derecho al trabajo - infodf...el cecapit te ayuda de manera práctica, a mejorar y/o actualizar tus...

50
derecho al trabajo derecho al trabajo derecho al trabajo derecho al trabajo derecho al trabajo

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

derecho al trabajoderecho al trabajoderecho al trabajoderecho al trabajoderecho al trabajo

126126126126126 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

¿qué es el derecho al trabajo?¿qué es el derecho al trabajo?¿qué es el derecho al trabajo?¿qué es el derecho al trabajo?¿qué es el derecho al trabajo?

Es el derecho de toda persona a tener un trabajo libremente escogido o acepta-do, con una remuneración que le de como mínimo un salario equitativo para el ola trabajadora y su familia.

El derecho al trabajo también defiende que nuestro lugar de trabajo cuente conseguridad e higiene, así como las herramientas y utensilios necesarios pararealizar las labores requeridas.

Este derecho contempla el derecho al descanso y a gozar de tiempo libre yestar inscritos a un sistema de seguridad social, además de que nos garantiza laposibilidad de fundar y afiliarse a sindicatos y obliga a las autoridades y patro-nes a tomar medidas adecuadas para su garantía.

Este derecho está plasamado, entre otras, en las siguientes leyes:Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosLey de Desarrollo del Distrito FederalLey de las y los jóvenes del Distrito Federal

127127127127127PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ojo: se realizará un

Ojo: se realizará un

Ojo: se realizará un

Ojo: se realizará un

Ojo: se realizará unproceso de inscrip-

proceso de inscrip-

proceso de inscrip-

proceso de inscrip-

proceso de inscrip-ción preeliminar al

ción preeliminar al

ción preeliminar al

ción preeliminar al

ción preeliminar alPrograma, durante

Programa, durante

Programa, durante

Programa, durante

Programa, duranteel cual se recibirá la

el cual se recibirá la

el cual se recibirá la

el cual se recibirá la

el cual se recibirá ladocumentación, se

documentación, se

documentación, se

documentación, se

documentación, seaplicará un estudio

aplicará un estudio

aplicará un estudio

aplicará un estudio

aplicará un estudiosocio-económico y

socio-económico y

socio-económico y

socio-económico y

socio-económico yhabrá un periodo

habrá un periodo

habrá un periodo

habrá un periodo

habrá un periodode 15 días para dar

de 15 días para dar

de 15 días para dar

de 15 días para dar

de 15 días para dara conocer las Bri-

a conocer las Bri-

a conocer las Bri-

a conocer las Bri-

a conocer las Bri-gadas de Trabajo

gadas de Trabajo

gadas de Trabajo

gadas de Trabajo

gadas de TrabajoComunitario.

Comunitario.

Comunitario.

Comunitario.

Comunitario.

Programa de Empleo Juvenil de VeranoEste programa tiene fundamento legal en la Ley de las y los jóvenes en el D.F.

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?Si eres joven, necesitas recursos económicos y que te apoyen para seguir estudiando, este programa esuna opción para aprovechar tus vacaciones y obtener un ingreso.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De que participes en trabajos en beneficio de la Ciudad durante las vacaciones de verano, con una beca de$757.50 pesos mensuales y la tarjeta “Soy Joven” para acceder al transporte público gratis durante eltiempo que dura la actividad.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?

Tener entre 18 y 25 años de edad, muchos deseos de trabajar por tu Ciudad y requerirun apoyo económico para tus estudios.Vivir en el Distrito Federal, no tener un empleo formal al momento de incorporarteal Programa y estar inscrito en alguna institución educativa.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de la Juventud¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En el área de Vinculación del Instituto, que se ubica en: Calzada México Tacuba 235, 5º piso,colonia Un Hogar para Nosotros, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11340, teléfono 5396.1471.A partir de mayo se realiza una invitación abierta a las y los jóvenes de la ciudad.También puedes buscar la convocatoria del programa en internet: www.jovenes.df.gob.mx.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derechoal

trabajo

para jóvenes

128128128128128 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ojo: el proceso contem-Ojo: el proceso contem-Ojo: el proceso contem-Ojo: el proceso contem-Ojo: el proceso contem-pla varias fases: en febre-pla varias fases: en febre-pla varias fases: en febre-pla varias fases: en febre-pla varias fases: en febre-ro se recibirán tus docu-ro se recibirán tus docu-ro se recibirán tus docu-ro se recibirán tus docu-ro se recibirán tus docu-

mentos, después sementos, después sementos, después sementos, después sementos, después serevisarán y se te asignarárevisarán y se te asignarárevisarán y se te asignarárevisarán y se te asignarárevisarán y se te asignará

folio, se evaluará y sefolio, se evaluará y sefolio, se evaluará y sefolio, se evaluará y sefolio, se evaluará y serealizará la preselec-realizará la preselec-realizará la preselec-realizará la preselec-realizará la preselec-

ción. Si tu proyecto esción. Si tu proyecto esción. Si tu proyecto esción. Si tu proyecto esción. Si tu proyecto esde esos, se te realziará unde esos, se te realziará unde esos, se te realziará unde esos, se te realziará unde esos, se te realziará unexamen de habilidades yexamen de habilidades yexamen de habilidades yexamen de habilidades yexamen de habilidades ycapacidades. Los gana-capacidades. Los gana-capacidades. Los gana-capacidades. Los gana-capacidades. Los gana-dores serán selecciona-dores serán selecciona-dores serán selecciona-dores serán selecciona-dores serán selecciona-

dos con base en le resul-dos con base en le resul-dos con base en le resul-dos con base en le resul-dos con base en le resul-tado de este examentado de este examentado de este examentado de este examentado de este examen

Programa “Talento joven para nuestra Ciudad”

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A jóvenes profesionistas interesados en trabajar en la Administración Pública Local.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De incorporarte como joven profesionista en la Administración Publica Local, a través de un concurso en elque deberás presentar un proyecto para el beneficio de la Ciudad de México.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?

Ser joven entre 22 y 29 años de edadEstar titulado y contar con cédula profesionalPresentar un proyecto encaminado al beneficio del D.F.Ser seleccionado por el jurado evaluador y aprobarlos exámenes de conocimientos y psicométrico

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de la Juventud¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?La invitación para participar en el programa se difunde los primerosdías de enero en medios de comunicación oficiales del Gobierno del DistritoFederal, en los diarios de circulación nacional y medios informativos de lasinstituciones de educación superior del Distrito Federal.Debes ir al área de vinculación del Instituto: Calzada México Tacuba 235,5º piso, colonia Un Hogar para Nosotros, delegación Miguel Hidalgo C.P. 11340,teléfono 5396.1471. También puedes buscar la convocatoria del programa en internet:www.jovenes.df.gob.mx.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para jóvenes

derechoal

trabajo

129129129129129PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

durante el procedimien-

durante el procedimien-

durante el procedimien-

durante el procedimien-

durante el procedimien-

to de ingreso, tendrás

to de ingreso, tendrás

to de ingreso, tendrás

to de ingreso, tendrás

to de ingreso, tendrásque presentarte en la

que presentarte en la

que presentarte en la

que presentarte en la

que presentarte en ladirección del Centro y

dirección del Centro y

dirección del Centro y

dirección del Centro y

dirección del Centro yllenar la solicitud de

llenar la solicitud de

llenar la solicitud de

llenar la solicitud de

llenar la solicitud deinscripción, anexa una

inscripción, anexa una

inscripción, anexa una

inscripción, anexa una

inscripción, anexa una

copia fotostática de tu

copia fotostática de tu

copia fotostática de tu

copia fotostática de tu

copia fotostática de tuacta de nacimiento,

acta de nacimiento,

acta de nacimiento,

acta de nacimiento,

acta de nacimiento,

comprobante de domici-

comprobante de domici-

comprobante de domici-

comprobante de domici-

comprobante de domici-

lio y del último grado de

lio y del último grado de

lio y del último grado de

lio y del último grado de

lio y del último grado de

estudios, dos fotos in-

estudios, dos fotos in-

estudios, dos fotos in-

estudios, dos fotos in-

estudios, dos fotos in-

fantiles blanco y negro y

fantiles blanco y negro y

fantiles blanco y negro y

fantiles blanco y negro y

fantiles blanco y negro ypagar la cuota de

pagar la cuota de

pagar la cuota de

pagar la cuota de

pagar la cuota de$235.00 en el banco.

$235.00 en el banco.

$235.00 en el banco.

$235.00 en el banco.

$235.00 en el banco.

derechoal

trabajo

Servicio del Centro de Capacitación y Adiestramientopara Instructores Técnicos “CECAPIT”

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?Si te interesa capacitarte y mejorar tus habilidades para incorporarte a una empresa, autoemplearte ocomplementar tus conocimientos, este servicio es para ti.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?El CECAPIT te ayuda de manera práctica, a mejorar y/o actualizar tus habilidades laborales en el cortoplazo, a través de 13 talleres: soldadura Industrial, máquinas herramienta, computación avanzada,manufactura asistida por computadora, electrónica digital, electrónica básica, reparación demicrocomputadoras, computación básica, automatización industrial, inglés básico, serigrafía,carpintería, diseño publicitario y rotulación.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?

Saber leer, escribir, sumar, restar, multiplicar y dividir.Vivir en el Distrito Federal o Zona Metropolitana.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia del DIF DF.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En el CECAPIT, que se ubica en Sabadel 100, colonia Bellavista,delegación Iztapalapa, teléfonos 5612.4363 y 4484.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

130130130130130 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Empleo Formal

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A personas desempleadas del sector formal de la economía, preferentemente, en los últimos doce meses.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De facilitar a la población desempleada la incorporación a un empleo productivo y regulado medianteapoyos económicos que le faciliten su vinculación a una actividad productiva en el menor tiempo posible.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Debes de realizar el trámite para “Solicitud de Apoyo a la capacitación y búsqueda de empleo adesempleados y subempleados” y cubrir los siguientes requisitos:

Ser mexicano o mexicanaLlenar el Formato PAE01Registrarte personalmente tú, anexando copia de la siguiente documentación: actade nacimiento, credencial de elector, Clave Única del Registro de Población (CURP),comprobante de domicilio, comprobante de estudiosSer desempleadoTener de 17 años o más, ySer un buscador(a) activo(a) de empleo

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal), en su Direc-ción General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En tu Unidad Delegacional del Servicio de Empleo (UDSE) (ver anexo de U. Del. del Servicio de Empleo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Coordinación de Supervisión, Contraloría Social y Asesoría Jurídica:Avenida Izazaga 89, 4º piso, colonia Centro, C.P. 06090, delegación Cuauhtémoc,correo electrónico [email protected] la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derechoal

trabajo

para todosy todas

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de espera es

el tiempo de espera es

el tiempo de espera es

el tiempo de espera es

el tiempo de espera es

en función de la

en función de la

en función de la

en función de la

en función de la

disponibilidad del

disponibilidad del

disponibilidad del

disponibilidad del

disponibilidad del

recurso que se tenga

recurso que se tenga

recurso que se tenga

recurso que se tenga

recurso que se tenga

dentro del presupues-

dentro del presupues-

dentro del presupues-

dentro del presupues-

dentro del presupues-

to asignado.

to asignado.

to asignado.

to asignado.

to asignado.

