departamento de ciencias sociales direcciÓn del … · drogas y adicciones “el hoy de los...

71
Memoria Curso Académico 2009-2010 Departamentos -1- DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO Director: Dr. Gonzalo Musitu Ochoa Director Adjunto para la Calidad: Dr. Manuel Tomás González Fernández Secretaria: Dr.ª Inés Martínez Corts Apoyos Administrativos: D.ª Magdalena López Caldelo y D.ª Raquel Obispo García El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide cuenta con un total de ciento treinta profesores/as. El Departamento tiene organizada su actividad docente en torno a ocho Áreas de Conocimiento: Antropología Social; Didáctica y Organización Escolar; Medicina Preventiva y Salud Pública; Psicología Básica; Psiquiatría; Sociología; y Teoría e Historia de la Educación. CONSEJO DE DEPARTAMENTO Sesiones y Principales Acuerdos Adoptados Sesión celebrada el 23 de junio de 2009 Aprobación de las Comisiones Departamentales. Aprobación del baremo específico para nuevas plazas de contratación. Sesión celebrada el 22 de julio de 2009 Propuesta de Cátedra en una de las Áreas del Departamento. Sesión celebrada el 19 de octubre de 2009 Aprobación del Plan de Organización Docente 2009-2010.

Upload: others

Post on 18-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-1-

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO

Director: Dr. Gonzalo Musitu Ochoa

Director Adjunto para la Calidad: Dr. Manuel Tomás González Fernández

Secretaria: Dr.ª Inés Martínez Corts

Apoyos Administrativos: D.ª Magdalena López Caldelo y D.ª Raquel Obispo García

El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide cuenta con un total de

ciento treinta profesores/as. El Departamento tiene organizada su actividad docente en torno a ocho

Áreas de Conocimiento: Antropología Social; Didáctica y Organización Escolar; Medicina Preventiva y

Salud Pública; Psicología Básica; Psiquiatría; Sociología; y Teoría e Historia de la Educación.

CONSEJO DE DEPARTAMENTO

Sesiones y Principales Acuerdos Adoptados

Sesión celebrada el 23 de junio de 2009

• Aprobación de las Comisiones Departamentales.

• Aprobación del baremo específico para nuevas plazas de contratación.

Sesión celebrada el 22 de julio de 2009

• Propuesta de Cátedra en una de las Áreas del Departamento.

Sesión celebrada el 19 de octubre de 2009

• Aprobación del Plan de Organización Docente 2009-2010.

Page 2: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-2-

Sesión celebrada el 5 de noviembre de 2009

• Distribución del presupuesto del Departamento.

Sesión celebrada el 9 de diciembre de 2009

• Aprobación de convocatoria de plazas de funcionarios.

• Aprobación de los objetivos del contrato programa del Departamento para el año 2010.

Sesión celebrada el 16 de marzo de 2010

• Propuesta de plaza de funcionarios.

• Informe económico del año 2009.

• Informe de la propuesta Doctor Honoris Causa.

Sesión celebrada el 13 de abril de 2010

• Aprobación del presupuesto del Departamento.

Sesión celebrada el 13 de mayo de 2010

• Propuesta de colaboradores honorarios.

• Aprobación de las hojas A y B del presupuesto del curso 2010-2011.

Page 3: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-3-

ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO

Conferencias, Cursos y Seminarios

Área de Antropología

Pedro Antón Cantero Martín

Categoría: Prof. Ayudante

• Curso de primer año de grado en Nutrición Humana y Dietética: Alimentación y Cultura.

• Curso de cuarto año de Humanidades: Antropología Social.

• Seminario en Master ISAMA: Transgénicos y descampesinización.

• Seminario en Master CCSS e intervención: Migraciones, interculturalidad y ciudadanía.

• Coordinación I curso interdisciplinario Cocina, productos del terruño y creatividad, Universidad

Pablo de Olavide, Carmona (julio de 2009).

Ignacio R. Mena Cabezas

Categoría: Prof. Asociado

• Tutorización de acciones formativas a través de Internet (3.ª ed.).

• Aula de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide en Aznalcóllar y Carmona: Curso de

Cultura Andaluza. Conferencias sobre “Andalucía. Tierra de Migraciones”. Diciembre de 2009 y

enero de 2010.

• III Jornadas de Sociología. Desigualdad en las sociedades Contemporáneas. Centro de Estudios

Andaluces. Sevilla, noviembre de 2009.

Page 4: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-4-

Área de Psicología Básica

David Alarcón Rubio

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Executive function and private speech: Moving forward the reflexive consciousness. En Self-

Regulation and Autonomy: The 40.th Annual Meeting of the Jean Piaget Society, St. Louis,

Missouri, 3-5 de junio de 2010.

Área de Psicología Social

Belén Martínez Ferrer

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• Martínez, B.; Moreno, D.; y Musitu, G. 2009: “Formas familiares y procesos migratorios: nuevas

familias en la sociedad de la globalización”. II Conversaciones Pedagógicas. Familia y

Diversidad: Intervención socioeducativa. Sevilla.

M.ª Carmen Monreal Gimeno

Categoría: Prof.ª Titular de Universidad

• Relaciones amorosas y desigualdades de género en el curso “Amor y felicidad” (coordinadora).

Julio de 2009.

• Valores y convivencia en la escuela en el curso “Construyendo la convivencia en la familia, el

centro educativo y la comunidad”. Julio de 2009.

• Habilidades de comunicación para prevenir el estrés en el curso “Envejecimiento activo para una

jubilación con calidad de vida”. Septiembre de 2009.

• Los estereotipos y la diversidad en “Diversidad y ciudadanía. Reflexiones desde el pensamiento

feminista”. Septiembre de 2009.

• Socialización de mujeres y hombres en el curso “Mujeres e inserción profesional en igualdad”.

Programa Universem. Noviembre de 2009.

Page 5: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-5-

Gonzalo Musitu Ochoa

Categoría: Catedrático de Universidad

• Martínez, B.; Moreno, D.; y Musitu, G. 2009: Formas familiares y procesos migratorios: nuevas

familias en la sociedad de la globalización. II Conversaciones Pedagógicas. Familia y Diversidad:

Intervención socioeducativa. Sevilla.

Vicente Pérez Cano

Categoría: Prof. Asociado

• “Psicología de las personas mayores” en el Máster en Atención Integral a las Personas Mayores

y Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos.

• Coordinador de los Cursos de Verano de la Olavide en Carmona:

o “Envejecimiento activo para una jubilación con calidad de vida”.

o “Calidad de vida a pesar, de la dependencia”.

• Conferencias en el Aula Abierta de Mayores:

o “Afectividad y sexualidad a partir de los…”.

o “Envejecimiento y calidad de vida: encontrar la propia realización personal”.

o “Jubilación y plenitud vital”.

Área de Sociología

José M. Echavarren

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• III Jornadas de Sociología. Desigualdad en las sociedades contemporáneas (12-13 de

noviembre de 2009.) Sevilla, organizado por el Centro de Estudios Andaluces. Coordinador del

grupo Consecuencias Sociales de la Desigualdad.

Page 6: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-6-

María José Guerrero Mayo

Categoría: Prof.ª Colaboradora

• La evaluación de políticas públicas: una propuesta metodológica para la evaluación de los

Planes Estratégicos Territoriales. Seminario impartido dentro del Curso de Estudios Avanzados:

Planificación y Gestión Estratégica. Unión Iberoamericana de Municipalistas y Red Andaluza de

Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial. Antequera, Málaga. 21 de junio de 2010.

• Diseño y evaluación de políticas públicas. Curso impartido en la Cámara de Cuentas de

Andalucía (15 horas). Sevilla. Marzo de 2010.

• La evaluación de políticas públicas: una propuesta metodológica para la evaluación de los

Planes Estratégicos Territoriales. Seminario impartido dentro del Curso de Estudios Avanzados:

Planificación y Gestión Estratégica. Unión Iberoamericana de Municipalistas y Red Andaluza de

Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial. Lucena-Córdoba. 23 de noviembre de 2009.

• Desigualdades en el mercado de trabajo: nuevas formas de exclusión social. Ponencia

presentada en las III Jornadas de Sociología: Desigualdad en las sociedades contemporáneas.

Centro de Estudios Andaluces, Sevilla. 12-13 de noviembre de 2009.

• Técnicas de investigación social aplicadas a la planificación territorial. Seminario impartido en el

módulo: talleres y prácticas metodológicas para la planificación subregional en el Máster en

Planificación Urbanística y Subregional. Universidad de Sevilla. Julio de 2009.

David Jesús Moscoso Sánchez

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Coordinador Científico (en representación del Departamento de Ciencias Sociales de la

Universidad Pablo de Olavide) del Simposio Europeo del Deporte “Pensar el deporte,

transformar la sociedad”, realizado en Madrid entre el 1 y el 2 de junio de 2010, Ministerio de la

Presidencia, Secretaría de Estado para el Deporte, en el marco del programa de actividades de

la Presidencia de España en la UE durante este semestre.

• Coordinador Científico (en representación del Departamento de Ciencias Sociales de la

Universidad Pablo de Olavide) de la Jornada El Estado de la cuestión de la emigración en

Page 7: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-7-

Andalucía, realizado en Sevilla el 19 de noviembre de 2009, Universidad Pablo de Olavide y

Centro de Estudios Andaluces.

Víctor Manuel Muñoz Sánchez

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Jornadas de Pensamiento Sociopolítico en el Siglo XXI. Homenaje Antonio Valle Cabrera. Mayo

de 2010.

• Coordinador del Curso de Verano en Olavide en Carmona Juventud y política. 30 años de

democracia en España. 2 créditos de libre configuración. Julio de 2009.

Inmaculada Zambrano Álvarez

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• “I Seminario Criterios para la elaboración y validación de una guía docente”. Departamento de

Ciencias Sociales.

• “II Seminario Evaluación de Competencias”. Departamento de Ciencias Sociales.

Área de Teoría e Historia de la Educación

David Cobos Sanchiz

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• IV Jornadas sobre hábitos saludables. Sevilla, 24-27 de noviembre de 2009.

• III Ciclo de Conferencias sobre drogas y adicciones. Sevilla, 1, 2 y 9 de diciembre de 2009.

• Curso “Mediación social, educación y prevención de drogodependencias y adicciones”. Sevilla,

22 de enero de 2010.

• Jornada “La salud laboral de los/as docentes”. Universidad Pablo de Olavide, CCOO, ISTAS.

Sevilla, 14 de mayo de 2010.

Page 8: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-8-

Juan Agustín Morón Marchena

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Comunicación “Propuesta de innovación metodológica en el marco de la EEES: Introducción de

herramientas en las web 2.0 como recurso educativo en las asignaturas de Educación y

Promoción de la Salud”, en I Jornadas de Innovación Docente. Universidad Pablo de Olavide. 12

y 13 de noviembre de 2009.

• Mesa “Familia y drogas. Intervención socioeducativa”, en las II Conversaciones Pedagógicas

“Familia y Diversidad: Intervención Socioeducativa. Organizadas por Fundación SM, Universidad

Pablo de Olavide y Fundación Conocimiento y Cultura. Sevilla, 1 y 2 de diciembre de 2009.

• Conferencia: “Ecoedición: Visión y experiencias de la Administración Pública”. En el Curso

“Ecoedición. Gestión sostenible de las publicaciones”. VII Edición de los Cursos de Verano 2009

de la Universidad Pablo de Olavide. Carmona (Sevilla).

• Ponente en la Mesa: “Buenas Prácticas en la defensa de los derechos de la infancia desde el

Tercer Sector”. En el Curso “Garantizando los derechos de la Infancia: 20 Aniversario de la

Convención de los Derechos del Niño”. VII Edición de los Cursos de Verano 2009 de la

Universidad Pablo de Olavide. Carmona (Sevilla).

• Ponencia “Educación en valores hoy”, en las I Jornadas Técnicas de Educación y Juventud.

Espartinas (Sevilla), 8 y 9 de octubre de 2009.

• Ponencia: “¿Juventud y drogas?”, en III Jornadas sobre Drogas y Adicciones “El Hoy de los

problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Drogodependencias, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y

Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 1, 2 y 9 de diciembre de 2009.

• Ponencia: “Drogodependencias y adicciones: una mirada crítica”. En I Curso de Formación

Continua “Mediación Social y Prevención de Drogodependencias y Adicciones”. Dirección

General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias, Consejería para la Igualdad

y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 8, 9, 15, 16,

22 y 23 de enero de 2010.

• Conferencia: “Sociedad y promoción de la salud”. Aula Abierta de Mayores de la Universidad

Pablo de Olavide. Carmona (Sevilla), 10 de noviembre de 2009.

Page 9: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-9-

• “Juventud, hábitos saludables y botellón”, en IV Jornadas de Hábitos Saludables. Vicerrectorado

de Participación Social de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 24 a 27 de noviembre de

2009.

• Conferencia: “La televisión ¿caja tonta?”. Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de

Olavide. Herrera (Sevilla), 11 de marzo de 2010.

Encarnación Pedrero García

Categoría: Prof.ª Ayudante

• Conferencia “Emociones y sentimientos: un acercamiento desde la educación para la salud” en

el Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide. Carmona (Sevilla), 27 de octubre

de 2009.

• Comunicación “Propuesta de innovación metodológica en el marco de la EEES: Introducción de

herramientas en las web 2.0 como recurso educativo en las asignaturas de Educación y

Promoción de la Salud”, en I Jornadas de Innovación Docente. Universidad Pablo de Olavide. 12

y 13 de noviembre de 2009.

• Conferencia “Drogas y sexualidad”, en IV Jornadas de Hábitos Saludables. Vicerrectorado de

Participación Social de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 24 a 27 de noviembre de 2009.

• Comunicación “La participación de las familias inmigrantes en el desarrollo de la convivencia

educativa intercultural”, en las II Conversaciones Pedagógicas “Familia y Diversidad:

Intervención Socioeducativa. Organizadas por Fundación SM, Universidad Pablo de Olavide y

Fundación Conocimiento y Cultura. Sevilla, 1 y 2 de diciembre de 2009.

• Comunicación “Intervención comunitaria y prevención de drogodependencias: el programa

ciudades ante las drogas”, en las II Conversaciones Pedagógicas “Familia y Diversidad:

Intervención Socioeducativa. Organizadas por Fundación SM, Universidad Pablo de Olavide y

Fundación Conocimiento y Cultura. Sevilla, 1 y 2 de diciembre de 2009.

• Ponencia: “La nuevas tecnologías: las otras adicciones en los jóvenes”, en III Jornadas sobre

Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios

Sociales y Atención a las Drogodependencias, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de

la Junta de Andalucía y Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 1, 2 y 9 de diciembre de 2009.

Page 10: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-10-

• Ponencia: “Adicciones: ampliando el concepto desde una perspectiva holística y más allá del

estereotipo”. En I Curso de Formación Continua “Mediación Social y Prevención de

Drogodependencias y Adicciones”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Drogodependencias, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y

Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de enero de 2010.

• Conferencia “Educación afectivo sexual en las personas mayores: ampliando la perspectiva

desde la educación para la salud” en el Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de

Olavide. Mairena del Aljarafe (Sevilla), 3 de febrero de 2010.

