manejaba poco la de ga-jos en el mediocampo y las transiciones de una portería a otra eran rapidísimas, el empate a uno entre mexicanos y portugueses se mantenía en la pizarra.

Guillermo Ochoa demostraba una vez más su gran calidad a los 84’, el portero mexicano, que jugó la última temporada en España, se estiraba y mandaba a tiro de esquina con su mano derecha la pelota, realizando así una gran atajada, tal vez la mejor del juego.

Portugal es contundente, letal, tiene ‘punch’ y eso lo mostró a los 85’, Héctor Herrera dejó un balón suelto en el área, Cédric se lo encon-tró, prendió un derechazo imposible para Guillermo Ochoa y el balón terminó cimbrando las redes aztecas por segunda vez.

Cuando todo parecía perdido para México, cuando todo mundo pensaba que los campeones de Europa se llevarían los tres puntos, apareció Héctor Moreno en el área lusa, se levantó más que nadie y conectó un testarazo que fue directo al poste izquierdo y culminó al fondo del marco de la cabaña defendida por Rui Patricio.

El próximo par-tido de México

será el miércoles 21 de junio en

Sochi ante Nueva Zelanda.