131131131131131PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

“Programa de Trabajadores Agrícolas TemporalesMéxico-Canadá”

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A los campesinos y jornaleros que cumplan con los requisitos y el perfil adecuado para trabajar enCanadá y que participan por primera vez.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa brinda apoyos económicos diferenciados a los participantes de primera vez,para contribuir a su movilidad laboral hacia mercados de trabajo internacionales, y porconsiguiente, al mejoramiento de sus condiciones de trabajo e ingreso.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Debes realizar el trámite para “Solicitud de Apoyo a la capacitación y búsquedade empleo a desempleados y subempleados” y cubrir los siguientes requisitos:

Ser mexicano, jornalero, campesino o peón de campo y entre entre 22 y 45 años de edadConocer el proceso para la siembra y cosecha de: cereales, vegetales, flores, frutas(particularmente la fresa) y tabacoTener experiencia laboral en invernaderos o viverosPresentar la siguiente documentación en original y copia previo a su incorporación:

Credencial de elector del candidato y del beneficiarioActa de matrimonio y/o constancia de concubinato si vive en unión libreActa de nacimiento del candidato, de sus dependientes económicos y del beneficiario

Contar con estudios mínimos de tercero de primaria y máximo de primero de preparatoriaComo excepción, saber leer y escribir de manera fluidaPreferentemente radicar en zona rural.Concluir satisfactoriamente tus exámenes médicos y poder viajar a Canadá.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal), en su

derechoal

trabajo

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

poblaciónindígena

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de espera para

el tiempo de espera para

el tiempo de espera para

el tiempo de espera para

el tiempo de espera para

ser parte del programa es

ser parte del programa es

ser parte del programa es

ser parte del programa es

ser parte del programa es

de acuerdo a los apoyos

de acuerdo a los apoyos

de acuerdo a los apoyos

de acuerdo a los apoyos

de acuerdo a los apoyos

asignados por la Coordi-

asignados por la Coordi-

asignados por la Coordi-

asignados por la Coordi-

asignados por la Coordi-

nación General de Empleo

nación General de Empleo

nación General de Empleo

nación General de Empleo

nación General de Empleo

de la Sría. de Trabajo y

de la Sría. de Trabajo y

de la Sría. de Trabajo y

de la Sría. de Trabajo y

de la Sría. de Trabajo y

Previsión Social.

Previsión Social.

Previsión Social.

Previsión Social.

Previsión Social.

132132132132132 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Dirección General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?Únicamente en la Unidad Delegacional del Servicio de Empleo (UDSE) (ver anexo de U. Del. del Servicio deEmpleo) en Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Coordinación de Supervisión, Contraloría Social y Asesoría Jurídica: Avenida Izazaga 89,4º piso, colonia Centro, C.P. 06090, delegación Cuauhtémoc,correo electrónico [email protected]. y en la Procuraduría Social, al 5484.6666

Servicio de Bolsa de Trabajo

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A toda la población mayor de 17 años, que este desempleada o subempleada.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este servicio tiene como objeto facilitar el acercamiento de los buscadores de empleo con las vacantes quereportan las empresas a través de las 16 Unidades Delegacionales del Servicio de Empleo (UDSE).¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Ser mayor de 17 años y presentar copia fotostática de los siguientes documentos: identificación oficial,comprobante de domicilio, comprobante de escolaridad y una fotografía tamaño infantil.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal), en su Direc-ción General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la UDSE más cercana a tu domicilio (ver anexo de Unidades Delegacionales del Servicio de Empleo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Coord. de Supervisión, Contraloría Social y A. Jurídica: Av. Izazaga 89, 4º piso, col. Centro,C.P. 06090, del. Cuauhtémoc, [email protected]. y en la Procuraduría Social, al 54846666.

derechoal

trabajo

para todosy todas

133133133133133PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Microcréditos para el Autoempleo

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes tienen pocos recursos, no cuentan con empleo y desean mejorar tu situación.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de este programa se te otorga un crédito si tienes un proyecto de negocio para autoemplearte.El monto y plazo de los créditos es de:El monto y plazo de los créditos es de:El monto y plazo de los créditos es de:El monto y plazo de los créditos es de:El monto y plazo de los créditos es de:

Mil a 3 mil pesos para pagarlos en ocho quincenas con interés del 2% mensual4 mil a 6 mil pesos para pagarlos en 16 quincenas con interés de 1.6 % mensual

¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Vivir en el Distrito Federal, en situación de pobreza o marginación, preferentementeen una de las 866 Unidades Territoriales seleccionadas por este programa.Conformar un grupo de 5 a 15 personas que sea tu aval solidario.Ser preferentemente jefe o jefa de familia.Presentar tu proyecto productivo al representante del Fondo para el Desarrollo Socialdel Distrito Federal (FONDESO) en tu delegación, con copia de identificación oficialy comprobante de domicilio de cada integrante del grupo solidario.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Desarrollo Económico, a través del Fondo para el Desarrollo Social del Distrito Federal(Fondeso).¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En la Unidad Delegacional de Servicio de Empleo (UDSE) de tu delegación (ver anexode Unidades Delegacionales del Servicio de Empleo).En las oficinas de Fondeso ubicadas en cada una de las 16 delegaciones del Distrito Federal.En las oficinas del Fondeso: Tepozteco 36, colonia Narvarte, delegación Benito Juárez.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derechoal

trabajo

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de espera para

el tiempo de espera para

el tiempo de espera para

el tiempo de espera para

el tiempo de espera para

recibir el crédito depen-

recibir el crédito depen-

recibir el crédito depen-

recibir el crédito depen-

recibir el crédito depen-

de del Comité Técnico

de del Comité Técnico

de del Comité Técnico

de del Comité Técnico

de del Comité Técnico

que evalúa los proyectos

que evalúa los proyectos

que evalúa los proyectos

que evalúa los proyectos

que evalúa los proyectos

y los selecciona en 45

y los selecciona en 45

y los selecciona en 45

y los selecciona en 45

y los selecciona en 45

días.días.días.días.días.

para todosy todas

134134134134134 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

derechoal

trabajo

Programa de Financiamiento a la Microy Pequeña Empresa (MyPES)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes quieren crear y consolidar su microempresa.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa otorga financiamiento a la micro y pequeña empresa con créditos hasta por 100 mil pesospor proyecto, con posibilidades de aumentarlos a 300 mil pesos.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Presentar un proyecto productivo y que estés con tu alta en Hacienda como persona física o moral.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Desarrollo Económico, Fondo para el Desarrollo Social del Distrito Federal (Fondeso).¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las oficinas del Fondeso: Tepozteco 36, colonia Narvarte, delegación Benito Juárez, teléfono 91800786.Los requisitos para persona física son:Los requisitos para persona física son:Los requisitos para persona física son:Los requisitos para persona física son:Los requisitos para persona física son:

Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.)Acta de nacimiento original y copia de Identificación oficialComprobante de domicilio original y copia y comprobante de domicilio del negocioActa de matrimonio, en caso de ser casado por sociedad conyugalIdentificación del cónyuge, sólo en caso de sociedad conyugalActa de nacimiento del cónyuge, sólo en caso de sociedad conyugalComprobante de ingresosDocumentos con los que se comprobará la garantía para entregar el crédito: facturas en el casode bienes muebles; escrituras o contrato de compraventa acompañado de boleta predialcreciente, en caso de bienes inmueblesCotizaciones de la maquinaria y/o equipo a comprar en caso de solicitar crédito refaccionario;deben contar con el R.F.C. del proveedor

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

El tiempo de espera

El tiempo de espera

El tiempo de espera

El tiempo de espera

El tiempo de espera

para recibir el apoyo

para recibir el apoyo

para recibir el apoyo

para recibir el apoyo

para recibir el apoyo

depende del Comité

depende del Comité

depende del Comité

depende del Comité

depende del Comité

Técnico que evalúa

Técnico que evalúa

Técnico que evalúa

Técnico que evalúa

Técnico que evalúa

los proyectos en 40

los proyectos en 40

los proyectos en 40

los proyectos en 40

los proyectos en 40

días.días.días.días.días.

para todosy todas

135135135135135PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

la tasa de interés es del

la tasa de interés es del

la tasa de interés es del

la tasa de interés es del

la tasa de interés es del

18% anual fijo sobre

18% anual fijo sobre

18% anual fijo sobre

18% anual fijo sobre

18% anual fijo sobre

saldos insolutos, y del

saldos insolutos, y del

saldos insolutos, y del

saldos insolutos, y del

saldos insolutos, y del

12% para grupos vulnera-

12% para grupos vulnera-

12% para grupos vulnera-

12% para grupos vulnera-

12% para grupos vulnera-

bles. Los plazos son de 24

bles. Los plazos son de 24

bles. Los plazos son de 24

bles. Los plazos son de 24

bles. Los plazos son de 24

meses crédito de habilita-

meses crédito de habilita-

meses crédito de habilita-

meses crédito de habilita-

meses crédito de habilita-

ción y/o avio y 36 meses

ción y/o avio y 36 meses

ción y/o avio y 36 meses

ción y/o avio y 36 meses

ción y/o avio y 36 meses

crédito refaccionario. El

crédito refaccionario. El

crédito refaccionario. El

crédito refaccionario. El

crédito refaccionario. El

Subcomité Técnico Espe-

Subcomité Técnico Espe-

Subcomité Técnico Espe-

Subcomité Técnico Espe-

Subcomité Técnico Espe-

cializado de Crédito es el

cializado de Crédito es el

cializado de Crédito es el

cializado de Crédito es el

cializado de Crédito es el

que autoriza los créditos.

que autoriza los créditos.

que autoriza los créditos.

que autoriza los créditos.

que autoriza los créditos.

Los financiamientos son

Los financiamientos son

Los financiamientos son

Los financiamientos son

Los financiamientos son

hasta por el 80% de la

hasta por el 80% de la

hasta por el 80% de la

hasta por el 80% de la

hasta por el 80% de la

inversión total para em-

inversión total para em-

inversión total para em-

inversión total para em-

inversión total para em-

presas estables y 70% para

presas estables y 70% para

presas estables y 70% para

presas estables y 70% para

presas estables y 70% paranuevas .nuevas .nuevas .nuevas .nuevas .

Desglose de capital de trabajo: relación detallada del destino del financiamiento, en el caso desolicitar crédito de avío (ejemplos: pago de nómina, arrendamiento, pago de servicios, comprade insumos o materia prima)Dos cartas de recomendación no familiares y licencias y permisos

Los requisitos para persona moral son:Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.) y acta constitutiva de la empresa con los datos deinscripción en el Registro Público correspondienteEscritura pública de poderes otorgados (verificar que el representante legal cuentecon poderes para suscribir títulos de crédito)Estados financieros actualizados y comprobante de domicilio de la empresaActa de nacimiento del representante legal y original y copia de su identificación oficialComprobante de domicilio del representante legal y comprobante de ingresosDocumentos con los que se comprobará la garantía para otorgarle el crédito:facturas en el caso de bienes muebles; escrituras o contrato de compraventaacompañado de boleta predial reciente, en caso de bienes inmueblesCotizaciones de maquinaria y/o equipo en caso de solicitar crédito refaccionario;deben contar con el R.F.C. del proveedorDesglose de capital de trabajo: relación detallada del destino del financiamientoen el caso de solicitar crédito de avío (ejemplo: pago de nómina, arrendamiento,pago de servicios, compra de insumos o materia prima)

Tanto para persona física o moral se requiere un obligado solidariocon la siguiente documentación:

Acta de nacimiento y acta de matrimonio (en su caso)Identificación oficial e identificación del cónyugeComprobante de domicilio y acta de nacimiento del cónyuge

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

136136136136136 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

derechoal

trabajo

Programas de Apoyo al Empleo y Capacitaciónpara el Impulso de la Economía Social

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes están en situación de desempleo o subempleo; es decir, que trabajan menos de 35 horas a lasemana por razones ajenas a su voluntad.A quienes laboran más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo.A quienes laboran más de 48 horas semanales y ganan hasta 2 salarios mínimos, y que requieran adquirir,incrementar o fortalecer sus capacidades productivas mediante la adquisición de conocimientos a travésde capacitación.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de estos programas recibes capacitación de corto plazo, lo que te facilita el acceso a un empleo oa una actividad productiva por cuenta propia.Dependiendo de la modalidad, puedes recibir una beca por el tiempo que dure tu curso, materiales paratus prácticas, el pago de los servicios de capacitación y, en su caso, ayuda para transporte.¿Qué necesitas para ser parte de los programas?¿Qué necesitas para ser parte de los programas?¿Qué necesitas para ser parte de los programas?¿Qué necesitas para ser parte de los programas?¿Qué necesitas para ser parte de los programas?Debes solicitar personalmente tu incorporación a alguno de los Programas en la oficina de la UnidadDelegacional del Servicio de Empleo del Distrito Federal responsable de la operación del curso y cubrir lossiguientes requisitos:

Ser de nacionalidad mexicanaSer desempleado o subempleadoTener edad mínima de 16 añosContar con la escolaridad que se requiera en función del programa de capacitacióna desarrollar

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal), en su Direc-ción General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo.

para todosy todas

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

es en función de la

es en función de la

es en función de la

es en función de la

es en función de la

disponibilidad del

disponibilidad del

disponibilidad del

disponibilidad del

disponibilidad del

recurso asignado.

recurso asignado.

recurso asignado.

recurso asignado.

recurso asignado.

