depreciacion

Upload: dgramiro

Post on 03-Mar-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjj

TRANSCRIPT

DEPRECIACION1.- Definicin:Es la disminucin del valor de propiedad de un activo fijo producido por el paso del tiempo, desgaste por uso. La depreciacin puede calcularse su valor de uso, su valor en libros, el nmero de unidades producidas o en funcin de algn ndice establecido por la autoridad competente.Para cubrir la depreciacin del activo es necesario formar un fondo de reserva a travs de los cargos por depreciacin efectuados peridicamente de acuerdo con un mtodo previamente escogido.

2.- Elementos:2.1.- Costo inicial (C) .- Es el costo de adquisicin del activo incluyendo fletes embalajes y dems gastos para dejar operativo el activo adquirido.2.2.- Vida til (N).- Es el tiempo durante el cual el activo puede producir econmicamente antes de ser reemplazado o descartado. 2.3.- Valor contable (V).- Es la diferencia entre el costo activo menos el fondo de reserva o depreciacin acumulada.2.4.- Valor de salvamento, desecho o recuperacin (L).- Es el importe neto que se estima, puede obtenerse al realizar un activo al final de su vida til.

2.5.- Valor de uso (W).- es la diferencia entre el costo inicial y el valor de salvamento ()

3.- Mtodos de depreciacin3.1.- Mtodo uniforme o de lnea recta.Este mtodo distribuye uniformemente la depreciacin entre los aos de vida til del activo.

La tasa uniforme de depreciacin (r) aplicable al valor de uso en cualquier periodo para encontrar su respectiva depreciacin se obtiene con:

Ejemplo N 1Obtenga el importe del cargo por depreciacin anual de una activo fijo cuyo costo inicial es de $10 000 con una vida til estimada de 4 aos y un valor de salvamento de $2 000. Prepare la tabla de depreciacin y adems la tasa uniforme de depreciacin anual.

SolucinAo (n)DepreciacinFondo de reservaValor contable

010 000

12 0002 0008 000

22 0004 0006 000

32 0006 0004 000

42 0008 0002 000

DatosD=?C= 10 000n = 4L= 2 000

Tasa uniforme de depreciacin anual 3.2.- Fondo de reserva o de depreciacin acumulada.El fondo de reserva (f) se constituye por la acumulacin de la depreciacin que peridicamente se realiza sobre el valor de uso del activo.

Ejemplo N 2Calcule el importe acumulado en el fondo de reserva despus de 6 ao y medio de adquerida una maquina depreciable en lnea recta, cuyo de adquision fue $6 000 la cual tiene una vida til de 8 aos y un valor de salvamento de S/ 500 .

Solucin DatosF=?h= 6,5C= 6 000L= 500

3.3.- Valor contableEl valor contable (V) en cualquier periodo (h) es igual a la diferencia entre el costo inicial y el importe acumulado en el fondo de reserva.

Ejemplo 3El costo de adquisicin de una maquina fue de $ 3 000. Tiene una vida til de 5 aos y un valor de recuperacin de $ 500 la maquina se deprecia en lnea recta. Calcule su valor contable al finalizar su octavo mes de vidaSolucinDatos

4.- Mtodo del porcentaje fijo del valor decreciente el libros.El objetivo de este mtodo de amortizacin rpida es que la suma de los cargos por depreciacin y los gastos de reparacin (crecientes a lo largo de la vida de la maquina e independientes de la depreciacin), sea cantidad que se aproxime a una contante. Esto se obtiene depreciando mayores importes en los primeros aos de vida de la maquina disminuyendo los cargos en la medida en que su antigedad demande mayores gastos de reparacin. La depreciacin o el porcentaje fijo al valor contable del activo.

4.1.- Valor contable.

El valor contable en cualquier momento es igual a la diferencia entre el costo del activo y la depreciacin:

4.2.- Depreciacin

Al finalizar el ltimo ao de su vida til, el valor contable de un activo es igual a su valor salvamento

Despejando r de la formula anterior se obtiene la tasa de depreciacin peridica que, implica como un porcentaje fijo al valor contable del activo, nos dar el importe de la depreciacin para la unidad de tiempo en que se expresa su vida til.

