derecho

5
INTRODUCCIÓ INTRODUCCIÓ N AL N AL DERECHO DERECHO Vida Jurídica Vida Jurídica : :

Upload: guido-altamirano

Post on 14-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho

INTRODUCCIÓINTRODUCCIÓN AL N AL

DERECHODERECHO

Vida Jurídica Vida Jurídica

::

Page 2: Derecho

CONCEPTO DE DERECHOCONCEPTO DE DERECHO

Derecho según Guillermo Cabanellas:Derecho según Guillermo Cabanellas: Derecho viene de “directus” que equivale a Derecho viene de “directus” que equivale a directo, derivado de “dirigere” que significa directo, derivado de “dirigere” que significa enderezar o alinear. Luego consultamos el enderezar o alinear. Luego consultamos el diccionario académico y observamos acepciones diccionario académico y observamos acepciones como: adjetivo, como adverbio y como sustantivo.como: adjetivo, como adverbio y como sustantivo.

Por lo que sugiero al estudiante profundizar en la Por lo que sugiero al estudiante profundizar en la etimología y significados de la palabra, debido a la etimología y significados de la palabra, debido a la multiplicidad de acepciones y usos, de valioso multiplicidad de acepciones y usos, de valioso interés. interés.

Page 3: Derecho

CONCEPTO DE DERECHOCONCEPTO DE DERECHO

Se Estudiara el derecho como: el conjunto de Se Estudiara el derecho como: el conjunto de normas que regulan la vida humana en sociedad. normas que regulan la vida humana en sociedad. Teniendo presente que no hay una definición Teniendo presente que no hay una definición absoluta de derecho, al continuar con los estudios, absoluta de derecho, al continuar con los estudios, gradualmente formaremos la noción del asunto, gradualmente formaremos la noción del asunto, pero con la premisa de que se trata de las normas pero con la premisa de que se trata de las normas que regulan las relaciones sociales entre que regulan las relaciones sociales entre humanos, porque no se puede considerar el humanos, porque no se puede considerar el derecho sin sociedad humana. derecho sin sociedad humana.

Page 4: Derecho

DISTINTOS USOS DE LA PALABRA DISTINTOS USOS DE LA PALABRA DERECHO:DERECHO:

La palabra Derecho tiene tres acepciones: La palabra Derecho tiene tres acepciones:

a) Lo recto, lo justo, lo mío; esta es la a) Lo recto, lo justo, lo mío; esta es la acepción originaria del Derecho, que acepción originaria del Derecho, que parece haber sido derivada de una raíz parece haber sido derivada de una raíz aria que significa lo recto.aria que significa lo recto.

Page 5: Derecho

DISTINTOS USOS DE LA PALABRA DISTINTOS USOS DE LA PALABRA DERECHO:DERECHO:

b) b) Ley o conjunto de leyes; en este Ley o conjunto de leyes; en este sentido se dice: Derecho Venezolano, sentido se dice: Derecho Venezolano, francés, etc., este es el sentido objetivo francés, etc., este es el sentido objetivo del Derecho.del Derecho.

c) c) Facultad racional de hacer u omitir Facultad racional de hacer u omitir algo; este es el sentido subjetivo del algo; este es el sentido subjetivo del Derecho; en efecto, toda facultad en su Derecho; en efecto, toda facultad en su carácter de accidente, necesita de un carácter de accidente, necesita de un sujeto en quien residir.sujeto en quien residir.