• Coordinadora del Curso Erasmus Intensivo: “Social pedagogy and creative methods in substance

care” celebrado en el Universidad Pablo de Olavide del 8 al 19 de marzo de 2010.

• Comunicación “Acción tutorial en educación para la salud: otra forma de hacer orientación

educativa en la universidad”, en el V Encuentro Nacional de Orientación: “Educar y Orientar en la

Diversidad”. Organizadas por la Federación de Asociaciones de Profesionales de la Orientación

y la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 12, 13 y 14 de marzo de 2010.

• Participación en mesa redonda en la Jornada sobre la salud laboral de los/as docentes.

Organizada por CC. OO y la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 14 de mayo de 2010.

• Conferencia “Las habilidades de comunicación, diálogo y autoestima: ayudando a mejorar la

calidad de vida” en el Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide. Aznalcóllar

(Sevilla), 19 y 20 de mayo de 2010.

Esther Prieto Jiménez

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• Título de la aportación: Proyecto Red Social “Patrimonio para mayores”. Entidad organizadora:

Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Asociación de Historia Oral

República Argentina; y el Ministerio de Cultura de Buenos Aires. III Congreso Internacional de

Historia Oral de la República Argentina. Congreso Internacional. Comunicación. Publicación:

ISBN: 978-987-1642-02-1. Edición Digital. Lugar de celebración: Buenos Aires, Argentina. 7, 8 y

9 de octubre de 2009.

• Prieto Jiménez, E. y Moreno Crespo, P. A. Título de la aportación: Diseñando programas para

nuestros Mayores: el caso del Aula Abierta de Mayores. Entidad organizadora: Universidad

Page 11: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-11-

Nacional de Educación a Distancia (UNED). Título del Congreso: V Jornadas “Calidad de Vida

de Personas Mayores”. Congreso Nacional. Comunicación. Publicación: ISBN: 978-84-692-6723-

3. Lugar de celebración: Madrid. 17, 18 y 19 de diciembre de 2009.

• Título de la aportación: La evaluación de la interacción socioeducativa entre la familia y la

escuela. Entidad organizadora: Universidad Pablo de Olavide, la Fundación SM, y la Fundación

Conocimiento y Cultura. Título del Congreso: II Conversaciones Pedagógicas “Familia y

diversidad: Intervención Socioeducativa”. Congreso Nacional. Comunicación. Lugar de

celebración: Sevilla. 1 y 2 de diciembre de 2009.

• Título de la aportación: Mayores y dependencia: diseño y evaluación de programas. Entidad

organizadora: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Título del Congreso: Seminario de ECTS

perteneciente a la Diplomatura conjunta de Educación Social y Trabajo Social. Congreso

Nacional. Comunicación. Lugar de celebración: Sevilla. 18 de mayo de 2009.

• V Jornadas “Calidad de Vida de Personas Mayores”. Entidad organizadora: Universidad Nacional

de Educación a Distancia. Número de horas: 20 horas. Objetivos: Dar a conocer diferentes

experiencias y trabajos con adultos mayores, en pro de su calidad de vida y el envejecimiento

activo, como factor clave de la realidad social. Perfil de los destinatarios: Investigadores y

profesionales interesados por la temática. Participación: Asistencia. Madrid. 17, 18 y 19 de

diciembre de 2009.

María Francisca Ríos González

Categoría: Prof.ª Asociada

• Jornadas: II Conversaciones Pedagógicas. Familia y diversidad: Intervención Socioeducativa.

Fundación SM. Universidad Pablo de Olavide y Fundación Conocimiento y Cultura de la

Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, días 1 y 2 de diciembre de 2009. 20 horas.

• II Jornadas Nacionales sobre Conversaciones Pedagógicas: Familia y diversidad: Intervención

Socioeducativa. CD-ROM en prensa. “Aprender en cualquier momento, en cualquier lugar y con

cualquier finalidad: un reto para Europa”.

Page 12: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-12-

María Teresa Terrón Caro

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Título del congreso: II Conversaciones Pedagógicas. Familia y Diversidad. Intervención

socioeducativa. Tipo de participación: Presidenta del Comité Organizador. Entidad organizadora:

Fundación SM y Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. 1 y 2 de diciembre de 2009.

• Título de la comunicación: Una experiencia interdisciplinar y de coordinación del profesorado de

2.º de la titulación conjunta Trabajo Social y Educación Social. Organizadora I Jornadas de

Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. 12 de noviembre de 2009.

• I Jornadas de Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide. Entidad organizadora:

Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea de la Universidad Pablo de Olavide. 10

horas. Sevilla. 12 y 13 de noviembre de 2009.

Publicaciones en Revistas o Libros

Área de Antropología

Pedro Antón Cantero Martín

Categoría: Prof. Ayudante

• Sara Llakta. El libro del maíz. Quito, Ministerio Coordinador del Patrimonio/Universidad de

Cuenca (Ecuador). 2009.

• “El etnógrafo de la cesta”, en Felipe Luzón Nogué, La cocina de los peces baratos, Huelva,

Diputación Provincial (13-16). 2009.

• “Omnívoros imaginantes” en: 4 Sentidos, n.º 4 (10-14). 2009.

• “La taberna templo y ágora” en I Congreso Nacional El Mundo Tabernario. La industria vinaria,

sociología, ciencia y cultura de la taberna. Carmona, Ayuntamiento de Carmona (85-101). 2009.

• La ambigüedad de las aguas. Paisajes metafóricos y realidad sentida” en Andulí. Revista

andaluza de ciencias sociales n.º 7, número monográfico “El Agua” (217-227). 2009.

Page 13: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-13-

• “El gusano y la flor. El turismo en un contexto de economía solidaria” en Esteban Ruiz

Ballesteros y M.ª Augusta Vintimilla (coords.), Cultura, comunidad y turismo. Ensayos sobre el

turismo comunitario en Ecuador, Abya-Yala, Quito (193-267). 2009.

• El sabor de la tierra, el placer de la mesa. Por una ecogastronomía de la “Sierra” en Belika

Acién, Cocinado en la Sierra II Huelva, Diputación Provincial (9-14). 2009.

Alberto del Campo Tejedor

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Proceso de peatonalización y nueva sociabilidad. Los casos de Sevilla y Málaga, Centro de

Estudios Andaluces, Junta de Andalucía. En colaboración con García Jerez, F. A., y Flores

Sánchez, M. 2009, 144 páginas. ISBN: 978-84-691-9555-0.

• “La autenticidad en el turismo comunitario. Tradición, exotismo, pureza, verdad”, en Esteban

Ruiz Ballesteros y María Augusta Vintimilla (coords.), Cultura, comunidad y turismo. Ensayos

sobre el turismo comunitario en Ecuador, Quito: Abya-Yala, páginas 41-116. ISBN: 978-9978-22-

853-1. 2009.

• “Diversiones clericales burlescas en los siglos XIII a XVI: las misas nuevas”, La Crónica. A

Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures & Cultures, University of Toronto, Vol. 38. I,

páginas 55-95, ISSN: 0193-3892. 2009.

• “Peatonalización y nueva sociabilidad en los centros de Sevilla y Málaga”, Congreso

Internacional Hibridación y Transculturalidad en los modos de habitación contemporánea,

páginas 205-213. 2009.

• “Trovando con Príapo. Para una historia de la sátira obscena en la poesía improvisada

hispánica”, Hispanófila, páginas 21-50. ISSN: 0018-2206. 2010.

Antonio Luis Díaz Aguilar

Categoría: Prof. Asociado

• Conferencia: El patrimonio intangible en Andalucía. Fiestas y trabajos. Dentro del Módulo de

Cultura Andaluza, Aula de Mayores. Carmona, febrero de 2010.

Page 14: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-14-

Macarena Hernández Ramírez

Categoría: Prof.ª Titular

• Blanco, J.; Hernández, M.; Ávila, M. A.; y García, F. (ed). Paradojas y geometrías en los

procesos de Intervención Social. Aconcagua Libros. ISBN 978-84-96178-31-1. 2010

• “Decires y haceres de la intervención social. Modelos discursivos y prácticas sociales que

componen al sujeto social” en Blanco, J.; Hernández, M.; Ávila, M. A.; y García, F. (ed.).

Paradojas y geometrías en los procesos de Intervención Social. Aconcagua Libros. Páginas 33-

47. ISBN 978-84-96178-31-1. 2010.

• Blanco, J.; García, F.; Ávila, M. A.; Hernández, M.; y Gómez, A. 2010. “Evaluación continua y

participada de proyectos de intervención” en Blanco, J.; Hernández, M.; Ávila, M. A.; y García, F.

(ed.). 2010. Paradojas y geometrías en los procesos de Intervención Social. Aconcagua Libros.

Páginas 151-168. ISBN 978-84-96178-31-1.

• Ruiz Ballesteros, E.; y Hernández, M. 2010. “Tourism that empowers?. Commodification and

appropriation in Ecuador”s turismo comunitario” en Critique of Anthropology.

• “Adentrándonos en la ruta del spondylus: comienzos del turismo comunitario en la Comunidad de

Salando” en Ruiz Ballesteros, E.; y Vintimilla, M. A. Cultura, comunidad y turismo. Ensayos

sobre el turismo comunitario en Ecuador. Abya-Yala, Quito. Páginas 383-452. ISBN: 978-9978-

22-853-1. 2009.

Ignacio R. Mena Cabezas

Categoría: Prof. Asociado

• “El resto no es silencio. Rupturas y resistencias de los contextos biográficos en el alumnado

inmigrante”, En La sociedad andaluza del siglo XXI. Diversidad y cambio (Antonio Jaime Castillo,

coord.). Sevilla. Centro de Estudios Andaluces: páginas 333-357. ISBN: 978-84-613-3429-2.

2009.

• “Los chortís en la encrucijada. Tradición, identidad y globalización”. Yaxkin (IHAH, Tegucigalpa,

Honduras). Volumen 35 (2): páginas 211-236. 2009.

Page 15: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-15-

Esteban Ruiz Ballesteros

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Ruiz Ballesteros, E. y Vintimilla, M. A. 2009 Cultura, comunidad y turismo. Ensayos sobre el

turismo comunitario en Ecuador. Abya-Yala, Quito.

• “Para entender la Intervención social” en Blanco, J.; Hernández, M.; Ávila, M.ª Ángeles y García,

F. (eds.) Paradojas y geometrías en los procesos de Intervención Social. Aconcagua libros,

Sevilla. Pp. 15-32. 2010.

• “Higuera a través de la Cabalgata” en del Valle, F. y Santos, N. (coords.) Actas XXII Jornadas de

Patrimonio de la Sierra. Diputación Provincial Huelva. Pp. 171-182. 2010.

• “El turismo comunitario desde la perspectiva de la resiliencia socio-ecológica” en Ruiz

Ballesteros, E. y Vintimilla, M. A. Cultura, comunidad y turismo. Ensayos sobre el turismo

comunitario en Ecuador. Abya-Yala, Quito. Pp. 165-190. 2009.

• Monreal Gimeno, M.C. y Ruiz Ballesteros, E. 2009 “La formación del profesorado en el marco de

la innovación docente universitaria. El caso de la Universidad Pablo de Olavide”. Red-U. Revista

de Docencia Universitaria 4.

• Ruiz Ballesteros, E. y Hernández, M. 2010 “Tourism that empowers? Commodification and

appropriation in Ecuador”s turismo comunitario” en Critique of Anthropology.

• Ruiz Ballesteros, E.; Jarraiz Arroyo, G. y Cordero Martín, G. 2009 “Gestión del conocimiento en

Servicios Sociales” en Sociología del Trabajo 66: 3-30

• Torres León, L. y Ruiz Ballesteros, E. 2009. “Estrategia metodológica para el estudio del turismo

comunitario” en Ruiz Ballesteros, E. y Vintimilla, M. A. Cultura, comunidad y turismo. Ensayos

sobre el turismo comunitario en Ecuador. Abya-Yala, Quito. Páginas 19-40.

Victoria Quintero Morón

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Los sentidos del patrimonio. Alianzas y conflictos en torno al patrimonio etnológico andaluz.

Fundación Blas Infante. Sevilla. 2009.

Page 16: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-16-

Área de Psicología Básica

David Alarcón Rubio

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Sánchez Medina, J. y Alarcón Rubio, D. Private speech beyond childhood: a change to

vygotskian theory. En Winsler, A.; Fernyhough, C.; y Montero, I. Private speech, executive

functioning, and the development of verbal self-regulation. Cambridge University Press. (2009).

Cristina Fernández Portero

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Fernández, C.; y Alarcón, D. (2010). Subjective well-being and happiness in older people. Actas

del 2.º Congreso Internacional de Gerontología e Geriatría. En prensa.

Josué García Amián

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Macías, B.; Amián, G. J.; y Sánchez, J. A. Literacy and the formation of cultural identity. Theory

and Psychology. Vol. 20, 2, páginas 231-250. 2010.

• Macías, B.; Amián, G. J.; y Sánchez, J. A. Análisis de las características de las buenas prácticas

en las escuelas multiculturales andaluzas. La escuela como catalizadora. En V Seminario sobre

la investigación de la inmigración en Andalucía. 2009.

Beatriz Macías Gómez-Estern

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Sánchez, J. A.; Macías, B. Identiteit, leren en emoties. Referencia: Burgerschapsvorming en

identiteitsontwikkeling. Capítulo de libro. Páginas 137-148. 1 de enero de 2009. Editorial (si libro):

Koninklijke Van Gorcom. Lugar de Publicación: Assen, Netherlands.

Page 17: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-17-

• Ramírez, J. D.; Macías, B. “Literacy in Barroque Society”. Referencia: Communication:

Understanding / Misunderstanding. Capítulo de libro. Volumen: III. Páginas 1481-1488. 1 de

enero de 2009. Editorial (si libro): Acta Semiótica Fennica. Lugar de Publicación: Helsinki.

• Macías, B.; García, J.; Sánchez, J. A. “Análisis de las buenas prácticas en Escuelas

Multiculturales Andaluzas”. La escuela como catalizadora de la comunicación intercultural.

Referencia: V Seminario sobre la investigación de la inmigración extranjera en Andalucía.

Capítulo de libro. Páginas 123-152. 1 de enero de 2009. Editorial (si libro): Junta de Andalucía.

Consejería de Empleo (ISBN: 978-84-691-4728-3). Lugar de Publicación: Sevilla.

• La argumentación en el debate: una ilustración sobre la aplicación de la retórica para el estudio

del razonamiento en educación de adultos. Macías, B.; Sánchez, J. A. Referencia: Revista de

Investigaciones. UNAD (ISSN: 0124-793X). Artículo. Volumen: 8 (2). Páginas 31-44. 1 de

diciembre de 2009. Editorial (si libro): Ediciones Hispanoamericanas. Lugar de Publicación:

Bogotá, Colombia.

• Macías, B.; García J.; Sánchez, J. A.; Marco, M. J. Literacy and the formation of cultural identity.

Referencia: Theory and Psychology. Artículo. Volumen: 20 (2). Páginas 231-250. 1 de abril de

2010.

María J. Marco Macarro

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Macías Gómez-Estern, B.; García Amián, J.; Sánchez Medina, J. A. y Marco Macarro, M.ª J.

Literacy and the formation of of cultural identity. Theory and Psychology, 20 (2), 231-250. ISSN

0959-3543. 2010.