137137137137137PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Unidad Delegacional de Servicio de Empleo (UDSE) de tu delegación (ver anexo de UnidadesDelegacionales de Servicio de Empleo). Deberás llenar el formato de «Registro Personal» y anexar copia delos siguientes documentos:

Acta de nacimientoIdentificación oficial (preferentemente credencial de elector)Comprobante reciente de domicilioComprobante de estudiosClave Única del Registro de Población (CURP)Dos fotografías tamaño infantil (reciente y en original)

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Coordinación de Supervisión, Contraloría Social y Asesoría Jurídica: Avenida Izazaga 89,4º piso, colonia Centro, C.P. 06090, delegación Cuauhtémoc, correo electró[email protected]. y en la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Programa de Fomento al Autoempleo

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes quieren autoemplearse y requieren apoyo para equipo, maquinaria o herramientas.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De apoyar tu iniciativa productiva mediante la obtención de equipo, maquinaria y/o herramientas.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?

Ser de nacionalidad mexicanaTener dos años de residencia en el Distrito FederalSer mayor de 18 añosNo tener empleo o trabajar en la economía informal

para todosy todas

derechoal

trabajo

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

138138138138138 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ten en cuenta que...Ten en cuenta que...Ten en cuenta que...Ten en cuenta que...Ten en cuenta que...un grupo técnico hará

un grupo técnico haráun grupo técnico haráun grupo técnico haráun grupo técnico haráuna revisión de tu inicia-

una revisión de tu inicia-una revisión de tu inicia-una revisión de tu inicia-una revisión de tu inicia-tiva y te notificará sobretiva y te notificará sobretiva y te notificará sobretiva y te notificará sobretiva y te notificará sobrela autorización del otor-la autorización del otor-la autorización del otor-la autorización del otor-la autorización del otor-gamiento del apoyo

gamiento del apoyogamiento del apoyogamiento del apoyogamiento del apoyosolicitado. Después reci-

solicitado. Después reci-solicitado. Después reci-solicitado. Después reci-solicitado. Después reci-birás una plática sobrebirás una plática sobrebirás una plática sobrebirás una plática sobrebirás una plática sobrelos derechos y obligacio-

los derechos y obligacio-los derechos y obligacio-los derechos y obligacio-los derechos y obligacio-nes que adquieres si

nes que adquieres sines que adquieres sines que adquieres sines que adquieres sirecibes el apoyo. Estarás

recibes el apoyo. Estarásrecibes el apoyo. Estarásrecibes el apoyo. Estarásrecibes el apoyo. Estarásen observación 12 meses.

en observación 12 meses.en observación 12 meses.en observación 12 meses.en observación 12 meses.El tiempo de espera paraEl tiempo de espera paraEl tiempo de espera paraEl tiempo de espera paraEl tiempo de espera paraque tengas respuesta esque tengas respuesta esque tengas respuesta esque tengas respuesta esque tengas respuesta esde dos meses.de dos meses.de dos meses.de dos meses.de dos meses.

Contar con experiencia, capacitación o formación académica relacionada con tu iniciativaNo tener recursos para tu iniciativaComprometer recursos propios en tu iniciativaNo tener deudas que comprometan el proyecto

Además de:Llenar el formato PAE 01Registrarte personalmente tú y a cada uno de los integrantes del grupo productivo, anexandocopia de la siguiente documentación:

Acta de nacimientoCredencial de electorClave Única del Registro de Población (CURP)Comprobante de domicilioComprobante de estudiosComprobante de la experiencia laboral y/o capacitación en la iniciativaPropuesta de plan de negocios, técnica y financieramente viable, en el formato estableci-do, y presentar tres cotizaciones de referencia sobre el apoyo solicitado

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal), DirecciónGeneral de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Unidad Delegacional del Servicio de Empleo (UDSE)más cercana a tu domicilio (ver anexo de UnidadesDelegacionales de Servicio de Empleo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Coord. de Supervisión, Contraloría Social y Asesoría Jurídica, que se ubica en AvenidaIzazaga 89, 4º piso, colonia Centro, C.P. 06090, Delegación Cuauhtémoc, correo electró[email protected]. o en la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

139139139139139PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio del Sistema de Empleo

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A empresas, organismos sociales gubernamentales y no gubernamentales, instituciones educativas,capacitadoras, bolsas de trabajo y agencias de colocación, así como buscadores de empleo a los cuales seles boletina para encontrar una opción de empleo.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Es un servicio, con los diferentes agentes del mercado de trabajo, para ampliar las posibilidades de em-pleo, la satisfacción de necesidades de personal y promover los mecanismos que permitan impulsar lacolocación de trabajadores.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Para las empresas u organizaciones se requiere estar legalmente constituida, presentar currículo empresa-rial, tener buenos antecedentes en la Unidad Delegacional del Servicio de Empleo (UDSE), ser aprobada porel grupo de empresarios y productividad en función de la contratación y entregar seguimiento de losbuscadores de empleo boletinados y/o vinculados con sus vacantes. Si el solicitante se encuentra ya inscritoen el servicio de bolsa de trabajo, el consejero de empleo junto con el coordinador del Sistema (en cadaUDSE) determinan si el perfil es idóneo para boletinarse en el Sistema de Empleo, para lo cual se llevarán entre20 y 25 copias del currículum o se anexan a la lista de candidatos que se promueven en el Sistema cada mes.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal), en su Direc-ción General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la UDSE de tu delegación (ver anexo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Coordinación de Supervisión, Contraloría Social y Asesoría Jurídica, que se ubicaen Avenida Izazaga 89, 4º piso, colonia Centro, C.P. 06090, delegación Cuauhtémoc,correo electrónico [email protected]. y en la Procuraduría Social, al 5484.6666

derechoal

trabajo

para todosy todas

140140140140140 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

derechoal

trabajo

Servicio de Taller de Apoyo a Buscadoresde Empleo

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A la población desempleada o subempleada con necesidades de orientación y asesoría en su búsquedade empleo.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De brindarte orientación y asesoría para obtener mejores resultados en tu búsqueda de empleo.¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?

Estar registrado en el servicio de bolsa de trabajoTener dificultad para obtener un empleo por desconocer cómo ofrecer tu fuerza de trabajoDesconocer las técnicas de presentación en la obtención de un empleoQue seas buscador de empleo por primera vez

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal), en su Direc-ción General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En tu Unidad Delegacional del Servicio de Empleo (UDSE) más cercana a tu domicilio (ver anexo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Coordinación de Supervisión, Contraloría Social y Asesoría Jurídica: Avenida Izazaga 89,4º piso, colonia Centro, C.P. 06090, delegación Cuauhtémoc, correo electró[email protected] la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

141141141141141PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio de Jornada de Empleo

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A la población desempleada y subempleada, y al sector empresarial.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De eventos que reúnen en un mismo tiempo y espacio diferentes propuestas de empleo, con la finalidadde reducir tiempos y costos en la entrada al mercado de trabajo.¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?Ser mayor de 17 años y presentar copia fotostática de los siguientes documentos: identificación oficial,comprobante de domicilio, comprobante de escolaridad, una fotografía tamaño infantilInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal), en su Direc-ción General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Unidad Delegacional del Servicio de Empleo (UDSE) más cercana a tu domicilio (ver anexo).Deberás presentar: copia fotostática de tu identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante deescolaridad, una fotografía tamaño infantil.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Coordinación de Supervisión, Contraloría Social y Asesoría Jurídica:Avenida Izazaga 89, 4º piso, colonia Centro, C.P. 06090, delegación Cuauhtémoc,correo electrónico [email protected] la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derechoal

trabajo

142142142142142 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Desarrollo Económico y Trabajopara Mujeres

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A mujeres que quieran desarrollar sus capacidades productivas para integrarse o desempeñar una activi-dad que les permita tener un ingreso económico. A grupos organizados, y que estén interesados en algunode los temas que se desarrollan en este programa.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De favorecer la participación equitativa de las mujeres en la vida económica de la Ciudad, promoviendo sudesarrollo integral, el despliegue de sus capacidades productivas y el acceso a los recursos y a los benefi-cios que ofrece la actividad económica.El Programa cuenta con tres subprogramas:El Programa cuenta con tres subprogramas:El Programa cuenta con tres subprogramas:El Programa cuenta con tres subprogramas:El Programa cuenta con tres subprogramas:Uno para mujeres emprendedoras, otro para buscadoras de empleo y a grupos de ahorro y préstamoY ofrece los siguientes servicios:

1. Asesorías individuales y grupales, con el fin de promover su incorporación al mercado laboral.2. Capacitación integral a microempresarias y vinculación con instituciones capacitadoras,

financiadoras y consultoras.3. Creación de grupos de ahorro y préstamo con mujeres de la misma comunidad para

consolidar su capacidad autogestiva.4. Impartición de pláticas y talleres a para promover la capacidad de liderazgo y favorecer la

autonomía económica de las mujeres.5. Reuniones con empresas empleadoras para lograr acuerdos de colaboración que permitan

abrir fuentes de empleo y capacitación para el trabajo.6. Desarrollo de procesos de información, sensibilización y formación para promover la igualdad

de oportunidades en el ámbito laboral y el reconocimiento del trabajo doméstico.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Sólo tienes que acudir a la unidad delegacional de Inmujeres (ver anexo de Unidades Delegacionales de

derechoal

trabajo

para lasmujeres

143143143143143PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Inmujeres) más cercana a tu domicilio o hacer una cita vía telefónica en el caso de las asesoría individuales.Existe un catálogo de las pláticas y talleres en cada unidad delegacional.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de las Mujeres del D.F. (Inmujeres), en su Dirección del Sistema de Unidades Delegacionales.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En cualquiera de las 16 unidades de Inmujeres (ver anexo de Unidades Delegacionales de Inmujeres).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En cada unidad delegacional existe un buzón de sugerencias.En la Dirección de Coordinación de Sistema de Unidades: Tacuba 76, colonia Centro,teléfono 5512.2808 y en la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Servicio de “Día del Contrato”

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A la población desempleada que requiera incorporarse al sector formal y/o al sector empresarial.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Es un evento que se realiza en las instalaciones de las Unidades Delegacionales del Servicio de Empleo(UDSE) para vincular directamente a los buscadores de empleo con las empresas que reportan vacantes alservicio, a partir del análisis pormenorizado de los perfiles laborales requeridos y mediante acciones quefaciliten el acercamiento de ambos componentes del mercado laboral.¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?¿Qué necesitas para que te den el Servicio?Estar registrado en el servicio de bolsa de trabajo y tener antecedentes de búsqueda de empleo.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (Servicio Nacional de Empleo del Distrito Federal), en su Direc-ción General de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo.

para todosy todas

derechoal

trabajo

144144144144144 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

derechoal

trabajo

Programa de Seguro de Desempleo

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A los habitantes del Distrito Federal que se encuentran desempleados.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?El Seguro de Desempleo es un sistema de protección social que se traduce en un beneficio económicomensual de $1,500.00 (mil quinientos pesos) que se entregan al beneficiario por un periodo de hasta seismeses.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?

