departamento de seguridad - arenasilicea.com · silicosis aguda—la silicosis con síntomas que...

26
AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL POLVO DE SILICE CRISTALINO CODIGO NS 08-07 INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008 1 CONTENIDO 1. LA SILICE 2. LA SILICOSIS 2.1. Nombres alternativos 3. TIPOS DE SILICOSIS 3.1. Silicosis crónica simple 3.2. Silicosis agúda. 3.3. Silicosis acelerada 4. FACTORES DE RIESGO 5. SINTOMAS DE LA SILICOSIS 5.1. Signos de alerta y exámenes. 5.2. Imágenes 6. COMUNIDAD VULNERABLE 7. TRATAMIENTO 7.1. Expectativas 7.2. Complicaciones 7.3. Situaciones que requieren asistencia 8. RIESGOS TOXICOLOGICOS 9. COMO PREVENIRLA 10. PROTECCION RESPIRATORIA 10.1. Máscaras respiratorias 10.2. Los cartuchos. 10.3. Los PAPR 10.4. Líneas de aire 10.5. Programas de Protección Respiratoria 10.6. Respiradores de libre mantenimiento 11.CONTROLES TECNICOS 11.1. Monitoreo del Aire 11.1.1. Contaminantes presentes en el aire. 11.1.2. Efecto de los contaminantes para la salud. 11.1.3. Elegir la protección adecuada.

Upload: buinhu

Post on 08-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

1

CONTENIDO

1. LA SILICE

2. LA SILICOSIS

2.1. Nombres alternativos

3. TIPOS DE SILICOSIS

3.1. Silicosis crónica simple

3.2. Silicosis agúda.

3.3. Silicosis acelerada

4. FACTORES DE RIESGO

5. SINTOMAS DE LA SILICOSIS

5.1. Signos de alerta y exámenes.

5.2. Imágenes

6. COMUNIDAD VULNERABLE

7. TRATAMIENTO

7.1. Expectativas

7.2. Complicaciones

7.3. Situaciones que requieren asistencia

8. RIESGOS TOXICOLOGICOS

9. COMO PREVENIRLA

10. PROTECCION RESPIRATORIA

10.1. Máscaras respiratorias

10.2. Los cartuchos.

10.3. Los PAPR

10.4. Líneas de aire

10.5. Programas de Protección Respiratoria

10.6. Respiradores de libre mantenimiento

11. CONTROLES TECNICOS

11.1. Monitoreo del Aire

11.1.1. Contaminantes presentes en el aire.

11.1.2. Efecto de los contaminantes para la salud.

11.1.3. Elegir la protección adecuada.

Page 2: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

2

11.1.4. Capacitación del Personal.

11.1.5. Respiradores libres de Mantenimiento.

12. PREGUNTAS FRECUENTES

12.1 Como detectar la silicosis cuando los empleados son portadores?

12.2 Se afecta la piel cuando tiene contacto directo con la sílice cristalina?

12.3 Que consecuencias hay cuando la sílice cristalina entra en contacto con

los ojos?

12.4. Que sucede si se ingiere accidentalmente la sílice cristalina?

13. GLOSARIO

14. SITIOS CONSULTADOS

Page 3: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

3

1. LA SILICE

La sílice es un material muy duro que se encuentra en casi todas las rocas, es un cristal común que se presenta naturalmente. La sílice es el componente principal de la Arena, arenisca, cuarcita, granito, etc. Se encuentra en la mayoría de los lechos rocosos y forma polvo durante el trabajo con minería, la formación de canteras, la construcción de túneles y la manipulación de muchos minerales metálicos, la sílice ocurre naturalmente en tres formas, pero solo la forma cristalina o la llamada sílice cristalina representa un peligro para la salud.

Con frecuencia produce la muerte, causada por respirar polvo que contiene partículas muy pequeñas de sílice cristalina. La exposición a la sílice cristalina se puede presentar durante el manejo del cemento, en las obras de albañilería, en la arenisca, en las rocas, en las pinturas y en otros abrasivos.

Actividades como cortar, romper, aplastar, perforar, triturar o cuando se efectúa la limpieza abrasiva de estos materiales pueden producir el polvo fino de la sílice. También puede estar en la tierra, en el mortero, en el yeso y en las ripias.

Page 4: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

4

2. LA SILICOSIS

La silicosis se manifiesta en la fibrosis nodular de los pulmones y la dificultad para respirar causadas por la inhalación prolongada de compuestos químicos que contienen sílice cristalina. Las partículas muy pequeñas de polvo de sílice pueden estar en el aire que se respira y quedan atrapadas en los pulmones. Las partículas y fibras más pequeñas son las más peligrosas dado que son las que pueden alcanzar los bronquios, generalmente se considera que este tamaño por debajo del cual se presenta el riesgo de sufrir silicosis se da para partículas inferiores a las 5 micras. A medida que el polvo se acumula en sus pulmones, éstos sufren daños y se hace más difícil respirar con el paso de los años.

A nivel celular, la exposición al polvo de sílicea genera el rompimiento de organelos celulares llamados Lisosomas, los cuales contienen numerosas enzimas que degradan componentes tanto internos (organelos deteriorados) como externos (proteínas captadas desde el exterior por endocitosis. Estas enzimas se depositan en los pulmones, causando daños en ellos.