La depreciacin en un periodo h es igual a la tasa r multiplicada por el valor contable en el periodo

4.3.- Fondo de ReservaPor definicin sabemos que para cualquier periodo h, el valor contable V ms el fondo de reserva F o depreciacin acumulada, es igual al costo de adquisicin C de altivo:

Transcurrido H periodos, podemos hallar el importe acumulado en el fondo reemplazando en (2) el equivalente de

Para calcular el fondo de reserva evitando calcular explcitamente r, se deduce la siguiente formula:

Ejemplo 4 Aplicando el mtodo del porcentaje fijo del valor decreciente en libros, obtenga los importes de los cargos por depreciacin anual de un activo fijo cuyo costo inicial de $ 10 000, el mismo que tiene una vida til estimada de 4 aos y un valor de salvamento de $ 2 000.Solucin Ao (n)Depreciacin0,331259695Fondo de reservaValor contable

010 000,00

13 312,603 312,606 687,40

22 215,275 527,864 472,14

31 481,447 009,302 990,70

4990,708 000,002 000,00

DatosD=?C=10 000n= 4L= 2 000

El valor contable puede verificarse en cualquier momento aplicando la formula . Por ejemplo el valor contable al final del tercer ao se calcula:

Del mismo modo el fondo de reserva en cualquier momento se obtiene aplicando la frmula: Por ejemplo el fondo de reserva a fin del tercer ao es:

5.- El mtodo uniforme o de lnea recta Es el ms usado por las empresas debido a su facilidad para aplicarlo. Considera cantidades uniformes de depreciacin; sin embargo generalmente los costos de reparacin, en los primeros aos de vida del activo, son menores comparados con los costos que demandan las reparaciones en sus ltimos aos de vida til. Para contrarrestar estos mayores gastos se pueden planificar cargos por depreciacin ms elevados al inicio de la vida til que tiendan a disminuir, en la medida en que la maquina demande mayores importes para reparacin.

6.- Mtodo del doble saldo decrecienteEn este mtodo el porcentaje mximo de depreciacin aplicable al costo inicial del activo es del 200%, o sea el equivalente al doble del utilizado en el mtodo de lnea recta. la tasa de depreciacin peridica r aplicable al valor contable en libros considerando los porcentajes de depreciacin del 200%, 175% y 150%, se obtienen con las siguientes fracciones:

% mximo de depreciacin200%175%150%

R

6.1.- Valor contable.El valor contable en libros en cualquier periodo h, considerado un porcentaje mximo de depreciacin del 200%, se puede calcular directamente aplicando la siguiente formula:

6.2.- Depreciacin

La depreciacin en cualquier periodo h se obtiene multiplicando la tasa de depreciacin por el valor contable en libros en el periodo

7.- Mtodo del fondo de amortizacin.Este mtodo considera que los importes de depreciacin se colocan en un fondo que gana una tasa de inters i durante n aos, con el objeto de amortizar el costo inicial del activo que se depreciara durante su vida til.7.1.- DepreciacinLa depreciacin constante, que colocada en un fondo de amortizacin amortizar el valor uso del activo al final de su vida til, se puede calcular del siguiente modo.

8.- Mtodo del inters sobre inversin.El mtodo del inters sobre la inversin complementa al mtodo del fondo de amortizacin incluyendo, adems del inters que rinde el importe de la depreciacin colocado en un fondo, el inters que debe rendir la inversin (sobre el costo inicial del activo o sobre su valor contable). Ambas tasas no necesariamente son coincidentes. El pago peridico constante que servir para reemplazar el activo al final de su vida til y adems rinda un determinado inters sobre la inversin que demando la adquisicin del activo se obtiene aplicando el FDFA al valor de uso, donde la inversin inicial genera una tasa de inters determinada.

9.- Mtodo de unidades producidasEste mtodo contempla la depreciacin de los activos de acuerdo con la intensidad de su uso, dejando de lado el factor tiempo y relacionado los cargos de depreciacin de acuerdo con algn factor de produccin de bienes o servicios, como por ejemplo: unidades producidas, horas trabajadas, km recorridos, horas de vuelo, etc. Para estos efectos es necesario conocer las unidades de produccin dela activo que determinan su vida til. Segn las especificaciones tcnicas de los fabricantes o instituciones especializadas. De acuerdo con los estndares establecidos, la depreciacin se va aplicando a prorrata, dividiendo el valor de uso ente la produccin total del activo multiplicando este factor unitario por la escala de produccin anual estimada.

10.- Mtodo de suma de dgitosEste mtodo es similar al mtodo de amortizacin. La variacin radica en el que el cargo por depreciacin anual se obtiene multiplicando el valor de uso del activo por una fraccin cuyo numerador es el nmero de aos que le restan de vida al activo y el denominador es la suma de los dgitos de la vida til estimada del bien.

La suma de dgitos puede obtenerse con la siguiente formula:

La tasa de depreciacin aplicable al valor de uso en cualquier periodo h, para encontrar su respectiva depreciacin, se obtiene con la siguiente formula