Haber laborado en la Ciudad de México previamente a la pérdida de tu empleo, al menosdurante seis meses.Haber perdido tu empleo a partir del 5 de diciembre de 2006, por causas ajenas a tu voluntad.No percibir ingresos económicos por jubilación, pensión, subsidio o relación laboral diversa.Ser demandante activo de empleo; es decir, que requieras de un ingreso para sufragar tusgastos o los de tu familia.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.

¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la UDSE más cercana a tu domicilio (ver anexo).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Coordinación de Supervisión, Contraloría Social y Asesoría Jurídica: Avenida Izazaga 89,4º piso, colonia Centro, C.P. 06090, delegación Cuauhtémoc, correo electró[email protected] la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

145145145145145PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?Deberás solicitar de lunes a viernes, de 9 a 3 de la tarde, en cualquiera de las direcciones señaladas en elanexo de Directorio de Seguro del Desempleo, la siguiente documentación en original y copia:

Acta de nacimientoIdentificación oficial vigente con fotografíaClave Única de Registro de Población (CURP)Comprobante de domicilio actual del Distrito FederalBaja expedida por una institución de seguridad socialCarta compromiso donde se especifican las obligaciones que adquiereel beneficiarios obligaciones que adquieres como beneficiario del seguro

Para mayores informes, comunícate a los teléfonos 5709.5144, 6333, 6265 y 7309,o a Locatel: 5658.1111¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

sólo podrás acceder a este

sólo podrás acceder a este

sólo podrás acceder a este

sólo podrás acceder a este

sólo podrás acceder a este

beneficio cada dos años si

beneficio cada dos años si

beneficio cada dos años si

beneficio cada dos años si

beneficio cada dos años si

así lo justificas.

así lo justificas.

así lo justificas.

así lo justificas.

así lo justificas.El seguro es personal e

El seguro es personal e

El seguro es personal e

El seguro es personal e

El seguro es personal e

intransferible y el dinero le

intransferible y el dinero le

intransferible y el dinero le

intransferible y el dinero le

intransferible y el dinero le

será entregado a través de

será entregado a través de

será entregado a través de

será entregado a través de

será entregado a través de

una tarjeta de débito u

una tarjeta de débito u

una tarjeta de débito u

una tarjeta de débito u

una tarjeta de débito u

otro mecanismo que el

otro mecanismo que el

otro mecanismo que el

otro mecanismo que el

otro mecanismo que el

gobierno considere perti-

gobierno considere perti-

gobierno considere perti-

gobierno considere perti-

gobierno considere perti-

nente. La Secretaría res-

nente. La Secretaría res-

nente. La Secretaría res-

nente. La Secretaría res-

nente. La Secretaría res-

ponsable dará respuesta a

ponsable dará respuesta a

ponsable dará respuesta a

ponsable dará respuesta a

ponsable dará respuesta a

tu solicitud en un plazo de

tu solicitud en un plazo de

tu solicitud en un plazo de

tu solicitud en un plazo de

tu solicitud en un plazo de

15 días y publicará los

15 días y publicará los

15 días y publicará los

15 días y publicará los

15 días y publicará los

resultados de las personas

resultados de las personas

resultados de las personas

resultados de las personas

resultados de las personas

aceptadas en su página de

aceptadas en su página de

aceptadas en su página de

aceptadas en su página de

aceptadas en su página deinternet.internet.internet.internet.internet.

derecho a la saludderecho a la saludderecho a la saludderecho a la saludderecho a la salud

148148148148148 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

¿qué es el derecho a la salud?¿qué es el derecho a la salud?¿qué es el derecho a la salud?¿qué es el derecho a la salud?¿qué es el derecho a la salud?

Es el derecho que tenemos todas y todos de disfrutar del más alto nivel posiblede salud física y mental. Mediante este derecho debemos tener herramientaspara cuidar nuestra salud, responsabilizarnos de nuestro cuerpo y modificarnuestros hábitos en individual y en lo colectivo.

El derecho a la salud también se refiere a reducir las muertes en recién nacidose infantes, al sano desarrollo de las y los niños, al mejoramiento en todos susaspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente, a la prevención y eltratamiento de las enfermedades apidémicas y de otra índole, así como lacreación de condiciones que nos aseguren a todas y todos asistencia médica yservicios médicos en caso de enfermedad.

Los gobiernos deben contar con el número suficiente de clínicas, hospitales,centros de salud, medicamentos y programas para la población, estén asegura-dos o no. A su vez, estos espacios deben tener rampas para el fácil acceso, nodiscriminar por ningún motivo, garantizar bajos costos y dar información requeri-da en todo momento.

Este derecho está plasmado, entre otras, en las siguientes leyes:Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosLey de Desarrollo Social del Distrito FederalLey de Salud para el Distrito FederalLey que Establece el Derecho al Acceso Gratuito a los ServiciosMédicos y Medicamentos a las Personas Residentes en el DistritoFederal que Carecen de Seguridad Social Laboral

149149149149149PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio de Prevención a la Salud

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A todas las personas interesadas en conocer recomendaciones para mantener una buena salud.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa te brinda pláticas en donde te darán recomendaciones y acciones sencillas para manteneruna buena salud, que puedes aplicar en tu vida diaria.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Presentarte en el horario en el que se impartirá la plática en el Centro de DIF más cercanoal lugar donde vives o de tu trabajo.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF, en su Dirección Ejecutivade Apoyo a la Niñez.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?Las pláticas se imparten en los Centros DIF ubicados en el Distrito Federalque cuentan con consultorio médico o dental.Si no ubicas un servicio de salud próximo a tu domicilio o lugar de trabajo,puedes llamar al teléfono 5604.0127 o a Locatel al 5658.1111, para que te informen.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

es importante que

es importante que

es importante que

es importante que

es importante que

antes de asistir, pre-

antes de asistir, pre-

antes de asistir, pre-

antes de asistir, pre-

antes de asistir, pre-

guntes el horario de

guntes el horario de

guntes el horario de

guntes el horario de

guntes el horario de

las pláticas, ya que

las pláticas, ya que

las pláticas, ya que

las pláticas, ya que

las pláticas, ya que

varían de centro en

varían de centro en

varían de centro en

varían de centro en

varían de centro en

centrocentrocentrocentrocentro

para todosy todas

derechoa la

salud

150150150150150 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de Vacunación Universal

¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?A todas las personas que lo necesiten.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De aplicar las vacunas del paquete básico, y la del tétanos, de acuerdo a la edad de quien lo requiere.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Presentarte en algún Centro DIF DF y solicitar el esquema básico de vacunación, incluso si no vives en laCiudad de México. Es posible que este servicio llegue directamente a tu casa, escuela o lugar de trabajo.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF,en la Subdirección de Promoción a la Salud y Asistencia Comunitaria.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En el Centro DIF DF más cercano a tu domicilio. Consulta el anexode los Centros DIF para saber cual es el más cercano a ti,o llama al 5604.0127, o a Locatel: 5658.1111¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...cuando el servicio sea

cuando el servicio sea

cuando el servicio sea

cuando el servicio sea

cuando el servicio sea

para un menor, es nece-

para un menor, es nece-

para un menor, es nece-

para un menor, es nece-

para un menor, es nece-

sario que vaya acompa-

sario que vaya acompa-

sario que vaya acompa-

sario que vaya acompa-

sario que vaya acompa-

ñado por su madre, padre

ñado por su madre, padre

ñado por su madre, padre

ñado por su madre, padre

ñado por su madre, padre

o tutor, quien solicitará

o tutor, quien solicitará

o tutor, quien solicitará

o tutor, quien solicitará

o tutor, quien solicitará

la aplicación de las vacu-

la aplicación de las vacu-

la aplicación de las vacu-

la aplicación de las vacu-

la aplicación de las vacu-

nas. El tiempo de espera

nas. El tiempo de espera

nas. El tiempo de espera

nas. El tiempo de espera

nas. El tiempo de esperapuede variar según la

puede variar según la

puede variar según la

puede variar según la

puede variar según la

demanda que exista en el

demanda que exista en el

demanda que exista en el

demanda que exista en el

demanda que exista en el

momento de solicitar la

momento de solicitar la

momento de solicitar la

momento de solicitar la

momento de solicitar la

aplicación de las vacunas

aplicación de las vacunas

aplicación de las vacunas

aplicación de las vacunas

aplicación de las vacunas

para todosy todas

derechoa la

salud

151151151151151PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio de Odontología Preventiva

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes requieran revisión y servicios dentales.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este servicio te ofrece:

Limpiezas dentalesOdontoxésisAplicación tópica de flúorObturaciones (con amalgama, resina y semipermanentes)Sellado de fosetas y fisurasExodoncias

¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Acudir al centro DIF DF que cuente con consultorio dental fijo y solicitar el servicio el día quelo requieras.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF, en la Subdirección de Promoción a la Saludy Asistencia Comunitaria.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En el centro DIF DF más cercano a tu domicilio. Para saber cual es el más cercano a ti puedesllamar al teléfono 5604.0127, o a Locatel: 5658.1111¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En el DIF más cercano a ti puedes presenta tu queja verbal o escrita a la Coordinadoradel Centro o con la persona responsable de la Subdirección de Promoción a la Saludy Asistencia Comunitaria.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

el tiempo de espera

para que se te atienda

para que se te atienda

para que se te atienda

para que se te atienda

para que se te atienda

dependerá de la de-

dependerá de la de-

dependerá de la de-

dependerá de la de-

dependerá de la de-

manda que exista en el

manda que exista en el

manda que exista en el

manda que exista en el

manda que exista en el

momento de solicitar

momento de solicitar

momento de solicitar

momento de solicitar

momento de solicitar

la consulta

la consulta

la consulta

la consulta

la consulta

para todosy todas

derechoa la

salud

152152152152152 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Integridad Familiar

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las familias que viven en el DF; sobre todo a las que viven en zonas de difícil acceso a servicios básicosde salud y tengan niñas y niños menores de 5 años.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Se realizan Jornadas de Salud a través de Unidades Móviles que asisten a diferentes puntos comunitariosde la Ciudad de México, y que brindan los siguientes servicios:

Consulta médica y dentalMastografíasCuantificación de antígeno prostáticoExámenes médicos para detectar diabetes, hipertensión arterial y otros padecimientos

¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Solamente acudir a las Unidades Móviles médicas y dentales del DIF DF donde se realizala Jornada de Salud.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF, en la Subdirección de Promoción a la Saludy Asistencia Comunitaria.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?Pide informes en el DIF más cercano o estate pendiente de la difusión para saber cuando será la jornadacerca de tu colonia. Puedes consultar los lugares donde se llevaran a cabo las jornadas de salud al teléfono5604.0127 o en Locatel al 5658.1111¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para lafamilia

derechoa la

salud

153153153153153PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Servicio de Medicina Preventiva

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A niñas y niños menores de 5 años inscritos en Centros de Atención al Desarrollo Infantil (CADI) del DIF DF.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este servicio ofrece servicios y tratamientos de salud a niñas y niños inscritos en los CADI del DIF DF como:consulta pediátrica, dotación de tratamientos desparasitantes, distribución de sobres de vida suero oral yelaboración de exámenes de salud.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Tener menos de 5 años y estar inscrito en algún CADI del DIF DF.Dependencia responsable del servicioDependencia responsable del servicioDependencia responsable del servicioDependencia responsable del servicioDependencia responsable del servicioSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF, en la Subdir. de Prom.a la Salud y Asist. Comunitaria.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En el DIF DF más próximo a tu domicilio, o llama al teléfono 5604.0127¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: para poder reci-