Cuando la silicosis empieza a desarrollarse, los pulmones se pueden infectar con hongos y bacterias. A la silicosis se la relaciona con otras condiciones del pulmón.

Si la sílice cristalina se puede despejar de los pulmones después de la inhalación y de la deposición, sin embargo la eliminación de las partículas del cuarzo continúa por muchos años después de la exposición pasada. La sílice cristalina se absorbe levemente en el cuerpo siendo absorbida y depositada principalmente en el hígado, el bazo y los nodos de linfa regionales. El ácido silícico absorbido en la corriente de la sangre se excreta a través de los riñones.

Page 5: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

5

2.1 Nombres alternativos

Silicosis crónica;

Silicosis aguda;

Silicosis acelerada;

Fibrosis masiva progresiva;

Silicosis por conglomerado.

3. TIPOS DE SILICOSIS

3.1. Silicosis crónica simple: Resultante de exposición a largo plazo (más de 20 años) a bajas cantidades de polvo de sílice. En los pulmones y ganglios linfáticos del tórax, se forman nódulos de inflamación crónica y cicatrización provocados por el polvo de sílice. Esta enfermedad puede caracterizarse por la falta de respiración y se puede asemejar a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

3.2. Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre unas semanas y hasta 5 años después de estar expuesto a concentraciones muy altas de sílice cristalina. El término "agudo" usualmente hace referencia a una enfermedad corta pero grave. En el caso de la silicosis aguda, el tiempo entre la exposición y la enfermedad grave es más corto que en la silicosis acelerada o crónica.

3.3. Silicosis acelerada: Resulta del contacto con niveles más altos de sílice cristalina y se presenta 5 a 10 años de exposición elevada a la sílice cristalina respirable. La inflamación, la cicatrización y los síntomas progresan más rápidamente en este tipo de silicosis que en la silicosis simple. Los síntomas incluyen tener muy poco aliento, debilidad y pérdida de peso.

Page 6: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

6

4. FACTORES DE RIESGO

Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que implique la exposición al polvo de sílice, como el trabajo en las minas, el corte de piedra, el trabajo en canteras, el trabajo en la construcción de carreteras y de edificaciones, el trabajo en la fabricación de abrasivos, el trabajo con arena y muchas otras ocupaciones y pasatiempos que involucren exposición al sílice.

A medida que avanza la enfermedad, el trabajador puede perder el aliento cuando hace un esfuerzo o tener complicacones en el intercambio insuficiente de oxígeno y dióxido de carbono. En las fases posteriores, el trabajador puede sentirse cansado, tener poco aliento, dolor de pecho o insuficiencia respiratoria. El polvo de sílice (o sílice cristalina) en los pulmones puede dañar la capacidad del cuerpo de evitar infecciones. Con esa condición, los trabajadores son más susceptibles a algunas enfermedades, como tuberculosis.

La silicosis puede variar en severidad de mínimo a severo. En casos de la silicosis suave, no hay típicamente debilitación respiratoria significativa, aunque hay evidencia de la radiografía de lesión del pulmón.

La esperanza de vida se puede reducir, dependiendo de la severidad del caso. La muerte no es generalmente un resultado directo de la silicosis, pero la falla cardiaca puede ocurrir pues el corazón bombea sangre aumentando la dificultad de su recorrido a través del tejido fino en los pulmones.

La inhalación de la sílice cristalina también se ha asociado a otros efectos dañosos incluyendo efectos sobre el riñón (glomerulonephritis), el hígado, el bazo y los desórdenes del sistema inmune (esclerosis systemic progresiva, scleroderma o artritis reumatoide).

La exposición intensa al sílice puede causar esta enfermedad en un año o menos, pero, por lo general, toma al menos 10 ó 15 años de exposición antes de que se presenten los síntomas. La silicosis se ha hecho menos común desde que la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, OSHA) instituyó regulaciones que exigen el uso de equipo protector que limita la cantidad de polvo de sílice inhalado.

Page 7: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

7

5. SINTOMAS DE LA SILICOSIS

- Quizás los síntomas no aparezcan en la fase inicial. Sin embargo se puede confundir con neumonía, tuberculosis y/o edema pulmonar. - Los síntomas de la silicosis son:

• Dificultad al respirar cuando se hace un esfuerzo físico. Este síntoma puede tornarse severo, especialmente en el caso de la silicosis aguda.

• Pérdida de peso. • Falta de aliento después de algún esfuerzo físico • La tos grave • Fatiga • Pérdida del apetito • Dolores en el pecho • Fiebre • Tos crónica • Dificultad respiratoria con el ejercicio, por lo general en pacientes que tienen

fibrosis masiva progresiva

5.1 Signos de alerta y Exámenes

El médico realiza una cuidadosa historia clínica que incluye muchas preguntas acerca de las ocupaciones (pasadas y presentes) de la persona, las otras actividades que la puedan haber expuesto al exceso de sílice (o sílice cristalina). También efectuará un examen físico y exámenes para confirmar el diagnóstico y excluir otras enfermedades que puedan parecer similares, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:

• Radiografías de tórax • Pruebas de la función pulmonar • Prueba cutánea de derivado proteico purificado (PPD) (Para

tuberculosis)

5.2 Imágenes

Pulmones de un trabajador del carbón; rayos X Neumoconiosis del minero en etapa II

Page 8: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

8

Neumoconiosis del minero, Etapa II #2 Neumoconiosis en trabajadores del

carbón; complicada #2

Sistema respiratorio

6. COMUNIDAD VULNERABLE

Más de 100,000 trabajadores están en alto riesgo de exponerse a la sílice cristalina por limpiar con un chorro de arena, taladrar piedras, y la minería.