Page 18: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-18-

Área Psicología Social

Inés Martínez Corts

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Boz, M.; Martínez, I.; y Munduate, L. (2009). Breaking negative consequences of relationship

conflicts at work: the moderating role of work family enrichment and supervisor support. Journal

of Work and Organizational Psychology, 25, páginas 113-121.

Belén Martínez Ferrer

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• Musitu, G.; Martínez, B.; y Moreno, D. 2010: “Mayores y calidad de vida”. En C. Guerrero; C.

Gómez; A. Carpi y F. Palmero (Coords.). Envejecimiento saludable y alteraciones (páginas 151-

181). Castellón: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Universitat Jaume I.

• Martínez, B.; Musitu, G.; y Amador, L. V. (en prensa): “La relación entre familia y escuela. Un

recurso ante la globalización”. En L. V. Amador; G. Musitu. Exclusión social y diversidad. Trillas.

• Monreal Gimeno, M. C.; y Martínez-Ferrer, B. 2010: “Esquemas de género y desigualdades”. En

L. V. Amador y M. C. Monreal (Dirs.). Género e Intervención Social. Narcea.

• Martínez-Ferrer, B.; Musitu, G.; Murgui, S.; y Amador, L. V. 2009: “Conflicto marital,

comunicación familiar y ajuste escolar en adolescentes”. Revista Mexicana de Psicología, n.º 26,

páginas 27-40.

• Martínez-Ferrer, B.; Musitu, G.; Murgui, S.; Monreal, M. C. 2009: “El rol del apoyo parental, las

actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes”. International

Journal of Clinical and Health Psychology, n.º 8, páginas 679-692.

• Martínez, B.; Musitu, G.; y Amador, L. V. 2010: Violencia escolar en adolescentes aceptados y

rechazados: un análisis de sus relaciones con variables familiares y escolares. Psicologia, Teoria

e Pratica, n.º 12 (2). Agosto.

• Estévez, E.; Martínez, B.; y Jiménez, T. I. 2009: “Las relaciones sociales en la escuela: el

problema del rechazo escolar”. Psicología Educativa, n.º 15 (1), páginas 5-12.

Page 19: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-19-

• Estévez, E.; Martínez, B.; y Jiménez, T. I. 2010: “El rechazo escolar en la adolescencia”. Infocop

Online. http://www.infocop.es/view_article.asp?id=2774.

• Martínez, B.; Musitu, G.; y Amador, L. V. 2010: Violencia escolar en adolescentes aceptados y

rechazados: un análisis de sus relaciones con variables familiares y escolares. Psicologia Teoria

e Pratica, n.º 12 (2). Agosto.

María del Carmen Monreal Gimeno.

Categoría: Prof.ª Titular de Universidad

• “La mujer inmigrante; un análisis desde los estereotipos y la discriminación” en “Diversidad

cultural y atención socioeducativa. Experiencias innovadoras”. SM y Universidad Pablo de

Olavide. ISBN, 978-84-691-7851-5. 2009.

• “Valores democráticos en los jóvenes europeos” en Sociedad educadora, sociedad lectora.

Colección Estudios n.º 127. Universidad de Castilla-la Mancha. ISBN, 978-84-8427-720-0. 2009.

• “Preparando el Prácticum: Una experiencia de aprendizaje aplicado en Ciencias Sociales en la

Universidad Pablo de Olavide” en El Prácticum más allá del empleo. Formación versus training.

Pontevedra. Imprenta Universitaria. ISBN 978-84-692-3780-9. 2009.

• “Esquemas de género y desigualdades sociales” en “Intervención Social y Género”. Cord. Luis

Amador y M.ª Carmen Monreal. Narcea. Madrid 2010. ISBN:978-84-277-1687-2.

• “La función tutorial, elemento clave en la reforma de la enseñanza universitaria: una experiencia

en Ciencias Ambientales”. Bordón. Revista de Pedagogía. Volumen 61, (2), páginas 153-163.

Sociedad Española de Pedagogía. Madrid, 2009. ISSN; 0210-5934.

• “La formación del profesorado en el marco de la innovación docente universitaria. El caso de la

Universidad Pablo de Olavide”. En Red-U, revista de docencia universitaria. Año III. N.º 4. 29 de

diciembre de 2009. ISSN: 1887-4592.

• “Valores y actitudes de la juventud europea ante las instituciones democráticas” en Reflexiones

en la juventud en el siglo XXI. Revista de Estudios de Juventud del S. XXI n.º 87. Instituto de la

Juventud, 2009. Páginas 81-94. ISSN. 0211-4364.

Page 20: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-20-

Gonzalo Musitu Ochoa

Categoría: Catedrático de Universidad

• Buelga, S. y Musitu, G. 2009: “Psicología social comunitaria”. Méjico: Trillas.

• Avila, M. E.; Vera, A.; Musitu, G. 2009: “Educación popular en los jornaleros agrícolas”. Méjico:

Trillas.

• Landero, R., González, M. T.; Estrada, B., Musitu, G. 2009: “Estilos parentales y otros temas en

la relación padres y adolescentes”. Méjico: Universidad Autónoma de Nuevo León.

• Buelga, S.; Musitu, G.; y Murgui, S. 2009: “Relaciones entre la reputación social y la agresión

relacional en la adolescencia”. International Journal of Clinical and Health Psychology, n.º 9,

páginas 127-141.

• Martínez-Ferrer, B.; Musitu, G.; Murgui, S. y Amador, L. V. 2009: “Conflicto marital, comunicación

familiar y ajuste escolar en adolescentes”. Revista Mexicana de Psicología, n.º 26, páginas 27-

40.

• Martínez-Ferrer, B.; Musitu, G.; Murgui, S.; Monreal, M. C. 2009: “El rol del apoyo parental, las

actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes”. International

Journal of Clinical and Health Psychology, n.º 8, páginas 679-692.

• Jiménez, T. I.; Musitu, G.; Ramos, M. J. y Murgui, S. 2009: “Community involvement and

victimization at school: an analysis through family, personal and social adjustment”. Journal of

Community Psychology, n.º 37, Vol. 8, páginas 959-974.

• Estévez, E.; Murgui, S.; Musitu, G. 2009: “Psychological adjustment in bullies and victims of

school violence”. European Journal of Psychology of Education, n.º XXIV, Vol. 4, páginas 473-

484.

• Moreno, D.; Estévez, E.; Murgui, S.; Musitu, G. 2009: “Reputación social y violencia relacional en

adolescentes: el rol de la soledad, la autoestima y la satisfacción vital”. Psicothema, n.º 21, Vol.

4, páginas 537-542.

• Estévez, E.; Murgui, S.; Musitu, G. 2009: “Psychological adjustment in aggressors, pure victims,

and aggressive victims at school”. European Journal of Education and Psychology, n.º 1, páginas

33-44.

• Amador, L. V. y Musitu, G. (coord.). En prensa: Exclusión social y diversidad. Méjico: Trillas.

Page 21: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-21-

• García, F.; Musitu, G.; Riquelme, E.; y Riquelme, P. En prensa: “Un análisis factorial

confirmatorio del cuestionario de autoconcepto forma 5 con adultos jóvenes de España y Chile”.

The Spanish Journal of Psychology.

• Cava, M. J.; Musitu, G.; Buelga, S.; Murgui, S. En prensa: “The relationships of family and

classroom environments with peer relational victimization: an analysis of their gender

differences”. The Spanish Journal of Psychology.

David Moreno Ruiz

Categoría: Prof. Ayudante

• Moreno, D.; Estévez, E.; Murgui, S.; y Musitu; G. 2009: Reputación social y violencia relacional

en adolescentes: el rol de la soledad, la autoestima y la satisfacción vital. Psicothema, 21 (4),

páginas 537-542 ISSN: 0214-9915.

• Moreno, D.; Povedano, A.; y Estévez, E. 2010: El adolescente y la percepción de su entorno:

implicaciones en su ajuste psicosocial y en la violencia escolar. En J. J. Gázquez y M. C. Pérez-

Fuentes (coord.). Investigación en convivencia escolar: variables relacionadas. Editorial Geu,

páginas 167-173 ISBN: 978-84-9915-122-9.

• Ramos, M.; Moreno, D.; y Martínez, B. 2010: Satisfacción vital, comunicación familiar y

rendimiento escolar. En J. J. Gázquez y M. C. Pérez-Fuentes (coord.). Investigación en

convivencia escolar: variables relacionadas. Editorial Geu, páginas 427-432 ISBN: 978-84-9915-

122-9.

• Varela, R.; Musitu, G.; Moreno, D.; y Martínez, B. 2010: Teoría y realidad de la familia en la

sociedad actual. En J. J. Gázquez y M. C. Pérez-Fuentes (coord.). La convivencia escolar:

aspectos psicológicos y educativos. Editorial Geu, páginas 487-494. ISBN: 978-84-9915-120-5.

Vicente Pérez Cano

Categoría: Prof. Asociado

• Pérez Cano, V. (Coord); Rubio Herrera, R.; Tamer, N.; Tamer, E: 2009: “Solidaridad y calidad de

vida en las personas mayores: estudio sobre adultos mayores voluntarios en España y Argentina”.

Madrid. Dykinson. ISBN: 978-84-9849-742-7.

Page 22: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-22-

• Pérez Cano, V. y Musitu Ochoa, G. (2010): “Familiares cuidadores de mayores: realidad y

perspectivas de futuro”. Madrid. Dykinson. ISBN: 978-84-9849-743-4.

• Pérez Cano, V; Fernández Santos, M; 2010: “Papel activo y dinamizador de las personas

mayores en la sociedad actual” en el libro del IX Congreso Nacional de Organizaciones de

Mayores. “El arte de envejecer”. CEOMA. Páginas 83-107. ISBN: 978-84-932639-7-3.

Área de Sociología

Carmen Botía Morillas

Categoría: Prof.ª Ayudante

• Botía Morillas, C. 2010: “Negociar en la vida cotidiana para transformar las relaciones de género:

una propuesta teórica”. En Papers, Revista de Sociología, n.º 95/1, Universidad Autónoma de

Barcelona, páginas 119-137. ISSN: 0210-2862.

Mercedes Camarero Rioja

Categoría: Prof.ª Titular de Universidad

• Camarero, M. (2009): “Nuevas tendencias de consumo turístico. Tipología de los turistas

españoles” en Estudios Turísticos, n.º 179, páginas 67-94.

• Camarero, M. (2009): “La medición del capital social: El producto interior bruto social andaluz,

español y europeo” en Jaime Castillo, A. (ed.), La sociedad andaluza del siglo XXI. Diversidad y

cambio, Sevilla, Centro de Estudios Andaluces, páginas 89-113.

José M. Echavarren

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• “Bajo el signo del miedo ecológico global: La imbricación de lo sagrado en la conciencia

europea”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas 130 (2010), 41-60. ISSN: 0210-

5233.

Page 23: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-23-

• “Valores y conductas medioambientales en España”, Actualidad 44, (2009), 33 páginas ISSN:

1699-8294.

Manuel T. González Fernández

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Camarero, L.; Cruz, F.; González Fernández, M.; Pino, J. A. del; Oliva, J.; Sampedro (2009):

o “La población rural de España. De los desequilibrios a la sostenibilidad social”. Ed.Obra

Social Fundación “La Caixa”. Madrid ISBN 978-84-692-4296-4. Páginas: 194.

o “The rural population in Spain”. Ed. Obra Social Fundación “La Caixa” Madrid. ISBN.

978-84-692-7275-6

María José Guerrero Mayo

Categoría: Prof.ª Colaboradora

• Guerrero Mayo, M. J. y López Igual, P. (coord.), [et al]. 2009 “La exclusión social en Andalucía:

El empleo como factor de inclusión social”. Servicio Andaluz de Empleo. Consejería de Empleo

de la Junta de Andalucía. ISBN: 978-84-86783-25-9.

Manuel Jiménez Sánchez

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Ruiz Jiménez, A. M. y Jiménez Sánchez, M. 2009. “Un plan de acción tutorial en una asignatura

virtual: `técnicas de investigación cuantitativas aplicadas al análisis sociológico´“. En J. I.

Aguaded Gómez y A. Infante Moreno (eds.), Buenas prácticas en teleformación. Ed. Netbiblo,

páginas 246-253. ISBN: 978-84-9745-219-9.

Page 24: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-24-

Enrique Martín Criado

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• “Clases de edad / generaciones” en R. Reyes (dir.). Diccionario crítico de Ciencias Sociales,

volumen 1, Plaza y Valdés, Madrid; páginas 345-350. ISBN: 978-84-96780-09-5; 2009.

• “Habitus” en R. Reyes (dir.). Diccionario crítico de Ciencias Sociales, volumen 2, Plaza y Valdés,

Madrid; páginas 1427-.1439. ISBN: 978-84-96780-10-1. 2009.

• “Juventud” en R. Reyes (dir.) Diccionario crítico de Ciencias Sociales, volumen 3, Plaza y

Valdés, Madrid; páginas 1630-1635. ISBN: 978-84-96780-11-8. 2009.

• La escuela sin funciones. Crítica de la sociología de la educación crítica. Bellaterra. Barcelona.

ISBN: 978-84-7290-497-2. 2010.

• “Las grandes tallas perjudican seriamente la salud. La frágil legitimidad de las prácticas de

adelgazamiento entre las madres de clases populares”, Revista Internacional de Sociología,

68(2); páginas 349-373. ISSN: 0034-9712. 2010.

David Jesús Moscoso Sánchez

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Deporte, Territorio y Desarrollo Rural en Andalucía, Colección Estudios, Ministerio de Medio

Ambiente y del Medio Rural y Marino, 320 págs., Madrid. I.S.B.N.: 978-84-491-0959. 2009.

• Moscoso, D.; Moyano, E.; Biedma, L.; Fernández-Ballesteros, R.; Martín, M.; Ramos, C.

Rodríguez, L.; Serrano; R. 2009: Sport, Health and Quality of Life, Colección Estudios Sociales

n.º 25, Fundación Obra Social de La Caixa, Barcelona. I.S.B.N: 978-84-692-7273-2.

• “Los disputados sentidos del lugar. El deporte en el proceso de reestructuración rural de

Andalucía”, La Sociedad Andaluza ante el Siglo XXI. Diversidad y Cambio, Centro de Estudios

Andaluces, Sevilla, páginas 489-509, I.S.B.N: 978-84-613-3429-2. 2009.

• “Las dimensiones del desarrollo rural y su engranaje en los procesos de desarrollo comarcal”

Cultura y Desarrollo Comunitario. Nuevas Perspectivas Potenciadoras del Desarrollo Comarcal,

UNED, Granada, páginas 149-176, I.S.B.N.: 978-84-692-2457-1. 2009.

• Moscoso, D.; Maza, P; Estrada, A. 2009: “La construction de l”identité de genre dans la practique

des sport de montagne en Espagne”, Femmes et Hommes dans les Sports de Montagne. Au-

Page 25: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-25-

delà des différences, CNRS y Maison des Sciences de l”Homme, páginas 437-444, I.S.B.N.:

9782914242349.

Víctor M. Muñoz Sánchez

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Muñoz Sánchez, V. M. y Valle Cabrera, A. El sistema arrocero en Andalucía: un ejemplo

sostenible de agroindustria. (2009) en I Congreso Nacional de Sociología de la Alimentación.