Ojo: para poder reci-

Ojo: para poder reci-

Ojo: para poder reci-

Ojo: para poder reci-

bir estos servicios

bir estos servicios

bir estos servicios

bir estos servicios

bir estos servicios

dependerá del cupo

dependerá del cupo

dependerá del cupo

dependerá del cupo

dependerá del cupo

existente en el CADI y

existente en el CADI y

existente en el CADI y

existente en el CADI y

existente en el CADI y

que las inscripciones

que las inscripciones

que las inscripciones

que las inscripciones

que las inscripciones

sean de acuerdo al

sean de acuerdo al

sean de acuerdo al

sean de acuerdo al

sean de acuerdo al

calendario de la SEP

calendario de la SEP

calendario de la SEP

calendario de la SEP

calendario de la SEP

para niñosy niñas

Servicio de Atención a la Salud

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A todas las familias que viven en el Distrito Federal.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De ofrecerte diversos servicios de salud de acuerdo a tus necesidades, como: consulta pediátrica y deadulto y estudio para la detección de diabetes, hipertensión arterial y otros padecimientos¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Solicitar la consulta en el Centros DIF DF más cercano a tu domicilio que cuente con consultorio médico.

para lafamilia

derechoa la

salud

154154154154154 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de Salud Reproductiva

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A mujeres que viven en lugares con difícil acceso a servicios básicos de salud.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa te ofrece diferentes servicios para tu salud sexual y reproductiva, como: consultas de planifi-cación familiar y prenatales (seguimiento a tu embarazo), estudios y chequeos para la detección de cáncerde mama y cérvico-uterino, canalización a otros servicios médicos en casos necesarios¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Solicitar una cita en el centro DIF DF más cercano a tu domicilio, y que cuente con consultorio médico.Institución ResponsableInstitución ResponsableInstitución ResponsableInstitución ResponsableInstitución ResponsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF, en la Subd. de Prom. a la Salud y Asist. Comunitaria.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?Acude al centro DIF más cercano a tu domicilio y que cuente con consultorio médico. Si no sabes dondequeda el más cercano a ti, puedes llamar al teléfono 5604.0127¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En el DIF más cercano a ti puedes presenta tu queja verbal o escrita a la Coordinadora delCentro o con la responsable de la Subdirección de Promoción a la Salud y Asistencia Comunitaria.

En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: el tiempo de

Ojo: el tiempo de

Ojo: el tiempo de

Ojo: el tiempo de

Ojo: el tiempo de

espera para que te

espera para que te

espera para que te

espera para que te

espera para que te

den el servicio de-

den el servicio de-

den el servicio de-

den el servicio de-

den el servicio de-

penderá de la de-

penderá de la de-

penderá de la de-

penderá de la de-

penderá de la de-

manda que exista en

manda que exista en

manda que exista en

manda que exista en

manda que exista en

el momento de la

el momento de la

el momento de la

el momento de la

el momento de la

consultaconsultaconsultaconsultaconsulta

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF, en la Subdirección de Promoción a la Salud y Asis-tencia Comunitaria. Si no sabes dónde queda el más cercano a ti puedes llamar al teléfono 5604.0127¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para lasmujeres

Ojo: el tiempo de

Ojo: el tiempo de

Ojo: el tiempo de

Ojo: el tiempo de

Ojo: el tiempo de

espera para que te

espera para que te

espera para que te

espera para que te

espera para que te

den el servicio de-

den el servicio de-

den el servicio de-

den el servicio de-

den el servicio de-

penderá de la de-

penderá de la de-

penderá de la de-

penderá de la de-

penderá de la de-

manda que exista en

manda que exista en

manda que exista en

manda que exista en

manda que exista en

el momento de la

el momento de la

el momento de la

el momento de la

el momento de la

consultaconsultaconsultaconsultaconsulta

derechoa la

salud

155155155155155PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

si eres alguna organiza-

si eres alguna organiza-

si eres alguna organiza-

si eres alguna organiza-

si eres alguna organiza-ción social o civil,

ción social o civil,

ción social o civil,

ción social o civil,

ción social o civil,escuela o dependencia,

escuela o dependencia,

escuela o dependencia,

escuela o dependencia,

escuela o dependencia,debes solicitarlo por

debes solicitarlo por

debes solicitarlo por

debes solicitarlo por

debes solicitarlo porescrito al DIF mas

escrito al DIF mas

escrito al DIF mas

escrito al DIF mas

escrito al DIF mascercano a tu domicilio,

cercano a tu domicilio,

cercano a tu domicilio,

cercano a tu domicilio,

cercano a tu domicilio,

dando todas las especi-

dando todas las especi-

dando todas las especi-

dando todas las especi-

dando todas las especi-

ficaciones para el curso.

ficaciones para el curso.

ficaciones para el curso.

ficaciones para el curso.

ficaciones para el curso.

Hay que preguntar por

Hay que preguntar por

Hay que preguntar por

Hay que preguntar por

Hay que preguntar por

las fechas disponibles.

las fechas disponibles.

las fechas disponibles.

las fechas disponibles.

las fechas disponibles.

Servicio de Orientación Alimentaria

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A todas las personas y organizaciones interesadas en adquirir y difundir conocimientos para mejorarhábitos de alimentación y que estos impacten en mejorar su salud y la de su comunidad.Este servicio se ofrece a la población que se beneficia de otros programas del DIF DF, como: desayunosescolares, espacios de alimentación, comedor familiar. También se ofrece a instituciones, delegaciones yorganismos civiles que lo soliciten.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este servicio te ofrece talleres, pláticas y materiales educativos sobre hábitos de higiene y alimentación paramejorar tu salud y nutrición.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?

Mostrar interés por la orientación alimentariaJuntar un grupo mínimo de 30 personas para un taller o en un evento (jornada, feria, etc.)

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF, , , , , en su Dirección Ejecutivade Asistencia Alimentaria.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?Si eres parte de algún otro programa como los desayunos escolares, espacios de alimentación, comedorfamiliar, etc., seguramente se te convocará al taller, así que mantente atento o atenta a las fechas que seprogramen o pregunta en el DIF donde recibes los otros programas o servicios. Si no sabes cuál es el DIF DFmás cercano a ti, puedes llamar al teléfono 5604.0127, o consultar el anexo de los Centros DIF.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En el Módulo de Orientación y Quejas del DIF DF a los teléfonos 5688.6600, 6666 y 6641En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derechoa la

salud

156156156156156 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de Unidades Básicas de Rehabilitación

¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?A personas con discapacidad y a sus familiares.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Las Unidades Básicas de Rehabilitación brindan servicios para la prevención, detección y atención a perso-nas con discapacidad y sus familias.Los servicios que se brindan son:

Valoración médicaRehabilitación a través de diferentes modalidades terapéuticas (de acuerdo a la valoraciónmédica y el tipo de discapacidad)Control y seguimiento de pacientesPara los familiares se brinda capacitación y orientación de acuerdo a las necesidadesde su familiar y el tipo de discapacidadCanalización a otros servicios de atención en caso de que por su complejidad no puedanser atendidos en estas unidadesTalleres de integración familiar y socialVisitas culturales con apoyo de la Red de Transportes PúblicosPláticas de información y sensibilización sobre discapacidades

¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Tener alguna discapacidad o ser familiar de una persona con discapacidad.Entregar la constancia de discapacidad y/o documento de canalización. Si no cuentas con ella, te será dadadespués de la valoración médica. Los principales tipos de discapacidad que se atienden dentro de lasUnidades son:

Secuelas de daño neurológico: cuadriparesia, hemiplejia y paraplejia, monoplejiaAfecciones osteoarticulares degenerativas: artritis reumatoide, enfermedad articulardegenerativa y secuelas de fiebre reumática

personas condiscapacidad

derechoa la

salud

157157157157157PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Lesiones mecanopostulares: lumbalgia y ciatalgiaSecuelas traumáticas o quirúrgicas: coxartrosis, meniscopatías, gonartrosisAfecciones articulares transitorias: secuelas de esguince de tobillo y de esguince cervical

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF DF, en la Dirección de Educación, Prevención, Rehabilita-ción y Enlace con Gobierno.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

Debes solicitar una cita personalmente o por teléfono en la Unidad de Rehabilitación máscercana a tu domicilio, en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde (ver anexo de UnidadesBásicas de Rehabilitación).Si no puedes hacerlo tú, puedes pedirle a algún familiar que lo haga por ti.También puedes dirigirte a la oficina central que está ubicada en San Francisco 1374, 3er. piso,colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, teléfono 5559.1919 extensiones 2104, 7008 y 2150.

¿Dónde te puedes quejar?¿Dónde te puedes quejar?¿Dónde te puedes quejar?¿Dónde te puedes quejar?¿Dónde te puedes quejar?Ante la Dirección Ejecutiva de Apoyo a Personas con Discapacidad.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Servicio de Difusión vía telefónica de los programassociales a cargo de Locatel

¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?A quienes necesiten saber qué hacer en caso de intoxicación.A todas las personas interesadas en tener información sobre los programas sociales del Gobierno del D.F.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de una llamada se te brinda asesoría médica sobre intoxicación por sustancias tóxicas y alternati-vas institucionales para mejorar tu salud, tu vida y mantener tu integridad física.

Ten en cuenta

Ten en cuenta

Ten en cuenta

Ten en cuenta

Ten en cuenta

que...que...que...que...que...

todos los se

rvicios

todos los se

rvicios

todos los se

rvicios

todos los se

rvicios

todos los se

rvicios

son gratuitos

son gratuitos

son gratuitos

son gratuitos

son gratuitos

para todosy todas

derechoa la

salud

158158158158158 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio Especial de Apoyo Psicológico

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A personas que estén atravesando por una crisis o momento de vida complicado y necesiten ayuda.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Vía telefónica se brinda asesoría psicológica y se ofrecen alternativas institucionales que puedan ayudar ala persona a fortalecerse y desarrollar habilidades para la toma de decisiones para la vida y en crisisemocionales.

¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Sólo tienes que llamar a Locatel en su área de Programas Especiales y externar tus dudas o pedir la aseso-ría que necesites. Recuerda que en teléfono público no necesitas tarjeta, ya que el número es gratuito.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableLocatel, en su área de Programas Especiales.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la línea de Locatel: 565.81111¿Dónde te puedes quejar?¿Dónde te puedes quejar?¿Dónde te puedes quejar?¿Dónde te puedes quejar?¿Dónde te puedes quejar?

Con los supervisores o el Subdirector de ProgramasEspeciales de Locatel. Se investigará y revisará la atenciónproporcionada dándote respuesta vía telefónicay tomando en su caso las medidas pertinentes.En la Procuraduría Social:Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el servicio es gratuito

el servicio es gratuito

el servicio es gratuito

el servicio es gratuito

el servicio es gratuitoy la atención es

y la atención es

y la atención es

y la atención es

y la atención esinmediata, de ser

inmediata, de ser

inmediata, de ser

inmediata, de ser

inmediata, de sernecesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te daráninformación de

información de

información de

información de

información dealguna institución

alguna institución

alguna institución

alguna institución

alguna instituciónque te apoye, ten a

que te apoye, ten a

que te apoye, ten a

que te apoye, ten a

que te apoye, ten ala mano pluma y

la mano pluma y

la mano pluma y

la mano pluma y

la mano pluma ypape lpape lpape lpape lpape l

para todosy todas

derechoa la

salud

159159159159159PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Llamar a Locatel al 5658.1111 cuando consideres que necesitas este servicio.Recuerda que en teléfono público no necesitas tarjeta, ya que el número es gratuito.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableLocatel en su área de Programas Especiales.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la línea de Locatel: 5658.1111¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Con los supervisores o el Subdirector de Programas Especiales de Locatel. Se investigaráy revisará la atención proporcionada dándote respuesta vía telefónica y tomando en su casolas medidas pertinentes.En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

Ojo: la atención es

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

inmediata y de ser

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

necesario te darán

información de alguna

información de alguna

información de alguna

información de alguna

información de alguna

institución que pueda

institución que pueda

institución que pueda

institución que pueda

institución que pueda

ayudarte, ten a la mano

ayudarte, ten a la mano

ayudarte, ten a la mano

ayudarte, ten a la mano

ayudarte, ten a la mano

lápiz y papel

lápiz y papel

lápiz y papel

lápiz y papel

lápiz y papel

Programa de Acceso Gratuito a los Servicios Médicosy Medicamentos a las Personas Residentes en elD.F. que carecen de Seguridad Social LaboralEste programa tiene fundamento en la Ley de Acceso Gratuito a los Servicios Médicos y Medicamentos alas Personas Residentes en el Distrito Federal que carecen de Seguridad Social Laboral