La sílice se usa en un sinnúmero de industrias. Existe un riesgo solo cuando las partículas de sílice cristalina están flotando en el aire. La sílice puede estar presente en algunas industrias como :

• Construcción (el limpiar con un chorro de arena, el trabajo con un martillo neumático, y la construcción de socavones).

• La minería (el cortar o taladrar arenisca y granito) o carbón. • El trabajo en fundiciones (el moler moldura). • La fabricación de vidrio. • La agricultura (condiciones polvorientas por el distribuir la tierra, en el

proceso de arar o la cosecha) • La fabricación de jabón y detergentes. • La construcción naval. • El cortar piedras (el aserrar, limpiar abrasivo con un chorro, astillar, y moler) • En el ferrocarril (poner las vías). • En la fabricación y el uso de abrasivos. • Manufactura de cemento.

Page 9: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

9

• Cerámicas, arcilla y alfarería. • La limpieza abrasiva. • Industria electrónica. • En la Minería. • En demolición. • Retirar pintura y óxido de los edificios, puentes, tanques y otras superficies.

Cualquier trabajo que forme nubes de polvo de sílice cristalina puede ser peligroso.

7. TRATAMIENTO

No existe un tratamiento específico para la silicosis, pero es importante retirar la fuente de exposición a la sílice cristalina para evitar el empeoramiento posterior de la enfermedad. El tratamiento de apoyo comprende antitusígenos, broncodilatadores y oxígeno, si es necesario. Si se requiere, se prescriben antibióticos para las infecciones respiratorias.

Otras consideraciones para el tratamiento comprenden restringir la continua exposición a sustancias irritantes, dejar de fumar y un examen cutáneo de rutina para detectar tuberculosis.

Las personas con silicosis presentan un alto riesgo de desarrollar tuberculosis (TB), ya que se cree que el sílice interfiere con la respuesta inmune del cuerpo a la bacteria que produce la TB. Se recomienda el examen cutáneo rutinario cada año para evaluar la exposición a TB; además, se recomienda en tratamiento con drogas antiTB para personas con un examen cutáneo positivo. Cualquier cambio en el aspecto de una radiografía de tórax puede indicar la presencia de TB.

El trastorno causado por la sílice cristalina (silicosis) es irreversible y lo único que puede prolongar la vida cuando la silicosis es avanzada es un trasplante de pulmón.

7.1. Expectativas (pronóstico)

El resultado varía y depende de la magnitud del daño a los pulmones.

7.2. Complicaciones

• Aumento del riesgo de tuberculosis. • Fibrosis masiva progresiva.

7.3. Situaciones que requieren asistencia médica

Se debe acudir al médico si hay exposición ocupacional a la sílice cristalina y si se presentan síntomas.

Page 10: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

10

8. RIESGOS TOXICOLOGICOS

AL CONTACTO

CON

SINTOMAS

PREVENCION

PRIMEROS AUXILIOS

PIEL

Puede causar irritación local debido al afecto abrasivo, pero no deja lesiones permanentes.

Usar guantes de protección contra riesgos mecánicos (abrasión).

Lavar las partes afectadas con agua, para evitar el efecto abrasivo. Si la irritación persiste, llevar a revisión médica.

OJOS

Las partículas pueden ser irritantes para el globo ocular, por abrasión de tejidos, pudiendo quedar incrustadas por impacto en algún caso. Los síntomas son: Enrojecimiento y dolor agudo.

Usar gafas o pantallas que aseguren protección completa contra polvo e impactos. Si es necesario, combinar con la protección respiratoria.

Lavarlos con agua abundante durante 10 minutos sobre todo por debajo de los párpados. Si persiste la irritación o el dolor. Llevar a revisión médica

INGESTION

No se han encontrado efectos Tóxicos.

Ninguna medida en especial.

Ningún cuidado especial.

No es combustible, ni puede causar explosiones o incendios

Page 11: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

11

9. COMO PREVENIRLA • Realizando controles del aire en el lugar de trabajo para medir la exposición

del trabajador a la sílice cristalina. • Minimizar las exposiciones controlando y evitando que partículas floten en el

aire, por ejemplo perforación húmeda, ventilación con escape local, etc.

• De ser posible eliminar la sílice, reemplazándola con materiales más seguros. • Proveer información a los trabajadores sobre los peligros que causa la sílice

cristalina y sus efectos a la salud.

• Ofrecer entrenamiento en prácticas de trabajo y uso adecuado del equipo

protector. • Ubicar avisos para prevenir a los trabajadores sobre los peligros. Por

ejemplo poner etiquetas a los productos que contienen sílice, poner un letrero a las máquinas indicando que se está usando sílice

• Realizar exámenes médicos a todos los trabajadores expuestos a la sílice

cristalina; el examen debe incluir un cuestionario sobre problemas respiratorios (trabajos anteriores y actuales, pasatiempos, etc. Donde puede haber estado expuesto a la sílice), examen de la función de los pulmones, radiografías del pecho y evaluaciones anuales de tuberculosis.