• Agua, arroz y Doñana: caminos convergentes. (2009). Anduli. Revista andaluza de Ciencias

Sociales. N.º 8. Páginas 135-151. ISSN: 1696-0270.

• Representaciones y simbología del arrozal en la provincia, de Muñoz Sánchez, Sevilla.

Iberoamericana. Latinoamérica, España, Portugal: ensayos sobre letras, historia y sociedad,

(2009). Vol. 9. N.º 35. Septiembre de 2009. Páginas 39-56. ISSN: 1577-3388.

• Las 3 caras del asociacionismo arrocero en la marisma del Guadalquivir: arroceros, pescadores

e industriales. 2009.

• Revista de Fomento Social. N.º 255. Páginas 549-569. ISSN: 0015-6043. 2009.

• Deporte, salud y medioambiente. fVV. AA. (2009). Capítulo: Recursos turísticos y práctica

deportiva en el entorno de Doñana. Madrid. Librerías Esteban Sanz. ISBN 978-84-935390-5-4.

Páginas 691-696.

• Muñoz Sánchez, V. M.; Sánchez Tovar, L.; y Del Pino, M. J. El complejo relacional establecido

en la agroindustria arrocera y los productores sevillanos (2009) en 53.º Congreso Internacional

de Americanistas. Los pueblos americanos: cambios y continuidades. La construcción de lo

propio en un mundo globalizado. México DF. 19-24 de julio de 2009. ISBN: 978-60-70004841.

• Apuntes teóricos sobre la crisis del empleo juvenil en Revista de Estudios de Juventud. N.º 87.

Diciembre de 2009. ISSN: 0211-4364. Páginas 47-65.

• Valle Cabrera, A. y Muñoz Sánchez, V. M.; A propósito del Informe Juventud en España 2009 en

clave política (2009) en Revista de Estudios de Juventud. N.º 87. Diciembre de 2009. ISSN:

0211-4364. Páginas 97-107.

• Muñoz Sánchez, V. M. y Pérez Flores, A. M. Efectos y procesos de la mecanización

automatización e innovación agraria en el arrozal andaluz en Inguruak; (2010). Revista Vasca de

Page 26: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-26-

Sociología y Ciencia Política. Monográfico especial: Sociedad e innovación en el siglo XXI. ISSN:

0214-7912. Ponencias del grupo 13, páginas 69-90.

Luis Navarro Ardoy

Categoría: Prof. Asociado

• Becerril Ruiz, D. y Navarro Ardoy, L. (2009), “Monoparentalidad y exclusión social”, Universidad

de Barcelona (en prensa).

• “De espaldas a la realidad”, Revista de Humanidades y Ciencias Sociales El Genio Maligno, n.º

4. Asociación Cultural Cancro. ISBN: 1988-3927. Páginas 132-139. 2009.

• “Cuidado con el éxito, chaval”. Finalista de la XXIII Convocatoria Internacional de poesía y

narrativa breve de habla hispana. Editorial Nuevo Ser. Letras de Oro 2009. Páginas 37-39. 2009.

Antonia María Ruiz Jiménez

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Ruiz Jiménez, A.M. y Jiménez Sánchez, M. 2009. “Un plan de acción tutorial en una asignatura

virtual: `técnicas de investigación cuantitativas aplicadas al análisis sociológico´” en J. I. Aguaded

Gómez y A. Infante Moreno (eds.), Buenas prácticas en teleformación. Ed. Netbiblo, páginas

246-253. ISBN: 978-84-9745-219-9.

• Ruiz Jiménez, A. M. y Egea de Haro, A. 2010: “Spain: Euroscepticism in a pro-European

country?”. South European Society and Politics. Vol. 15, n.º 1, páginas 21-147. ISSN: 1360-8746.

• Ruiz Jiménez, A. M. 2009: “Women and decisionmaking participation within rightist parties in

Portugal and Spain”. Analise Social. Vol. XLV (2), n.º 191, páginas 235-263. ISSN 0003-2573.

• Ruiz Jiménez, A. M. 2009: “¿Medir o crear opinión pública a través de encuestas? El caso de

Turquía y la UE a través del Eurobarómetro”. Working Papers online Series Universidad

Autónoma de Madrid (Máster en Democracia y Gobierno) n.º 99 / 2009, páginas 1-47.

Page 27: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-27-

Área de Teoría e Historia de la Educación

David Cobos Sanchiz

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• “Los profesores también lloran. Apuntes sobre la salud laboral de los docentes”. Prevention

World Magazine, n.º 27, páginas 36-41 ISBN: 1695-9191. 2009.

• “Evaluación de necesidades formativas en salud laboral”. Gestión práctica de riesgos laborales,

n.º 70, páginas 20-24. ISBN; 1698-6881. 2009.

Juan Agustín Morón Marchena

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• García Martínez, A.; Morón Marchena, J. A.; Sánchez Lázaro, A. M. y Cobacho Inglés, M. L.

2009: Educación y promoción de la salud. Una mirada contextual. Murcia, DM-Diego Martín

Librero. ISBN: 978-84-8425-720-2.

• García Martínez, A. y Morón Marchena, J. A. 2009: “Diversidad, desigualdad, exclusión: El Sida

como representación del peligro”. En Terrón Caro, M. T., Diversidad cultural y atención

socioeducativa: experiencias innovadoras. Sevilla, Fundación SM y Universidad Pablo de

Olavide, 399-414, ISBN: 978-84-691-7851-5.

• Morón Marchena, J. A.; Castillo Manzano, A. J.; y Pedrero García, E. 2009: Juventud y drogas.

Sevilla, Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias-Junta de

Andalucía, Universidad Pablo de Olavide y Edición Digital A3. ISBN: 978-84-691-9320-4.

• Castillo Manzano, A.; Morón Marchena, J. A. y Pedrero García, E. 2009: Estudio sobre

prevalencias, actitudes, patrones y motivaciones de la población universitaria en relación al

consumo de drogas. Sevilla, Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Drogodependencias-Junta de Andalucía, Universidad Pablo de Olavide y Edición Digital A3.

ISBN: 978-84-691-8215-4.

• La Educación para la salud en el marco de la Pedagogía Social. Sevilla, Edición Digital A3. 978-

84-691-9319-8. 2009.

Page 28: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-28-

• Educación para la salud: Herramientas para las prácticas. Sevilla, Edición Digital A3. 978-84-

691-9319-6. 2009.

• Leiva Olivencia, J. y Pedrero García, E. 2009: “De la extranjería a la ciudadanía: La cultura de la

diversidad como fundamento para la construcción de la interculturalidad”. En Terrón Caro, M. T.,

Diversidad cultural y atención socioeducativa: Experiencias innovadoras. Sevilla, Fundación SM

y Universidad Pablo de Olavide, 399-414, ISBN: 978-84-691-7851-5.

• Pedrero García, E. y Leiva Olivencia, J. 2009: “La atención a la diversidad cultural desde el

ámbito sociosanitario: construyendo calidad de vida”. En Terrón Caro, M. T., Diversidad cultural y

atención socioeducativa: Experiencias innovadoras. Sevilla, Fundación SM y Universidad Pablo

de Olavide, 399-414, ISBN: 978-84-691-7851-5.

• Morón Marchena, J. A.; Castillo Manzano, A.; J. y Pedrero García, E. 2009: Juventud y drogas.

Sevilla, Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias-Junta de

Andalucía, Universidad Pablo de Olavide y Edición Digital A3. ISBN: 978-84-691-9320-4.

• Castillo Manzano, A.; Morón Marchena, J. A.; y Pedrero García, E. 2009: Estudio sobre

prevalencias, actitudes, patrones y motivaciones de la población universitaria en relación al

consumo de drogas. Sevilla, Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Drogodependencias-Junta de Andalucía, Universidad Pablo de Olavide y Edición Digital A3.

ISBN: 978-84-691-8215-4.

Encarnación Pedrero García

Categoría: Prof.ª Ayudante.

• Educación para la salud y prevención de drogodependencias: Guía de enseñanza universitaria.

Edición Digital A3. Sevilla. ISBN: 978-84-692-4018-2.

• Educación para la salud y pedagogía de la muerte: Tándem para mejorar la calidad de vida.

(2009). Edición Digital A3: Sevilla. ISBN: 978-84-692-4235-3.

• Educación para la salud y drogodependencias: Fundamentos pedagógicos. (2009) (Formato

electrónico). Edición Digital A3: Sevilla. ISBN: 978-84-692-4017-5.

• Guía didáctica de educación para la salud y prevención de drogodependencias en Ciencias

Sociales. (2009). Formato electrónico. Edición Digital A3: Sevilla. ISBN: 978-84-692-4016-8.

Page 29: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-29-

M.ª Victoria Pérez de Guzmán Puya

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Pérez de Guzmán Puya, M. V. y Bas Peña, E. (2010). Desafíos de la familia actual ante la

escuela y las tecnologías de información y comunicación, en Rev. Educatio Siglo XXI, n.º 28.1.

ISSN: 1699-2105.

• Aportaciones innovadoras de la Pedagogía Social, en Sarrate Capdevila, M. L. y Hernando Sanz,

A.: Intervención en Pedagogía Social. Espacios y metodologías. Madrid: Narcea, páginas 15-35.

ISSN: 978-84-277-1623-0. 2009.

• Pérez de Guzmán Puya, M. V. y Pérez Serrano. G. (2009). Desarrollo Comunitario, en Sarrate

Capdevila, M. L. y Hernando Sanz, A.: Intervención en Pedagogía Social. Espacios y

metodologías. Madrid: Narcea, páginas 101-121. ISSN: 978-84-277-1623-0.

Esther Prieto Jiménez

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• El absentismo escolar en la Educación Primaria en Tánger. Estudio comparado de las

perspectivas de los padres y del profesorado. Revista Española de Educación Comparada

(REEC). Volumen 15. Página inicial y final del artículo: 295-321. Editorial: UNED. España. 2009.

ISSN: 1137-8654.

• Libro: Diseño y evaluación de programas en Educación Social. Clave: L. Edición Digital Atres S.

L. L. Página inicial y final: 1-100. España. 2009. ISBN: 978-84-692-4034-2.

• Capítulo: La otra infancia. La educación para el desarrollo como pieza clave: la intervención con

programas socioeducativos. Libro: La infancia ayer y hoy. Clave: CL. AJITHE. Página inicial y

final: 45-65. Salamanca. 2009.

• Libro: Diseño y evaluación de programas y proyectos socioeducativos. Ejemplos prácticos.

Clave: L. Edición Digital Atres S. L. L. Página inicial y final: Edición digital en formato CD.

España. 2009. ISBN: 978-84-692-4035-9.

• Capítulo: Multiculturalidad: claves para la atención socioeducativa. Libro: Diversidad cultural y

atención socioeducativa. Clave: CL. Universidad Pablo de Olavide y Fundación SM. Página

inicial y final: 97-108. España. 2009. ISBN: 978-84-691-7851-5.

Page 30: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-30-

• Capítulo: La planificación y la evaluación socioeducativa. Claves para una buena práctica. Título

del libro: Métodos de investigación y planificación en intervención socioeducativa. Clave: CL.

Página inicial y final: 97-108. País de publicación: España. Año de publicación: en prensa. ISBN:

978-84-691-9318-1

María Teresa Terrón Caro

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Terrón Caro, M. y Cobano-Delgado Palma, V. 2009: “El papel de la mujer en las imágenes de los

libros de texto de Educación Primaria. Estudio comparado entre España y Marruecos”. Revista

Educatio Siglo XXI. N.º 27.1. Facultad de Educación. Universidad de Murcia, páginas 231-248

ISSN: 1699-2105.

• “L’educazione familiare originaria degli immigrati marocchini in Spagna”. Revista Studi Zancan.

Politiche e Servizi alle Persone. Volumen: 1, páginas 57-71 ISSN: 1591-2965. 2009.

• “Exclusión social y estrategias de intervención socioeducativa en “El Torrejón” (Huelva) y “Las

Tres Mil Viviendas” (Sevilla). Estudio comparado”. En L. M. Lázaro (coord.). Desigualdades y

Educación. Una perspectiva internacional. Valencia. Universidad de Valencia. Edición cd. ISBN:

978-84-936757-7-6. 2010.

• Cárdenas Rodríguez, R. y Terrón Caro, M.ª T. 2010. “Investigación y género. Experiencias desde

la animación sociocultural”. En L. Amador y C. Monreal (coords.). Intervención Social y Género.

Madrid. Narcea, páginas 221-240 ISBN: 978-84-277-1687-2.

• Terrón Caro, M.ª T y Morón Marchena, A. 2009. “La incidencia de la inmigración magrebí en

España”. En A. Gracía y A. Escarvahal (coords.). Pluralismo Sociocultural, Educación e

Interculturalidad. Murcia. @becedario, páginas 323-345 ISBN: 978-84-92669-14-1.

• “Educación de hijas e hijos de inmigrantes marroquíes en el ámbito familiar marroquí”. En I.

Vázquez (coord.). Investigación y género. Avance en las distintas áreas de conocimiento. Sevilla.

Universidad de Sevilla, páginas 1303-1315 ISBN: 978-84-692-5715-9. 2009.

• Monreal Gimeno, M.ª C. y Terrón Caro, M.ª T. 2009. “Preparando el Prácticum: Una experiencia

de aprendizaje aplicado en Ciencias Sociales”. En M. Reposo, M. E. Martínez; L. Lodeiro; J. C.

Fernández; y A. Pérez (coords.). El Prácticum más allá del empleo. Formación vs.Training. Poio.

Universidad de Santiago de Compostela, páginas 973-981 ISBN: 978-84-692-3780-9.

Page 31: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-31-

Premios, Estancias, Cátedras, Patentes

Área de Antropología Social

Alberto del Campo Tejedor

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Premio “Ciudad de Sevilla” 2009, al mejor proyecto de investigación, Ayuntamiento de Sevilla,

Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide.

Antonio Luis Diaz Aguilar

Categoría: Prof. Asociado

• Estancia en Costa Rica, desde el 27 de julio al 2 de agosto de 2009.

• Estancia en Nicaragua, del 3 de agosto al 29 de agosto de 2009.

• Estancia en Nicaragua, del 26 de enero al 18 de febrero de 2010. Estancias vinculadas al

proyecto de investigación que se detalla en el apartado Proyectos, Contratos y Convenios de

Investigación de esta Memoria.

Fernando C. Ruiz Morales

Categoría: Prof. Asociado a Tiempo Parcial

• Estancia de investigación, Universidad de Amberes, octubre de 2009 (un mes).

Victoria Quintero Morón

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Estancia en la Universidad de California, San Diego, desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2010.

Visiting Scholar. Financiada por el Programa de Estancias en el Extranjero para Jóvenes

Doctores “José Castillejo”, convocatoria de 2009, del Ministerio de Educación y Ciencia.

Page 32: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-32-

Área de Psicología Básica

David Alarcón Rubio

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Premio Extraordinario de Doctorado Universidad Pablo de Olavide (2009).

Juan Daniel Ramírez Garrido

Categoría: Catedrático de Universidad

• De 1 de septiembre de 2008 a 3 de marzo de 2009. Estancia como Visiting Scholar en el

Language, Literacy & Education Department en University of British Columbia, Vancouver, BC

(Canadá). Programa Nacional de Ayuda para la Movilidad de Profesores (PR2008-0181).