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A todas las adultas y adultos mayores de 70 años y toda la población que no está asegurada.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de este programa se busca garantizar a toda la población el acceso a servicios de salud y medi-camentos. Se difunde especialmente entre adultas y adultos mayores e indígenas que viven en el DF ycarecen de seguridad social laboral. Este programa fue elevado a rango de ley en mayo de 2006.

paratodos

derechoa la

salud

160160160160160 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

para poder inscribirte

para poder inscribirte

para poder inscribirte

para poder inscribirte

para poder inscribirtees necesario que te

es necesario que te

es necesario que te

es necesario que te

es necesario que tepresentes con todos

presentes con todos

presentes con todos

presentes con todos

presentes con todoslos documentos. Por

los documentos. Por

los documentos. Por

los documentos. Por

los documentos. Porfavor, léelos deteni-

favor, léelos deteni-

favor, léelos deteni-

favor, léelos deteni-

favor, léelos deteni-damente para que no

damente para que no

damente para que no

damente para que no

damente para que nose te olvide ninguno

se te olvide ninguno

se te olvide ninguno

se te olvide ninguno

se te olvide ningunoy no tengas que dar

y no tengas que dar

y no tengas que dar

y no tengas que dar

y no tengas que darvarias vueltas. La

varias vueltas. La

varias vueltas. La

varias vueltas. La

varias vueltas. Lainscripción se realiza

inscripción se realiza

inscripción se realiza

inscripción se realiza

inscripción se realiza

en el área de Trabajo

en el área de Trabajo

en el área de Trabajo

en el área de Trabajo

en el área de TrabajoSocial todos los días

Social todos los días

Social todos los días

Social todos los días

Social todos los díasen ambos turnos.

en ambos turnos.

en ambos turnos.

en ambos turnos.

en ambos turnos.

¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?No contar con servicio médico del ISSSTE o IMSS.Demostrar ser residente del Distrito Federal, para lo cual se deberá entregar copia simpledel comprobante de domicilio vigente (que puede ser el recibo de la luz, gas, teléfono, predialo credencial de elector).Una identificación y en su caso de cada uno de sus dependientes, para lo cual se deberáentregar copia simple de alguna identificación oficial (que puede ser la credencial de elector,pasaporte o cartilla del servicio militar nacional para los mayores de edad y acta de nacimientoo constancia escolar con fotografía en el caso de menores de edad).No estar afiliados a las instituciones de seguridad social.Firmar la cédula de afiliación que se proporciona gratuitamente en las unidades médicas delGobierno del Distrito Federal.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Salud en su Dirección Ejecutiva de Servicios de Salud Públicadel Distrito Federal.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En el Centro de Salud del Gobierno del Distrito Federal más cercano a tudomicilio (ver anexo de Centros de Salud). Si no sabes cuál es, llama a Locatelal 56581111 o a la Secretaría de Salud, a la Jefatura de Unidad Departamentalde Gratuidad, al teléfono 5132.1200 extensión 1717, ubicada enXocongo 225, col. Tránsito.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En cualquiera de los Módulos de Atención Ciudadana delos Centros de Salud de la Secretaría de Salud del DistritoFederal (ver anexo de Centros de Salud) y al teléfono5132.0900 ext.1717En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

derechoa la

salud

161161161161161PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ojo: los orientadores vialesOjo: los orientadores vialesOjo: los orientadores vialesOjo: los orientadores vialesOjo: los orientadores vialesinvitaran aleatoriamente a ingre-invitaran aleatoriamente a ingre-invitaran aleatoriamente a ingre-invitaran aleatoriamente a ingre-invitaran aleatoriamente a ingre-

sar al retén de revisión. Se tesar al retén de revisión. Se tesar al retén de revisión. Se tesar al retén de revisión. Se tesar al retén de revisión. Se teinformará el motivo de la deten-informará el motivo de la deten-informará el motivo de la deten-informará el motivo de la deten-informará el motivo de la deten-ción y el procedimiento a seguir.ción y el procedimiento a seguir.ción y el procedimiento a seguir.ción y el procedimiento a seguir.ción y el procedimiento a seguir.El médico o técnico es el únicoEl médico o técnico es el únicoEl médico o técnico es el únicoEl médico o técnico es el únicoEl médico o técnico es el únicofacultado para realizar la revisión

facultado para realizar la revisiónfacultado para realizar la revisiónfacultado para realizar la revisiónfacultado para realizar la revisióny en caso de considerarlo necesa-y en caso de considerarlo necesa-y en caso de considerarlo necesa-y en caso de considerarlo necesa-y en caso de considerarlo necesa-rio hacer la prueba de alcoholí-rio hacer la prueba de alcoholí-rio hacer la prueba de alcoholí-rio hacer la prueba de alcoholí-rio hacer la prueba de alcoholí-metro. La prueba se realiza fuerametro. La prueba se realiza fuerametro. La prueba se realiza fuerametro. La prueba se realiza fuerametro. La prueba se realiza fuera

del vehículo y con el motordel vehículo y con el motordel vehículo y con el motordel vehículo y con el motordel vehículo y con el motorapagado. En caso de que laapagado. En caso de que laapagado. En caso de que laapagado. En caso de que laapagado. En caso de que laprueba haya dado negativoprueba haya dado negativoprueba haya dado negativoprueba haya dado negativoprueba haya dado negativo

puedes seguir tu marcha, en casopuedes seguir tu marcha, en casopuedes seguir tu marcha, en casopuedes seguir tu marcha, en casopuedes seguir tu marcha, en casocontrario se considera infraccióncontrario se considera infraccióncontrario se considera infraccióncontrario se considera infraccióncontrario se considera infraccióny se procede al levantamiento dey se procede al levantamiento dey se procede al levantamiento dey se procede al levantamiento dey se procede al levantamiento de

datos y traslado al Juez Cívicodatos y traslado al Juez Cívicodatos y traslado al Juez Cívicodatos y traslado al Juez Cívicodatos y traslado al Juez Cívico

más cercano.más cercano.más cercano.más cercano.más cercano.

Programa “Conduce Sin Alcohol”

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A todas las personas que transitan por la Ciudad de México, vivan en ella o no.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de este programa se busca salvaguardar la seguridad física de todas las personas que transitanpor la Ciudad de México. Para ello se ha instalado un operativo permanente de revisión de losconductores y las conductoras en las principales vialidades a quienes se les realiza una prueba paraconocer la cantidad de alcohol que tienen y se determina si están en condiciones o no de manejar.Existen diferentes modalidades de estos operativos:Existen diferentes modalidades de estos operativos:Existen diferentes modalidades de estos operativos:Existen diferentes modalidades de estos operativos:Existen diferentes modalidades de estos operativos:

Jornadas por la nocheJornadas de transporte público y de cargaJornadas especiales en semana santa, fin de año y verano

¿Qué requisitos básicos debo cubrir?¿Qué requisitos básicos debo cubrir?¿Qué requisitos básicos debo cubrir?¿Qué requisitos básicos debo cubrir?¿Qué requisitos básicos debo cubrir?Ser conductor de vehículo automotor y circular por el punto donde está instalado algunode los módulos de revisión.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSría. de Seguridad Pública, en su Dir. de Operación de Programas de Participación Ciudadana.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

Si tienes alguna duda o requieres información sobre este programa, puedes dirigirte a laCoordinación del programa “Conduce sin alcohol”, que se encuentra en Liverpool 136, 3er piso,colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, teléfono 5242.5339También puedes encontrar información en internet en:http://portal.ssp.df.gob.mx/Portal/ProgramasyCampañas/Conduce+sin+Alcohol.htm.

¿Dónde puedes quejarte si consideras que hay alguna anomalía en el¿Dónde puedes quejarte si consideras que hay alguna anomalía en el¿Dónde puedes quejarte si consideras que hay alguna anomalía en el¿Dónde puedes quejarte si consideras que hay alguna anomalía en el¿Dónde puedes quejarte si consideras que hay alguna anomalía en elprocedimiento de este programa?procedimiento de este programa?procedimiento de este programa?procedimiento de este programa?procedimiento de este programa?

En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derechoa la

salud

162162162162162 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa del Centro de InvestigaciónVictimológica y de Apoyo Operativo (CIVA)

¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?A las familias que habitan en la Ciudad de México y viven una situación de violencia.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de este programa se atiende a quienes sufren amenazas y son víctimas de violencia, a través deevaluaciones y controles programáticos del Sistema de Auxilio a Víctimas. También se brinda atenciónpsicológica a hombres y mujeres generadores de violencia.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Estar viviendo una situación de violencia, o ser tú quien esté generado esa violencia.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableProcuraduría General de Justicia del DF en la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delitoy Servicios a la Comunidad.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En las oficinas del CIVA: Doctor Andrade 104 4º piso, colonia Doctores, teléfono 534550.5558La atención es inmediata.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Procuraduría Social:Una llamada, Una solución: 5484.6666

para lafamilia

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

el horario de aten-

el horario de aten-

el horario de aten-

el horario de aten-

el horario de aten-

ción es de 9 de la

ción es de 9 de la

ción es de 9 de la

ción es de 9 de la

ción es de 9 de la

mañana a 7 de la

mañana a 7 de la

mañana a 7 de la

mañana a 7 de la

mañana a 7 de la

tarde, de lunes a

tarde, de lunes a

tarde, de lunes a

tarde, de lunes a

tarde, de lunes a

viernesviernesviernesviernesviernes

derechoa la

salud

163163163163163PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Ojo: para que te realicen tu

Ojo: para que te realicen tu

Ojo: para que te realicen tu

Ojo: para que te realicen tu

Ojo: para que te realicen tu

examen tienes que asistir con

examen tienes que asistir con

examen tienes que asistir con

examen tienes que asistir con

examen tienes que asistir con

tu baño del día, sin desodo-

tu baño del día, sin desodo-

tu baño del día, sin desodo-

tu baño del día, sin desodo-

tu baño del día, sin desodo-

rante ni perfume, llenar tu

rante ni perfume, llenar tu

rante ni perfume, llenar tu

rante ni perfume, llenar tu

rante ni perfume, llenar tu

ficha de registro y recibir la

ficha de registro y recibir la

ficha de registro y recibir la

ficha de registro y recibir la

ficha de registro y recibir la

plática de prevención. El

plática de prevención. El

plática de prevención. El

plática de prevención. El

plática de prevención. El

tiempo de espera dependerá

tiempo de espera dependerá

tiempo de espera dependerá

tiempo de espera dependerá

tiempo de espera dependerá

del número de ficha que te

del número de ficha que te

del número de ficha que te

del número de ficha que te

del número de ficha que te

haya tocado. Se realizará tu

haya tocado. Se realizará tu

haya tocado. Se realizará tu

haya tocado. Se realizará tu

haya tocado. Se realizará tu

mastografía e historia clínica

mastografía e historia clínica

mastografía e historia clínica

mastografía e historia clínica

mastografía e historia clínica

para mandarla a la clínica

para mandarla a la clínica

para mandarla a la clínica

para mandarla a la clínica

para mandarla a la clínica

para su estudio. Para tu

para su estudio. Para tu

para su estudio. Para tu

para su estudio. Para tu

para su estudio. Para tu

examen es importante que no

examen es importante que no

examen es importante que no

examen es importante que no

examen es importante que no

uses marcapasos o prótesis,

uses marcapasos o prótesis,

uses marcapasos o prótesis,

uses marcapasos o prótesis,

uses marcapasos o prótesis,

que no estés amamantando o

que no estés amamantando o

que no estés amamantando o

que no estés amamantando o

que no estés amamantando o

embarazada. Tus resultados se

embarazada. Tus resultados se

embarazada. Tus resultados se

embarazada. Tus resultados se

embarazada. Tus resultados se

te darán 5 semanas después

te darán 5 semanas después

te darán 5 semanas después

te darán 5 semanas después

te darán 5 semanas después

junto con tus placas e inter-

junto con tus placas e inter-

junto con tus placas e inter-

junto con tus placas e inter-

junto con tus placas e inter-

pretación médica. Este servi-

pretación médica. Este servi-

pretación médica. Este servi-

pretación médica. Este servi-

pretación médica. Este servi-

cio es gratuito.

cio es gratuito.

cio es gratuito.

cio es gratuito.

cio es gratuito.