El límite Permisible de Exposición permitido a la sílice cristalina a la que los trabajadores pueden estar expuestos es un turno de 8 horas max. Incluyendo tiempos de descanso fuera del àrea de trabajo. Evitar una exposición innecesaria al polvo de sílice cristalina manteniendo una buena higiene personal :

• Lavar las manos y cara antes de comer, beber, ir al baño, fumar o ponerse maquillaje.

• No realizar las actividades antes descritas donde se usa la sílice cristalina.

• Usar ropa protectora y respiradores de acuerdo al Estándar de Protección

Respiratoria

Page 12: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

12

10. PROTECCION RESPIRATORIA

El objeto de la Protección Respiratoria es preservar la salud de las personas que respiran en ambientes nocivos. Se sabe que la vía de ingreso más rápida al organismo para los contaminantes es la respiratoria ya que, sólo en fracciones de segundo, aquellas sustancias inhaladas que hayan alcanzado los alvéolos pulmonares harán parte del intercambio gaseoso con la sangre en forma directa. Por ello a la hora de seleccionar elementos de protección, la respiratoria tiene prioridad sabiendo que los EPP (elementos de protección personal) deben ser la última opción para proteger a las personas.

Los gases, vapores, humos y neblinas se pueden depositar en los pulmones causando deterioro y problemas de tipo agudo (inmediato) o crónico (a largo plazo) para los trabajadores. Con el fin de contrarrestar estos efectos se deben utilizar respiradores, que de manera general, se clasifican en: purificadores de aire y de suministro de aire.

El conocimiento en protección respiratoria consiste en :

• Monitoreo • Salud Ocupacional • Diseño de Respiradores • Capacitación de los usuarios • Aseguramiento de la eficiencia de la Capacitación.

A continuación se resume la clasificación de los equipos de protección respiratoria:

Respiradores purificadores de aire.

Respiradores con suministro de aire

PROTECCION RESPIRATORIA

Respiradores de presión negativa.

Respiradores de presión positiva.

Líneas de Aire.

Autocontenido (SCBA)

Sin mantenimiento o auto filtros (Mascarillas)

Mascara completa o media máscara con flitros (Màscaras

half o full Face)

Respiradores motorizados (PADR)

(Màscara completa+filtro+motor)

Page 13: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

13

La protección respiratoria evita que los trabajadores inhalen contaminantes. Se debe proveer el equipo de protección respiratoria adecuado cuando los controles técnicos y las prácticas de trabajo no pueden mantener las concentraciones de sílice suspendidas en el aire en los límites de seguridad o por debajo de los mismos.

10.1. Máscaras Respiratorias

Los trabajadores pueden utilizar equipos de protección especial llamado máscaras respiratorias para protegerse contra la inhalación de la sílice cristalina respirable. Las máscaras respiratorias son una opción como equipo de protección, pero se deben utilizar únicamente cuando los controles (como la sustitución, la automatización, los sistemas encerrados y la ventilación por succión local) no pueden mantener las exposiciones en los límites de seguridad o por debajo de los mismos.

Las máscaras por sí solas no ofrecen ninguna protección si no se acompañan de una serie de “accesorios” que son los que finalmente hacen la labor de retener los contaminantes: los cartuchos, los filtros, retenedores y en fin, toda una serie de elementos que permiten ensamblar unas piezas con otras o éstas a la máscara, según el caso. El uso de máscaras está sujeto a la presencia de oxígeno en concentraciones que no pueden estar por fuera de estos límites: 19.5 – 21.0% en volumen. Las máscaras se encuentran de dos clases:

1. Media máscara (half face) que, como su nombre lo indica, cubre la mitad del rostro protegiendo la nariz y la boca.

2. Máscara completa (full face) que incluye protección a los ojos.

Las mascarillas son piezas faciales mas sencillas que las máscaras ya que el material del que están elaboradas es el mismo agente retenedor, por lo cual no requieren de mantenimiento ni de otros elementos adicionales. Sin embargo, los niveles de protección son menores. Se usan básicamente para materiales articulados (polvos y neblinas). Algunas compañías han desarrollado mascarillas que adicionalmente protegen contra ciertos productos específicos y con algunas limitantes de exposición, como por ejemplo fluoruro de hidrógeno o vapores de mercurio. Sin embargo, es necesario evaluar muy bien la conveniencia de su uso, anteponiendo la salud y la vida del trabajador a la marca y por consiguiente al precio del producto.

Page 14: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

14

10.2. Los Cartuchos

Son piezas que se elaboran para uno o un grupo de productos químicos de su mismo género; su protección es limitada, dependiendo de los niveles máximos permisibles de cada uno, por lo que se hace imperante conocer el tipo de producto y su concentración en el ambiente, y así lograr un nivel óptimo de Protección. Estas piezas deben reemplazarse periódicamente cada vez que se saturen.