Área de Psicología Social

Inés Martínez Corts

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Estancias de investigación. Universidad de Middlesex University (Londres, UK) Business School

Human Resource Department. Prof.ª Suzan Lewis. Marzo de 2010 (2 semanas).

Gonzalo Musitu Ochoa

Categoría: Catedrático de Universidad

• I Premio Señor de Investigación de Familia 2009. “Funcionamiento y convivencia familiar y ajuste

en hijos y adolescentes”. Fundación Acción Familiar y Ministerio de Asuntos Sociales. 2009.

Page 33: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-33-

Área de Sociología

Carmen Botía Morillas

Categoría: Prof.ª Ayudante

• Estancia de investigación y formación como “Occasional Research Student” en el Programa de

Doctorado del Departamento de Sociología de la Universidad de Bristol, Reino Unido.

Colaboración como investigadora con la profesora doctora encargada de la supervisión de la

estancia, Dra. Esther Dermott. De 1 de marzo a 31 de mayo de 2010.

Mercedes Camarero Rioja

Categoría: Prof.ª Titular de Universidad

• Concedida “Estancia de profesores e investigadores seniors en centros extranjeros de

enseñanza superior del Ministerio de Educación”. Desarrollada en Department of Sociology.

University of Essex. De 1 de octubre a 31 de diciembre de 2009. Trabajo de investigación: El

capital social en Europa. Construcción de un índice sintético para medir la diversidad y el cambio

social.

Manuel Jiménez Sánchez

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Estancia de investigación en el Instituto de Estudios Europeos - Departamento de Sociología de

la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York, Estados Unidos), de 1 de mayo a 31 de julio de

2010.

David Jesús Moscoso Sánchez

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Estancia postdoctoral realizada en la Faculté des Sciences du Sport et de l´Èducation Physique

de la Université Montpellier 1, Montpellier, Francia, de 15 de marzo a 24 de mayo de 2010.

Page 34: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-34-

Víctor M. Muñoz Sánchez

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Estancia de docencia e investigación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Villahermosa (México). Noviembre de 2009. 1 mes.

Área de Teoría e Historia de la Educación

David Cobos Sanchiz

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Prof. invitado en el Postgrado en Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana,

México DF, de 10 de agosto a 11 de septiembre de 2009. Becado por la Asociación Universitaria

Iberoamericana de Postgrado (AUIP) en el marco del Programa de Movilidad Académica entre

Universidades andaluzas y latinoamericanas.

Encarnación Pedrero García

Categoría: Prof.ª Ayudante

• Estancia Investigadora en la Universidad Autónoma de Barcelona durante el curso 2009-2010.

Page 35: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-35-

Proyectos, Contratos y Convenios de Investigación

Área de Antropología

Pedro Antón Cantero Martín

Categoría: Prof. Ayudante

• Título del proyecto: Turismos, recreaciones medioambientales y sostenibilidad en espacios

naturales protegidos andaluces: resiliencia socio ecológica, participación social e identificaciones

colectivas.

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía.

Duración: investigador a tiempo parcial, desde enero de 2009 hasta marzo de 2010.

Investigador principal: Prof. Dr. Javier Escalera Reyes.

• Título del proyecto: Factores condicionantes para el desarrollo del Turismo Comunitario en

Ecuador.

Entidad financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional (A. E. E. C. I). Programa

PCI.

Cuantía de la financiación: 20.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Cuenca.

Duración: investigador a tiempo parcial desde enero de 2009 a marzo de 2010.

Investigadora principal: Prof.ª Dr.ª Macarena Hernández Ramírez.

Número de investigadores/as participantes: 12 investigadoras/es españoles/as y

ecuatorianos/as.

• Título del proyecto: Contrato con el grupo de arquitectos Brieva Violadé S. L., para la realización

y asistencia teórica y práctica para el proyecto urbanístico de la remodelación del barrio del

mercado en Sanlúcar de Barrameda.

Entidad financiadora: Brieva Violadé S. L.

Cuantía de la financiación: 4.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Sevilla.

Duración: de julio de 2008 a enero de 2012.

Investigador principal: Prof. Dr. Pedro A. Cantero.

Page 36: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-36-

Número de investigadores/as participantes: 2.

Alberto del Campo Tejedor

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Título del proyecto: Factores condicionantes para el desarrollo del turismo comunitario.

Entidad financiadora: AECI (ref. A /018836/08).

Cuantía de la financiación: 20.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de 1 de enero de 2009 a 31 de diciembre de 2009.

Investigadora principal: Macarena Hernández Ramírez.

Número de investigadores/as participantes: 10.

Antonio Luis Díaz Aguilar

Categoría: Prof. Asociado

• Título del proyecto: Turismo sostenible, desarrollo local y cooperación internacional: resiliencia

socioecológica y articulación transfronteriza en el río San Juan (Costa Rica-Nicaragua).

Entidad financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional.

Cuantía de la financiación: 23.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, Flacso Costa Rica, Universidad de Costa

Rica, Universidad de Managua.

Duración: de 1 de febrero de 2008 a 28 de febrero de 2010.

Investigador principal: Javier Escalera Reyes.

Número de investigadores/as participantes: 3.

Macarena Hernández Ramírez

Categoría: Prof.ª Titular

• Título del proyecto: Factores condicionantes para el desarrollo del Turismo Comunitario en

Ecuador.

Page 37: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-37-

Entidad financiadora: AECID.

Cuantía de la financiación: 20.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Cuenca (Ecuador).

Duración: de enero de 2009 marzo de 2010.

Investigadora principal: Macarena Hernández Ramírez

Número de investigadores/as participantes: 12.

• Título del proyecto: Turismos, recreaciones medioambientales y sostenibilidad en espacios

naturales protegidos andaluces: resiliencia socio ecológica, participación social e identificaciones

colectivas.

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía.

Proyecto de Excelencia.

Cuantía de la financiación: 169.536 €.

Entidades participantes: Junta de Andalucía.

Duración: de enero de 2007 a marzo de 2010.

Investigador principal: Javier Escalera Reyes.

Número de investigadores/as participantes: 10.

• Título del proyecto: Antropología de la conservación.

Entidad financiadora: Fundación Charles Darwin.

Cuantía de la financiación: 293.565 $.

Entidades participantes: Fundación Charles Darwin y Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de 31 de mayo de 2010 a 2012.

Investigador principal: Esteban Ruiz Ballesteros.

Número de investigadores/as participantes: 4.

Fernando C. Ruiz Morales

Categoría: Prof. Asociado a Tiempo Parcial

• Título del proyecto: “Cultura andaluza en el corazón de Europa: El flamenco en Bélgica (II)”.

Entidad financiadora: Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco.

Cuantía de la financiación: 7.200 €.

Duración: de marzo de 2009 a marzo de 2010.

Page 38: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-38-

Investigador principal: Fernando C. Ruiz Morales.

Número de investigadores/as participantes: 1.

• Título del proyecto: “Cultura andaluza en el corazón de Europa: El flamenco en Bélgica (II)”.

Entidad financiadora: DG de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de

Andalucía.

Cuantía de la financiación: 4.000 €.

Duración: de diciembre de 2009 a diciembre de 2010.

Investigador principal: Fernando C. Ruiz Morales.

Número de investigadores/as participantes: 1.

• Título del proyecto: “La narración oral como contenido de aprendizaje: los asustadores en

Andalucía”.

Entidad financiadora: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Cuantía de la financiación: 9.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo Olavide, Universidad de Sevilla, Universidad de

Málaga y Universidad de Cádiz.

Duración: de noviembre de 2009 a noviembre de 2010.

Investigadora principal: Carmen Lasso de la Vega.

Número de investigadores/as participantes: 4.

Esteban Ruiz Ballesteros

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Título del proyecto: Turismos, recreaciones medioambientales y sostenibilidad en espacios

naturales protegidos andaluces: resiliencia socio ecológica, participación social e identificaciones

colectivas.

Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía.

Cuantía de la financiación: 169.536 €.

Entidades participantes: Junta de Andalucía.

Duración: investigador a tiempo parcial, desde enero de 2007 hasta marzo de 2010.

Investigador principal: Prof. Dr. Javier Escalera Reyes.

Número de investigadores/as participantes: 10.

Page 39: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-39-

• Título del proyecto: “Antropología de la Conservación en las islas Galápagos”

Entidad financiadora: Fundación Charles Darwin.

Cuantía de la financiación: 293.565 $.

Entidades participantes: Fundación Charles Darwin y Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de 2010 a 2012.

Investigador principal: Esteban Ruiz Ballesteros.

Número de investigadores/as participantes: 4.

• Título del proyecto: “Investigación y acompañamiento de la implantación del nuevo modelo de

organización e intervención socio-comunitaria en la unidad de Trabajo Social de Tres Barrios”.

Entidad financiadora: Ayuntamiento de Sevilla.

Entidades participantes: Ayuntamiento de Sevilla.

Duración: de 2010 hasta finales de 2010.

Investigador principal: Germán Jaraíz Arroyo.

Número de investigadores/as participantes: 6.

• Título del proyecto: Estudio comparativo de la legislación autonómica en Servicios Sociales en

España y posibles aplicaciones al marco legislativo andaluz.

Entidad financiadora: FADAIS- Fundación para la Atención e Incorporación Social.

Entidades participantes: FADAIS- Fundación para la Atención e Incorporación Social.

Duración: de 2009 a 2010.

Investigador principal: Germán Jaraíz Arroyo.

Número de investigadores/as participantes: 4.

• Título del proyecto: Convenio para la investigación y el asesoramiento científico-técnico del Área

de Ciudadanía y Participación.

Entidad financiadora: Ayuntamiento Alcalá de Guadaira (Sevilla).

Entidades participantes: Ayuntamiento Alcalá de Guadaira (Sevilla).

Duración: de 2008 a 2009.

Investigador principal: Esteban Ruiz Ballesteros.

Número de investigadores/as participantes: 2.

• Título del proyecto: Factores condicionantes para el desarrollo del Turismo Comunitario en

Ecuador.

Page 40: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-40-

Entidad financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional (A. E. C. I. D.) programa

PCI. Cuantía de la financiación: 20.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Cuenca.

Duración: investigador a tiempo parcial de enero de 2009 a marzo de 2010.

Investigadora principal: Macarena Hernández Ramírez.

Número de investigadores/as participantes: 12.

• Título del proyecto: Contrato con el grupo de arquitectos Brieva Violadé S. L., para la realización

y asistencia teórica y práctica para el proyecto urbanístico de la remodelación del barrio del

mercado en Sanlúcar de Barrameda.

Entidad financiadora: Brieva Violadé S. L.

Cuantía de la financiación: 4.000 €.

Entidades participantes: Brieva Violadé S. L.

Duración: de julio de 2008 a enero de 2012.

Investigador principal: Pedro A. Cantero.

Número de investigadores/as participantes: 2.

Victoria Quintero Morón

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Título del proyecto: Criterios de identificación y caracterización de los paisajes de interés cultural

de Andalucía desde el punto de vista etnológico.

Entidad financiadora: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) de la Consejería de

Cultura de la Junta de Andalucía.

Entidades participantes: IAPH Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de agosto de 2009 a agosto de 2010.

Investigadora responsable: Elodia Hernández León.

Número de investigadores/as participantes: 3.

Page 41: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-41-

Área de Psicología Básica

David Alarcón Rubio

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Título del proyecto: Buenas prácticas en las escuelas multiculturales andaluzas: Etnografía de la

interculturalidad

Entidad financiadora: Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.

Cuantía de la financiación: 12.000 €.

Duración: de 1 de enero de 2009 a 1 de octubre de 2009.

Investigador principal: José A. Sánchez Medina.

Número de investigadores/as participantes: 9.

Cristina Fernández Portero

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Título del proyecto: Características de las buenas prácticas en las escuelas multiculturales

andaluzas: Etnografía de la Interculturalidad.

Entidad financiadora: Consejería de Gobernación. Dirección General de Coordinación de

Políticas Migratorias (Junta de Andalucía).

Cuantía de la financiación: 12.000 €.

Duración: de 2008 a 2009.

Investigador/a principal: José Antonio Sánchez Medina y Beatriz Macías Gómez-Estern.

Número de investigadores/as participantes: 9.

Josué García Amián

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Título del proyecto: Características de las buenas prácticas en las escuelas multiculturales

andaluzas: Etnografía de la Interculturalidad.

Page 42: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-42-

Entidad financiadora: Consejería de Gobernación. Dirección General de Coordinación de

Políticas Migratorias (Junta de Andalucía).

Cuantía de la financiación: 12.000 €.

Duración: de 2008 a 2009.

Investigador/a principal: José Antonio Sánchez Medina y Beatriz Macías Gómez-Estern.

Número de investigadores/as participantes: 9.

Beatriz Macías Gómez-Estern

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Título del proyecto: Buenas prácticas en Escuelas Multiculturales Andaluzas: etnografía de la

interculturalidad.

Entidad financiadora: Consejería de Gobernación. Junta de Andalucía.

Cuantía de la financiación: 12.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, Fundación Sevilla Acoge y CIC Batá.

Duración: de 1 de octubre de 2008 a 31 de enero de 2009.

Investigador/a principal: Beatriz Macías Gómez-Estern y José. A. Sánchez Medina.

Número de investigadores/as participantes: 8.

Área de Psicología Social

Inés Martínez Corts

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Título del proyecto: Una nueva perspectiva sobre los aspectos enriquecedores de la conciliación

trabajo y ámbito personal.

Entidad financiadora: EMASESA.

Cuantía de la financiación: 12.451,54 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide y EMASESA.

Duración: de enero de 2010 a enero de 2011.

Investigadora principal: Inés Martínez Corts.

Page 43: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-43-

Número de investigadores/as participantes: 2.

Belén Martínez Ferrer

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• Título del proyecto: “Violencia escolar, identidad y reputación en el adolescente”.

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia

Entidades participantes: 1.

Duración: 2008 – 2011.

Gonzalo Musitu Ochoa

Categoría: Catedrático de Universidad

• Título del proyecto: “Violencia escolar, identidad y reputación en el adolescente”: /Psic.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación.

Cuantía de la financiación: 72.026 €.

Duración: 2008 - 2011.

Investigador principal: Gonzalo Musitu Ochoa.

Número de investigadores/as participantes: 9.

• Título del proyecto: “Inmigración, nuevas tecnologías y convivencia escolar.”

Entidad financiadora: Fundación CAJASOL.

Cuantía de la financiación: 12931,04 €.

Duración: 2008 – 2010.

Investigador principal: Dr. Gonzalo Musitu Ochoa.

• Titulo del proyecto: Los procesos migratorios indígenas en Bolivia y México: sus implicaciones en

mujeres y niños.

Entidad financiadora: Ministerio de Asuntos Exteriores AECI.

Cuantía de la financiación: 20.250 €.

Duración: 2009 – 2010.

Investigador principal: Dr. Gonzalo Musitu Ochoa.