Programa de Atención Integral de Cáncer de Mama

¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?¿A quien está dirigido?A mujeres mayores de 40 años. ¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa te ofrece detección oportuna de cáncer de mama a través de Unidades Móviles:

Diagnóstico precisoCanalización a una institución especializada en los casos que requieran tratamientoquirúrgico, quimioterapia y/o radioterapia.

¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Ser mujer mayor de 40 años, preferentemente no asegurada y de escasos recursos.Se atiende a mujeres de edad menor cuando presenten un factor de alto riesgo,como antecedentes de cáncer en la familia.Debes vivir en una zona urbana o rural en cualquiera de las 16 del. del D.F.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto de las Mujeres, en su Dirección del Sistema de Unidades Delegacionales.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?

En la Unidad de Inmujeres ubicada en la delegación donde vives pueden darteinformes de este programa (ver anexo de Unidades delegacionales de Inmujeres).También puedes acudir a Tacuba 76, 3er. piso, colonia Centro, teléfono 5512.2808.Si un grupo de vecinas o alguna organización requiera que la jornada vaya a algún lugardeterminado tendrán que solicitarlo por escrito en la Unidad de Inmujeres de su delegación.

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?Cualquier ciudadana que habite en el DF puede exigir que se le proporcione este programa.A las mujeres que se les niegue, pueden presentar su queja de manera verbal o por escritoen las Oficinas Centrales del Instituto de las Mujeres, ubicadas en Tacuba 76, 1er. piso, col.Centro, del. Cuauhtémoc, tel.: 5512.2762 o 55103.464 y en la Procuraduría Social al 5484.6666

para lasmujeres

derechoa la

salud

164164164164164 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Primeros Auxilios

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido? A las personas interesadas en adquirir conocimientos básicos de primeros auxilios.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa te proporciona capacitación integral básica sobre primeros auxilios.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?

Conformar un grupo mínimo de 20 personasRealizar tu preinscripción

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableHeroico Cuerpo de Bomberos, a través de la Academia de Bomberos.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo? En la Academia de Bomberos, ubicada en Avenida San Antonio Abad 122, 6º piso, colonia Tránsito, C.P.06820, delegación Cuauhtémoc, teléfono 5741.3754La preinscripción podrá efectuarse vía telefónica, al correo electrónico [email protected], o perso-nalmente en la Academia de Bomberos, quedando inscrito en un listado, hasta completar el número míni-mo de participantes para conformar el grupo, que es de 20.Posteriormente personal de la Academia de Bomberos se pondrá en contacto con el solicitante para infor-marle cuándo y dónde deberá presentarse para tomar el curso.Para realizar la preinscripción deberás proporcionar los datos siguientes: nombre, dirección, teléfono, CURP,nombre del curso en que deseas participar y presentar una identificación personal vigente.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Dirección Genera del H. Cuerpos de Bomberos: Avenida Fray Servando Teresa de Mier,s/n colonia Merced Balbuena, delegación Venustiano Carranza, C.P. 15810, teléfono 5768.2532En la Academia del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal al teléfono y correoelectrónico antes citados.También puedes llamar a la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derechoa la

salud

165165165165165PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Prevención de Incendios

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las personas interesadas en adquirir conocimientos básicos sobre la prevención de incendios.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa te proporciona capacitación integral básica sobre el fuego, los métodos extinción, la clasifi-cación de incendios y el manejo seguro de los extintores.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?

Conformar un grupo mínimo de 20 personasRealizar tu preinscripción

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableHeroico Cuerpo de Bomberos, a través de la Academia de Bomberos.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Academia de Bomberos, ubicada en Avenida San Antonio Abad 122, 6º piso, colonia Tránsito, C.P.06820, delegación Cuauhtémoc, teléfono 5741.3754La preinscripción podrá efectuarse vía telefónica, al correo electrónico [email protected], o perso-nalmente en la Academia de Bomberos, quedando inscrito en un listado, hasta completar el número míni-mo de participantes para conformar el grupo, que es de 20.Posteriormente personal de la Academia de Bomberos se pondrá en contacto con el solicitante para infor-marle cuándo y dónde deberá presentarse para tomar el curso.Para realizar la preinscripción deberás proporcionar los datos siguientes: nombre, dirección, teléfono, CURP,nombre del curso en que deseas participar y presentar una identificación personal vigente.¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

En la Dirección Genera del H. Cuerpo de Bomberos: Avenida Fray Servando Teresa de Mier,s/n colonia Merced Balbuena, delegación Venustiano Carranza, C.P. 15810, teléfono 5768.2532En la Academia del Heroico Cuerpo de Bomberos del D.F. a los datos antes citados.También puedes llamar a la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

para todosy todas

derechoa la

salud

166166166166166 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ojo: al llegar al hospital elOjo: al llegar al hospital elOjo: al llegar al hospital elOjo: al llegar al hospital elOjo: al llegar al hospital elpersonal te informará sobrepersonal te informará sobrepersonal te informará sobrepersonal te informará sobrepersonal te informará sobrelas opciones que tienes y loslas opciones que tienes y loslas opciones que tienes y loslas opciones que tienes y loslas opciones que tienes y los

procedimientos que seránprocedimientos que seránprocedimientos que seránprocedimientos que seránprocedimientos que seránutilizados para la interrup-utilizados para la interrup-utilizados para la interrup-utilizados para la interrup-utilizados para la interrup-ción. Te pedirán llenar unción. Te pedirán llenar unción. Te pedirán llenar unción. Te pedirán llenar unción. Te pedirán llenar un

formato de consentimiento.formato de consentimiento.formato de consentimiento.formato de consentimiento.formato de consentimiento.Debes acudir acompañada deDebes acudir acompañada deDebes acudir acompañada deDebes acudir acompañada deDebes acudir acompañada de

una persona que será a launa persona que será a launa persona que será a launa persona que será a launa persona que será a laúnica a la que se le propor-única a la que se le propor-única a la que se le propor-única a la que se le propor-única a la que se le propor-

cionen informes sobre tucionen informes sobre tucionen informes sobre tucionen informes sobre tucionen informes sobre tuestado de salud. La realiza-estado de salud. La realiza-estado de salud. La realiza-estado de salud. La realiza-estado de salud. La realiza-

ción del procedimientoción del procedimientoción del procedimientoción del procedimientoción del procedimientodependerá del número dedependerá del número dedependerá del número dedependerá del número dedependerá del número de

personas programadas en elpersonas programadas en elpersonas programadas en elpersonas programadas en elpersonas programadas en elhospital y de las semanas dehospital y de las semanas dehospital y de las semanas dehospital y de las semanas dehospital y de las semanas de

gestación de las usuarias.gestación de las usuarias.gestación de las usuarias.gestación de las usuarias.gestación de las usuarias.

Servicio para la Interrupción Legal del EmbarazoEste servicio tiene fundamento en la Ley de Salud del D.F. en su Artículo 16 bis 6

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A todas las mujeres embarazadas que decidan interrumpir su embarazo.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?El programa consiste en la atención a mujeres embarazadas que han tomado la decisión de interrumpir suembarazo en las primeras 12 semanas de gestación de una manera informada y en condiciones de saludadecuadas que no pongan en riesgo su vida.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?

Una copia de tu identificación oficial del IFE o pasaporteComprobante de domicilio (luz, teléfono, agua)Estudios o análisis de sangre si los tienesSi eres menor de edad debes ir acompañada de tu madre,padre, tutor o algún adulto (puede ser amiga, amigo,familiar, profesor) con identificación oficial

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableSecretaría de Salud.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En el módulo de Atención Ciudadana de cualquiera de los 28 centroshospitalarios del Distrito Federal o en las áreas de admisión de losHospitales en las delegaciones: Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos,Cuauhtémoc, Gustavo A Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras,Milpa Alta, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco (ver anexode Centros de Salud del DF).¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

Comunícate al 5740.8017 o en la Procuraduría Social, al 5484.6666

para lasmujeres

derechoa la

salud

167167167167167PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Promoción de Torneos, Campeonatosy Competencias Masivas

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las organizaciones de la sociedad civil que operen en el Distrito Federal.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De organizar eventos deportivos sin fines de lucro con participantes nacionales e internacionales a realizar-se en la Ciudad de México; además de diseñar los procedimientos logísticos y normativos que se requierenpara su realización.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Debes hacer una solicitud formal dirigida al titular del Instituto del Deporte, con los siguientes datos:

Nombre y número telefónico del enlace para la coordinaciónApoyos logísticos y de operación solicitadosEn su caso, aval y/o visto bueno del Instituto del DeporteConvocatoria con los datos generales del evento: número de inscripciones, lugar y fecha,en su caso croquis del recorrido, actividades a desarrollar, beneficios que se proporcionarána los participantes, premios que se otorgarán y plan de protección civil

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto del Deporte, en su Dirección de Promoción y Desarrollo del Deporte.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Dirección de Promoción y Desarrollo del Deporte: Avenida División del Norte 2333,colonia General Anaya, delegación Benito Juárez, teléfonos: 5688.1834 y 5604.7827¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: deberás coordi-

Ojo: deberás coordi-

Ojo: deberás coordi-

Ojo: deberás coordi-

Ojo: deberás coordi-

narte con la

narte con la

narte con la

narte con la

narte con la

Subdirección de Even-

Subdirección de Even-

Subdirección de Even-

Subdirección de Even-

Subdirección de Even-

tos deportivos para el

tos deportivos para el

tos deportivos para el

tos deportivos para el

tos deportivos para el

apoyo logístico y de

apoyo logístico y de

apoyo logístico y de

apoyo logístico y de

apoyo logístico y de

operación y en 5 días

operación y en 5 días

operación y en 5 días

operación y en 5 días

operación y en 5 días

recibirás respuesta

recibirás respuesta

recibirás respuesta

recibirás respuesta

recibirás respuesta

organizacionessociales y civiles

derechoa la

salud

168168168168168 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa “Deporte para todos” (atención a lasdelegaciones e impulso al deporte comunitario)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las personas interesadas en promover el deporte en su comunidad.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De promover la activación física, la recreación y el deporte en tu barrio, colonia o pueblo y acercar a unmayor número de personas a los servicios y programas del Instituto del Deporte.Este programa también te ofrece orientación y asesoría permanente para mejorar el desarrollo del deportecomunitario, además de mejorar recursos materiales y humanos.“Deporte para todos” funciona en coordinación con las delegaciones, con quienes se establecen de maneraconjunta los planes, programas y estrategias de acción para la actividad física y la recreación.También se conforman y se apoya a clubes deportivos comunitarios con el propósito de ampliar la red deoperación del Sistema del Deporte en el Distrito Federal, a través de actividades como torneos de barrio. Segarantiza además que los Promotores Deportivos desarrollen su trabajo en un marco institucional.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Debes hacer tu petición formal al titular del Instituto del Deporte, la cual deberá especificar el tipo de eventoa realizar, fecha, tipo y cantidad de material solicitado, además de nombre y número telefónico del organi-zador para que tenga los datos y puedan coordinarse.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInst. del Deporte, en su Dirección de Promoción y Desarrollo del Deporte; en coordinación con las delegaciones.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Dirección de Promoción y Desarrollo del Deporte: Avenida División del Norte 2333, colonia GeneralAnaya, delegación Benito Juárez, teléfonos: 5688.1834 y 5604.7827¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: se atenderá tu

Ojo: se atenderá tu

Ojo: se atenderá tu

Ojo: se atenderá tu

Ojo: se atenderá tu

petición de acuerdo

petición de acuerdo

petición de acuerdo

petición de acuerdo

petición de acuerdo

a la disponibilidad

a la disponibilidad

a la disponibilidad

a la disponibilidad

a la disponibilidad

de material y recur-

de material y recur-

de material y recur-

de material y recur-

de material y recur-

sos. Considera que

sos. Considera que

sos. Considera que

sos. Considera que

sos. Considera que

tienes que esperar

tienes que esperar

tienes que esperar

tienes que esperar

tienes que esperar

respuesta en 5 días

respuesta en 5 días

respuesta en 5 días

respuesta en 5 días

respuesta en 5 días

para todosy todas

derechoa la

salud

169169169169169PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa “Deporte para todos”Programa “Deporte para todos”Programa “Deporte para todos”Programa “Deporte para todos”Programa “Deporte para todos”Subprograma de Capacitación a Promotores Deportivos Comunitarios (paradesarrollar sus actividades en los módulos)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las personas interesadas en las actividades deportivas o en su promoción.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De ofrecerte apoyo para desarrollar actividades físicas, recreativas y deportivas en espaciospúblicos comunitarios (módulos), con el fin de contar con promotores deportivos que desarrolleny coordinen las acciones a favor del deporte popular.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?