10.3. Los PARP

O respiradores motorizados se utilizan para hacer más eficiente el trabajo de los filtros, pero para su utilización el oxígeno presente en el aire debe oscilar entre el 17 y el 19.5 % en volumen como mínimo, de lo contrario, se deben utilizar sistemas de suministro de aire.

Cuando los métodos mencionados anteriormente son insuficientes, bien porque la concentración de los productos en el ambiente es tan alta que los cartuchos no son capaces de retenerlos o porque el producto en sí es tan tóxico que maneja niveles permisibles muy bajos, se puede recurrir a sistemas de suministro de aire: dos representantes de estos sistemas son: líneas de aire y autocontenido (SCBA).

10.4. Líneas de Aire

Funcionan por medio de un compresor ubicado en áreas externas o también por medio de tanques, cuya captura de aire puro se conduce a través de mangueras a una máscara completa (Full-face). Su principal uso tiene que ver con largas jornadas de trabajo en áreas muy contaminadas.

10.5. Programa de Protección Respiratoria

A fin de asegurar que se usen las máscaras respiratorias de la manera apropiada, el empleador debe establecer un programa completo de Protección Respiratoria mediante :

• Monitoreo periódico del aire • Capacitación regular de los trabajadores en el uso de máscaras respiratorias • Selección de máscaras respiratorias aprobadas por NIOSH • Pruebas de ajuste. • Determinación médica de la habilidad del trabajador para desempeñar el

trabajo mientras utiliza una máscara respiratoria • Examen de idoneidad del respirador • Mantenimiento, inspección, limpieza y almacenamiento de máscaras

respiratorias.

Page 15: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

15

Para seleccionar un respirador se deben considerar los siguientes aspectos: 1. Cumplimiento de las normas 2. Tipo de contaminante. 3. Concentración del contaminante en el lugar de trabajo. 4. Efectos en los trabajadores 5. Buen nivel de entrenamiento del trabajador o brigadista 6. Comodidad 7. Costos. 8. Ajuste. La normatividad es común a todas las clases mencionadas anteriormente. La importancia de que un respirador cumpla con ella se refleja en la calidad del producto (cantidad de material retenido y tamaño de las partículas, calidad de los materiales utilizados para su manufactura) y por ende en el tiempo de duración. Un respirador con óptimas condiciones de calidad se reconoce por contar con la certificación demostrable de la organización norteamericana NIOSH (Instituto Nacional de Estados Unidos para la Salud y la Seguridad Ocupacional), adoptada mundialmente, la cual verifica el cumplimiento de la norma legal OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) en Estados Unidos: 42 CFR 84 (requisitos de certificación para respiradores). La norma técnica sobre especificaciones es la ANSIZ88.2. La selección de un respirador se basa principalmente en la contaminación del ambiente verificada mediante una medición ambiental. De manera que la mejor selección se logra si conocemos los niveles de emisión en los puestos de trabajo. Para ello debemos manejar la tabla de límites máximos permisibles (TLV) emitida por ACGIH (Conferencia Americana de higienistas Industriales del Gobierno):

• TLV (Thershold Limit Value): Límite máximo permisible. Existen tres clases de TLV´s que son: TWA (Promedio para jornadas semanales de 40 horas); Ceiling o techo (indica el nivel máximo que no debe ser alcanzado en ningún momento de la jornada), y el STEL (límite de exposición de corto tiempo, al cual no deben ser expuesta una persona

Page 16: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

16

por períodos mayores a 15 minutos, 4 veces por día, a intervalos de 1 Hora entre exposición y exposición).

Conociendo el nivel de contaminación de un área y el TLV es posible elegir el respirador así :

• Entre 0 y ½ TLV: No se requiere obligatoriamente la protección. • Entre ½ TLV y 10TLV: Respirador con cartuchos, media máscara o

completa de acuerdo con el tipo de contaminante.

• Entre 10TLV e IDLH (Concentración inmediatamente peligrosa para la vida y la salud): Línea de aire con botella de escape.

• IDLH o superiores: Autocontenido (generalmente emergencias).

• Los trabajadores que ejecutan operaciones de limpieza por chorro de

arena deben utilizar el tipo de máscara respiratoria que recomienda NIOSH para el tipo de trabajo específico. No obstante el tipo de material abrasivo empleado, NIOSH recomienda una máscara respiratoria que provea un suministro constante de aire limpio por una línea conectada a una capucha o un casco que lleva puesto el trabajador. La línea de aire de la máscara respiratoria debe estar separada de la línea que suministra aire para el chorro abrasivo. Este dispositivo se conoce como máscara respiratoria para operaciones con chorro abrasivo para en modo de flujo continuo.

• Los equipos de aire lo conducen desde un cilindro de aire comprimido

que porta el trabajador en su espalda; el aire llega al trabajador a través de una máscara completa; éste sistema es apto para utilizarlo por periodos cortos de tiempo (30, 45 ó 60 minutos), ya que la capacidad del tanque es limitada y además puede generar cansancio al trabajador por el peso del equipo. Estos sistemas de aire son especialmente útiles para la atención de emergencias, lavado y mantenimiento de tanques y otras operaciones específicas.

Page 17: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

17

10.6 Respiradores Libres de Mantenimiento

Aprobación de NIOSH : N95 Tecnologías : 4.9 Aplicaciones : Trabajo de rectificado, pulido, barrido, embolsado u otros trabajaos en los cuales se produce polvo.