Page 44: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-44-

Área de Sociología

Juan Carlos Andreo Tudela

Categoría: Prof. Asociado

• Título del proyecto: Evaluación externa del proyecto cooperación en materia de codesarrollo con

el fin de fortalecer las oportunidades de desarrollo económico, social y humano, que ofrecen los

grupos migratorios, mediante la ayuda mutua, y el impulso de las acciones consensuadas en el

país de origen de los emigrantes, con participación de las comunidades y asociaciones de

emigrantes en el país de destino (España), República Dominicana.

Entidad financiadora: Fundación Codespa.

Cuantía de la financiación: 12.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide y Fundación Codespa.

Duración: enero - marzo de 2009.

Investigador principal: Juan Carlos Andreo Tudela.

Número de investigadores/as participantes: 1.

José M. Echavarren

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Título del proyecto: cambio social en Andalucía, memoria social compartida, observatorio

ciudadanía y desigualdad.

Entidad financiadora: Centro de Estudios Andaluces.

Cuantía de la financiación: 12.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de 1 a 31 de enero de 2009.

Investigador principal: José M. Echavarren

Número de investigadores/as participantes: 1.

Page 45: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-45-

Manuel T. González Fernández

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Título del proyecto: “Género y ruralidad: Análisis y propuesta de indicadores sobre el impacto de

la movilidad espacial en los mercados de trabajo femeninos y en las estrategias de conciliación

laboral y familiar de las áreas rurales”.

Entidad financiadora: Instituto de la Mujer.

Entidades participantes: UNED; Universidad de Valladolid; Universidad Pública de Navarra y

Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de enero de 2008 a diciembre de 2010.

Investigador principal: Luis A. Camarero Rioja.

Número de investigadores/as participantes: 6.

• Título del proyecto: “Nacionalismo español: Discursos y praxis política desde la izquierda. (1982-

2008)”.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirección General de Programas y

Transferencia de Conocimiento.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: 2008 – 2011.

Investigadora principal: Antonia M.ª Ruiz –Jiménez.

Número de investigadores/as participantes: 6.

• Título del proyecto: “Movilidad espacial, mercados de trabajo y sostenibilidad social en áreas

rurales”.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirección General de Programas y

Transferencia de Conocimiento.

Entidades participantes: UNED; Universidad de Valladolid; Universidad Pública de Navarra; y

Universidad Pablo de Olavide.

Duración: 2008 – 2011.

Investigador principal: Luis A. Camarero Rioja.

Número de investigadores/as participantes: 6.

• Título del proyecto: “Protección social y territorio: la articulación de las políticas sociales en la

comunidad autónoma andaluza”

Page 46: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-46-

Entidad financiadora: Consejería de Presidencia - Centro de Estudios Andaluces.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: 2009 – 2010.

Investigador principal: Santiago Ortega González.

Número de investigadores/as participantes: 6.

• Título del proyecto: Deporte y reinserción social en los centros penitenciarios de Andalucía.

Entidad financiadora: Consejo Superior de Deportes.

Cuantía de la financiación: 3.700 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide; Instituto de Estudios Sociales Avanzados

(IESA-CSIC); y Fundación para la Cooperación y el Desarrollo CIC BATÁ.

Duración: de marzo de 2010 a octubre de 2010.

Investigador principal: David Moscoso Sánchez.

Número de investigadores/as participantes: 6.

• Título del proyecto: Impacto económico y ambiental de las carreras de montaña en España.

Entidad financiadora: Ministerio de Medio Ambiente y del Medio Rural y Marino.

Cuantía de la financiación: 30.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide; Universidad de Zaragoza (UNIZAR); y

Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

Duración: de marzo de 2010 a noviembre de 2010.

Investigador principal: David Moscoso Sánchez.

Número de investigadores/as participantes: 5.

María José Guerrero Mayo

Categoría: Prof.ª Colaboradora

• Título del proyecto: “Explorando nuevas políticas urbanas” (EXNURB).

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación ref. (CSO2008-04173/CPOL).

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; Universitat Autònoma de

Barcelona; Universidad Complutense de Madrid; Universidad del País Vasco; Universidad de

Vigo; Universidad de Murcia; y Universidad de Valencia.

Duración: de diciembre de 2008 a diciembre de 2010.

Page 47: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-47-

Investigador principal: Joan Subirats (Universitat Autònoma de Barcelona).

Número de investigadores/as participantes: 21.

• Título del proyecto: Balance de la Violencia de Género en Andalucía - Año 2009.

Entidad financiadora: DG de Violencia de Género, Consejería para la Igualdad y el Bienestar

Social (Junta de Andalucía).

Cuantía de la financiación: 27.000 €.

Entidades participantes: Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria.

Duración: de octubre de 2009 a mayo de 2010.

Investigadora principal: María José Guerrero Mayo.

Número de investigadores/as participantes: 4.

• Título del proyecto: Retos y oportunidades de los nuevos yacimientos de empleo en Andalucía.

Entidad financiadora: Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Cuantía de la financiación: 110.000 €.

Entidades participantes: Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria.

Duración: de diciembre de 2009 a noviembre de 2010.

Investigadora principal: María José Guerrero Mayo.

Número de investigadores/as participantes: 5.

• Título del proyecto: “Diseño de acciones para la optimización de la evaluación de resultados del

programa de formación para el empleo”.

Entidad financiadora: Consejería de Empleo (Junta de Andalucía).

Cuantía de la financiación: 60.000 €.

Entidades participantes: Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria.

Duración: de diciembre de 2009 a noviembre de 2010.

Investigadora principal: María José Guerrero Mayo.

Número de investigadores/as participantes: 5.

• Título del proyecto: Análisis de estrategias para la prolongación de la vida activa en Andalucía.

Entidad financiadora: Consejería de Empleo (Junta de Andalucía).

Cuantía de la financiación: 193.300 €.

Entidades participantes: Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria.

Duración: de diciembre de 2008 a noviembre de 2009.

Investigadora principal: María José Guerrero Mayo.

Page 48: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-48-

Número de investigadores/as participantes: 6.

Manuel Jiménez Sánchez

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Título del proyecto: Nacionalismo español: discursos y praxis política desde la izquierda (1982-

2008) (Ref.: CSO2008-01182).

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Plan Nacional I+D+I, 2008-2011).

Cuantía de la financiación: 117.370 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de enero de 2009 a diciembre de 2011.

Investigadora responsable: Antonia María Ruiz Jiménez.

Número de investigadores/as participantes: 6.

• Título del proyecto: Información científico-técnica, participación ciudadana y efectos de

sostenibilidad en los conflictos socioecológicos (CSO2008-00291).

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Plan Nacional I+D+I, 2008-2011).

Entidades participantes: Universidad de Valencia-Estudi General (UVEG); Universidad de

Barcelona; Universidad Autónoma de Barcelona; Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla;

Université Paris 1 (Panthéon-Sorbonne); y UPS de Quito.

Cuantía de la subvención: 55.000 €.

Duración: de enero de 2009 a diciembre de 2011.

Investigador responsable: Ernest García García.

Número de investigadores/as participantes: 12.

• Título del proyecto: La “normalización” de la protesta: manifestaciones en España, 1975-2008.

Entidad financiadora: Centro de Investigaciones Sociológicas. Ministerio. Ayudas a la

Investigación en Ciencia Política y Sociologia (CIS 2010).

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Cuantía de la subvención: 7.000 €.

Duración: de enero de 2010 a diciembre de 2010.

Investigador responsable: Manuel Jiménez Sánchez.

Número de investigadores/as participantes: 1.

Page 49: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-49-

David Jesús Moscoso Sánchez

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Título del proyecto: Deporte y reinserción social en los centros penitenciarios de Andalucía.

Entidad financiadora: Consejo Superior de Deportes.

Cuantía de la financiación: 3.700 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide; Instituto de Estudios Sociales Avanzados

(IESA-CSIC); Fundación para la Cooperación y el Desarrollo CIC BATÁ.

Duración: de marzo de 2010 a octubre de 2010.

Investigador principal: David Moscoso Sánchez.

Número de investigadores participantes: Víctor Muñoz, Manuel González, Antonio Sánchez

Flores, Álvaro Rodríguez, Luís Rodríguez y Javier Zafra (6).

• Título del proyecto: Condiciones de vida y expectativas de retorno de los andaluces y las

andaluzas en el extranjero.

Entidad financiadora: Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.

Cuantía de la financiación: 490.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide e Instituto de Estudios Sociales

Avanzados (IESA-CSIC).

Duración: de marzo de 2009 a noviembre de 2010.

Investigador principal: Eduardo Moyano Estrada.

Número de investigadores/as participantes: David Moscoso Sánchez; Soledad Tiranti; Dolores

Sesma; Juan Antonio Dominguez; Manuel Trujillo; Rafaela Sotomayor; y Sara Pasadas del Amo

(7).

• Título del proyecto: Impacto económico y ambiental de las carreras de montaña en España.

Entidad financiadora: Ministerio de Medio Ambiente y del Medio Rural y Marino.

Cuantía de la financiación: 30.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide; Universidad de Zaragoza (UNIZAR);

Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

Duración: de marzo a noviembre de 2010.

Investigador principal: David Moscoso Sánchez.

Page 50: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-50-

Número de investigadores/as participantes: José María Nazarre; José Espona; Carlos Ferrís;

Manuel González; y Juan Jesús Ibáñez (5).

Inmaculada Zambrano Álvarez

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• Título del proyecto: Élites políticas autonómicas andaluzas.

Entidad financiadora: Fundación Centro de Estudios Andaluces.

Cuantía de la financiación: 36.000 €.

Entidades participantes: Centro de Estudios Andaluces, Universidad Pablo de Olavide.

Duración: desde febrero de 2009.

Investigador principal: Xavier Coller.

Número de investigadores/as participantes: 11.

• Título del proyecto: Protección social y territorio: la articulación de las políticas sociales en la

comunidad autónoma andaluza.

Entidad financiadora: Fundación Centro de Estudios Andaluces.

Cuantía de la financiación: 25.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo Olavide.

Duración: desde febrero de 2009, continúa.

Investigador principal: Santiago González Ortega.

Número de investigadores/as participantes: 8.

Área de Teoría e Historia de la Educación

David Cobos Sanchiz

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Título del proyecto: SIDA: Conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo en estudiantes y

profesorado en el CUR-Chontales de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua.

Estudio exploratorio y propuestas para un modelo de educación preventiva.

Entidad financiadora: Universidad Pablo de Olavide.

Page 51: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-51-

Cuantía de la financiación: 12.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, Universidad Nacional Autónoma de

Nicaragua-Managua.

Duración: de 2 de julio de 2009 a 31 de agosto de 2010.

Investigador principal: Juan Agustín Morón Marchena.

Número de investigadores/as participantes: 3.

• Título del proyecto: Programas de formación en prevención de riesgos laborales: evaluación de

impacto y propuestas de educación para la salud en el medio laboral.

Entidad financiadora: Fundación ISTAS.

Cuantía de la financiación: 20.200 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide, Fundación ISTAS.

Duración: de 14 de marzo de 2010 14 de marzo de 2011.

Investigador principal: David Cobos Sanchiz.

Número de investigadores/as participantes: 6.

• Título del proyecto: Observatorio de calidad de vida, desarrollo y educación para la salud de la

UNAN-Managua-CUR-Chontales de Nicaragua.

Entidad financiadora: Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Cuantía de la financiación: 9.900 €.

Entidades participantes: Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas; Universidad Pablo de Olavide;

y Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua.

Duración: de 30 de abril de 2010 a 30 de abril de 2011.

Investigador principal: David Cobos Sanchiz.

Número de investigadores/as participantes: 6.

Juan Agustín Morón Marchena

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Título del proyecto: Paz y no violencia en el Islam: Comportamientos sociales de la población

inmigrante marroquí en Andalucía.

Convocatoria: Orden de 5 de julio de 2005, por la que se establecen las bases reguladoras para

la concesión de incentivos a proyectos de investigación de excelencia en equipos de

Page 52: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-52-

investigación y a la actividad interanual de los grupos de investigación y desarrollo tecnológico

andaluces, de las Universidades Públicas y Organismos de Investigación de Andalucía, y se

efectúa su convocatoria para los ejercicios 2005 y 2006 (BOJA núm. 138, de 18 de julio de

2005). Resolución de 7 de marzo de 2007.

Tipo de convocatoria: Comunidad Autónoma de la Junta de

Andalucía. Proyecto de excelencia.

Entidad financiadora: Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta de

Andalucía.

Financiación: 7.500 €

Plazo de ejecución: de 13 de abril de 2007 a 11 de abril de 2010.

Entidades participantes: Universidad de Sevilla; Universidad Pablo de Olavide; Universidad de

Huelva; Universidad de Granada; Universidad de Jaén; Universidad de Córdoba; Universidad de

Cádiz; Universidad de Málaga; y Universidad de Almería.

Investigador principal: Vicente Llorent Bedmar.

• Título de Proyecto: “La Exclusión social y educativa de menores con SIDA”.

Convocatoria: Ayudas de la Secretaría de Estado de Universidades y de la Secretaría de Estado

de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación) para la realización de proyectos de

investigación y acciones complementarias dentro del Programa Nacional de Proyectos de

Investigación Fundamental, en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica,

Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 (Resolución de 26 de diciembre de 2008, BOE

n.º 315 de 31 de diciembre de 2008).

Financiación: 47.553,01 €.

Plazo ejecución: de 1 de enero de 2010 a 31 de diciembre de 2012.

Investigador principal: Juan Carlos González Faraco (Universidad de Huelva).

• Título del Proyecto: SIDA: Conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo en estudiantes y

profesorado en el CUR-Chontales de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua.

Estudio exploratorio y propuestas para un modelo de educación preventiva.

Convocatoria: Resolución de 11 de febrero de 2009, de la Universidad Pablo de Olavide por la

que se hace pública la convocatoria de ayudas financieras a proyectos de docencia e

investigación de la Universidad Pablo de Olavide, edición 2009, en el marco del Plan Propio de

Cooperación Internacional al Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Page 53: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-53-

Concesión: Resolución de 2 de julio de 2009 de ayudas concedidas en la convocatoria de

ayudas financieras a proyectos de docencia e investigación de la Universidad Pablo de Olavide,

edición 2009, en el marco del Plan Propio de Cooperación Internacional al Desarrollo de la

Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Periodo de ejecución: de 1 de junio de 2009 a 31 de agosto de 2010.

Financiación: 12.000 €.

Investigador responsable: Juan Agustín Morón Marchena.

• Título del Proyecto: “Proyecto SALUDA: Proyecto de Formación e Intervención para Mediadores

Juveniles Universitarios en materia de Educación para la Salud y Hábitos de Vida Saludables”

Convocatoria: Subvenciones a las Universidades Públicas Andaluzas para la realización de

proyectos en materia de Juventud, Orden de 24 de junio de 2009 (BOJA n.º 133 de 10 de julio de

2009).

Financiación: 6.050,00 €.

Periodo de ejecución: de 1 de noviembre de 2009 a 31 de diciembre de 2010.

Investigadores responsables: Juan Agustín Morón Marchena y Alfredo Castillo Manzano.

Miembro del Grupo Emergente de Investigación (SEJ-457). Línea de investigación: Atención a la

Diversidad Cultural en Instituciones Educativas.

Financiado: Universidad Pablo de Olavide (Rf.ª: PPI0801).

• Título del Proyecto: “Programas de formación en prevención de riesgos laborales: Evaluación de

impacto y propuestas de Educación para la Salud en el medio laboral”.