Vivir en el Distrito FederalHacer tu petición por escrito para ser promotor deportivo, con tu nombrecompleto, domicilio y teléfono, así como el módulo o espacio que atenderásPresentar un programa de trabajo anualTomar el curso de capacitación de promotores deportivos comunitariosque el Instituto del Deporte imparte

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto del Deporte, en su Dirección de Promoción y Desarrollo del Deporte.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Dirección de Promoción y Desarrollo del Deporte: Avenida División del Norte 2333,colonia General Anaya, delegación Benito Juárez, teléfonos: 5688.1834 y 5604.7827¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...tienes que cumplir con

tienes que cumplir con

tienes que cumplir con

tienes que cumplir con

tienes que cumplir contodos los requisitos ya

todos los requisitos ya

todos los requisitos ya

todos los requisitos ya

todos los requisitos yaque sólo se atenderá a

que sólo se atenderá a

que sólo se atenderá a

que sólo se atenderá a

que sólo se atenderá aaquellas personas que

aquellas personas que

aquellas personas que

aquellas personas que

aquellas personas quecuenten con la mayor

cuenten con la mayor

cuenten con la mayor

cuenten con la mayor

cuenten con la mayorexperiencia y mejores

experiencia y mejores

experiencia y mejores

experiencia y mejores

experiencia y mejores

programas. Si es aproba-

programas. Si es aproba-

programas. Si es aproba-

programas. Si es aproba-

programas. Si es aproba-

da tu solicitud te com-

da tu solicitud te com-

da tu solicitud te com-

da tu solicitud te com-

da tu solicitud te com-

prometes a entregar un

prometes a entregar un

prometes a entregar un

prometes a entregar un

prometes a entregar uninforme mensual así

informe mensual así

informe mensual así

informe mensual así

informe mensual así

como a participar en los

como a participar en los

como a participar en los

como a participar en los

como a participar en los

eventos y cursos que

eventos y cursos que

eventos y cursos que

eventos y cursos que

eventos y cursos queorganice la institución.

organice la institución.

organice la institución.

organice la institución.

organice la institución.

para todosy todas

derechoa la

salud

170170170170170 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa “Deporte para todos”Programa “Deporte para todos”Programa “Deporte para todos”Programa “Deporte para todos”Programa “Deporte para todos”Subprograma de Capacitación a Promotores Deportivos Comunitarios(para desarrollar actividades con niños, niñas, jóvenes y personas adultas)

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A organizaciones de la sociedad civil.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa ofrece formarte, capacitarte y actualizarte en programas y servicios dirigidos a niños, jóve-nes y personas de edad adulta, para que el deporte les permita la superación personal y colectiva.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Estar pendiente de la convocatoria para participar en el Programa, la cual se difunde en las áreas deporti-vas de las 16 delegaciones.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto del Deporte, en su Dirección de Alto Rendimiento.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Dirección de Alto Rendimiento: Avenida División del Norte 2333, colonia General Anaya, delegaciónBenito Juárez, C.P. 03340, teléfono 5604.5884. Deberás llenar la cédula de inscripción, y llevar:

Comprobante de últimos estudiosCurrículo académico, laboral y deportivoComprobante de domicilioCertificado médico reciente para desarrollar actividad física de esfuerzoFotografías infantiles y diplomaPago de derecho por servicios en cuenta del SICADE a nombre del Instituto del Deporte delDistrito Federal

¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: los tiempos de

Ojo: los tiempos de

Ojo: los tiempos de

Ojo: los tiempos de

Ojo: los tiempos de

espera dependen de

espera dependen de

espera dependen de

espera dependen de

espera dependen de

la petición de capa-

la petición de capa-

la petición de capa-

la petición de capa-

la petición de capa-

citaciones y la pro-

citaciones y la pro-

citaciones y la pro-

citaciones y la pro-

citaciones y la pro-

gramación del curso

gramación del curso

gramación del curso

gramación del curso

gramación del curso

de que se trate

de que se trate

de que se trate

de que se trate

de que se trate

derechoa la

salud

organizacionessociales y civiles

171171171171171PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Estímulos Económicosa Talentos Deportivos

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes han destacado en actividades deportivas.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De apoyarte económicamente en el desarrollo de tus aptitudes deportivas, para que compitasrepresentando al Distrito Federal.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Debes formar parte de los equipos representativos de la entidad (selección) y haber quedado dentro delos tres primeros lugares en la Olimpiada Nacional.Tendrás que presentar tu petición formal, la cual debe incluir:

Tu nombre y edadNombre de tus padres y/o tutoresTu domicilio y teléfonoTu Disciplina, categoría, lugar obtenido en las competencias y asociación deportivaa la que pertenecesTu historia deportiva y el compromiso de pertenecer al equipo representativo del D.F.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto del Deporte, en su Dirección de Alto Rendimiento.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Dirección de Alto Rendimiento: Avenida División del Norte 2333, colonia General Anaya,delegación Benito Juárez, C.P. 03340, teléfono 5604.2920¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: será la Secretaría

Ojo: será la Secretaría

Ojo: será la Secretaría

Ojo: será la Secretaría

Ojo: será la Secretaría

de Desarrollo Social

de Desarrollo Social

de Desarrollo Social

de Desarrollo Social

de Desarrollo Social

quien se contactará

quien se contactará

quien se contactará

quien se contactará

quien se contactará

contigo y estimará el

contigo y estimará el

contigo y estimará el

contigo y estimará el

contigo y estimará el

tiempo para resolver

tiempo para resolver

tiempo para resolver

tiempo para resolver

tiempo para resolver

el apoyoel apoyoel apoyoel apoyoel apoyo

para todosy todas

derechoa la

salud

172172172172172 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Programa de Apoyo Económico a Deportistasdel Distrito Federal

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A deportistas que viven en el Distrito Federal.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?De brindarte apoyo económico para tu preparación y desarrollo competitivo como deportista, si participasen eventos locales, nacionales o internacionales en diversas categorías y modalidades.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?

Vivir en el Distrito FederalPresentar tu programa de trabajo anual y las competencias a realizarsePresentar tu petición formal con los siguientes datos: tu nombre, edad, domicilio y teléfono,disciplina y categoría a la que perteneces así como tu historia deportiva desde que iniciastehasta el día en que presentes tu solicitud.

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto del Deporte, en su Dirección de Alto Rendimiento.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Dirección de Alto Rendimiento: Avenida División del Norte 2333, colonia General Anaya, delegaciónBenito Juárez, C.P. 03340, teléfono 5604.2920¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ojo: será la Secretaría

Ojo: será la Secretaría

Ojo: será la Secretaría

Ojo: será la Secretaría

Ojo: será la Secretaría

de Desarrollo Social

de Desarrollo Social

de Desarrollo Social

de Desarrollo Social

de Desarrollo Social

quien se contactará

quien se contactará

quien se contactará

quien se contactará

quien se contactará

contigo y estimará el

contigo y estimará el

contigo y estimará el

contigo y estimará el

contigo y estimará el

tiempo para resolver

tiempo para resolver

tiempo para resolver

tiempo para resolver

tiempo para resolver

el apoyoel apoyoel apoyoel apoyoel apoyo

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

para todosy todas

derechoa la

salud

173173173173173PROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERALPROCURADURÍA SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Programa de Estímulos Económicosa las Asociaciones Deportivas

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A las organizaciones de la sociedad civil.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?A través de este programa tu asociación recibe recursos, alternativas de espacio, y coordinaciónde acciones para fomentar el deporte, principalmente aquellas que representen las disciplinasque forman parte de la Olimpiada Infantil, Juvenil, Paralímpica y de Elite.¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?¿Qué necesitas para ser parte del programa?Que tu asociación se encuentre en regla respecto a su situación legal y normativa anteel Instituto del Deporte.Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto del Deporte, en su Dirección de Alto Rendimiento.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En la Dirección de Alto Rendimiento: Avenida División del Norte 2333, colonia General Anaya, delegaciónBenito Juárez, C.P. 03340, teléfono 5604.3471. Deberás entregar en el Instituto:

Tu solicitud formal, en donde expliques de forma clara y precisa el fin para el quedestinará el apoyo.La convocatoria que cumpla con las normas y lineamientos para la ejecución del sistemade competencia de los eventos o juegos deportivos del Distrito FederalCopias de tu registro del deporte del Distrito Federal.Acta constitutiva de tu asociación, acta de asambleas ordinarias o extraordinariassegún sea el caso, y su Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.).

¿¿¿¿¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?Dónde puedes quejarte si no te atienden?Dónde puedes quejarte si no te atienden?Dónde puedes quejarte si no te atienden?Dónde puedes quejarte si no te atienden?A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social: Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta

Ten en cuenta

Ten en cuenta

Ten en cuenta

Ten en cuenta

que...que...que...que...que...

recibirás respuesta

recibirás respuesta

recibirás respuesta

recibirás respuesta

recibirás respuesta

en 10 días hábiles

en 10 días hábiles

en 10 días hábiles

en 10 días hábiles

en 10 días hábiles

La atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

derechoa la

salud

organizacionessociales y civiles

174174174174174 GUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICOGUÍA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS QUE OFRECE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Servicio de Gestión Social

¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?¿A quién está dirigido?A quienes les interesa promover el deporte en su comunidad.¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?¿De qué se trata?Este programa te apoya con material deportivo, gestión de espacios deportivos y de transporte, para tucomunidad, además de la atención de quejas ciudadanas.¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?¿Qué necesitas para que te den el servicio?Debes dirigir tu solicitud por escrito al titular del Instituto del Deporte del Distrito Federal,con los siguientes datos:

Material que solicitasNombre del evento, fecha y lugar del mismoTu domicilio y teléfono

Institución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstitución responsableInstituto del Deporte, en su Área de Gestión.¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?¿Dónde solicitarlo?En el Área de Gestión del Instituto: Avenida División del Norte 2333, colonia General Anaya, delegaciónBenito Juárez, C.P. 03340, teléfono 5688.7139¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?¿Dónde puedes quejarte si no te atienden?

A través de Locatel: 5658.1111En la Procuraduría Social:Una llamada, Una solución: 5484.6666

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

Ten en cuenta que...

recibirás respuesta

recibirás respuesta

recibirás respuesta

recibirás respuesta

recibirás respuesta

en cincoen cincoen cincoen cincoen cinco

días hábiles

días hábiles

días hábiles

días hábiles

días hábilesLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programaLa atención de este programadependerádependerádependerádependerádependerá

del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.del presupuesto asignado.

para todosy todas

derechoa la

salud