Aprobación de NIOSH : N95 Tecnologías : 4,5,9 Aplicaciones : Tallado de cristales, procesamiento químico, procesamiento de papel, fermentación, fundición de aluminio.

Aprobación de NIOSH : N95 Tecnologías : 4,9 Aplicaciones : Trabajos livianos de rectificado, pulido, barrido, u otros trabajos en los cuales se produce el polvo.

Aprobación AS/NZS 1716-1994 : P1 Tecnologías : 4,9 emp. individual Aplicaciones : Trabajo liviano de rectificado, pulido, barrido u otros trabajos en los cuales se produce polvo.

Aprobación NIOSH : P95 Tecnologías : 4,5,9 Aplicaciones : Trabajos de fundición, laboratorios, agricultura, productos petroquímicos, trabajos de pintura a mano.

Aprobación AS/NZS 1716-1994 :P1 Tecnologías : 4,9 Aplicaciones : Trabajo liviano de rectificado, pulido , barrido u otros trabajos en los cuales se produce polvo y partículas sin presencia de aceite.

Aprobación : P95 Tecnologías : 1,4,5,8,9 Aplicaciones : Trabajo de rectificado, pulido, barrido, embolsado u otros trabajos en los cuales se produce polvo y neblina aceitosa y no aceitosas.

Tomado de Productos 3M.

Page 18: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

18

11. CONTROLES TECNICOS

Los incorporados a los equipos con los cuales se desarrollan las actividades y aplicados en los lugares de trabajo.

Algunos ejemplos de controles técnicos son:

• Equipo automatizado operado desde una cabina, • Máquinas y gabinetes cerrados para las operaciones de limpieza por chorro

abrasivo. • Herramientas con sistema de recolección de polvo. • Ventilación por succión local. • Cabina húmeda.

A veces los controles técnicos se llaman controles de la fuente cuando están diseñados para eliminar o reducir las exposiciones en la fuente.

Operador de una máquina de limpieza por chorro de arena con el equipo de protección respiratoria adecuado dentro de una cabina ventilada. Nótese que se suministran al trabajador dos líneas separadas de aire— una para proveer el aire limpio que el trabajador respira y otra para suministrar el aire que necesita la máquina para efectuar la limpieza.

11.1. Monitoreo del aire

Este equipo mide los contaminantes presentes en el aire, como la sílice, para evaluar la exposición de los trabajadores. Los higienistas industriales y los técnicos que toman las muestras de aire realizan las labores de monitoreo del aire.

Se analizan tales muestras para identificar las concentraciones y los tipos de contaminantes presentes en el aire. Se utilizan los resultados del monitoreo de la sílice cristalina en el aire para seleccionar y evaluar los controles de ingeniería y la protección respiratoria. Los resultados del monitoreo del aire también se comparan con los límites de exposición que se requieren o que se recomiendan según los estudios de salud en animales y seres humanos. NIOSH, OSHA y MSHA tienen límites de exposición para la sílice cristalina respirable.

Page 19: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

19

11.1.1 Contaminantes presentes en el aire

• Polvo • Neblina • Humo • Gas • Vapor

Los contaminantes son altamente peligrosos dependiendo de su toxicidad y la concentración que se encuentre en el aire. Hay establecidas concentraciones máximas permisibles para los diferentes tipos de contaminantes.

11.1.2 Efecto de los contaminantes para la salud. Las partículas cuyas medida sea menor a 10 micras no alcanzan a ser filtradas por las defensas naturales de nuestro aparto respiratorio. Pudiendo penetrar más profunda y rápidamente provocando, enfermedades como Neumoconiosis y Fibrosis. Hay contaminantes llamados Venenos Sistémicos, como el plomo, cadmio o mercurio, pueden pasar de los pulmones a la sangre y alcanzar órganos como el cerebro, el hígado y los riñones.

Traquea

10 micras

Bronquios

5-10 Micras

Bronquiolos

1 – 5 Micras

Alvéolos

0.01 – 1 Micras

Generalmente el daño producido no es notado inmediatamente tan solo meses o años después, lamentablemente en muchos casos el daño es irreversible.

11.1.3 Elegir la Protección Adecuada Es importante iniciar por el Control Ambiental. De ser necesario usar respiradores. Algunas normas como las ANSE Z.88.2 o aùn otras normas se aplican.

Page 20: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

20

Factores a tener en cuenta

• Eficiencia en la Filtración • Resistencia a la respiración • Ajuste a la cara • Aceptación del Trabajador • Calidad del aire Respirable

Es Importante solicitar a los fabricantes certificación de que cumplen con las normas de calidad que apliquen para estos casos.

11.1.4 Capacitación del Personal en el uso y cuidado del respirador que se ha seleccionado.

Debe ajustarse perfectamente al contorno de la cara, de no ser asì habrá fugas en los bordes. Al no ser usado durante una pequeña parte de la jornada, la protección global decaerá drásticamente. Realizar controles de inspección, Mantenimiento y Limpieza en forma periódica. 12. PREGUNTAS FRECUENTES

12.1 COMO DETECTAR CUANDO LOS EMPLEADOS SON PORTADORES DE SILICOSIS? La única manera segura de determinar si una persona tiene silicosis es :

• Un chequeo médico que incluye documentación completa de los trabajos hechos mediante una radiografía pulmonar.