Contrato de I+D entre la Universidad Pablo de Olavide (OTRI) y la Fundación Instituto Sindical

de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS).

Fecha de ejecución: de 14 de marzo de 2010 a 14 de marzo de 2011.

Financiación: 20.200 €.

Responsable: David Cobos Sanchiz.

• Título de Proyecto: “Inmigración, nuevas tecnologías y convivencia”.

Contrato de Investigación y Desarrollo. Fundación Cajasol.

Financiación: 16.500,00 €.

Investigador responsable: Gonzalo Musitu Ochoa.

Page 54: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-54-

Encarnación Pedrero García

Categoría: Prof.ª Ayudante

• Título: “Proyecto SALUDA: Proyecto de Formación e intervención para mediadores juveniles

universitarios en materia de educación para la salud y hábitos de vida saludables”.

Convocatoria: Subvenciones a las Universidades Públicas Andaluzas para la realización de

Proyectos en materia de Juventud, Orden de 24 de junio de 2009 (BOJA n.º 133 de 10 de julio

de 2009).

Financiación: 6.050,00 €.

Periodo de ejecución: de 1 de noviembre de 2009 a 31 de diciembre de 2010.

Investigadores responsables: Juan Agustín Morón Marchena y Alfredo Castillo Manzano.

• Título: “Programas de formación en prevención de riesgos laborales: Evaluación de impacto y

propuestas de educación para la salud en el medio laboral”.

Contrato de I+D entre la Universidad Pablo de Olavide (OTRI) y la Fundación Instituto Sindical

de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS).

Fecha de ejecución: de 14 de marzo de 2010 a 14 de marzo de 2011.

Financiación: 20.200 €.

Responsable: David Cobos Sanchiz.

• Título: “Coordinación del profesorado en un proyecto interdisciplinar y de aprendizaje aplicado”.

Convocatoria: Plan de innovación docente (2009-2010) publicado mediante concesión de

resolución por el Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea el 18 de noviembre de

2009.

Financiación: 300 €.

Periodo de ejecución: de noviembre de 2009 a septiembre de 2010.

Coordinadoras responsables: M.ª del Carmen Monreal Gimeno y M.ª Teresa Terrón Caro.

Page 55: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-55-

M.ª Victoria Pérez de Guzmán Puya

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Título del Proyecto: Valoración de los estudiantes universitarios sobre los servicios que les

ofrecen sus respectivas universidades. Análisis y estudio comparado.

Entidad financiadora: Fondos europeos, MEC (I+D+I). Código: SEJ2005-04415/EDUC.

Duración: de 31 de diciembre de 2005 a 31 de diciembre de 2009.

Investigadora principal: M.ª del Carmen Monreal Gimeno.

Esther Prieto Jiménez

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• Título del proyecto: Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía denominado Paz y No

Violencia en el Islam: Comportamientos sociales de la población inmigrante marroquí en

Andalucía.

Entidad financiadora: Consejería de Innovación Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía

(P06-SEJ-02257).

Tipo de convocatoria: Comunidades Autónomas.

Entidades participantes: Junta de Andalucía y las Universidades Públicas de las 8 provincias

andaluzas.

Duración: de 13 de abril de 2007 a 12 de abril de 2010. (3 años).

Importe total del proyecto/contrato: 98.992,32 €.

Grado de responsabilidad del solicitante: investigadora.

Dedicación al proyecto: Parcial.

Investigador principal: Dr. Vicente Llorent Bedmar.

Número de investigadores/as: 30.

• Título del proyecto: Estudio de resultados e impacto diferencial de las actuaciones para la

inserción sociolaboral de personas privadas de libertad y en libertad condicional.

Entidad financiadora: la Fundación la Caixa.

Tipo de convocatoria: Nacional.

Entidades participantes: Ministerio del Interior-Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y

Formación para el Empleo.

Page 56: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-56-

Duración: de diciembre de 2008 a mayo de 2009. (6 meses).

Importe total del proyecto/contrato: 100.000 €.

Investigador/a principal: Tomás Valdés Cifuentes y M.ª Jesús Gallego Ortiz.

Grado de responsabilidad del solicitante: Investigadora.

Dedicación al proyecto: Parcial.

Número de investigadores/as: 30.

María Teresa Terrón Caro

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Título del proyecto: Grupo Emergente de Investigación (SEJ-457).

Línea de investigación: Atención a la diversidad cultural en instituciones educativas.

Entidad financiadora: Universidad Pablo de Olavide (Rf.ª: PPI0801).

Cuantía de la financiación: 3.333,33 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de 30 de julio de 2008 a 30 de julio de 2012.

Investigadora principal: M.ª Teresa Terrón Caro.

Número de investigadores/as participantes: 11.

• Título del proyecto: Coordinación del profesorado en un proyecto interdisciplinar y de aprendizaje

aplicado.

Entidad financiadora: Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea Universidad Pablo de

Olavide. Acción 2 del Plan de Innovación y Desarrollo Docente (2009-2010).

Cuantía de la financiación: 300 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de 18 de noviembre de 2009 a 30 de septiembre de 2010.

Investigadoras principales: M.ª Teresa Terrón Caro y M.ª del Carmen Monreal Gimeno.

Número de investigadores/as participantes: 25.

• Título del proyecto: Paz y no violencia en el Islam: Comportamientos sociales de la población

inmigrante marroquí en Andalucía.

Entidad financiadora: Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Proyecto de

Excelencia.

Page 57: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-57-

Cuantía de la financiación: 7.500 €.

Entidades participantes: Universidad de Sevilla; Universidad Pablo de Olavide; Universidad de

Huelva; Universidad de Granada; Universidad de Jaén; Universidad de Córdoba; Universidad de

Cádiz; Universidad de Málaga; y Universidad de Almería.

Duración: de 13 de abril de 2007 a 12 de abril de 2010.

Investigador principal: Vicente Llorent Bedmar.

Grado de responsabilidad: investigadora colaboradora.

• Título del Proyecto: Proyecto SALUDA: Proyecto de formación e intervención para mediadores

juveniles universitarios en materia de educación para la salud y hábitos de vida saludables.

Convocatoria: Subvenciones a las Universidades Públicas Andaluzas para la realización de

Proyectos en materia de Juventud, Orden de 24 de junio de 2009 (BOJA n.º 133 de 10 de julio

de 2009). Resolución de 14 de diciembre de 2009.

Financiación: 6.050,00 €.

Periodo de ejecución: de 1 de noviembre de 2009 a 31 de diciembre de 2010.

Investigador responsable: Juan Agustín Morón Marchena.

Grado de responsabilidad: investigadora colaboradora.

• Título del proyecto: La educación de niñas y niños en Meknes en Educación Secundaria desde

una perspectiva equitativa.

Entidad financiadora: Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla.

Cuantía de la financiación: 4.000 €.

Entidades participantes: Universidad de Sevilla; Universidad Pablo de Olavide; Universidad de

Córdoba; y Universidad Moulay Ismaïl de Meknes.

Duración: de 1 de noviembre de 2009 a 31 de marzo de 2010.

Investigador principal: Vicente Llorent Bedmar.

Número de investigadores/as participantes: 15.

Grado de responsabilidad: investigadora colaboradora.

• Título del proyecto: Estudio sobre prevalencias, actitudes, patrones y motivaciones de la

población universitaria en relación al consumo de drogas.

Entidad financiadora: Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

Cuantía de la financiación: 30.400 €.

Page 58: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-58-

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide y Consejería para la Igualdad y Bienestar

Social de la Junta de Andalucía.

Duración: de 1 de noviembre de 2006 a 31 de diciembre de 2009.

Investigador principal: Juan Agustín Morón Marchena.

Número de investigadores/as participantes: 12.

Grado de responsabilidad: investigadora colaboradora.

• Título del proyecto: La coordinación interdepartamental e interáreas como instrumento de

innovación y mejora permanente: cursos, materias y comunicación entre profesorado y

alumnado.

Entidad financiadora: Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea Universidad Pablo de

Olavide. Acción 2 del Plan de Innovación y Desarrollo Docente (2009-2010).

Cuantía de la financiación: 3.000 €.

Entidades participantes: Universidad Pablo de Olavide.

Duración: de 18 de noviembre de 2009 a 30 de septiembre de 2010.

Investigador principal: Guillermo Domínguez Fernández.

Grado de responsabilidad: investigadora y coordinadora del proyecto.

Tesis Doctorales

Área de Antropología Social

Antonio Luis Diaz Aguilar

Categoría: Prof. Asociado

• Título de la tesis: La creación de una comarca. Ordenación del territorio, espacios sociales e

identidades. El caso de Tentudía.

Doctorando: Antonio Luis Díaz Aguilar

Director: Javier Escalera Reyes. Presentada en la Universidad de Sevilla.

Calificación: sobresaliente cum laude.

Fecha: 26 de marzo de 2010.

Page 59: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-59-

Área de Psicología Básica

David Alarcón Rubio

Categoría: Prof. Contratado Doctor

• Título: Función ejecutiva y desarrollo cognitivo en escolares.

Codirector de tesis doctoral.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Doctorando-a/alumno-a: José Rafael Prieto García. Universidad Pablo de Olavide.

Fecha: 15 de diciembre de 2009.

Área de Psicología Social

Belén Martínez Ferrer

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• Título: “Ajuste escolar, rechazo y violencia en adolescentes”.

Director: Gonzalo Musitu Ochoa. Mención Doctorado Europeo. Universidad de Valencia.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Fecha de lectura: 13 de febrero de 2009.

Gonzalo Musitu Ochoa

Categoría: Catedrático de Universidad

• Título: Familia y ajuste en la adolescencia (tesis europea).

Director de tesis doctoral.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Doctoranda: Belén Martínez Ferrer. Año: 2009.

Universidad: Valencia.

Facultad: Psicología de Valencia.

Page 60: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-60-

• Título: Un modelo estructural del consumo de drogas y conducta violenta en adolescentes

escolarizados ajuste en la adolescencia.

Director de tesis doctoral.

Calificación: Sobresaliente.

Doctoranda: M.ª Elena Villarreal. Año: 2009.

Universidad: Autónoma Monterrey ( México).

Facultad: Psicología. Monterrey.

• Título: Violencia y reputación en adolescentes.

Director de tesis doctoral.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Doctorando: David Moreno Ruiz. Año 2010.

Universidad: Pablo de Olavide.

Facultad: Ciencias Sociales.

• Título: Un modelo explicativo de conducta alimentaria de riesgo en adolescentes escolarizados.

Director de tesis doctoral.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Doctorando: Juan Carlos Martínez.

Universidad: Autónoma Monterrey (México). Año: 2009.

Facultad: Psicología. Monterrey.

Otras Actividades

Área de Antropología

Pedro Antón Cantero Martín

Categoría: Prof. Ayudante

• Trabajo de campo de 7 semanas en las islas Galápagos (Ecuador), para preparación estudio

sobre la interrelación habitantes y entorno. Financiado por la Secretaría de los Pueblos de la

República de Ecuador y la Universidad de Cuenca (Ecuador).

Page 61: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-61-

Ignacio R. Mena Cabezas

Categoría: Prof. Asociado

• Contribuciones a Congresos (no publicados):

o “Alumnos inmigrantes en la escuela. El aprendizaje de la desigualdad o las

desigualdades de la educación. III Jornadas de Sociología. Desigualdad en las

sociedades contemporáneas. Centro de Estudios Andaluces. Factoría de Ideas.

Ponencias. Sevilla. 12 y 13 de noviembre de 2009.

• Grupos de Investigación. Forma parte del grupo SEJ177: Transformaciones sociales y culturales

en Andalucía y América.

Juan Daniel Ramírez Garrido

Categoría: Catedrático de Universidad

• Realización actividad de libre configuración para estudiantes de Ciencias Sociales: “Cine y

Sociedad: Taller de Ciencias Sociales”.

Área de Psicología Social

Belén Martínez Ferrer

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• Musitu, G.; Martínez, B.; Varela, R.; y Moreno, D. 2009: Familia, adolescencia y salud. Seminario

Internacional Familia, Adolescencia y Salud. Sinaloa (México).Congreso.

• Martínez, B.; Moreno, D.; y Musitu, G. 2009: Formas familiares y procesos migratorios: Nuevas

familias en la sociedad de la globalización. II Conversaciones Pedagógicas. Familia y Diversidad:

Intervención socioeducativa. Sevilla. Congreso.

Page 62: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-62-

• Musitu, G.; Martínez, B.; Moreno, D.; y Varela, R. 2009: Contextos e interacciones en relación

con el consumo de drogas en la adolescencia. Jornadas Nacionales sobre la Prevención de las

Drogodependencias en el Ámbito Local. Barcelona (España).Congreso.

• Musitu, G.; Martínez, B.; y Moreno, D. 2010: Como mejorar la convivencia en las aulas. Taller. XI

Encuentro Psicopedagogía y Diversidad. Sinaloa (México). Congreso.

• Martínez-Ferrer, B.; Povedano, A.; Ramos, M. J.; y Varela, R. 2010: Factores escolares y

victimización en adolescentes: el papel de la reputación social y la satisfacción con la vida.

Comunicación. II Congreso Internacional de Convivencia Escolar: variables psicológicas y

educativas implicadas. Almería. Congreso.

• Ramos, M. J.; Moreno-Ruiz, D.; y Martínez-Ferrer, B. 2010: Satisfacción vital, comunicación

familiar y rendimiento escolar. Comunicación. II Congreso Internacional de Convivencia Escolar:

variables psicológicas y educativas implicadas. Almería. Congreso.

• Povedano, A.; Martínez-Ferrer, B.; y Jiménez-Gutiérrez, T. I. 2010: Victimización escolar ¿es la

calidad del clima familiar un factor de riesgo y/o de protección?. Efecto de género y factores

individuales. Comunicación. II Congreso Internacional de Convivencia Escolar: variables

psicológicas y educativas implicadas. Almería. Congreso.

• Varela, R.; Musitu-Ochoa, G.; Moreno-Ruiz, D.; y Martínez-Ferrer, B. 2010: Teoría y realidad de

la familia en la sociedad actual. Comunicación. II Congreso Internacional de Convivencia

Escolar: variables psicológicas y educativas implicadas. Almería. Congreso.

María del Carmen Monreal Gimeno

Categoría: Prof.ª Titular de Universidad

• Asistencias a los siguientes Congresos con presentación de comunicación:

o “Repercusiones de la Ley de Dependencia en la formación y empleabilidad de las mujeres”

en el XI Congreso Nacional de Psicología Social”. Tarragona. Octubre de 2009.

o “La formación y empleabilidad de las mujeres ante la Ley de Dependencia”. II Congreso

Feminista Internacional 2010. Buenos Aires. Argentina. Mayo de 2010.

Page 63: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-63-

• Nombre del Grupo: SEJ 468. Valores y actitudes democráticas en los jóvenes.

Directora: M.ª Carmen Monreal Gimeno.

Miembros: Gonzalo Musitu Ochoa; Inés Martínez Corts; Belén Martínez Ferrer; Vicente Pérez

Cano; Manuel Jesús Ramos Corpas; Rocío Cárdenas Rodríguez y Pilar Moreno Crespo.

• I+D SEJ2005-04415: “Los jóvenes europeos: valores constitucionales e Instituciones

democráticas”. Finalizado en 2009.

