depurador captaciÓn.xls

Upload: mggz15

Post on 08-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    1/14

    1.- Cálculo de la Densidad del Gas:

    De la ecuación : se obtiene:

    donde:Sustituyendo : P  : Presión de Operación 36;70

    Z  : Factor de Compresibilidad 0;99T  : Temperatura de operación 110;00

     =  0;143 Lbs/Ft3

    R  : Constante de Gases 10;73PM  : Peso Molecular del gas 23;62

     : Densidad

    2.- Cálculo de la Velocidad Crítica (Velocidad Terminal del Gas)

    donde:K: Constante de Arrastre

    g  : Densidad del Gas 0;14

    L  : Densidad del Líquido 47;58

    2.a.- Estimación de la Cons tante y/o Factor de Arras tre 

    Valores K para cálculo del tamaño de un Recipiente Vertical:

    donde:

    W L : tasa de flujo de líquido, Lbs/seg

    W G : tasa de flujo de vapor, Lbs/seg

    0;25

    En este caso tomamos: K =  0;25

    Por lo tanto: Vc =  4;56 ft/seg

    K = Factor de Arrastre =

    MEMORIA DE CÁLCULO0

    )460(**

    *

    +=

    T  R Z 

    PM P gasopgas

    T  Rn Z V P   ****   =

    g

    gl

    C    K V ρ

    ρρ     *

    20.00,1

    25.00,11,0

    35.01,0

    K  W  

    W  

    K  W  

    W  

    K  W  

    W  

    g

    l

    g

    l

    g

    l

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 1 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    2/14

    MEMORIA DE CÁLCULO0

    3.- Cálculo del Area Transversal Requerida para el Flujo de Vapor 

    donde:

    Q v :  Flujo de descarga de vapor  33351;18 ft /hr 

    V v :  Velocidad del vapor permisible en el recipiente, ft/seg

    3.a.- Estimación de la Velocidad Permisible del Vapor 

    La velocidad de vapor permisible en el recipiente (Vv) será un procentaje de la velocidad crítica (o terminal) de acuerdo a

    lo siguiente:

    a.- "Para cargas líquidas menores de 30 gal/hr*ft 2 , el área de la sección transversal del tambor y de la malla (demister)

    se debería dimensionar para 150% de la velocidad crítica...", es decir Vv = 150%(Vc).

    b.- "Para cargas líquidas comprendidas entre 30 y 60 gal/hr*ft 2 , el área de la sección transversal del tambor y de la malla

    (demister) se deberían dimensionar para 120% de la velocidad crítica...", es decir Vv = 120%(Vc).

    c.- "Para cargas líquidas mayores de 60 gal/hr*ft 2 , el área de la sección transversar del tambor y de la malla (demister)

    se deberían dimensionar para 100% de la velocidad crítica...", es decir Vv = 100%(Vc)

    Nota:

    En este caso se define "carga líquida" como el flujo de alimentación líquida dividido entre el área de sección transversal del tambor.

    Según el Manual de Cálculos para las Ingenierías de Tyler G. Hicks, Tomo 3, Sección 6 (Ingeniería de Plantas Químicas

    y de Procesos), tenemos:"Un separador equipado con un eliminador de neblina (demister) puede ser considerablemente más pequeño en diámetro

    que otro que no lo tiene. De hecho, la práctica de diseño permite pasar por alto el factor de seguridad de 15% (Vv = 15%Vc)

    y hacer que la velocidad permisible del vapor sea igual a la velocidad crítica (terminal) del Vapor (Vv = Vc)..." 

    "El procedimiento estándar estipula que la velocidad permisible del vapor (Vv) en un separador será igual a la velocidad 

    crítica (terminal) cuando se utilice un eliminador de neblina (demister), pero Vv no será mayor de 15% de Vc cuando el 

    separador no esté equipado con un eliminador de neblina..." 

    En nuestro caso tomamos: V v  =  4;56 ft/seg (Vv = Vc)

    Por lo tanto: AT = 2;03 ft2

    4.- Cálculo del Diámetro del Recipiente (Requerido)

    donde:AT : Area mínima transversal requerida para

      el flujo de vapor = 2;03 ft2

    Drecip = 1;608 ft tomanos: 1;70 ft

    T V 

    Q A  

    π

    T  A

     D*4

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 2 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    3/14

    MEMORIA DE CÁLCULO0

    5.- Cálculo del Diámetro de las Boquillas:

    5.a.- Cálculo de la densidad de la mezcladonde:M li q : Masa de Líquido 556;50

    M ga s : Masa de Gas 4755;00

    li q : Densidad Líquido 47;58

    Q v : Flujo de vapor  33351;18

    mezcla  =  0;159 Lbs/ft3

    5.b.- Cálculo de la velocidad en la boquilla de entrada

    V Boq. Ent.  =  30;00 ft/seg

    5.c.- Cálculo del diámetro de la boquilla de entrada

    donde:

    A boq. ent . : Area de la Boquilla de entrada, ft2

    Necesitamos el Area de la Boquilla:

    donde:

    Q  ga s : Flujo Vol. de Vapor  33351;179

    li q : Flujo Másico de Líquido 556;5

    li q : Den sid ad L íqu ido  47;58

    V Boq ent .  : Velocidad Boq. Ent. 30;00

    A boq ent. = 0;309 ft

    Luego: D boquilla entrada = 7;53 pulg

    Tomamos el diámetro superior: D boq. ent  =  8 pulg

    ent boqentradaboquiila  A D   *4*12=

     L iq

     L iq

    gasliq

    m ezcla

    m ezcla

    m ezcla

    Q M 

     M  M 

     M 

    ρ

    ρ

    3600*

    ) / (

    .ent  Boq

    liqliqgas

     BoquillaV 

     M Q Area

    υ

    m ezc la

    entrada Boqu il laV ρ

    60

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 3 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    4/14

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    5/14

    MEMORIA DE CÁLCULO0

    H= 

    En nuestro caso: N LL L -N LLLL  =  6 pulg1;751991214 

     pul N  N   LLLL  LLL    6

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 5 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    6/14

    MEMORIA DE CÁLCULO0

    6.c.- Distancia entre el Nivel Alto-Alto (HLL) y el BOP Boquilla de entradaSe calcula una altura referencial por medio de la siguiente ecuación (7):

    En nuestro caso: H NHLL-boq  8;00 pulg6.d.- Distancia entre la altura de la boquilla y la malla H boq-MallaPara el caso de tambores verticales sin entrada tangengial y con malla usar un mínimo de 2 pies (24 pulg) o 0,5 veces el diámetro d

    H boq-Malla  24;00 pulg6.d.- Distancia entre la altura de la malla y la línea tangente H malla-LtangPara el caso de tambores verticales es 0,15veces el diámetro del tambor o 16pulgadas

    H mal la-Ltang  16 pulg 19;066.f.- Altura del Recipiente:

    74 pulg correspondiente a: 6’ 3’’

    .- ons erac ones c ona es:

    7.a.- Tiempos de Retención Recomendados: (3)Flujo Bifásico (Gas - Liquido):

     API liq: 40 º o mayor tret = 1.5 mint

     API liq:  25 º - 40 º tret = 3 mint

     API liq: 25 º o menor  tret = 5 mint

    Flujo Bifásico (Crudo - Agua):

     API liq: 35 º o mayor t ret:   3 mint - 5 mint

     API liq: 35 º o menor:

    Temp  100 ºF  t ret:  5 mint - 10 mint

    Temp   ≅ 80 ºF  t ret: 10 mint - 20 mint

    Temp   ≅ 60 ºF t ret:  20 mint - 30 mint

    7.b- Tiempo de Respuesta o Intervención del Operador (Alarma):

    "…Se usará como criterio general que el tiempo de respuesta de un operador es de cinco minutos:

    esto significa que el tiempo de retencion de líquido entre HLL y HHLL ( o entre LLLL y LLL) será de

    5 minutos" (10 minutos adicionales)

    Del Manual de Ingeniería y Diseño del Grupo Shell (Gas/Liquid Separators - Type Selection

    and Design Rules), pág. 100, se obtiene lo siguiente:

    Altura tan-tan=

    boquillaboq NHLL   d  H   

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 6 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    7/14

    MEMORIA DE CÁLCULO0

    Tiempo entre LLLL y LLL (o entre HLL y HHLL):

    1 minuto (acción desde sala de control)

    5 minutos (acción fuera de sala de control)

    En nuestro caso se consideró un tiempo de retención de 5 minutos (control) y 1 minuto para la

    intervención del operador (alarma) considerando que la acción del operador será desde sala de control.

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 7 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    8/14

    Psia

    º F

    uma

    Lbs/Ft3

    Lbs/Ft3

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 8 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    9/14

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 9 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    10/14

    Lbs/hr 

    Lbs/hr 

    Lbs/ft3

    ft3/hr 

    ft3/hr 

    Lbs/hr 

    Lbs/ft

    ft/seg

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 10 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    11/14

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 11 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    12/14

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 12 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    13/14

      l tambor (lo que sea mayor)

    Realizado por. M. Gómez

    Fecha: 17/06/02

    Revisado por: H. Herrera

    Fecha: 17/06/02

     Archivo: DEPURADOR FUEL GAS

    Pag. 13 de 14

    Fecha de Impresión: 15/03/2016

  • 8/19/2019 DEPURADOR CAPTACIÓN.xls

    14/14