• Una prueba de la función pulmonar.

Los trabajadores que creen estar sobre-expuestos a la sílice deben ir a un médico especialista en enfermedades pulmonares. El Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) recomienda que se hagan los chequeos médicos antes que se empiece un nuevo tipo de trabajo, y cada 3 años en adelante.

Page 21: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

21

12.2 SE AFECTA LA PIEL CUANDO TIENE CONTACTO DIRECTO CON LA

SILICE?

No se espera que generalmente el polvo de cuarzo sea irritante a la piel. Sin embargo, las reacciones de la piel (granulomas) que se han observado después del contacto con la sílice cristalina es resequedad y otra conseguida accidentalmente debajo de la piel como resultado de lesión sin que llegue a ser mortal.

Los efectos se retrasan a menudo por los períodos que se extienden a partir de semanas y hasta más de 50 años.

12.3 QUE CONSECUENCIAS HAY CUANDO LA SILICE CRISTALINA ENTRA EN CONTACTO CON LOS OJOS?

No se espera que generalmente el polvo sea irritante excepto como “elemento extraño”. Puede presentarse algún grado de rasgado en la cornea y dolor temporal suave pueden ocurrir mientras que el material sólido esta dentro del ojo producido por los rayones.

Lo importante en estos casos es lavar el área afectada con abundante agua. No friccione el ojo tratando de sacar las partículas ya que puede empeorar la situación.

12.4 QUE SUCEDE SI SE INGIERE ACCIDENTALMENTE LA SILICE CRISTALINA?

La ingestión del polvo de sílice cristalina no es probable a corto plazo. No hay información humana o animal disponible. La ingestión no es una ruta típica de la exposición ocupacional.

Aunque no se descarta que pudiese ser ingerida por animales o seres humanos cuando se realizan trabajos al aire libre y no se cumplen con las normas mínimas de seguridad. Como la sílice cristalina se encuentra en el ambiente en polvo, es fácil que cubra superficies como por ejemplo zonas de pasteo y alimentos no protegidos.

Page 22: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

22

13. GLOSARIO

Chorro abrasivo—Un proceso de limpieza de metales y otras superficies con un material en un chorro de alta presión. Se arroja el material contra una superficie para eliminar los contaminantes. Si el material que se usa es arena de sílice, el proceso se conoce como limpieza con chorro de arena (sandblasting) Silicosis acelerada—La silicosis que se contrae de 5 a 10 años después de estar expuesto a concentraciones altas de sílice cristalina. Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre unas semanas y hasta 5 años después de estar expuesto a concentraciones muy altas de sílice cristalina. El término "agudo" usualmente hace referencia a una enfermedad corta pero grave. En el caso de la silicosis aguda, el tiempo entre la exposición y la enfermedad grave es más corto que en la silicosis acelerada o crónica. Monitoreo del aire—El uso de equipos especializados para medir los tipos de contaminantes y sus concentraciones en la atmósfera. Automatización—Reemplazo del trabajo de un animal o ser humano con máquinas. Un ejemplo es el uso de robots o equipos con mando a distancia para levantar y transportar materiales. Biopsia—Extracción y examen de tejidos, células o fluidos de un cuerpo vivo con fines de diagnóstico de enfermedades. Silicosis crónica—La silicosis que se contrae después de 10 años o más de estar expuesto a concentraciones bajas de sílice cristalina. Sílice cristalina—Sílice en forma de cristales; un mineral hecho de silicio y oxígeno (SiO2) que abunda de forma natural en la corteza terrestre. En forma de cristales (principalmente como cuarzo, tridimita o cristobalita), la sílice puede ser peligrosa si se inhala. Cianosis—Decoloración azulada o purpúrea debida a la concentración inadecuada de oxígeno en la sangre. Con más frecuencia se nota esta decoloración en la piel, pero ocurre también en otros sistemas del organismo. Controles técnicos—Métodos para el control de la exposición de los trabajadores a agentes peligrosos mediante ajustes en la fuente o reducciones de la cantidad descargada en el lugar de trabajo. Algunos ejemplos incluyen un cambio en el proceso, sustitución de actividades o materiales de trabajo menos peligrosos, aislamiento y ventilación. Los controles técnicos son el método preferido para prevenir los riesgos en el lugar de trabajo.