• I+D. CSI2008-01535: “Violencia escolar: victimización y reputación social en la adolescencia”.

Gonzalo Musitu Ochoa

Categoría: Catedrático de Universidad

• Comunicaciones y Ponencias Nacionales

o Musitu, G. 2009: “Socialización familiar y acción tutorial”. XX Ed. Cursos de Verano: La

Atención Tutorial para la Integración Escolar y el Éxito Educativo. Ávila.

o Musitu, G. 2009: “Redes sociales y calidad de vida en personas mayores”. III Jornadas

de Psicología Experimental. Envejecimiento Saludable y Alteraciones. Castellón.

o Musitu, G. 2009: “Escuela y familia: una necesaria complicidad”. Congreso FAD

Hablemos de drogas. Familias y jóvenes, juntos por la prevención. Barcelona.

o Musitu, G. 2009: “Las tareas educativas y la integración de los inmigrantes”. Jornada

Perspectivas para Favorecer la Integración de los Inmigrantes en el Ámbito Educativo.

Madrid.

o Musitu, G. 2009: “Emigración, familia, escuela y ciudadanía”. I Jornadas de Terapia

Familiar y de Parejas en Contextos Clínicos y Comunitarios. Sevilla.

o Musitu, G. 2009: “Factores de protección en la familia”. XI Jornadas Menores, Drogas y

Sociedad “Factores de Protección”. Madrid.

o Musitu, G. 2009: “La Universidad como promotora de la salud”. IV Congreso

Internacional de Universidades Promotoras de Salud. Pamplona.

o Musitu, G. 2009: “Los predictores del consumo de drogas en la adolescencia”. Jornadas

Nacionales sobre la Prevención de las Drogodependencias en el Ámbito Local.

Barcelona.

Page 64: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-64-

o Musitu, G. 2010: “Adicciones en la adolescencia”. Tratamiento de las Adicciones y

Sistema Penitenciario. Sevilla.

o Musitu, G. 2010: “Familia y consumo de substancias”. XXXVII Jornadas Nacionales

Sociodrogalcohol. Oviedo.

o Musitu, G. 2010: “Las estructuras familiares, pasado, presente y futuro”. II Congreso

Ayuntamiento y Familia. Santa Cruz de Tenerife.

• Comunicaciones y Ponencias Internacionales

o Musitu, G. 2009: “La exclusión en la escuela y violencia juvenil”. Seminario Internacional

sobre Exclusión Social. Culiacán, Sinaloa. México.

o Musitu, G. 2009: “Victimización escolar, identidad y reputación social en la

adolescencia”. Seminario Internacional sobre Exclusión Social. Culiacán, Sinaloa.

México.

o Musitu, G. 2010: “Como mejorar la convivencia en las aulas”. XI Encuentro

Psicopedagogía y Diversidad. Mazatlán, Sinaloa. México.

Área de Sociología

Juan Carlos Andreo Tudela

Categoría: Prof. Asociado

• Docente del curso de Evaluación en Cooperación Internacional, módulo de herramientas

cualitativas. Organizado por Cecod / Universidad San Pablo CEU.

María José Guerrero Mayo

Categoría: Prof.ª Colaboradora

• Participante en Mesa Técnica de Trabajo en el marco del proyecto I+D “Explorando nuevas

políticas urbanas” (Exnurb), Ministerio de Ciencia e Innovación ref. (CSO2008-04173/CPOL).

Universidad de Valencia. 30 de noviembre de 2008 a 1 de diciembre de 2009.

Page 65: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-65-

• Participante en Mesa Técnica de Trabajo en el marco del proyecto I+D “Explorando nuevas

políticas urbanas” (Exnurb), Ministerio de Ciencia e Innovación ref. (CSO2008-04173/CPOL).

Universidad de Vigo. 17-18 de junio de 2010.

Manuel T. González Fernández

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Conferencias

o González; M. T.; Moscoso, D. 2009 (Ponencia por invitación), “Rural Development in

Mountain Areas: Some Results and Interpretative Models from Spain”, International

Conference on Rural-Regional Development, Istambul Commerce University, 8 de

septiembre, Estambul, Turquía.

o González, M. T. 2009: “Juventud rural: investigar, comunicar, intervenir”. Encuentro

Comunicar en el Medio Rural. Proyecto cooperación interterritorial “comunicación rural-

nueva era rural” - Asociación para el Desarrollo Aljarafe – Doñana, 11 de noviembre de

2009.

• Participación en Comités

o Título del Comité: Consejo Asesor Científico de las Montañas.

Entidad de la que depende: Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada

Tema: Deporte - Medio Ambiente

Fecha: de 2004 hasta la actualidad.

David Jesús Moscoso Sánchez

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• M. T. González; D. Moscoso, 2009 (ponencia por invitación), “Rural development in mountain

areas: Some results and interpretative models from Spain”, International Conference on Rural-

Regional Development, Istambul Commerce University, 8 de septiembre, Estambul, Turquía.

Page 66: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-66-

• D. Moscoso; M. Martín; R. Serrano; L. Biedma, 2009 (póster), “The influence of physical activity

and sport on the health and subjetive well-being of spanish people”, 2009 BASES Annual

Conference, British Association of Sport and Exercise Science (BASES), 1-3 de septiembre,

Leeds (Inglaterra).

• M. Martín; D. Moscoso, 2009 (póster), “The influence of physical activity and sport in children on

active lifestyles in adulthood”, 2009 BASES Annual Conference, British Association of Sport and

Exercise Science (BASES), 1-3 de septiembre, Leeds (Inglaterra).

• D. Moscoso; M. Martín; R. Serrano; L. Biedma; J. Valtueña, 2010 (comunicación), “Are spanish

women more sedentary than men?”, 5.th IWG Conference on Women and Sport “Women: play,

think, change, International Working Group on Women and Sport, 20-23 de mayo, Sydney,

Australia.

• M. Martín; D. Moscoso; R. Serrano; L. Biedma; J. Valtueña, 2010 (comunicación), “Being woman

is not a key element to have a sedentary lifestyle?”, 5.th IWG Conference on Women and Sport

“Women: pay, think, change, International Working Group on Women and Sport, 20-23 de mayo,

Sydney, Australia.

• D. Moscoso; M. Martín; R. Serrano; L. Biedma, 2010 (comunicación), “The influence of physical

activity and sport on the health and subjective well being of spanish people”, 2010 EASS

Congress Sport, Health & Environment, European Association for Sociology of Sport (EASS), 5-9

de mayo, Oporto, Portugal.

• M. Martín; A. García-Castaño; J. Martínez; A. Ferro; D. Moscoso; J. E. Jiménez-Beatty, 2009

(comunicación), “El Centro Regional de las Artes Escénicas, la Danza, la Música y la

Comunicación Audiovisual, como vía de desarrollo del espacio iberoamericano de educación

superior”, III Jornadas Internacionales UPM sobre Innovación Educativa y Convergencia Europea

2009, Universidad Politécnica de Madrid, 24, 25 y 26 de noviembre, Madrid.

• D. Moscoso, 2009 (ponencia por invitación), “Idées pour la création d”un centre de ressources et

services Euro-Méditerranées dans la Région Orientale du Maroc”, Reunion d”experts pour

l”Exécution de la Stratégie de Développement de la Région de l”Oriental Agence de

Dévelopment de la Région Orientale du Maroc, 9 de noviembre, Rabat, Marruecos.

• M. Martín; J. Martínez del Castillo; D. Moscoso; J. Bernabeu, 2009 (comunicación), “Las

actividades de expresión corporal y la danza en las actividades físicas de las españolas”, I

Page 67: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-67-

Congreso Internacional de Cultura y Género: La Cultura en el Cuerpo, Universidad de Elche, 11-

13 de noviembre, Elche.

• M. Martín; D. Moscoso, J. Martínez del Castillo; S. Ferro, 2009 (Comunicación), “La práctica

deportiva en España: Desigualdades entre mujeres y hombres. Población joven, adulta y mayor”,

I Congreso Internacional de Cultura y Género: La Cultura en el Cuerpo, Universidad Miguel

Hernández (UMH), 11-13 de noviembre, Elche.

• “Los disputados sentidos del lugar” (Comunicación), VII Congreso Español de Economía Agraria,

Asociación española de Economía Agraria, Universidad de Almería, 17 de septiembre de 2009,

Almería.

• “Deporte y sostenibilidad social” (ponencia por invitación), Ciclo de Conferencias de Otoño

Fundación Estadio S. D., Universidad País Vasco, 15 de octubre de 2009, Vitoria-Gasteiz.

• “Estudio sobre las condiciones de vida y las expectativas de retorno entre los andaluces

residentes en el extranjero” (ponencia por invitación), Jornadas “El Estado de la Cuestión sobre

los Estudios de Emigración en Andalucía”, Universidad Pablo de Olavide y Centro de Estudios

Andaluces, 15 de noviembre de 2009, Sevilla.

• “Políticas deportivas e integración social de los inmigrantes en España” (ponencia por invitación),

Reunión de Expertos del Proyecto Acciones Transversales Destinadas a FEMP para la

Integración de los Inmigrantes a través del Deporte, Asociación de Trabajadores e Inmigrantes

Marroquíes en España, 19 de diciembre de 2009, Madrid.

Víctor M. Muñoz Sánchez

Categoría: Prof. Ayudante Doctor

• Curso La entrevista cualitativa. Usos y aplicaciones, organizado por el Centro de Estudios

Andaluces. Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía. 16 horas. Mayo de 2010.

Page 68: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-68-

Área Teoría e Historia de la Educación

M.ª Victoria Pérez de Guzmán Puya

Categoría: Prof.ª Contratada Doctora

• Secretaria Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria (revista de carácter científico).

• Miembro de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social.

• Miembro de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural.

• Miembro de la Red Iberoamericana de Adultos Mayores.

Juan Agustín Morón Marchena

Categoría: Prof. Titular de Universidad

• Vocal del comité organizador de las II Conversaciones Pedagógicas Familia y diversidad:

Intervención socioeducativa. Organizadas por Fundación SM, Universidad Pablo de Olavide y

Fundación Conocimiento y Cultura. Sevilla, 1 y 2 de diciembre de 2009.

Esther Prieto Jiménez

Categoría: Prof.ª Ayudante Doctora

• Proyecto de Innovación Docente “La coordinación interdepartamental e interáreas como

instrumento de innovación y mejora permanente: cursos, materias, módulos y comunicación

entre profesorado y alumnado”. Implementado en la Facultad de Ciencias Sociales de la

Universidad Pablo de Olavide, durante el curso 2009-2010. Aprobado por el Vicerrectorado de

Docencia y Convergencia Europea de la Universidad Pablo de Olavide. Investigador Principal:

Guillermo Domínguez Fernández.

• Equipo de trabajo para la elaboración de la Memoria Verifica presentada y aprobada por la

ANECA, para la implementación del Título de Grado de Educación Social de la Facultad de

Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, durante el curso 2009-2010. Coordinador

del equipo de trabajo, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales D. Guillermo Domínguez

Fernández.

Page 69: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-69-

• Título del curso: Curso de Formación Permanente del Profesorado: “Fomento de la lectura y uso

de la biblioteca”.

Entidad organizadora: Fundación Sembrando Futuro.

Número de horas: 16 horas.

Objetivos: Trabajar sobre la importancia que posee la lectura, en el proceso de formación

continua del profesorado, así como informar y formar a los/las docentes sobre el uso de los

recursos y materiales bibliográficos.

Perfil de los/as destinatarios/as: interesados/as en formarse para trabajar en este campo y a

los/as profesionales del mismo que deseen mejorar su práctica laboral.

Participación: docente del curso.

Lugar de celebración: Sevilla, España.

Fecha de celebración: de 22 de abril a 19 de mayo de 2010.

• Título del curso: Curso Universitario de Verano: Envejecimiento activo para una jubilación con

calidad de vida.

Entidad organizadora: Universidad Pablo de Olavide.

Número de horas: 2 horas.

Objetivos: Dar a conocer diferentes opciones que poseen nuestros mayores en relación al

envejecimiento activo.

Perfil de los/as destinatarios/as: interesados/as en formarse para trabajar en este campo y a

los/as profesionales del mismo que deseen mejorar su práctica laboral.

Participación: ponente.

Lugar de celebración: Sevilla, España.

Fecha de celebración: septiembre de 2009.

• Título del curso: Curso Universitario de Verano: Ecoedición. Gestión sostenible de las

publicaciones.

Entidad organizadora: Universidad Pablo de Olavide.

Número de horas: 2 horas.

Objetivos: Dar a conocer diferentes opciones de publicación ecológica.

Perfil de los/as destinatarios/as: interesados/as en formarse para trabajar en este campo y a

los/as profesionales del mismo que deseen mejorar su práctica laboral.

Participación: Ponente.

Page 70: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-70-

Lugar de celebración: Sevilla, España.

Fecha de celebración: septiembre de 2009.

• Título del seminario, congreso o encuentro: I Jornadas de Innovación Docente de la Universidad

Pablo de Olavide, de Sevilla.

Entidad organizadora: Vicerrectorado de Docencia y Convergencia Europea. Universidad Pablo

de Olavide.

Número de horas: 20 horas.

Objetivos: Dar a conocer diferentes actuaciones docentes innovadoras en el sistema de

educación superior; así como trabajar en diferentes vías que doten de una mayor calidad a la

Universidad en el proceso de reforma en el que actualmente se halla.

Perfil de los/as destinatarios/as: profesorado de la Universidad Pablo de Olavide.

Participación: Asistencia.

Lugar de celebración: Sevilla.

Fecha de celebración: 12 y 13 de noviembre de 2009.

• Título del seminario, congreso o encuentro: I Congreso Internacional de AJITHE “Temas y

perspectivas sobre educación. La Infancia ayer y hoy”.

Entidad organizadora: Asociación de Jóvenes Investigadores en Teoría e Historia de la

Educación.

Número de horas: 20 horas.

Objetivos: Debatir sobre aspectos relacionados con el ámbito educativo, atendiendo de una

manera especial a la infancia.

Perfil de los/as destinatarios/as: investigadores/as y profesionales interesados/as por la temática.

Participación: Asistencia.

Lugar de celebración: Salamanca.

Fecha de celebración: 19 y 20 de noviembre de 2009.

• Coordinadora del Programa Universitario para Mayores de 55 años “Aula Abierta de Mayores” de

la Universidad Pablo de Olavide, desde enero de 2009 hasta la actualidad.

• Miembro del Grupo de Investigación “Grupo de Educación de la Universidad Pablo de Olavide-

GEDUPO” SEJ-457, desde el 21 de enero de 2010 hasta la actualidad.

• Miembro del Consejo de Redacción de la revista “Foro de Educación” con ISSN: 1698-7799,

desde el mes de junio de 2007 a la actualidad.

Page 71: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DIRECCIÓN DEL … · Drogas y Adicciones “El Hoy de los problemas de las drogas”. Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las

Memoria Curso Académico 2009-2010

Departamentos

-71-

• Miembro de la Sociedad Española de Educación Comparada (SEEC) desde el 25 de noviembre

de 2002 hasta la actualidad.

• Miembro de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Teoría e Historia de la Educación

(AJITHE), desde el año 2007 hasta la actualidad.