depre sores

15
“TECNICA EN FARMACIA” Por: ALIAGA VICENTE, Rocio ANTICONA PALOMINO, Susan E. CALLUPE SOSA, Marisol MONTALVO VILLENA, Eder MAYTA VELASQUEZ, Liz ROSAS VALLADARES, Ángela ZARATE REYES, Lishlin Tema: FARMACOLOGÍA DE LOS DEPRESORES U.D Clasificación de acción farmacológica “Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad Alimentaria”

Upload: rosa-rojas-rivera

Post on 25-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO PASCO

ANTIHISTAMNICOLos antihistamnicoson un grupo de medicamento que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias, al actuar bloqueando losreceptoresde lahistamina.Farmacodinamia: inhiben los efectos de la histamina, pues compiten por los receptores celulares para esta sustancia. Es decir a nivel de tubo digestivo inhiben la contraccin muscular, a nivel de bronquios antagonizan el efecto bronconstrictor causado por la histamina. Disminuyen la permeabilidad capilar reduciendo la formacin de edema. Antagonizan los efectos de vasodilatacin perifrica.Farmacocintica: Absorbidos: oralmenteMetabolizados: en elhgadoExcretados : a travs delrinFRMACOESPCIFICACIONES Cetirizina/ ZYRTECPara el tratamiento de alergias (compite con lahistaminapor la unin alreceptor H1de la misma)Cimetidina/ TAGAMETUsado en el tratamiento de la ulcera duodenal y del estomago. (depresin de las secrecin e HCl por antagonismo del H2)ANTIPSICOTICOSon frmaco que comnmente aunque no expulsivamente, se usa en el tratamiento de la psicosis, hace desaparecer las alucinaciones, tpicos o tranquilizantes mayores.Farmacodinamia: poseen un mecanismo de accin comn bloqueando los receptores D2 cerebrales y la neurotransmisin de la dopamina en la porcion anterior del encfalo.Farmacocintica: Absorbidos: generalmente por VO Distribuidos: Alta unin a protenas y atraviesan la BHE, Placenta y pasan por la leche materna. Metabolizados: heptica Excretados: por la orina y la bilisFRMACOESPCIFICACIONES Promazina/ PRAZINEUsados para tratar la esquizofrenia. Actan fundamentalmente por bloqueo de los receptores postsinapticos; aunque no podemos ignorar el protagonismo de diferentes receptores. Sus efectos a los 20 minutos son notorios.Haloperidol/ HALDOLUsado como antiemtico, su accin es notoria despus de los 20 minutos de ser administradoINHIBIDORES DE LOS CANALES DE CaAntagonistas del calcio, son medicamentos que actan mediante el bloqueo de la corriente de calcio y afectan particularmente a las clulas donde la entrada de calcio es relativamente ms importante. Sin embargo, las diferencias en la especificidad tisular significa que no todos los BCC tienen propiedades antiarrtmicas.El principal uso de los BCC es: angina de pecho ehipertensin.

FRMACOESPCIFICACIONES Amlodipino/ ZYRTECIndicados en la angina de pecho e hipertensin. Farmacodinamia: Dilata las arteriolas perifricas, reduciendo la resistencia perifrica total, contra la cual trabaja el corazn. Dado que la frecuencia cardiaca no se modifica, esta reduccin en la carga de trabajo cardiaco se acompaa de una disminucin en el consumo de energa y en los requerimientos de oxgeno. Farmacocintica: Absorcin: V.ODistribucin: plasmticaMetabolismo: hepticoExcrecin: por la orinaDISOCIATIVOSConsideramos a las drogas que comnmente utilizamos para el tratamiento de la tos(antitusgenos), por su accin depresora del centro modulador de la tos.FarmacosDextrometorfno / METORFANCodena / CODISTANFarmacocintica: Absorcin: TGI Distribucin: plasma Excrecin: renalFarmacodinamia: inhiben el reflejo de la tos, el dextrometorfano es un depresor de la respiracion. Puede actuar directamente en el centro de la tos en la mdula para suprimir la tosFarmacocintica: Absorcin: TGI Distribucin: plasma Metabolismo: heptico Excrecin: renalFarmacodinamia: acta a nivel central, produciendo la depresin del centro medular de la tos al disminuir la produccin de taquicininas, los principales neurotransmisores de las fibras C, que constituyen dicho centro de control. Se desconoce cmo ejerce dicho efectoMecanismo de accinLos Receptores H2 se encuentran involucrados en la regulacin de la secrecin del jugo gstrico y cido clorhdrico estomacal, de modo que los antagonistas H2 son ampliamente utilizados en el tratamiento de la lcera pptica.

Los Receptores H1 estn relacionadas con la respuesta alrgica inmediata como: fiebre, secrecin nasal, estornudos, el picor de nariz y garganta, y en menor grado, las molestias de la conjuntivitis y de la dificultad respiratoria.

NARCOTICOS

Mecanismo de accin

Mecanismo de accin

.Inhibidores de los canales de Kson antagonistas competitivos de la aldosterona por los sitios de unin del receptor citoplasmtico intracelular. Al unirse con ese receptor intracelular, previene la produccin de protenas que normalmente son sintetizados por accin de la aldosterona. Al no producirse estas protenas mediadoras, se inhiben los sitios de intercambio de sodio y potasio a nivel del tbulo colector de los riones. Esto impide la reabsorcin de sodio y la secrecin de potasio e iones de hidrgeno.

Inhibidores de los canales de NaLos canales de sodio tienden a transportar en las clulas iones de Na y brindar energa elctrica, parte de aqu los movimientos del corazn, conduciendo cargas positivas y produciendo despolarizacin. Para mantener el equilibrio de energa que ingresa y se utiliza, los canales de Na deben mantenerse abiertos durante un lapso de tiempo requerido; es por eso que cuando los canales de Na se abren durante un tiempo menor a lo normal se produce un desequilibrio.FRMACOESPCIFICACIONES Tamsulozina/ TAMZULONABloqueante alfa-adrenrgico, altamente selectivo para los receptores alfa-1 del tejido prosttico humano.Fentolamida / HALDOLUsado como antiemtico, su accin es notoria despus de los 20 minutos de ser administrado