Page 23: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

23

Epidemiología—Es el estudio de por qué y cómo ocurre y se propaga una enfermedad en una población. Fibrosis—Son cicatrices en los pulmones provocadas por la inhalación de polvos o productos químicos peligrosos como la sílice cristalina. A medida que se adquiere la enfermedad, los pulmones empiezan a endurecerse y a ser menos flexibles y la respiración se hace más difícil. Prueba de ajuste—Es un procedimiento que permite determinar si una máscara de oxígeno se ajusta al trabajador de la manera correcta y no permite la inhalación de contaminantes. Higiene industrial—Es la ciencia aplicada del reconocimiento, evaluación y control de los factores existentes en el lugar de trabajo que pueden causar enfermedades o lesiones. Ventilación por succión local—Es un sistema de movimiento de aire para capturar los contaminantes en el aire directamente donde se producen y llevarlos lejos antes de que se dispersen en el lugar de trabajo. Hoja de datos de seguridad de materiales (MSDS, por sus siglas en inglés)—Es un resumen escrito de información importante médica y de seguridad sobre un químico o una sustancia. Los fabricantes tienen que proveer la MSDS de cada agente peligroso comprado. Los empleadores deben poner la MSDS de cada agente peligroso usado a disposición de los trabajadores. Administración de Seguridad y Salud en las Minas (MSHA)—Dependencia federal dentro del Departamento de Trabajo de los EE.UU (U.S. DOL). MSHA establece y hace cumplir las disposiciones de seguridad y salud relacionadas con el trabajo en la industria minera. Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacionales (NIOSH)—Institución federal que realiza investigaciones de salud y seguridad ocupacionales. Es un instituto de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. NIOSH también les comunica información sobre seguridad y salud a los trabajadores y a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacionales (OSHA). Administración de Seguridad y Salud Ocupacionales (OSHA, por sus siglas en inglés)—Dependencia federal del Departamento de Trabajo de los EE.UU (U.S. DOL). OSHA establece y hace cumplir las disposiciones sobre salud y seguridad en el lugar de trabajo. Brote—Aumento imprevisto del número de casos nuevos de una enfermedad en un área geográfica. Material particulado—Partícula u objeto pequeño hecho de un material sólido o líquido.

Page 24: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

24

Neumonía—Enfermedad de los pulmones causada por una infección o irritantes y caracterizada por inflamación. Neumoconiosis—Enfermedad de los pulmones causada por la inhalación de polvos peligrosos. Ropa de protección—Cualquiera ropa diseñada o llevada como protección contra la exposición a agentes peligrosos, tales como productos químicos. Edema pulmonar—Acumulación anormal de líquido en los pulmones. Partículas respirables—Partículas suspendidas en el aire de una variedad de tamaños que les permite ser inhaladas y penetrar profundamente en los pulmones. Máscara respiradora—Dispositivo que cubre la boca y la nariz o la cabeza entera para proteger al usuario contra la inhalación de agentes peligrosos. Programa de protección respiratoria—Plan establecido por el empleador para proteger a los trabajadores contra la inhalación de agentes peligrosos en el lugar de trabajo. En la pregunta No. 6 del texto se describen los elementos de un programa de protección respiratoria. Limpieza con chorro de arena—Proceso de limpieza de metales y otras superficies en el que se usa arena en una corriente de aire a alta presión. Se arroja la arena contra una superficie para retirar pintura u otros contaminantes. Este proceso se conoce también chorro abrasivo. Arena de sílice—Partículas finas de roca pulverizada con un contenido alto de sílice cristalina. Silicosis—Fibrosis nodular de los pulmones y la dificultad para respirar causadas por la inhalación prolongada de polvos que contienen sílice. Nódulo silicótico—Masa de tejido que se forma como reacción del organismo a las partículas de sílice cristalina. Controles de la fuente—Cualquier cambio de ingeniería hecho para eliminar o reducir la exposición en el punto donde se genera el peligro (por ejemplo, equipos de recubrimiento, colocación de una barrera para el equipo y el uso de métodos húmedos, sistemas de recolección de polvo y sustitución). Sustitución—Eliminación de un agente nocivo de un proceso y reemplazo con un agente menos nocivo para la salud. Máscara respiratoria con abastecimiento de aire—Aparato de protección que provee aire limpio (no contaminado) al usuario por medio de una manguera de suministro conectada a la máscara o al recinto.

Page 25: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

25

Métodos húmedos—Uso de agua u otro líquido apropiado en procesos industriales (cortar, pulir, pulverizar) para reducir las concentraciones de polvo en el aire. Prácticas de trabajo—Procedimientos seguidos por empleadores y trabajadores para controlar los riesgos en el lugar de trabajo (por ejemplo, el uso de métodos húmedos para controlar el polvo). «Centro de trabajo» designa una entidad operacional en la que se encuentra Sílice cristalina respirable. El almacenamiento y el transporte se consideran centros de trabajo separados a menos que estén conectados a un Centro de trabajo de producción Los lugares de trabajo móviles también se consideran centros de trabajo.

Page 26: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - arenasilicea.com · Silicosis aguda—La silicosis con síntomas que pueden presentarse entre ... Los factores de riesgo comprenden cualquier trabajo que

AFECCIONES PRODUCIDAS POR EL

POLVO DE SILICE CRISTALINO

CODIGO NS 08-07

INFORMACION GENERAL – DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD - FECHA ELABORACIÒN ELABORO FECHA DE ACTUALIZACIÒN AGOSTO 15 DE 2007 NOVIEMBRE 8 DE 2008

26

13 SITIOS CONSULTADOS http://solutions.3m.com/wps/portal/3M/es_CO/WW/Country/com http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/C_COMERC.HTM http://www.losh.ucla.edu/catalog/factsheets/silice_espanol.pdf http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2002-105sp.html http://www.suratep.com/cistema/articulos/191/ La Prevención de Silicosis Elaborado por el Departamento de Trabajo de los EE.UU. (U.S. Department)

http://solutions.3m.com/wps/portal/3M/es_CO/Products/ProdServ/Dir/Safety-Security/